2
Hoja de Vida Expositor: Alejandro Toledo Tema: “La educación como base de la superación y desarrollo económico de los pueblos latinoamericanos” El Dr. Alejandro Toledo fue democráticamente electo Presidente del Perú en el año 2001. Durante sus 5 años de gobierno, su objetivo central fue luchar contra la pobreza a través de la inversión en salud y educación. Como resultado del sostenido crecimiento económico y políticas sociales dirigidas a los más pobres entre los pobres, la extrema pobreza se redujo en un 25% en cinco años, y el empleo subió a un promedio de 6% entre 2004 y 2006. De 2001 a 2006, la economía peruana creció a un promedio de 6%, haciendo de ella una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina. Antes de llegar a ser Presidente, el Dr. Toledo trabajó para el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C., y en las Naciones Unidas en Nueva York. Apareció por primera vez en el escenario político internacional en 1996, cuando formó y liderizó una amplia coalición democrática que eventualmente echó abajo el régimen autocrático de Alberto Fujimori. Toledo nació en una pequeña y remota villa en los Andes Peruanos, a 12,000 pies sobre el nivel del mar. El creció en extrema pobreza en una familia de 16 hermanos. A la edad de 6, Toledo trabajó como limpiador de zapatos y también vendió periódicos y billetes de lotería para complementar los ingresos de su familia. Gracias a una serie de oportunidades accidentales, él fue capaz de escapar de la extrema pobreza y atener los más prestigiosos centros académicos del mundo, llegando a ser uno de los más prominentes líderes democráticos de América Latina. El Dr. Toledo es el primer presidente de ascendencia indígena, democráticamente electo de Perú, en 500 años. Toledo obtuvo una licenciatura en Economía y Administración de Empresas de la Universidad de San Francisco. El tiene una maestría en Economía y una maestría y doctorado en Economía de Recursos Humanos de la Universidad de Stanford. Durante su carrera académica, el Dr. Toledo ha sido profesor visitante de la Universidad de Harvard e Investigador Asociado de la Universidad de Waseda en Tokio. Luego de terminar su período presidencial, Toledo regresó a Stanford por 3 años, donde él fue Visitante Distinguido Residente del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Conducta de la Universidad, y también un Conferencista Payne Distinguido Visitante del Centro Freeman Spogli para la Democracia, Desarrollo y Estado de Derecho.

Alejandro Toledo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja de vida de Alejandro Toledo

Citation preview

Page 1: Alejandro Toledo

Hoja de Vida

Expositor: Alejandro Toledo

Tema: “La educación como base de la superación y desarrollo económico de los

pueblos latinoamericanos”

El Dr. Alejandro Toledo fue democráticamente electo Presidente del Perú en el año

2001. Durante sus 5 años de gobierno, su objetivo central fue luchar contra la

pobreza a través de la inversión en salud y educación. Como resultado del sostenido

crecimiento económico y políticas sociales dirigidas a los más pobres entre los pobres,

la extrema pobreza se redujo en un 25% en cinco años, y el empleo subió a un

promedio de 6% entre 2004 y 2006. De 2001 a 2006, la economía peruana creció a

un promedio de 6%, haciendo de ella una de las economías de más rápido crecimiento

en América Latina.

Antes de llegar a ser Presidente, el Dr. Toledo trabajó para el Banco Mundial y el

Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C., y en las Naciones Unidas en

Nueva York. Apareció por primera vez en el escenario político internacional en 1996,

cuando formó y liderizó una amplia coalición democrática que eventualmente echó

abajo el régimen autocrático de Alberto Fujimori.

Toledo nació en una pequeña y remota villa en los Andes Peruanos, a 12,000 pies

sobre el nivel del mar.

El creció en extrema pobreza en una familia de 16 hermanos. A la edad de 6, Toledo

trabajó como limpiador de zapatos y también vendió periódicos y billetes de lotería

para complementar los ingresos de su familia.

Gracias a una serie de oportunidades accidentales, él fue capaz de escapar de la

extrema pobreza y atener los más prestigiosos centros académicos del mundo,

llegando a ser uno de los más prominentes líderes democráticos de América Latina.

El Dr. Toledo es el primer presidente de ascendencia indígena, democráticamente

electo de Perú, en 500 años.

Toledo obtuvo una licenciatura en Economía y Administración de Empresas de la

Universidad de San Francisco. El tiene una maestría en Economía y una maestría y

doctorado en Economía de Recursos Humanos de la Universidad de Stanford. Durante

su carrera académica, el Dr. Toledo ha sido profesor visitante de la Universidad de

Harvard e Investigador Asociado de la Universidad de Waseda en Tokio.

Luego de terminar su período presidencial, Toledo regresó a Stanford por 3 años,

donde él fue Visitante Distinguido Residente del Centro de Estudios Avanzados en

Ciencias de la Conducta de la Universidad, y también un Conferencista Payne

Distinguido Visitante del Centro Freeman Spogli para la Democracia, Desarrollo y

Estado de Derecho.

Page 2: Alejandro Toledo

Simultáneamente, el Dr. Toledo fundó y continúa siendo Presidente del Centro Global

para el Desarrollo y la Democracia, el cual está basado en América Latina, Estados

Unidos y la Unión Europea. El Dr. Toledo es actualmente un Académico Distinguido

Visitante de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns

Hopkins en Washington, D.C., y también Asociado No-Residente Mayor en Política

Exterior y Economía Global del Instituto Brookings.

El Dr. Toledo ha dictado conferencias en más de 40 países sobre temas de pobreza,

economía del desarrollo y democracia, así como de los beneficios de la inversión en

capital humano.

Ha recibido 52 doctorados honorarios de prestigiosas universidades alrededor del

mundo.