28
ANÁLISIS DE COYUNTURA INTERNACIONAL Programa de Estudios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Informe Nº 12 Set. – Dic. 2014

ANÁLISIS DE COYUNTURA INTERNACIONAL - …cienciassociales.edu.uy/.../6/2015/01/informe-de-coyuntura-12.pdf · ANÁLISIS DE COYUNTURA INTERNACIONAL Programa de Estudios Internacionales

Embed Size (px)

Citation preview

1

ANÁLISIS DE COYUNTURA INTERNACIONAL

Programa de Estudios Internacionales

Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de la República

Informe Nº 12

Set. – Dic. 2014

2

INFORME Nº 12

ANÁLISIS DE COYUNTURA INTERNACIONAL

Setiembre – Diciembre 2014

Índice

Dos dimensiones del problema argentino con los fondos buitre: política y económica 3

Desigualdad de ingresos, desigualdad de escuelas. Desafíos del primer año del nuevo gobierno

de Bachelet 7

Proceso de Paz en Colombia 10

Rousseff reelecta en Brasil 14

Rusia y el conflicto con Occidente 19

Elecciones en Suecia: el retorno de la Social Democracia 26

Análisis de Coyuntura Internacional es una publicación del Programa de Estudios

Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República

(Uruguay). Hace parte de una línea permanente de trabajo académico que comenzó

en 2003 con la creación del Grupo de Investigación sobre Coyuntura Internacional

registrado en CSIC con el Nº 930 desde 2010. Actualmente sus integrantes son Isabel

Clemente, Ignacio Erbaggi, Pablo Marichal, Andrés Raggio, Emiliano Travieso y

Diego Telias.

3

Dos dimensiones del problema argentino con los fondos buitre: política y

económica

Andrés Raggio1

Después de varios meses de malas noticias para Argentina y sus cuentas

nacionales, el gobierno de Cristina Fernández parece haber recibido una bocanada de

aire fresco con la resolución N° 68/304 de la Asamblea General de Naciones Unidas, la

cual establece que los Estados parte deben “abocarse a la construcción de una

convención multilateral que genere un marco jurídico regulatorio en materia de

restructuración de deudas soberanas de todos los países”. Esto genera en cierto sentido

un apoyo mundial en lo referente a su gran problema actual de pago de deuda a los

denominados fondos buitre o holdouts. Si bien esa resolución no le da ninguna certeza,

si es importante desde el punto de vista político a nivel multilateral, ya que es una

victoria que tiene su análisis aparte.

Desde el punto de vista de la dimensión económica, la situación argentina tuvo

un punto de inflexión al reestructurar su deuda con el Club de París. Posteriormente, el

fallo de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos terminó dando “la razón” a los

fondos buitre, lo que generó una cantidad de repercusiones a la interna del país como a

la externa del mismo.2 El fallo del Juez Tomas Griesa generó la retención del pago a los

bonistas que sí habían reestructurado la deuda en 2005 y 2010, con el cometido de que

se haga efectivo el pago a los holdouts, liderados por la corporación NML Elliot del

magnate Paul Singer, la cual reclama desde entonces US$ 1.360 millones.

Por ello, el gobierno argentino busca una solución intentando evitar la

negociación con estos fondos. Para ello se llevó adelante un proyecto de ley que anulara

el contrato con los bonistas que si renegociaron, y se realizara uno nuevo pero en

jurisdicción argentina o francesa, sobresaliendo el Banco de la Nación Argentina. La ley

fue aprobada en ambas cámaras con los votos del oficialismo y aliados, dejando fuera

de jurisdicción al Bank of New York Mellon (BNY Mellon). Por supuesto que este

hecho supone que los bonistas tomen esta decisión de forma voluntaria. No obstante, el

gobierno argentino no logró que los bonistas tomaran este plan, lo cual obliga a tomar

otro camino para llegar a una salida al problema. Paralelamente a esto, a principios de

noviembre el Juez Tomas Griesa autorizó al Citigroup el pago a bonistas por US$ 85

1 Docente e Investigador del Programa de Estudios Internacionales, licenciado en Ciencia Política

(UdelaR), diplomado en Estudios Internacionales (PEI-UdelaR) y Doctorando en Relaciones

Internacionales (Universidad del Salvador). 2 Ver Informe de Coyuntura N° 11.

4

millones. Situación contraria a la optada para BNY Mellon, el cual se vio obligado a

retener el pago de US$ 539 millones a los bonistas que reestructuraron.

Con estas cartas echadas Argentina fue en busca de apoyo político. El primer

gran apoyo lo logró en la Cumbre del G77+China, el pasado junio en Santa Cruz de

Sierra, Bolivia, donde por primera vez a nivel internacional se mencionó formalmente

este problema de los fondos buitre por pedido argentino. En el mismo, lo más

significativo era lograr que una potencia como China se pusiera “de su lado” en el

conflicto, ejerciendo presión directa al gobierno de Estados Unidos.

El segundo y más importante, fue el apoyo conseguido en la Asamblea General

de Naciones Unidas (09/09/2014), la cual aprobó la resolución N° 68/304 titulada

“Hacia el establecimiento de un marco jurídico multilateral para los procesos de

reestructuración de la deuda soberana”.

La resolución N° 68/304 establece entre otras cosas que se trabaje en una

solución duradera sobre el “problema de la deuda de los países en desarrollo” con el

objetivo de promover el crecimiento económico “inclusivo y su desarrollo”. A su vez,

se exhorta a todas las instituciones de Bretton Woods a colaborar y cumplir con

medidas que apunten al “problema de la sostenibilidad de la deuda externa de los países

en desarrollo”. Además, Naciones Unidas reconoce que el problema es en cierto modo

parte de sus competencias, por lo que apoya los esfuerzos para su solución y para “el

desarrollo sostenible y una solución duradera del problema de la deuda de los países en

desarrollo”. Por último, decide elaborar y aprobar un “marco jurídico multilateral para

los procesos de reestructuración de la deuda soberana con miras a (…) aumentar la

eficiencia, la estabilidad y la previsibilidad del sistema financiero internacional y lograr

un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo y el desarrollo sostenible,

de conformidad con las circunstancias y prioridades nacionales”3.

La resolución presentada por Argentina fue aprobada por 114 países, de los

cuales la mayoría fueron latinoamericanos y africanos; tuvo 11 votos en contra,

incluyéndose a Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania; y 41 abstenciones, las cuales

fueron en su mayoría países europeos. Hay un dato no menor, según la propia

presidenta argentina, Cristina Fernández, el hecho de que muchos países europeos se

hayan abstenido denota en gran medida su apoyo indirecto, el cual no fue explícito

3 Las negritas fueron resaltadas por el autor.

5

según ella por diferentes motivos que los comprometían. Esto motivó el agradecimiento

de la mandataria.

Luego de la victoriosa resolución, Argentina logró en el mismo mes de

setiembre un nuevo apoyo Naciones Unidas, en este caso en el Consejo de Derechos

Humanos de la institución. En el mismo se aprobó una resolución de condena a los

fondos buitre que logró un respaldo de 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones.

Por último, a mediados de noviembre de 2014 Argentina obtuvo que el G20

reconozca la existencia de estos fondos, y nuevamente logró un apoyo a nivel político

multilateral internacional, aunque en este caso de forma más moderada. El G20 es un

foro multilateral de cooperación y consulta económica financiera donde se encuentran

los países más industrializados (ricos) del mundo, junto a la Unión Europea. En el

mismo se reúnen los ministros de economía y los presidentes de bancos centrales de

todos los países representados.

Argentina consiguió que el G20 reconozca los problemas de deuda soberana y la

existencia de los fondos buitre. Es importante diferenciar este foro de las instancias

anteriores, ya que aquí están representados los países que en su mayoría se abstuvieron

o negaron el apoyo en las instancias mencionadas de Naciones Unidas. Según el

ministro de economía Axel Kicillof, “Argentina realizó la denuncia del accionar de los

fondos buitre y esto es algo que debe ser tomado por los líderes de los países porque lo

cierto es que el límite a los especuladores, a todo lo que es finanza poco transparente, o

los paraísos fiscales, debe ser una preocupación permanente del G-20” (Infobae

16/11/14).

Por tanto, la cuestión argentina con los fondos buitre ya tiene dos dimensiones

diferenciadas. Una, la política, la cual podría decirse que hasta aquí ha logrado grandes

adhesiones así como apoyos por parte del sistema internacional, consiguiendo también

poner el tema en la agenda del mismo para futuras controversias de otros países con

fondos como estos. La otra, la económica, en la cual la situación se mantiene

prácticamente incambiada y Argentina espera llegar al 2015 cuanto antes, con el fin de

que la denominada clausula RUFO (Rights Upon Future Offers) expire el 31 de

diciembre de 2014. Con ello, el gobierno argentino tendrá más movilidad de

negociación con los fondos buitre, ya que la cláusula RUFO establece que en caso de

que se les pague a los holdouts más de lo renegociado con los bonistas que sí

reestructuraron la deuda, estos tendrán el derecho, durante el período de vigencia de

dicha cláusula, de pedir igualdad de trato en esa paga.

6

En definitiva, la novela continúa, pero cada vez con más audiencia. El sistema

internacional reconoce a nuevos actores no estatales, que en definitiva son parte de un

sistema que la mayoría de los Estados entiende como culpables de las fallas del mercado

financiero. Será la punta del iceberg o simplemente un síntoma de insatisfacción, pero la

cuestión es que el tema quedó instalado. La excusa de las fallas de la globalización ya

no pueden quedarse en ello, es hora de que los Estados reencaucen su rol a nivel

internacional, donde el poder que poseían se ve cada vez más debilitado, por lo que la

necesidad de actuar de forma colectiva se hace cada vez más necesaria, si es que el

mundo tiene un mismo objetivo, el desarrollo sostenible. ¿Será el sur el encargado de

tomar las riendas del asunto? Por lo pronto Argentina y G77+China logró su cometido,

instalar el tema en la agenda, en el debate. La solución no parece clara, pero conocer el

diagnóstico del paciente es el comienzo de la cura de la enfermedad.

Fuentes

-Diario Clarín (Web), último acceso 16/11/2014: http://www.clarin.com/politica/rechazo-EEUU-ONU-condena-buitres_0_1219678089.html - Diario El Mundo (Web), último acceso 16/11/2014: http://www.elmundo.es/internacional/2014/10/19/5443df38e2704edf5e8b4577.html http://www.elmundo.es/internacional/2014/09/11/54110208ca4741d01d8b4572.html -Diario La Nación (Web), último acceso 16/11/2014: http://www.lanacion.com.ar/la-pelea-con-los-holdouts-t48887 http://www.lanacion.com.ar/1742790-el-juez-thomas-griesa-autorizo-al-citi-a-pagar-bonos-

argentinos-a-fin-de-ano -Diario Página 12 (Web), último acceso 16/11/2014: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/254973-69641-2014-09-10.html -Discurso de Cristina Fernández en 69° Asamblea General de Naciones Unidas (Canal

de Youtube de la Casa Rosada), último acceso 16/11/2014:

https://www.youtube.com/watch?v=0KldoiIAXIk Discurso en ONU 09/2014

-Infobae, último acceso 16/11/2014: http://www.infobae.com/2014/11/16/1609114-por-primera-vez-el-g-20-incluyo-la-cuestion-los-

holdouts-su-documento-final -Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas N°68/304, 17 de Setiembre

del 2014.

-Swissinfo, último acceso 16/11/2014: http://www.swissinfo.ch/spa/cronolog%C3%ADa-de-la-deuda-argentina-y-los--fondos-buitre-

/40469228

7

Desigualdad de ingresos, desigualdad de escuelas

Desafíos del primer año del nuevo gobierno de Bachelet

Emiliano Travieso*

desde Santiago de Chile

El 11 de marzo Michelle Bachelet asumió por segunda vez la presidencia de Chile.

Como ya fue analizado en anteriores ediciones de Análisis de Coyuntura Internacional

la impronta del nuevo gobierno anunciaba reformas profundas para atacar dos de los

problemas estructurales de la sociedad chilena: la elevada desigualdad de ingresos

acompañada de una importante estratificación social y segregación territorial; yun

sistema educativo que reproduce en escala ampliada las desigualdades de puntos de

partida entre los jóvenes. Dos décadas de gobierno de la Concertación y un período bajo

el conservador Sebastián Piñera no alteraron el mapa de la riqueza en Chile ni la

inserción internacional del país, siempre y cada vez más vinculada a la exportación de

cobre y otras materias primas. Pero en esta ocasión fue la Nueva Mayoría –que nuclea a

la antigua Concertación y a sectores de izquierda que estaban por fuera de la anterior

formación política– la que puso a Bachelet en el sillón de O’Higgins de la mano de un

programa de transformaciones más ambicioso que el de su primer gobierno.

Las propuestas de reforma tributaria y reforma educativa marcaron los ejes de conflicto

en la política chilena durante 2014, al tiempo que pusieron a prueba la capacidad de

acuerdo y articulación interna de la coalición de gobierno, integrada por un abanico de

sectores representantes de diversas posturas ideológicas, desde el Partido Comunista –

cuya bancada integran varios de los dirigentes estudiantiles que protagonizaron las

protestas contra la mercantilización de la educación y la política del gobierno de Piñera–

hasta la Democracia Cristiana. El nivel de confrontación política y la explicitación de

posturas ideológicas en Chile a raíz de estas dos propuestas de La Moneda resultaban

sorprendentes en oídos no acostumbrados a escuchar a referentes políticos definirse

como “de derecha” o “de centro-derecha”. Ese fueun primer triunfo de la estrategia del

gobierno, que logró dibujar una frontera político-ideológica clara y forzó las

*Docente e investigador del Programa de Historia Económica y Social (Unidad Multidisciplinaria,

Facultad de Ciencias Sociales).

8

definiciones de quienes bregaban por mantener el statu quo de los sistemas tributario y

educativo.

La reforma tributaria propuesta apuntaba a garantizar una mayor recaudación que

sustentara un gasto fiscal creciente e hiciera posible el conjunto de políticas del

programa de la Nueva Mayoría. Además, se pretendía alcanzar este objetivo con un

criterio de progresividad tributaria, afectando con alícuotas crecientes a los sectores de

mayores ingresos. De esta manera se contribuiría a reducir los índices de desigualdad,

histórica y comparativamente muy altos en Chile. Además, mediante incentivos

específicos la reforma intenta promover el ahorro de las personas y la inversión de las

pequeñas y medianas empresas, al tiempo que aspira a reducir la elusión y la evasión de

impuestos. El proceso de aprobación parlamentaria de la reforma culminó en la Cámara

de Diputados el 10 de setiembre, en la víspera del aniversario del golpe de Estado contra

el gobierno de Salvador Allende.

El cronograma de modificaciones se caracteriza por su gradualidad, con cambios

incrementales hasta 2018, que deberían culminar en un aumento de la recaudación fiscal

de 3% del PIB chileno. Antes de la reforma la presión fiscal en Chile (el porcentaje de

la riqueza generada en el país que el Estado se apropia por vía de impuestos) se situaba

en torno al 19%, un nivel comparativamente muy bajo frente al promedio de 35% de los

países de la OCDE, así como en relación a países vecinos de niveles similares de

desarrollo relativo: Argentina (36%) y Uruguay (27%). Aplicadas las primeras medidas

de la reforma tributaria, los ingresos del Estado chileno se ubican apenasalrededor del

20% del PIB del país.

Por su parte, la reforma educativa intenta reconstruir el sistema educativo chileno sobre

nuevas bases. Los actuales principios rectores del sistema son el lucro (permitido para

algunas instituciones educativas), el copago (por el cual la educación de los jóvenes es

cofinanciada entre el Estado y cada familia individual) y la selección (que implica que

las instituciones privadas –aún recibiendo fondos estatales– pueden seleccionar los

jóvenes que ingresan con criterios libres, como por ejemplo el nivel de instrucción

formal de los padres). Estos tres pilares se conjugan para la reproducción ampliada de

las desigualdades de puntos de partida de los jóvenes chilenos. Además, la educación

universitaria es paga aún en las instituciones públicas, lo que genera importantes niveles

de endeudamiento en los estudiantes y jóvenes egresados universitarios, al tiempo que

9

limita el acceso a la educación superior para muchos chilenos. En este sentido, la

propuesta de Bachelet libra una batalla conceptual importante, sosteniendo que la

calidad de la educación no puede depender únicamente de los recursos individuales de

las familias sino del esfuerzo compartido de toda la sociedad. Como ha sostenido el

economista Nicolás Eyzaguirre, ministro de Educación del nuevo gobierno, no parece

razonable que un país que alcanza los 20 mil dólares de ingreso per cápita no pueda

financiar al menos cuatro años de educación superior gratuita para sus ciudadanos. La

propuesta educativa del gobierno se enfrenta a una coalición opositora política y social

muy poderosa, que incluye no sólo a los partidos políticos conservadores y a

importantes sectores empresariales, sino a la propia Iglesia Católica, particularmente

dura en la defensa del principio de selección para los colegios católicos que reciben

fondos del Estado chileno.

El trámite político de los distintos instrumentos de la reforma educativa se viene

desarrollando con relativo éxito para el Ejecutivo, aunque con la lentitud propia de las

transformaciones de esta magnitud. En particular la ley más importante –que pone fin al

lucro, el copago y la selección discriminadora en los colegios que reciben

financiamiento público– fue aprobada por la Cámara Baja el pasado 21 de octubre y

será tratada por el Senado a principios de 2015. En esa oportunidad el gobierno de la

Nueva Mayoría deberá enfrentar a sus adversarios políticos y sociales, manteniendo al

mismo tiempo la unidad de acción de su bancada, que por momentos ha aparecido

comprometida. En momentos en los que varios países de la región –Uruguay entre

ellos– debaten en torno a la transformación de sus sistemas educativos, el caso chileno

merece ser seguido de cerca.

10

Proceso de Paz en Colombia

Ignacio Erbaggi 4

El proceso de Paz en Colombia atravesó este último mes por el punto más álgido de las

negociaciones. El secuestro del General Rubén Darío Alzate interrumpió de manera

brusca un proceso que aunque con altibajos se había mantenido en constante

funcionamiento. Pese a esto, las negociaciones han vuelto a su carril.

Un poco de Historia

En la historia colombiana no es la primera vez que se intenta, por medios pacíficos,

llegar a una solución para los distintos conflictos. Sobre fines de la década de los ‘90 el

entonces presidente Andrés Pastrana, más precisamente en 1998 comenzó un proceso de

negociaciones con las FARC. En esas negociaciones, a diferencia de las actuales, no se

había puesto el cese al fuego y a las acciones hostiles por parte de las FARC como una

condición necesaria para llevarlas a cabo. Se desmilitarizó por decreto un área del

territorio colombiano, El Caguán, lo que hizo que a la postre las FARC ocuparan y se

mantuvieron en ese territorio. En el año 2002 Andrés Pastrana, quien había decretado la

desmilitarización, dio marcha atrás y agudizó los controles militares en la zona. Este

proceso de paz no prosperó y se tuvieron los niveles de violencia más altos entre

gobierno y guerrilla.

Como dato anecdótico, entre los negociadores de ese primer proceso de paz se

encontraba el ahora Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Seguramente el haber

sido parte de los aciertos y sobre todo de los errores cometidos en esa oportunidad

hicieron que se reformularan ciertos formatos de negociación para la nueva instancia

negociadora.

Debemos tener en cuenta que no solo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de

Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) son parte de la guerrilla colombiana. Dentro

de los grupos guerrilleros, a lo largo de la historia colombiana encontramos al Ejército

de Liberación Nacional (ELN), y a los desaparecidos Movimiento 19 de Abril (M-19) y

el Ejército Popular de Liberación (EPL) entre otros. Por tanto, este proceso de paz al

4 Licenciado en Relaciones Internacionales, Estudiante del Diploma en Estudios Internacionales.

[email protected]

11

momento solamente incluye a las FARC, lo que obligaría en un futuro a realizar

procesos similares con aquellos grupos guerrilleros que están por fuera de la

negociación.

Un secuestro, varias interrogantes

El 16 de Noviembre próximo pasado, fue secuestrado por las FARC junto con otras dos

personas el General Rubén Darío Alzate. Este hecho marcó el corte inmediato de las

negociaciones que se venían dando en La Habana entre el Gobierno de Colombia y las

FARC.

El secuestro ocurrido en la zona del Chocó despertó varias interrogantes ya que desde

las altas esferas del gobierno se preguntan cuál es la razón por la cual el General estaba

vestido de civil haciendo una recorrida militar.

La acción inmediata por parte del Presidente Juan Manuel Santos fue cancelar las

próximas reuniones de negociación que estaban a punto de re comenzar en La Habana.

En el proceso de liberación del General Alzate, varias han sido las preguntas que han

surgido; ¿por qué fue secuestrado el General? ¿puede continuar de forma normal el

proceso de paz luego de este suceso?

Casi un mes después del secuestro, se retoman las conversaciones para la tan anhelada

paz.

Lo avanzado, lo que resta por avanzar

Siguiendo el formato “nada está acordado hasta que todo está acordado”, las partes

negociadoras a través de comunicados y filtraciones a la prensa han ido dando a conocer

los distintos avances que se dieron en el proceso de negociación.

Los puntos a negociar son los siguientes:

1. POLÍTICA DE DESARROLLO AGRARIO INTEGRAL

2. PARTICIPACIÓN POLÍTICA

3. FIN DEL CONFLICTO

4. SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LAS DROGAS ILÍCITAS

12

5. VÍCTIMAS

6. IMPLEMENTACIÓN, VERIFICACIÓN Y REFRENDACIÓN

Al momento han negociado los puntos de Política de Desarrollo Agrario Integral,

Participación Política y Solución al Problema de las Drogas Ilícitas.

Con cierta frecuencia las partes negociadoras han comenzado a mostrar al resto de la

sociedad los avances que se van dando. Esto de acuerdo a las palabras del Gobierno

colombiano, da transparencia al proceso y ayuda a que el resto de la población vea

como una posibilidad real el llegar a concretar la paz.

La negociación pendiente: el ELN

Como comentamos líneas arriba, han sido varias las organizaciones guerrilleras que a lo

largo del tiempo han ido apareciendo y desapareciendo en el territorio colombiano. La

organización guerrillera más numerosa luego de las FARC-EP es el Ejército de

Liberación Nacional (ELN).

Con esta organización, el gobierno colombiano, es con la que se están manteniendo

reuniones secretas con el fin de proceder a comenzar en un futuro cercano con

negociaciones hacia la paz.

El temor que existe en caso que no se consiga negociar o que las negociaciones con el

ELN no se hagan de manera simultánea con las de las FARC-EP es que en caso de

prosperar y cerrar los acuerdos con las FARC, los grupos armados que responden a

ellos, migren hacia filas del ELN. Esto ya sucedió con anterioridad y es el mayor miedo

que existe en las filas del gobierno.

Como síntesis, podemos decir que con ciertos puntos álgidos, el Proceso de Paz entre el

Gobierno Colombiano y las FARC se viene desarrollando a buen ritmo. Queda por

descifrar qué tanto incidió o qué tanto incidirá el episodio del General Alzate en las

negociaciones.

Del incipiente comienzo de las conversaciones entre el Gobierno y el ELN, poco se

puede aventurar. Todo dependerá de la buena voluntad de la guerrilla, ya que si

tomamos como ejemplo las actuales negociaciones con las FARC, definitivamente el

13

Gobierno Colombiano ha tenido grandes muestras de interés en sacar adelante esta

situación.

Como comentario final recomiendo leer el trabajo final del Posgrado en Estudios

Internacionales (FCS) de Cindy Morales; “NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y

CONFLICTO INTERNO: CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS DE LOS

PROCESOS DE PAZ DE COLOMBIA (1998-2002) // (2012- )”. En él hay

aproximaciones importantes a la historia de los procesos de paz que seguramente

ayuden a profundizar en el estudio de esta problemática.

Fuentes:

- Santos y las FARC difunden los avances del proceso de paz –

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/25/actualidad/1411601074_98305

6.html - Consultado el 04/12/2014

- Mesa de Conversaciones - https://www.mesadeconversaciones.com.co/ - Consultado

el 04/12/2014

- El gobierno de Colombia y las FARC acuerdan reanudar proceso de paz -

http://noticias.univision.com/article/2179125/2014-12-03/america-latina/colombia/el-

gobierno-de-colombia-y-las-farc-acuerdan-reanudar-proceso-de-paz - Consultado el

04/12/2014

- Las FARC liberan en noroeste de Colombia al general Alzate y sus acompañantes -

http://noticias.univision.com/article/2175205/2014-11-30/america-latina/las-farc-

liberan-en-noroeste-de-colombia-al-general-alzate - Consultado el 04/12/2014

- Por qué es tan polémico el abrazo del general liberado Rubén Darío Alzate a un jefe de

las FARC -

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141201_colombia_fotos_liberacion_alza

te_polemica_aw - Consultado el 04/12/2014

- El general colombiano secuestrado por las FARC abandona el Ejército -

http://www.elmundo.es/america/2014/12/02/547d1167e2704e4c328b4576.html -

Consultado el 04/12/2014

- Gobierno y FARC publican avances del proceso de paz -

http://www.semana.com/nacion/articulo/juan-manuel-santos-anuncia-que-publicaran-

los-avances-del-proceso-de-paz/403961-3 - Consultado el 04/12/214

- Santos se negó a revelar avances de las negociaciones de paz con el ELN -

http://www.rcnradio.com/noticias/santos-se-nego-revelar-avances-de-las-negociaciones-

de-paz-con-el-eln-180380 - Consultado el 04/12/2014

14

Rousseff reelecta en Brasil

Diego Telias5

El 26 de octubre con un 51.6% Dilma Rousseff ganó la segunda vuelta de las elecciones

presidenciales en Brasil. La mandataria asumirá su segundo mandato y el cuarto

consecutivo del Partido de los Trabajadores (PT). Rousseff venció por un margen

estrecho lo que significa que deberá atacar rápidamente sus principales desafíos: el

crecimiento de la economía y el combate a la corrupción. La luna de miel será corta

para una candidata que claramente fue apoyada por los excluidos y la clase media baja

brasilera.

La disputa electoral fue muy reñida, como no se vivía desde 1989 cuando Luiz Inácio

Lula da Silva perdió 53 a 47% con Fernando Collor de Mello. Incluso semanas antes de

la primera vuelta parecía que el fenómeno “Marina Silva” iba a ser la sorpresa en estos

comicios. Sin embargo la llegada de Aecio Neves del Partido de la Socialdemocracia

Brasileña (PSDB) al balotaje convirtió la elección en la misma lucha electoral de los

últimos 20 años: un bloque de centro izquierda ante un bloque de centro derecha.

Una elección competitiva

Las protestas callejeras de 2013 en varias ciudades de Brasil desde aquel entonces

marcaban que las elecciones de este año se definirían voto a voto. Incluso a pesar que el

Partido de los Trabajadores fue clave en el crecimiento de Brasil de 2004 a 2012 con

promedio de 4% anual. La caída del desempleo de 13% a 5%, el avance espectacular en

la disminución de la pobreza (28% a 8%), las profundas reformas sociales y la

consolidación de una “democracia social” fueron algunos de logros de las dos

administraciones de Lula. En este sentido Dilma, el delfín del ex mandatario, llegó a la

presidencia con una imagen fuerte que se fue deteriorando con el paso de los años.

La aparición de casos de corrupción en el PT, como Mensalao o Petrobras, fueron

minando la confianza de la población. El momento clave fue en junio de 2013 cuando,

durante la Copa de las Confederaciones, la población se volcó a las calles reclamando

educación, seguridad, servicios y el fin de la corrupción. La crítica por los gastos

excesivos para organizar la Copa del Mundo creció y los primeros meses de este 2014

5 Licenciado en Estudios Internacionales – Maestría en Relaciones Internacionales

15

fueron un dolor de cabeza para Dilma, tal como se apreciaba en la calle. A todo ello se

sumó una economía que ya no es tan pujante, que se contrae y con una inflación que los

brasileros parecen no soportar. La desconfianza de la clase media hacía pensar que

Dilma podía no ser reelecta.

El Partido de los Trabajadores estuvo a punto de perder el poder con su rival de las

últimas dos décadas. Durante la campaña el candidato opositor Aecio Neves planteó la

necesidad de una economía más eficiente, transparente y con menor intervención del

Estado. A su vez se comprometió a no modificar los planes sociales, porque claramente

hay políticas del PT que ya no tienen vuelta atrás. Su campaña apuntó a las denuncias

por corrupción, principalmente aquellas relacionadas con la mayor empresa del país,

Petrobras, en la que existen acusaciones de sobornos políticos y enriquecimientos

ilegales.

Seguidor de las políticas de Fernando Henrique Cardoso, Neves también se mostró

partidario de una política exterior más cercana a Estados Unidos, la Unión Europea y la

Alianza del Pacífico. Este economista de 54 años, nieto de Tancredo Neves (aquel

presidente electo en 1985 pero que murió antes de asumir), se ubicaba como el principal

opositor de Dilma. Las encuestas de febrero a julio lo ubicaban segundo en intención de

voto. El tercer lugar lo ocupaba Eduardo Campos del Partido Socialista Brasileño (PSB)

pero sin posibilidades reales de llegar a la segunda vuelta.

Un segundo punto importante en la campaña fue la trágica muerte de Campos en un

accidente aéreo en Santos. Días después del hecho su compañera de fórmula, Marina

Silva, asumió la candidatura y desató cambios en el mapa electoral, al menos en las

primeras encuestas de opinión. A modo de ejemplo, la consultora Ibope a comienzos de

setiembre marcaba como favorita a la ambientalista en una futura segunda ronda frente

a Dilma (46% frente a 39%). Además las encuestas marcaban en primera vuelta un

empate técnico entre las dos mujeres.

La novedad de Marina Silva, ex candidata del Partido Verde en 2010, se fue desinflando

con el correr de las semanas. Rousseff centró en ella su campaña, advirtiendo que

terminaría con los beneficios sociales y criticando fuertemente alguna de sus propuestas

como la de la autonomía del Banco Central. Además Marina mostró ciertas

incoherencias cuando cambió de idea en los derechos de los homosexuales y no expresó

opinión en aspectos clave como el aborto o la despenalización de las drogas. Las

16

ambigüedades y el apego a una base evangélica conservadora quizás terminaron

perjudicándola.

Luego de la muerte de Campos las encuestas también marcaban una caída de intención

de voto para Aecio (de 20% a 15%). Sin embargo a medida que avanzaba la recta final

de la campaña Marina perdía dos o tres puntos porcentuales mientras que el economista

crecía lentamente. El candidato por el PSBD atacó constantemente a Silva por haber

formado parte del gobierno del PT como ministra de Medio Ambiente (2003 – 2008).

Cuando parecía estar todo perdido para Neves (puntuaba 14% un mes antes de la

primera vuelta), el candidato se recuperó enarbolando la bandera del cambio y

superando problemas para captar el voto de las clases más bajas, necesarios para

complementar sus apoyos en la población adinerada y en los grandes propietarios de

tierra.

Resultados de la primera vuelta

Las últimas encuestas ya mostraban la recuperación de Neves y la diferencia con

Marina Silva era casi ínfima a una semana de las elecciones. Esa capacidad de reacción

de Neves le permitió obtener un 33% de los votos, superando a Marina Silva que logró

21%, tan solo dos puntos porcentuales más que en los comicios de 2010. Neves se

mostraba reforzado de cara a una segunda vuelta electoral por su constante ascenso.

Mientras que Dilma votó tal como lo venían previendo las encuestas con un 41%. El

cuarto lugar fue ocupado por Luciana Genro del Partido Socialismo y Libertad con un

1,55%. Los restantes siete partidos menores no alcanzaron el 1% de los votos.

Cabe resaltar también lo que ocurrió en las principales regiones de Brasil. En San Pablo,

el Estado más poblado, el candidato Neves logró el 44% mientras que Rousseff tuvo un

26%. Además fue reelecto el gobernador Gerardo Alckmin del PSDB al obtener el 57%

de los votos. Fue sorpresiva la votación en Minas Gerais, Estado natal de Dilma y cuna

política de Neves que fue gobernador durante ocho años (2003 – 2010). En esta región

el PT votó mejor (43% frente a 39%) y además ganó la gobernación luego de 12 años de

gobiernos del PSDB. En el tercer Estado más poblado, Río de Janeiro, Dilma fue la más

apoyada con 35% ubicándose Marina Silva en segundo lugar con 31%.

En el nordeste y las zonas rurales predominó el PT. El mapa electoral es claro en el

sentido que Dilma logró más del 50% en 11 estados del norte: Amapá, Amazonas,

17

Bahía, Ceará, Maranhao, Pará, Paraíba, Piauí, Río Grande do Norte, Sergipe y Tocantis.

Neves en cambio venció en el Centro Oeste y Sur del Brasil. Logró el 50% en Santa

Catarina y se ubicó unos puntos por debajo en Paraná, Matto Grosso, Sao Pablo y

Rondonia. En cambio Marina solo venció en Acre (41%), su Estado Natal, y en

Pernambuco (48%), bastión electoral del Partido Socialista Brasileño y cuna política del

fallecido Campos.

Aecio Neves intentó de cara al balotaje agrupar el voto por el cambio, aprovechando el

envión con el cual venía y las encuestas que le eran favorables. Además logró

rápidamente el apoyo de la familia de Eduardo Campos y del PSB, que en su reunión de

dirección nacional votó 21 de 29 a favor de su candidatura. Días después Marina

también decidió darle apoyo en segunda vuelta a condición de la aceptación de ciertos

puntos como mantener los programas sociales, realizar una reforma política y luchar por

el cuidado del medio ambiente.

A su vez, Neves recibió el apoyo del Partido Popular Socialista (PPS) que estuvo en

primera vuelta con Silva, el Partido Verde (PV) y el Partido Social Cristiano (PSC) del

Pastor Everaldo. El PT quedó sin mucho margen de negociación con Marina Silva. Los

disparos a la ambientalista en la primera vuelta hicieron obvia la imposibilidad de

negociar una alianza para el balotaje. Sin embargo Dilma contó con el apoyo del Partido

del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), una de las mayores fuerzas

electorales, y siete agrupaciones menores. También tuvo el apoyo indirecto de Luciana

Genro que quedó en cuarto lugar en la primera vuelta.

Como decíamos, la primera fase post primera vuelta se centró en la búsqueda de

alianzas. Una vez superado esto se inició el período fuerte y duro de acusaciones en el

que estuvo presente el voto al miedo y la corrupción. Más allá de los apoyos de las

cúpulas, ambos se centraron en los votos de Marina, Aecio apelando al voto castigo

anti-PT y Dilma por la afinidad ideológica de izquierda. La presidenta acusó a Neves de

elitista, cuestionándole los escasos programas sociales durante los gobiernos de

Fernando Henrique.

Dilma también expresó que la corrupción no estaba solo en su lado, criticando la

gobernación de Neves en Minas Gerais y la construcción polémica en entornos

familiares. En esta segunda vuelta el ex mandatario Lula asumió un rol preponderante.

Seguramente no hubiese sido fácil para él atacar a Marina, quien integró su gabinete.

18

Lula ayudó a Dilma a desviar los temas de campaña: bajo crecimiento, alza de inflación,

escándalos y críticas de servicios públicos, para mostrarla como la defensora de las

conquistas sociales de la última década.

Perspectiva a futuro

Pese al golpe que recibió su popularidad hace un año, Dilma vuelve a ser presidenta de

Brasil, una elección clave para la región por ser la nación más grande de Latinoamérica.

Según los estudios volvió a ganar el Partido de los Trabajadores con un fuerte apoyo de

los excluidos y la clase media baja. Pero como mencionábamos al comienzo, el escaso

margen por el cual ganó y el desgaste en el gobierno obliga a la presidenta a atacar

rápidamente algunas cuestiones que los brasileros consideran clave.

Rousseff deberá retomar la senda de crecimiento y luchar contra la corrupción. Además

en materia económica será clave recuperar la confianza del mercado. Quizás el margen

es cada vez más chico para la izquierda brasilera que deberá también bajar los ánimos

de polarización y lograr grandes acuerdos en un Congreso formado por 28 partidos. En

definitiva se cruzaron nuevamente en Brasil los dos bloques: centro izquierda y centro

derecha, con una victoria de la continuidad por encima del cambio.

Fuentes: El País de Madrid, Globo, Infolatam, El Observador.

19

Rusia y el conflicto con Occidente

Isabel Clemente Batalla

Luego de un período de convivencia cordial con las potencias occidentales, Rusia

ingresó en una fase de franca confrontación a partir de los eventos que se

desencadenaron con la crisis política en Ucrania, la caída del gobierno cercano a Moscú,

la separación de Crimea y su posterior re-unificación con Rusia y los levantamientos

separatistas en las provincias rusófonas del este de Ucrania. Rusia fue excluida del G 8

el cual volvió a su antigua composición de G 7 y Ucrania finalmente decidió su

asociación con la Unión Europea.

Una tendencia de largo plazo que ha marcado los rumbos de la política exterior

rusa ha sido la oscilación entre la aproximación a Occidente o a Oriente, entre San

Petersburgo y Vladivostock. Otra tendencia más reciente pero operante como una

constante en la política exterior ha sido impedir el ingreso a OTAN de los países de su

entorno inmediato y ex – miembros de la Unión Soviética. Así la intervención rusa en

2009 en Georgia y la separación de la provincia de Osetia tuvo origen en el

acercamiento de Georgia a la Alianza Atlántica, una situación que se ha replicado en

términos muy parecidos con la crisis de Ucrania en 2013.El 23 de diciembre, el

Parlamento ucraniano por una abrumadora mayoría decidió abandonar la política de no

alineamiento y buscar vínculos más estrechos con Occidente en el plano estratégico,

abriendo así el camino para el ingreso de Ucrania a la OTAN.

Si bien ese curso de acción con sus vecinos menores ha costado a Rusia sanciones

económicas y aislamiento político, ha sido funcional a su propósito mayor: asumir el

papel de actor global. En busca de ese objetivo, en el curso del año 2014 reorientó sus

prioridades en un nuevo movimiento de péndulo, esta vez hacia Oriente, y

especialmente hacia el Asia, aunque con una escala en Occidente, en Brasil, para

participar en la cumbre de los BRICS.

La estrategia rusa alterna instancias de conflicto y cooperación. La continuidad del

equipo a cargo en el Kremlin, Putin, Lavrov y Medvedev, asegura la continuidad en las

líneas de conducción entre esos dos extremos y es por consiguiente un factor de

fortaleza. En cambio, algunos factores de debilidad de carácter estructural representan

20

obstáculos importantes para la proyección de Rusia como actor global: el

envejecimiento de su población (por debajo del promedio del continente europeo según

los estudios de Emmanuel Todd), la reducida inversión en I+D y el rezago

incorporación de tecnología a la economía y los negocios son indicadores importantes

de debilidad.

Una de las líneas de conducción de la política exterior rusa que mejor ilustra la

continuidad es la que concierne al sector energético. Sus enormes recursos en gas

natural y petróleo otorgan a Rusia un alto poder negociador. En sus conflictos con las

potencias occidentales, el arma principal de Rusia contra las sanciones ha sido el recorte

de suministros de gas mientras que en la aproximación hacia otras potencias los

acuerdos de cooperación en energía han sido la base mayor de la oferta rusa.Una

segunda línea de continuidad se encuentra en las políticas de infraestructura de

comunicaciones.

Desde la disolución de la URSS, una línea de acción desarrollada por OTAN en

forma sostenida, aunque con pasos muy graduales, ha sido la extensión hacia el Este de

Europa. La incorporación de varias ex –repúblicas socialistas en la Alianza Atlántica

amplió sustantivamente el número de miembros y fue interpretada desde el Kremlin

como una estrategia de cerco.

Rusia y el giro de su política exterior

Los acontecimientos de Ucrania y Crimea en 2014 marcaron un punto de inflexión

en la coyuntura. Si desde el punto de vista occidental, la política seguida por Estados

Unidos, Unión Europea y OTAN se justificaba en el principio de la integridad territorial

de los Estados, no es menos cierto que algunas hipótesis se revelaron erróneas: que la

desintegración de la URSS determinaría el fin de los intereses geopolíticos de Rusia y

que Rusia no tendría capacidad de reacción ante las presiones de Occidente. En un

análisis elaborado sobre la base de entrevistas y encuestas de opinión “confiables” en

Rusia, George Friedman concluye que los resultados de la política occidental están muy

lejos de las expectativas de los decisores (“Viewing Russia From the Inside” en

Geopolitical Weekly, Diciembre 16, 2014, disponible en www.stratfor.com).

21

En primer término, aunque las consecuencias económicas de la crisis han sido el

hundimiento del rublo, la caída en los precios internacionales del petróleo y los

impactos financieros de las sanciones occidentales, esos hechos no han tenido impacto

social en la forma de protestas contra el curso de la política exterior: por el contrario las

sanciones no han erosionado la confianza y Vladimir Putin continúa siendo

inmensamente popular.

Rusia y Estados Unidos tenían objetivos similares en la crisis siria: detener la

amenaza de la guerra química y evitar el derrocamiento de Bashar al Assad para que el

país no cayera en las manos de los grupos jihadistas. Sin embargo, la política rusa de

presentar la salida en Siria como fórmula impuesta por Putin a Obama, habría

precipitado la respuesta americana en Ucrania.

En los medios académicos y diplomáticos que Friedman consultó, es fuerte la

convicción en torno a algunas ideas centrales de la posición de Rusia: Crimea es parte

del territorio histórico de Rusia; el este de Ucrania habitado por rusos debe tener

derechos internacionalmente reconocidos a su autonomía, en términos similares a los de

Québec en Canadá; el precedente establecido por Occidente con la independencia de

Kosovo y la redefinición de sus fronteras, abona el argumento ruso de la necesidad de

redefinir las fronteras en el este de Ucrania. Un componente crucial del pensamiento

geopolítico ruso es el papel estratégico de los “Estados tapones.” Ucrania claramente ha

cumplido ese rol en la historia de la Rusia zarista y en la era soviética después: su

pérdida significaría amenazas potenciales para la Rusia actual, según la interpretación

de Friedman de la información recogida en Rusia. Es posible entonces preguntarse si,

ante la inminencia de la pérdida, la estrategia adoptada por Rusia haya sido optar por el

desmembramiento de Ucrania.

Otros factores adicionales explican por qué la crisis ucraniana tiene tanta relevancia

para Rusia. En primer término, la fuerza del nacionalismo. Aún un claro opositor de

Putin como el ex–Primer Ministro Mijaíl Gorbachov, en entrevista con BBC, sostuvo

que Crimea era indiscutiblemente rusa y refrendó en todos sus términos la política de su

país en Ucrania.

Además de las hipótesis sobre el papel tradicional de Ucrania como Estado-tapón,

otras lógicas referidas a su importancia estratégica tienen que ver más bien con

22

proyecciones hacia el futuro, en conexión con el plan de Putin para construcción de un

bloque con Asia.

La escalada de sanciones y las respuestas de Rusia

Hacia el final de 2014, el estado de situación es el siguiente:

Occidente parece haber agotado su menú de sanciones. Los objetivos de las

sanciones aprobadas por Estados Unidos han sido un conjunto de empresas del sector

energético ruso y el sector financiero de Gazprom, limitando de esa manera el acceso al

mercado de capitales norteamericanos a esa empresa. Posteriormente, todo el

conglomerado de Gazprom y su filial de exploración petrolífera Gazrpom Neft fue

incluido en el alcance de las sanciones. Otras empresas de energía como Lukoil,

Surgutmeftegas y Rosneft fueron sancionadas con restricciones a la importación de

materiales y equipamientos necesarios para la exploración submarina.

En segundo término, las firmas rusas de fabricación de armas, municiones y misiles

antiaéreos fueron sancionadas con la congelación de activos existentes dentro de la

jurisdicción de Estados Unidos.

Las sanciones de la Unión Europea son similares y buscan limitar el acceso a la

financiación de las empresas petroleras Transneft, Rosneft y Gazprom Neft. Sin

embargo, el bloque europeo estableció un mecanismo de revisión mensual para decidir

sobre la continuidad o reducción de las sanciones según la evolución de las relaciones

de Rusia con Ucrania. Este hecho revelaba la divergencia en la toma de decisiones

dentro de la UE, entre gobiernos partidarios de una línea dura (Francia, Gran Bretaña,

Polonia, repúblicas bálticas) y partidarios de la conciliación para proteger sus propias

exportaciones a Rusia (Grecia, Austria y Bulgaria).

Algunos países como Australia, Canadá, Japón y Suiza aprobaron algunas medidas

dirigidas contra personas o empresas rusas.

La respuesta de Rusia llegó en la forma de suspensión de las importaciones

agrícolas y de alimentos de los países que impusieron sanciones a Rusia. Polonia,

Rumania, Moldavia y Ucrania, tradicionales proveedores de bienes agrícolas, fueron

castigados con las sanciones rusas. Simultáneamente, la diplomacia rusa desplegó una

ofensiva de negociaciones con el fin de lograr mercados sustitutivos para el

23

abastecimiento en alimentos a la población rusa. Un beneficiario potencial de esa nueva

política sería América del Sur.

El efecto de las sanciones de Rusia se registró en la caída en el volumen de

exportaciones de un conjunto de países europeos. El Banco Central Europeo advirtió en

septiembre sobre los riesgos que correría la economía comunitaria de persistir esa

situación, entre otros, una caída en el crecimiento, ya muy declinante como resultado de

la crisis de 2008.

El gobierno de Alemania ha mantenido en solitario una posición negociadora: los

intereses alemanes en las perspectivas de comercio con China han inspirado una política

prudente. Pero en la cumbre del G.-20 en Brisbane, Putin encontró un frío recibimiento

y se retiró antes de la clausura y la tradicional “foto de familia”.

Rusia, por su parte, condujo con rapidez una reorientación hacia el Asia. Los

hechos principales son los siguientes: el acuerdo con China para la venta de gas y la

construcción de un gasoducto hasta Beijing. La participación en los BRICS no sólo

consolida la relación con los dos gigantes asiáticos India y China sino que asegura

presencia en América Latina y África.

La participación de Rusia en la Cumbre de la Organización de Cooperación de

Shangai (integrada por China, Rusia, Khazakhstán, Kirgistán, Tayikistán y Uzbekistán)

realizada los días 11 y 12 de septiembre, fue la ocasión para consolidar alianzas. En ese

encuentro India solicitó pasar de la condición de miembro observador a miembro pleno.

El tema principal de las discusiones fue la seguridad regional y los medios para

garantizarla y prevenir amenazas como el terrorismo. En el nivel bilateral, la relación

sino-rusa tiene una agenda amplia en la cual se destacan los acuerdos energéticos, el

Banco Asiático de Inversiones, la creación de una zona de libre comercio en el Asia

Pacífico (que se contrapondría al Acuerdo transpacífico que impulsa Estados Unidos) y

un proyecto de comunicaciones trans-asiático designado como “Ruta de la Seda” un

nombre de reminiscencias medievales.

La alianza con India ha sido confirmada por el recientemente electo gobierno de

Narendra Modi quien defendió los “intereses legítimos” de Rusia en Ucrania, poco

tiempo antes de emprender una visita oficial a Estados Unidos (The New York Times,

22 de septiembre de 2014).

24

El encuentro con el Primer Ministro de India Narendra Modi el 9 de diciembre

cerró un año de intenso dinamismo en la diplomacia oriental de Rusia. Luego de dos

encuentros previos, en la cumbre de los BRICS en Brasil y en la Reunión del G-20 en

Australia, ambos líderes encontraron áreas de interés común. En la preparación de la

cumbre, el pasado de las relaciones entre los dos países fue un tema de discurso: en la

era de la Guerra Fría, India tuvo una relación estrecha con Moscú, mientras que Estados

Unidos respaldaba a Pakistán, el histórico “enemigo” de India. Según The Hindustan

Times1 ambos gobiernos se oponen a la dominación occidental en las instituciones

globales y a la propensión a usar “narrativas de un sistema internacional basado en

normas” que sirven únicamente a los intereses de Occidente. Por otra parte, según

analistas de la política india, existe a nivel popular una percepción de Rusia como el

mejor amigo de India. Ambos líderes, Putin y Modi, desconfían del liberalismo y del

papel de los grandes medios, aunque en el caso de Modi, su campaña electoral estuvo

caracterizada por un uso intensivo de técnicas de comunicación masiva altamente

sofisticadas.

Más allá de las evocaciones históricas y de las recíprocas simpatías, un examen de

los cursos de acción en India proporciona evidencias de la racionalidad de la

aproximación India-Rusia:

India se opuso fuertemente a las sanciones contra Rusia por los eventos en

Ucrania.

Rusia siempre defendió los derechos de India sobre el territorio del Reino de

Cachemira en el Himalaya.

India tiene gran interés en acceso a recursos de petróleo, gas y carbón y aspira a

un trato similar al otorgado por Rusia a China y Turquía en términos de precios.

Rusia tiene precisamente en oferta esos recursos tan requeridos desde India.

Los costos del desafío: la devaluación del rublo en diciembre de 2014

La política de sanciones comenzó a producir efectos sobre la moneda rusa en

septiembre: en ese momento el Banco Central de Rusia registraba una depreciación del

rublo del 15,2% respecto de su valor en enero. Pero lo peor vendría en diciembre

cuando, como resultado de la combinación de dos factores negativos, las sanciones y la

caída en los precios del petróleo, la moneda rusa sufrió un verdadero desplome

25

alcanzando una devaluación del 60% en la semana del 15 al 19. En la semana siguiente,

hubo una lenta recuperación del valor del rublo y el gobierno ruso reveló capacidad de

respuesta.

26

Elecciones en Suecia: el retorno de la Social Democracia

Isabel Clemente

Ocho años después de una derrota electoral, en las elecciones legislativas realizadas el

domingo 14 de septiembre el Partido Social Demócrata se impuso sobre la coalición

liberal-conservadora en el gobierno desde 2006. En ese año, la coalición Moderaterna

liderada por Fredrick Reinfeld ganó las elecciones con un programa de centro que

evitaba la tradicional crítica conservadora contra el Estado de Bienestar y en defensa de

la reducción de impuestos. Esa victoria se produjo en un contexto de gran solidez

económica evidenciada en indicadores como una tasa de crecimiento del PBI del 4,5% y

un desempleo inferior al 6%. No fue, por consiguiente el descontento con la economía

lo que indujo a los suecos a quitar respaldo a la social democracia sino factores de

índole política, referidos principalmente al liderazgo y al discurso de campaña del

partido en el gobierno desde 1994.

En 2014, el péndulo volvió a inclinarse hacia la izquierda pero en un contexto bastante

diferente. En primer término, porque la Social Democracia registró un crecimiento

mínimo: apenas un 0,5 por encima del resultado de las últimas elecciones en 2010,

considerado el peor de su historia.6 En consecuencia, el líder victorioso, el ex-

sindicalista Stefan Löfven se verá obligado a concertar alianzas para garantizar la

mayoría parlamentaria y en ese sentido, desde el anuncio de los resultados, adelantó

conversaciones con el partido ambientalista y con La Izquierda, una formación que

incluye a los comunistas y otros sectores. Sin embargo, tampoco estos sectores aliados

escaparon a la tendencia hacia el bajo respaldo del electorado.

PARTIDOS Social Democracia y

aliados

Coalición liberal-

conservadora

Demócratas Suecos

Porcentaje electoral 43,70% 39,10% 13,00%

Total Escaños en

Parlamento (Riksdag)

= 347

158 142 49

Composición de

coaliciones

PSD: 23,1

Verdes 6,8

Izquierda 5,7

Moderaterna 28,1

P. del Centro 6,1

P. Popular Lib. 5,4

P. Crist. Dem. 4,5

6The Guardian, 15 de septiembre de 2014

27

En segundo lugar, el crecimiento de la ultraderecha, representada en el partido

“Demócratas Suecos” que pasó del 6% al 13% con un discurso autoritario y xenófobo,

centrado en los temas de seguridad, inmigración y reformas privatizadoras. Este partido

tiene raíces en un movimiento neo-nazi que no rehúye los símbolos del Tercer Reich. Su

programa se reduce a dos grandes ideas o actitudes: hostilidad a la inmigración y

rechazo al cosmopolitismo, que atribuye por igual a la Social Democracia y a la

coalición liberal-conservadora. Esta formación política tiene similitudes con otros

movimientos en Estados Unidos (el Tea Party) y en Europa: “Verdaderos Fineses”

(Finlandia), UKIP (Partido por la Independencia del Reino Unido) y “Amanecer

Dorado” (Grecia), en el marco de una tendencia que algunos analistas caracterizan

como “populismo de derecha”.7

En tercer término, la socialdemocracia se enfrenta al desafío de las privatizaciones ya

cumplidas durante la gestión de Reinfeld en los servicios de transporte, la salud pública

y la educación. La carencia de mayoría parlamentaria propia y la necesidad de negociar

acuerdos con otros partidos, en particular con los sectores más centristas de la

oposición, representan un límite para el cumplimiento de los objetivos del programa de

gobierno sintetizados por el nuevo Premier Löfven como un cambio bajo el signo de la

solidaridad, en particular las reformas anunciadas durante la campaña electoral:

promoción del empleo juvenil, la reforma fiscal para beneficiar a los sectores menos

favorecidos, inversiones en infraestructura y fortalecimiento del papel del Estado en la

economía.

Según las metas de su programa la social democracia parece decidida a revertir los

resultados de las políticas emprendidas en los últimos ocho años y repetir así la

experiencia de su llegada al gobierno en 1994, cuando debió enfrentar (resolviéndolo

con éxito) el problema económico generado por las reformas de signo neoliberal

implementadas a inicios de la década del 90. Los recortes de impuestos efectuados a

partir de 2006 fueron acompañados por el recorte del gasto social y un incremento de la

7 Mondon, Aurelien, “Nuancing the right-wing populist hype” en Policy Network, 26 de agosto de 2014.

Ruth Wodak, “Reinventing Scapegoats – Right Wing Populism Across Europe,” en swissinfo.ch

Hans Georg Bets, “The Two Faces of Right-Wing Populism” en The Review of Politics, Universidad de

Notre Dame, 1999.

28

desigualdad. La concentración de la riqueza se acentuó y la dinámica económica fue

principalmente liderada por los sectores inmobiliario y financiero. La contracara de esa

expansión ha sido la reducción en cobertura y calidad de los servicios sociales y el alza

en el costo de la vivienda y de los alquileres.

La impopularidad de las reformas del período Reinfeld en la educación, con la

privatización de servicios que fueron transferidos desde la gestión estatal hacia

empresas privadas “con ánimo de lucro” con la resultante pérdida de calidad, es causa

de la nueva demanda del electorado por el retorno a algunos de los fundamentos del

Estado de Bienestar que por un largo tiempo se convirtieron en marcas de identidad de

Suecia: su sistema de salud y su sistema de educación. Según el Profesor Vincenç

Navarro, de la Universidad de Pompeu Fabra, Suecia pasó, en las escalas de medición

de la OCDE, del lugar 9 que ocupaba en 2000, al lugar 26 en 2014.8

La prueba de fuego para el nuevo gobierno fue la votación parlamentaria del

Presupuesto. La incapacidad para lograr la mayoría necesaria para la aprobación, obligó

al Primer Ministro Löfven a convocar a elecciones anticipadas para el 22 de marzo. El

último precedente de elecciones anticipadas ocurrió en Suecia hace 60 años. Dos

factores confluyeron en la derrota parlamentaria del gobierno: en primer lugar, su

política de alianzas, dirigida a atraer apoyos en algunos partidos menores de la coalición

liberal conservadora le enajenó el respaldo de la Izquierda, cuyo líder Jonás Sjöstedt

anunció que se pasaba a la oposición; en segundo lugar, una alianza imprevista, la unión

de liberal-conservadores y Demócratas Suecos, formada coyunturalmente a pesar del

compromiso de los dos partidos mayores de aislar a la ultraderecha, acabó inclinando la

balanza contra el Primer Ministro.”9

En el proceso hacia las elecciones de marzo, la suerte del gobierno dependerá de la

capacidad para convencer al electorado y para recomponer un mapa de alianzas

complejo, habida cuenta de las tendencias a la fragmentación en los partidos suecos.

8“El coste político del neoliberalismo: el caso sueco”. Disponible en http://blogs.publico.es/vincenc-

navarro/2014/09/19/el coste

9 Sweeden Shows Northern Europe's Political Volatility” en Policy Network. 12/12/2014.