Amici Mei Scripta Latine Versa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    1/9

    MIS AMIGOS, EN LATN

    POEMAS DE AUTORES VARIOS

    AMIGOS DEL TRADUCTOR

    Tradujo Ral Lavalle

    A. D. 2009

    1

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    2/9

    VIZINHANA

    Diriges o passo ao pas distante Pedes tuos ad terram longinquamde ruas distantes. eiusque longinquas vias dirigis.

    A casa os quintais do lado Domus tua, horticuli tui, oleraos canteiros de alface quae semper colebas et vicinie os outros vizinhos tui diem reditus tui percontantur. perguntam quando voltars.

    Sed cum primum redibis, videbisE quando voltares vers domunculam sale obsessam esse;

    que o salitre penetrou a casa compitam horti olim excultios quintais silenciaram cum oleribus ad hypermacellumos canteiros de alface se mudaram recessisse; vicinos iam senuisse, para o supermercado televisionem sugere et de nullise os vizinhos ficaram velhos rebus sciscitari.vem televisoe no perguntam mais nada.

    LUCIANO MAIA

    El autor es un muy importante poeta brasileo actual. Naci yvive en Fortaleza. No resear sus mritos literarios y acadmicos, queson muchsimos. Nada ms aado que tiene mi edad (mientras estoescribo, numero unos cincuenta y cinco aos, redondeando para arriba).El caso es que he comenzado a poner en latn algunos poemas de autoresactuales con los que me une algn lazo. Luego de mis versiones aadir(al menos eso intento, en un vano intento de vivir algn tiempo ms) laimpresin que me produjeron tales poemas y una noticula sobre mi propia versin (intento ms vano an). El poema elegido est en el libro

    Rostro Hermoso (Universidade Federal do Cear, 1997, p. 46).Los latinistas conocen un clebre texto de Horacio. Es la oda en

    que escribenon omnis moriar , no morir entero.El poeta deca que llegara a un tipo de inmortalidad, la que conceden aalguien las obras que ha hecho. En este caso, sin duda la perennidad desu arte es lo que da perennidad a Horacio. Pero Luciano se fija en locontrario. Nuestro afn de perdurar en la memoria de nuestros amigos escasi vano. Poco es lo que quedar. En cuanto a mi latn, ha sido creo bastante apegado al original, aunque no literal. En la segunda estrofaconserv la personificacin: las cosas materiales, no menos que losvecinos, preguntan por la ausencia. Si el destino nos concede el

    2

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    3/9

    regreso, nuestra soberbia inmediatamente comprueba qu poco hemoshecho para modificar la vida del mundo. Hoy quizs es peor, pues latelevisin parece ser una nueva barbarie: creemos que todo lo que elladice es verdad. Tambin nos hace ms impersonales el supermercado,que procura (con xito muchas veces) reglamentar nuestros consumos.Macellum era en latn sobre todo un mercado de carnes, pero con el prefijo griego forj una mezcla que quiso representar a este verstil fatum de hoy.

    3

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    4/9

    SI SE PUDIERA

    Si se pudiera alguna vez Si immensum nos metirimedir lo inconmensurable, aliquando possimusabarcar lo ilimitado infinitumque ambirey, atravesando la nada, atque, per nihilum euntes,no ser lo uno ni lo otro... neque hoc esse neque illud...

    Si se pudiera alguna vez Si possimus aliquandoser amor sin amar, amorem esse non amantes,ser esperanza sin esperar, spem esse non sperantes,

    ser palabra sin hablar, verbum esse non loquentes,ser pensamiento sin pensar... mentem esse non cogitantes...

    Si se pudiera alguna vez Si possimus aliquandoescuchar lo inaudible, inaudibile audire,mirar lo invisible invisibile viderey aprender lo ignorado, et ignotum discere,habra un nuevo comienzo? essetne novum principium?

    ELENA LILIANA POPESCU

    La autora es una laureada poetisa rumana actual.Mi mejor contribucin creo que es copiar el original de este bello poemaque inquiere sobre la trascendencia. El lector ver que me he tomadoalguna libertad al traducir: la forma impersonal (si se pudiera) la hereemplazado por un nosotros ( si possimus ), pues intent animar loimpersonal con un nos, que entiendo expresa aspiraciones profundasnuestras. La versin espaola no es ma, sino de Joaqun Garrigs,licenciado por la Universidad de Murcia y traductor galardonado por el

    gobierno de Rumania.

    DAC

    Dac s-ar putea vreodats msori nemsuratul,s cuprinzi nemrginirea,s stai, strbtnd neantul,s fii nici unul, nici altul.

    4

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    5/9

    Dac s-ar putea vreodatneiubind s fii iubirea,nespernd s fii sperana,nevorbind s fii vorbirea,negndind s fii gndirea.

    Dac s-ar putea vreodats auzi neauzitul,s priveti n nevzuti s afli netiutul,ar urma iar nceputul?

    5

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    6/9

    CALESITA

    En la calesita del viejito Horaciohay un caballito de color limn,que anda muy ligero o anda muy despacio,segn como suene la vieja cancin.

    VICENTE BARBIERI

    Tengo de la calesita Quid dicere possim poco nuevo que decir: de ludirota, quae certesi las vueltas de mi vida speculum est laevecomenzaron por all. meae vitae?

    El empeo poco vale, Labor hominis, incassum,que lo diga la experiencia: sic homines autumant:girar, giraba el volante et ego temonem volvebamdel autito de carrera. parvae raedae.

    Prefera el caballito Non displicebat equusque suba, que bajaba... ascendens et descendens...Nunca ms fue divertido Ego tum descendebamdescender, perder mis marcas! sed in laetitia.

    Calesita, crec yo Ludirota, adolevi, liliacomo el pasto del baldo, sicut florent campestria;mas en tus diminutivos utinam mecum luderetme mido con precisin. meus angelus!

    CARLOS MARA ROMERO SOSA

    El autor es poeta y abogado y ha escrito sobre temas culturales en

    diversos diarios y revistas. Su obra es de real valor. Mi versin latina para nuestra calesita significa algo as como rueda de juego; es rara, pero no ms que tiovivo. Mi latn de ningn modo vierte fielmente esespaol, pero creo que pude captar algo del espritu. La vozraeda era deorigen celta y significaba carro; algunos cultores del latn vivo lo usan para automvil. El pasto del baldo no es lo mismo que los evanglicoslirios del campo, que puse en la ltima estrofa: quise dar la idea de una paz perdida junto con la infancia, aunque los poetas, incluso en medio detantos oleajes, tienen la paz de la poesa.

    6

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    7/9

    PIOVE EN SAN TELMO

    Piove en San Telmo Pluit in Esquiliis,dulce percanta dulcis amica.y al sol no brilla Hic est sepultusla rosa blanca. Horatius poeta.

    Piove en el barrio Pluit in colle,en la cheno oscura. obscurant nubes; Nubes de atorro nubila plangunt,cubren la luna. operta Luna.

    Jun la lluvia en la yeca, Vides ut pluat?estrillando en la ventana. Gemunt crystalla,Jun al viento y la neblina sibilat Auster,que al ancho ro deschavan. Tiberis mugit.

    Que al ancho ro deschavan. Tiberis mugit,San Telmo, minga de sol. Tristes Esquiliae:Gara de un tiempo viejo dormit Horatiuscayendo en mi corazn. Fama perenni.

    LUIS ALPOSTA

    El autor, mdico nacido en Buenos Aires en 1937, es tambinescritor. Public varios libros de poesa y compuso letras de tangos. Lade este fue cantada y grabada en Pars por el msico y compositor JuanCarlos Tata Cedrn, en diciembre de 2004. Alposta es miembro denmero de la Academia Portea del Lunfardo. Mi versin latina cambiael tema. El historiador romano Suetonio, del s. II d. C., nos dice que el poeta Horacio fue sepultado en Roma en el barrio llamado Esquilias. En

    mi imaginacin llova en la Roma del s. I a. C., cuando muri Horacio.La lluvia pareca llorarlo.

    7

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    8/9

    NUESTRO PRROCO

    Nuestro cura es un encanto;cunto quiero yo a mi Cura!Es una dulce criatura,y un buen pastor; es un santo.Sus virtudes aqu canto,sus buenas partes y hombra.Pero padre no podra(perdn si soy pedigeo)hacer, con algo de empeo,ms cortita la homila.

    FRANCISCO VZQUEZ

    El autor, argentino contemporneo, es escritor y msico.Compuso msica de cmara y sinfnica, interpretada en diversas salas dela Argentina y de los Estados Unidos. Su pluma ha dado novelas y poemas; desarrolla tambin intensa actividad intelectual como defensor de la pureza de la lengua castellana, en artculos periodsticos y dedifusin varia. Como feligrs eleg esta dcima: me gusta que lossacerdotes tengan poder de sntesis. No es por pasar diez minutos menosen la iglesia, sino porque todo orador pierde fuerza de persuasin cuandono anuda bien su discurso. Sirva esto tambin como homenaje a los predicadores que predican en tiempo y forma, pues no son praedicantesin deserto .

    PAROCHUS NOSTER

    Parochus noster vir est bonianimi, quem impense diligo.Dulcis est et suavis eloquio, bonus pastor, vir vere Dei.Pietatem eius laudare numquamdesinam atque humanitatem.Sed audi, o macte virtute, parce mihi bene precanti:abbrevia, sis, longitudinem,sermonis tui.

    8

  • 8/14/2019 Amici Mei Scripta Latine Versa

    9/9

    AD ANNAM

    Ante meos oculos, cum sis procul, est tua imagosemper, qua nobis dulcius, Anna, nihil.

    Surgere nolentes cum lecto mane tenemur,te desiderio tactus adesse reor.

    Non misero, quae lux te non desideret, ulla, 5Anna, neque ulla mihi est immemor hora tui.

    Te uideo semper, de te quoque cogito anhelans,dum pueros doceo dumque bibo uel edo.

    Tempore tum tarde sperans labente requiroQuo mihi felici, cara, ferere, die? 10

    Nocte petens thalamum post pocula noui ineuntesomnia te saltem fida datura mihiet, quia te absentem mea frustra bracchia temptant,

    irrita do tacitis oscula uana toris.

    MARTIN FREUNDORFER

    Hacemos aqu al revs, pues el autor es un poeta neolatinoaustraco, y ensea en Viena la lengua eterna. Vaya, como tributo a suarte, mi versin espaola.

    Aunque ests lejos, ante mis ojos siempre esttu imagen, Ana; nada me es ms dulce que ella.Cuando de maana no quiero salir del lecho, pienso, lleno de deseo, que t ests presente. No hay da en que no te desee, msero de m,Ana, y en ninguna hora dejamos de desearte.

    Siempre te veo, siempre te anhelo, mientrasenseo a mis alumnos, mientras como o bebo.Pasa el tiempo y, en mi larga espera, pregunto:Cul ser el da, querida, en que vuelvas a m?De noche voy a mi cuarto y s que los sueos,luego de beber, me darn, fieles, tu imagen.Mas en vano mis brazos te buscan en ausenciay doy, ay!, besos vacos a los callados lechos.

    9