110
efímero alejandro guijarro carbonell 30 años en fitur 1984-2013

alejandro guijarro carbonell - benidorm.org · Benidorm y turismo son dos conceptos absolutamente unidos, consolidados en esa unidad y por lo tanto indivisibles. No obstante Alejandro

  • Upload
    vudat

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

efímero alejandro guijarro carbonell

30 años en fitur

1984-2013

La presencia de Benidorm en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, uno de los foros mundiales referentes de la promoción turística, siempre ha sido destacada. De ello dan fe los numerosos premios que durante estos treinta años ha obtenido el stand de la capital turística de la Comunitat Valenciana en el certamen por excelencia de la potente y reconocida industria turística española.

Por su diseño, su estética, su funcionalidad o su colorido y atrevimiento, el stand turístico de Benidorm no ha dejado indiferente a nadie durante todos estos años de asistencia a la feria FITUR. Y lo más importante es que esta imagen ha contribuido de manera decisiva a comunicar positivamente la imagen del destino Benidorm, de la Costa Blanca y de la Comunitat Valenciana, consolidando su situación de supremacía y liderazgo entre los principales destinos de sol y playa del Mediterráneo.

Desde estas breves líneas, quiero felicitar a todos los que con su trabajo, esfuerzo, pasión y vocación turística han ayudado, en cada edición de la feria, a construir el mejor soporte físico y humano para transmitir la excelencia y la calidad del mensaje turístico de Benidorm.

La trayectoria del estand benidormí en FITUR se puede considerar impecable durante todo este periodo y no son pocos los profesionales y el público que ya considera la visita a este espacio como una cita imprescindible en la agenda de la feria internacional.

Desde la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat, en su tarea de coordinar la buena imagen turística de la Comunitat Valenciana, quiero animar al Ayuntamiento de Benidorm a continuar durante muchos años más con esta excelente labor de promoción del destino, que sirve como modelo, y de la que sin duda se beneficia toda la actividad turística de Alicante, Valencia y Castellón.

Máximo Buch TorralvaConseller de Economía, Industria,

Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana

Saluda del conseller de Economía,Industria, Turismo y Empleo

Benidorm y turismo son dos conceptos absolutamente unidos, consolidados en esa unidad y por lo tanto indivisibles. No obstante Alejandro Guijarro Carbonell, el responsable municipal de la imagen turística del Benidorm de los últimos 30 años, titula su libro con un modesto “Benidorm efímero. 30 años de Fitur”. Otros dos conceptos, Benidorm y Fitur, que también han estado indisolublemente unidos a lo largo de las tres últimas décadas, pues nuestro stand, en las sucesivas ediciones de la Feria Internacional de Turismo, ha marcado tendencia, ha creado y consolidado marca, ha definido con claridad y calidad nuestra oferta turística, y ha obtenido el reconocimiento de los profesionales del sector y del público, además de haberse hecho acreedor a innumerables premios y distinciones.

Podría decirse que la historia turística de Benidorm entre 1984 y 2013 ha venido expresada cada año por la imagen que la ciudad, a través de la creatividad de Alejandro Guijarro, ha presentado en Fitur. Un Alejandro Guijarro que, desde su concepción del stand de cada año, ha sabido “vender” ante nuestros clientes potenciales y reales los productos que, año tras año, Benidorm pone a disposición de los mercados turísticos por medio de los claros conceptos con los que Alejandro inventa, plasma y construye el gran expositor de nuestra ciudad en la más importante feria del turismo nacional e internacional que se celebra en nuestro país. Un expositor que marca, cada año, la línea de actuación en el resto de los eventos promocionales en los que participa la ciudad.

Y así, desde aquel primer stand de 1984, dedicado al “Deporte, sol y playa”, hasta el de este 2013, que con el título de “Por pelotas” Alejandro diseñó, además de para Benidorm, para toda la Comunitat Valenciana, han pasado 30 años dedicados

a nuestros parques temáticos, a las 1.000 razones por las que visitar Benidorm, a la terraza de Europa, a los 100 años de nuestro turismo, al tercer milenium, a las colchonetas de playa que en Benidorm son para todo el año, y muchos temas más con los que, por medio de sus ideas, Alejandro ha situado y consolidado a nuestra ciudad como el destino turístico preferencial de millones de españoles y europeos.

Tres décadas en las que, con nuestro stand en Fitur, Alejandro Guijarro ha sido el fedatario público, el notario de la historia turística de nuestra ciudad; el hilo conductor de la promoción turística de un Benidorm que disfrutan gentes de todos los lugares del mundo; de un Benidorm que nos enorgullece a todos y que es ejemplo para muchos otros; de un Benidorm que, a través de los dones que nos dio la naturaleza, de la capacidad de esfuerzo e innovación de sus empresarios y de sus trabajadores, junto a la fuerza de una promoción turística que cada año se inicia y cimienta con nuestro stand en Fitur, ha conseguido situarse como el gran destino turístico de referencia, tanto en España como en la cuenca mediterránea.

De eso trata este nuevo libro de Alejandro Guijarro Carbonell. De Benidorm y de su promoción turística; de Fitur y de la incidencia que Benidorm ha tenido en tan importante feria internacional; de la historia de los últimos 30 años de nuestro turismo vista y realizada, en muchas ocasiones, por los ojos de un visionario… Pero también del profundo amor que Alejandro siente por su ciudad, nuestra ciudad, Benidorm. Amor que él ha plasmado en nuestras 30 comparecencias en Fitur a través de sus stands.

Agustín Navarro AlvadoAlcalde de Benidorm

Alejandro Guijarro y Fitur, notarios de la promoción de Benidorm

Diríase que con un titulo como el de la presente publicación, “BENIDORM EFÍMERO”, lo que se pretende dejar constancia es de que lo que en ella se recoge tiene como referente fundamental la cualidad de durar poco, tener una corta existencia material. Y así sería si solo tomáramos en consideración la vida de las obras que la protagonizan: los stands de Fitur. Se construyen en cinco días, están operativos otros cinco y se desmontan –más bien deberíamos decir, se destruyen- en dos. Total: en doce días desaparecen. Ciertamente bien poco duran estas construcciones. Efímeras desde luego son, sobre todo si tenemos en cuenta el tiempo que se mantienen en pie.

Pero me resisto a considerar solamente la componente material de estas creaciones. Después de tantos años de reflexionar sobre el próximo stand, de intentar llenarlo de contenido, de diferenciarlo del anterior, de imprimirle el mensaje publicitario, de resolver las dificultades constructivas, de dotarlo de efectividad y, en definitiva, de compaginar las cuestiones técnicas con las funcionales y las estéticas, les puedo asegurar que lo de los doce días de vida, tanto al que suscribe, responsable de turismo del Ayuntamiento de Benidorm durante 33 años, como a Alejandro Guijarro, diseñador encargado de dar forma y combinar todos los fundamentos que se han exigido siempre a los stands, nos parece una broma. Desde que se empieza con la parida de ideas, se desestiman las inadecuadas, se consensúan las candidatas, se caen unas pocas y se decide cuál nos va a representar, créanme, la culminación de este proceso se alarga durante todo el año. Así que lo de efímero, repito,

habrá que ceñirlo exclusivamente al aspecto material.Claro que para la mayoría de los participantes en esta feria el fundamento casi único que ha motivado la construcción de su expositor ha sido conseguir un bonito stand y ya está. Pero el Ayuntamiento de Benidorm eligió el camino menos simple, y sin duda el más eficaz, para justificar su presencia ferial. Había que lucirse, sí; había que ser operativo, también; pero todo esto había que envolverlo con un mensaje, había que dotarlo de una estrategia de comunicación.

Cada stand, como muestra la presente publicación, ha tenido su temática, ha mostrado una cualidad competitiva de Benidorm, hasta el extremo que ese mensaje ha sido el que se ha utilizado como base de toda la publicidad anual del destino. Esta decisión, desde luego, no puede ser considerada como efímera. Cada año se ha mantenido constante, duradera, consistente y es en la suma de las diferentes construcciones donde se encuentra la prueba de la persistencia de la estrategia elegida. No encontrarán, se lo garantizo, ningún otro destino turístico que en cada edición de Fitur haya seguido el mismo plan como ha hecho Benidorm desde que inauguró sus presencias en esta feria.

Pero no crean que la constancia ha estado presente solo en lo que se refiere el mensaje o “claim” sobre el que se construye la línea de comunicación (qué gracia, “slogan”, decíamos antaño) y que como pueden ver en las imágenes de las diferentes ediciones siempre ha estado presente; ha habido otras facetas que también se han mantenido.

BENIDORM EFÍMERO… Y A LA VEZ PERDURABLEPor Roc Gregori Aznar

Una de ellas ha sido la de conseguir combinar la presencia de las empresas privadas locales, con su actividad comercial específica y participando económicamente en la construcción del stand, con la espectacular función que siempre ha desarrollado la administración. Desde el principio, el Ayuntamiento comprendió que sin este equilibrio entre lo público y lo privado no se podía conseguir la función completa que una feria turística debe plantearse. La imagen y el negocio debían ser la constante y el objetivo de esta actividad. Y así ocurrió, no crean que sin dificultad, pues para permitir ambas presencias es obligado superar múltiples escollos y limar infinidad de sutilezas. Créanme, ubicar a una treintena de empresas y una decena de asociaciones locales, todas ellas con sus argumentos para merecer mejor situación, no suele ser un camino de rosas. Pero, ¡ah!, milagro, siempre, en el último momento, se resuelve la complicación. Y, no vayan a creer que la experiencia puede ser aprovechada de una edición a otra; nada de eso, cada año, de nuevo, vuelta a los mismos litigios, que siempre son resueltos gracias a la habitual comprensión.

Otra ha sido la atención activa para atraer visitantes al stand: juegos, regalos personalizados, recuerdos, etc., cualquier cosa que pueda atraer y provoque la acumulación de los visitantes. Actividades también presentes en cada edición, pero también diferentes cada año. Los stands de Benidorm en Fitur han marcado tendencia y durante muchos años han constituido la

esperada sorpresa para diseñadores y profesionales de la feria.Pero, si existe una faceta auténticamente “fituresca” que Benidorm ha mantenido a la hora de diseñar su stand esta ha sido la de la espectacularidad, la originalidad, la de llamar la atención. Pasar desapercibido no concuerda con el espíritu de Fitur. En una concentración de imágenes y mensajes de la magnitud que se da en esta feria, no ser destacadamente notado es como desaparecer, es como quedarse en casa. Así que espero que Benidorm siga destacando y no elija el camino del anonimato dejándose engullir por otras marcas.

Por todo ese compromiso desarrollado por Benidorm y por el esfuerzo realizado por los equipos que crearon y atendieron estos stands esta publicación justifica de sobras su edición. El Departamento Municipal de Turismo; Los “Machacas”, componentes de la brigada de Servicios Técnicos capitaneados por Juan José Sánchez, el encargado, embrión en el nacimiento de una forma de exponer; y sobre todos el diseñador municipal, Alejandro Guijarro, autor y armonizador de tantas facetas en cada edición; por la ilusión aportada y por las horas dedicadas merecen el homenaje de este modesto recuerdo.

Roc Gregori Aznar

BENIDORM EFÍMERO… Y A LA VEZ PERDURABLEPor Roc Gregori Aznar

Benidorm, ese destino que creó escuela en el boom turístico de nuestro país, en la década de los 50, ha tenido desde siempre una presencia activa en FITUR, el principal escaparate comercial internacional para el que constituye nuestro principal motor de desarrollo económico.

Los organizadores feriales sabemos la importancia que tiene un espacio expositivo adecuado a los objetivos del expositor. La participación provechosa en un salón comercial requiere de una cuidada planificación, fijar unos objetivos claros y, por supuesto, echar mucha imaginación y creatividad a esa arquitectura efímera, que cumple una función primordial.

En este sentido, quiero resaltar el notable esfuerzo que habitualmente realizan los responsables del stand de Benidorm en FITUR, -dentro de la Comunidad Valenciana- y que en cada edición se superan en el acierto de saber transmitir a los visitantes los innumerables atractivos de ese privilegiado destino turístico, emblema de la Costa Blanca y de todo el Levante español.

Un acierto que nos ha llevado a reconocer en distintas ocasiones, precisamente a través de nuestros Premios a los Mejores Stands, su saber hacer en este terreno. En concreto, la última vez en que Benidorm fue distinguido con una Mención Especial, fue en FITUR 2012. En esa ocasión, la ciudad volvía a utilizar la ironía, a través del uso arquitectónico de un elemento simbólico del turismo de playa nacional como es la “esterilla”, consiguiendo definir de forma verosímil un espacio que transformaba esa anécdota en oportunidad visual y constructiva, generando así un stand diferente, llamativo y con

una gran imagen de marca, en el que se producía una divertida identificación entre el material expuesto y la construcción del stand.

Un recurso parecido al que se empleó también en 2010, edición en la que Benidorm fue igualmente distinguido con una Mención Especial, y que centró su estrategia, también a través del diseño y recursos de su stand, en potenciar el valor seguro que representa el turismo de sol y playa para la ciudad, precisamente en un momento de crisis que requería no dispersar esfuerzos.

Antes, en 2008, tuvimos la satisfacción de premiar también a un stand de Benidorm, que supo conciliar hábilmente la funcionalidad y la originalidad de su diseño con sus guiños creativos y cercanos.

En fin, sería muy prolijo repasar la historia de la presencia de Benidorm en FITUR, pero sí he querido apuntar estos casos, que ejemplifican la trayectoria de la ciudad en la Feria y su saber hacer a la hora de venderse como un destino turístico de primer orden.

Estoy segura de que Benidorm va a seguir teniendo una importante presencia en FITUR, en el futuro, y nos seguirá sorprendiendo por su creativa , divertida y emotiva utilización de recursos simbólicos para la arquitectura efímera de sus stands, como herramientas de promoción y comercialización del destino.

Ana LarrañagaDirectora de FITUR

Saluda de la Directorade FITUR

Huelga decir que Benidorm es uno de los principales destinos turísticos del mundo por derecho propio. Su enclave privilegiado a orillas del Mediterráneo, su micro-clima, su acertada configuración urbanística, su amplia oferta y la solvencia de sus principales subsectores turísticos, entre otros muchos atributos, han consolidado a Benidorm en el complejo y competitivo mundo del turismo como una gran urbe turística de éxito sin parangón.

Desde los primeros pasos con la eclosión del turismo en la España de mediados del siglo pasado hasta la actualidad, una característica que ha acompañado a Benidorm en su evolución frente a sus directos competidores ha sido, sin duda, su capacidad de adaptación a los cambios y transformaciones en el turismo.

Esta ha sido, es y seguirá siendo la auténtica fortaleza del destino; y en ese contexto, la imagen con la que la ciudad ha penetrado en los mercados emisores, a través de los diferentes canales y soportes de promoción y comercialización, también ha jugado un papel decisivo.

30 años de stands en FITUR son claro ejemplo de ello. Desde un principio los responsables públicos y empresariales, juntos, al unísono, decidieron romper

moldes y sobrepasar los esquemas predefinidos, apostando por el dinamismo, la innovación, el riesgo y la vanguardia.

Ahí estuvieron muchas personas implicadas y comprometidas, y entre ellas un profesional de lujo como Alejandro Guijarro, quien, en la actualidad celebra este trigésimo aniversario de Stands de Fitur dirigiendo el Departamento de Diseño e Imagen del Ayuntamiento de Benidorm.

Los stands de Alejandro han tenido como cualidad más importante, la de no dejar indiferente a nadie, algo extremadamente difícil de conseguir de forma ininterrumpida a lo largo de los años, como así ha sido.

La osadía de los diseños, la singularidad de los elementos constructivos, el ingenio y la novedad, han permitido que muchas de sus creaciones, realizadas para diferentes Instituciones, permanezcan todavía en la memoria colectiva, lo que constituye en sí mismo un auténtico éxito.

Éxito que ha reflejado su capacidad para canalizar la voluntad colaborativa de diferentes administraciones dando plena satisfacción a las necesidades de los diversos co-expositores.

Imagen yfortaleza del destino

Cada edición de FITUR se convertía en un nuevo reto, en un renovado e ilusionante desafío profesional y, con ello, en una nueva oportunidad para proyectar a través de la imagen la fortaleza de un destino que ha sido su auténtica fuente de inspiración: BENIDORM.

Durante mi etapa como Diputado Provincial de Turismo tuve la gran suerte de contar con la profesionalidad de Alejandro en el diseño de los stands del Patronato de Turismo de la Costa Blanca desde 2004 hasta 2008. Y recientemente también al apostar por que Alejandro acometiera el diseño del stand con el que la Agencia Valenciana del Turismo se presentaba en la anterior edición de Fitur 2013 y con el que obtuvimos el Premio al Stand de Comunidad.

En la actualidad afrontamos momentos de cambios en las estrategias de promoción de destinos. Las administraciones turísticas, comprometidas en fomentar la colaboración público-privada y en aplicar una gestión eficaz de los recursos, debemos responder a los nuevos requerimientos de la demanda en un mercado turístico globalizado y marcado por la irrupción de nuevos entornos on line para la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos.

Nuevos tiempos y nuevas estrategias en las que de nuevo será esencial proyectar, con la imagen, la

fortaleza de nuestros destinos. Y ahí Benidorm volverá a estar a la vanguardia.

Desde estas líneas quiero tener un reconocimiento para tantas personas, técnicos de turismo, personal de servicios técnicos municipales y empresas constructoras por su trabajo y entrega a lo largo de estos 30 años de Stands de Fitur. Mi más sincero agradecimiento a Alejandro Guijarro por su entrega y su talento al servicio de la imagen turística de Benidorm.

Felicidades.

Sebastián Fernández MirallesDirector General de Turismode la Generalitat Valenciana

Imagen yfortaleza del destino

Sin lugar a dudas Fitur arranca el año de los certámenes turísticos internacionales y es cita obligada para los destinos turísticos de primer orden. No podemos concebir la imagen de Benidorm sin el turismo, como tampoco podemos concebir a nuestra ciudad sin una presencia sobresaliente en Fitur. Durante 30 años la innovación, modernidad, valentía y explosión de creatividad han sido señas de identidad de los stands de Benidorm en Fitur y su protagonista tiene nombre propio: Alejandro Guijarro.

Con un extensísimo bagaje e innumerables premios y reconocimientos, Alejandro Guijarro como Coordinador de Diseño del Ayuntamiento de Benidorm, ha sabido plasmar la mejor imagen de nuestra marca turística.

Fitur, es el primer examen del año y la puesta en escena tiene que ser perfecta para transmitir la fortaleza y solidez de nuestra oferta turística. Durante cinco intensos días el stand de Benidorm se convierte en cada edición, en el foco de todas las miradas y punto de encuentro de presentaciones, promociones, convenios, reuniones, acuerdos,... y todo, absolutamente todo, tiene que estar diseñado y construido con gran minuciosidad y rigor, para reflejar la máxima calidad de nuestro destino turístico y no dejar indiferente a nadie. Lejos quedan los duros días y meses de inspiración, esbozos, dibujos, bocetos, esquemas, proyectos, planos y montaje hasta

el amanecer... De todo ello, puede dar buena cuenta Alejandro y todos los profesionales, empresarios y técnicos que durante estos 30 años han hecho posible que la “Feria de las Vanidades” haya sido un éxito.

Han sido 30 años de liderazgo. 30 años marcando tendencia, ingenio y talento. 30 años en los que la imagen de la capital del turismo: Benidorm, ha tomado forma de sombrillas, olas, siluetas, espirales, tumbonas, pilares, colchonetas, persianas, esferas… 30 años en los que Benidorm se ha posicionado en lo más alto, para transmitir a sus visitantes el estatus de referente turístico internacional.

A través de “Benidorm efímero” y dejándonos llevar por las emociones, recuerdos o anécdotas a las que nos llevan cada una de sus páginas o stands, nos vamos a sumergir en el “Benidorm, de fiesta”, en el “Benidorm, marcando futuro”, “Benidorm, vacaciones todo el año” o vamos a “sentir su calor”. El calor de un BENIDORM en MAYÚSCULAS y que lo tiene “todo”.

Desde estas líneas quiero reconocer la gran profesionalidad, entrega y genialidad de un apasionado de su trabajo y de Benidorm. GRACIAS, Alejandro.

Gema Amor Pérez1ª Teniente Alcalde y Concejala de Turismo

del Ayuntamiento de Benidorm

Diseño y liderazgo turístico

Ya han pasado treinta años. Dicho así parece que sean muchos. Treinta años como profesional dedicado a una tarea determinada: FITUR

Yo me di cuenta cuando me encontré con un amigo en Madrid, en una cafetería, que al verme, me señaló y dijo: “Yo a ese señor le conozco hace 28 años”. Estábamos en plena semana de montaje de la feria y, claro, llevábamos 28 años coincidiendo allí.

Han sido treinta años llenos de experiencias creativas, de buenos amigos, de enfados, de premios, de nervios, … Nervios no sólo en los días de montaje y exposición, sino también muchos meses antes.

De eso sabe mucho mi familia. Del estrés hasta que surgía la idea “el papá está fitureando”, al estado de ánimo alterado en navidades cuando ya se acercaba el final.

Pero ahora, viendo el resultado, creo que han merecido la pena todos los esfuerzos. Al fin y al cabo ha sido un trabajo que, junto a 10 años más (40) trabajando como funcionario en el Ayuntamiento, ha colmado uno de mis objetivos: trabajar por y para Benidorm, la ciudad que me lo ha dado todo y a la que yo creo estar correspondiendo.

Todos los trabajos son esfuerzo de un colectivo de personas. No puedo nombrarlas a todas (necesitaría otro libro): alcaldes de Benidorm, concejales de turismo, empresas montadoras, con sus correspondientes oficios y “los machacas” (brigada del Ayuntamiento). Pero sí me gustaría hacer un agradecimiento especial a Roc Gregori y a José Antonio Rovira, “el sosio”.

Quiero con este libro compartir con todos mis experiencias y sensaciones. Y puntualizar que sólo es el resultado de una etapa. No es un adiós. Es un hasta siempre a la “Feria de las Vanidades” y una bienvenida a nuevos tiempos.

Alejandro Guijarro Carbonell 2013www.aleguijarro.es

30 años

deporte, sol y playa

montaje

1984

montaje

1984

montaje

1984

vistas

1984

vistas

1984

1984

vista

1984

vistas

1984

vista general

“los machacas”

1984

1984

1984

1984

1984

1984

1984

memoria

logotipo

presupuesto

1984

memoria

alzado frontal

alzado lateral plantavista general

alzado frontal zona velas

1984

vista general

1984

MADRIDrecinto ferial casa de campo

FITUR 1984 DEL 31 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO

Nº DE EXPOSITORES DIRECTOS Nº DE PAISES PARTICIPANTES M2 NETOS DE FERIA

Nº DE EMPRESAS PARTICIPANTES

EMPRESA CONSTRUCTORA

SUPERFICIE DEL STAND

PRESUPUESTO

RESTO DE CIUDADES DONDE SE HA MONTADO EL STAND

Nº DE VISITANTES PROFESIONALES Nº DE PERIODISTAS ACREDITADOS

190

2005

BRIGADA MUNICIPAL (LOS MACHAKAS)

PREMIO AL STAND

160 M2 + 40 M2 DE ALTILLO

8063

61 13580

720

1.151.300 PESETAS

parques de atracciones

1985

vista

1985

visita

1985

vista

1985

vista

1985

vista

1985

vista

1985

vista

1985

vista

1985

vista

1985

1985

1985

1985

1985

1985

PLANO DE PLANTA

1985

alzado lateral alzado frontal

1985

1985

MADRIDFITUR 1985 DEL 5 AL 10 DE FEBRERO

Nº DE EXPOSITORES:

Nº DE VISITANTES

EMPRESA CONSTRUCTORA:

SUPERFICIE DEL STAND:

PRESUPUESTO

RESTO DE CIUDADES DONDE SE HA MONTADO EL STAND:

165 M2

4.500.000 Pesetas

recinto ferial casa de campo

Nº DE EXPOSITORES DIRECTOS Nº DE PAISES PARTICIPANTES M2 NETOS DE FERIA

Nº DE EMPRESAS PARTICIPANTES

EMPRESA CONSTRUCTORA

SUPERFICIE DEL STAND

PRESUPUESTO

RESTO DE CIUDADES DONDE SE HA MONTADO EL STAND

Nº DE VISITANTES PROFESIONALES Nº DE PERIODISTAS ACREDITADOS

238

2005

BRIGADA MUNICIPAL (LOS MACHAKAS)

10.025

66 14.176

1.067

por mil razones

1986

vista general

1986

vistas

1986

vistas

vistas

1986

1986

montaje

1986

montaje

montaje

1986

vistas

1986

1986

vistas

1986

1986

1986

1986

*>x: E DIEGO COELLO* Cinco mil posters. El«stand» tendrá una superficie de24 metros cuadrados y en él loshombres del CIT ofrecerán a losque lo visiten cinco mil posterscon el lema «Altea, beso de cal»,diez mil postales, y díez mil folletos con las imágenes de Alteahechas por Nicolás Borja, JuanBorja, y Maria Roca de Tagores,gar~dores del 1 Concurso de Diapositivas Villa de Altea celebradorecientemente.GUARDAMAR M ESPINOSA* Imágenes de la mezquita. G uardamar se presentapor vez primera con «stand» propio en la Feria de Turismo deMadrid-FITUR 86. Dicho standdispone de cinco metros defachada a dos calles de esta feria.Su coste asciende a 250.000pesetas, que corren a cargo delAyuntamiento. Este estará atendido por un representante delAyuntamiento y algunos promotores de la localidad. El materia)turístico lo componen unos30.000 folletos y numerososobjetos para regalar tales como:reproducciones de candilesárabes de la mezquita de Guardamar, cerámica Ibera, encendedores, ceníceros, etc.El conseller Bru y el director general de Turismo, José María Perea, desvelaronlos planes turísticos de la Comunidad Los Presidentes de la Cámara Oficial de Comercio,Industria y Navegación de Alicante y de la Confederación Empresarial de Alicante (COEPA) tienen el gusto de invitarle a la conferencia-coloquio que sobre el temaAYUDAS DE [A CEE A [A INVERSION ENLA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA pronunciará el Iltmo. Sr. D. Vicente Albero SillaDirector General dii Industrias Agrarias y Alimentarias del Ministerio de Agricultura con presentación a cargo del Iltmo. Sr. D. Enric Beltrán i FasDirector General de Política Agroalimentaria de la Generalidad valencianaLUGAR: Salón de Actos Cámara de Comercio, San Femando, 4 03002 ALICANTEHORA: 20,00 DIA: Mañana 29 de Enero de 1986

1986

1986

1986

memoria

presupuesto

1986

silla

1986

mesa- mostrador

personaje

MADRIDFITUR 1986 DEL 28 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO

2698

106

156 M2

PREMIO AL STAND

2.195.000 Pesetas

recinto ferial casa de campo

Nº DE EXPOSITORES DIRECTOS Nº DE PAISES PARTICIPANTES M2 NETOS DE FERIA

Nº DE EMPRESAS PARTICIPANTES

EMPRESA CONSTRUCTORA

SUPERFICIE DEL STAND

PRESUPUESTO

RESTO DE CIUDADES DONDE SE HA MONTADO EL STAND

Nº DE VISITANTES PROFESIONALES Nº DE PERIODISTAS ACREDITADOS

190

BRIGADA MUNICIPAL (LOS MACHAKAS)

12.230

16.702

1.386

el turista

1987

montaje

1987

mobiliario

vistas

1987

1987

figuras

1987

vistas

vistas

1987

vistas

1987

figuras

1987

1987

vista general

1987

vista parcialpersonaje de animación

1987

1987

1987

1987

1987

1987

plano de planta

modulos

pilares

1987

mobiliario

1987

vista parcial

MADRIDFITUR 1987 DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO

156 M2

recinto ferial casa de campo

Nº DE EXPOSITORES DIRECTOS Nº DE PAISES PARTICIPANTES M2 NETOS DE FERIA

Nº DE EMPRESAS PARTICIPANTES

EMPRESA CONSTRUCTORA

SUPERFICIE DEL STAND

PRESUPUESTO

RESTO DE CIUDADES DONDE SE HA MONTADO EL STAND

Nº DE VISITANTES PROFESIONALES Nº DE PERIODISTAS ACREDITADOS

303

3.000

BRIGADA MUNICIPAL (LOS MACHAKAS)

17.333

112

BILBAO

16.804,50

1.406

6.250.000 Pesetas

marcando futuro

1988

montaje

vistas

1988

montaje

1988

1988

vista general

1988

imagenes en 3D

1988

exposicion de fotos 3D

1988

rotulos

vistas

1988

1988

aplicacion de color a los paneles

uniform

e a

zafa

tas

vis

tas

1988

1988

1988

ha editado ocho nuevos carteles turísticos con una tirada global de 720.000 ejemplares. Los nuevos carteles estándedicados a los «Pueblos blancos»de Andalucía; a la «España ensueños»; a «Madrid, abierto todoel día»; a la «Playa de Gijón», a«Barcelona, ciudad olímpica»; al«Tapiz de la creación», joya delrománico; a la práctica del «Windsurfing» y a la ciudad de «Benidorm». Destinados a la promoción deiturismo español, a t

1988

1988

ha editado ocho nuevos carteles turísticos con una tirada global de 720.000 ejemplares. Los nuevos carteles estándedicados a los «Pueblos blancos»de Andalucía; a la «España ensueños»; a «Madrid, abierto todoel día»; a la «Playa de Gijón», a«Barcelona, ciudad olímpica»; al«Tapiz de la creación», joya delrománico; a la práctica del «Windsurfing» y a la ciudad de «Benidorm». Destinados a la promoción deiturismo español, a t

sol Buta no autoriza a Benigás S.L. a cobrar por este servicio 300 pesetas, además del costo de la tubería que es de 56 pesetas el metro <impuestos aparte). Si la sustitución no se pudiera realizar en el momento de la inspección antes citada, la cantidad máxima que Rep sol Butano autoriza a cobrar a sus distribuidores (en este caso Benigás, S.L.> es de 625 pesetas, en concepto de gastos de desplazamiento y operación de col

onde encontrarán, caso de dudas, las personas que les atenderán para aclarérselas. Benidorm, 29 de Enero de 1988 )Las laderas del «castillo» cuyo reforzamiento solícIta AP

isitado, yaque la ciudad de la sal es especialmente atractiva para el público madrileño, y prueba de ello,son los contactos que a todashoras están realizando los promotores turísticos torrevejenses. No muy lejos de allí, Calpe ha 2 o o o 2realizado su stand emulando lafachada como el Peñón de lfach,su símbolo indiscutible y de todala Costa Blanca. El espacio no esmuy grande, pero está aprovechado al máximo con los carteles yfolletos de la oferta turística local.El resto, aparte Y en un pabellón aparte, en elnúmero 11, se encuentra el standde la Costa Blanca, en el que elPatronato Nacional de Turismo halogrado reunir a doce municipiosalicantinos. Todo el stand estádecorado en blanco, resaltandosobre él el logotipo institucionaldel Patronato. Pero una vez dentro, cada ayuntamiento ha aprovechado su espacio para instalaren él sus motivos y promocionesparticulares. La situación delstand no es, desde luego, la másidónea, al estar en un pabellónaparte, pero su localización, juntoa una de las entradas y el tiróflque supone para el público, elnombre de la Costa Blanca estáconsiguiendo que el número devisitas sea ya realmente importante. José Luis Calvo, presidentedel Patronato Provincial de Turismo, ha explicado que el stand semontó apresuradamente, cuandola Conselleria anunció su intención de no permitir ofertas particulares en el pabellón institucional, lo que hubiera impedido quemuchos municipios alicantinos,sin stand própio, hubieran tenidola presencia que realmente semerecen tener en FITUR.Id - - Las azalatas ami sund da neruaorm, al completo EN SU 1 QO ANIVERSARIO OFRECE A SU DISTINGUIDA CLIENTELA NUESTRAS REBAJAS DEL 30% DESCUENTO EN PELETERIAPELETERíA JOLI CI. Gerona, 37 Telf.: 5207860 ALICANTE CONVOCATORIASe convoca a todos los Artistas Plásticosde la Provincia' de Alicante, el próximomartes día dos de febrero, en primera convocatoria a las 6 y segunda convocatoria alas 6,30 de la tarde, para proponer miembros del Jurado de la IX Convocatoria deArtes Plásticas realizada por la Excma. Diputación.Lugar: Centro Eusebio Sempere de Arte yComunicación Visual,ci: Tucumán, n.0 18- bajo

1988

planta de ubicacion

alzadomemoria descriptiva

planta de distribucion

presupuestomaterial techo

mobiliario

1988

1988

1988

MADRIDFITUR 1988 DEL 27 AL 31 DE ENERO

recinto ferial casa de campo

Nº DE EXPOSITORES DIRECTOS Nº DE PAISES PARTICIPANTES M2 NETOS DE FERIA

Nº DE EMPRESAS PARTICIPANTES

EMPRESA CONSTRUCTORA

SUPERFICIE DEL STAND

PRESUPUESTO

RESTO DE CIUDADES DONDE SE HA MONTADO EL STAND

Nº DE VISITANTES PROFESIONALES Nº DE PERIODISTAS ACREDITADOS

353

3.125

BRIGADA MUNICIPAL (LOS MACHAKAS)

165 M2

7.000.000 Pesetas

BIOLBAO

24.182

125 19.717

1.403