Alberto Benavides

Embed Size (px)

Citation preview

Alberto BenavidesAUGUSTO TOWNSEND KLINGE/@atownsendkEditor Central de Economa & NegociosSolo una vez tuve la oportunidad de entrevistarlo, pero fue como una clase maestra de management.Don Albertoestaba ya bordeando los noventa, y sin embargo articulaba sus ideas con una lucidez impresionante.Con mucha pena recib ayer la noticia de su fallecimiento, pero ante la necesidad de rendirle un justo homenaje, prefiero hacerlo valindome de sus propias palabras. A continuacin, las siete lecciones de negocio que me regal Alberto Benavides de la Quintana aquella vez que lo entrevist a finales del 2011. 1. Un empresario tiene que saber cundo arriesgar."No tena el dinero y no haba suficientes reservas en la mina, pero yo tena 32 aos, ms o menos, y a esa edad uno es ms corajudo, ms avezado. As que nos lanzamos a formarBuenaventuray, a Dios gracias, nos ha ido bien. Me dieron un prstamo contra entrega de minerales, y con ese dinero y un poco de ahorros que tena por ah, sacamos adelante la mina Julcani".2. Hay que entender cmo funcionan los mercados."La Cerro de Pasco Corporationtena especial inters en los productos de Julcani porque tenan bismuto, 1% o 2%, ya ni me acuerdo. En esa poca [los aos cincuenta] pagaban el bismuto y ahora lo castigan cuando viene contenido en el mineral! Eso es porque ya no tiene mercado, ha perdido utilidad. Como ancdota, dicen que fue esta artista de cine que represent a Cleopatra [Elizabeth Taylor] Ella se pintaba las uas con un esmalte que brillaba, y el bismuto era lo que lo haca iridiscente es la palabra".3. Una empresa debe impactar positivamente en su entorno."Yo creo que los mineros tenemos la obligacin de ir a hablar con las comunidades y convencerlas de que les vamos a traer eventualmente bienestar y no fastidio [] No es fcil, pero hay que hacerlo. Yo creo que nuestro gran instrumento en la minera es el agua. Tenemos que dotar de recursos hdricos a las zonas donde trabajamos".4. Los golpes de suerte llegan cuando uno persevera.La perseverancia es el sustrato del negocio minero. Esa ha sido siempre la poltica de Buenaventura. Nosotros no hemos parado de explorar minas. Ahora, habiendo dicho esto, sin duda creo que la suerte nos ha acompaado. Una ancdota, o un caso quiz extremo de buena suerte, fue que, estando en Orcopampa, la comunidad vecina nos pidi un tractor para limpiar un derrumbe que haban tenido en uno de sus canales. Nosotros mandamos el bulldozer, pero junto con este fue un gelogo. Al ver este lo ocurrido, empez a muestrear las fracturas que haba por all, y cuando hicieron los ensayos, se encontr una veta que, para sorpresa de todos, dio una onza de oro por tonelada. Fue un golpe de suerte. Todava seguimos extrayendo mineral en la zona de Chipmo.5.Es preciso entender que el fracaso es parte del negocio."Trat, por ejemplo, de desarrollar las minas Colquipucro, a unos 60 km al norte de Cerro de Pasco, y no funcion. Mis hijos se rean de m porque yo les deca: Ah tiene que haber mineral, los quechuas eran muy hbiles y colqui significa plata y pucro colina, as que eso debe ser una colina de plata. No lo dudamos me decan-, pero lo que vas a encontrar all no son minerales de plata, sino la misma plata que le has metido al proyecto, que ya has enterrado. Bueno, pues, no sali. Despus estuve metido tambin en este tema de los fosfatos en Bayvar. Una larga historia all, pero finalmente me retir porque no la vi clara [la mina es ahora de propiedad de la brasilea Vale]".6. Hay que tener una visin. "Yo nunca he buscado notoriedad. Pero s mantengo con gran entusiasmo que la minera es el elemento integrador del Per. Nosotros no podemos vivir separados de la sierra, tenemos que vincularnos con ella, y la minera es lo que nos permitir hacerlo. Y si queremos algn da llegar a nuestra selva, integrmonos primero con nuestra cordillera. Si bien es agreste, su gente es muy buena. Yo quisiera que el Per entero reconozca eso".7.Y perseguirla con humildad para disfrutarlo cada da."La gente puede creer que no soy sincero, pero la verdad es que esto nunca fue para m una bsqueda de dinero. Me entusiasmaba tanto esto de abrir las minas y ver qu pasaba! En esta actividad todos los das cuentan y yo los disfrut todos".Adis, don Alberto, se le extraar mucho.

En setiembre del ao pasado, el diarioEl Comerciorealiz la ltima entrevista al empresario minero peruanoAlberto Benavides de la Quintana. Aqu la reproducimos:"Mi pap deca: 'Alberto es gordito, qu va a aguantar en una mina!'"A sus 93 aos,AlbertoBenavidesde laQuintanasigue activo. Trabaj largas dcadas en Huancavelica, donde el 1 de enero de 1953 naci laSociedad Minera Buenaventura. El Comercio convers con este peruano extraordinario, que nos cuenta que, en sus comienzos, lampe y empuj carretillas en una mina.Don Alberto extiende el mapa de Huancavelica sobre la mesa y lo alisa. Seala las lagunas de Lachoj, Rumicocha, Uscumachay, Yanacocha, Huarmicocha, Cachimayo, Azulcocha y otras, que rodean la legendaria ciudad de Huancavelica. Estas se ubican en un amplio y accidentado circuito de varios kilmetros, a 4 mil y ms metros sobre el nivel del mar.Qu significan las lagunas para el futuro de Huancavelica?Con esa agua debemos construir reservorios, represas, pensando en el gran proyecto. No hay que olvidar que lo primero es manejar las aguas del ro Ichu que recorre, en gran parte, la ciudad de Huancavelica. Despus de eso se pueden y deben construir hidroelctricas, incluso en cascada, hasta La Mejorada. [Lo dice feliz y extiende los brazos como quien arrea ese caudal.]Por qu son tan importantes esos reservorios y centrales? Cundo se iniciarn esas obras?Hay una buena noticia. El alcalde provincial de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, est por iniciar la recuperacin del ro Ichu, una obra importantsima, pues hay que regular esas aguas que en los inviernos arrasan con todo y en verano se secan totalmente, y se convierte el ro en un gigantesco basurero.Huancavelica parece ser para usted un tema recurrente. Qu siente por ella?Amor, agradecimiento. Cmo no voy a estar agradecido con esa tierra si me ha dado todo? All empec hace sesenta aos mi actividad minera, como empresario privado. Todava recuerdo mis inicios.Cmo fueron sus inicios como minero?Con las dudas de mi padre...Cmo es eso? [Pregunta el colega Edwin Martnez Osores.]Siempre quise estar ligado a la minera, pero cuando acab el colegio mi padre tena dudas de mi vocacin. l deca: "Este Alberto ha vivido toda su vida en Lima, adems es gordito, qu va a aguantar en una mina!". Pero como yo insista en ser ingeniero de minas, prcticamente me ret y me envi a una mina en Carabaya, a 5 mil metros de altura. All aprend mucho, a trazar carreteras, a manejar el teodolito. Terminadas las prcticas, me present donde mi pap y l, muy seguro de que ya me haba desanimado, me pregunt qu quera estudiar. Yo le dije muy seguro: "Ingeniera de minas, pap".Y su padre sigui dudando de su vocacin?S, y me dijo: "Ah! Eso dices porque has estado en una mina de tajo abierto, all es fcil. Te quiero ver en un socavn". Y me mand a la mina de otro de sus amigos, a Atacocha, en Cerro de Pasco, a cuatro mil metros de altura. Ese verano lleg Elas Fernandini, hijo del dueo, que era muy fiestero y organizaba fiestas. Yo no era bohemio, pero me encantaba bailar. Cuando termin mi estancia en esa mina, me present ante mi padre. l, todo serio, me pregunt: "Qu quiere estudiar, usted?". Y yo, terco y muy seguro, le volv a contestar: "Ingeniera de minas, pap".Y su padre se convenci de su vocacin?Mi pap se qued pensativo, se rasc la cabeza, mir al suelo, despus al techo y finalmente me dijo: "Ya, hijo, si es lo que te gusta, estudia eso". Mi padre fue un gran hombre, muy honesto y justo.Usted ingres a estudiar a la Escuela de Ingenieros, que ahora es la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI). Cmo termin en Harvard?Justamente en la universidad me enter de que haba dos becas. Postul y obtuve una para estudiar geologa en Boston...Es cierto que cuando estudiaba en Boston las circunstancias lo llevaron a incumplir una promesa hecha a su novia y que ella dej de escribirle?Ja, ja, ja, ja. S, es cierto. Cuando me fui en 1942 a Estados Unidos le dije a quien ahora es mi esposa, y que entonces era mi novia, que tena esta beca de solo un ao, que yo quera aprender bien el ingls, conocer ms esa realidad y despus casarnos. Pero al finalizar dos ciclos en Harvard, el profesor me dijo que tena las mejores notas y que notaba mi vocacin para la minera. "Oiga usted -me dijo-, le hemos conseguido trabajo en la mina Franklin de Nueva Jersey, no muy lejos de Nueva York". Yo senta que haba sido un buen estudiante en Harvard y pens que no poda dejar pasar este trabajo.Le escrib a mi novia contndole: "Fjate, me han ofrecido un trabajo por cuatro meses ms, ya despus regresar a Lima". Ella me respondi que yo estaba rompiendo mi promesa. Nunca ms volvi a escribirme. Yo lo haca todas las semanas, pero ella nunca respondi.Y usted empez a trabajar como gelogo en una mina de Estados Unidos...Qu gelogo, ni nada! Me metieron de lampero!Lampero?Lampero, lampero, pues! Me metieron a tirar lampa, a hacer huecos...Y sus estudios en Harvard?Nada de estudios! A tirar lampa, seor! Despus fui carretillero y despus perforador. Tena 22 aos. Despus s entr a ver temas de geologa y aprend bastante. Nuevamente apareci el gringo de la universidad y me dijo: "Quisiramos que regrese a Harvard por dos ciclos ms y con eso ya saca su mster". Yo acept porque era una oportunidad magnfica. De otro modo no hubiera podido estudiar all, pues no tena medios. Mi padre era un abogado, vocal de la corte y viva de su sueldo, y al viejo Quintana, mi abuelo materno, que haba tenido algo de dinero, no le haba ido bien en su negocio.Pero, y su novia? Qu ocurri cuando le cont que pospona nuevamente su regreso a Lima?Yo estaba muy enamorado de ella, hasta ahora lo estoy. Imagnese, es mi esposa, llevamos 67 aos casados. No s qu pensara cuando se lo cont por carta, porque ella no responda. S, estaba molesta. Yo le haba prometido que volva en ocho meses y al final fueron dos aos. Hasta ahora no se olvida y me dice: "Eres un desconsiderado, te mandaste mudar dos aos" [re al recordarlo].Qu hizo cuando su novia dej de escribirle?Le escrib a mi padre y le ped que hablara con ella. Mi pap me contest: "Est molesta". Sin embargo, cuando regres a Lima y baj del avin, mi padre y ella estaban all, esperndome. Gran mujer! Ya casados, me acompa cinco aos en mi trabajo en las alturas de Cerro de Pasco."La minera informal es un problema social que compromete a la sociedad y al Estado. Son ms de 400 mil personas que trabajan en ella. El problema es complejo"."El Per puede ser un pas desarrollado, la naturaleza nos lo ha dado todo"Cul es su opinin sobre la minera informal?Es un problema social que compromete a la sociedad y al Estado. Son ms de 400 mil personas que trabajan en ella. Cuntas personas dependen de la minera informal? Un milln, dos millones? Solo en oro y cobre, mueven dos mil millones de dlares. El problema es complejo.Pero cul es la alternativa?No puede dejarse sin sustento a millones de peruanos, pero tampoco pueden permitirse la contaminacin, el deterioro de la naturaleza, de las tierras de las comunidades, la explotacin de menores de edad, el desorden, la violacin de las leyes. Los informales tienen que trabajar dentro de la ley, respetar las normas. No es fcil, pero tienen que hacerlo. El Estado tiene una tarea pendiente.Qu falta para que el Per sea un pas desarrollado?El Per tiene las condiciones para ser un pas desarrollado. Lo que falta depende de nosotros, porque la naturaleza nos lo ha dado todo. Necesitamos ms y mejor educacin, ms minera y ms institucionalidad. Ms inversin, especialmente en educacin; las instituciones deben ser ms eficientes y el Estado, gil y moderno. Debe mejorarse mucho la infraestructura.Qu les dira a los jvenes?Que estudien lo que les gusta, a conciencia; que se esfuercen por ser buenos en sus estudios y despus ser mejores profesionales para aportar a nuestro pas. Y lo principal, que se esfuercen por ser buenos ciudadanos, personas ejemplares."La minera es suerte e incertidumbre"Cundo compr su primera mina?A finales de 1951 me enter de que queran arrendar la mina Julcani, en Huancavelica.Tena dinero para invertir?No, no tena plata. Decan que en la mina no haba mineral, pero a pesar de esos temores decid arrendar Julcani. Y apareci el problema. Con qu plata? No tena ni un centavo ms que lo de mi tiempo de servicio en Cerro de Pasco y algo ahorrado.Y su padre no poda ayudar...Mi padre era un hombre muy simptico y muy decente que muri pobre. Fue vocal de la corte y yo me siento muy orgulloso de l. No haba dinero. Fui donde mi hermano Ismael, que trabajaba en la hacienda Huaman, de nuestra familia. En un tiempo haba sido la mejor de Ica, pero no daba utilidades porque se qued sin agua cuando empezaron a hacer pozos en la parte baja del ro Ica y drenaron la napa fretica.Y cmo poda ayudarlo su hermano Ismael, si la hacienda no generaba dinero?No tenamos dividendos, pero s el patrimonio. Le ped a Ismael que me garantizara ante el Banco de Crdito para sacar un pequeo prstamo. Le dije que yo estaba poniendo todo el dinero que me dieron por mi trabajo en Cerro de Pasco y mis ahorros. A regaadientes, Ismael me apoy. Pero faltaba ms dinero.Qu hizo entonces para reunir el dinero que le faltaba para el proyecto de Julcani?Elabor un plan muy conservador, de pagos escalonados por las regalas. Los dueos de Julcani eran los seores Oeschle, y me dijeron: "Pagos a diez aos? No! El arriendo es solo por uno!".Sent que el mundo se me vena abajo. Cmo en un ao iba a recuperar lo invertido, pagarles regalas y ganar algo? Volv a mi casa desmoralizado. Haba perdido dos meses negociando para que los dueos de la mina me salieran con ese disparate.Al da siguiente me busc Bruno Tschudi, quien me haba presentado a los Oeschle, suizos como l. Bruno sali con una locura mayor.Qu fue lo que le propuso el seor Tschudi?Bruno me dijo: "Te he conseguido una opcin de compra para cuando acabe el arriendo de un ao". Peor!, le dije. Cmo voy a sacar dinero en un ao para pagar por la mina? Me dijo que la opcin era barata. Barata o no, yo no tena plata. Estaba triste y esa noche ni dorm, pero pens que en un ao los Oeschle iban a estar locos por vender y que tena que ser la primera persona a quien buscaran.Pese al riesgo, lo empez a pensar...S, pues, uno consulta con la almohada. Pens, quieren vender y si tengo el arrendamiento estar en mejores condiciones que cualquiera. As que le dije a Tschudi: "Me parece una locura, tengo 31 aos, nunca he sido minero ni hombre de negocios, solo un gelogo metido en Cerro de Pasco. No tienes por qu confiar en m, pero estoy dispuesto a intentarlo y si pago las regalas puntualmente y saco la cosa adelante, tienes que darme ms tiempo para pagar la mina". Tschudi se ofreci a hablarlo pero no a ponerlo en papel porque los accionistas haban dicho lo mismo: "Benavides es un prvulo que se est metiendo en este negocio. Nosotros somos gente mayor. Si l puede sacar esto adelante tambin podramos hacerlo nosotros".Arrend la mina y...?Cumplimos con los pagos y con todos los compromisos, y encontramos la veta de Sacramento, desconocida hasta entonces. Eso gener ingresos. Cuando la cosa empez a ir bien, los peruanos que trabajaban para los Oeschle, les dijeron: "A Benavides le est yendo bien, hasta tiene mineral. Tomemos la mina nosotros". Entonces opt por comprar la mina. No tena plata, as que ofrec los concentrados de Julcani a la Cerro de Pasco, que estaba muy interesada en los productos, pues tenan bismuto, que tena gran demanda.Es cierto que la demanda del bismuto era por Elizabeth Taylor?Ja, ja, ja, s, algo as. Ella era muy famosa y actuaba de Cleopatra, y el esmalte de uas que usaba en esa pelcula contena bismuto. En la publicidad de la pelcula ella, justamente, apareca pintndose las uas.Llegu a un acuerdo con la Cerro de Pasco y, como me conocan, me dijeron: "Nosotros apoyamos si nos da la produccin durante dos aos, a precio del mercado y nos asegura que vamos a ser los nicos compradores. Queremos suscribir un veinte por ciento de las acciones de la nueva compaa que se forme y le prestamos dinero a cuenta de entregas futuras de los concentrados".Nace entonces Buenaventura?S, as se form la Sociedad Minera Buenaventura. Con doscientos mil dlares de capital y doscientos mil dlares de prstamo de la Cerro de Pasco. Los suizos, al ver que la Cerro de Pasco compraba, entraron con 20%. Igual me faltaba dinero y recurr a mi suegro, a mis hermanos, al doctor Otero Lora, a Mario Samam Boggio, a Manuel Ulloa Elas y al doctor Fernando Schwalb Lpez-Aldana.Los socios peruanos hicimos un chanchita [sonre]. Los peruanos tenamos el 60%.En qu ao fue todo esto?En 1953. Por tanto, estamos celebrando los 60 aos de Buenaventura. A Bruno Tschudi siempre lo recuerdo, se port muy bien, un gran seor. Me protegi cuando los gerentes peruanos que trabajaban para los suizos queran rescindirme el contrato de arrendamiento.Y las cosas salieron bien...S, recuperamos el capital en dos o tres aos. Yo deca que todo estaba yendo muy bien, pero me di cuenta de que nuestra gente viva mal. Los campamentos fueron hechos cuando los suizos estaban en dificultades, y despus estuvo la Cerro de Pasco, pero como ave de paso, y no se preocup por las viviendas. Cuando llegu quise mejorar eso, pero no tena plata porque recin empezaba.Logr mejorar las viviendas de los trabajadores?Le ped a mi primo Ricardo Malachowski Benavides, que era arquitecto, hijo de la hermana de mi padre, que viajara conmigo a la mina. Hizo un plano de lo ms bonito, con un cinema, una iglesita y una escuela. Llam al personal y le dije: "Este es un proyecto que va a costar mucho dinero. Vamos a tratar de hacerlo todo y quisiera comenzar por la vivienda porque no tienen ni piso". Y la respuesta unnime fue: "No!".Los trabajadores no queran mejores viviendas?"No, no queremos vivienda! Queremos una escuela!", me dijeron. A m me pareci muy bonito, primero la escuela que la vivienda. Y as se hizo, all est todava la escuela, muy bonita, diseada por Malachowski, un hombre con mucho gusto, ms del que puede tener un gelogo como yo.Y as, de a pocos, Buenaventura lleg a los 60 aos.Ah, Buenaventura, sesenta aos! Cuando quise un nombre se me vinieron muchos llenos de esperanza, valor, suerte, entusiasmo, trabajo. Me llam una persona amiga y me dijo "Buenaventura". Cuando leen las manos, las gitanas dicen: "Le voy a leer su buenaventura, su suerte". La minera es eso, suerte y tambin incertidumbre.Despus de comprar Julcani se acabaron las preocupaciones?Al contrario. En Julcani hall nuevas vetas que los suizos no haban encontrado, pero pareca una mina pequea y me preocupaba. Calcul que haba mineral para un ao, como mximo. All dije: "Habr que ir abriendo otras minas". Entonces fui a Huachocolpa, Huancavelica, y se abri la mina Recuperada. Me ayud don Samuel Torres, quien era de Lircay, y era conocido con el apodo 'Viva Huachocolpa!'. l me ense toda la zona, pobrecito muri joven. La mina era de plomo y zinc y estaba casi olvidada. Todava produce, con las justas.Despus fui a visitar las minas de Orcopampa, en Arequipa, que tenan toda una tradicin. Primero produjo plata y despus encontramos oro. Hoy, principalmente, es una mina de oro. Despus de eso me vine a Lima.Se cans acaso de la altura y de la sierra?No! Vine a Lima, a Oyn, casi a cinco mil metros de altura. Encontr reservas en lo que hoy es la mina Uchuchacua, que en quechua significa 'vieja chica' y al frente, en otro cerro, tenemos Hacquinchacua, o 'vieja grande', una mina de plata. Ambas muy buenas.Y Julcani?Sigue trabajando hasta ahora, porque se encontraron ms reservas que las esperadas. Trabajamos, as, desde hace 60 aos."As se form la Sociedad Minera Buenaventura. Con 200 mil dlares de capital y 200 mil dlares de prstamo de la Cerro de Pasco [...]. Los socios peruanos hicimos una chanchita"."Le haba prometido a mi novia [hoy su esposa] que me iba por ocho meses, que se convirtieron en dos aos. Hasta hoy me lo recuerda: Eres un desconsiderado, te mandaste mudar tanto tiempo [re]"."Donde ms aprend fue en Cerro de Pasco"Cunto lo ayudaron los dos aos fuera del Per?Muchsimo. Ir a Estados Unidos o a cualquier otro pas, estar lejos de Lima y de la familia es bueno para cualquier muchacho. Uno se encuentra solo y no tiene otra cosa ms que estudiar. La enseanza no era muy superior a la de Lima, aunque all tenan ms equipos y laboratorios. Lo ms importante fue la dedicacin al estudio que se tiene cuando uno est en el extranjero. En Lima hay muchas distracciones, est el compadrazgo, los amigos...Y como padre procur para sus hijos esas mismas experiencias?As es. Cuando me fui a Boston, ya saba muchas cosas que haba aprendido en lo que hoy es la Universidad Nacional de Ingeniera. Por eso consider importante que mis hijos hicieran su carrera ac y sus maestras en el extranjero. Roque se fue a Inglaterra, Ral a Pensilvania, Alberto a New Hampshire y estuvo despus en Escocia. Yo les foment mucho el estudio.El estudio y alejarse por un tiempo del hogar familiar...Creo que un par de aos fuera de la casa paterna, lejos de la familia y de los amigos, ayuda mucho a encontrarse con uno mismo, con sus races y adems se estudia alejado de las tentaciones de los amigos.Donde considera que aprendi ms?Indudablemente fuera de las aulas, en Cerro de Pasco. Tuve mucha suerte, pues me toc trabajar con un seor de apellido Kruger, quien despus fue profesor en Stanford. Kruger no era un supergelogo, era un acadmico y quera ensear. Me obligaba a cumplir ciertas cosas, me deca cmo hacerlas. Trabaj con l unos tres aos, luego lo promovieron a La Oroya y yo me qued en Cerro de Pasco a cargo de la geologa, gracias a la formacin que me dio. Kruger fue realmente un gran maestro.Qu peruano considera que es un gran maestro de la minera?Pienso que Mario Samam Boggio, quien no era un gran ingeniero de minas de produccin, pero fue un acadmico de primersimo nivel. Su libro "Per minero" es una verdadera enciclopedia que no dejo de consultar. Y me pregunto cunto habr trabajado este hombre para tener toda esta informacin. Hay gente as, pues, gente notable.

Contra la opinin de sus hijos Roque y Ral, quienes se preocupaban por su salud,Alberto Benavides de la Quintanadecidi ingresar caminando a una mina en Ica hace cinco aos. Esta es una imagen que recuerda su amigo Ricardo Briceo. A pesar de su avanzada edad, Benavides, quien ayer falleci a los 93 aos,siempre mantuvo el entusiasmo de estar dentro de una mina, el mismo entusiasmo del muchacho que fue a trabajar a Puno, a cinco mil metros de altura, solo para convencer a su padre de que confiara en su vocacin. Desde que en el colegio comenz a conocer la geografa peruana, primero en la imaginacin y luego en viajes, siempre le interes la geologa.Briceodice que Alberto Benavides siempre miraba hacia adelante, vea el futuro como si an tuviera 40 aos. Pudiendo vivir de su gloria y de su prestigio, l se mantuvo en las ltimas dcadas evaluando y confiando en los proyectos aunque tomasen mucho tiempo, como cuando decidi a los 32 aos hacerse cargo de la mina Julcani de oro y zinc, en Huancavelica, y fundar laSociedad de Minas Buenaventura.PROYECTO DE VIDAAlberto Benavides de la Quintana, quien tuvo cinco hijos, naci en 1920 en la Calle de la Minera en el Centro de Lima. Estudi Ingeniera de Minas en la Escuela de Ingenieros (hoy la UNI) y despus fue becado por la Universidad de Harvard (EE.UU.) para seguir Geologa. Al volver al pas, trabaj en Cerro de Pasco Corporation como asistente. Ascendi, pero luego sali a recorrer el Per por su cuenta. Briceodestaca que su trayectoria debera ser conocida por los jvenesporque fue un hombre que se hizo solo en base a su inteligencia y su trabajo.El presidente de la Confiep,Alfonso Garca Mir, dice quese debe reconocer que Benavides fue quien con sus exploraciones dio un nuevo valor al gran potencial que tena el Peren la minera mundial. Fue gravitante para que el Per recuperara su protagonismo histrico en laminera, al mismo tiempo que lleg la extraccin moderna y atrajo inversionistas.En 1982, Buenaventura empez su exploracin en Yanacocha, y en 1992 Benavides logr que Newmont Mining invirtiera sus primeros US$45 millones. Esa fue la primera gran inversin en el Per despus de muchos aos. Garca Mir dice: Don Alberto era un convencido de que el Per estaba primero que nada, y eso es algo que debera quedar en los empresarios y en las generaciones ms jvenes.

Alberto Benavides de la Quintanafue elreferente ms resaltante de lamineraen el Per, precis el periodistade Economa y Negociosde El Comercio, Manuel Marticorena."l fue un empresario que sabaconvocar al sector minero y social. Lamentablemente no existirun referente igual luego de su partida", coment.Marticorena resalt la labor de Benavides por colocar a lacompaaBuenaventuraen elnivel ms alto del sector minero."Durante sugestinse logr asociar a la Minera Buenaventura con empresas de talla mundial comoNewmont Mining Corporation yla minera Freeport. Logrtambin que la organizacinest presente enlaBolsa de Valores deNueva York(NSYE)", dijo Maticorena.EL RETO PENDIENTEEl periodista especialista en tema de minera y energapuntualiz que el reto ms importante que tiene esta empresa es internacionalizarse."Benavides de la Quintana usualmente deca quequeran operar fuera del pas, perosiempre encontraban algoms prometedor en Per. Sin embargo, la empresa iniciproyectos en Colombia. Una vez estuvieron en Argentina, ahora estn en Mxico, aunque anno encuentran el gran proyecto", finaliz.