3
CÓDIGO: AIS-APG338 VERSIÓN: 01 FRACTURA DE LA DIAFISIS DEL CUBITO Y EL RADIO ADULTO ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD ATENCION DEL PACIENTE PÁGINA: 1 DE 3 HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN, ATENCIÓN EXCELENTE Y CALIDAD DE VIDA 1. OBJETIVO. Hacer tratamiento de las fracturas de antebrazo obteniendo una reducción anatómica y una rehabilitación precoz. 2. DEFINICION. Fracturas que comprometen la diáfisis del radio y el cubito. Mecanismo de producción indirecto por caída apoyándose en la palma de la mano. 3. CLASIFICACIÓN. No se utiliza ninguna clasificación específica, se describe la localización anatómica. Lesiones especificas: 1. Fractura de GALEAZZI: Fractura aislada del radio con luxación radio ulnar distal. 2. Fractura de Monteggia: Fractura del cúbito en su parte media o proximal con una luxación de la cabeza del radio, clasificación mas utilizada la de Bado – 4 tipos: a. Tipo I: Luxación anterior de la cabeza radial con fractura del cubito en la diáfisis o metafisis proximal con angulación anterior. b. Tipo II: Luxación posterior o postero lateral de la cabeza radial y fractura de la diáfisis del cubito con angulación posterior. c. Tipo III: Fractura metafisiaria proximal del cubito asociada a luxación lateral o anterolateral de la cabeza del radio. d. Tipo IV: Fractura en la unión del tercio proximal con el tercio medio del cubito y el radio asociado a una luxación anterior de la cabeza del radio. 3. Valoración Clínicas fácilmente diagnosticadas en el adulto por la deformidad en el antebrazo. La luxación del radio puede pasar desapercibida en muchas ocasiones. 4. AYUDAS DIAGNÓSTICAS. IMAGENOLOGIA: Radiografía Ap y lateral que incluya ambas articulaciones codo y muñeca. EXÁMENES DE LABORATORIO Prequirúrgicos de rutina ya que en el adulto son de tratamiento quirúrgico. 5. CRITERIOS DE INGRESO A UCI. Politraumatismo severo asociado.

AIS-APG338 Fractura de La Diafisis Del Cubito y El Radio Adulto

Embed Size (px)

Citation preview

  • CDIGO: AIS-APG338 VERSIN: 01

    FRACTURA DE LA DIAFISIS DEL CUBITO Y

    EL RADIO ADULTO

    ATENCIN INTEGRAL EN SALUD

    ATENCION DEL PACIENTE PGINA: 1 DE 3

    HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN, ATENCIN EXCELENTE Y CALIDAD DE VIDA

    1. OBJETIVO. Hacer tratamiento de las fracturas de antebrazo obteniendo una reduccin anatmica y una rehabilitacin precoz.

    2. DEFINICION.

    Fracturas que comprometen la difisis del radio y el cubito. Mecanismo de produccin indirecto por cada apoyndose en la palma de la mano.

    3. CLASIFICACIN.

    No se utiliza ninguna clasificacin especfica, se describe la localizacin anatmica.

    Lesiones especificas: 1. Fractura de GALEAZZI: Fractura aislada del radio con luxacin radio ulnar

    distal. 2. Fractura de Monteggia: Fractura del cbito en su parte media o proximal con

    una luxacin de la cabeza del radio, clasificacin mas utilizada la de Bado 4 tipos: a. Tipo I: Luxacin anterior de la cabeza radial con fractura del cubito en la

    difisis o metafisis proximal con angulacin anterior. b. Tipo II: Luxacin posterior o postero lateral de la cabeza radial y fractura

    de la difisis del cubito con angulacin posterior. c. Tipo III: Fractura metafisiaria proximal del cubito asociada a luxacin

    lateral o anterolateral de la cabeza del radio. d. Tipo IV: Fractura en la unin del tercio proximal con el tercio medio del

    cubito y el radio asociado a una luxacin anterior de la cabeza del radio. 3. Valoracin Clnicas fcilmente diagnosticadas en el adulto por la deformidad

    en el antebrazo. La luxacin del radio puede pasar desapercibida en muchas ocasiones.

    4. AYUDAS DIAGNSTICAS.

    IMAGENOLOGIA: Radiografa Ap y lateral que incluya ambas articulaciones codo y mueca.

    EXMENES DE LABORATORIO Prequirrgicos de rutina ya que en el adulto son de tratamiento quirrgico.

    5. CRITERIOS DE INGRESO A UCI.

    Politraumatismo severo asociado.

  • CDIGO: AIS-APG338 VERSIN: 01

    FRACTURA DE LA DIAFISIS DEL CUBITO Y

    EL RADIO ADULTO

    ATENCIN INTEGRAL EN SALUD

    ATENCION DEL PACIENTE PGINA: 2 DE 3

    HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN, ATENCIN EXCELENTE Y CALIDAD DE VIDA

    6. TRATAMIENTO.

    Las fracturas diafisiarias en el adulto son de tratamiento quirrgico: Reduccin anatmica osteosintesis estable.

    TRATAMIENTO QUIRRGICO: Reduccin abierta y doble placa DCP de 3.5 mm con fijacin de cuatro corticales proximales y cuatro distales al foco de fractura. El uso de osteosntesis con placas de bajo contacto LC DCP deslizadas o abierta ha demostrado excelentes resultados que superan la placa tradicional DCP con indicaciones similares, adems de que facilita la tcnica quirrgica pero sus altos costos limitan su utilizacin. Por lo tanto se recomienda el uso de la placa LC DCP cuando existan alteraciones de la vascularizacin ausencia de unin, falla de implantes previos, reconstrucciones seas, fracturas multifragmentadas y como osteosntesis en fracturas abiertas con cultivos negativos y sin infeccin activa.

    8. BIBLIOGRAFIA.

    1) Richardrs RD Rockwood & Greens Fracturas en el adulto Tomo 2 869-920 2) Rined Jupiter 1B, Simpson NS Monteggia fractures in adults J Bone Joint Surg

    1998, 80 1733-44. 3) Perren SM. Klave K Frigg R Predier L The concept of biological plating: The

    limited contact dinamic compression plate LC-DCP Orthop trauma 1991 4) Marti A, Fonk house C, Frank A: Biomechanical evaluatin of the less invasive

    stabilizatin System for the internal Fixation for distal femur fracturas J Orthop Trauma 2001 (7): 482 487

    5) Fernandez Diego: The principle of helical implant injury Ao 2002;33 (Suppl 1): B 44-50

    9. MODIFICACIONES.

    VERSION FECHA RAZN DE LA ACTUALIZACION 01 30/Jun/2011 No aplica.

  • CDIGO: AIS-APG338 VERSIN: 01

    FRACTURA DE LA DIAFISIS DEL CUBITO Y

    EL RADIO ADULTO

    ATENCIN INTEGRAL EN SALUD

    ATENCION DEL PACIENTE PGINA: 3 DE 3

    HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN, ATENCIN EXCELENTE Y CALIDAD DE VIDA

    10. APROBACIN.

    ELABORO REVIS APROB NOMBRE: HERNANDO URIBE ECHEVERRI

    NOMBRE: CARLOS ALONSO GARCA BERRO

    NOMBRE: FERNANDO HINCAPI AGUDELO

    CARGO: Ortopedista CARGO: Director Clnicas Quirrgicas CARGO: Subgerente de Procesos Asistenciales

    VIGENTE A PARTIR DE: 30/Jun/2011