6
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL PLASTIC FILMS INTERNACIONAL S.A. DIANA LORENA ALVAREZ GUILLERMO CARREÑO NUR ESCOBAR HERNAN SIERRA Trabajo escrito presentando para la asignatura de: La calidad Total y la cultura del desarrollo Profesor: Leonel Leal UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

Analisis Organizacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis Organizacional

Citation preview

Page 1: Analisis Organizacional

DIAGNOSTICO EMPRESARIALPLASTIC FILMS INTERNACIONAL S.A.

DIANA LORENA ALVAREZGUILLERMO CARREÑO

NUR ESCOBARHERNAN SIERRA

Trabajo escrito presentando para la asignatura de:La calidad Total y la cultura del desarrollo

Profesor:Leonel Leal

UNIVERSIDAD DEL VALLEFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION TOTAL DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD

FEBRERO 15 DE 2008

DIAGNOSTICO EMPRESARIALPLASTIC FILMS INTERNACIONAL S.A.

Page 2: Analisis Organizacional

1. RESEÑA HISTORICA.

PLASTIC FILMS INTERNACIONAL S.A. fue constituida el 13 de Febrero de 2003 en Colombia, pero sus inicios fueron en el país de Venezuela, debido a la coyuntura económica que sufrió este país en este año la empresa fue traslada a nuestro país. Es una empresa dedicada a la producción de etiquetas termoencogibles en PVC. Un ejemplo son las etiquetas de Yox y Regeneris de Alpina. Se encuentra ubicada en la Zona Franca de Palmaseca contiguo al aeropuerto Bonilla Aragón. Sus etiquetas las comercializa a nivel nacional (Colombia) y a otros países como Venezuela, Republica Dominicana y Ecuador.En el desarrollo del proceso de producción la empresa importa materias primas y otros insumos con el fin de atender las necesidades de los clientes.

2. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Teniendo en cuenta el resultado de los cuestionarios podemos concluir lo siguiente:

Cuestionario 1 (Clasificación de la Organización):

La empresa es una organización “Promedio en atención al cliente”, esto significa que el objetivo principal de ellos es satisfacer las necesidades del cliente externo sin tener en cuenta el cliente interno y la falta de una planeación estratégica donde se mire al empleado como parte fundamental de la organización, reflejándose esto en la aptitud del personal entrevistado. Paradójicamente el empleado tiene conocimiento de todo el proceso de producción y a quien va dirigido pero carece de sentido de pertenencia.

Cuestionario 2 (Tres Desafíos):

Según el análisis las barreras sobresalientes son:

1.Falta de comunicación y motivación con el empleado.2.Carencia absoluta de políticas definidas.3.No coordinación entre el control productivo y económico.4.Enfocados en arreglar, en lugar de prevenir los problemas.

Page 3: Analisis Organizacional

Ideas de cómo corregir estas barreras:

Cambio organizacional que implica Planeación estratégica, manual de funciones, manual de procedimientos, trabajo en equipo, participación del empleado, etc.Crear políticas enfocadas al servicio al cliente.Crear un clima organizacional altamente gratificante para todos, es decir Ganar-ganar.Anticipación a los pedidos puestos y esto implica coordinación entre ventas y producción.

Cuestionario 3 (Perfil de la gerencia orientada al cliente):

Según las respuestas de los entrevistados la Gerencia de esta empresa basa todos sus objetivos en cumplir las necesidades del cliente y cumplir la programación. Dentro de la Rejilla GOC la empresa se encuentra en el cuadrante de “Charlatanes” por el alto contacto con el cliente, pero no escuchan políticas que favorezcan la organización. Existen pocas posibilidades de vincular al empleado como parte activa de la empresa donde este participe en toma de decisiones y en ideas de favorecimiento organizacional.

Cuestionario 4 (Encuesta de compromiso con el cliente):

El compromiso con el cliente es cumplir su programación con calidad, teniendo empleados que conocen al 100% la función del producto ofrecido. Escuchar al cliente es parte del mejoramiento de calidad por medio de personas idóneas (Departamento de calidad, ventas y planeación) a través de métodos formales de investigación (Teléfono, e-mail). Se tienen tan presentes las necesidades del cliente que en el momento de perderlo la empresa sabe porque ha sido gracias a la comunicación directa que se tiene con él.

La estrategia de mercado y reconocimiento del cliente es la calidad del producto ofrecido, no se compite con el precio. Existe gestión de mercadeo para generar nuevos clientes por parte del departamento de ventas. Pero no existe reconocimiento salarial adicional a la parte productivo por cumplimiento de metas.

Page 4: Analisis Organizacional

Con relación a la industria la satisfacción del cliente es de carácter prioritario, de acuerdo a los estándares de calidad que se manejan a nivel internacional nuestro país es calificado como “bueno”.

Para concluir la empresa “Plastic Films Internacional S.A.” tiene elementos positivos entre los cuales podemos nombrar los siguientes: se compite con calidad, todos los trabajadores conocen la función del producto y a quien esta dirigido.

Creemos que con el desarrollo de una planeación estratégica se lograra un mejoramiento del ambiente de la organización, para así alcanzar un aumento de productividad, sin perder de vista el talento humano.

MUESTRA ESCOGIDA

5.Cantidad de empleados en la empresa: 110 empleados6.Cantidad de personas entrevistadas: 9 personas7.Nivel en la empresa: Nivel administrativo, mandos medios8.Tipo de jefatura: Jefe de compras, Jefe de preprensa, Jefe de

programación, Jefe de mantenimiento, Asistente de compras, Jefe

Page 5: Analisis Organizacional

de calidad, Coordinadora de calidad, Gerente de producción, Jefe de conversión.