28
IGNACIO DEL ANGEL VILLASEÑOR JUSTINA TRIANO OVANDO VALENTIN RAMIREZ BENITO EQUIPO No 3 TEMA: ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fácil exposición o clase del tema

Citation preview

Page 1: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

IGNACIO DEL ANGEL

VILLASEÑOR

JUSTINA TRIANO OVANDO

VALENTIN RAMIREZ BENITO

EQUIPO No 3

TEMA: ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

Page 2: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

Un análisis es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También se trata de un examen que se hace de una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual, y de un tratamiento psicoanalítico. un análisis puede ser un estudio de los límites, las características y las posibles soluciones de un problema al que se aplica un tratamientoLa toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar a nivel laboral, familiar, sentimental y empresarialLa toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.

INTRODUCCION

Page 3: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

Toma de decisiones y Modelos Racionales de la        toma de decisiones

Modelos no Racionales de la Toma de Decisiones

El proceso de la Toma de Decisiones

Elementos de un problema de decisiones

Técnica de árbol de decisiones

Page 4: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

TOMA DE DECISIONES Y MODELOS RACIONALES DE LA        TOMA DE DECISIONES

El proceso de toma de decisiones se refiere a todas las actividades necesarias desde identificar un problema hasta finalmente resolverlo poniendo en práctica la alternativa seleccionada; por lo tanto, está enmarcado en la solución de problemas donde se debe encontrar alternativas de solución.

Page 5: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

EL MODELO RACIONAL Modelo racional. El modelo racional prescribe una serie de pasos que deben seguir los individuos o equipos para incrementar la probabilidad de que sus decisiones sean lógicas y estén bien fundamentadas

Siete pasos secuencialmente al tomar decisiones adaptativas o innovadoras.

Definición y diagnóstico del problema.

Establecimiento de metas

Búsqueda de soluciones alternativas

Comparación y evaluación de soluciones alternativas.

Selección entre soluciones alternativas

Implementación de la solución seleccionada

Seguimiento y control

Page 6: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

MODELOS NO RACIONALES DE LA TOMA DE DECISIONES

Los tres principales modelos

Modelo de racionalidad limitada

Elaborado por Simon

En sus obras estudia temas relacionados con la teoría de la organización, apoyándose principalmente en la teoría de sistemas, en la escuela humano-relacionistas y en la investigación de operaciones ( IO ), con la que no está de cuerdo por la racionalidad en las decisiones que presupone.

Modelo incrementalista.

Lindblom, Huber y Bass han contribuido a su desarrollo

busca es tomar la decisión que le permita reducir el problema a un límite tolerable. El modelo presupone que el decisor no necesita manejar grandes cantidades de información para poder decidir.

Modelo del bote de basura

Ha sido desarrollado con base en las contribuciones de March, Olsen y Magnet entre otros. Este modelo

sostiene que, en la toma de decisiones no programadas

a) los involucrados en tomarla, b) los problemas

que interesan a éstos, c) las oportunidades que tienen de resolver el problema y d) de ideas que se les ocurren al

buscar resolver el problema.

Page 7: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Las decisiones son el corazón del éxito y a veces, hay momentos críticos en que pueden presentar dificultad. Un gerente debe tomar muchas decisiones todos los días. Algunas de ellas son decisiones de rutina o intrascendentes mientras que otras tienen una repercusión drástica en las operaciones de la empresa donde trabaja.

Page 8: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

EL

PR

OC

ES

O D

E T

OM

A D

E D

EC

ISIO

NE

S

DIAGNOSTICO DE PROBLEMA

INVESTIGACION U OBTENCION DE INFORMACION

DESARROLLO DE ALTERNATIVAS

ANALISIS DE RESTRICCIONES

EXPERIMENTACION

EVALUACION DE ALTERNATIVAS

TOMA DE DECISIONES

FORMULACION DEL PLAN

EJECUCION Y CONTROL

Page 9: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

El diagnóstico es el punto de partida y de él depende los pasos siguientes; si nos equivocamos al diagnosticar, todos los demás pasos se darán en falso. Es común queen la etapa de diagnóstico se confundan síntomas con causas. El síntoma es lo que se ve para encontrar las causas nos formulemos las siguientes preguntas: ¿ Por qué? ¿Por qué falta el personal? ¿ Por qué están altos los costos?, etc. Así mismo se recomienda que se enumeren todas las posibles causas para después eliminarlas por deducción. Los médicos dicen: desaparecida la causa, los efectos cesan.

Page 10: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

LOS CENTROS DE DIAGNOSTICO DE UNA ORGANIZACIÓN

RECURSOS FINANCIEROSRECURSOS MATERIALES RECURSOS HUMANOS

LA TOMA DE LAS DECISIONES

ANALISIS DE SITUACIONES

DETERMINANCION DE OBJETIVOS

POLITICAS, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS

FUNCION DE CONTRO,DE

COMUNIACCION

Page 11: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

INVESTIGACION U OBTENCIONDE INFORMACION

Un paso importante en la toma de decisiones es la investigación para obtener la información que requiere el caso; idealmente, ha de localizarse en las memorias del sistema. los subordinados pueden considerarse como memorias, porque ellos, si son afectados por la decisión, la tienen; además, como se verá la participación del subordinado no solamente aumenta la información, sino que lo motiva para la acción.

Page 12: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

DESARROLLO DE ALTERNATIVAS

La solución de los problemas puede lograrse por varios caminos. Muchas decisiones sólo se toman entre dos alternativas, sí o no; hacer o no hacer pero hay puntos medios, que pueden ser inclusive la mejor solución.

Page 13: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

EXPERIMENTACION

Es poco común que en las organizaciones se investiguen los problemas con el rigor que señala el método, debido a las limitaciones señaladas. Sin embargo, el administrador deberá acercarse al ideal científico y poner a prueba sus decisiones cada vez que pueda, sobre todo cuando éstas involucran un cambio profundo en la operación. En muchos casos se presenta la posibilidad de aislar secciones o grupos de control para observar sin comprometer a la totalidad.

Page 14: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

ANALISIS DE RESTRICCIONES

Las decisiones administrativas están restringidas y subordinadas a muchos factores, entre ellos, los objetivos de la organización, las políticas, el medio ambiente legal, el tiempo, la oportunidad, los contratos colectivos, los recursos económicos, la tecnología, en ocasiones las experiencias anteriores, el momento político tanto interno como externo, los factores sociológicos y culturales y otros.

Page 15: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

EVALUACION DE ALTERNATIVASLa evaluación de las posibles soluciones es una etapa importante. No es fácilponderar cada alternativa, sus ventajas y sus desventajas, ya que ello depende de la información disponible.

¿ Cómo contribuye esta alternativa al cumplimiento del objetivo?

¿ En qué forma afecta la alternativa a otras operaciones?

¿ Cuán flexible es? ( Si es irreversible o no)

¿ Qué resistencia al cambio puede tener?

¿ Se cuenta con los recursos económico?

¿ Cuál es el costo económico?

¿ Cuál es el costo-beneficio?

Page 16: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

TOMA DE DECISIONES

El punto crucial de la solución de problemas radica en tomar la decisión oportuna. Un ejecutivo que no toma decisiones por miedo, por indecisión o por otro motivo, está destinado al fracaso, porque mientras piensa que es mejor no decidir, olvida que no hacer nada es haber ya tomado una decisión: la peor.

Page 17: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

FORMULACION DEL PLAN

Según el problema, se debe elaborar el plan que corresponda: puede ser una simple orden, una política, un procedimiento o un programa complejo, incluso una estrategia global.

Page 19: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

ELEMENTOS DE UN PROBLEMA DE DECISIONES

La persona que toma una decisión quiere lograr algo, es decir, alcanzar una situación distinta a la de su estado original. Además, esta persona escoge una cierta manera de actuar porque piensa que ésa es la forma que más le ayudará a conseguir las metas que se específico de antemano. Su actuación toma la forma concreta de una cierta utilización de sus recursos limitados. De ahí la importancia de tener objetivos claramente especificados y jerarquizados.

Page 20: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

A)hay una persona responsable de la toma de decisiones; esta persona tienen susobjetivos propios, los cuales pueden ser más o menos especificados de antemano.

B) Existe el contexto del problema, lo cual puede ser definido por un ciertoconjunto de estados de la naturaleza.

C) Hay un conjunto de diversos cursos de acción factibles, del cual la persona quedecide escogerá el más adecuado.

D) Hay un conjunto de consecuencias que resultan de la combinación de losdiversos cursos de acción disponibles y de la ocurrencia de uno diversos estadosNaturales.

E) Existe un cierto grado de incertidumbre relacionada con el acto de escoger laalternativa más conveniente.

Page 21: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

La indecisión es un veneno lento, nada produce, en cambio, puede convertirse en hábito; más vale fracasar por haber tomado una decisión errónea, que por no haber tomado ninguna”

Page 22: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

La Técnica del Árbol para la Toma de Decisiones 

Page 23: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

¿Cómo Dibujar un Árbol de Decisiones?

CUADRO DE DECISION

POSIBLE SOLUCION 2

POSIBLE SOLUCION 1

EVENTOS

EVENTOS

CONSECUENCIAS

DESICIONES A TOMAR

RESULTADOS INCIERTOS

Page 24: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

Ejemplo de Árbol de Decisiones

Nuevo Producto

Consolidar Producto

Desarrollo Meticuloso

Desarrollo Rápido

Productos Fortalecidos

Productos Efectivos

Buena

Moderada

Pobre

Pobre

Pobre

Pobre

Moderada

Moderada

Moderada

Buena

Buena

Buena

Page 25: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

Ejemplo de Árbol de Decisiones

Nuevo Producto

Consolidar Producto

Desarrollo Meticuloso

Desarrollo Rápido

Productos Fortalecidos

Productos Efectivos

Buena .4

Moderada .4Pobre .2

Pobre .3

Pobre .4

Pobre .7

Moderada .4

Moderada .2

Buena .3

Buena .6

Buena .1

$500,000

$25,000

$1,000

$500,000

$25,000

$1,000

$200,000

$10,000

$3,000

$10,000

$1,000

COSTOSREACCCION DEL MERCADO VME

$200,000

$10,000

$200

$700

$60,000

$4,000

$900

$6,000

$400

$50,000

$5,000

Page 26: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

Calcular el valor de los Nodos de decisión

Nuevo Producto

Consolidar Producto

Desarrollo Meticuloso

Desarrollo Rápido

Productos Fortalecidos

Productos Efectivos

$55,700

$6,400

$65,500

Costos Futuros

$75,000

$40,000

Costos Futuros

$15,000

$0

210,000-75,000= 135,000

65,500-15,000= 50,500

55,700-40,00= 15,700

6,400-0= 6,400

BENEFICIO NETO

$210,000

VALOR CALCULADO

$135,000

$50,500

Page 27: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

Es de vital importancia el conocimiento de técnicas que permitan anticiparse y predecir los posibles resultados de las decisiones a tomar, dentro de éxito y la adecuada gestión en administración financiera el manejo de técnicas sencillas y compresibles de cómo llevar a cabo un adecuado proceso de elección de estrategias y decisiones nos llevara a esta un paso adelante y ser eficaces en el desempeño de funciones financieras.

 

CONCLUSION

Page 28: Analisis de Problemas y Toma de Decisiones

GRACIAS POR SU ATENCION

El   desarrollo de la ciencia no es sólo huir del milagro, sino también huir de lo evidente. Einstein.

Lo que está dado a los ojos es la intención del

alma. Aristóteles.

“Un buen plan, ejecutado ahora, es mejor que el plan perfecto para la semana que viene”