7
Sofía Álvarez Blanco Nº 2 1º A

Angulacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Angulacion

Sofía Álvarez Blanco Nº 2 1º A

Page 2: Angulacion

INTRODUCCIÓN

Esta presentación power point está realizada con imágenes hechas por mi en las que cada una de ellas representan un tipo de angulación distinto.

Antes de empezar con las imágenes voy a definir el concepto “ angulación”. La angulación o ángulo de visión es el punto de vista físico desde el que se registra la escena.

podemos distinguir entre diversos tipos de planos: el ángulo normal, el picado, el contrapicado, el plano inclinado o plano aberrante, el ángulo imposible, el ángulo gusano etc.

Page 3: Angulacion

ÁNGULO NORMAL

Es aquel en el que el eje óptico de la cámara se ha hecho coincidir con la línea horizontal que va desde el ojo al horizonte. Es el ángulo más próximo a una visión objetiva de la realidad. este tipo de ángulos nos informan y se corresponden con la altura de los ojos mirando a la línea del horizonte.

Page 4: Angulacion

ÁNGULO PICADO

En este tipo de ángulos la escena se registra desde arriba hacia el suelo. Este tipo de ángulo da la impresión de inferioridad.

Page 5: Angulacion

ÁNGULO CONTRAPICADO

El ángulo del visor de la cámara es ascendente. El valor expresivo de éste ángulo determina potencia, superioridad o triunfo.

Page 6: Angulacion

ÁNGULO IMPOSIBLE

Este tipo de fotografías solo se logra mediante artificios de decorado y trucaje. Por ejemplo la cámara con la que está hecha esta foto estaba situada dentro de un rollo de papel higiénico.

Page 7: Angulacion

ÁNGULO GUSANO

Esta foto está hecha con la cámara a ras de suelo.