Al Andalus Arquitectura

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Al Andalus Arquitectura

    1/2

      LA ARQUITECTURA MUSULMANA ENESPAÑA

    Mezquitas y palacios de la arquitectura andalus  ME!QUITALa "ran #ezquita de C$rdo%a es la o%ra #&s e#%le#&tica de Al'(ndalus)Su construcci$n co#enz$ a #ediados del si"lo *III+ %a,o el e#ir A%d'al'Ra-#an I+ en el anti"uo e#plaza#iento de la i"lesia .isi.o da de san*incente y de otros edi/cios ro#anos y .isi"odos+ cuyas colu#nas+ %asesy cuyos capiteles 0ueron e#pleados en la edi/caci$n)Las partes #&s %rillantes datan del si"lo 1 cuando se construy$ elespectacular #i-ra% 2-ornacina3+ caracterizado por la riqueza de los#ateriales e#pleados 2en particular+ los #&r#oles3 y por la ori"inalsoluci$n constructi.a de las %$.edas de ner.ios o de crucera) Al #i-ra%se accede a tra.4s de un "ran arco de -erradura+ so%rie el que seo%ser.an una serie de arcos polilo%ulados que encuadran una decoraci$n.e"etal)

    MA5INAT AL'!A6RAMuy i#portante 0ue+ asi#is#o+ la i#presionante ciudad'palacio deMadinat al'!a-ra+ edi/cada por A%d'al'Ra-#an III co#o la prue%a de sudesus#erado a#or %acia su concu%ina al'!a-ra) Para su construcci$n se

    tra,eron #ateriales de di.ersos lu"ares+ co#o el norte de (0rica+ dedonde proceda el #&r#ol) Madinat al'!a-ra al%er"a%a+ en su partesuperior+ una serie de palacios7 en la zona #edia+ ,ardines y .e"etales+ yen la parte in0erior+ la #ezquita #ayor y las .i.iendas de los ser.idores)El palacio se presenta piani/cado en dos sectores8 uno p9%lico u o/cial aleste+ y orto residencial pro.ando al oeste+ ocupado por espacios detra%a,o y .i.iendas de persona,es .inculados a la corte) En el punto #&sele.ado del Alc&zar se situa%a la 5ar al'Mul: 2Casa Real3+ residenciainti#a del cali0a A%d'al'Ra-#an III+ que se alza%a co#o un aut4ntico#irador+ so%re el resto de la ciudad) 5esa0ortunada#ente+ durante la

    "uerra ci.il que precedi$ a la desaparici$n del cali0ato+ Madinat al'!a-ra0ue casi total#ente destruida)

    REAL ALC(!AR 5E SE*ILLALa construcci$n de lo que es conocido co#o el Real Alc&zar de Se.illaco#enz$ en el a;o %a,o el cali0ato de A%d'al'Ra-#an III+ so%re unanti"uo asenta#iento ro#ano y #&s tarde .isi"odo+ e?tra#uros de laciudad) La construcci$n inclua ta#%i4n el Palacio del @o%ernador 25ar'al'I#ar3) 5urante los si"los 1I y 1II el palacio 0ue a#pliado -acia ponientecon la construcci$n del Palacio Al#o-ade y de los ,ardines) En los si"los

    1II y 1I* los reyes cristianos+ Al0onso 1 El Sa%io y Pedro I El Cruelcontrataron a artesanos #oros para la construcci$n del palacio en estilo

  • 8/18/2019 Al Andalus Arquitectura

    2/2

    "$tico+ incorporando partes del palacio al#o-ade y del pri#iti.o 5ar'al'I#ar+ de cuyos lienzos p4treos a9n quedan .esti"ios) El Real Alc&zar est&considerado co#o el #&s co#pleto e,e#plo de la lla#ada arquitectura#ud4,ar en Espa;a)