Text of Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma...
Diapositiva 1
Diapositiva 2
Alfonso Sancho Rodrguez 1 Impersonales Carecen de sujeto.
Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Diapositiva 3
Alfonso Sancho Rodrguez 2 Impersonal No impersonal Impersonales
/ no impersonales Tengo calor Hace calor El sujeto est implcito en
el morfema de persona No hay sujeto No es lo mismo
Diapositiva 4
Alfonso Sancho Rodrguez 3 Clasificacin Impersonales
Gramaticales De se Tercera persona del plural Hay muchos vagos aqu.
No se atiende al profesor. Llaman a la puerta. Primera persona del
plural Consideramos que A es igual a B. Segunda persona del
singular Te sientes bien en este Instituto. La impersonalidad de
los tres ltimos grupos depende del contexto De verbo meteorolgico
Llueve poco en el Sahara.
Diapositiva 5
Alfonso Sancho Rodrguez 4 Verbos de fenmenos naturales Amanece
muy tarde en invierno En Tenerife llueve poco
Diapositiva 6
Alfonso Sancho Rodrguez 5 Nieva poco aqu Verbos de fenmenos
naturales
Diapositiva 7
Alfonso Sancho Rodrguez 6 Usos figurados de estos verbos A
Miguel le van a llover Impersonales? amaneci a su lado.Elsa los
suspensos. Sujeto
Diapositiva 8
Alfonso Sancho Rodrguez 7 Impersonales gramaticales Haber Hacer
Bastar Ser Estar Aparte de los tiempos compuestos del verbo, slo se
usa como impersonal Se construyen como impersonales slo
ocasionalmente
Diapositiva 9
Alfonso Sancho Rodrguez 8 Ejemplos Hay chopitos, calamares,
flamenquines, oiga Hace poco que me traslad a Jan Hace fro en el
aula de Dibujo Me basta con tu cario Es muy tarde Est despejado
Estos verbos pueden aparecer tambin en oraciones con sujeto (no
impersonales)
Diapositiva 10
Alfonso Sancho Rodrguez 9 Impersonales de se Se est a gusto en
este Instituto. Se auxili a los heridos. o transitivas con CD
precedido de a Son construcciones intransitivas
Diapositiva 11
Alfonso Sancho Rodrguez 10 Ejemplos Se avis demasiado tarde al
mdico. Por esta carretera se corre mucho. En el Instituto ya no se
fuma. Se encontr al culpable del robo? En la mili se echaba de
menos a la novia
Diapositiva 12
Alfonso Sancho Rodrguez 11 Confusin impersonal / pasiva
Construccin intransitiva CD precedido de a No hay concordancia
entre el elemento nominal y el verbo Puede haber CAg El V puede ir
en plural Hay concordancia entre el elemento nominal pospuesto y el
verbo Impersonales de sePasivas de se
Diapositiva 13
Alfonso Sancho Rodrguez 12 Errores de anlisis Cuando el S de
una pasiva refleja es toda una proposicin, se suele cometer el
error de considerar la proposicin subordinada como CD y la oracin
como impersonal Se comenta que Rafa es fecho Se comenta eso / Se
comentan esas cosas Si conmutamos la subordinada sustantiva por un
demostrativo podemos resolver la duda comprobando la
concordancia
Diapositiva 14
Alfonso Sancho Rodrguez 13 Tercera persona del plural Llaman a
la puerta. Dada la situacin, esta oracin es impersonal (ocasional o
eventual)
Diapositiva 15
Alfonso Sancho Rodrguez 14 Primera persona del plural Llamamos
sintagma a una unidad de funcin. Si mezclamos cido tartrico con
bicarbonato sdico y azcar, obtenemos Frecuentes en lenguaje
acadmico, didctico y cientfico.
Diapositiva 16
Alfonso Sancho Rodrguez 15 Segunda persona del singular
Normativamente, estas construcciones slo son admisibles en
registros coloquiales. Es que, chica, cuando tienes un capricho, te
cuesta tanto contenerte y tal...