2
Nombre común. Águila culebrera Nombre científico (Taxón). Circaetus Gallicus Longitud media. De 63 a 68 cms. Peso medio. 1,3-2,32 kg Descripción. Especies afines. Rapaz de tamaño medio. Al desplegar las alas en vuelo, las partes inferiores son blancas con pequeñas hileras de motas oscuras. Cabezota redonda y prominente, pico pequeño, grandes ojos anaranjados. Su vuelo es potente y majestuoso, cerniéndose continuamente sobre las cumbres de las montañas o a lo largo de laderas de colinas, con frecuencia cerniéndose ,dejando las patas colgando y doblando la cabeza hacia abajo como tratando de descubrir en el suelo alguna presa. Voz: Un bronco y lastimoso “Quiii”, un “Oh-oh-oh” y “Oh-niu-oh”. Emparentada con el ratonero común, el águila perdicera y otras rapaces diurnas. Costumbres. Anida en árboles. La mayoría de las capturas de presas las efectúan como consecuencia de planeos a no mucha altura. Cuando vuelan a lo largo de laderas dan la impresión de hacerlo desganadamente y se desplazan moviendo suavemente las alas. Al cazar, el vuelo no suele alcanzar una altura superior a los 30 metros. Sin embargo, en ocasiones se la puede observar lanzándose desde mucha mayor altura sobre una presa, lo que supone en el ave una gran agudeza visual. Si las culebras capturadas son grandes las mata en el suelo de un fuerte picotazo antes de volar con ellas. Normalmente, las culebras atacan al águila pretendiendo morderla en los muslos, pero éstos están muy bien emplumados y la protegen, sobre todo si se trata de víboras. Cuando la culebra es pequeña, la traga en un momento. Incluso en vuelo la mata y deglute con gran habilidad, empezando por la cabeza. Con frecuencia se la puede ver volando con un reptil entre las patas al que da continuos picotazos. El tamaño de los reptiles no es obstáculo para el águila, que muchas veces deglute culebras de longitudes exageradas. Al cazar está tan entregada a su tarea que nada le inquieta, ni siquiera la presencia del hombre. Hábitat. Gargantas y laderas, arbolados apartados, plantaciones, llanuras de marismas, dunas costeras. Distribución. La Culebrera Europea llega a nuestro país en marzo y abril cuando la temperatura se hace más cálida y las culebras y

Águila Culebrera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hieratus

Citation preview

Nombre comn. guila culebreraNombre cientfico (Taxn). Circaetus Gallicus

Longitud media. De 63 a 68 cms.Peso medio. 1,3-2,32 kgDescripcin. Especies afines. Rapaz de tamao medio. Al desplegar las alas en vuelo, las partes inferiores son blancas con pequeas hileras de motas oscuras. Cabezota redonda y prominente, pico pequeo, grandes ojos anaranjados. Su vuelo es potente y majestuoso, cernindose continuamente sobre las cumbres de las montaas o a lo largo de laderas de colinas, con frecuencia cernindose ,dejando las patas colgando y doblando la cabeza hacia abajo como tratando de descubrir en el suelo alguna presa.Voz: Un bronco y lastimoso Quiii, un Oh-oh-oh y Oh-niu-oh. Emparentada con el ratonero comn, el guila perdicera y otras rapaces diurnas.Costumbres. Anida en rboles. La mayora de las capturas de presas las efectan como consecuencia de planeos a no mucha altura. Cuando vuelan a lo largo de laderas dan la impresin de hacerlo desganadamente y se desplazan moviendo suavemente las alas. Al cazar, el vuelo no suele alcanzar una altura superior a los 30 metros. Sin embargo, en ocasiones se la puede observar lanzndose desde mucha mayor altura sobre una presa, lo que supone en el ave una gran agudeza visual. Si las culebras capturadas son grandes las mata en el suelo de un fuerte picotazo antes de volar con ellas. Normalmente, las culebras atacan al guila pretendiendo morderla en los muslos, pero stos estn muy bien emplumados y la protegen, sobre todo si se trata de vboras. Cuando la culebra es pequea, la traga en un momento. Incluso en vuelo la mata y deglute con gran habilidad, empezando por la cabeza. Con frecuencia se la puede ver volando con un reptil entre las patas al que da continuos picotazos. El tamao de los reptiles no es obstculo para el guila, que muchas veces deglute culebras de longitudes exageradas. Al cazar est tan entregada a su tarea que nada le inquieta, ni siquiera la presencia del hombre.Hbitat. Gargantas y laderas, arbolados apartados, plantaciones, llanuras de marismas, dunas costeras. Distribucin. La Culebrera Europea llega a nuestro pas en marzo y abril cuando la temperatura se hace ms clida y las culebras y vboras abandonan su letargo invernal. En la Pennsula Ibrica no es especie escasa y ocupa biotopos apropiados de todas las regiones, pero con una mayor densidad en la mitad occidental, en especial en zonas prximas a las sierras del centro-oeste y Cordillera Cantbrica, donde se reproducen buen nmero de parejas.Imagen del ave en vuelo.