AGROINDUSTRIAL TUMAN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 AGROINDUSTRIAL TUMAN

    1/3

    AGROINDUSTRIAL TUMAN

    La Empresa Agroindustrial Tumn S.A.A. est inscrita en el Registro Pblico del Mercado

    de Valores, Comisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV) y la

    Bolsa de Valores de Lima, con un capital Social Suscrito y Pagado representado por

    33822,845 acciones comunes (TUMANC1), a un valor nominal de S/. 10.00 (Diez Nuevos

    Soles) cada una, que equivalen a 338228,450.

    1. CALIDAD DE VIDA: Los pobladores del distrito de Tuman tiene por objeto,

    constituir una unidad productiva, intangible e indivisible, dedicada al cultivo de

    caa de azcar y otros productos agropecuarios, que en su conjunto son

    transformados industrialmente con el propsito de ser comercializados en el

    mercado nacional y del exterior. Adems realiza otras actividades econmicas

    complementarias que se derivan de su rubro principal.

    Con este fin la Sociedad est facultada para realizar negocios con cualquier tipo

    de sociedades, as como Organizar, Constituir e incorporarse a otras Sociedades u

    otras formas de Asociacin Empresarial, cuyo objeto social o fin sea similar o

    complementario a los postulados indicados anteriormente, quedando expedida

    para realizar los actos jurdicos que son necesarios y celebrar los tratos permitidos

    por las Leyes peruanas, sin limitacin de ninguna clase.

    PERSONAL

    Nmero de Trabajadores - Ao 2010

    Inicial Ingresaron Salieron Final

    PERMANENTEEMPLEADOS 623 6 38 591

    PERMANENTE OBREROS 1,842 4 48 1798

    CONTRATADO

    EMLEADOS 118 53 17 44

    CONTRATADO OBREROS 172 127 88

    TOTAL 235 230 2521

    2. EFICIENCIA DEL MERCADO: En este caso AGROINDUSTRIAL TUMAN es

    eficiente en la competencia de venta de azcar que son distribuidas a diferentes

    distritos, en el cual intervienen el principio del mximo beneficio, que conduce a

    una situacin de equilibrio en la que en todo momento el precio de este producto

    (azcar) constituye una estimacin positiva de su valor intrnseco (importe).

    http://www.economia48.com/spa/d/beneficio/beneficio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/equilibrio/equilibrio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/precio/precio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/estimacion/estimacion.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/estimacion/estimacion.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/precio/precio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/equilibrio/equilibrio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/beneficio/beneficio.htm
  • 7/28/2019 AGROINDUSTRIAL TUMAN

    2/3

    3. FALLAS DE MERCADO:

    En este aspecto las fallas de mercado de AGROINDUSTRIAL TUMAN se

    dan por la Competencia, de varias azucareras que tiene ms poder de

    mercado, como es AGROINDUSTRIAL PUCALA. Como consecuencia de

    este fallo, los consumidores van a consumir una cantidad menor a un preciomayor.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Poder_de_mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poder_de_mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poder_de_mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poder_de_mercado
  • 7/28/2019 AGROINDUSTRIAL TUMAN

    3/3

    4. OFERTA Y DEMANDA

    OFERTA: La cantidad ofrecida por la Empresa de azcar depende de varios factores que

    provocan incrementos o disminuciones de la cantidad ofrecida por el oferente. Estos factores son

    el precio del producto, el precio de los factores que intervienen en la produccin de ese bien, elestado de la tecnologa existente para producir ese producto y las expectativas que tengan los

    empresarios acerca del futuro del producto y del mercado.

    DEMANDA: Esta azucarera tiene una Demanda dependiente, que se genera a partir de

    decisiones tomadas por la propia empresa, AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A.A), porejemplo an si se pronostica una demanda de 100 toneladas de azcar para el mes prximo

    (demanda independiente) la Direccin puede determinar fabricar 120 toneladas este mes