7
XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y de octu!re de "#$6 %&ociedad del conocimiento y comunicación' relexiones crticas desde América Latina* +rganian  Asociaci ón Latinoamericana de Investig adores de la Comunicación (ALAIC) , Universidad Nacional Autónoma de Méx ico (UNAM), Universi dad Autónoma Metropolitana (UAM), con el apoyo de otras destacadas universidades mexicanas Introducción !l Co ng reso de la Asoci ac ión Latino americana de Inve st igad or es de la Comunicación tiene como propósito seguir contri"uyendo a la construcción del campo de conocimiento de la comunicación Mediant e la participa ción de tra"a#os $ue representa n la producc ión de una academia amplia y diversa, $ue representa a las principales instituciones de educación superior de América Latina, "uscamos una ve% m&s constituirn os en un &m"ito de re' lexión y an &lisis rocuramos tam"ién 'ortalecer estos congresos de ALAIC como un espacio para el intercam"io y generación de ideas, $ue den como 'ru to tra "a# os regio nales con#u ntos, 'omenten la creación de redes de conoci mien to y v nculos personales o institucionales $ue contri"uyan a enri$uecer cada ve% m&s la comunicación !n esta ocasión, pensar a la sociedad del conocimiento ligada a nuestro campo, nos o'rece la posi"ilidad de desplegar miradas m*ltiples so"re un 'enómeno comple#o y multidimensional -ema central La sociedad del conocimiento est& atravesada en sus actividades primordiales por procesos comunicativos +e la presenta como un tipo de organi%ació n social cuyo 1

ALAIC 2016 - Primera llamada

  • Upload
    evillan

  • View
    79

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento presenta la primera llamada para participar en el XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, en México D.F., México, del 5 al 7 de octubre de 2016. El documento ha sido redactado por la Directiva de ALAIC. Favor dirigir cualquier consulta a [email protected].

Citation preview

Page 1: ALAIC 2016 - Primera llamada

7/17/2019 ALAIC 2016 - Primera llamada

http://slidepdf.com/reader/full/alaic-2016-primera-llamada 1/7

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la

Comunicación (ALAIC)

Ciudad de México, 5, 6 y de octu!re de "#$6

%&ociedad del conocimiento y comunicación' relexiones

crticas desde América Latina*

+rganian

 Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC),

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma

Metropolitana (UAM), con el apoyo de otras destacadas universidades mexicanas

Introducción

!l Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la

Comunicación tiene como propósito seguir contri"uyendo a la construcción delcampo de conocimiento de la comunicación Mediante la participación de tra"a#os

$ue representan la producción de una academia amplia y diversa, $ue representa

a las principales instituciones de educación superior de América Latina, "uscamos

una ve% m&s constituirnos en un &m"ito de re'lexión y an&lisis rocuramos

tam"ién 'ortalecer estos congresos de ALAIC como un espacio para el intercam"io

y generación de ideas, $ue den como 'ruto tra"a#os regionales con#untos,

'omenten la creación de redes de conocimiento y vnculos personales o

institucionales $ue contri"uyan a enri$uecer cada ve% m&s la comunicación !n

esta ocasión, pensar a la sociedad del conocimiento ligada a nuestro campo, nos

o'rece la posi"ilidad de desplegar miradas m*ltiples so"re un 'enómeno comple#oy multidimensional

-ema central

La sociedad del conocimiento est& atravesada en sus actividades primordiales por 

procesos comunicativos +e la presenta como un tipo de organi%ación social cuyo

1

Page 2: ALAIC 2016 - Primera llamada

7/17/2019 ALAIC 2016 - Primera llamada

http://slidepdf.com/reader/full/alaic-2016-primera-llamada 2/7

capital "&sico es la inteligencia colectiva, 'actores $ue experimentan una

constante valoración en la medida en $ue inciden en diversas actividades de la

sociedad !ste intangi"le de la inteligencia potencia la realidad en la $ue se

despliega No o"stante, es igual para todos el aprovec-amiento de esa sinergia

intelectual., est&n las sociedades en igualdad de condiciones para aprovec-ar 

esas venta#as en "ene'icio de sus ciudadanos y del desarrollo de las naciones.

Un modelo centrado en la distri"ución de la inteligencia para potenciar di'erentes

aspectos de la vida social de"era partir de condiciones similares, no sólo entre las

naciones sino entre regiones y ciudadanos de un mismo pas Como sa"emos,

esto no es as/ de all $ue este modelo reconoce la existencia de "rec-as tanto en

el acceso tecnológico como en el acceso a la educación, sus motores centrales

 Aun$ue se -an -ec-o es'uer%os mundiales, regionales y nacionales para superar 

esas "rec-as, el modelo de la sociedad del conocimiento se asienta en

ine$uidades -istóricas di'ciles de superar en el corto pla%o

+us condiciones teóricas son, entonces, di'erentes a las realidades en las cuales

el modelo se "usca implantar Las sociedades arrastran desniveles pro'undos y

pro"lemas de acceso a la educación, a la salud, a ingresos e$uitativos para

responder a las necesidades "&sicas de la vida !n sus orgenes el modelo de la

sociedad del conocimiento "asó sus expectativas en el acceso a la tecnologa

digital, pero la realidad -a demostrado $ue el tecnodeterminismo no conduce a

soluciones m&gicas ni a superar las desigualdades

!s en este contexto $ue el 0III Congreso de ALAIC 1&ociedad del conocimiento

y comunicación' relexiones crticas desde América Latina 2, coloca el tema

"a#o una mirada analtica $ue permita descu"rir los desa'os $ue cada entorno

nacional presenta ante el proceso de construcción de la sociedad del

conocimiento Las vertientes para desarrollar un pensamiento crtico so"re el tema

son diversas y van m&s all& de con'erencias, paneles y 3rupos de 4ra"a#o, para

situarnos en un entorno personal $ue se ve involucrado con este cam"io de gran

magnitud como es el de la sociedad del conocimiento

./es tem0ticos

Los e#es tem&ticos para pensar la sociedad del conocimiento, como $uedó dic-o,son m*ltiples y diversos !n todos los casos "uscamos situarlos desde laperspectiva de la comunicación y resolver cuestionamientos tales como5

• 6ué papel #uega la educación en las re'lexiones en torno a este tipo de

sociedad $ue coloca al sa"er en su centro neur&lgico.

• Cómo medir el desarrollo de las sociedades del conocimiento en términos

de comunicación entre los di'erentes pases de la región.

• Cómo pasar de la simple medición de indicadores de acceso tecnológico

al conocimiento y valoración de las pr&cticas culturales y sociales $ue segeneran en este tipo de sociedades.

2

Page 3: ALAIC 2016 - Primera llamada

7/17/2019 ALAIC 2016 - Primera llamada

http://slidepdf.com/reader/full/alaic-2016-primera-llamada 3/7

• 6ué lugar ocupan las polticas p*"licas de ciencia y tecnologa en un

modelo societal como el $ue estamos anali%ando.

• Cu&l es el papel $ue de"en desempe7ar los !stados nacionales 'rente a

un modelo de sociedad del conocimiento construido a partir de una 'uerteintervención de los sectores industriales y de servicio privados.

• 6ué decisiones tomar para evitar el avance indiscriminado de los capitalesprivados y la ocupación de espacios altamente renta"les en lo económico,pero limitados en cuanto a los "ene'icios sociales $ue "rindan.

• !n $ué lugar colocamos al campo de conocimiento de la comunicación y a

las numerosas 'ormas de mediación social en las $ue encarnan productos ypr&cticas de la sociedad del conocimiento.

• 6ué tipo de re'lexiones de"emos encarar en este congreso para atender a

estos y otros cuestionamientos.

3

Page 4: ALAIC 2016 - Primera llamada

7/17/2019 ALAIC 2016 - Primera llamada

http://slidepdf.com/reader/full/alaic-2016-primera-llamada 4/7

AC-I1I2A2.& 34ICI3AL.& 2.L XIII C+4.&+

• 3rupos 4em&ticos (34)

• 3rupos de Interés (3I)

• 4alleres (4)

• resentación de li"ros (L)•  Actividades o sesiones especiales locales o internacionales (A!)

• !ncuentros previos o posteriores8 (!)

ru7os de -ra!a/o

34 Los 3rupos 4ra"a#o de ALAIC sesionar&n durante los tres das del evento y lapostulación de ponencias podr& e'ectuarse entre el 9: de noviem"re y el ;: dea"ril de 9:8<

!n la segunda circular (a disposición desde inicios de diciem"re próximo) sedivulgar& la nómina de 34 activos y sus coordinaciones, as como las normas depresentación de los tra"a#os La aceptación o rec-a%o de esas ponencias se dar&a conocer durante el mes de mayo

ru7os de Interés

3I Los 3rupos de Interés (3I), con din&mica similar a la de los 34, se de'inenpara cada Congreso no superando el n*mero de cuatro entre las propuestas

reci"idas Los coordinadores y vices de"en ser de al menos dos paseslatinoamericanos di'erentes Las propuestas para con'ormar 3I de"er&n enviarseal siguiente correo electrónico5 alaic=correocuauammx 

8ases de 7resentación de 7ro7uestas 7ara los ru7os de Interés (I)

• La propuesta de"er& ser un texto de entre ;::: y >::: caracteres, en

espa7ol o en portugués, conteniendo los siguientes puntos5? @atos de los coordinadores5 nom"re, universidad o institución, pas,

correo electrónico? Nom"re del 3I propuesto

? "#etivos B productos esperados? !#eBs tem&ticos o preguntas guia? esumen para convocatoria, incluyendo si corresponde caractersticas

de experiencias o aportes a compartir en el 3I

1 !n ninguno de estos casos se pagar&n gastos de pasa#es ni alo#amiento A los coordinadores de talleres y

3I se exonerar& del pago de matrculas No se cu"rir& ning*n gasto de traslado y -ospeda#e para los

organi%adores de actividades o sesiones especiales

4

Page 5: ALAIC 2016 - Primera llamada

7/17/2019 ALAIC 2016 - Primera llamada

http://slidepdf.com/reader/full/alaic-2016-primera-llamada 5/7

C4++4AMA

• !nvo de propuestas de 3I5 -asta el 9: de noviem"re de 9:8D

• !nvo de carta de aceptación5 -asta el 8: de diciem"re de 9:8D

-alleres

4 Los talleres ser&n espacios de entre dos y tres -oras de duración $ue sedesarrollar&n en 'orma paralela a los 3rupos 4em&ticos y 3rupos de Interésodr&n reali%arse -asta seis talleres (-asta dos simult&neos, por las tardes, encada da del Congreso)

@e"er&n o'recer un espacio activo de aprendi%a#e, experimentación, produccióncolectiva yBo intercam"io de experiencias en torno a una cuestión determinada,$ue no compita con los 34 de ALAIC, a"ierto a investigadores, docentes yestudiantes de pregrado Las propuestas de"er&n enviarse al siguiente correoelectrónico5 alaic=correocuauammx 

8ases de 7resentación de 7ro7uestas 7ara los -alleres

• La propuesta de"er& ser un texto de entre ;::: y >::: caracteres, en

espa7ol o en portugués, conteniendo los siguientes puntos5? @atos del coordinador o coordinadores5 nom"re, universidad, pas,

correo electrónico? Nom"re del 4aller propuesto? "#etivos B productos esperados? !#eBs tem&ticos o preguntas guia? @in&mica o 'orma de tra"a#o propuesto? esumen para convocatoria, incluyendo si corresponde

caractersticas de experiencias o aportes a compartir en el taller

C4++4AMA

• !nvo de propuestas de talleres5 -asta el 9: de noviem"re de 9:8D

• !nvo de carta de aceptación5 -asta el 8: de diciem"re de 9:8D

3resentación de Li!ros

L9 La resentación de Li"ros en el congreso de ALAIC se desarrollar& en-orarios compartidos con otras actividades y podr&n postular su presentacióntodos los académicos del campo $ue -u"ieren editado un li"ro de la especialidaddesde setiem"re de 9:8> y -asta agosto de 9:8< ara ello de"er&n completar 

5

Page 6: ALAIC 2016 - Primera llamada

7/17/2019 ALAIC 2016 - Primera llamada

http://slidepdf.com/reader/full/alaic-2016-primera-llamada 6/7

una 'ic-a $ue se pondr& a disposición con la segunda circular !sa 'ic-a podr&enviarse -asta el ;: de #unio de 9:8<

C4++4AMA

• !nvo de propuestas para la presentación de li"ros5 -asta el ;: de #unio de 9:8<

• !nvo de carta de aceptación5 -asta el 9E de #ulio de 9:8D

Actividades o &esiones .s7eciales Locales o Internacionales9

A.9 Las actividades o sesiones especiales locales o internacionales a"ren unespacio al encuentro, intercam"io y discusión de tem&ticas del campo de lacomunicación con la presencia de re'erentes institucionales $ue comparten su

experiencia, proyectos y propuestas de cola"oración +u duración es la de unmódulo de -asta dos -oras

8ases de 7resentación de las 7ro7uestas

• La propuesta de"er& ser un texto de entre ;::: y >::: caracteres, en

espa7ol o en portugués, conteniendo los siguientes puntos5? @atos del coordinador o coordinadores5 nom"re, universidad, pas,

correo electrónico? Nom"re de la Actividad o +esión !special propuesta? "#etivos B productos esperados

? !ntidades participantes? @in&mica o 'orma de tra"a#o propuesto? esumen para su divulgación

C4++4AMA

• !nvo de propuestas para las Actividades o +esiones !speciales o Internacionales5

-asta el ;: de #unio de 9:8<

• !nvo de carta de aceptación5 -asta el 9E de #ulio de 9:8D

.ncuentros 7revios o 7osteriores (.3)

! Los !ncuentros revios o osteriores al evento son espacios similares a lasde las actividades o sesiones especiales locales o internacionales para a"rir unespacio al encuentro, intercam"io y discusión de tem&ticas del campo de la

6

Page 7: ALAIC 2016 - Primera llamada

7/17/2019 ALAIC 2016 - Primera llamada

http://slidepdf.com/reader/full/alaic-2016-primera-llamada 7/7

comunicación con la presencia de re'erentes institucionales diversos pero con laposi"ilidad de ocupar una o media #ornada de tra"a#o para la actividad

8ases de 7resentación de las 7ro7uestas

La propuesta de"er& ser un texto de entre ;::: y >::: caracteres, enespa7ol o en portugués, conteniendo los siguientes puntos5? @atos del coordinador o coordinadores5 nom"re, universidad, pas,

correo electrónico? Nom"re del !ncuentro propuestoBy car&cter reBost Congreso? "#etivos B productos esperados? !ntidades participantes? @in&mica o 'orma de tra"a#o propuesto? esumen para su divulgación

C4++4AMA

• !nvo de propuestas para los !ncuentros -asta el ;: de #unio de 9:8<

• !nvo de carta de aceptación5 -asta el 9E de #ulio de 9:8D

 Ante cual$uier in$uietud podr& escri"ir a la dirección electrónica o'icial delcongreso

alaic=correocuauammx

!spere nuestra segunda circular a inicios de diciem"re próximoF

7