9

Click here to load reader

Análisis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis

Ing. Irisysleyer Barrios, febrero 2011

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”Sistema de Educación A Distancia

Decanato de Ingeniería CivilAprendizaje basado en Procesos

Page 2: Análisis

Ing. Irisysleyer Barrios, 2011

PROCESO DE ANÁLISIS

Es un proceso que implica la separación de un todo en sus partes, con el objetivo de profundizar el conocimiento, que incluyen nexos, leyes y operaciones

¿En qué consiste el Análisis? [Sánchez, 1992]

Criterio

Page 3: Análisis

PROCESO DE ANÁLISIS

Tipos de Análisis: (tipos particulares aplicado a objetos, eventos, situaciones) [Sánchez, 1992]

PartesEnumerar los elementos

UsosEnumerar los usos

Función (es)Enumerar

las función (es)Cualidades Enumerar

las cualidades

Relaciones• De orden • Causalidad• Equivalencia

Estructuras/Estructural Mostrar como se unen las partes

Operaciones Especificar la

secuencia de paso para lograr

una meta

Ing. Irisysleyer Barrios, 2011

Page 4: Análisis

Operacionalización del proceso de análisis:

La operacionalización del proceso de análisis lleva a la definición de procedimiento

Análisis (criterio)

Entrada Salida

PROCESO DE ANÁLISIS

Espaldar

Soporte del espaldar

Asiento Soporte del asiento

Patas Ruedas de las patasRetroalimentación

Describir las partes de la silla.

Ing. Irisysleyer Barrios, 2011

Page 5: Análisis

Tipos de Análisis: (complejos)

•Descriptivo: Describe las partes de unconcepto, establece y clasifica sus característicassecuencialmente.

•Explicativo: Define las causas de donde nacenlas ideas que fundamentan cada uno de loselementos.

PROCESO DE ANÁLISIS

Ing. Irisysleyer Barrios, 2011

Page 6: Análisis

Tipos de Análisis: (Complejos)

•Argumentativos: Conjunto detécnicas discursivas que permitenconvencer o persuadir por medio deldiscurso, criticar tesis opuestas ydefender las propias medianteargumentos sólidos.

El análisis por argumentación se insertaen un contexto psicosocial y no se puedeseparar de las fuerzas sociales, políticasy económicas.

PROCESO DE ANÁLISIS

Ing. Irisysleyer Barrios, 2011

Page 7: Análisis

Análisis Argumentativos:

Al realizar un análisis es importantetener en cuenta los siguientesaspectos:• Presentar diferentes argumentos quesustenten o refuten una idea oconcepto.• Establecer diferentes puntos de vistapara determinar su validez.• Justificar las ideas para aceptar lasacciones a implementar.• Determinar la importancia einfluencia de las ideas o partes queintervienen en el concepto analizado.

PROCESO DE ANÁLISIS

Ing. Irisysleyer Barrios, 2011

Page 8: Análisis

PROCESO DE ANÁLISIS

La importancia del proceso de análisis como herramienta de pensamiento.

Complementa el desarrollo del razonamiento inductivo

Nos ayuda a organizar la mente para pensar, interpretar lo que leemos, realizar acciones, entre otras.

Facilita la descomposición de situaciones complejas en otras más sencillas.

Permite profundizar en la comprensión de las ideas y de las cosas

Permite ver y profundizar el todo de muchas maneras diferentes.

Ayuda a la identificar partes, relaciones, operaciones, estructuras, entre otras. De un evento o situación.

Constituye la base del razonamiento deductivo

Page 9: Análisis

PROCESO DE ANÁLISIS

La educación consiste en enseñar a los hombres no lo que deben pensar sino a pensar.

Anónimo