Análisis Del Libro de Jeremias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Análisis Del Libro de Jeremias

    1/6

    Jeremías 1:4-19El llamado del profeta durante el reino de Josías, rey de Judá. Despuésdescribimos la sucesin de reyes ba!o los cuales Jeremías profeti", culminando

    con #ede$uías. %uando éste se rebel, &abucodonosor 'ino y destruy Jerusalénen'iando a #ede$uías cauti'o a (abilonia. ) Jeremías se le permiti continuar enla tierra de Judá y allí continu su ministerio entre el remanente de israelitas $ue*abía $uedado en Jerusalén. +ero ellos obliaron al profeta a ir con ellos a Eipto,donde Jeremías continu su ministerio *asta el día de su muerte. Di!imos al final$ue *ubo dos cosas $ue caracteri"aron a la 'ida de Jeremías: sus lárimas y susoledad. +odemos decir $ue esas son las seales del ministerio cristiano en las'idas de a$uellos $ue sir'en a Dios.

     )*ora, en el 'ersículo 4, de este capítulo 1 de Jeremías, leemos:

    "Vino, pues, palabra del Señor a mí, diciendo" 

    así lle la palabra del #eor a Jeremías. &unca podríamos enfati"arlodemasiado. /enemos $ue estar dispuestos a escuc*arla, por$ue es un mensa!e dela +alabra de Dios. &o nos proponemos e0plicar cmo Dios la *i"o llear alprofeta, pero se la comunic, y *a $uedado reistrada para nosotros como la+alabra de Dios. %ontinuemos leyendo el 'ersículo :

    "Antes que te formara en el vientre, te conocí, y antes que nacieras, te consagré,te di por profeta a las naciones." 

    &os aleramos $ue la madre de Jeremías no creyera en el aborto, pues este ranprofeta entonces no *abría nacido. 2l fue una persona desde el mismo momento

    en $ue fue concebido. En el #almo 139:1 el rey Da'id di!o: &o fue encubierto deti mi cuerpo, aun$ue en oculto fui formado y entrete!ido en lo más profundo de latierra. Es decir, $ue él fue formado en el 'ientre de su madre, y en ese momento,su 'ida comen". +or$ue *ay un ran desarrollo del feto en el mismo comien"odel proceso de estacin. El aborto es un crimen, a no ser $ue se lle'e a cabopara sal'ar una 'ida. Esa es la forma en $ue la +alabra de Dios considera estetema. Dios le di!o a Jeremías, antes $ue te formara en el 'ientre, te conocí, y antes$ue nacieras, te santifi$ué, te consaré.

     )*ora, por $ué le *abl Dios de esta manera a Jeremías5 Estimado oyente, es$ue Dios le iba a pedir a Jeremías $ue comunicara un mensa!e al pueblo de Judá$ue sería rec*a"ado. El profeta iba a ser encarcelado debido a su identificacin

    p6blica del lado de Dios. #u mensa!e $uebrantaría su propio cora"n por$ue élamaba a su pueblo, y detestaba decirles lo $ue les iba a suceder.

    +ero Dios $uería un *ombre como éste, un *ombre tierno. +ara comunicar alpueblo #u mensa!e. ) la corte de los antiuos reyes )cab y Je"abel Dios *abíaen'iado a un profeta duro llamado Elías. +ero antes de $ue el reino de Judá fueraconducido al cauti'erio, Dios $uiso $ue #u pueblo supiera $ue 2l los amaba, y $ue$uería sal'arlos, $uería librarlos. +or tal moti'o escoi a este *ombre Jeremías.

  • 8/18/2019 Análisis Del Libro de Jeremias

    2/6

    +or lo tanto Dios le estaba *ablando de esta manera a Jeremías para animarle. 7edi!o $ue Él era el que lo había llamado y lo había consagrado y nombradoprofeta.

    La palabra santificar simplemente significa "apartar, separar para el uso deDios". )$uellas 'asi!as 'ie!as $ue *abía en el tabernáculo o tienda del desierto y

    en el templo, $ue *abían sido ro"ados y olpeados por el uso durante tantos aos,fueron llamados 8'asos santos8 8'asos santificados8. , teniendo en cuanta $ue elaspecto de tales 'asos indicaba claramente $ue debían ser cambiados por otrosnue'os, por $ué eran llamados 8santos85 +or$ue estaban dedicados al uso deDios. %ual$uier cosa $ue esté separada, dedicada al uso de Dios se considerasantificada.

    Fue como si Dios le hubiera dicho a Jeremías: "ntes de que nacieras, teconsagr! para mi uso. sí que no te preocupes por el efecto de tu mensae.#u simplemente comunícalo".

    rancamente, Dios espera lo mismo de mí y de cada uno de nosotros. Estamos

    presentando la +alabra de Dios tal como ella es. Esa es mi responsabilidad. dioesto con el mayor respeto. o no me siento responsable ante usted, estimadooyente, sino ante Dios, a $uien teno $ue rendirle cuentas. 7amento muc*o si enaluna ocasin lo $ue yo dia no es de su arado, aun$ue yo $uerría $ue lo fuera. con'iene aclarar $ue la +alabra *abla para todos. En ese sentido estamos todosen el mismo ni'el y suele *ablarnos primero a $uienes la comunicamos a losdemás y a 'eces, esa +alabra seala áreas de nuestro carácter, de nuestra 'ida,$ue no nos arada escuc*ar. )sí $ue una 'e" $ue nos *emos e0aminado anosotros mismos frente a ella, somos responsables ante Dios de comunicarla a losdemás, por$ue *emos sido dedicados a este ministerio. a 'eces, las personasse resienten contra el mensa!ero, por causa del mensa!e, por$ue el mensa!e les

    molesta, les incomoda. Dios continu diciendo, como 'emos en el 'ersículo , te di por profeta a lasnaciones. Estas palabras le dieron autoridad a Jeremías. 7e proporcionaron ánimo$ue le ayudaría a soportar los días oscuros $ue iba a 'i'ir.

    ;eamos a*ora la respuesta del profeta. 7eamos el 'ersículo aos de edad, pero antelas palabras de este 'ersículo no nos lo imainamos con esa edad. En realidad, élno era un nio en la forma en $ue usted y yo pensamos de un nio. 7a palabra

    8nio8 a$uí es la misma palabra $ue se tradu!o 8!o'en8 en ?acarías =:4, donde elánel le di!o a ?acarías: %orre, *abla a este !o'en En 'erdad, Jeremías era un*ombre !o'en y lo $ue $uería decir era lo siuiente: 8o soy !o'en, una persona sine0periencia. &o soy capa" de lle'ar a cabo seme!ante tarea. &o me consideropreparado para ello.8

  • 8/18/2019 Análisis Del Libro de Jeremias

    3/6

     )*ora, se *a dado usted cuenta de $ue la persona $ue Dios usa, es la $uepiensa $ue no puede *acer las cosas5 #i usted piensa $ue puede *acerlas *oy,entonces, estimado oyente, no creemos $ue Dios pueda a usarlo a usted.

    En cierta ocasin, una persona $ue desempeaba cierto ministerio cristiano fue a'er a un sier'o de Dios 'eterano, de ran e0periencia, para $ue!arse, lleno de

    celos *acia otra personas, y le di!o: 8o teno más capacidad $ue tal persona,me!or preparacin, mayor facilidad de palabra, y me ustaría saber por $ué Diosestá usando a esa persona, y no a mí8. El 'eterano maestro le respondi: 8#uproblema es $ue usted se considera capa" y competente para *acerlo todo. 7aotra persona, a $uien usted se refiere, cree $ue no puede lle'ar a cabo suministerio para Dios, por sí misma. el caso es $ue Dios siempre utili"a a esaclase de personas, Dios elie a las personas $ue son conscientes de sudebilidad.8

    Jeremías se sinti insuficiente, incapa", poco preparado. Escuc*emos larespuesta $ue Dios le dio. 7eamos el 'ersículo @, de este primer capítulo del libro

    de Jeremías:"&e dio el Señor! 'o digas! "Soy un muc#ac#o", porque a todo lo que te envíeir(s, y dir(s todo lo que te mande." 

    /omemos nota de la frase dirás todo lo $ue te mande. #on precisamente lascomunidades e ilesias cristianas $ue creen en la (iblia las $ue están creciendonuméricamente y en desarrollo espiritual, y en donde se 'i'e una dinámica detestimonio y e0pansin. )llí los maestros y predicadores creen lo $ue estándiciendo, y no se de!an lle'ar por ideas o teorías $ue suelen pasar con el tiempo,para dar luar a otras. En estas palabras a Jeremías, 'emos $ue el profetaproclamaría su mensa!e con una autoridad dada por Dios mismo. +or ello estas

    palabras $ue le sir'ieron de ánimo y de consuelo a él, son 'álidas también paratodos a$uellos $ue difundimos la +alabra de Dios. %ontinuemos leyendo el'ersículo A

    "'o temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice el Señor." 

     )$uí 'emos la seuridad $ue transmiten estas palabras no temas delante de ellos.Esa seuridad con'ierte la tarea de proclamar la +alabra de Dios en una labor aradable. +or ello Dios le di!o $ue fuera a donde El le en'iara para comunicar #umensa!e con con'iccin y 'alor. 7a palabra nunca 'ol'erá 'acía, sino $ue cumpliráel propsito para el cual Dios la en'i.

    %ada 'e" se necesitan más personas $ue *ablen con autoridad de lo $ue Dios *a

    escrito en #u +alabra. Esto es todo lo $ue El nos pide $ue *aamos. En unsentido, es una tarea sencilla y en otro sentido, es una labor muy difícil

    Dios le di!o a Jeremías, &o temas. . . por$ue contio estoy para librarte. Es comosi le *ubiera dic*o: 8B/ran$uilo, $ue estoy de tu parteC8 artín 7utero di!o: 8nasola persona con Dios, constituye una mayoría8. esto siempre *a sido cierto.%omo cristianos podremos pensar $ue estamos en minoría, pero a la *ora de la

  • 8/18/2019 Análisis Del Libro de Jeremias

    4/6

    'erdad estamos en la mayoría. %ontinuemos leyendo en este primer capítulo deJeremías, el 'ersículo 9:

    ")*tendi+ el Señor su mano y toc+ mi boca, y me dio el Señor! e puesto mis palabras en tu boca." 

    Fe puesto mis palabras en tu boca. Esta es una frase muy importante, Dios *ainspirado las palabras de las #aradas Escrituras, no simplemente lospensamientos o las ideas de la Escritura. +or e!emplo, el diablo no fue inspiradopor Dios para contar una mentira, pero el reistro de la (iblia $ue relata $ue eldiablo di!o una mentira, es inspirado.

    Esta idea a 'eces no *a sido bien entendida y por tal moti'o a 'eces no puedenrecomendarse alunas llamadas 8traducciones8 de la (iblia $ue, en realidad,pueden ser buenas interpretaciones, pero como traducciones son deficientes,por$ue las mismas palabras de las #aradas Escrituras son inspiradas.

    esta 'erdad confirm la autoridad del mensa!e de Jeremías. De a*í la

    importancia de $ue Dios le di!era al profeta: *e puesto mis palabras en tu boca. lueo, en el 'ersículo 1>, di!o:

    "&ira que te #e puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y destruir, para arruinar y derribar, para edificar y plantar." 

    Jeremías profeti" durante los reinados de Josías, Joaca", Joacim, Joa$uín y#ede$uías. /odos estos reyes tenían 'arias oficinas y proyectos de obierno./odos tenían la intencin de me!orar Jerusalén. Gban a tratar los problemas para laecoloía y el estado de los barrios ba!os. %ada uno tenía proramas de asistenciasocial para los necesitados. +ero ninuno de ellos prest muc*a atencin alprofeta Jeremías, más bien lo inoraron. )*ora, *an transcurrido casi 3.>>> aos.

    +odría *oy aluien mencionar aluno de a$uellos proyectos ubernamentales5+odemos recordar alo dino de mencin $ue *aya *ec*o el rey #ede$uías5 Hal6n *ec*o meritorio reali"ado por Joacim y Joa$uín5 En la *istoria no *a$uedado nada bueno sobre ellos reistrado. #in embaro en su tiempo, todoscreyeron $ue estaban actuando bien y o"ando de la aceptacin popular. #inembaro, Jeremías fue inorado. +ero, acerca de $uien *an leído innumerablescreyentes de todas las épocas y leemos en la actualidad5 +ues acerca deJeremías.

    El libro de Jeremías, estimado oyente, es la +alabra de Dios. Fa sobre'i'ido y 'aa perdurar en nuestra época. sted y yo estamos 'i'iendo en un mundo donde yano se escuc*a a Dios. #u 'o" ya no se escuc*a en los centros de decisin política,

    en las aulas de las uni'ersidades o en coleios, y entre muc*os científicos. +eroDios contin6a *ablando y #u +alabra sobre'i'irá.

    Dios le estaba diciendo a Jeremías $ue le asinaría la responsabilidad decomunicar #u +alabra al reino de Judá. el pobre Jeremías $uería retirarseincluso antes de comen"ar su tarea.

    Después Dios le present a Jeremías dos randes fiuras relacionadas con suministerio profético. 7eamos el 'ersículo 11 de Jeremías 1.

  • 8/18/2019 Análisis Del Libro de Jeremias

    5/6

    "-a palabra del Señor vino a mí, diciendo! /0ué ves t1, 2eremías34. Yorespondí! Veo una vara de almendro4." 

    $l almendro era conocido como el "despertador" o el "obser%ador". Era elprimer árbol $ue aparecía después de la lara noc*e del in'ierno con las flores dela prima'era. Este era en realidad el primer árbol $ue salía de la lara noc*e del

    in'ierno en el cual brotaban las flores de la prima'era. como el almendro,Jeremías tenía $ue ser como un relo! despertador. 2l iba a tratar de despertar espiritualmente a la ente, pero ellos no $uerían $ue se les despertara. ) nadie$ue esté durmiendo le arada $ue se le despierte. n relo! despertador es uno delos ob!etos más impopulares del mundo. Fay personas $ue incluso descaran suprimer impulso aresi'o del día al despertarse y tratar de acallar ese sonidoinoportuno. Jeremías iba a actuar como un despertador para la nacin de Judá. di!o en el 'ersículo 1=:

    "$io el Señor! 5ien #as visto, porque yo vigilo sobre mi palabra para ponerla por obra4." 

    Dios estaba diciendo $ue la palabra $ue le iba a dar al profeta los iba a despertar,les sacudiría arrancándolos de su sueo profundo. en el 'ersículo 13, leemos:

    ;ino a mí la palabra del #eor por seunda 'e", diciendo: Iué 'es t65K. odi!e: I;eo una olla *ir'iendo, $ue se 'ierte desde el norteK.

    %uál era esa olla *ir'iendo5 En los días de Jeremías, Eipto y )siria ya noconstituían un peliro para el reino del sur, o de Judá, pero alrededor de la llamada8media luna fértil8, en el norte, se *abía estaba estando alo comparable a unaolla *ir'iendo. se trataba del creciente poder de (abilonia, $ue finalmentedestruiría a Judá. 7a tarea de Jeremías consistiría en ad'ertir constantemente a supueblo lo $ue le iba a suceder a su nacin. %ontinuemos escuc*ando las palabras

    del #eor en los 'ersículos 14 y 1:

    "&e dio el Señor! $el norte irrumpir( el mal sobre todos los moradores de estatierra. 6orque yo convoco a todas las familias de los reinos del norte, dice el Señor7 vendr(n, y pondr( cada uno su campamento a la entrada de las puertas de2erusalén, unto a todos sus muros en derredor y contra todas las ciudades de2ud(" 

    n silo antes, Dios *abía librado a Jerusalén de un enemio, y en los días deJeremías todos los falsos profetas estaban yendo por todas partes diciendo $ueDios los iba a librar otra 'e".

    /odos los profetas de Dios del pasado, Hseas, Joel, )mos, i$ueas y &a*um,todos a$uellos $ue *abían sido contemporáneos del profeta Gsaías, *abíandesaparecido de la escena. %reemos $ue #ofonías y Fabacuc aun 'i'ían. 7osprofetas E"e$uiel y )bdías también eran contemporáneos de Jeremías, pero noiban a profeti"ar *asta $ue los cauti'os estu'ieran realmente en (abilonia. E7profeta Daniel también profeti"aría más adelante. +ero en ese tiempo, Jeremíasestu'o solo, y él tu'o $ue anunciar estos !uicios $ue 'endrían sobre la nacin.

  • 8/18/2019 Análisis Del Libro de Jeremias

    6/6

     &, 'cu(l sería la reacci)n al mensae* Leamos, finalmente por hoy, el%ersículo + de este primer capítulo del libro de Jeremías.

    "6elear(n contra ti, pero no te vencer(n, porque yo estoy contigo, dice el Señor,

     para librarte." ue como si el #eor le *ubiera dic*o: 8#iue adelante Jeremías. Ellos se te 'an aresistir, no $uerrán escuc*ar tu mensa!e, pero t6 tienes $ue comunicarlo8.Jeremías se sinti incapa" e indino del oficio de profeta, y *abía e0presado esesentimiento como una e0cusa. +ero Dios le di!o: 8;oy a poner mis palabras en tuboca, y tu estarás e0presando mis propias palabras.8

    %reemos $ue nadie debería subirse a un p6lpito y pronunciar un mensa!e *asta$ue tena la seuridad de $ue 'a a comunicar la +alabra de Dios. #i aluientu'iera dudas al respecto, o si siente $ue debería e0presar sus propias ideas,ideas $ue eludan mencionar o desnaturalicen los puntos cla'es del e'anelio,

    debería mantenerse ale!ado del p6lpito. Gndiferentemente de su rado deconocimiento de las técnicas de la predicacin, de cuanta cono"ca sobre la cienciade la interpretacin, de cuanta teoloía, o del ni'el de entrenamiento sofisticado$ue *aya recibido, debería de abstenerse de decir $ue 'a a e0poner la +alabra deDios, su realmente no 'a a *acerlo. En el caso de Jeremías, él pudo tener lacon'iccin y confian"a de $ue iba a e0presar las mismas palabras de Dios.