Agua de Quito - Sistema Papallacta Integrado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Agua de Quito - Sistema Papallacta Integrado

    1/2

    Sistema Papallacta

    integrado

    El SISTEMA PAPALLACTA inicia su construc-

    cin en el ao de 1987 como un proyectosocial emergente para cubrir las necesidades

    de agua potable para una poblacin de

    1.500 000 habitantes de la ciudad de Quito.

    La ejecucin de este proyecto involucr lacaptacin, bombeo y conduccin de agua crudadesde una zona de difcil topografa de la CordilleraOriental en el sector de la parroquia Papallactacantn Quijos, provincia del Napo superandoalturas de 4 000 msnm., hasta la Planta de Bellavistaa travs de tubera de acero de 48 de dimetro, 1de espesor y aproximadamente 70Km de longitud.

    El sistema entr en funcionamiento en el mes demayo de 1990, mes desde el cual presta los serviciosa la comunidad.

    ESTACIONES DE BOMBEO

    ELEVADORABOOSTER 1BOOSTER 2

    Con el n aprovechar de mejor manera las vertien-tes naturales de la zona oriental y reducir costos deenerga ocasionados por la operacin de las esta-ciones de bombeo se llev a cabo el Proyecto OPTI-

    MIZACIN DEL SISTEMA PAPALLACTA, el mismoque proporcionara un caudal regulado de 1.5 m3/s,permitiendo tener una reserva de agua cruda enpocas de estiaje.

    ESTACIONES DE GRAVEDAD

    PRESA SALVE FACCHA QUILLUGSHA DIQUE MOGOTES CHALPI GUAYTALOMA 1 GUAYTALOMA 2 ENTRADA TUNEL QUITO

    La diferencia de cotas en este acueducto esaprovechado para que a travs del Grupo

    TurbinaGenerador se recupere la energautilizada para las estaciones de bombeo por mediode la Central Hidroelctrica Recuperadora de 14.7Mw.

    Los remanentes de energa generada es vendida alSistema Nacional Interconectado.Al SISTEMA PAPALLACTA ms la OPTIMIZACIONPAPALLACTA se le conoce como SISTEMA PAPAL-LACTA INTEGRADO ( S.P.I. ).

    Planes deSeguridad del

    Agua

  • 7/30/2019 Agua de Quito - Sistema Papallacta Integrado

    2/2

    DATOS ADICIONALES

    Presa Salve Faccha

    Nivl mximo de operacin : 3890.90 msnmVolumen til del embalse : 8 892 447 m3rea de inundacin : 137 Ha.Caudal Regulado: 1100 l/s.

    Dique Mogotes

    Nivel mximo de operacin : 3985.20 msnmVolumen til del embalse : 5 929 037 m3rea de inundacin : 60 HaCaudal Regulado: 410 l/s.

    Dique Sucus

    Nivel mximo de operacin : 3890.87 msnmVolumen til del embalse : 1 743 800 m3rea de inundacin : 35 Ha

    Caudal Regulado: 300 l/s.

    PLANTAS ASOCIADAS Bellavista: 2300 l/s. Paluguillo : 600 l/s.

    Planes deSeguridad del

    Agua

    Estacin Recuperadora de Paluguillo.

    Estacin de bombeo del sistema Papallacta.

    Turbina de la Estacin Recuperadora dePaluguillo.