4
1 ANEXO N° 1 Pauta de Evaluación, Criterios Generales de Evaluación Técnica El procedimiento de evaluación ex ante, busca delimitar las propuestas que cumplen con los requisitos de 1) admisibilidad y que 2) alcanzan el puntaje necesario para ser declaradas técnicamente elegibles. Este proceso considera dos etapas. 1 Primera Etapa “Admisibilidad” Es la primera etapa de la evaluación ex ante y se define como la condición que permite que una propuesta participe del proceso de evaluación técnica. Tiene por objetivo verificar el cumplimiento de las exigencias establecidas en las bases de licitación, respecto de los aspectos formales y las exigencias técnicas básicas. Todos los aspectos formales y técnicos básicos exigidos en las bases de licitación deben cumplirse, de lo contrario la propuesta será declarada no admisible y no será evaluada técnicamente. Las dimensiones de admisibilidad se califican con una variable nominal dicotómica: SI (cumple), NO (No cumple). La calificación de ellos es obligatoria. Para el caso de las propuestas presentadas al programa, se entiende que una propuesta es admisible si las dimensiones descritas a continuación se cumplen: DIMENSIONES DE ADMISIBILIDAD a El proponente incorpora toda la documentación e información solicitada en los documentos provistos por FOSIS y con las firmas en original cuando corresponda, según lo establecido en punto Nº 6 Requisitos para la presentación de las propuestas. Esto comprende que se hayan presentado correctamente la propuesta original y su(s) copia(s) fiel. b El tipo de proponente se ajusta a lo establecido por el FOSIS, según lo establecido en las bases de licitación en el punto “Tipo de proponente”. c Los territorios en los cuales postula corresponden a lo establecido en los aspectos técnicos de las presentes bases de licitación. d El proponente declara no tener inhabilidades para presentar propuesta(s). e El monto solicitado por el proponente y la estructura presupuestaria (porcentajes mínimos y máximos) son consistentes con lo establecido en las presentes bases, punto “Financiamiento”. f El proponente no ha sido eliminado del Registro Público de Ejecutores y Consultores del FOSIS. g El proponente no ha participado el año anterior o no está participando en la evaluación ex ante de propuestas del mismo programa y componente(s). Las propuestas que cumplan con los requisitos definidos en este punto (admisibilidad) serán declaradas admisibles y continuaran a la siguiente etapa.

Anexo N°1 Pauta Evaluación Emergencia 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EMERGENCIA---

Citation preview

Page 1: Anexo N°1 Pauta Evaluación Emergencia 2015

1

ANEXO N° 1

Pauta de Evaluación, Criterios Generales de Evaluación Técnica

El procedimiento de evaluación ex ante, busca delimitar las propuestas que cumplen con los requisitos de 1) admisibilidad y que 2) alcanzan el puntaje necesario para ser declaradas técnicamente elegibles. Este proceso considera dos etapas.

1 Primera Etapa “Admisibilidad” Es la primera etapa de la evaluación ex ante y se define como la condición que permite que una propuesta participe del proceso de evaluación técnica. Tiene por objetivo verificar el cumplimiento de las exigencias establecidas en las bases de licitación, respecto de los aspectos formales y las exigencias técnicas básicas. Todos los aspectos formales y técnicos básicos exigidos en las bases de licitación deben cumplirse, de lo contrario la propuesta será declarada no admisible y no será evaluada técnicamente. Las dimensiones de admisibilidad se califican con una variable nominal dicotómica: SI (cumple), NO (No cumple). La calificación de ellos es obligatoria.

Para el caso de las propuestas presentadas al programa, se entiende que una propuesta es admisible si las dimensiones descritas a continuación se cumplen:

DIMENSIONES DE ADMISIBILIDAD

a

El proponente incorpora toda la documentación e información solicitada en los documentos provistos por FOSIS y con las firmas en original cuando corresponda, según lo establecido en punto Nº 6 Requisitos para la presentación de las propuestas. Esto comprende que se hayan presentado correctamente la propuesta original y su(s) copia(s) fiel.

b El tipo de proponente se ajusta a lo establecido por el FOSIS, según lo establecido en las bases de licitación en el punto “Tipo de proponente”.

c Los territorios en los cuales postula corresponden a lo establecido en los aspectos técnicos de las presentes bases de licitación.

d El proponente declara no tener inhabilidades para presentar propuesta(s).

e El monto solicitado por el proponente y la estructura presupuestaria (porcentajes mínimos y máximos) son consistentes con lo establecido en las presentes bases, punto “Financiamiento”.

f El proponente no ha sido eliminado del Registro Público de Ejecutores y Consultores del FOSIS.

g El proponente no ha participado el año anterior o no está participando en la evaluación ex ante de propuestas del mismo programa y componente(s).

Las propuestas que cumplan con los requisitos definidos en este punto (admisibilidad) serán declaradas admisibles y continuaran a la siguiente etapa.

Page 2: Anexo N°1 Pauta Evaluación Emergencia 2015

2

2 Segunda Etapa “Evaluación Técnica”

2.1 Aspectos Administrativos

Aquellos proponentes que no se han desempeñado anteriormente con FOSIS, es decir proponentes

nuevos, no se les medirá en la dimensión “Aspectos Administrativos”, asignando su ponderación a la

dimensión de “Aspectos Técnicos” según el punto 2.2.

PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 10 %

1

2

3

4

5

Ha cumplido con los contratos suscritos con el FOSIS

No presenta retraso en la entrega de las rendiciones mensuales de proyectos al FOSIS, que supere los 50 días corridos, en proyectos activos.

Que, habiendo terminado la ejecución de un proyecto, se hayan presentado las rendiciones respectivas dentro de los 60 corridos días contados desde que se cumplió el plazo de entrega según contrato, o que no existen observaciones no resueltas por el Ejecutor.

No debe presentar garantías de anticipo y/o de fieles cumplimientos ejecutados o en proceso de ejecución. Si estas hubieren sido pagadas, la fecha de pago efectiva debe ser igual o superior a seis meses.

Que no haya promovido FOSIS en contra el Ejecutor, alguna acción de naturaleza civil o criminal, que se encuentre pendiente de resolución o que, habiendo sido resuelta, haya sido fallada o terminada en condena contra el Ejecutor. Para estos efectos, se entenderá que una cuestión ha sido resuelta, una vez que exista sentencia definitiva firme o ejecutoriada.

Page 3: Anexo N°1 Pauta Evaluación Emergencia 2015

3

2.2 Dimensión Aspectos Técnicos

Para realizar la evaluación, tanto a nivel general como de componente o línea, se utilizará la escala 1-3-7-

y 101, (excepto la dimensión “Desempeño del proponente como ejecutor”, según punto 2.3, cuya

evaluación es directamente porcentual: escala 0% a 100%) donde:

NOTA CRITERIO

10

Cumple plenamente con el criterio o criterios ideal(es) en todos sus aspectos, pudiendo incluso superarlo(s). La información incluida en la propuesta permite asegurar el cumplimiento de los resultados.

7 Sin cumplir plenamente con el criterio o criterios ideal(es), se acerca mucho a éste(os) y sus falencias no ponen en riesgo los resultados que se persiguen y son susceptibles de ser solucionados y mejorados en el acuerdo operativo.

3 Cumple mínimamente con el criterio o criterio(s) ideal(es), sus falencias ponen en riesgo los resultados que se persiguen y no son fáciles de solucionar.

1 No cumple en ninguna medida con el criterio o criterio(s) ideal(es), o no existe la información que permita evaluar el ítem.

2.3 Recuadro resumen de los criterios, ítems y ponderaciones a medir

En el caso de las instituciones que hayan ejecutado proyecto(s) para el FOSIS con anterioridad, su desempeño será materia de evaluación. El desempeño del organismo ejecutor se calificará con una nota derivada de la supervisión de los proyectos.

1 Existe un proceso de transformación de la escala 1-10 a la escala porcentual (0-100).

PONDERACIÓN DE LA EVALUACION TÉCNICA 75. %

CRITERIOS NOMBRE DE LOS ÍTEMS PONDERACIÓN

Recursos Humanos

Formación profesional 35%

40%

Experiencia del equipo – Temas del componente 25% Experiencia del equipo – Territorios ejecución 15% Experiencia del equipo – Población objetivo 25%

Características Institucionales

Capacidad de infraestructura y equipamiento 25%

20% Experiencia de la institución – Temas del componente 30% Experiencia de la institución – Territorios ejecución 15% Experiencia de la institución – Población objetivo 30%

Enfoque y Propuesta Metodológica

Valor agregado 20%

40% Metodología propuesta 50% Coherencia Interna 30%

Page 4: Anexo N°1 Pauta Evaluación Emergencia 2015

4

PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 15 %

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL EJECUTOR

Aquellos proponentes que no se han desempeñado anteriormente con FOSIS, es decir proponentes

nuevos, no se les medirá este criterio “Desempeño del Proponente”, asignando su ponderación a los

“Aspectos Técnicos” según el punto 2.2.

2.4 Puntaje de Corte:

Aquellas propuesta que obtengan un puntaje igual o superior al 60 % serán consideras propuestas

técnicamente elegibles.