11
7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 1/11  ev BIBLIOGRAFIA Atlas de anatomía humana  –Werner Spalteholz. Anatomía humana - Testut  – Latarjet. Anatomía humana - Latarjet. Anatomía humana - Rouviére. Atlas de anatomía humana - sobotta. SEPARATA DE ANATOMÍA HUMANA SEGMENTO MIEMBRO SUPERIOR DR. Dante H. García Díaz FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNFV 

Anatomia Miemb. Superior. Cedev

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 1/11

 ev

BIBLIOGRAFIA

Atlas de anatomía humana –Werner Spalteholz.Anatomía humana - Testut – Latarjet.Anatomía humana - Latarjet.Anatomía humana - Rouviére.Atlas de anatomía humana - sobotta.

SEPARATA DEANATOMÍA HUMANA

SEGMENTO

MIEMBRO SUPERIOR

DR. Dante H. García Díaz

FACULTAD DE ODONTOLOGÍAUNFV 

Page 2: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 2/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 1

PLEXO BRAQUIAL

Está formada por ramas nerviosas anteriores de los nervios raquídeos cervical 5,6.7.8 ydorsal 1, tiene función nerviosa mixta (motora y sensitiva).

En el cuello está situado en la región cervical lateral entre los músculos escalenos anterior ymedio. En el vértice de la axila está representado por los tres trancos secundarios, en la fosaaxilar los tres troncos o fascículos están en relación con la arteria axilar.

También el plexo braquial se comunica el plexo cervical y con el ganglio cervicotorácico deltronco simpático. Las ramas que da este plexo son colaterales y terminales las cuales son:

  Ramas colaterales anteriores: nervio subclavio, pectoral mayor y pectoral menor.

 

Ramas colaterales posteriores: nervio Supra escapular, Angular, Romboide, Sub

escapular, Redondo mayor, Dorsal ancho, Serrato mayor y Accesorio del braquial

cutáneo interno 

  RAMAS TERMINALES: * Musculo cutáneo.* Mediano* Cubital.

* Braquial cutáneo interno* Circunflejo.* Radial.

Page 3: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 3/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 2

MIOLOGIA DEL MIEMBRO SUPERIORMÚSCULOS DE LA REGIÓN DEL HOMBRO (6)

DELTOIDES

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNBorde anterior de laclavícula (tercio externo),borde externo del acromiony labio inferior de la espinadel omoplato.

Los fascículos confluyena nivel de la impresióndeltoidea del humero.

Haces medios elevan el brazo.Haces anteriores desplaza elbrazo hacia adelante.Haces posteriores desplaza elbrazo hacia atrás.Los tres haces realizan abducción. 

Nervio Circunflejo.

SUBESCAPULAR

SUPRAESPINOSO

INFRAESPINOSO

REDONDO MENOR

REDONDO MAYOR

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNCara costal o anterior delomoplato

Troquín del humero. Rota hacia adentro es abductor yaductor del brazo  Nervios sub escapulares.

(S / I)

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNFosa supraespinosa Carilla superior del

Troquiter del humero.Eleva y rota externamente elbrazo  Nervio supraescapular.

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNFosa infraespinosa. Carilla media del

Troquiter del humero.Básicamente es abductor.Las fibras craneales sonabductoras y las caudales sonligeramente aductoras 

Nervio supraescapular.

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNCara posterior de laescapula situado en el

borde axilar

Carilla inferior delTroquiter del humero.

Rotación externa y aducción elbrazo.  Nervio Circunflejo.

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNCara posterior de laescapula a nivel del ánguloinferior.

Cresta subtroquiniana. Desplazo el brazo hacia atrás yadentro, imprimiendo unmovimiento de rotación interna. 

Nervio del redondomayor.

Page 4: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 4/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 3

MÚSCULOS DE LA REGIÓN DEL BRAZOREGIÓN ANTERIOR (3)

BÍCEPS BRAQUIALORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Presenta dos porciones.Porción larga: Carilla supraglenoidea de la escapula.Porción corta: apófisiscoracoides. 

Tuberosidad bicipital delradio

La porción larga es abductora delbrazo.La porción corta es aductora delbrazo.Ambas porciones son flexoras  ysupinadoras del antebrazo.

Nervio Musculocutáneo.

CORACOBRAQUIALORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Presenta dos porciones.Porción larga: Carilla supraglenoidea de la escapula.Porción corta: apófisiscoracoides. 

Cara interna del humeropor encima de la porciónmedia a este nivel sesuelda a menudo con elmúsculo braquialanterior.

Lleva el brazo hacia arriba,adentro y hacia adelante.

Nervio Musculocutáneo.

BRAQUIAL ANTERIORORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Labio inferior de laimpresión deltoidea y en lacara interna y externa delhumero en sus dos tercios 

Tubérculosubcoronoideo delcubito.

Flexiona el brazo sobre elantebrazo. Nervio Musculocutáneo.

REGIÓN POSTERIOR (1)TRÍCEPS BRAQUIAL

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNPresenta tres porciones

Porción larga: Carilla Infraglenoidea de la escapula.Basto externo: Caraposterior del humero porencima del canal de torsión. Basto interno: Caraposterior del humero pordebajo del canal de torsión.

En el olécranon del

cubito

Extiende el antebrazo.

La porción larga aproxima elmiembro superior al tronco.

Nervio Radial.

Page 5: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 5/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 4

MÚSCULOS DE LA REGIÓN DEL ANTEBRAZOREGIÓN ANTERIOR (8)

Primer plano (4 músculos)PRONADOR REDONDO

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNPor dos haces.Haz humeral: en laepitróclea y el tabiqueintermuscular interno.Haz cubital: apófisiscoronoides del cubito.

Cara anterior y externadel radio.

Flexor y pronador delantebrazo.

Nervio Mediano.

PALMAR MAYOR o FLEXOR RADIAL DEL CARPOORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Epitróclea y aponeurosisantebraquial.

Cara anterior de la basedel segundo y tercer

metacarpiano

Pronador del antebrazo, flexor yabductor de la mano Nervio Mediano.

PALMAR MENOR o PALMAR LARGOORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Epitróclea, aponeurosis delantebraquial y los tabiquesfibrosos que lo separan delos músculos vecinos.

Su tendón se pierde enel ligamento transversodel carpo y en laaponeurosis palmar.

Pronador del antebrazo, flexorde la mano y pone tensa laaponeurosis palmar.

Nervio Mediano.

CUBITAL ANTERIOR o FLEXOR CUBITAL DEL CARPOORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Por dos cabezas.Cabeza humeral: en la

epitróclea y el tabiquefibroso de los músculosvecinos.Cabeza cubital: en los dostercios superiores del bordeposterior del cubito.Entre estas dos cabezas seforma un surco por dondepasa el nervio cubital.

Parte media de la caraanterior del hueso

pisiforme.

Flexor y aductor de la manoNervio Cubital.

Segundo plano (1 músculos)FLEXOR COMUN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS

ORIGEN

INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNCabeza humero cubital: Caraanterior de la epitróclea, bordeinterno de la apófisis coronoides.Cabeza radia: parte media delborde y cara anterior del radio.Entre estas dos cabezas seforma un surco por donde pasala arteria cubital y el nerviomediano 

Bordes laterales yextremo superior de lassegundas falanges delsegundo al quinto dedo.

Flexor de la mano y flexiona lafalange medial sobre la falangeproximal.

Nervio MEDIANO.

Page 6: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 6/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 5

Tercer plano (2 músculos)FLEXOR COMUN PROFUNDO DE LOS DEDOS

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNTres cuarto superiores de lacara medial y borde

anterior del cubito, en laaponeurosis antebraquial,en la cara anterior de lamembrana interósea

Base de las falangesdistales de los cuatro

últimos dedos

Flexiona la falange distal sobre lamedial, la medial sobre la

proximal, las falanges sobre loshuesos metacarpianos y la manosobre el antebrazo.

Dos fascículos externos

por el Nervio Mediano.Dos fascículos internos porel Nervio Cubital.

FLEXOR LARGO DEL PULGARORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Cara anterior del radio ensus cuarto superior, en eltercio externo del ligamentointeróseo y un fascículoinconstante en la apófisiscoronoides y la epitróclea.

Cara anterior de la basede la distal del pulgar

Flexiona la falange distal sobre laproximal y esta sobre el primermetacarpiano.

Nervio interóseo rama delnervio mediano.

Cuarto plano (1 músculos)PRONADOR CUADRADO

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNCara anterior del cubito Cara anterior del radio Pronación del antebrazo Nervio interóseo rama del

nervio mediano.

REGIÓN EXTERNA (4)SUPINADOR LARGO O BRAQUIALRRADIAL

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Borde externo del humeropor debajo del canal detorsión y tabiqueintermuscular externo.

Base de la apófisisestiloides del radio.

Su función principal es flexionarel brazo sobre el antebrazo essupinador cuando el brazo sehalla en completa pronación.

Nervio Radial.

PRIMER RADIAL O EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPOORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Borde lateral del humero yen el septo intermuscularlateral inmediatamente pordebajo del musculoprecedente.

Impresión rugosa que seencuentra en la partelateral de la cara dorsalde la base del segundometacarpiano.

Extensor y abductor de lamano.

Nervio Radial.

SEGUNDO RADIAL O EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPOORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNEpicóndilo por medio deltendón común de losmúsculos epicondíleos ytabique fibroso que losepara del extensor comúnde los dedos

Base de la apófisisestiloides del tercermetacarpiano.

Extensor y abductor de lamano. Ramas posteriores del

nervio radial.

Page 7: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 7/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 6

SUPINADOR CORTÓ O BRAQUIALRRADIALORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Epicóndilo, ligamentolateral externo de laarticulación del codo ycresta supinatoria delcúbito.

Cara anterior, externa yposterior del radio.

Supinador del antebrazo.Ramas posteriores delnervio radial.

REGIÓN POSTERIOR (8)Plano superficial (4 músculos)EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNCara posterior delepicóndilo, cara profundade la aponeurosisantebraquial y tabiquesfibrosos que lo separan delextensor propio delmeñique.

Cada tendón envía unhaz fibroso destinado ala base de la primerafalange en su caradorsal, dividiéndoseluego en tres fascículosuno medio que terminaen la base de la segundafalange y dos lateralesque convergen haciaadelante a nivel de laextremidad posterior dela tercera falange.

Extiende las falanges las unascon respecto a las otras, estassobre el metacarpo, la manosobre el antebrazo y elantebrazo sobre el brazo.

Ramas posteriores delnervio radial.

EXTENSOR PROPIO DEL DEDO MEÑIQUEORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Cara posterior delepicóndilo, cara profundade la aponeurosisantebraquial y tabiquesfibrosos que lo separan delextensor propio delmeñique.

Termina en las ultimasfalanges del meñiquedespués de fusionadocon el tendón que elextensor común de losdedos envía a estededo.

Extensor del dedo meñique

Ramas posteriores delnervio radial.

CUBITAL POSTERIOR o EXTENSOR CUBITAL DEL CARPOORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Epicóndilo, tabique fibrosoque lo separa del extensordel meñique cara y borde

posterior del cubito.

Tubérculo medial de labase del quintometacarpiano

Extensor y aductor de la manoRamas posteriores delnervio radial.

ANCÓNEOORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Nace mediante cortos yrobustos tendones en elepicóndilo así como en elligamento externo de laarticulación del codo.

Cara lateral delolécranon y el terciosuperior de la caraposterior del cúbito,

Extensor del antebrazo sobre elbrazo. Ramas posteriores del

nervio radial.

Page 8: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 8/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 7

Plano profundo (4 músculos)

ABDUCTOR LARGO DEL PULGARORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Cara postero lateral de laulna, membrana interósea ycara postero medial delradio.

Cara lateral del extremosuperior del primermetacarpiano.

Abductor del pulgar por lo cualdirige el metacarpianolateralmente y algo adelante.

Ramas posteriores delnervio radial.

EXTENSOR CORTO DEL PULGARORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Cara posterior delligamento interóseo y delradio y cubito por debajode la inserción del abductorlargo del pulgar.

Base de la primerafalange del pulgar

Extensor de la primera falangesecundariamente es abductordel primer metacarpiano.

Ramas posteriores delnervio radial.

EXTENSOR LARGO DEL PULGARORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Cara postero lateral de laulna y membrana interósea

Cara dorsal de la basede la falange distal delpulgar.

Extiende la falange distalRamas posteriores delnervio radial.

EXTENSOR PROPIO DEL INDICEORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Cara posterior del cubitopor debajo del extensorlargo del pulgar y ligamentointeróseo.

Acaba fusionándosecon el tendón destinadoal índice del musculoextensor común de los

dedos

Extensor del índice.Ramas posteriores delnervio radial.

EMINENCIA TENAR (4 músculos)

ABDUCTOR CORTO DEL PULGARORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Ligamento transverso delcarpo y tubérculo delescafoides.

Sesamoideo externo ybase de la primerafalange del pulgar.

Produce la abducción yoposición del pulgar. Nervio Mediano

FLEXOR CORTO DEL PULGAR 

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNHaz superficial: ligamentotransverso del carpo.Haz profundo: huesotrapecio, trapezoide, huesogrande y segundometacarpiano.

En el hueso sesamoideolateral y tubérculolateral de la base de lafalange proximal delpulgar.

Desplaza el dedo pulgar medialy anteriormente por lo cual essobre todo aductor.

Haz superficial: Nerviomediano.Haz profundo: Nerviocubital.

Page 9: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 9/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 8

OPONENTE DEL PULGAR 

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNLigamento transverso delcarpo y tubérculo el

trapecio

Cuerpo y cabeza delprimer metacarpiano.

Aductor y oponente del pulgarNervio Mediano

ADUCTOR DEL PULGAR 

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNHaz oblicuo: hueso grande,ligamento inter carpianosanterior.Haz transverso: en toda laextensión del tercermetacarpiano.

Sesamoideo interno ybase de la primerafalange del pulgar.

Aductor del pulgar.

Ramas profundas delnervio cubital.

EMINENCIA HIPO TENAR (4 músculos)PALMAR CUTANEO

ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓNBorde medial y caraanterior de la aponeurosispalmar

Cara profunda de la pieldel borde medial de lamano

Pliega la piel de la eminenciahipotenar.

Ramos superficiales delnervio cubital.

ABDUCTOR CORTO DEL MEÑIQUEORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Hueso pisiforme yligamento transverso delcarpo.

Base de las primerafalange del dedomeñique

Abductor y flexor del dedomeñique.

Ramos profundos delnervio cubital.

FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUEORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Ligamento transverso delcarpo y apófisisunciforme del huesoganchoso.

Base de la primerafalange del meñique.

Flexiona la primera falangedel meñique.

Ramos profundos delnervio cubital.

OPONENTE DEL MEÑIQUEORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN

Ligamento transversodel carpo y apófisisunciforme del huesoganchoso. 

Cuerpo y cabeza delquinto metacarpiano.

Desplaza hacia adelante elquinto metacarpiano.

Ramos profundos delnervio cubital.

Page 10: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 10/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 9

ART. AXILAR

1.-Torácica superior.2.-Acromiotorácica.3.- Torácica inferior o

mamaria externa.4.-Escapular inferior.5.-Circunfleja

anterior.

ART. HUMERAL

1.-Humeral profundao colateral externa

2.-Colateral internasuperior.

3.- Colateral internainferior.

ART. RADIAL

1.-Recurrente radialanterior.

2.-Radio palmar.3.- Transversa

anteriordel carpo.

4.-R. dorsal delcarpo.

5.-Interosea.

ART.CUBITAL

1.-Tronco de las recurrentecubitales.

2.-Cubito palmar.3.- transversa anterior

del carpo.4.-R.dorsal del carpo.

5.-tronco de las interósea

CIRCULO ARTERIOSOS

EPICONDILEO.

Anastomosis de:

Rama anterior de lahumeral profundacon la arteriarecurrente radialanterior.

Rama posterior de lahumeral profundacon la arteria

CIRCULO ARTERIOSOS

EPITRÓCLEAR.

Anastomosis de:

Arteria colateral interna superior con

la arteria recurrente cubitalposterior.

Rama anterior de la arteria colateralinterna inferior con la arteriarecurrente cubital l anterior.

Rama posterior de la arteria colateralinterna inferior con la arteriarecurrente cubital l posterior.

IRRIGACION DEL MIEMBRO SUPERIOR

Page 11: Anatomia Miemb. Superior. Cedev

7/26/2019 Anatomia Miemb. Superior. Cedev

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-miemb-superior-cedev 11/11

CEDEV  CENTRO DE ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA VILLARREALINA

Dr. García Díaz Dante H – Prof. Anatomía humana - UNFV – Odontología - 2014 Página 10

TRÍANGULO OMOTRICIPITAL Redondo menor. Redondo mayor.

Porción larga del tríceps.CONTENIDO DEL TRIANGULO OMOTRICIPITAL Arteria circunfleja de la escapula rama de

la arteria subescapular

CUADRILÁTERO HÚMERO – TRICIPITAL Redondo menor. Redondo mayor. Porción larga del tríceps. Humero.

CONTENIDO DEL TRIANGULO OMOTRICIPITAL Arteria, vena y nervio circunflejo.

TRIÁNGULO HÚMERO – TRICIPITAL Redondo mayor. Porción larga del tríceps. Humero.

CONTENIDO DEL TRIANGULO OMOTRICIPITAL Arteria - vena humeral profunda y nervio

radial.

TABAQUERA ANATÓMICATendón Extensor largo del pulgar.Tendón Extensor corto y abductor del pulgar

SUELO DE LA TABAQUERATendón del primer y segundo radial.

CANAL DEL PULSOTendón del palmar mayor.Tendón del supinador largo.

CONTENIDOArteria radial