3
1 Profesora: Cecilia Propato. Algunos cuestiones generales de Técnica Dramática: Algunas cuestiones de Técnica Dramática General para que las localicen en sus textos y puedan autocorregirse, sistema que, además, es el mejor entrenamiento para aprender a escribir Dramaturgia y Escritura Drámatica en General: como saben la Pieza Teatral es un sistema fragmentario formado por DIDASCALIAS ( EN DONDE SE COLOCA LO DENOTATIVO Y DESCRIPTIVO y la autora/autor están colocados fuera de la situación, mirándola, afuera: ES DECIR DESCRIPCION DEL ESPACIO IMAGINARIO CON LAS INSTALACIONES QUE HAY EN EL ESPACIO, ESTO es MESAS, SILLAS, SILLONES O LO QUE FUERA SIEMPRE QUE SE NECESITE PARA LA ACCION DRAMÁTICA, OBJETOS QUE ESTEN EN ESE ESPACIO Y, TAMBIEN, SE DESCRIBE A LOS CARACTERES O PERSONAJES Y SUS ACCIONES. TAMBIEN SE DESCRIBEN IMAGENES SONORAS QUE PUEDEN ESTAR DENTRO DEL CAMPO O FUERA DEL CAMPO Y QUE AYUDEN A DESARROLLAR O A COMPONER EL CAMPO y olfativas que modifican a las demás imágenes ya que no se TRASPASAN TAL CUAL la puesta, NO HAY UN traspaso inmediato. No se describe pensando en escenario, esto es en espacio concreto sino en espacio imaginario por ejemplo el interior de una habitación blanca o el interior de un cuarto con azulejos amarillos, etc); y por otro lado la Pieza está compuesta de DISCURSO DRAMATICO (DENTRO DEL CUAL HAY DIALOGOS CON SUS REPLICAS/ALOCUCIONES Y MONOLOGOS) en donde la autora/el autor de teatro están colocados al lado de los personajes ESCUCHANDO lo que dicen LOS PERSONAJES, NO LO QUE QUIERE DECIR EL AUTOR/LA AUTORA SINO LO QUE DICEN LOS PERSONAJES DE ACUERDO A SU LOGICA, A SU CONSTRUCCION, A SU VEROSIMILITUD. NO USEN LA DRAMATURGIA PARA HACER CATARSIS. En el DISCURSO

Algunas Cuestiones Generales de Técnica Dramática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dramatica

Citation preview

1

Profesora: Cecilia Propato.

Algunos cuestiones generales de Tcnica Dramtica:Algunas cuestiones de Tcnica Dramtica General para que las localicen en sus textos y puedan autocorregirse, sistema que, adems, es el mejor entrenamiento para aprender a escribir Dramaturgia y Escritura Drmatica en General: como saben la Pieza Teatral es un sistema fragmentarioformado por DIDASCALIAS ( EN DONDE SE COLOCA LO DENOTATIVO Y DESCRIPTIVO y la autora/autor estn colocados fuera de la situacin, mirndola, afuera: ES DECIR DESCRIPCION DEL ESPACIO IMAGINARIO CON LAS INSTALACIONES QUE HAY EN EL ESPACIO, ESTO es MESAS, SILLAS, SILLONES O LO QUE FUERA SIEMPRE QUE SE NECESITE PARA LA ACCION DRAMTICA, OBJETOS QUE ESTEN EN ESE ESPACIO Y, TAMBIEN, SE DESCRIBE A LOS CARACTERES O PERSONAJES Y SUS ACCIONES. TAMBIEN SE DESCRIBEN IMAGENES SONORAS QUE PUEDEN ESTAR DENTRO DEL CAMPO O FUERA DEL CAMPO Y QUE AYUDEN A DESARROLLAR O A COMPONER EL CAMPO y olfativas que modifican a las dems imgenes ya que no se TRASPASAN TAL CUAL la puesta, NO HAY UN traspaso inmediato. No se describe pensando en escenario, esto es en espacio concreto sino en espacio imaginario por ejemplo el interior de una habitacin blanca o el interior de un cuarto con azulejos amarillos, etc); y por otro lado la Pieza est compuesta de DISCURSO DRAMATICO (DENTRO DEL CUAL HAY DIALOGOS CON SUS REPLICAS/ALOCUCIONES Y MONOLOGOS) en donde la autora/el autor de teatro estn colocados al lado de los personajes ESCUCHANDO lo que dicen LOS PERSONAJES, NO LO QUE QUIERE DECIR EL AUTOR/LA AUTORA SINO LO QUE DICEN LOS PERSONAJES DE ACUERDO A SU LOGICA, A SU CONSTRUCCION, A SU VEROSIMILITUD. NO USEN LA DRAMATURGIA PARA HACER CATARSIS. En el DISCURSO DRAMATICO los personajes opinan sobre el mundo descripto en la DIDASCALIA, sobre los otros personajes, hablan si ES NECESARIO de su pasado para poder transcurrir su presente y tienen SITUACIONES IN SITUS es decir lo que sucede en el momento. NUNCA LA AUTORA/EL AUTOR TIENEN QUE SABER MS QUE LOS PERSONAJES. HAY QUE RECORDAR QUE LOS PERSONAJES VIVEN EN TANTO LA SITUACION DRAMATICA PLANTEADA, NO VIVEN POR FUERA DE ESA SITUACION. Por lo tanto mientras que en la DIDASCALIA SE DESCRIBE EL MUNDO CON SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS CUALITATIVOS QUE SON LOS QUE CUENTAN LA CUALIDAD DE LAS COSAS, EN EL DISCURSO DRAMATICO APARECE LA OPINION, LA CALIFICACION SI ES NECESARIA. HAY QUE RECORDAR QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO LO NECESARIO ES LO QUE NO PUEDE NO ESTAR, LO QUE NO PUEDE FALTAR Y LO CONTINGENTE ES LO QUE PUEDE ESTAR O NO. TODO LO QUE SOBRA EN DRAMATURGIA Y SE VA DE LO PRECISO Y DE LO CONTUNDENTE VA EN CONTRA DE LA PIEZA TEATRAL PORQUE DISTRAE, ENSUCIA. SIEMPRE SE TIENE QUE DIFERENCIAR LA INFORMACION QUE SE DICE EN LA DIDASCALIA DE LA QUE QUE SE DICE EN EL DISCURSO DRAMATICO PARA QUE HAYA UN ENCASTRE Y LA OBRA EVOLUCIONE, AVANCE. DE NADA SIRVE QUE UN AUTOR SEALE QUE HAY UN VASO AZUL ARRIBA DE UNA MESA Y QUE EL PERSONAJE EN EL DISCURSO DRAMATICO DIGA: -DAME EL VASO AZUL. EL DISCURSO EST PARA CONTAR ALGO SOBRE ESE VASO AZUL, NO PARA SEALAR QUE EST SOBRE LA MESA NI QUE ES AZUL. POR ESO SE DICE QUE LA DIDASCALIA TIENE UN VALOR DE VERDAD EN EL SENTIDO ARISTOTELICO DE REALIDAD Y QUE EL DISCURSO DRAMATICO DE SENTIDO. ES DECIR EN LA DIDASCALIA UN AUTOR SEALA QUE ARRIBA DE LA MESA HAY UN VASO AZUL Y EL PERSONAJE PUEDE DECIR EN EL DISCURSO QUE NO LE GUSTA ESE VASO PERO NO ES PERTINENTE NI UTIL SEALAR ESA OPINION EN LA DIDASCALIA. ES UN MITO Y UNA MENTIRA QUE SIRVE ESCRIBIR NARRATIVAMENTE Y LUEGO TRADUCIRLO A ESCRITURA DRAMATICA, ESO RETRASA EL PROCESO TEATRAL, VUELVE EL SISTEMA ANTIORGANICO Y SOBRE TODO VA EN CONTRA DE LO PROPUESTO POR LA NUEVA DRAMATURGIA A PARTIR DE LOS AOS CINCUENTA EN DONDE LA FORMA ES EL CONTENIDO, HAY QUE ESCRIBIR DESDE EL MUNDO DE LA DRAMATURGIA DESDE UN PRINCIPIO. LA NARRATIVA ES FANTASTICA CUANDO ES UN ESTILO, NO CUANDO ES UN VICIO Y ENVICIA OTROS FORMATOS, POR ESO UNA NOVELA Y UN CUENTO PARA SER LLEVADAS AL CINE Y AL TEATRO DEBEN SER ADAPTADAS A UN FORMATO DRAMATICO.