5
Caribbean International University Maestría en Educación a Distancia E-Learning Plataformas Virtuales de Aprendizaje Plataforma Moodle Diseñado para la enseñanza y el aprendizaje Alumna: Luz Marina Franco

Analisis Moodle by Luz M Franco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis Moodle by Luz M Franco

Caribbean International University

Maestría en Educación a Distancia

E-Learning

Plataformas Virtuales de

Aprendizaje

Plataforma Moodle

Diseñado para la enseñanza y

el aprendizaje

Alumna: Luz Marina Franco

Page 2: Analisis Moodle by Luz M Franco

Plataforma Moodle

1 CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

DEFINICIÓN

CARACTERISTICAS

o GENERALES

o FUNCIONALES

o PEDAGOGICAS

INCONVENIENTES

CONCLUSIONES

REFERENCIA

2 INTRODUCCIÓN

A continuación nos daremos un breve paseo por la plataforma Moodle diseñada para la enseñanza

y el aprendizaje. Impulsando a decenas de miles de ambientes de aprendizaje globalmente,

Moodle tiene la confianza de instituciones y organizaciones grandes y pequeñas, incluyendo a Shell,

La Escuela Londinense de Economía (London School of Economics), La Universidad Estatal de Nueva

York, Microsoft y la Universidad Abierta del Reino Unido (Open University). El número de usuarios

de Moodle a nivel mundial, de más de 65 millones de usuarios, entre usuarios académicos y

empresariales, lo convierten en la plataforma de aprendizaje más utilizada del mundo.

Sin embargo, a pesar de todas las fortalezas reconocidas ampliamente, creemos que aún queda

mucho por desarrollar para hacer aún más amigable y adaptable a diferentes ambientes virtuales.

Desde mi perspectiva talvez por mi escaso conocimiento vea oportunidades que talvez no existen

sin embargo desde mi óptica son validas para este análisis.

3 DEFINICIÓN

Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores,

administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes

de aprendizaje personalizados. Está construido por el proyecto Moodle, que está dirigido y

coordinado por el Cuartel General Moodle, una compañía Australiana de 30 desarrolladores, que

está soportada financieramente por una red mundial de cerca de 60 compañías de servicio Moodle

Partners.

La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning

Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Fue diseñado por

Martin Dougiamas de Perth, Australia Occidental, quien basó su diseño en las ideas del

constructivismo en pedagogía, que afirman que el conocimiento se construye en la mente del

Page 3: Analisis Moodle by Luz M Franco

estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el

aprendizaje colaborativo.

De una manera más coloquial, podemos decir que Moodle es un paquete de software para la

creación de cursos y sitios Web basados en Internet, o sea, una aplicación para crear y gestionar

plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa,

gestiona recursos educativos proporcionados por unos docentes y organiza el acceso a esos

recursos por los estudiantes, y además permite la comunicación entre todos los implicados

(alumnado y profesorado).

4 CARACTERISTICAS

GENERALES:

Interoperabilidad: Debido a que el sistema Moodle se distribuye bajo la licencia GNU,

propicia el intercambio de información gracias a la utilización de los “estándares abiertos

de la industria para implementaciones web” (SOAP, XML…) Al usar un lenguaje web

popular como PHP y MySQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los diversos

entornos para los cuales están disponibles estás herramientas tales como Windows, Linux,

Mac, etc.

Escalable: Se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo. Tanto

en organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que

presenta Moodle.

Personalizable. Moodle se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos

de una institución o empresa. Por defecto incluye un panel deconfiguración desde el cual se

pueden activar o cambiar muchas de sus funcionalidades.

Económico. En comparación a otros sistemas propietarios Moodle es gratuito, su uso no

implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago.

Seguro. Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interfase, tanto en los

elementos de aprendizaje como evaluación.

PEDAGOGICAS

Pedagógicamente flexible: Aunque Moodle promueve una pedagogía constructivista social

(colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.), es factible usarlo con otros modelos

pedagógicos.

Permite realizar un seguimiento y monitoreo sobre el alumno o estudiante.

FUNCIONALES

Facilidad de uso.

Permite la Gestión de Perfiles de Usuario. Permite almacenar cualquier dato que se desee

sobre el alumno o profesor, no solo los que aparecen por defecto. Esta característica es

muy útil para establecer estadísticas de desempeño.

Facilidad de Administración. Cuenta con un panel de control central desde el cual se puede

monitorear el correcto funcionamiento y configuración del sistema.

Page 4: Analisis Moodle by Luz M Franco

Permite realizar exámenes en línea, es decir publicar una lista de preguntas dentro de un

horario establecido y recibir las respuestas de los alumnos. En el caso de las preguntas con

alternativas simples, es posible obtener las notas de manera inmediata ya que el sistema

se encarga de calificar los exámenes. Las preguntas se almacenan en una base de datos,

permitiendo crear bancos de preguntas a lo largo del tiempo.

Permite la presentación de cualquier contenido digital. Se puede publicar todo tipo de

contenido multimedia como texto, imagen, audio y video para su uso dentro de Moodle

como material didáctico.

Permite la gestión de tareas. Los profesores pueden asignar tareas o trabajo prácticos de

todo tipo, gestionar el horario y fecha su recepción, evaluarlo y transmitir al alumno la

retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden verificar en línea su calificación y las

notas o comentarios sobre su trabajo.

Permite la implementación de aulas virtuales. Mediante el uso del chat o sala de

conversación incorporada en Moodle, se pueden realizar sesiones o clases virtuales, en las

cuales el profesor podría plantear y resolver interrogantes, mientras que los alumnos

aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor así como con otros alumnos.

Permite la implementación de foros de debate o consulta. Esta característica se puede usar

para promover la participación del alumnado en colectivo hacia el debate y reflexión. Así

como colaboración alumno a alumno hacia la resolución de interrogantes. El profesor podría

evaluar la dinámica grupal y calificar el desarrollo de cada alumno.

Permite la importación de contenidos de diversos formatos. Se puede insertar dentro de

Moodle, contenido educativo proveniente de otras plataformas bajo el uso del estándar

SCORM, IMS, etc.

Permite la inclusión de nuevas funcionalidades. La arquitectura del sistema permite incluir

de forma posterior funcionalidades o características nuevas, permitiendo su actualización a

nuevas necesidades o requerimientos.

5 INCONVENIENTES

Instalación nada sencilla, normalmente se requiere de soporte técnico para su despliegue y

personalización. Personalmente he tenido 2 intentos fallidos, espero tener éxito en el tercero.

Dificultad para integrarse con otros sistemas, por ejemplo de administración de estudiantes,

de recursos humanos, etc.

Dificultad para llevar a cabo un modelo de administración distribuido con múltiples

instituciones formativas y departamentos.

Sensación de aislamiento en los estudiantes, debido a la falta de convivencia presencial. En

este punto debo mencionar que personalmente creo le falta una sala de conferencias dentro

de la misma plataforma donde los alumnos puedan realizar exposiciones y/o los profesores

puedan dictar clases magistrales cuando la materia lo amerite.

Necesidad de formar a los docentes en su correcto uso, al objeto de aprovechar todo el

potencial de la herramienta y minimizar los efectos negativos de no existir un contacto

Page 5: Analisis Moodle by Luz M Franco

presencial. Debe haber una línea abierta de comunicación con los docentes. Mi experiencia

no ha sido buena en este punto, demasiada asincronía.

Imposibilidad de realizar la gestión económica – financiera de alumnos (control de pagos,

por ejemplo) en línea.

Imposibilidad de garantizar la autoría de las actividades realizadas por el alumnado.

6 CONCLUSIONES

Aun cuando estamos de acuerdo que es una plataforma bastante robusta vs otras en el

mercado, creo que tiene bastante donde mejorar y crecer.

Es necesario que los docentes se preparen mejor en el uso de la plataforma a fin de que

puedan enseñar mejor a los estudiantes evitando así el tiempo perdido en ensayo y error.

Creo que cada institución debe tener un tutorial informando la manera como han adaptado

la plataforma a su estilo a fin de que los estudiantes puedan avanzar con mayor rapidez.

Tambien creo que cada institución que use la plataforma debe estadarizar la estructura a

usar por los decentes y evitar que los estudiantes se pierdan y pierdan tiempo entendiendo

la metodología de cada uno.

7 REFERENCIAS

http://www.entornos.com.ar/moodle

http://www.uls.edu.sv/pdf/manuales_moodle/queesmoodle/

http://innovacion-educativa.es/moodle-como-plataforma-de-ensenanza-virtual-ventajas/

http://www.edutic.ua.es/wp-content/uploads/2012/06/La-practica-educativa_291_300-

CAP25