5
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA EL CIRCO DE LA MARIPOSA Uno de los ejemplos más importantes en el ámbito ético y moral, es el cortometraje el circo de la mariposa ( Joshua Weigel), una fascinante historia que demuestra ante todo la capacidad humana en cuanto a una dificultad física y la enseñanza a partir de ello, y su importancia radica en el sentido de aceptación que logró tener una persona con discapacidad y la motivación a la que invita a las demás personas que creen por un pequeño problema o circunstancia entrar en una situación de desesperación hasta el punto de no poder solucionarlo y sentir “incapacidad”, y por otro lado destacar la incapacidad con la que una persona no asimila las inconvenientes de otro. Aceptación, superación, enseñanza.

Análisis del Circo de La Mariposa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis del cortometraje El circo de la mariposa

Citation preview

Page 1: Análisis del Circo de La Mariposa

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

EL CIRCO DE LA MARIPOSA

Uno de los ejemplos más importantes en el ámbito ético y moral, es el

cortometraje el circo de la mariposa (Joshua Weigel), una fascinante historia

que demuestra ante todo la capacidad humana en cuanto a una dificultad

física y la enseñanza a partir de ello, y su importancia radica en el sentido de

aceptación que logró tener una persona con discapacidad y la motivación a

la que invita a las demás personas que creen por un pequeño problema o

circunstancia entrar en una situación de desesperación hasta el punto de no

poder solucionarlo y sentir “incapacidad”, y por otro lado destacar la

incapacidad con la que una persona no asimila las inconvenientes de otro.

Aceptación, superación, enseñanza.

Desde el principio de los tiempos (literalmente), se ha desarrollado una

problemática que a pesar del paso de los años y el constante avance

tecnológico e intelectual perdura: la no aceptación ya sea personal e

interpersonal en cuanto a una limitación física, puesto que se ha educado

mal en ello, haciendo creer que una persona por tener ciertas dificultades

físicas no puede realizar labores de gente “normal” y por consiguiente

Page 2: Análisis del Circo de La Mariposa

terminarían siendo inferiores y/o inservibles. Una exagerada mala manera

de demostrar la no aceptación y la insuficiente educación en cuanto a una

situación que en cambio, demuestra la capacidad y la tenacidad de un ser

humano frente a una condición física relativamente diferente, con el

desarrollo de ésta opinión se busca una reflexión completa a cerca del

sentido de la vida y más cuando se sufre de una aparente limitación física.

Una historia: un hombre sin extremidades y un circo donde por lucro se

expone para recibir de las personas que lo visitan humillación y agresiones,

una horrible forma de dar a conocer características especiales de sus

integrantes, y un circo donde se demuestra por el contrario el arte: la

expresión corporal y las capacidades al límite en buena forma para exponer

una concepción apropiada de hombre y todo lo que puede realizar si se

propone un cambio radical: el circo de la mariposa.

Al ver éste cortometraje, se evidencia un proceso, que deja al final una

enseñanza excelente, paso a paso de la siguiente manera: 1.) Situación de

impotencia y vivencia de encerramiento personal debido a una limitación

física: es lo primero a lo cual se expone una persona que padece una

limitación, su depresión a causa de llevar consigo una vida diferente en

cuanto a no desarrollar actividades cotidianas.2.) Demostración de la

Page 3: Análisis del Circo de La Mariposa

ignorancia e incapacidad de la manifestación de respeto y aprecio por la

dignidad humana por parte de la sociedad, en éste caso, el circo amarillista

al que pertenece el protagonista.3.) La forma de ver diferente y adecuada de

la situación del protagonista por parte de los integrantes del circo de la

mariposa al verlo, y aun así la indiferencia de éste al inicio, como signo de

desconfianza por el mal trato al cual ha sido sometido. 4.) la toma de una

decisión: el sentimiento de escapar y liberarse de aquel sitio, y el darse

cuenta que con un poco de carácter y autoestima se pueden realizar cosas

mucho más difíciles, sin por un momento contar con limitaciones. 5.) el

encuentro del verdadero valor del aprecio de la vida y la humanidad de

quienes lo acogieron y enseñaron e hicieron ver que una limitación, problema

o dificultad está en la mente del hombre, sin tener en cuenta el aspecto

físico y la parte opuesta a la humillación y la no aceptación, la viva muestra

que aun hay personas inteligentes y utilizan las dificultades para sacarles

provecho. 6.) la moraleja: un ejemplo para la sociedad en el amplio sentido

de la palabra, tanto para las personas que se identifican con el problema,

como para los que discriminan y desarrollan apatía en cuanto a ello, y para

los niños niñas, jóvenes, adultos etc. Que no saben acerca de lo que a diario

vive una persona con dificultades físicas , un ejemplo de superación y

aceptación más que nada en el sentido personal, pues lo primero es aceptar

su condición y luego crear conciencia de lo importante que es que la

Page 4: Análisis del Circo de La Mariposa

sociedad no discrimine ni hiera, humille lastime y realice acciones

degradantes hacia una persona con limitaciones físicas.