1
EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA ANTES DEL EXAMEN [Escribir el nombre de la compañía] | A mi padre, eso de la navidad, no le hace mucha gracia, no quiere ni regalos, pero al final, siempre acaba recibiendo alguno mas que otro. 1 La Navidad (latín : nativistas, «nacimien to») ? es una de las festividades más importantes del cristianismo junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés . Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén , se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica , en la Iglesia anglicana , en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana . En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas , que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano , nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII . Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán , la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret Cuando empieza diciembre, mi madre y yo, empezamos a colocar todos los adornos navideños, que ilumina n con esplendor todas las casas una vez al año. A mi padre, eso de la navidad, no le hace mucha gracia, no quiere ni regalos, pero al final, siempre acaba recibiendo alguno mas que otro. El árbol de navidad, Ste año no iba a ser menos, prepararé con la misma ilusión y esmero las navidades, ya que este año, son al menos, para mí, las mas especiales. <3 ro, incienso y mirra, le trajeron los reyes magos, al niño dios, que nació en belén. ¿Sabías que los reyes magos, fueron enviados por una estrella? E o L L A A N N A A V V I I D D A A D D

Ampliaciópn fran

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ampliaciópn fran

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA ANTES DEL EXAMEN

Alumno/a:

[Escribir el nombre de la compañía] | A mi padre, eso de la navidad, no le hace mucha gracia, no quiere ni regalos, pero al final, siempre acaba recibiendo alguno

mas que otro.

1

La Navidad (latín: nativistas, «nacimien

to»)? es una de las festividades más

importantes del cristianismo —junto con

la Pascua de resurrección y Pentecostés.

Esta solemnidad, que conmemora el

nacimiento de Jesucristo en Belén, se

celebra el 25 de diciembre en la Iglesia

católica, en la Iglesia anglicana, en

algunas comunidades protestantes y en

la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se

festeja el 7 de enero en otras iglesias

ortodoxas, que no aceptaron la reforma

hecha al calendario juliano para pasar al

calendario conocido como gregoriano,

nombre derivado de su reformador,

el papa Gregorio XIII.

Los angloparlantes utilizan el

término Christmas, cuyo significado es

‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas

germánicas, como el alemán, la fiesta se

denomina Weihnachten, que significa ‘noche

de bendición’. Las fiestas de la Navidad se

proponen, como su nombre indica, celebrar

la Natividad (es decir, el nacimiento)

de Jesús de Nazaret

Cuando empieza diciembre, mi madre y yo, empezamos a colocar todos

los adornos navideños, que ilumina n con esplendor todas las casas una

vez al año.

A mi padre, eso de la navidad, no le hace

mucha gracia, no quiere ni regalos, pero al

final, siempre acaba recibiendo alguno mas

que otro.

El árbol de navidad,

Ste año no iba a ser menos, prepararé con la misma ilusión y esmero las navidades, ya que este año, son al menos, para mí, las mas especiales. <3

ro, incienso y mirra, le trajeron los reyes magos, al niño dios,

que nació en belén. ¿Sabías que los reyes magos, fueron enviados por una estrella?

E o

LLLAAA NNNAAAVVVIIIDDDAAADDD