22
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Álgrebra 2. Competencias Transformar materias primas a través de procesos biotecnológicos para obtener metabolitos de importancia en el área de la salud y agroalimentaria 3. Cuatrimestre Primero 4. Horas Prácticas 42 5. Horas Teóricas 18 6. Horas Totales 60 7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 4 8. Objetivo de la Asignatura El alumno resolverá problemas aplicando herramientas algebraicas para modelar y optimizar procesos industriales Unidades Temáticas Horas Práctica s Teóricas Totales I. Elementos del álgebra básica 11 4 15 II. Productos notables y factorización 11 4 15 III. Ecuaciones lineales 10 5 15 IV. Matrices 10 5 15 Totales 42 18 60 ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Algebra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUIMICA

Citation preview

Page 1: Algebra

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Nombre de la asignatura

Álgrebra

2. Competencias Transformar materias primas a través de procesos biotecnológicos para obtener metabolitos de importancia en el área de la salud y agroalimentaria

3. Cuatrimestre Primero4. Horas Prácticas 425. Horas Teóricas 186. Horas Totales 607. Horas Totales por

Semana Cuatrimestre4

8. Objetivo de la Asignatura

El alumno resolverá problemas aplicando herramientas algebraicas para modelar y optimizar procesos industriales

Unidades TemáticasHoras

Prácticas Teóricas TotalesI. Elementos del álgebra básica 11 4 15II. Productos notables y factorización 11 4 15III. Ecuaciones lineales 10 5 15IV. Matrices 10 5 15

Totales 42 18 60

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 2: Algebra

ÁLGEBRA

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática

I. Elementos de álgebra básica

2. Horas Prácticas 113. Horas Teóricas 4 4. Horas Totales 15

5. ObjetivoEl alumno resolverá problemas relacionados con el área de química empleando los elementos básicos del álgebra para el análisis de resultados

Temas Saber Saber hacer Ser

Expresiones algebraicas

Distinguir las propiedades de las expresiones algebraicas.Reconocer la aplicación de la ley de los signos.

Ejecutar la reducción de expresiones algebraicas.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

Operaciones con expresiones algebraicas.

Diferenciar la suma, resta, multiplicación y división entre expresiones algebraicas.

Emplear la suma, resta, multiplicación y división entre expresiones algebraicas.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

Teoría de los exponentes y radicales

Reconocer las leyes de los exponentes y radicales de las expresiones algebraicas.

Resolver problemas poblacionales aplicando las leyes de los exponentes.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 3: Algebra

ÁLGEBRA

Proceso de evaluaciónResultado de aprendizaje

Secuencia de aprendizaje

Instrumentos y tipos de reactivos

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 4: Algebra

Resolverá un cuadernillo de ejercicios, relacionados con el área de química, donde realice: ReducciónSumaRestaMultiplicación y División de expresiones algebraicas y aplique las leyes de los exponentes.

1.- Identificar las diferentes operaciones algebraicas.

2.- Comprender las leyes de los exponentes.

3.- Comprender leyes de los radicales.

4.- Distinguir el uso de las leyes de exponentes y radicales

5.- Analizar problemas algebraicos.

Cuadernillo de ejercicios prácticos Lista de cotejo

ÁLGEBRA

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 5: Algebra

Resolución de problemasAnálisis de casosEquipos colaborativos

Pizarrón PC ProyectoresRotafolios Modelos Didácticos

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 6: Algebra

ÁLGEBRA

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática

II. Productos notables y factorización

2. Horas Prácticas 113. Horas Teóricas 4 4. Horas Totales 15

5. ObjetivoEl alumno resolverá problemas algebraicos empleando métodos de factorización y reducción de términos para analizar el comportamiento de variables

Temas Saber Saber hacer Ser

Productos notables

Enunciar los productos notables.

Resolver ecuaciones aplicando productos notables.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

Factorización

Explicar los principios y métodos de factorización en la simplificación de términos algebraicos

Factorizar expresiones algebraicas

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

Reducción de fracciones.

Describir los métodos de simplificación de fracciones con polinomios.

Simplificar fracciones con polinomios y con cambio de signo.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 7: Algebra

ÁLGEBRA

Proceso de evaluaciónResultado de aprendizaje

Secuencia de aprendizaje

Instrumentos y tipos de reactivos

Resolverá un cuadernillo de problemas del área de química donde realice: FactorizaciónReducción de términos y simplificación de factores con polinomios

1. Comprender los principios y métodos de factorización.

2. Comprender la descomposición factorial por factor común y agrupación de términos.

3. Comprender la simplificación de fracciones algebraicas con monomios y polinomios, empleando el cambio de signo en los términos.

4.- Determinar el uso de la simplificación de fracciones algebraicas.

Cuadernillo de ejercicios prácticos Lista de cotejo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 8: Algebra

ÁLGEBRA

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticosResolución de problemasAnálisis de casosEquipos colaborativos

Pizarrón PC ProyectoresRotafolios Modelos Didácticos

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 9: Algebra

ÁLGEBRA

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática

III. Ecuaciones lineales

2. Horas Prácticas 10 3. Horas Teóricas 5 4. Horas Totales 15

5. ObjetivoEl alumno resolverá sistemas de ecuaciones lineales, para modelar problemas relacionados con el área de química

Temas Saber Saber hacer Ser

Ecuaciones enteras y fraccionarias.

Describir los métodos de resolución de ecuaciones lineales enteras y fraccionarias.

Resolver ecuaciones lineales de enteras y fraccionarias con una incógnita.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

Ecuaciones simultaneas con dos o más incógnitas

Identificar los métodos de solución de sistemas de ecuaciones simultaneas: gráficos, suma resta, igualación y sustitución.Identificar las aplicaciones de los sistemas ecuaciones lineales.

Solucionar sistemas de ecuaciones lineales con dos o más incógnitas. Modelar problemas del sector industrial, empleando sistemas de ecuaciones lineales.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 10: Algebra

ÁLGEBRA

Proceso de evaluaciónResultado de aprendizaje

Secuencia de aprendizaje

Instrumentos y tipos de reactivos

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 11: Algebra

Resolverá una serie de casos del sector industrial utilizando sistemas de ecuaciones simultaneas

1.- Identificar las ecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales.

2.- Comprender los métodos de resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales

3.- Analizar problemas que involucren ecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales

4.- Modelar problemas del sector industrial empleando sistemas de ecuaciones lineales

Estudio de casosLista de cotejo

ÁLGEBRA

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 12: Algebra

Resolución de problemasAnálisis de casosEquipos colaborativos

Pizarrón PC ProyectoresRotafolios Modelos Didácticos

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ÁLGEBRA

UNIDADES TEMÁTICAS

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 13: Algebra

1. Unidad Temática

IV. Matrices

2. Horas Prácticas 10 3. Horas Teóricas 5 4. Horas Totales 15

5. ObjetivoEl alumno resolverá sistemas de ecuaciones lineales empleando los métodos matriciales para problemas de procesos industriales

Temas Saber Saber hacer Ser

Introducción a las matrices

Identificar las operaciones básicas de matrices

Resolver problemas de operaciones con matrices

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

Determinantes

Identificar las operaciones básicas de determinantesIdentificar los métodos de obtención de la determinante de una matriz.

Calcular el valor de la determinante de una matriz.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

Resolución de sistemas de ecuaciones lineales.

Identificar los métodos en la resolución de ecuaciones lineales (Cramer y Matriz inversa)

Resolver sistemas de ecuaciones lineales a través de los métodos matriciales.

Analítico, Precisión, Solución de problemas, Metódico. Orden y Limpieza

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 14: Algebra

ÁLGEBRA

Proceso de evaluaciónResultado de aprendizaje

Secuencia de aprendizaje

Instrumentos y tipos de reactivos

Resolverá una serie de casos del sector industrial utilizando matrices

1. Identificar los conceptos básicos y tipos de matrices.

2. Comprender las operaciones básicas con matrices.

3. Comprender los métodos de cálculo de la determinante de una matriz.

4. Comprender los métodos de Cramer y matriz inversa.

5. Resolver problemas de procesos industriales empleando sistemas de ecuaciones.

Estudio de casosLista de cotejo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 15: Algebra

ÁLGEBRA

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticosResolución de problemasAnálisis de casosEquipos colaborativos

Pizarrón PC ProyectoresRotafolios Modelos Didácticos

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 16: Algebra

ÁLGEBRA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño

Clasificar la materia prima y productos intermedios a través de mediciones, comparaciones y resultados de análisis propios de la industria química para verificar que cumpla con los requerimientos del proceso.

Entrega reporte que contiene:- Los resultados cualitativos y cuantitativos de las muestras analizadas.- Tecnicas empleadas análisis- Cotejo de los resultados de análisis contra las especificaciones del proceso.- Origen de la muestra- Clave de identificación del lote- Fecha de recepción de la materia prima y producto intermedio- Dictamen de la clasificación- Nombre y firmaRealiza registro en bitácora.Identifica y almacena muestra de acuerdo al tiempo de retención.

Transformar la materia prima y productos intermedios a través de procesos químicos y operaciones unitarias para que los productos cumplan con las especificaciones establecidas

opera el proceso de transformación - recibe y registra resultados de laboratorio del material a procesar- registra en bitácora de operación la evolución de las condiciones de las etapas proceso-presenta el producto trasformado

Controlar las condiciones de los reactores y equipos de separación mediante el monitoreo de la variables del proceso y con los resultados de laboratorio, para que el producto terminado cumpla con las especificaciones establecidas

Realiza el control del proceso:Vigila las variables del procesoMuestrea y envía al laboratorio para su análisis interpreta los resultados de laboratorioRealiza ajustes a las variables del procesoElabora reporte de operación

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 17: Algebra

Capacidad Criterios de Desempeño

Verificar la calidad del producto terminado mediante la evaluación de los resultados de laboratorio, para proponer acciones correctivas y preventivas y asegurar el cumplimiento de las especificaciones establecidas con el cliente.

Realiza cotejo de los resultados de laboratorio contra las especificaciones del producto terminadoRegistra en bitácora de operaciónRealiza reporte conteniendo:- Fecha y hora de producción- Identificación del lote- Volumen de producción- Identificación del producto terminado- Especificaciones- Observaciones- Nombre y firma del responsable

Evaluar el proceso de transformación mediante el análisis de resultados y herramientas estadísticas para proponer mejoras que permitan elevar los niveles De eficiencia y eficacia

Realiza propuesta de mejoras del proceso que contiene:- análisis FODA- Objetivos- Metas- Estrategias- Acciones- Estimación de costos

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 18: Algebra

ÁLGEBRA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor AñoTítulo del

DocumentoCiudad País Editorial

Franklin. D. Demana

Primera edición 2009

Matemáticas universitarias introductorias: con nivelador mymathlab

Distrito Federal.

México Pearson Educación

Aureliio Baldor

Segunda edición (2001)

Algebra Distrito Federal.

México Grupo Editorial Patria

Ignacio Bello

Primera edición (2004)

Algebra Distrito Federal

México Thomson Learning.

Michael Sullivan

Séptima edición. (2006)

Algebra y trigonometría

Distrito Federal

México Pearson Educación

Dennis Zill Novena Edición (2005)

Precálculo con preliminares de cálculo.

Distrito Federal

México Mc Graw HillEducation

Ron Larson Septima Edición. (2008)

Precálculo Distrito Federal

México Reverte

CONAMAT Primera Edición (2009)

Álgebra Distrito Federal

México Pearson Prince Hall

Jerome E. Kaufmann

Octava Edición. (2010)

Álgebra Distrito Federal

México Cengage Learning

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN QUÍMICA

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX