Agustín García Calvo. In Memoriam

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Agustn Garca Calvo. In Memoriam

    1/4

    El salon de Fumanch

    Educacin, Poltica y Tecnologa.

    Agustn Garca Calvo. In Memoriam.Posted on enero 7, 2013 | Deja un comentario

    El Pasado 1 de Nov iembre, muri A gustn Garca Calvo . No puedo ex presar co n claridad la tristeza

    que he sentido; he vuelto a pro nunciar esa de frase que v engo repitiendo en silencio desde hace

    tiempo: se nos v an los mejores. Soy consciente que la gestin de la prdida, es una de las labores

    ms complicadas y difciles que los seres humanos como tales tenemo s que afrontar . Mi manera, no

    transferible, fue ir a sus textos y rev ivir el gozo y el placer de su lectura, desde que lo enc ontr o me

    enco ntr los grandes libros te encuentran- a mediados de los setenta en Madrid. Hall sustraducciones deDon Sem Tob, de Lucrecio (De rerum Natura), deLa philosophie dans le Boudo ir del

    Marqus de Sade que l tradujo co n fina irona:Instruir deleitando o Escuela de amo r- y q ue citarla

    casi me cuesta suspender mi tesina en una Facultad de Educacin de la Complutense dominada por

    la ignorancia y el beatero del Opus Dei. Y uno de mis tesoros, al que v uelvo una y o tra vez, es su

    traducc in de los soneto s de Shakespeare: Y an mi verso ante el Tiempo se alza en esperanza.

    Encontr tambin,De la felic idady elSerm n del ser y del n o ser:

    Lo que s tendrs cuidado

    co n una cosa: para decir las alabanzas

    de aquello que no e s nada, no te irs derecho

    al bulto, no caers estpido en la trampa

    de dec ir la nada misma, sino que astutamente

    hablars un poco de las cosas infinitas que los seres pueden ser.

    Y , desde luego, sus ensay os:Las Cartas de Negocio de Jos Requejo (que conservo en una v ieja

    edicin de la hoy extinta Editorial Nostromo) y un tomo deActualidades, que co mpila escritos

    publicados aqu y all durante los dcadas del cincuenta al setenta. No es la ac tualidad se

    preguntaba- acaso la epifana propia de la eternidad?Y as es. Volv er a encontrarme con este texto

    me ha dev uelto la amarga sensacin de q ue nuestra actualidadsigue siendo aquella actualidad.

    Tengo frases subray adas, como las siguientes:

    Desconfiad del que os dice que e l ideal est en el pasado. Pero desconfiad tambin del que pone

    el ideal en el futuro

    http://colectivofumanchu.wordpress.com/2013/01/07/agustin-garcia-calvo-in-memoriam/#respondhttp://colectivofumanchu.wordpress.com/2013/01/07/agustin-garcia-calvo-in-memoriam/http://colectivofumanchu.wordpress.com/
  • 7/29/2019 Agustn Garca Calvo. In Memoriam

    2/4

    Cuando se dice que e n este Estado que nos vive las gentes estn oprimidas y esclavizadas por el

    Poder, hay que e nte nde r que tambin lo estn sus imaginac iones y sus proyecto s; y c ualquier

    Futuro en el que c reamos de sde e ste mundo de esclav itud tendr que ser, ya desde nue stra creencia

    misma, un Futuro esc lavo; cambio de cara del Seor para seguir siendo el mismo y mantener

    dinmicamente su dominio

    Frases que co nforman las habitaciones ms personales de mi pensamiento. Y me asombro todav a

    de su sentido oracular (que l negara inmediatamente): Ojal que la demo cracia te libre de

    aprender lo que no ha conseguido hac erte aprender la dictadura!.

    Pero cmo no rendirse ante la clarividencia del soneto que dedic en 195 9 al Ministro de

    Comercio?:

    Oh Ministro del Hambre y la Bambolla,

    Que quieres poner msica a la dieta,

    Y a podra estrersete la jeta

    O carsete ya la sacra polla.

    Mientras ni pan c ontigo ni ceb olla

    Se puede aqu catar, t la pue ta

    Nos hac es por detrs con tu tro mpe ta

    Que el Plan de Desarrollo de sarrolla.

    Ve te a Bonn de una vez con tu jeringa;

    Chpales a los bo che s bien la minga;

    Exporta a todo tren cabrn hispano.

    Y si aqu hay que co merse hasta el Quijote

    Y espicharlas por Dios, hostias, hermano!

    Sea sin c ac ho nde o ni estrambo te.

  • 7/29/2019 Agustn Garca Calvo. In Memoriam

    3/4

    Agustn prefera la sabidura de un nio a la sabidura de un sabio . El aso mbro , el tener lo s ojos

    abiertos, el no dejarse cegar por lo que era, oc urra y parec a inamov ible, constituan para l un

    lugar c lave desde el que po der pensar. Pues, la sabidura del sabio, sabe tanto que y a no sabe.

    Pero no hay que dejarse aco stumbrar a nada, a nada de lo que la locura dominante nos quiere

    hace r pasar co mo normal y recibido, no, sino saber quedarse siempre con los ojos tan asombrados

    como los de un nio al que se est metiendo en uso de razn, con la boca tan abierta y tan

    preguntando Por qu?, mil v ec es como la suya; que slo as parece que haya alguna esperanza de

    que, si tiene que morirse uno, por lo menos se entere un poco antes de los procedimientos por los

    que lo matan.

    Sin embargo lo dicho, A gustn Garca Calvo era y es para m el poeta del amor libre o q uizs, del

    amor liberado . Escondido en uno de los estantes ms apartados de mi bibliotec a, estaba suRelato de

    amor que co nstituy una conv ulsin en mi juve ntud-:

    Pero ho y la razn tiene flojas las cue rdas

    de aoranza de ti, y la sola c ancin que quiere o desea,

    llorarte y que vivas.

    No quie ro decir tus dato s y fechas,

    de historia, sino esa tu propia memoria ntima y ciega

    rememorndose en mi corazn, como uno que hereda

    el sueo de o tro y, soando co n l, l mismo se suea,

    Y o he de vivir tu memoria, para que nunca te mueras.

    Y digo bien, un amor (en minscula) liberado de las ataduras del Amo r que de celos, serv idumbre ydesco nfianzas encierr a a los amados, y les c ondena a una crc el sutil, pero frrea y sin salida.

    Agustn no s dej, pensando en ese amo r que parece pequeo, pero que es grande y enorme, los

    mejores verso s que se hayan escrito; v ersos que se han convertido en una gozosa y sentida cancin

    en la vo z de A mancio Prada, co mo antes lo fueron otro s poemas cantados por Chico Snchez

    Ferlosio (El mundo que yo no viva). El poema dice as:

    Libre te quie ro,

    como arroyo que brinca

    de pea en pea.

    Pero no ma.

    Grande te quiero,

    como monte preado

  • 7/29/2019 Agustn Garca Calvo. In Memoriam

    4/4

    de primavera.

    Pero no ma.

    Buena te quie ro,

    como pan que no sabe

    su masa buena.

    Pero no ma.

    Alta te quiero,

    como c hopo que al cielo

    se despereza.

    Pero no ma.

    Blanca te quie ro,

    como flor de azahares

    sobre la tierra.

    Pero no ma.

    Pero no ma

    ni de Dios ni de nadie

    ni tuya siquiera.

    Pero ha muerto Realme nte el poeta? l replicara: que no hay morir, sino miedo, y mi muerte e s

    toda futura. As que an ests aqu Agustn, al menos conmigo.

    Tema Coraline by Automattic. Blog de WordPress.com.

    About these ads

    Esta entrada fue publicada en Uncatego rized y e tiquetada poe sa, Agustn Garcia Calvo, libertad,

    amor, filosofa. Guarda el enlace pe rmanente.

    http://colectivofumanchu.wordpress.com/2013/01/07/agustin-garcia-calvo-in-memoriam/http://colectivofumanchu.wordpress.com/tag/filosofia/http://colectivofumanchu.wordpress.com/tag/amor/http://colectivofumanchu.wordpress.com/tag/libertad/http://colectivofumanchu.wordpress.com/tag/agustin-garcia-calvo/http://colectivofumanchu.wordpress.com/tag/poesia/http://colectivofumanchu.wordpress.com/category/uncategorized/http://en.wordpress.com/about-these-ads/http://automattic.com/http://theme.wordpress.com/themes/coraline/http://es.wordpress.com/?ref=footer