2
Al día con el Servicio de Armamento El 2 de enero, el Servicio de Armamento del Ejército Nacional Bolivariano celebró su día, fecha en la cual en el año 1816 el Libertador Simón Bolívar se entrevistó por primera vez en Puerto Príncipe con el Presidente de Haití, Alejandro Petión, para solicitar su ayuda para la causa libertadora, obteniendo todos los recursos de armamento necesarios para los fines previstos. Sin embargo, es para el 25 de julio de 1961, cuando se crea el Servicio de Armamento del Ejército, que tiene por misión programar apoyo logístico, de manera oportuna y eficiente, para el abastecimiento y mantenimiento en la categoría de apoyo general a los sistemas de armas y municiones del componente. En el 2008, el Servicio de Armamento trabajó durante todo el año con el “Curso básico de manipulación y tiro con pistola de servicio para el personal profesional del Ejército Nacional Bolivariano”; éste se realizó en todas las Grandes Unidades de Combate y Grandes Comandos del componente, y tuvo una participación aproximada de 803 profesionales militares. Por otra parte, con el apoyo de la Aviación del Ejército Nacional Bolivariano en el área de transporte, se cumplió cabalmente con la misión de reemplazar los fusiles FAL por los AK-103, armamento recién adquirido por el estado venezolano. Asimismo, a finales del año pasado, conjuntamente con la División de Informática del Ejército Nacional Bolivariano, iniciaron un plan de digitalización del sistema de armas del componente, que permitirá y facilitará de manera significativa, conocer en tiempo real la ubicación de las armas, a qué unidades están asignadas, su nivel operativo, dotación y devolución de las mismas, entre

Al dÍa con El Servicio de Armamento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El 25 de julio de 1961, se crea el Servicio de Armamento del Ejército, que tiene por misión programar apoyo logístico, de manera oportuna y eficiente, para el abastecimiento y mantenimiento en la categoría de apoyo general a los sistemas de armas y municiones del componente.

Citation preview

Page 1: Al dÍa con El Servicio de Armamento

Al día con el Servicio de Armamento

El 2 de enero, el Servicio de Armamento del Ejército Nacional Bolivariano celebró su día, fecha en la cual en el año 1816 el Libertador Simón Bolívar se entrevistó por primera vez en Puerto Príncipe con el Presidente de Haití, Alejandro Petión, para solicitar su ayuda para la causa libertadora, obteniendo todos los recursos de armamento necesarios para los fines previstos. Sin embargo, es para el 25 de julio de 1961, cuando se crea el Servicio de Armamento del Ejército, que tiene por misión programar apoyo logístico, de manera oportuna y eficiente, para el abastecimiento y mantenimiento en la categoría de apoyo general a los sistemas de armas y municiones del componente.

En el 2008, el Servicio de Armamento trabajó durante todo el año con el “Curso básico de manipulación y tiro con pistola de servicio para el personal profesional del Ejército Nacional Bolivariano”; éste se realizó en todas las Grandes Unidades de Combate y Grandes Comandos del componente, y tuvo una participación aproximada de 803 profesionales militares.

Por otra parte, con el apoyo de la Aviación del Ejército Nacional Bolivariano en el área de transporte, se cumplió cabalmente con la misión de reemplazar los fusiles FAL por los AK-103, armamento recién adquirido por el estado venezolano.

Asimismo, a finales del año pasado, conjuntamente con la División de Informática del Ejército Nacional Bolivariano, iniciaron un plan de digitalización del sistema de armas del componente, que permitirá y facilitará de manera significativa, conocer en tiempo real la ubicación de las armas, a qué unidades están asignadas, su nivel operativo, dotación y devolución de las mismas, entre otros aspectos, información que sólo podrá revisar personal autorizado a través de la Intranet.

De este modo, y con el desarrollo de otras actividades, el Servicio de Armamento cumple su misión dentro del componente, con la premisa y la disposición de ofrecer cada día un mejor servicio.

Lic. Ana Hernández Jiménez / Prensa EJNB