232
UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO EN EL CONTEXTO ESCOLAR: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COMPETENCIA DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR: Mª José Gato Bermúdez BAJO LA DIRECCIÓN DE LOS DOCTORES: Miguel Julián Viñals Cristina Noriega García Madrid, 2017

ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN

ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE

INTERVENCIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

EN EL CONTEXTO ESCOLAR: INTELIGENCIA

EMOCIONAL Y COMPETENCIA DE INICIATIVA

Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA

POR:

Mª José Gato Bermúdez

BAJO LA DIRECCIÓN DE LOS DOCTORES:

Miguel Julián Viñals

Cristina Noriega García

Madrid, 2017

Page 2: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

1

Índice de Contenidos Pág.

Resumen .................................................................................................................. 11

Palabras clave ......................................................................................................... 11

Abstract ................................................................................................................... 12

Keywords ................................................................................................................... 12

1. Introducción ........................................................................................................ 14

2. Introducción al concepto de Inteligencia Emocional

2.1 Inteligencia................................................................................................. 20

2.2 Estudios sobre la inteligencia ................................................................... 21

2.3 La medida de la inteligencia ..................................................................... 23

2.4 Las inteligencias de Gardner ..................................................................... 24

2.5 Inteligencia Emocional ............................................................................. 27

2.5.1. Aproximación al concepto de inteligencia emocional .................. 29

2.5.2. Concepto de Inteligencia Emocional ............................................ 31

2.5.3. Modelos de Inteligencia Emocional .............................................. 33

2.6. Emoción .................................................................................................... 42

2.6.1. Concepto ....................................................................................... 42

2.6.2. El desarrollo emocional en el individuo ....................................... 43

2.6.3 La educación de las emociones ...................................................... 49

3. Competencias y Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor

3.1. Competencias ............................................................................................ 58

3.1.1. Competencia de aprender a aprender ........................................... 60

3.1.2. Competencia matemática y competencias básicas o principales en

ciencia y tecnología ....................................................................... 61

Page 3: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

2

3.1.3. Competencia emocional ................................................................ 62

3.1.4. Competencia de Iniciativa y Espíritu emprendedor ...................... 68

4. Rendimiento Académico

4.1. Rendimiento ............................................................................................. 90

4.1.1. Concepto ....................................................................................... 90

4.1.2. Predictores ................................................................................... 92

4.1.3. Variables ....................................................................................... 93

4.2. Inteligencia ................................................................................................ 96

4.2.1. Estilos de aprendizaje ................................................................... 96

4.2.2. Personalidad .................................................................................. 97

4.2.3. Motivación escolar ........................................................................ 97

4.2.4. Autocontrol .................................................................................... 98

4.2.5. Habilidades sociales ................................................................... 100

4.3. Medida del rendimiento .......................................................................... 101

4.4. Fracaso escolar ........................................................................................ 102

4.4.1. Definición de fracaso escolar ..................................................... 103

4.4.2. Indicadores .................................................................................. 105

4.4.3. Factores que influyen en el fracaso escolar ............................... 106

5. Bases Pedagógicas y Didácticas del aprendizaje cooperativo

5.1. Marco histórico-pedagógico de la investigación .................................... 114

5.1.1. Pedagogía de Ángel Ayala .......................................................... 114

5.1.2. Pedagogía de San Juan Bosco .................................................... 115

5.2. Bases pedagógicas en el contexto de la investigación ............................ 117

5.2.1. Pedagogía de Vygotsky ............................................................... 118

Page 4: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

3

5.2.2. Teoría social de Bandura ........................................................... 119

5.2.3. Taxonomía de Bloom .................................................................. 122

5.2.4. Modelo de Kolb ........................................................................... 123

5.2.5.Modelo de Prensky ...................................................................... 126

5.3. Modalidades de enseñanza para adquisición de competencias ............... 132

5.3.1. Contrato de aprendizaje .............................................................. 133

5.3.2. Resolución de ejercicios y problemas ........................................ 133

5.3.3. Estudio de casos ......................................................................... 133

5.3.4. Aprendizaje basado en proyectos ................................................ 133

5.3.5. Aprendizaje cooperativo ............................................................. 134

6. Diseño de la investigación de campo

6.1. Descripción general ................................................................................. 143

6.1.1. Objetivo general, específicos e hipótesis de la investigación ... 143

6.2. Método de la investigación ..................................................................... 145

6.2.1. Contexto y caracterización de la muestra ................................... 145

6.2.2. Diseño de la investigación .......................................................... 146

6.2.3. Variables y medidas de la investigación ..................................... 146

6.2.4. Procedimiento ............................................................................. 151

6.2.5. Evaluación de los post-test .......................................................... 159

6.3. Análisis de los datos ................................................................................ 159

7. Resultados

7.1. Diferencias previas a la intervención entre el grupo control y

experimental ........................................................................................... 162

Page 5: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

4

7.2. Análisis de la eficacia de la intervención docente .................................. 167

7.2.1. Estudio de las subescalas pre- y postest de IE y CIEE, así como

rendimientos, para el grupo experimental .................................. 167

7.2.2. Estudio de las subesclas pre- y postest de IE y CIEE, así como

rendimientos, para el grupo control ........................................... 167

7.3. Comparativa entre los postest del grupo experimental y control ............ 171

7.3.1. Análisis gráfico de las puntuaciones de los postest para

la muestra .................................................................................... 172

7.4. Análisis del cuestionario del alumno sobre el trabajo cooperativo ........ 172

8. Discusión

8.1. Discusión de los resultados obtenidos entre la Inteligencia Emocional y la

Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor ............................... 176

8.2. Discusión de los resultados relativos a las variables de la intervención 185

8.3. Evaluación de las propuestas de implementación

de la intervención docente ....................................................................... 191

8.3.1. Evaluación de transmisión de la información ........................... 192

8.3.2. Evaluación de la recepción de la información .......................... 193

8.3.3. Evaluación de la generalización de la intervención .................. 194

8.4. Limitaciones ............................................................................................ 194

8.5. Líneas futuras de investigación .............................................................. 196

Page 6: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

5

9. Conclusiones ...................................................................................................... 202 Referencias bibliográficas ..................................................................................... 204

Anexo 1: Cuestionario TeiQue.sf de Petrides .......................................................... 224

Anexo 2: Cuestionario de Empleabilidad de Souto ............................................... 226

Anexo 3: Evaluación Grupal de intervención docente de trabajo cooperativo ....... 228

Anexo 4: Cuestionario alumnado ........................................................................... 230

Page 7: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

6

Índice de tablas

Tabla 1. Factores propuestos por Petrides y Furnham (2000) .................................. 41

Tabla 2. Emociones primarias y derivadas de Goleman (1996) ............................... 44

Tabla 3. Indicadores y descriptores de la CIEE ........................................................ 78

Tabla 4. Distribución de hombres y mujeres en cada grupo .................................. 146

Tabla 5. Descripción de los factores del test TEIQue.sf ........................................ 148

Tabla 6. Subescalas del cuestionario de empleabilidad .......................................... 149

Tabla 7. Roles asignados a cada uno de los miembros del grupo ........................... 155

Tabla 8. Descripción de las sesiones y objetivos del trabajo .................................. 158

Tabla 9. Variables sociodemográficas, subescalas de IE, subescalas de CIEE y

rendimiento antes de la intervención docente ........................................... 163

Tabla 10. Comparativa entre sexos de las subescalas de IE, subescalas de CIEE y

rendimiento ............................................................................................. 164

Tabla 11. Correlaciones de Pearson entre las subescalas de la IE, CIEE y rendimiento

antes de la intervención docente ........................................................... 166

Tabla 12. Estudio de las subescalas pre-test y post-test de IE y CIEE, así como

rendimiento para el grupo experimental ................................................. 168

Tabla 13. Estudio de las subescalas pre-test y post-test de IE y CIEE, así como

rendimiento para el grupo control ........................................................... 169

Page 8: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

7

Tabla 14. Análisis de las diferencias en las puntuaciones post-test del grupo

experimental y control ............................................................................ 171

Tabla 15. Respuestas de los alumnos al test sobre el trabajo cooperativo ............ 173

Tabla 16. Análisis de la investigación realizada: Hipótesis ................................... 199

Page 9: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

8

Índice de figuras

Figura 1. Esquema del modelo de Regulación Emocional de Gross (1999) ............ 47

Figura 2. Modelo de Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer (1990) ............. .49

Figura 3. Criterios de bajo rendimiento (De la Orden et al., 2001) ........................ 105

Figura 4. Modelo estructural de explicación del rendimiento en ciencias de

Reynols y Walberg (1991) ...................................................................... 108

Figura 5.Modelo de Bandura .................................................................................. 120

Figura 6. Taxonomía de Bloom .............................................................................. 123

Figura 7. Ciclo de Kolb .......................................................................................... 124

Figura 8. Esquema de la investigación ................................................................... 153

Page 10: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

9

Índice de gráficas

Gráfica 1. Comparación de las puntuaciones pre-test y post-test para el

grupo experimental ............................................................................... 170

Gráfica 2. Comparación de las puntuaciones pre-test y post-test para el

grupo control ......................................................................................... 170

Gráfica 3. Representación en diagrama de barras de las puntuaciones del

grupo experimental y control a los post-test de IE, CIEE y

rendimiento ........................................................................................... 172

Page 11: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

10

Page 12: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

11

Resumen

La nueva Ley de Educación (2015) promueve la adquisición de competencias por

parte del alumnado. Este nuevo enfoque consiste en proveer a los alumnos de

situaciones problema, con actividades contextualizadas, y la utilización de metodologías

activas que faciliten el desarrollo de las competencias básicas, al mismo tiempo que el

alumno se sitúa como centro del aprendizaje. El primer objetivo de este estudio fue

analizar la relación entre la Inteligencia Emocional (IE) y la competencia de iniciativa y

espíritu emprendedor (CIEE). Además, se analizó el trabajo cooperativo como

metodología para desarrollar los descriptores de la IE y CIEE, además de algunos de los

descriptores de la competencia científica. 99 alumnos estudiantes de la asignatura de Física

y Química de 4º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) participaron en el estudio

(41 grupo control y 58 grupo experimental). Después de la intervención docente en trabajo

cooperativo, el grupo experimental mostró una mejora en la IE total y en varias

dimensiones de la CIEE: autonomía personal, innovación y habilidades empresariales. El

aprendizaje cooperativo ha mostrado ser una metodología adecuada para el aprendizaje de

competencias en el ámbito de Ciencias.

Palabras clave: competencias principales, trabajo cooperativo, inteligencia

emocional, competencia de iniciativa y espíritu emprendedor, rendimiento.

Page 13: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

12

Abstract

The new Education Law (2015) promotes the acquisition of competencies in

students. This new approach consists of providing students of problem solving

scenarios, with contextualized activities, and using active methodologies that facilitate the

development of core competencies, while learning is focused on students´ needs. The

objective of this study was to analyze the relationship between Emotional Intelligence and

initiative and entrepreneurship competence. Thus, it was analyzed an education program

based on cooperative learning focused on developing Emotional Intelligence, Initiative

and Entrepreneurship Competence and some scientific competence descriptors. 99

students attending the subject Physics and Chemistry of 4th of ESO participated in this

study (41 in the control group and 58 in the experimental one). The experimental group

showed a significant improvement in the total Emotional Intelligence, as well as in

several Initiative and Entrepreneurship Competences: personal autonomy, innovation

and business skills. Cooperative learning has proven to be an appropriate methodology

for learning skills in the field of Science.

Keywords: core competencies, cooperative learning, emotional intelligence,

academic achievement.

Page 14: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

13

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

Page 15: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

14

1. Introducción

El fomento de las competencias en el desarrollo formativo a todos los niveles se

ha constituido en una de las líneas estratégicas fundamentales de la Unión Europea. Este

hecho se manifiesta en la importancia que se les concede en las políticas y directivas de

empleo, innovación y competitividad. Las competencias principales son las destrezas

necesarias que se deben adquirir y potenciar, para desarrollar una vida plena tanto

personal como profesional. En el mundo laboral, ya se habían puesto de relevancia estas

competencias, y en nueva Ley de educación de la LOMCE (2015) se plantea la

exigencia de que se desarrollen en la escuela. Este nuevo enfoque insta a las escuelas y

a los educadores a proveer a los alumnos de las habilidades y destrezas necesarias para

poder resolver problemas de diversa índole a lo largo de su vida.

Algunas de estas competencias están vinculadas con los aspectos que resultan

innovadores en el ámbito educativo formal, como, por ejemplo, el fomento del espíritu

emprendedor, la innovación (CIEE) y la Inteligencia Emocional (IE).

Sin embargo, varios de los aspectos vinculados a la adquisición y el desarrollo de

las competencias principales se caracterizan por presentar cierta indefinición y

confusión. Así, el aspecto de Inteligencia Emocional y competencia de iniciativa y espíritu

emprendedor exigiría una precisión conceptual mayor y una aplicación adecuada

en el ámbito educativo.

En primer lugar, en la situación actual, desde la Unión Europea y desde el Ministerio

de Educación, se exige a los centros escolares y más concretamente a los profesores,

que se desarrollen unas habilidades y destrezas para las cuales no se han ofrecido medios

educativos y didácticos adecuadamente orientados y científicamente

Page 16: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

15

consolidados. Esta situación provoca un notable desconcierto en el ámbito educativo,

por lo que sería necesario aportar metodologías didácticas que permitiesen afrontar este

reto al que se enfrentan los profesores.

Un segundo problema tiene que ver con la dificultad que existe actualmente en el

ámbito de la Educación Secundaria para aplicar conceptos como la Inteligencia Emocional

y las competencias principales. Hay muchas personas que son consideradas inteligentes y

exitosas, y, sin embargo, tienen dificultades para enfrentarse a los problemas del día a día.

Ante esta situación, cobra cada vez más importancia el estudio del papel que juegan las

emociones en el manejo de las situaciones, así como el desarrollo de instrumentos que

evalúen las habilidades necesarias y los recursos educativos para desarrollarlas y afrontar

exitosamente las situaciones problemáticas que nos rodean en el día a día.

En tercer lugar, y en relación con la competencia de estudio la CIEE, es necesario

establecer una adecuada definición y un conjunto asumible de descriptores e indicadores

de logro. La Comisión Europea (2004) define la CIEE como ―la capacidad para

proseguir y persistir en el aprendizaje, organizar el propio aprendizaje, lo que conlleva

realizar un control eficaz del tiempo y la información, individual y grupalmente‖. Esta

competencia incluye la conciencia de las necesidades y procesos del propio aprendizaje,

la identificación de las oportunidades disponibles y la habilidad para superar los

obstáculos con el fin de aprender con éxito. Sin embargo, hay una carencia de estudios

que relacionen CIEE con los procesos de aprendizaje.

Ante esta situación, se considera adecuado investigar una metodología pedagógica

y didáctica que permita a los educadores afrontar sus tareas de acuerdo a lo que la Ley

Page 17: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

16

y el Ministerio de Educación exige. Para ello, es fundamental el diseño de herramientas

metodológicas que ayuden a conseguir la adquisición y el desarrollo de competencias en

el aula, así como generar y ampliar habilidades asociadas a la Inteligencia Emocional.

El estudio se realizó sobre una muestra de 99 alumnos a quienes en un primer

momento se evaluó la Inteligencia Emocional, la competencia de iniciativa y espíritu

emprendedor y el rendimiento académico. Posteriormente, se dividió a los alumnos en dos

grupos: 41 de ellos formaron el grupo experimental y los 58 restantes se incluyeron en el

grupo control. Los alumnos que formaron parte del grupo experimental se sometieron a

un programa basado en el trabajo cooperativo, mientras que los alumnos que formaron

parte del grupo control recibieron clases magistrales. La metodología de trabajo

cooperativo se trabajó en seis sesiones de 50 minutos cada una, distribuidas en dos

sesiones por semana, siguiendo el modelo de rompecabezas de Johnson y Johnson (1990).

Durante las sesiones se trabajó una unidad didáctica de química, que versaba de

disoluciones. Por último, una semana después de la finalización del programa de

intervención, se llevaron a cabo las evaluaciones post-test (grupo de control y grupo

experimental), en las que se evaluaron las mismas variables que antes de iniciar el

programa de intervención: Inteligencia Emocional, competencia de iniciativa y espíritu

Emprendedor y rendimiento académico en la asignatura de física y química.

Este trabajo estudia y valora el grado en que se relacionan la IE y la CIEE, por lo

que resulta novedoso y relevante teniendo en cuenta cada uno de los descriptores e

indicadores que caracterizan a cada uno de estos dos constructos. Por otro lado, la

investigación pretende analizar y estudiar la eficacia de la intervención docente de trabajo

cooperativo que ha tenido lugar en el grupo experimental, frente a las clases

Page 18: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

17

magistrales recibidas por el grupo control, analizando como se han visto modificadas

algunas de las habilidades de la IE y de los descriptores de la CIEE.

Los resultados obtenidos de este estudio son interesantes pues permiten dotar de

nuevos recursos didácticos al currículo de física y química, especialmente útiles

teniendo en cuenta la dificultad conceptual que plantea el mismo. La utilización de

dinámicas de trabajo cooperativo, ayuda a la motivación que los alumnos presentan

ante esta asignatura y les facilita la adquisición de competencias científica y

matemática, además de favorecer el desarrollo de la IE, de la CIEE y otras competencias

necesarias para su futuro personal y profesional.

Page 19: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

18

Page 20: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

19

CAPÍTULO 2. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 21: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

20

2. Introducción al concepto de Inteligencia Emocional

2.1. Inteligencia

Cualquier intento de mejora en el rendimiento académico de los alumnos conduce

a hablar de la inteligencia. El estudio de la inteligencia concebida como un todo

homogéneo e indivisible limita en gran medida su estudio, así como su desarrollo. El

estudio de la inteligencia como suma de habilidades (lingüística, lógico- matemática,

cinético-corporal, musical, de relación interpersonal e intrapersonal, espacial,

naturalista o espiritual) permite un estudio más específico y posibilita su desarrollo

(Serrano, 2006).

Todas las definiciones de inteligencia llevan la marca de la época, del lugar y de

la cultura en las que se han desarrollado. No obstante, hay varios puntos en común

entre todas (Gallego, Alonso, Cruz, & Lizama, 1999), a saber:

• Los campos del conocimiento necesarios para la supervivencia de la cultura,

como la agricultura o las artes.

• Los valores propios de la cultura, como el respeto por los mayores, las

tradiciones académicas o las tendencias pragmáticas.

• El sistema educativo que instruye y nutre las nuevas competencias de los

individuos.

Según Sternberg (1986), la inteligencia consiste en pensar bien de tres formas

diferentes; de manera analítica, creativa, y práctica. Las tres se encuentran muy

relacionadas. La primera es necesaria para separar problemas y ver soluciones. La

segunda, se utiliza para ver nuevas ideas o problemas y tratar de enfrentarse a ellos de

Page 22: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

21

mejor forma. La tercera se aplica para usar las ideas de manera eficaz en la vida cotidiana.

Es importante aprender a saber cuándo y cómo usar cada una de estas inteligencias de

manera efectiva.

Las distintas contribuciones en el estudio de la inteligencia que se han dado a lo

largo de la historia han permitido que se desarrollen nuevas teorías que expliquen lo

que se entiende hoy por este concepto. Según Fraile (1954), Morton (1799-1851) quería

demostrar la jerarquía entre las razas basándose en las características físicas del

cerebro, sobre todo en base a su tamaño. Es decir, consideraba el tamaño del cerebro como

referencia para el estudio de las razas y sus distintos modos de vida. Más tarde, Galton

(1869) afirmaba que las desigualdades sociales eran, en gran parte, debidas a las

capacidades mentales heredadas. Asimismo, este autor creía firmemente que con

suficiente empeño e inventiva, todo podía medirse y cuantificarse para un fin científico,

incluida la inteligencia.

2.2. Estudios sobre la inteligencia

González Fontao (1996) recoge los modelos más significativos:

a. Teoría de Binet: Ésta sostiene la existencia de habilidades mentales primarias y

factores ambientales. Considera la inteligencia como resultante de la interacción de ambos

y de los procesos intelectuales que a partir de estos dos componentes se desarrollan.

b. Teoría de Sperman: Este autor desarrolló lo que denominó ―teoría factorial‖.

Sostiene que la inteligencia es producto de dos factores. El Factor G o general es heredado

y, por tanto, individual, permaneciendo constante a lo largo de toda la vida.

Page 23: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

22

El Factor S o específico, distinto en cada sujeto, varía en función de la adaptación del

sujeto al entorno.

c. Teoría de Thurstone: Este trabajo se centró en ver si era posible hablar de

factores de grupo sin mencionar un factor general cuando se refiere a la inteligencia. De

acuerdo con este punto de vista, cualquier factor general debe ser entendido como ―de

segundo orden‖, postulando un número independiente de habilidades primarias.

d. Teoría de Guilford: Diseñó un modelo estructural de los factores ya

descubiertos de la inteligencia; dicho modelo consta de la combinación tridimensional de

operaciones, contenidos y productos. Mediante la operación, el individuo puede procesar

la información de cualquier contenido y desarrollar el producto o resultado.

e. Teoría de Cattell: Postuló la distinción de dos factores generales: inteligencia

fluida e inteligencia cristalizada. La primera es un aspecto de la inteligencia general,

que tendría un componente hereditario y biológico, siendo una capacidad básica para

aprender al margen de la educación o de la experiencia, mientras que la inteligencia

cristalizada es resultado de la experiencia y del aprendizaje propio de la persona; se

debe más a la educación.

f. Teoría de Sternberg: Expuso la ―Teoría triárquica de la inteligencia‖ partiendo de

que el ―locus‖ de la inteligencia debe buscarse simultáneamente en el individuo, en el

comportamiento y en los contextos, y no en alguno de esos elementos por separado, como

lo hacen otras teorías.

g. Feldhusen habla de inteligencia en general. Sin embargo, no cree que esta sea

global, sino más bien un conjunto de macro y microcomponentes en el sentido que apunta

Sternberg, componentes que facilitan el acceso a la información y al pensamiento

formal. Considera que la capacidad intelectual varía de un campo a otro y

de una disciplina a otra.

Page 24: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

23

2.3. La medida de la inteligencia

A principios del siglo XX, Binet y Simon (1905) diseñaron un cuestionario para

medir la inteligencia; con él se pretendía predecir qué alumnos de las escuelas

primarias de París tendrían éxito en sus estudios y cuáles fracasarían.

Más tarde, Terman (1916) se dio a conocer por sus estudios sobre niños

superdotados, las diferencias según el sexo y por la revisión de Stanford de los tests de

inteligencia de Binet, utilizada luego con carácter de prueba básica en las escuelas y

clínicas norteamericanas. Este autor logró en pocos años clasificar a dos millones de

norteamericanos mediante la aplicación masiva de estos tests, y el éxito fue tan arrollador

que el cociente intelectual (CI) llegó a ser el principal indicador del talento personal. La

idea de que la inteligencia es un dato de partida invariable en nuestra vida ha impregnado

durante décadas a toda la sociedad occidental. Son muchos los investigadores que

determinan que la variación del CI depende de factores como la afectividad recibida

desde muy temprana edad, la estimulación precoz, los factores ambientales, entre otros

(Serrano, 2006).

En 1938, Thurstone consideró que la inteligencia no dependía de un solo factor,

sino que eran siete habilidades intelectuales las que configuraban la inteligencia:

comprensión verbal, fluidez para hablar, habilidad numérica, capacidad de

visualización espacial, memoria, razonamiento y rapidez de percepción.

Binet y Simon (1908) y Terman y Merrill (1937) aportaron por su parte, los tests

clásicos de Inteligencia y, con ellos como referencia, se diseñaron otros que han servido

a muchas empresas e instituciones para clasificar a los sujetos en función de los objetivos

que se deseen.

Page 25: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

24

Cattell y Horn (1967) distinguieron dos clases de inteligencia: a) inteligencia fluida,

se refiere a la eficiencia mental que en esencia no es verbal y está libre de la influencia

cultural y b) inteligencia cristalizada se refiere a las habilidades y conceptos que facilita

la capacidad para utilizar un conjunto de informaciones ricas y complejas, en el que se

incluyen la educación y la cultura, que nos permite entender el mundo en que habitamos,

emitir juicios concretos y resolver problemas.

A partir de aquí se empiezan a vislumbrar la importancia de otros factores para medir

la inteligencia. Por ejemplo, Pinillos (1995) señala que la inteligencia, desde el punto de

vista estructural, está constituida por un conjunto muy numeroso de factores que

corresponden a unidades funcionales de aptitud: verbales, numéricos, espaciales, lógicos,

memorísticos, perceptivos y psicomotores.

2.4. Las inteligencias de Gardner

Según Gardner (1995), la inteligencia es una facultad singular que se utiliza en

cualquier situación en la que haya que resolver un problema; y, puesto que la

escolaridad depende en gran medida de la capacidad para resolver problemas diversos, un

niño con esta capacidad es un niño inteligente. Pero ¿qué pasa cuando termina la escuela?,

¿el niño inteligente tiene asegurado el éxito como tuvo asegurado el éxito escolar?

Gardner (1995, p.25) define inteligencia como “la capacidad para resolver

problemas, o para elaborar productos que son de gran valor para un determinado

comunitario o cultural‖. La capacidad para resolver problemas lleva a distinguir y abordar

objetivos por parte del individuo. Según Gardner, la inteligencia tiene como

Page 26: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

25

función crucial la adquisición y transmisión de conocimientos así como la expresión de

las propias emociones y sentimientos.

Como se puede ver, este autor, en primer lugar, amplía el campo de lo que

concibe como la inteligencia y reconoce lo que se sabe de manera intuitiva, y es que la

brillantez académica no garantiza el éxito personal. A la hora de desenvolvernos en

nuestra vida necesitaremos diferentes tipos de inteligencia. Segundo, define la

inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se

consideraba algo innato e inamovible.

Al definir la inteligencia como una capacidad la convierte en una destreza que se

puede desarrollar, aunque no niega el componente genético. Además, añade que igual que

hay muchos tipos de problemas que resolver, habrá que entender la inteligencia como

conjunto de capacidades susceptibles de modificación.

Partiendo de estas ideas, este autor distinguió ocho tipos distintos de inteligencia:

a) Inteligencia musical: Ciertas partes del cerebro desempeñan un papel

importante en la percepción y la producción musical; y, aunque no tiene un área

definida como la capacidad lingüística o matemática, puede localizarse en el hemisferio

derecho. Se ha llegado a esta conclusión porque se han observado lesiones cerebrales

en el hemisferio derecho en las que se ha perdido la capacidad musical.

b) Inteligencia cinético- corporal. En este caso la capacidad de movimiento y su

control se localiza en la corteza motora, y cada hemisferio controla los movimientos de

uno u otro lado.

c) Inteligencia lógico-matemática. Junto con la capacidad lingüística, el

razonamiento lógico-matemático es el que proporciona mayor dotación en los tests de

inteligencia. Está ubicada en zonas del cerebro reservadas para esta capacidad y nadie

pone en duda que las personas con un alto cociente intelectual tienen muy desarrollada

Page 27: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

26

esta capacidad. Son personas que tienen mucha facilidad para predecir las posibles

soluciones a los problemas de índole lógico-matemática, y obtienen muy buenos

resultados en todo lo relacionado con el cálculo.

d) Inteligencia lingüística: Una de las pruebas por las que descubrimos si un niño

es inteligente es por la evolución de su lenguaje. En el cerebro humano, la zona del

pensamiento verbal es la llamada área de Broca y es la responsable de la producción

del lenguaje.

e) Inteligencia espacial. La capacidad para situar en el espacio los objetos

observados e interiorizar cerebralmente dicha posición para luego cambiarlos de

ubicación es una habilidad muy relacionada con el área espacial situada en la región

posterior derecha del cerebro.

f) Inteligencia interpersonal. Es la habilidad para descubrir en el otro sus

intenciones y deseos, sus estados de ánimo, temperamentos y emociones. Suele alojarse

en los lóbulos frontales.

g) Inteligencia intrapersonal. El desarrollo de este tipo de inteligencia permite el

acceso a la propia vida emocional, a los sentimientos y a la capacidad para discriminar

las emociones, de manera que, conociéndola, se puedan interpretar y orientar la propia

conducta. La inteligencia intrapersonal se encarga de trabajar con uno mismo para

comprenderse y para afrontar de la mejor manera las adversidades que surgen y que nos

dificultan el estado de ánimo para superarlas. Tanto la facultad interpersonal como la

intrapersonal entran en juego a la hora de solucionar problemas significativos para el

individuo y para la especie.

h) Inteligencia naturalista. Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar

elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Tanto del ambiente urbano

como suburbano o rural. Incluye las habilidades de observación, experimentación,

Page 28: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

27

reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno. La poseen en alto nivel la gente de

campo, botánicos, cazadores, ecologistas y paisajista, entre otros.

i) Inteligencia espiritual o existencial. Es la capacidad para situarse a sí mismo

con respecto al cosmos y respecto a los rasgos existenciales de la condición humana,

como es el significado de la vida y de la muerte, el destino final del mundo físico y

psicológico en profundas experiencias como el amor a otra persona.

2.5. La Inteligencia Emocional

Gardner (1995), Goleman (1996) y Shapiro (1987), subrayan la importancia que

tienen las emociones y el control de las mismas para el desarrollo de la inteligencia en

todos sus aspectos. Conseguir lo que uno se propone depende más de la capacidad para

desenvolverse en la vida, de cómo analizar, dar solución a los problemas y de cómo

canalizar las emociones, que del cociente intelectual con que se está dotado. Sin embargo,

los programas educativos en ese momento daban mayor importancia a desarrollar la

capacidad lingüística y la lógico-matemática, en detrimento de otras capacidades.

El conocimiento propio, el autocontrol y el equilibrio emocional, la capacidad de

motivarse a uno mismo, el talento social, el optimismo, la constancia, la capacidad para

reconocer y comprender los sentimientos de los demás, tienen una gran importancia en

el desarrollo de la persona (Gardner, 1995).

Goleman (1997), en su libro ‖ Inteligencia emocional‖ describe la misma como

una función psíquica que se apoya en los sentimientos y emociones y que sirve de

cauce y apoyo a muchas otras habilidades, como la agilidad mental, la empatía, la

Page 29: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

28

motivación o el entusiasmo. Estas aportaciones, aunque tienen un largo pasado en la

historia de la psicología, y en publicaciones anteriores de autores como Steinem (1995),

tuvieron una gran influencia en la pedagogía y en la cultura de la época, gracias a la

gran divulgación de la publicación de Gardner, quien fue capaz de profundizar en este

concepto y de trasmitir toda esta riqueza al gran público.

Las personas que gozan de una buena educación de los sentimientos, aquellos que

han logrado desarrollar esas capacidades relacionadas con la inteligencia emocional,

suelen ser personas más satisfechas, más eficaces y que hacen rendir de forma más

efectiva su talento natural (Goleman 1996).

Según Bar-On (2001), Darwin fue quien en 1837 empezó a estudiar el papel de

las emociones en el comportamiento humano. Thorndike, en 1920, utilizó el término

inteligencia social para describir la habilidad de comprender y motivar a otras personas.

En 1940, Wechsler describió la influencia de factores no intelectivos sobre el

comportamiento inteligente y sostuvo, además, que los tests de inteligencia no serían

completos hasta que no se pudieran describir adecuadamente estos factores.

Las últimas teorías psicológicas hablan de Inteligencia Emocional como un nuevo

concepto distinto al de Inteligencia, asociado hasta ahora con el cociente intelectual. La

Inteligencia Emocional no depende de los títulos académicos ni de las destrezas

matemáticas y lingüísticas (Goleman, 1996). Algunas personas salen airosas de

situaciones y conflictos, mientras que otras se hunden con problemas inferiores. Es por

esto que, la Inteligencia Emocional desempeña un papel decisivo (Goleman, 1996).

Salovey y Mayer (1990) fueron los primeros en mirar la inteligencia emocional

como una parte de la inteligencia social. El término de Inteligencia Emocional comenzó

a ser una expresión común en los medios de comunicación en 1996, a partir del libro ya

Page 30: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

29

mencionado de Goleman (1996). Sin embargo, los científicos siguieron relacionando la

inteligencia interpersonal e intrapersonal, a lo que Sternberg (1990) llamaría

―inteligencia práctica‖.

Bar-On (2001) considera que quizá sea más apropiado utilizar el término de

―inteligencia emocional y social‖ que solamente inteligencia emocional, ya que la

considera como un grupo de rasgos emocionales y de personalidad, los cuales interactúan

de manera conjunta en la persona, facilitándole su adaptación al medio. En este modelo

se distinguen cinco factores generales: habilidades intrapersonales, habilidades

interpersonales, adaptabilidad, manejo del estrés y estado anímico.

2.5.1. Aproximaciones al concepto de Inteligencia Emocional

Salovey, Woolery y Mayer, (2001) señalan cinco fases hasta el momento en el

desarrollo del estudio de la Inteligencia Emocional que pueden ayudar a entender de

dónde surgen los conceptos y habilidades de lo que hoy conocemos como Inteligencia

Emocional (I.E.):

1. Inteligencia y emociones como campos de estudio separados (1900-1969): La

investigación sobre la inteligencia se desarrolla en este periodo y se desarrollan los tests

psicológicos para evaluarla. En el campo de la emoción se centran en el debate entre la

primacía de la respuesta fisiológica sobre la emoción y viceversa.

2. Precursores de la inteligencia emocional (1970-1989): Los estudios acerca del

cerebro comienzan a estudiar las conexiones entre emoción y cognición. Quienes se

interesaron por el campo de la inteligencia emocional empezaron a desarrollar sistemas

expertos (programas informáticos) que pudieran comprender y razonar acerca de los

Page 31: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

30

aspectos emocionales de la historia. Una teoría revolucionaria de este periodo es la Teoría

de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Gardner (1995), postula que la inteligencia

interpersonal e intrapersonal significan lo mismo que lo que Goleman (1996) llama

inteligencia emocional. Por su parte, Antunes (2006), plantea una diferencia entre

los conceptos de Gardner y Goleman. Opina que para Gardner, las inteligencias intra e

interpersonal son amorales, es decir pueden utilizarse para un buen o mal fin, mientras

que el concepto de inteligencia emocional al que se refiere Goleman lo ve desde un punto

de vista más moralista, ya que su desarrollo implica conductas socialmente correctas y que

potencian el bienestar personal y social.

3. Emergencia de la Inteligencia Emocional (1990-1993): Mayer y Salovey

(1990) publican una serie de artículos sobre la inteligencia emocional, que incluye el

primer intento de medir estas competencias. Estos autores reconocieron ésta, como una

capacidad humana, utilizaron el término de Inteligencia Emocional para denominarla y

reportaron los resultados de un estudio que empleaba el primer test científico,

explícitamente diseñado por ellos. De manera paralela, en 1990 Saarni comenzó a

utilizar en sus investigaciones el término de ―competencia emocional‖ y focalizó sus

estudios en el modo en que los niños aprenden a expresar, comprender y regular sus

emociones.

4. Popularización y ensanchamiento del concepto (1994-1997): Goleman publica

su libro ―Inteligencia Emocional‖. En 1995, Bar-On expuso en Toronto a la Asociación

Americana de Psicología (APA) su inventario para medir la inteligencia emocional,

―The Emocional Quotient Inventory‖, cuya publicación se realizó en 1997. Es en ese

mismo año cuando Mayer, Salovey y Caruso (2001) formulan una revisión de su

definición inicial emocional y presentan el cuestionario ―Multi-Factor Emocional

Intelligence Scale‖ (MEIS).

Page 32: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

31

5. Institucionalización e investigación sobre la IE (1998-actualidad): Se

producen refinamientos en el concepto de IE y se introducen nuevas medidas. Se

comienzan a hacer revisiones de artículos de investigación.

2.5.2. Concepto de Inteligencia Emocional

Para definir el concepto de Inteligencia Emocional, puede partirse del concepto

de Inteligencia de Sternberg. Según Sternberg (1990), la Inteligencia Emocional es un

concepto difícil de explicar debido a la metodología científica utilizada para

comprender el constructo en su totalidad. Por ello, propone descomponerlo en sus

partes constituyentes para reducir la complejidad. Los estudiosos del tema intentan

averiguar las relaciones existentes entre distintas teorías de la inteligencia y cada teoría

específica con la inteligencia en su totalidad.

Sternberg y Power (1986), en un esfuerzo para lograr consenso, ofrecen una

definición general de inteligencia en términos de una conducta adaptativa dirigida a

unos objetivos concretos. A partir de aquí se empieza a entender la Inteligencia

Emocional como un conjunto de habilidades que implican emociones. Varios autores han

señalado diferentes definiciones de Inteligencia Emocional:

Por ejemplo, Salovey y Mayer (1990, p.189) entienden la inteligencia emocional

como ―un tipo de inteligencia que incluye la habilidad de supervisar las emociones

propias y las de los demás, discriminar entre ellas y usar la información emocional para

guiar el pensamiento y las acciones de uno‖. Años más tarde, Mayer y Salovey (1997, p

4) definen la IE como ―la habilidad para percibir, valorar y expresar emociones con

exactitud, la habilidad para acceder y/o generar sentimientos que faciliten el

Page 33: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

32

pensamiento; la habilidad para comprender emociones y el conocimiento emocional y

la habilidad para regular las emociones proviniendo un crecimiento emocional e

intelectual‖.

Por su parte, Schutte et al. (1998) se centraron en analizar la relación entre los

niveles de inteligencia emocional y la autoestima y el estado de ánimo positivo,

encontrando una relación positiva entre la Inteligencia Emocional y ambas variables.

De forma similar, y centrándose en las inteligencias intra e interpersonal de Gardner

(1995), Goleman (1996, p. 27) define la Inteligencia Emocional como una forma de

interactuar con el mundo, teniendo en cuenta los sentimientos y englobando habilidades

tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo,

la perseverancia, la empatía y la agilidad mental, y donde ―cada una requiere de las

otras para desarrollarse, se sirven de base unas a otras y son necesarias en distintos grados

según los tipos de trabajo y las tareas que se cumplan”.

Inteligencia Emocional es, pues, un término que intenta definir la capacidad de una

persona para concienciar, regular, adecuar y transformar de modo real, concreto y vital

su despliegue interno de fuerzas, impulsos, tendencias y predisposiciones emocionales

expresadas en forma de humor, afectos, temperamento y conductas. Se puede resumir el

concepto de Inteligencia Emocional como el control de impulsos, la autoconciencia, la

canalización de las emociones, la confianza, el entusiasmo, la empatía, la persistencia

frente a las frustraciones, la práctica de la gratificación prolongada; motivar a otros

ayudándolos a que se desarrollen aprovechando los propios talentos y consiguiendo su

compromiso con respecto a los objetivos e intereses comunes (Goleman, 1996).

Page 34: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

33

2.5.3. Modelos de Inteligencia Emocional

A continuación se describen algunos modelos de IE especialmente significativos:

2.5.3.a. Modelo de las 4 ramas de Mayer et al. (2001)

En 1990 Salovey y Mayer (1990) definieron la I.E. como la combinación de dos

ideas básicas:

1. Las emociones pueden hacer que pensemos más inteligentemente

2. Podemos pensar más inteligentemente sobre nuestras emociones

Este modelo integra así dos conceptos fundamentales: inteligencia y emoción.

Asimismo el modelo de 4 ramas de Mayer y Salovey (1990), divide la IE en cuatro

áreas de habilidades.

1. Percibir emociones: Se refiere a la capacidad de identificar emociones en caras

o imágenes. Se trata también de la identificación de las emociones en nuestros estados

físicos, sentimientos y pensamientos así como de la identificación de las emociones en

otras personas, objetos, colores, diseños a través del lenguaje, el comportamiento, el

sonido o la apariencia; y por último la expresión adecuada de nuestros sentimientos y

las necesidades relacionadas con ellos.

2. Usar emociones para facilitar el pensamiento: Consiste en la capacidad para

usar las emociones para potenciar el razonamiento. Usando correctamente las

emociones se puede cambiar la perspectiva, los juicios y se pueden considerar otros

puntos de vista. Los diferentes estados emocionales promueven acercamientos

Page 35: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

34

específicos a los problemas, como cuando un estado de ánimo positivo facilita el

pensamiento inductivo y creativo.

3. Comprensión de emociones: Se refiere a la capacidad de asimilar información

emocional acerca de las relaciones, transiciones de una emoción a otra e información

lingüística acerca de las emociones y para interpretar la complejidad de los sentimientos

en situaciones sociales.

4. Manejo de emociones: Es la capacidad para trabajar con las emociones y

relaciones emocionales para el crecimiento personal e interpersonal. Estos autores señalan

que las ramas 1, 3 y 4 incluyen razonar acerca de las emociones, mientras que la rama 2

únicamente incluye el uso de las emociones para realzar el razonamiento. Jerárquicamente

estas 4 ramas estarían dispuestas de modo que ―percibir emociones‖ estaría a la base,

mientras que ―manejo de emociones‖ estaría en la cima.

2.5.3.b Modelo de competencias de Goleman

Goleman (1996) afirma que, en su sentido más amplio, la inteligencia emocional se

refiere a las habilidades para reconocer y regular las emociones en nosotros mismos y

en los demás, y considera que se refleja en la manera en que las personas interactúan con

el mundo. Las personas emocionalmente inteligentes toman muy en cuenta sus propios

sentimientos y los de los demás. Es decir, destacan por tener habilidades como: Control

de los impulsos, autoconciencia, motivación, entusiasmo, perseverancia, empatía,

agilidad mental, que configuran rasgos del carácter como la autodisciplina, la compasión

o el altruismo. Las considera indispensables para una adecuada y productiva adaptación

al mundo en que se vive.

Page 36: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

35

El modelo de Goleman (1996) también se corresponde con lo que se ha

catalogado como modelos mixtos porque abarca competencias o habilidades cognitivas y

atributos de personalidad como el optimismo y la perseverancia. Goleman (1996)

también utiliza el término ―competencia emocional‖ para referirse a una capacidad

adquirida, basada en la Inteligencia Emocional y desarrollada a través de la educación

emocional

La IE condiciona notablemente la capacidad de que dispone el individuo para

aprender las habilidades prácticas. Las competencias emocionales se agrupan en

conjuntos, cada uno de los cuales está basado en una capacidad subyacente. Advierte

sobre la existencia de ciertos errores frecuentes con respecto a IE, como los siguientes:

1. No significa ser amable, porque hay situaciones que exigen afrontar

abiertamente una realidad incómoda que no puede eludirse por más tiempo.

2. No significa dar tienda suelta a los sentimientos, sino que denota la capacidad

de expresarlos del modo más adecuado y eficaz, lo que posibilita la colaboración de

otros en la consecución de un objetivo común.

3. Las mujeres no son más inteligentes que los hombres ni viceversa. Cada

persona posee su propio perfil de fortalezas y debilidades.

Goleman (1996) sostiene que el grado de desarrollo de la IE no está determinado

genéticamente, ni se desarrolla exclusivamente en la infancia, sino que abarca un proceso

de aprendizaje que se despliega durante toda la vida y permite ir aprendiendo de las

experiencias.

Además, este modelo incluye cinco competencias:

• El conocimiento de las propias emociones o autoconciencia

• La capacidad de controlar las emociones o autocontrol

Page 37: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

36

• La capacidad de motivarse a uno mismo o motivación

• El reconocimiento de las emociones ajenas o empatía

• El manejo de las relaciones o habilidades sociales.

2.5.3.c. Modelo multifactorial de Bar-On

El modelo Multifactorial de Bar-On (2001) realiza una conceptualización

multifactorial de la inteligencia emocional, conformada por una serie de rasgos y

capacidades en las que incluye habilidades relacionadas con: identificación, comprensión

y expresión de emociones, identificación y comprensión de las emociones de los otros,

así como para relacionarse emocionalmente de manera positiva; capacidad para tratar

con las emociones fuertes y controlar los impulsos; y capacidad de adaptación y

resolución de problemas de naturaleza personal o social.

Estructura su modelo de IE en componentes factoriales intrapersonales,

interpersonales, de adaptabilidad, manejo de estrés, estado de ánimo y motivación.

1. Componentes Factoriales Intrapersonales.

• Autoconcepto: Esta habilidad se refiere a ser consciente de uno mismo,

tal y como uno es, percibiendo lo bueno y lo malo.

• Autoconciencia emocional: Se trata de conocer los propios sentimientos

y saber su origen.

• Asertividad: Es la habilidad de expresarse abiertamente y defender los

derechos personales sin mostrarse ni agresivo ni pasivo.

Page 38: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

37

• Independencia: Consiste en la habilidad de controlar las propias acciones

y pensamiento de uno mismo, sin dejarse condicionar inadecuadamente por el

entorno.

• Autoactualización: Es la habilidad para alcanzar nuestra potencialidad y

llevar una vida rica y plena, comprometiéndonos con objetivos y metas a lo

largo de la vida.

2. Componentes Factoriales Interpersonales

• Empatía: Es la habilidad de reconocer las emociones de otros,

comprenderlas y mostrar interés por los demás.

• Responsabilidad social: Es la habilidad de mostrarse como un miembro

constructivo del grupo social, mantener las reglas sociales y ser confiable.

• Relaciones Interpersonales: Es la habilidad de establecer y mantener

relaciones emocionales caracterizadas por el dar y recibir afecto, establecer

relaciones amistosas y sentirse a gusto.

3. Componentes Factoriales de Adaptabilidad

• Prueba de realidad: Esta habilidad se refiere a la correspondencia entre

lo que emocionalmente experimentamos y lo que ocurre objetivamente; es

buscar una evidencia objetiva para confirmar nuestros sentimientos sin

fantasear ni dejarnos llevar con ellos.

• Flexibilidad: Es la habilidad de ajustarse a las cambiantes condiciones

del medio adaptando nuestros comportamientos y pensamientos.

Page 39: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

38

• Solución de problemas: La habilidad de identificar y definir problemas

así como generar e implementar soluciones potencialmente objetivas. Esta

habilidad está compuesta de cuatro partes:

➢ Ser consciente del problema y sentirse seguro y motivado frente a

él.

➢ Definir y formular el problema claramente.

➢ Generar tantas soluciones como sea posible.

➢ Tomar una decisión sobre la solución a usar, sopesando pros y

contras de cada solución.

4. Componentes Factoriales de Manejo de Estrés

• Tolerancia del estrés: Esta habilidad se refiere a la capacidad de sufrir

eventos estresantes y emociones fuertes sin venirse abajo y enfrentarse de

forma positiva con el estrés. Ser optimista para resolver un problema y

sentir que uno tiene capacidad para controlar e influir en la situación.

• Control de impulsos: Es la habilidad de resistir o retardar un impulso,

controlando las emociones para conseguir un objetivo posterior o de mayor

interés.

• Componentes Factoriales de Estado de Ánimo y Motivación. Es el Conjunto

complejo de procesos capaces de modificarse con el tiempo, las

experiencias, los aprendizajes y las características propias de las diferentes

situaciones que se presentan en la vida cotidiana

• Optimismo: Es mantener una actitud positiva ante las adversidades y

mirar siempre al lado bueno de la vida.

Page 40: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

39

• Felicidad: Es la habilidad de disfrutar y sentirse satisfecho con la vida,

disfrutar de uno mismo y de los demás, habilidad para divertirse y expresar

sentimientos positivos.

2.5.3.d. Modelo de Cooper y Sawaf

Cooper y Sawaf (1997, p.14), definen la inteligencia emocional como: ―la capacidad

de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como

fuente de energía humana, información, conexión e influencia‖.

Estos autores estructuran su modelo de la Inteligencia emocional, aplicado al trabajo

y las organizaciones, en torno a cuatro pilares:

1. Conocimiento emocional

El conocimiento que deben poseer los individuos de sus emociones, el cual crea

un espacio de confianza y eficiencia personal, fundamentado en la honestidad

emocional, la energía emocional, la intuición práctica y la retroinformación emocional.

2. Aptitud personal

Implica la autenticidad emocional del individuo, se fundamenta en su coherencia, su

credibilidad y flexibilidad: implica la capacidad de escuchar y manejar conflictos.

Page 41: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

40

3. Profundidad emocional

Se refiere a la manera en que el individuo emocionalmente inteligente conforma

su vida y su trabajo en correspondencia con su potencial y propósito, respalda su

compromiso y actúa con responsabilidad y conciencia, de tal manera que ejerce

influencia y se comporta de forma íntegra.

4. Alquimia emocional

Constituye, según el autor, el nivel más alto de inteligencia emocional y respecto

a él señala que alcanzarlo implica expandir de manera automática la capacidad de fluir

con los problemas y presiones, y de competir por el futuro a partir del desarrollo de las

capacidades de percibir nuevas oportunidades.

Además Cooper y Sawaf (1997) desarrollaron una medida que denominaron ―el

Cuadro de Cociente Emocional‖ (CE). Estos autores refieren que el cuadro de CE se ha

aplicado a millares de ejecutivos, gerentes y profesionales de diversas organizaciones en

Estados Unidos y Canadá. Los resultados obtenidos están proporcionando importantes

informaciones acerca de las relaciones entre inteligencia emocional y salud, trabajo en

equipo, innovación, productividad y utilidades.

2.5.3.e. El modelo mixto de Inteligencia Emocional de Petrides

Este modelo desarrollado por Petrides y Furnham (2000) parte de la idea de que

hay dos formas de desarrollar la IE: como autoinforme y como escala de máximo

rendimiento; en la primera se mide la IE como un rasgo de la personalidad de orden

Page 42: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

41

inferior y si se desarrolla por la escala de máximo rendimiento, la evaluamos como una

habilidad.

Estos autores conciben la IE Rasgo como un grupo de formas de actuar, de

habilidades y autovaloraciones relativas a la capacidad para reconocer, procesar y utilizar

información emocional. Los autores se basaron en los modelos de IE y escogieron los

factores comunes eliminando los de menor parecido (Petrides, Furnham,

& Mavroveli, 2007).

Los factores propuestos por Petrides y Furnham (2000) son los siguientes (tabla 1):

Tabla 1.

Factores propuestos por Petrides y Furnham (2000)

Factores Descripción

Adaptabilidad Flexibilidad y voluntad para adaptarse a las nuevas condiciones

Asertividad Capacidad para defender sus propios derechos

Percepción emocional Claridad de los sentimientos propios y los ajenos

Experiencia emocional Capacidad de comunicar sentimientos a otros

Gestión emocional Capacidad de influir en sentimientos propios y ajenos

Regulación emocional Capacidad para controlar emociones

Baja impulsividad Capacidad de resistir impulsos

Habilidades de relación Capacidad para tener relaciones personales satisfactorias

Autoestima Percepción de éxito y confianza

Automotivación Persona con pocas probabilidades de rendirse

Competencia social Capacidad de trabajar en equipo y altas habilidades sociales

Manejo de estrés Capacidad de aguantar presión y regular el estrés

Empatía rasgo Capacidad de ponerse en el lugar del otro

Felicidad rasgo Alta satisfacción con la vida

Optimismo rasgo Seguridad en sí mismo y pensando que la vida le sonríe

Page 43: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

42

2.6. Emoción

2.6.1. Concepto.

Para Goleman (1996), la emoción es un estado del organismo caracterizado por una

excitación o perturbación que puede ser fuerte, y se activa por lo general por alguna

de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o por medio de los

pensamientos o recuerdos que provocan un determinado estado fisiológico en el cuerpo

humano. Cada emoción está asociada a elementos fisiológicos determinados: la

respiración, el tono muscular, el pulso cardíaco y las expresiones faciales.

Una emoción es una reacción que se vivencia como una fuerte conmoción del

estado de ánimo; suele ir acompañada de expresiones faciales y/o motoras. Surgen

como una reacción a una situación concreta, aunque esta puede ser provocada también

por una situación interna del propio individuo. Las emociones sirven para poder

sobrevivir ante situaciones de peligro, enviando mensajes de advertencia al organismo

para evitarlo; asimismo permiten aprender y reconocer, elaborando un sistema de

respuestas que se pueden reactivar en situaciones similares, por lo que podemos decir que

tienen una función adaptativa.

Así, según Goleman (1996), el término emoción se refiere a un sentimiento y a

los pensamientos, los estados biológicos, los estados psicológicos y el tipo de

tendencias a la acción que lo caracterizan. Por su parte, Gudín (2001) sostiene que la

emoción es la conexión del sentimiento con el sistema nervioso vegetativo, por lo que

la emoción es más primaria que el sentimiento y más elaborada que la sensación. Del

mismo modo, Torrabadella (2007), define las emociones como simples activaciones

Page 44: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

43

físicas breves que se desencadenan en nosotros como respuesta a algo, interrumpiendo

el flujo normal de nuestra conducta.

2.6.2. El desarrollo emocional en el individuo

En el contexto de las mutuas relaciones entre Inteligencia y Emoción, cobra gran

importancia el conocimiento del desarrollo evolutivo de la vida emocional de los

alumnos. En concreto, los aspectos emocionales que suelen adquirir los adolescentes

son los que se describen a continuación (Serrano, 2006).

2.6.2.a. Emociones en educación secundaria

Entre los once y los quince años comienza a tener más importancia el mundo de

las emociones y el efecto que producen en la vida del adolescente. Es una edad en la

que el alumno se ve expuesto a situaciones en las que el control de la voluntad juega un

papel de suma importancia (Serrano, 2006).

A partir de esta edad, aparecen las carencias en el manejo de las emociones,

sobre todo en aquellas que tienen relación con el autocontrol y con las habilidades

sociales: conflictos en relación con los demás, desengaños amorosos, los suspensos,

rechazo social, enfrentamiento con la familia, con los profesores, etc. El grupo juega un

papel muy importante en el adolescente, ya que éste aprende a enmascarar emociones

con tal de satisfacer al grupo y son pocos los adolescentes que anteponen sus propios

intereses a los del grupo. Antes de la edad adulta se han establecido objetivos y creencias

que les predisponen a actuar en función de las mismas y que serán de suma

Page 45: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

44

importancia en la adaptación al medio y el control de las emociones (Serrano, 2006).

Las personas con capacidad para adaptarse a situaciones nuevas utilizan estrategias

para compensar la pérdida del posible estado de bienestar que les producía la situación

anterior. Por lo tanto, la adquisición preventiva de estrategias compensatorias

contribuirá a facilitar el equilibrio emocional, tan importante a estas edades (Serrano,

2006).

Goleman (1996), afirma que existen emociones que pueden considerarse

primarias y que a partir de ellas se pueden formar familias básicas. A continuación, en

la tabla 2, se detallan los componentes de estas familias:

Tabla 2.

Emociones primarias y derivadas de Goleman (1996)

Emociones primarias Sentimientos que se incluyen en las emociones básicas

Ira Furia, ultraje, resentimiento, cólera, exasperación, indignación,

aflicción, acritud, animosidad, fastidio, irritabilidad, hostilidad y, tal vez,

violencia y odio patológico.

Tristeza Congoja, pesar, melancolía, pesimismo, pena, autocompasión, soledad,

abatimiento, desesperación y, en casos patológicos, depresión grave.

Temor Ansiedad, aprensión, nerviosismo, preocupación, consternación,

inquietud, cautela, incertidumbre, pavor, miedo, terror y, en un nivel

psicopatológico, fobia y pánico

Placer Felicidad, alegría, alivio, contento, dicha, deleite, diversión, orgullo,

placer sensual, estremecimiento, embeleso, gratificación, satisfacción,

euforia, extravagancia, éxtasis y, en el extremo, manía

Amor Aceptación, simpatía, confianza, amabilidad, afinidad, devoción,

adoración, infatuación, ágape ( amor espiritual)

Sorpresa Conmoción, asombre, desconcierto

Disgusto Desdén, desprecio, menosprecio, aborrecimiento, aversión, disgusto,

repulsión.

Vergüenza Culpabilidad, molestia, disgusto, remordimiento, humillación,

arrepentimiento, mortificación y contrición

Page 46: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

45

Según Goleman (1996, p.27), todos los seres humanos tenemos dos mentes,

―…una mente que piensa y otra mente que siente, y estas dos formas fundamentales de

conocimiento interactúan para construir nuestra vida mental. Una de ellas es la mente

racional, la modalidad de comprensión de la que solemos ser conscientes, más

despierta, más pensativa, más capaz de ponderar y de reflexionar. El otro tipo de

conocimiento, más impulsivo y más poderoso, aunque a veces ilógico, es la mente

emocional‖.

Para Goleman (1996, p.30), existe una dicotomía entre lo emocional y lo

racional: de alguna manera existe una relación entre el control emocional y el control

racional sobre la mente ―ya que, cuanto más intenso es el sentimiento, más dominante

llega a ser la mente emocional… y más ineficaz, en consecuencia, la mente racional‖.

Por lo general, estas dos mentes operan en estrecha colaboración, enlazándose

para guiarnos a través de las diferentes experiencias de la vida. Se considera que estas

dos mentes se mantienen y funcionan de manera coordinada, siendo las pasiones las

que rompen este equilibrio permitiendo que la mente emocional se desborde y controle

la mente racional (Goleman, 1997). Sin embargo, la relación entre la inteligencia y las

emociones no está siempre igualada. Por ejemplo, las personas pueden tener un nivel de

inteligencia elevado y no tener control o tener poco control de sus pasiones e impulsos.

No siempre las personas con alto cociente intelectual responden de la misma forma a

las situaciones de la vida.

La investigación sobre la emoción la ha clasificado de acuerdo a dos enfoques

importantes: el dimensional y el enfoque categórico (Villanueva & Clemente, 2002). El

enfoque dimensional utiliza dimensiones relativamente amplias de naturaleza bipolar

como son: positivo-negativo, fuerte débil y activo-pasivo. De esta manera, describen

los cambios en la emoción, su expresión y fisiología. Existen coincidencias en la

Page 47: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

46

comprensión y la descripción de las emociones humanas, como que podrían ubicarse en

dos dimensiones básicas: activación y valencia (Villanueva & Clemente, 2002). El

enfoque categórico distingue las emociones específicas, y las clasifica en categorías

básicas, considerando algunas emociones fundamentales para la existencia de otras.

El número de las emociones, según el tipo de enfoque, es distinto, El enfoque

dimensional propone pocas, mientras que el enfoque categórico plantea que existen seis

o más emociones básicas (Gross, 1999; Villanueva & Clemente, 2002).

En un esfuerzo por lograr precisión en la definición de emoción, Gross (1999) ha

sugerido tres aspectos del prototipo de emociones, como son (veáse figura 1):

1. Las emociones surgen cuando un individuo considera una situación importante

en su vida. Las metas, estándares, necesidades o deseos que subyacen pueden ser centrales

y duraderas (convertirse en madre), o periféricas y pasajeras (acabar de leer un libro);

pueden ser conscientes y muy elaboradas (tomar decisiones sobre un asunto conflictivo)

o poco conscientes y simples (alejarse un peligro). Pueden tener una base biológica (tirar

algo nocivo) una connotación cultural (honrar a los mayores) o ser idiosincrásicas y

personales (comunicarse con el espacio exterior). Sea cual sea el origen de la situación

significativa para el individuo, esta situación desencadena una emoción.

2. Las emociones son multifacéticas, es decir, implican procesos que involucran

la totalidad del ser, procesos que comprometen cambios en el dominio de la experiencia

subjetiva, la expresión del comportamiento y la psicología central y periférica. La

sensación subjetiva de emoción está tan íntimamente vinculada a lo que entendemos por

emoción, que los términos emoción y sensación pueden ser intercambiables. Las

emociones no solo nos llevan a sentir algo sino que nos llevan a hacer algo.

Page 48: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

47

Selección situaciones Selección

situaciones

Cambio situaciones

Cambio situaciones Foco

atencional Foco

atencional Cambio

cognitivo Cambio

cognitivo

SITUACIONES RESPUESTA EMOCIONAL

DETALLES SIGNIFICADOS

Modulación respuesta

SUPRESIÓN SUPRESIÓN REEVALUACIÓN

3. Las emociones pueden ser descritas como dimensiones o como categorías. Las

emociones son entendidas como distribuidas sobre unas cuantas dimensiones, tales

como influir de manera positiva o negativa, con intensidad alta o baja, de manera agradable

o ingrata, con atracción o repulsa. En cambio, el enfoque categórico se centre en

emociones discretas, enfatizando las diferencias entre emociones negativas,

particularmente las negativas como la cólera, el miedo, la tristeza.

SITUACIONES

DETALLES SIGNIFICADOS RESPUESTA EMOCIONAL

S1a

S1 S1b

S1c

S2

d1 d2 s1 d3 d4 s2 d5 s3

Subjetivo

Conductual

+/-

Fisiológico

Selección situaciones

Cambio situaciones

Foco

atencional Cambio

cognitivo

Modulación respuesta

REEVALUACIÓN SUPRESIÓN

Regulación emocional centrada en los antecedentes Regulación emocional centrada

en la respuesta

Figura 1. Esquema del modelo de regulación emocional de Gross (1999).

Salovey y Sluyter (1997, p. 11), al definir las inteligencias personales de Gardner,

las organiza en cinco competencias principales:

• El conocimiento de las propias emociones. La capacidad de conocerse

uno mismo y reconocer un sentimiento en el momento en el que aparece constituye la base

de la Inteligencia Emocional. Las personas que conocen y manejan mejor sus emociones

y sentimientos suelen tener mayor control de sus vidas, pueden tomar decisiones más

justas sobre la profesión y sobre la pareja con la que deciden vivir.

Page 49: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

48

• La capacidad de controlar las emociones. La capacidad de conocerse a

uno mismo nos permite controlar nuestros sentimientos y adecuarlos a la circunstancia

que se vive. Las personas que dominan esta capacidad se sobreponen más prontamente de

los problemas y contratiempos de la vida cotidiana como los fracasos y las frustraciones.

• La capacidad de motivarse uno mismo. El autocontrol emocional

constituye la base para todo logro, por lo que es importante mantener la atención, la

motivación y la creatividad en cualquier iniciativa. Las personas con esta habilidad son

por lo general más productivas y eficaces en todo lo que asumen.

• El reconocimiento de las emociones ajenas. La empatía es la capacidad

que nos ayuda en la relación con los demás. Las personas empáticas, reconocen

inmediatamente las necesidades de los demás y desempeñan mejor profesiones como las

sanitarias, la docencia, las ventas, la dirección de empresas.

• El control de las relaciones. Se refiere a las habilidades para establecer

comunicación y relación adecuada con las emociones ajenas, que finalmente acompañan

la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal. Las personas con este tipo de

habilidades suelen tener éxito en todas las actividades vinculadas a la relación

interpersonal.

Salovey y Mayer (1990) establecen con toda precisión cómo aportar más

inteligencia a nuestras emociones. En la figura 2 se puede observar un esquema del

Modelo de Inteligencia Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer.

Page 50: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

49

Figura 2. Modelo de Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer (1990, p.190)

2.6.3. La educación de las emociones

Cualquier planteamiento educativo que pretenda cultivar adecuadamente la esfera

emocional debe partir del conocimiento acerca de cuáles son las habilidades personales

y sociales que se pretenden desarrollar, con el fin de ayudar al educando a manejarlas y

potenciarlas adecuadamente.

2.6.3.a Habilidades emocionales

Salovey y Mayer (1990) parten del concepto de las siete inteligencias de Gardner

y sustrae de ellas cinco competencias principales de las que posteriormente derivarán

las habilidades de la IE.

Estas competencias principales son (Goleman, 1996)

1. El conocimiento de las propias emociones. La capacidad de hacerlas

conscientes y analizarlas.

Page 51: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

50

2. La capacidad de controlar las emociones. Esta conciencia de las emociones y

los sentimientos nos permite afrontar, como segundo paso, la posibilidad de

controlarlos.

3. La capacidad de motivarse uno mismo.

4. El reconocimiento de las emociones ajenas

5. El control de las relaciones.

Además, diferencia entre dos tipos diferentes de habilidades: habilidades de

competencia personal y habilidades de competencia social.

a) Habilidades de competencia personal

Estas habilidades son las siguientes:

1. Conciencia de uno mismo

• Conciencia emocional: reconocer las propias emociones y sus efectos.

• Valoración adecuada de uno mismo: conocer nuestros recursos, nuestras

capacidades y nuestras limitaciones internas. Las personas dotadas de esta

capacidad son conscientes de sus puntos fuertes y débiles, reflexionan y son

capaces de aprender de la experiencia, son sensibles a los nuevos puntos de

vista.

2. Confianza en uno mismo: seguridad en la valoración que hacemos sobre

nosotros mismos y sobre nuestras capacidades.

3. Autorregulación

• Autocontrol: Capacidad de dominar los sentimientos, emociones y

pensamientos para orientarlos en la dirección deseada por el sujeto.

• Confiabilidad: Fidelidad al criterio de sinceridad e integridad. Capacidad

para admitir los errores propios, adoptar posturas firmes a sus principios

Page 52: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

51

aunque resulten impopulares. Estas personas proporcionan confianza a los

demás por su honradez y sinceridad.

• Integridad: Asumir la responsabilidad de nuestra actuación personal.

Cumplen sus compromisos y promesas, son organizados y cuidadosos en su

trabajo.

• Adaptabilidad: Flexibilidad para afrontar los cambios. Las personas

dotadas de esta capacidad manejan adecuadamente las múltiples demandas,

reorganizan prontamente las prioridades y se adaptan rápidamente a los

cambios, adaptan sus respuestas y tácticas a las circunstancias cambiantes,

su visión de los acontecimientos es sumamente cambiante.

• Innovación: Estas personas buscan siempre nuevas ideas de una amplia

variedad de fuentes, aportan soluciones originales a los problemas, adoptan

nuevas perspectivas y asumen riesgos en su planificación.

4. Motivación

• Motivación de logro: Consiste en esforzarse por mejorar o satisfacer un

determinado criterio de excelencia. Las personas que tienen esta capacidad

tienen una motivación muy fuerte para cumplir sus objetivos y sus exigencias,

no vacilan en afrontar objetivos desafiantes y en asumir riesgos calculados,

recaban información para disminuir la incertidumbre y buscan formas más

eficaces para conseguir sus objetivos.

• Compromiso: Consiste en secundar los objetivos de un grupo u organización.

Encuentran sentido a su subordinación a una misión más elevada, recurren a

los valores del grupo para tomar decisiones, buscan activamente

oportunidades para cumplir la misión del grupo.

Page 53: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

52

• Iniciativa: Prontitud para actuar cuando se presenta la ocasión. Las personas

dotadas de esta capacidad están dispuestas a aprovechar las oportunidades, no

dudan en saltarse las rutinas habituales cuando sea necesario para llevar a cabo

el trabajo, movilizan a otros a emprender esfuerzos desacostumbrados.

• Optimismo: Visión positiva de los acontecimientos y circunstancias y,

como consecuencias estas personas operan más desde la perspectiva del

éxito que desde el miedo al fracaso; consideran que los contratiempos se deben

más a circunstancias controlables que a fallos personales.

5. Empatía

• Comprensión de los demás: Tener la capacidad de captar los sentimientos

y los puntos de vista de otras personas e interesarnos activamente por las

cosas que les preocupan.

• Orientación hacia el servicio: Anticiparse, reconocer y satisfacer las

necesidades de los clientes.

• Aprovechamiento de la diversidad: Aprovecharse de las oportunidades

que nos brindan diferentes tipos de personas.

• Conciencia política: Capacidad de darse cuenta de las corrientes

emocionales y de las relaciones de poder subyacentes en un grupo.

b) Habilidades de competencia social

1. Influencia: Utilizar tácticas de persuasión eficaces. Estas personas son muy

persuasivas, recurren a presentaciones muy precisas para captar la atención del

auditorio, exponen sobresalientemente sus opiniones.

Page 54: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

53

2. Comunicación: Emitir mensajes claros y convincentes. Las personas dotadas

con esta competencia saben dar y recibir, captan las señales emocionales y sintonizan

con su mensaje; no tienen problema en compartir la información de que disponen.

3. Liderazgo: Inspirar y dirigir a grupos y personas. Quienes poseen esta cualidad

articulan y estimulan el entusiasmo por las perspectivas y los objetivos compartidos;

saben tomar decisiones independientemente de su posición; son capaces de guiar el

desempeño de los demás, lideran con el ejemplo.

4. Catalización del cambio: Iniciar o dirigir los cambios, estas personas reconocen

la necesidad de cambiar y eliminar barreras.

5. Resolución de conflictos: Capacidad de negociar y resolver conflictos. Las

personas dotadas de esta capacidad manejan a las personas difíciles y las situaciones

tensas con diplomacia y tacto; reconocen los posibles conflictos, alientan el debate y la

discusión abierta; buscan el modo de llegar a soluciones que satisfagan plenamente a

todos los implicados.

6. Colaboración y cooperación: Ser capaces de trabajar con los demás en la

consecución de una meta común. Estas personas equilibran y centran la tarea con atención

a las relaciones; colaboran y comparten planes, información y recursos.

7. Habilidades de equipo: Ser capaces de crear la sinergia grupal en la

consecución de metas colectivas. Estas personas alientan las cualidades grupales como

el respeto, la disponibilidad y la cooperación; despiertan la participación y el

entusiasmo.

Brockert y Braun (1997, p.27) corroboran la importancia que tiene el desarrollo

de la ―inteligencia de rata o inteligencia de la calle‖, fundamental para el desarrollo

integral de la persona, y describen las cinco habilidades que deben ser fomentadas

desde la infancia:

Page 55: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

54

1. Autoconciencia: Se refiere al sentido exacto de la palabra: ser consciente de sí

mismo, conocerse es conocer la propia existencia y el propio sentimiento de la vida.

2. Autocontrol: Disposición para saber manejar los propios sentimientos.

3. Motivación: Ser aplicado, tenaz, saber permanecer en una tarea sin

desanimarse cuando algo no sale bien.

4. Empatía: Entender lo que otras personas sienten.

5. Habilidad social: Orientarse hacia las personas, no mirar la vida como

espectador, sentir alegría de estar con la gente.

Gallego et al. (1999) consideran de gran importancia el desarrollo de habilidades

emocionales en el campo de la educación, definiéndolas con los siguientes términos:

1. Conciencia emocional: Conocer el modo en que las emociones afectan a

nuestras acciones.

• Saber qué emociones estamos sintiendo y el motivo

• Comprender los vínculos existentes entre los sentimientos, los

pensamientos, las palabras y las acciones

• Conocer el modo en que los sentimientos influyen sobre nuestra toma de

decisiones

• Saber expresar nuestras emociones como proceso necesario para

interiorizarlas.

2. Automotivación: Abarca factores como la capacidad de automotivación, la

perseverancia, el entusiasmo y la tenacidad son los que nos mantienen el esfuerzo para

conseguir nuestros objetivos y son los que parecen determinar las diferencias que

existen entre quienes tienen éxito en la metas que se marcan, de aquellos teniendo

capacidades intelectuales similares, no las alcanzan (Gallego et al., 1999). Según Gallego,

en la motivación intervienen algunos factores fundamentales:

Page 56: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

55

• El motivo, logro o impulso que nos mueve a actuar

• Las expectativas o la capacidad subjetiva de asumir la consecución de la

acción y los resultados

• La atribución o la explicación que damos a nuestros éxitos o fracasos.

• La iniciativa y el optimismo, que son competencias que movilizan a las

personas para aprovechar las oportunidades y superar los contratiempos

• El estado de concentración, en la que se da una implicación absoluta en

la actividad que se está realizando.

3. Empatía: El término empatía deriva del griego, y significa ―sentir dentro‖, cuanto

más sepamos de nuestras emociones mayor capacidad tendremos de percibir la experiencia

subjetiva de otra persona.

Page 57: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

56

Page 58: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

57

CAPÍTULO 3. COMPETENCIA Y COMPETENCIA DE

INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Page 59: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

58

3. Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor

3.1. Competencias

El concepto de competencia surgió en la segunda mitad del siglo XX en el mundo

empresarial con el objetivo de designar las características que debía asumir una persona

para ejercer adecuadamente un puesto de trabajo o una determinada función

profesional. Posteriormente, las competencias fueron introducidas en el mundo

académico, en el que se han consolidado como un instrumento fundamental.

La introducción del término competencia fue realizado por McClelland (1973),

en su artículo ―Evaluar la competencia en lugar de la inteligencia‖. Este psicólogo

introdujo las competencias en el campo laboral de modo que los diseños de los puestos

de trabajo se pudieran realizar definiendo las competencias que se necesitan para

desarrollarlos y no sólo teniendo en cuenta los conocimientos y la titulación.

Desde el punto de vista del aula, se plantea la necesidad de desarrollar estas

competencias para que los alumnos se acerquen a las necesidades del mundo laboral en

una sociedad que evoluciona rápidamente.

Se han publicado muchos estudios sobre competencias principales, en los que, a los

efectos de este trabajo, se pueden señalar las siguientes:

1. El informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el

siglo XXI, presidida por Delors y elaborado en 1996. El informe Delors aborda el concepto

de competencia desde aprender a hacer, es decir, no sólo se fomenta que se capacite a los

alumnos profesionalmente, sino que se trata de una competencia adquirida por el

individuo que le capacita para hacer frente a gran número de situaciones y a

Page 60: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

59

trabajar en equipo. Aparte, en textos educativos internacionales se define esta competencia

como la capacidad de responder a demandas complejas movilizando recursos psicológicos

y sociales en un entorno concreto (Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos, OCDE, 2005). Esta definición muestra un claro avance en la consideración

de las competencias como parte de la vida de los individuos y no sólo de la vida laboral.

2. En el informe del año 2004 del Parlamento Europeo, las competencias se

definen como ―combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al

contexto. Las competencias clave son aquellas que las personas necesitan para la

realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social

y el empleo‖.

Como se puede leer en el preámbulo de la LOMCE del año 2015, se necesita educar

personas innovadoras emprendedoras, con actitud proactiva, que puedan enfrentar

satisfactoriamente cualquier problema o situación compleja de su vida.

La LOMCE distingue las siguientes competencias:

a) comunicación lingüística,

b) competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología,

c) competencia digital,

d) aprender a aprender,

e) competencias sociales y cívicas,

f) sentido de iniciativa y espíritu emprendedor y

g) conciencia y expresiones culturales.

En el contexto de la educación secundaria, la LOMCE (2015) marca una serie de

competencias: aprender a aprender, de iniciativa y espíritu emprendedor, científica y

matemática además de la competencia Emocional.

Page 61: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

60

3.1.1. Competencia de aprender a aprender

La Comisión Europea (2004) define esta competencia como ―la capacidad para

proseguir y persistir en el aprendizaje, organizar el propio aprendizaje, lo que conlleva

realizar un control eficaz del tiempo y la información, individual y grupalmente‖. Esta

competencia incluye la conciencia de las necesidades y procesos del propio

aprendizaje, la identificación de las oportunidades disponibles, la habilidad para

superar los obstáculos con el fin de aprender con éxito. Asimismo, comprende la

obtención, procesamiento y asimilación de nuevos conocimientos y habilidades así

como la búsqueda y utilización de una guía.

Aprender a aprender implica que los estudiantes se comprometan a construir su

conocimiento a partir de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores con el fin

reutilizar y aplicar el conocimiento y las habilidades en una variedad de contextos: en

casa, en el trabajo, en la educación y la instrucción. La competencia de aprender a

aprender, como todas las demás, conlleva desarrollar aspectos tanto cognitivos como

emocionales. Desde luego, supone adquirir determinadas competencias metacognitivas,

es decir, capacidades que permiten al estudiante conocer y regular sus propios procesos

de aprendizaje. La autoestima, la capacidad de aceptar el rechazo que provoca el error, la

tensión que implica mantener el esfuerzo, entre otros, son algunas de las dimensiones de

aprender a aprender que con mayor claridad revelan su naturaleza emocional

(Martín, 2008).

No se puede enseñar a aprender a aprender al margen de los contenidos de las

áreas del currículum. La competencia de aprender a aprender necesita de cada área para

su desarrollo, y por ello resultaría insuficiente la introducción de programas generales

Page 62: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

61

sobre razonar, observar o recordar. La utilización de algunos de ellos, como el

Programa de Enriquecimiento Instrumental de Feuerstein o el Proyecto Inteligencia de

la Universidad de Harvard, cuenta ya con cierta tradición en nuestro medio educativo.

3.1.2. Competencia matemática y competencias básicas o principales en ciencia y

tecnología.

Son aquellas que proporcionan un acercamiento al mundo físico y a la interacción

con él desde acciones, tanto individuales como colectivas, orientadas a la conservación

y mejora del medio natural, necesarias para la protección y mantenimiento de la calidad

de vida y el progreso de los pueblos. Para el adecuado desarrollo de esta competencia

resulta necesario abordar los saberes o conocimientos científicos relativos a la física, la

química, la biología, la geología, la matemática y la tecnología (Ministerio de

Educación Cultura y Deporte, 2016).

La primera, la matemática, alude a las capacidades para aplicar el razonamiento

matemático con el fin de resolver cuestiones de la vida cotidiana. La competencia en

ciencia se centra en las habilidades que debe adquirir el alumno para utilizar los

conocimientos y la metodología científica para explicar la realidad que nos rodea.

Esta competencia se puede desglosar en los siguientes indicadores:

• Comprensión del conocimiento científico

• Explicación de la realidad natural

• Reconocimiento de los rasgos claves de la investigación científica

• Utilización de los conocimientos científicos en la toma de decisiones

Page 63: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

62

Los alumnos que adquieran esta competencia podrían crear modelos sencillos

para realizar predicciones y proporcionar explicaciones, encontrarán interés en generar

y comprobar posibles explicaciones de ―por qué‖, pueden resolver problemas de varias

variables aplicando estrategias, entre otros (Ministerio de Educación Cultura y Deporte,

2016).

3.1.3. Competencia emocional

Bisquerra (2003) expone la necesidad de educar lo que él denomina competencia

emocional (a veces en plural: competencias emocionales). Se trata de un constructo amplio

que incluye diversos procesos y provoca una variedad de consecuencias. Se puede

entender la competencia emocional como el conjunto de conocimientos, capacidades,

habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada

los fenómenos emocionales. Entre las competencias emocionales se pueden distinguir dos

grandes bloques:

1. Capacidades de autorreflexión (inteligencia intrapersonal): identificar las

propias emociones y regularlas de forma apropiada.

2. Habilidad de reconocer lo que los demás están pensando y sintiendo

(inteligencia interpersonal): habilidades sociales, empatía, captar la comunicación no

verbal, entre otros.

Algunos autores como Salovey y Sluyter (1997) han identificado cinco dimensiones

básicas en las competencias emocionales: cooperación, asertividad, responsabilidad,

empatía, autocontrol. Este marco es coherente con el concepto de

Page 64: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

63

inteligencia emocional: autoconciencia emocional, manejo de las emociones, auto-

motivación, empatía, habilidades sociales.

Actualmente las competencias emocionales se consideran un aspecto importante

de las habilidades de empleabilidad. En el mundo laboral se acepta que la productividad

depende de una fuerza de trabajo que sea emocionalmente competente.

A partir del marco teórico sobre la educación emocional (Bisquerra, 2000), se va a

considerar la siguiente estructuración de las competencias emocionales.

1. Conciencia emocional: Capacidad del individuo de hacerse consciente de las

propias emociones y de las emociones de los demás, incluyendo la habilidad para captar

el clima emocional de un contexto determinado.

• Toma de conciencia de las propias emociones: Capacidad para percibir

con precisión los propios sentimientos y emociones; identificarlos y

etiquetarlos. Esto incluye la posibilidad de estar experimentando emociones

múltiples. A niveles de mayor madurez, conciencia de que uno puede no ser

consciente de los propios sentimientos debido a inatención selectiva o

dinámicas inconscientes.

• Dar nombre a las propias emociones: Habilidad para utilizar el

vocabulario emocional y los términos expresivos habitualmente disponibles

en una cultura para etiquetar las propias emociones.

• Comprensión de las emociones de los demás: Capacidad para percibir

con precisión las emociones y perspectivas de los demás. Saber servirse de

las claves situacionales y expresivas (comunicación verbal y no verbal) que

tienen un cierto grado de consenso cultural para el significado emocional.

Page 65: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

64

Capacidad para implicarse empáticamente en las experiencias emocionales de

los demás.

2. Regulación emocional. Capacidad para manejar las emociones de forma

apropiada. Supone tomar conciencia de la relación entre emoción, cognición y

comportamiento; tener buenas estrategias de afrontamiento y capacidad para

autogenerarse emociones positivas.

• Tomar conciencia de la interacción entre emoción, cognición y

comportamiento: los estados emocionales inciden en el comportamiento y

éstos en la emoción; ambos pueden regularse por la cognición

(razonamiento, conciencia).

• Expresión emocional: Habilidad para comprender que el estado

emocional interno no necesita corresponder con la expresión externa, tanto

en uno mismo como en los demás. En niveles de mayor madurez, comprensión

de que la propia expresión emocional puede impactar en otros, y tener esto en

cuenta en la forma presentarse a sí mismo.

• Capacidad para la regulación emocional: Incluye autocontrol de la

impulsividad (ira, violencia, comportamientos de riesgo) y tolerancia a la

frustración para prevenir estados emocionales negativos (estrés, ansiedad,

depresión), entre otros aspectos.

• Habilidades de afrontamiento: Habilidad para afrontar emociones negativas

mediante la utilización de estrategias de auto-regulación que mejoren la

intensidad y la duración de tales estados emocionales.

• Competencia para auto-generar emociones positivas: capacidad para

experimentar de forma voluntaria y consciente emociones positivas (alegría,

Page 66: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

65

amor, humor, fluir) y disfrutar de la vida. Capacidad para auto-gestionar su

propio bienestar subjetivo para una mejor calidad de vida.

3. Autonomía personal (autogestión) Dentro de la autonomía personal se incluyen

un conjunto de características relacionadas con la autogestión personal, entre las que se

encuentran la autoestima, actitud positiva ante la vida, responsabilidad, capacidad para

analizar críticamente las normas sociales, la capacidad para buscar ayuda y recursos, así

como la autoeficacia emocional.

• Autoestima: tener una imagen positiva de sí mismo; estar satisfecho de

sí mismo; mantener buenas relaciones consigo mismo.

• Automotivación: capacidad de implicarse emocionalmente en

actividades diversas de la vida personal, social, profesional, de tiempo libre,

etc.

• Actitud positiva: Sentido constructivo del yo y de la sociedad; sentirse

optimista y lleno de energía al afrontar los retos diarios; intención de ser

bueno, justo, caritativo y compasivo

• Responsabilidad: intención de implicarse en comportamientos seguros,

saludables y éticos. Asumir la responsabilidad en la toma de decisiones.

• Análisis crítico de normas sociales: capacidad para evaluar críticamente

los mensajes sociales, culturales, relativos a normas sociales y

comportamientos personales.

• Buscar ayuda y recursos: capacidad para identificar la necesidad de

apoyo y asistencia y saber acceder a los recursos disponibles apropiados.

• Auto-eficacia emocional: capacidad que tiene el individuo que se ve a sí

mismo, que se siente como se quiere sentir. Es decir, la auto-eficacia

Page 67: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

66

emocional significa que uno acepta su propia experiencia emocional, tanto

si es única y excéntrica como si es culturalmente convencional, y esta

aceptación está de acuerdo con las creencias del individuo sobre lo que

constituye un balance emocional deseable.

4. Inteligencia interpersonal. La inteligencia interpersonal es la capacidad para

mantener buenas relaciones con otras personas. Esto implica dominar las habilidades

sociales, capacidad para la comunicación efectiva, respeto, actitudes pro-sociales,

asertividad, etc.

• Dominar las habilidades sociales básicas: escuchar, saludar, despedirse,

dar las gracias, pedir un favor, pedir disculpas, actitud dialogante, etc.

• Respeto por los demás: intención de aceptar y apreciar las diferencias

individuales y grupales y valorar los derechos de todas las personas.

• Comunicación receptiva: capacidad para atender a los demás tanto en la

comunicación verbal como no verbal para recibir los mensajes con

precisión.

• Comunicación expresiva: capacidad para iniciar y mantener

conversaciones, expresar los propios pensamientos y sentimientos con

claridad, tanto en comunicación verbal como no verbal, y demostrar a los

demás que han sido bien comprendidos

• Compartir emociones: conciencia de que la estructura y naturaleza de las

relaciones vienen en parte definidas por: a) el grado de inmediatez

emocional o sinceridad expresiva; y b) el grado de reciprocidad o simetría

en la relación. De esta forma, la intimidad madura viene en parte definida

Page 68: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

67

por el compartir emociones sinceras, mientras que una relación padre-hijo

puede compartir emociones sinceras de forma asimétrica.

• Comportamiento pro-social y cooperación: capacidad para aguardar

turno; compartir en situaciones diádicas y de grupo; mantener actitudes de

amabilidad y respeto a los demás.

• Asertividad: mantener un comportamiento equilibrado, entre la

agresividad y la pasividad; esto implica la capacidad para decir «no»

claramente y mantenerlo, para evitar situaciones en las cuales uno puede verse

presionado, y demorar actuar en situaciones de presión hasta sentirse

adecuadamente preparado. Capacidad para defender y expresar los propios

derechos, opiniones y sentimientos.

5. Habilidades de vida y bienestar. Capacidad para adoptar comportamientos

apropiados y responsables de solución de problemas personales, familiares,

profesionales y sociales. Todo ello de cara a potenciar el bienestar personal y social.

• Identificación de problemas: capacidad para identificar situaciones que

requieren una solución o decisión y evaluar riesgos, barreras y recursos.

• Fijar objetivos adaptativos: capacidad para fijar objetivos positivos y

realistas.

• Solución de conflictos: capacidad para afrontar conflictos sociales y

problemas interpersonales, aportando soluciones positivas e informadas a

los problemas.

• Negociación: capacidad para resolver conflictos en paz, considerando la

perspectiva y los sentimientos de los demás.

Page 69: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

68

• Bienestar subjetivo: capacidad del individuo, para gozar de forma

consciente, de su bienestar y procurar transmitirlo a las personas con las

que se interactúa.

• Fluir: Capacidad para generar experiencias óptimas en la vida

profesional, personal y social.

3.1.4. Competencia de Iniciativa y Espíritu emprendedor

Como recogen Sobrado y Fernández-Rey (2010), entre las principales referencias

al fomento del espíritu emprendedor en la política comunitaria europea se pueden

mencionar las siguientes:

1. En el Consejo Europeo de Lisboa del año 2000, la Unión Europea identificaba

cinco nuevas competencias básicas para afrontar una economía basada en el conocimiento,

una de las cuales es el espíritu emprendedor.

2. En el Consejo Europeo de Estocolmo de 2001, se adoptaron tres objetivos

estratégicos para la mejora de la calidad, el acceso y la apertura de los sistemas de

educación y formación en un mundo más global. Entre dichos objetivos se concretaron

trece objetivos específicos, entre los que se destaca la necesidad del desarrollo del espíritu

de empresa.

3. En el Consejo Europeo de Barcelona de 2002, se aprobó el programa de trabajo

―Educación y Formación 2010‖, a través del cual se desarrollan los principios y las

competencias propuestas anteriormente en Lisboa. Se proclama que el espíritu

emprendedor debe aprenderse por medio de los sistemas de educación y formación para

facilitar la puesta en marcha y la gestión de nuevas empresas.

Page 70: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

69

4. En noviembre de 2002, se publica el informe final del Grupo de Expertos

―Procedimiento Best‖ para el proyecto de educación y formación para el espíritu

emprendedor, de la Dirección General de la Empresa de la Comisión Europea.

5. En 2003, la Comisión Europea publicó el ―Libro Verde para el fomento del

espíritu emprendedor en Europa‖ y se abre un período de observaciones y debate público,

recogido en el Documento de Síntesis.

6. En febrero de 2004 se aprueba el programa europeo a favor del espíritu

empresarial. A lo largo de ese año se publican también, dentro de la serie Best, el Informe

―Promoción del espíritu empresarial en la mujer‖ y ―Educación y Formación en el espíritu

empresarial: Desarrollar el impulso de las actitudes y capacidades empresariales en la

educación primaria y secundaria‖. En todos ellos sobresale el papel clave de la educación

y la formación para el fomento del espíritu emprendedor.

7. En noviembre de 2004, y dentro de los trabajos de seguimiento del programa

―Educación y Formación 2010‖, se forma un subgrupo de expertos, invitados por la

Dirección General de Educación y Cultura y la Dirección General de la Empresa de la

Comisión Europea, cuyas actividades se recogen en el documento ―Educación y

aprendizaje del espíritu emprendedor‖, que incluye un conjunto de recomendaciones y

posibles medidas políticas.

8. En el mes de febrero de 2006 se aprueba por la Comisión de las Comunidades

Europeas una Comunicación dirigida al Consejo, Parlamento, Comité Económico y Social

y al de las Regiones de la Unión Europea con el título de: ―Aplicar el programa

comunitario de Lisboa: Fomentar la mentalidad empresarial mediante la educación y la

formación‖, en donde se establecen una serie de reflexiones y medidas posibles para

Page 71: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

70

fomentar el espíritu emprendedor en diferentes niveles y contextos educativos y

sociales.

Adicionalmente, a lo largo de estos últimos años, en diferentes ámbitos y

documentos de la Unión Europea, se vuelve a poner de manifiesto el interés por el

desarrollo del espíritu emprendedor (Sobrado & Fernández Rey, 2010).

Otros documentos en los que se pone de manifiesto el interés por el fomento del

espíritu emprendedor son los siguientes:

1. El Pacto Europeo por la Juventud de 2005, que en su Anexo I cita ―animar a los

jóvenes a que desarrollen el espíritu emprendedor y favorecer la aparición de jóvenes

empresarios‖.

2. La propuesta sobre el Programa Marco para la Innovación y la Competitividad

(2007-2013) que, entre sus objetivos, señala el apoyo y el fomento de la iniciativa

empresarial y la cultura de la innovación.

3. El informe Best ―Mini compañías en Educación Secundaria‖ que recoge buenas

prácticas de fomento del espíritu emprendedor en la escuela de diferentes regiones

europeas.

4. La Recomendación del Parlamento Europeo y el Consejo sobre las

competencias clave para el aprendizaje permanente, de noviembre de 2005, que retoma la

necesidad de incluir nuevas competencias básicas entre las que se encuentra el

espíritu emprendedor.

La Comisión tiene la intención de continuar con esta tarea a través de las políticas y

los programas que son competencia de la Comunidad, y presentará propuestas detalladas

con las actividades y los recursos financieros que se consideren necesarios para ejecutar

las acciones clave.

Page 72: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

71

El desarrollo del espíritu emprendedor en el periodo de programación 2007-2013

considera que el próximo marco financiero de la Unión Europea debe ser coherente con

el propósito de ésta de relanzar la Estrategia de Lisboa. En este sentido, se han decidido

las prioridades establecidas para las políticas de cohesión de 2007 hasta el 2013 y que

son:

1. Aumentar el atractivo de los Estados miembros, las regiones y las ciudades,

mejorando la accesibilidad, garantizando una calidad y un nivel adecuados de servicios

y preservando su potencial ambiental.

2. Promover la innovación, la iniciativa empresarial y el crecimiento de la economía

del conocimiento mediante capacidades de investigación e innovación, incluidas las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

3. Crear más y mejores empleos, atrayendo a más personas al trabajo o a la actividad

empresarial, mejorando la adaptabilidad de los trabajadores y de las empresas e

incrementando la inversión en capital humano.

En consonancia con estas tres prioridades, los nuevos objetivos establecidos para el

periodo de programación 2007-2013 de los fondos estructurales son tres igualmente:

1.Convergencia, cuyas políticas absorben el 78,54% del presupuesto.

2.Competitividad regional y empleo (17,22%), para fortalecer la

competitividad y el atractivo de las regiones, anticipando los cambios económicos y

sociales, así como sosteniendo la innovación, el espíritu de empresa, la protección del

medio ambiente y la prevención de riesgos.

3.Cooperación territorial europea (3,94%).

El fomento del espíritu emprendedor se está convirtiendo en una de las líneas

estratégicas de la Unión Europea, hecho que se manifiesta en las políticas y directivas

Page 73: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

72

de educación, de empleo y de innovación y competitividad. Por ejemplo, en las partidas

presupuestarias propuestas para el Programa marco para la innovación y la

competitividad, se observa que, de los tres programas específicos en que se subdivide,

el de mayor cuantía es el Programa para la iniciativa empresarial y la innovación,

dentro del cual se encuadra el fomento del espíritu emprendedor.

En virtud de cómo se concreten las Orientaciones Estratégicas Comunitarias en cada

uno de los Estados miembros —mediante sus respectivos Programas Nacionales de

Reforma— y en la propia Comisión Europea, es probable que se generen nuevos

espacios y cantidades presupuestarias para el fomento del espíritu emprendedor.

La competencia de iniciativa y espíritu emprendedor implica la capacidad de

transformar las ideas en actos, significa adquirir conciencia de la situación a intervenir

o resolver, y saber elegir, planificar y gestionar los conocimientos, destrezas o habilidades

y actitudes necesarios con criterio propio, con el fin de alcanzar el objetivo previsto. Esta

competencia está presente en los ámbitos personal, social, escolar y laboral en los que se

desenvuelven las personas, permitiéndoles el desarrollo de sus actividades y el

aprovechamiento de nuevas oportunidades.

3.1.4. a. Concepto de emprendimiento en educación

El término emprendimiento se deriva del francés entrepreneur, que significa pionero

y era la forma como usualmente se denominaba a aquellos individuos aventureros; sin

embargo, con el paso del tiempo, este término ha sido utilizado en economía para

―identificar a quien comenzaba una empresa y el término fue ligado a empresarios

innovadores‖ (Castillo, 1999, p.4). Por ello, se puede afirmar que los

Page 74: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

73

emprendedores se constituyen no sólo como creadores de empresas, sino como sujetos

con capacidades adicionales que les permiten ser pioneros en las actividades que realicen.

Adicionalmente, el término entrepreneurship (en inglés) que se traduce como

emprendimiento, se asocia con espíritu empresarial para autores como Varela (2001) y

Crissien (2008); sin embargo, para Pereira (2007, p.16) ―es equivocado utilizar

indistintamente las expresiones espíritu emprendedor y espíritu empresarial‖, debido a

que el primero se centra en el individuo y sus dimensiones psicológicas, culturales y

económicas y, el segundo, parte de la existencia o el fomento de empresas. Esta

investigación se afilia más a la primera acepción y asume que ella es condición de

posibilidad para la segunda.

No obstante, con el transcurso de la historia, la sociología y la psicología han

contribuido en la generación de discursos en torno al emprendimiento, su enseñanza y

el emprendedor que se orientan hacia el desarrollo de la cultura para el emprendimiento

como base fundamental para el desarrollo de sociedades cultural, social y, por supuesto,

económicamente más equilibradas.

Hacia los años 50, el economista Schumpeter (citado en Castillo, 1999, p.5)

concibió el emprendimiento como un desequilibrio en el sistema económico que se

generaba por las acciones del emprendedor, caracterizado por ser ―una persona

extraordinaria que promovía nuevas combinaciones o innovaciones‖ y que debía

contar con las capacidades técnicas, experiencia e intuición. Para la Escuela de

Schumpeter, las acciones de los emprendedores debían generar desequilibrios en las

actividades económicas y de esta manera permitir el paso de una situación existente a

otra; esta concepción genera diversas discusiones dado que dichos cambios o

transformaciones deben estar en función de promover y aumentar las diferencias que

existen entre quienes lideran las actividades económicas y los espectadores; diferencias

Page 75: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

74

que aumentan las desigualdades sociales, económicas y culturales entre las sociedades.

Se asume el emprendedor más como factor de exclusión que de inclusión social.

En contraste con la visión de Schumpeter, la Escuela Austriaca (Castillo, 1999),

concebía que cualquier persona era poseedora de las capacidades para el emprendimiento

y que ello no la hacía extraordinaria; así mismo, las acciones de los emprendedores no

buscaban generar nuevas situaciones, por el contrario, se buscaba generar cambios en una

misma situación con el fin de mejorarla.

Para Madrigal, Gutierrez y Báez (2006, p.4) el emprendedor es ―aquel individuo

que cuenta con las habilidades y actitudes necesarias para percibir oportunidades de

negocio, establecer una empresa, y desarrollarla en forma sustentable, aún a pesar del

riesgo e incertidumbre que esto implica‖, lo que sugiere que el individuo sólo es

emprendedor cuando las habilidades que desarrolla están orientadas exclusivamente a

la creación y sostenimiento de las ideas de negocios, sin tener en cuenta al individuo

como ser social y potenciador de transformaciones en la sociedad.

Desde otra perspectiva, existen concepciones que se acercan aún más al desempeño

personal de cada sujeto, donde la generación de empresas no es el fin último y

condicionante de la acción emprendedora, sino que hay una confluencia de factores

que indican que un emprendedor es un ser social, que busca su transformación personal

y a partir de esta, la de su entorno. Así, Toro, Calixto, Díaz, Ortegón y Ortiz (2000, p.28)

conciben al emprendedor como: "Aquella persona que proyecta sus actividades, se

plantea metas y objetivos claros, desarrolla sus potencialidades y es generador de

cambios. Es además responsable de su vida y comprende que, lo que es y lo que ha

logrado, depende principalmente de su propio quehacer".

Page 76: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

75

Para McClelland (1973, p. 15), un emprendedor sólo puede ser aquella persona

―que vive un proceso de innovaciones continuas‖ (p. 15), en el momento en que las

abandona se aleja de su condición emprendedora y puede considerarse como un

empresario, por tanto un rol de emprendedor puede ser asumido y abandonado por

cualquier persona durante diferentes periodos de tiempo. Por ello, quien desarrolle

procesos de emprendimiento debe considerarse como un individuo con capacidades y

habilidades que condicionen su éxito en cualquier ámbito en el que se desempeñe, sea

de tipo económico o no, además de desarrollar procesos creativos que lo lleven a hacer

innovaciones continuas.

De acuerdo con las consideraciones anteriores, se puede afirmar que el

emprendimiento es susceptible de ser desarrollado en los sujetos; por tanto, se requiere

de procesos de enseñanza orientados a fomentar el emprendimiento y ello va ligado con

el propósito con que se plantee, sean fines estrictamente relacionados con el

crecimiento económico o su interrelación social, ambiental y económica.

Para Castillo (1999), la enseñanza del emprendimiento no está ligada al número

de empresas creadas, sino a elementos que intervienen en ello, como: la facultad de crecer

y de crear riqueza, orientada bien hacia la generación de desequilibrio, según la Escuela

de Schumpeter, o de equilibrio según la escuela Austríaca; La orientación al

crecimiento desde la teoría de Drucker, Traduce la acción empresarial como una conducta

más que un rasgo del carácter (Varela, 2001) y Stevenson, define al emprendedor como

un individuo que persigue la oportunidad sin tener en cuenta los recursos que tiene bajo

su control (Varela, 2001); y el encaje de tres puntos básicos: el mercado, las personas y

los recursos, de acuerdo con el Modelo Timmons de emprendimiento (Timmons &

Spinelli, 2003).

Page 77: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

76

De la misma manera, para Gómez, Mira y Martínez (2007, p.20), el apoyo al

desarrollo de actividades emprendedoras se establece desde los factores económicos y

administrativos que fortalecen la creación de empresas, aunque sin desestimar los

elementos propios de la personalidad de los sujetos, la cultura, la sociedad, la

educación y el carácter institucional que ―desempeña un papel clave para crear y mantener

condiciones favorecedoras para la creación de empresas‖. Desde esta perspectiva, y

sumado a las de las Escuelas de Shumpeter y Austriaca (Castillo, 1999), se entiende que

el desarrollo de procesos de emprendimiento está ligado al desarrollo empresarial

constituyéndose como la base para el crecimiento económico de una región. Sin

embargo, en ocasiones se dejan de lado factores multidisciplinares que comprometen la

funcionalidad del emprendimiento, en términos de la disminución de la pobreza y el

desempleo.

Martínez y Carmona (2009) proponen que para la enseñanza del emprendimiento

se deben promover las competencias emprendedoras desde una visión holística para

que los elementos socio-económicos y ambientales se relacionen, se respeten y se aborden

en iguales condiciones y así formar sujetos integrales, autónomos y democráticos que se

desenvuelvan en cada una de las esferas de la vida en sociedad para promover un

equilibrio entre la economía y el desarrollo social y humano que busque evitar los

desequilibrios poblacionales dados por sistemas económicos inequitativos que buscan el

enriquecimiento de unos y el empobrecimiento de otros.

En ese sentido, Martínez y Carmona (2009) proponen un programa socio- educativo

en el que se asumen las competencias emprendedoras como características individuales

(aptitudes y rasgos de personalidad) que puestas en práctica facilitan la adquisición de

conocimientos, por medio de la educación y de experiencias reales

Page 78: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

77

significativas, dando lugar a comportamientos observables que permiten resolver con

éxito las diferentes problemáticas, tanto laborales, sociales y medioambientales.

Es en este contexto que la educación cumple un papel fundamental a través del

desarrollo de enfoques y perspectivas que permitan direccionar la formación en torno a

superar la visión eficientista del emprendimiento, al otorgar prelación a resolver las

necesidades económicas con la confluencia de los factores sociales, culturales y

ambientales necesarios en toda sociedad y en los escenarios en que deben

desenvolverse los emprendedores. En la mayoría de enfoques y perspectivas relacionadas

con la enseñanza del emprendimiento se encuentra de manera evidente la tendencia

económica. No obstante, existen elementos teóricos que permiten visualizar la

enseñanza del emprendimiento orientada desde una perspectiva que va más allá del

mundo empresarial y del mercado de trabajo como tal (Martínez & Carmona, 2009), lo

que permite concebir el crecimiento económico articulado al desarrollo, el progreso y la

cohesión social.

3.1.4.b. Predictores e indicadores de la competencia emprendedora

a) Modelo de Alemany, Marina, Pérez Díaz-Pericles y Pellicer (2013)

Según estos autores, los indicadores y descriptores de la competencia ―sentido

iniciativa y espíritu emprendedor‖ son los siguientes: autonomía personal, liderazgo,

innovación, y habilidades empresariales

El diseño de esta competencia quedaría tal y como se describe en la tabla 3:

Page 79: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

78

Tabla 3.

Indicadores y descriptores de la competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor

(Alemany et al., 2013)

Autonomía personal Liderazgo

Desarrollar la autoestima y la confianza básica

Potenciar la motivación de logro y el espíritu de

superación

Ser responsable y asumir las consecuencias de sus

propias acciones

Gestionar de forma eficaz el trabajo

Tomar decisiones y resolver problemas

Manejar las habilidades de comunicación y negociación

Promover y dirigir el trabajo en equipo

Asumir riesgos

Mostrar energía y entusiasmo

Influir positivamente en los demás y generar

implicación

Innovación Habilidades empresariales

Iniciar acciones nuevas a partir de conocimientos

previos

Ser creativo en ideas, procesos y acciones

Generar cambios y abrir expectativas

Planificar y llevar a cabo proyectos

Trabajar la visión de futuro

Definir el objeto de negocio y la estrategia competitiva

Gestionar los aspectos económicos financieros

Gestionar los recursos humanos

Desarrollar los procesos vinculados a la actividad

Utilizar estrategias de marketing y comunicación

empresarial

Actuar con responsabilidad social y sentido ético

3.1.4. c. Variables del emprendimiento

o Autonomía personal

Uno de los aspectos fundamentales de la competencia emprendedora es que la

persona tome conciencia de las propias capacidades y limitaciones, y que pueda construir

una autoestima positiva que le posibilite su desarrollo como persona y así desarrolle la

motivación del logro y la responsabilidad necesarias para poder realizar un aprendizaje

autónomo (Alemany et al., 2013).

Las personas necesitan ser valoradas por los demás para sentirse apreciados y

tener confianza para poder aprender y desarrollar todas sus habilidades y destrezas.

Page 80: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

79

Algunas investigaciones (Alemany et al., 2013) relacionan estrechamente la autoestima

con las expectativas de éxito, ya que las personas poseedoras de una gran autoestima

suelen asumir mayores riesgos y, por lo tanto, tienen mayor posibilidad de éxito.

La infancia es la etapa principal en la que se ha de transitar e incidir en el desarrollo

de este indicador, ya que los niños se van formando un concepto de quiénes son, si se

gustan o si son aceptados. De este modo se encontrarán bien consigo mismos o por el

contrario mal, se creará un clima, un tono emocional, una predisposición a disfrutar los

retos de la vida o a lamentarse de lo negativo. Es necesario que los niños disfruten, se

reten, con alegría, con empatía, de forma creativa, intentando superar los problemas

(Alemany et al., 2013). Junto a este sentimiento de ser valioso, cultivamos la percepción

realista y consciente de cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno, desde este

conocimiento se pueden afrontar retos reales, y así poner mayor énfasis.(Alemany et al.,

2013).

Otro aspecto importante es la motivación de logro, el estímulo de un sujeto por

conseguir un objetivo viene determinado por dos fuerzas que son estables (Alemany et

al., 2013):

1. La tendencia a tratar de conseguir el éxito en aquello que se proponga

2. La fuerza tendente a evitar el fracaso.

Se ha comprobado que en los países en los que la gente está más motivada hacia

el logro personal, se tiende a manifestar un desarrollo económico y social más rápido.

Las personas trabajan mejor y consiguen metas más sobresalientes sin que haya una

recompensa exterior; por lo tanto estas personas emprenderán sin miedo y sin

necesidad de apoyos externos. La motivación de logro está íntimamente ligada con la

autoestima. (Alemany et al., 2013).

Page 81: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

80

Otro aspecto importante es la gestión eficaz del trabajo. La gestión de tiempos,

recursos personales, ritmos y una buena planificación del trabajo personal desde el

autoconocimiento y optimización de fortalezas son claves para el desarrollo exitoso en el

ámbito escolar y personal. La toma de decisiones autónomamente, valorando las distintas

posibilidades y asumiendo las consecuencias es ineludible para el desarrollo personal, así

como la gestión de ejecutar la estrategia elegida. Problem-Based Learning (PBLS)

(Alemany et al., 2013). ¿Cómo se sabe si los alumnos poseen todas estas características?

La solución viene dada al observar las siguientes actitudes:

1. Desarrollar la autoestima y la confianza básica.

• Se percibe de forma positiva

• Confía en sus propias aptitudes y habilidades

• Acepta sus virtudes y defectos

2. Potenciar la motivación del logro y el espíritu de superación.

• Es consciente de la influencia de su esfuerzo para conseguir el éxito

• Logra los objetivos que se propone a la hora de trabajar

• Aprende y mejora con los fracasos

3. Ser responsables y asumir las consecuencias de sus propias acciones

• Es responsable tanto de sus éxitos como de sus fracasos

• Se esfuerza para conseguir sus objetivos

• Reflexiona antes de actuar

4. Gestionar de forma eficaz el trabajo

• Realiza las actividades en el tiempo estipulado

Page 82: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

81

• Planifica los pasos para ejecutar una tarea

• Identifica sus capacidades como aprendiz y las utiliza en su trabajo

5. Tomar decisiones y resolver Toma tiempo para pensar en las consecuencias de

su acción antes de ejecutarla

• Identifica diferentes posibilidades antes de realizarla

• Reconoce una situación problemática

• Genera diferentes soluciones para un mismo problema.

o Liderazgo

La expresión líder proviene de la palabra inglesa "leader" que significa conducir,

guiar, o jefe. En el lenguaje coloquial el concepto de líder expresa una cierta gracia o

carisma que poseen determinadas personas y provoca que ejerzan una determinada

influencia sobre otros, de una forma natural. El liderazgo es un arte que hay que

desarrollar, conociendo y practicando los principios aportados por la experiencia y los

avances de las ciencias sociales (Alemany et al., 2013).

Lo que se pretende desarrollar en las actividades propuestas es que el alumno sea

líder de sí mismo y de sus decisiones y que tenga la capacidad de presentarlas a otros.

Por lo tanto, es necesario desarrollar las habilidades para comunicarse de forma

efectiva y negociar para tener buenas relaciones interpersonales y con el entorno, hablar

de manera apropiada, entender lo que se escucha o se lee, expresar de forma adecuada

ideas, sentimientos, pensamientos, saber argumentas, persuadir y convencer (Alemany

et al., 2013).

Page 83: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

82

Los niños cuando llegan a la escuela saben hablar, pero simplemente hacen un

uso coloquial del lenguaje. Necesitan el aprendizaje de un uso más formal y elaborado

que se le va a exigir en la escuela. Desde la escuela se ayuda al dominio de las

destrezas comunicativas más habituales que son: hablar y escuchar, leer, entender y

escribir, si queremos fortalecer estas habilidades en el aula debemos utilizar determinadas

estrategias como fomentar la interacciones constructivas en el aula, hablar en clase,

generar escuchas, respetar a todos, centrarse más en comunicar que en informar y

aprender a negociar utilizando el método conveniente que permita llegar a acuerdo, a una

solución satisfactoria entre las partes interesadas (Alemany et al., 2013).

Se pueden señalar algunas conductas observables con cada uno de los

descriptores, relacionados con este descriptor de las que resultan especialmente

significativas son (Alemany et al, 2013):

1. Manejar las habilidades de comunicación y negociación:

• Escucha atentamente cuál es la posición del otro.

• Consigue acuerdos contando con la supervisión externa.

• Hace preguntas constructivas.

2. Influir positivamente en los demás y conseguir implicación:

• Tiene interés y acepta las aportaciones de los demás

• Genera pasión y energía inspira a los compañeros

• Diferencia entre líder y jefe

3. Promover y dirigir el trabajo en equipo:

• Colabora de forma activa en el grupo compartiendo sus conocimientos

Page 84: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

83

• Realiza las tareas diseñadas en el grupo dentro del tiempo establecido

4. Asumir riesgos:

• Distingue entre riesgos necesarios y no

• Experimenta el uso de nuevas presentaciones de su trabajo

• Reconoce la asunción del riesgo en los descubrimientos científicos

5. Mostrar energía y entusiasmo:

• Está siempre dispuesto a participar en los trabajos que se proponen

• Muestra iniciativa a la hora de trabajar

• Mantiene buen estado de ánimo ante las dificultades

o Innovación

La innovación, según Alemany et al. (2013, p. 37) se define como ―La creación o

adaptación de nuevos conocimientos y su aplicación a un proceso productivo, con

repercusión y aceptación en el mercado‖.

Durante mucho tiempo se pensó que con una buena base investigadora bastaba para

poner en marcha una innovación. Con el tiempo, se ha demostrado que esto no es del todo

cierto, pues hay ejemplos de innovaciones que surgen a partir de trabajadores con ninguna

base científica.

Tenemos que pasar de un proceso inventivo a uno innovador, dónde se ha concebido

la invención como expresión individual de la creatividad, hasta la innovación

como proceso colectivo de creatividad. También se está dando un cambio

Page 85: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

84

de innovación con fin económico a innovación ligada al mundo social y al beneficio

colectivo e individual.

Por todo esto, la creatividad debe ser tenida en cuenta en todos los programas

educativos ya que se trata del germen de la innovación (Alemany et al., 2013).

Educar en la innovación supone cambiar de una educación basada en los contenidos

a otra que abarque las relaciones humanas, las actitudes y la participación. Para ello, se

tiene que proporcionar un ambiente en el que se desarrollen la creatividad no solo

individualmente sino de manera colectiva (Alemany et al., 2013).

El primer descriptor de la innovación es la visión de futuro, es decir, la actitud de

ver más allá de la realidad es indispensable para que exista la posibilidad de superación

personal y colectiva. Sin este componente no hay motivación y sin la motivación no

hay posibilidad de innovar, de emprender, de asumir nuevos retos, de salir de nuestra

zona de confort. (Alemany et al., 2013)

El sentido crítico de una persona determina su posicionamiento ante cualquier

situación, sea personal, profesional, o académica. Para tener un buen sentido crítico es

imprescindible la búsqueda de la verdad, la asimilación de los valores primordiales y

un conocimiento amplio de la realidad social. Para formar el sentido crítico en un alumno

es fundamental el ejercicio del mismo por parte del profesorado, como la práctica de la

autocrítica en las propias instituciones educativas mediante un análisis de la situación en

la que nos encontramos (Alemany et al., 2013).

La creatividad es una facultad del ser humano que guía a través de las visiones, más

allá de lo evidente y creado, a nuevas formas de pensar. La creatividad no es sólo

propiedad de los artistas sino es común a toda la población (Alemany et al., 2013). Para

Page 86: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

85

crear es necesario formular hipótesis, verificar las mismas y comunicar los resultados

convirtiéndose así en un proceso de investigación individual. Esta capacidad puede

desarrollarse si los profesores son creativos, sensibles a los problemas de los alumnos y

de la sociedad, conocedores del entorno, abiertos a nuevas técnicas y medios que

ayuden al aprendizaje (Alemany et al., 2013).

La gestión del cambio o cambio organizativo se define como la capacidad de

adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio

ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. La gestión del cambio se convierte

en un pilar fundamental de aprender a emprender y para crear un enfoque innovador y

creativo. Para cambiar, es necesaria la motivación de cambiar, los alumnos deben ser

conscientes que de que el progreso, la innovación, la superación solo es posible por la

implantación de cambios (Alemany et al., 2013).

Por último, la iniciativa personal, es clave para lograr la innovación. Para educar

la iniciativa es necesario fomentar actividades y espacios en los que los alumnos

puedan llevar a cabo y poner en marcha tanto ideas como proyectos que surjan de su

propia voluntad.

Los siguientes desempeños podrían ser observados en los alumnos:

1. Visión de futuro

• Iniciar acciones nuevas a partir de conocimientos previos:

• Muestra una actitud de empuje hacia la tarea

• Propone mejoras sin que haya un problema concreto que mejorar

• Desea explorar temas que le crean incertidumbre

Page 87: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

86

2. Sentido crítico. Ser creativo en ideas, procesos y acciones:

• Plantea soluciones divergentes

• Hace usos diferentes de recursos que le son habituales

• Tiene facilidad para imaginar ideas y proyectos nuevos

3. Generar cambios y abrir expectativas.

• Construye alternativas diferentes ante situaciones conocidas

• Se adapta fácilmente a nuevas fórmulas de trabajo

• Establece los pasos a seguir desde la situación actual hasta el cambio

deseado

4. Planificar y llevar a cabo proyectos

• Realiza una planificación ajustada a los medios reales

• Conoce los pasos necesarios de una planificación

• Distingue entre lo que sabe y lo que necesita saber

5. Trabajar una visión de futuro

• Prevé posibilidades inciertas

• Organiza la información y detecta las necesidades primarias

• Anticipa consecuencias

o Habilidades empresariales

Dentro de las habilidades empresariales se trabajará la gestión de recursos humanos

y materiales. Se pretende que los alumnos generen criterios para la toma de decisiones

que conlleva la gestión. Para ello, es necesario manejar con soltura conceptos

económicos y financieros que les serán útiles para su economía familiar

Page 88: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

87

futura; es decir, se trata no tanto aprender el concepto sino manejarlo en situaciones

reales (Alemany et al., 2013).

Una de las claves del éxito de muchas iniciativas empresariales es el plan de

comunicación que elaboren, así como de la comunicación interna y externa. En muchos

de los programas de emprendimiento a nivel regional, nacional e internacional se incluyen

dos conceptos en el marco de proyecto empresariales: responsabilidad social y sentido

ético. No todo vale para conseguir rentabilidad en la empresa y que los alumnos lo

contemplen servirá para la reflexión y la asunción de criterios por parte de los alumnos

(Alemany et al., 2013).

A continuación se enumeran los desempeños asociados a cada descriptor

(Alemany et al., 2013).

1. Definir el objeto de negocio y la estrategia competitiva.

• Identifica fortalezas y debilidades del grupo

• Elabora líneas estratégicas desde las fortalezas del grupo

• Establece objetivos y acciones realizables para el desarrollo de una línea

estratégica

2. Gestionar los aspectos económico-financieros

• Realiza un presupuesto realista y pormenorizado de los costes.

• Utiliza los recursos de manera creativa

• Toma decisiones de manera anticipada.

3. Gestionar los recursos humanos.

• Identifica fortalezas y debilidades de los miembros del grupo

Page 89: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

88

• Realiza propuestas para el reparto de tareas atendiendo a las fortalezas y

debilidades de los integrantes del grupo

• Utiliza habilidades del trabajo grupal para el buen desarrollo de la

actividad

• Establece estrategias de mejora para el trabajo grupal

3. Desarrollar los procesos vinculados a la actividad

• Elabora un listado cronológico de los procesos vinculados a la actividad

• Identifica los recursos necesarios y establece un plan de viabilidad para

conseguirlo

• Programa las acciones a desarrollar

• Extrae conclusiones y posibles mejoras del análisis de procesos

4. Utilizar las estrategias de marketing y comunicación empresarial

• Identifica las características comerciales de los productos del sector

• Reconoce la ventaja competitiva de su objeto de negocio

• Utiliza la ventaja competitiva del producto para promocionarlo

• Publicita el producto de manera atractiva y dirigida al destinatario

5. Actuar con responsabilidad social y sentido ético

• Identifica el impacto social y ecológico del producto

• Realiza un reparto equitativo de tareas en el grupo

• Asume sus responsabilidades individuales

• Prioriza el bien común a sus propios intereses

• Desarrolla la actividades con transparencia sin mentir a compañeros ni al

profesor.

Page 90: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

89

CAPÍTULO 4. RENDIMIENTO ACADÉMICO

Page 91: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

90

4. Rendimiento académico

4.1. Rendimiento

4.1.1. Concepto

Para definir el concepto de rendimiento académico, debemos tener en cuenta tres

dimensiones que, según Rodríguez Espinar (1982), hacen difícil una evaluación

homogénea:

Dimensión social: la escuela debería facilitar la nivelación de las desigualdades

sociales; sin embargo, dependiendo del estrato social al que pertenece cada uno de los

alumnos, las bases con que cuenta para iniciar sus aprendizajes son diferentes.

Dimensión educativo-institucional: esta dimensión pone de manifiesto la

importancia de los programas escolares, organización del centro, los métodos, los

profesores, etc.

Dimensión económica: ésta se refiere a cómo las inversiones que se realizan en el

ámbito educativo satisfacen o no la demanda social.

Tradicionalmente y siguiendo a Pérez-Serrano (1981), se ha abordado el concepto

desde varias perspectivas:

Rendimiento basado en la voluntad (Kaczynska, 1965), según el cual el rendimiento

de un alumno está en función de su buena o mala voluntad.

Rendimiento basado en la capacidad (Muñoz-Arroyo, 1977), según el cual un

niño no rinde porque no tiene la capacidad suficiente.

Page 92: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

91

Rendimiento basado en el producto. Bloom (1972) consideraba que un alumno rinde

cuando es capaz de llevar a la práctica todos los conocimientos aprendidos.

Gimeno-Sacristán (1976) entiende el rendimiento académico como lo que los

alumnos obtienen en un curso, tal como queda reflejado en la notas o calificaciones

escolares y además defiende que es un producto que depende de la personalidad entera

del alumno y que, por tanto, puede verse influenciado por cualquier circunstancia que

afecte al ajuste personal.

También, Touron (1985, pp. 474-475) aborda un espectro más amplio y define el

rendimiento como ―resultado del aprendizaje suscitado por la actividad educativa del

profesor y producido en el alumno, aunque es claro que no todo aprendizaje es

producto de la acción docente‖. Más adelante afirma: ―el rendimiento no es producto de

una única capacidad, sino más bien el resultado sintético de una suma de factores que

actúan en y desde la persona que aprende‖.

Tanto Gimeno-Sacristán (1976) como Touron (1985) tienen en cuenta muchas de

las capacidades del sujeto, aunque se considera que la postura de Touron sugiere ya

cuestiones que se debaten en la actualidad en torno al concepto de rendimiento:

-Un resultado del producto.

- Suscitado por la actividad educativa del profesor y producido en el alumno

(necesidad de empatía)

- No es producto de una capacidad ( sino evidentemente de muchas)

- Es el resultado de una suma de factores, nunca bien conocida. Por lo que se

puede ir incluyendo aspectos que influyen en el rendimiento pero que en su

momento no pudieron determinarse.

Page 93: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

92

- Así pues, puede definirse el rendimiento como ―el resultado materializado en

hechos y conductas de las expectativas de un sujeto en relación óptima con

ejercicios pleno de sus capacidades (cognoscitivas, afectivas y psicomotoras) y de

su voluntad‖ (Touron, 1985, p.476).

4.1.2. Predictores del rendimiento

Son muchos los factores que inciden en el rendimiento académico (R.A.), aunque

se pueden agrupar en tres categorías (Gonzalez-Fontao, 1996):

a. Predictores psicológicos: muchos datos parecen indicar que las variables

cognitivas se encuentran más relacionadas con el rendimiento pero también

son relevantes la motivación, el interés, los factores de personalidad y

características del sujeto, el autoconcepto y la autoestima y el uso de

estrategias de aprendizaje.

b. Los predictores sociológicos: tratan de recoger todas las posibles influencias

que inciden desde el exterior en el RA como el estrato social y el carácter

sociocultural, el ambiente familiar y el medio poblacional (Bandura, 1993).

c. Como predictores de tipo didáctico relevantes para el rendimiento

académico que han recibido mayor atención investigadora se encuentran las

expectativas y percepciones de los profesores, el rendimiento anterior del

alumno, las técnicas de estudio y las estrategias de instrucción (Gonzalez-

Fontao, 1996):

Para medir el Rendimiento Académico parece que no es suficiente realizar

pruebas de evaluación sumativas. A éste respecto, Cominetti y Ruiz (1997) refieren que

Page 94: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

93

se necesita conocer qué variables inciden o explican el nivel de distribución de los

aprendizajes, los resultados de su investigación plantean que:

Las expectativas de la familia, los docentes y los mismos alumnos con relación a

los logros en el aprendizaje reviste especial interés porque pone al descubierto el efecto

de un conjunto de prejuicios, actitudes y conductas que pueden resultar beneficiosos o

desventajosos en la tarea escolar y sus resultados, asimismo que: el rendimiento de los

alumnos es mejor, cuando los maestros manifiestan que el nivel de desempeño y de

comportamientos escolares del grupo es el adecuado (Serrano, 2006).

4.1.3. Variables del rendimiento

Para analizar las variables que influyen en el rendimiento académico se tienen en

cuenta los factores socioeconómicos, las metodologías de aprendizaje, entre otros. Sin

embargo, García, Alvarado y Jiménez (2000) refieren que se puede tener una buena

capacidad intelectual y unas buenas actitudes y, sin embargo, no estar obteniendo un

rendimiento adecuado. Ante la disyuntiva de que el rendimiento académico es un

fenómeno multifactorial, analizaremos las variables de las que depende (Edel, 2003).

Probablemente, una de las variables más empleadas o consideradas por los docentes

e investigadores para aproximarse al rendimiento académico son las calificaciones

escolares; por esta razón, se han desarrollado estudios que pretenden calcular algunos

índices de fiabilidad y validez de este criterio considerado como predictivo del

rendimiento académico. Las variables aptitudinales son insuficientes para predecir el

R.A. El rendimiento académico se debe a la conjunción de varios factores que han de

tenerse en cuenta: las condiciones de las que parte el alumno, las estrategias que se ponen

en marcha, los procesos que se desencadenan, los ritmos de

Page 95: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

94

consecución, el esfuerzo, etc. Dicha conjunción viene condicionada por una serie de

variables contextuales que pueden diferenciarse en dos grupos: variables extrínsecas y

variables intrínsecas (Rodríguez Espinar, 1982).

4.1.3.a. Variables Extrínsecas

Son aquellas que intentan recoger todas las posibles influencias que inciden desde

el exterior y desde el entorno en el que se desarrolla la vida académica del individuo,

modificando muchas veces tanto su conducta como su personalidad (González, 2003).

4.1.3.b. Variables socio familiares

La educación familiar debe reunir las siguientes características (De la Rosa- Acosta,

1986)

• Ser integral, en el sentido de abarcar todos los aspectos de la formación

humana

• Ser continua, ya que la convivencia entre sus miembros enriquece sus

virtualidades formadoras.

• Ser efectiva, pues los lazos familiares hacen que todos sus miembros se

empeñen en que esta formación alcance a todos y en la forma más

satisfactoria.

Según González-Fontao (1996, p 220); ―El verdadero significado de la organización

familiar radica en la convivencia de individuos socialmente maduros junto a otros en

vías de formación y socialización. La importancia de este medio en la

Page 96: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

95

socialización del individuo permite el moldeamiento de su persona antes de ir a la

escuela y ejerce una gran influencia sobre él a lo largo de su desarrollo‖.

4.1.3.c. Variables escolares

A lo largo de los últimos años se vienen realizando complejos estudios para

determinar el tipo de interrelaciones que existen entre las variables socio-familiares y la

acción educativa desarrollada por los sistemas escolares, a fin de conocer su incidencia

en la calidad de la enseñanza, la productividad escolar y la repercusión de la acción

educativa en el sistema social.

Giraldo y Mera (2000) refieren que si las normas son flexibles y adaptables,

tienen una mayor aceptación, contribuyen a la socialización, a la autodeterminación y a

la adquisición de responsabilidad por parte del estudiante, favoreciendo así la convivencia

en el colegio y, por tanto, el desarrollo de la personalidad; si por el contrario, éstas son

rígidas, repercuten negativamente, generando rebeldía, inconformidad, sentimientos de

inferioridad o facilitando la actuación de la persona en forma diferente a lo que quisiera

expresar.

4.1.3.d. Variables intrínsecas

El término intrínseco se refiere aquí a las variables que limitan el modo interno de

actuación de un sujeto y que condicionan, sin ninguna duda, su rendimiento. En este

grupo se incluirían la inteligencia, los estilos de aprendizaje y la personalidad

(González, 2003).

Page 97: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

96

4.2. Inteligencia

La inteligencia es uno de los factores que determinan el rendimiento académico.

El modo en que una persona percibe, procesa y utiliza la información aprendida es un

factor importante para la determinación de su rendimiento académico (González, 2003)

En este sentido, y en relación con el presente trabajo, cabe destacar un estudio

de Pizarro y Crespo (2000) sobre las inteligencias múltiples y aprendizajes escolares,

en donde expresan que la inteligencia humana no es una realidad fácilmente identificable,

es un constructo utilizado para estimar, explicar o evaluar algunas diferencias

conductuales entre las personas: éxitos, fracasos académicos, modo de relacionarse con

los demás, proyecciones de proyectos de vida, desarrollo de talentos, notas educativas,

resultados de test cognitivos, etc.

Sin embargo, no existe hasta el momento un consenso suficientemente amplio entre

los investigadores de este tema respecto a qué denominar conducta inteligente y cuál es

la manera adecuada de relacionarla con el rendimiento.

4.2.1. Estilos de aprendizaje

―Las investigaciones cognitivas han demostrado que las personas piensan de

manera distinta, captan la información, la procesan, la almacenan y la recuperan de forma

diferente‖ (Alonso, Gallego, & Honey, 1994, p. 35).

Los estilos de aprendizaje son los modos de aprender, basados en los recursos

cognitivos de cada individuo. Las personas organizan sus pensamientos de formas

distintas. Esta variedad de estilos van a condicionar la planificación escolar y el uso del

tiempo.

Page 98: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

97

4.2.2. Personalidad

Investigadores como Backman y Secord (1964) estudian la aportación de las

variables de personalidad a la explicación del rendimiento escolar, señalando tres

posibilidades de acercamiento del mismo:

• La primera conlleva una interpretación tradicional, según la cual

determinados rasgos de personalidad influyen en el rendimiento efectivo en

materia educativa.

• La segunda supone una orientación a la inversa: la experiencia de éxito o

fracaso pueden moldear características y aptitudes de tipo emocional por el

proceso de feedback que determine el comportamiento futuro.

• Las actitudes intelectuales y los rasgos de personalidad se desarrollan

paralelamente con destrezas específicas que culminan en un buen o mal

rendimiento escolar.

• La acción conjunta de las capacidades cognitivas, y de los rasgos de la

personalidad, determinan un estilo de aprendizaje que hace que haya un

buen o mal rendimiento académico.

4.2.3. La motivación escolar

La motivación escolar es un proceso general por el cual un conjunto de factores

interiores y externos promueven la iniciación y dirección de la conducta hacia el logro

de una meta. Es un proceso que involucra variables tanto cognitivas en cuanto

Page 99: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

98

habilidades de pensamiento, como afectivas en tanto comprende elementos como la

autovaloración y el autoconcepto (Alcalay & Antonijevic, 1987).

Woolfolk (1995), establece cuatro planteamientos generales para la motivación

escolar, los cuales se describen a continuación:

Desde un planteamiento cognoscitivo donde se da importancia al impacto de las

creencias y las expectativas individuales.

Desde un planteamiento conductual: una comprensión de la motivación del

estudiante comienza con un análisis cuidadoso de los incentivos y recompensas presentes

en la clase.

Desde la perspectiva humanista: motivar a los estudiantes implica fomentar sus

recursos internos, su sentido de competencia, autoestima, autonomía y realización.

Desde un planteamiento social donde se integran los planteamientos conductuales

y cognoscitivos. Bandura (1993), en su teoría cognoscitiva social, refiere que la

motivación se considera como el producto de dos fuerzas principales, la expectativa del

individuo de alcanzar una meta y el valor de esa meta para él mismo.

4.2.4. El autocontrol

De acuerdo con Almaguer (1998), si el éxito o fracaso se atribuye a factores

internos, el éxito provoca orgullo, aumento de la autoestima y expectativas optimistas

sobre el futuro. Si las causas del éxito o del fracaso son vistas como externas, la

persona se sentirá ―afortunada‖ por su buena suerte cuando tenga éxito y amargada por

su destino cuando fracase. En este último caso, el individuo no asume el control o la

Page 100: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

99

participación en los resultados de su tarea y cree que es la suerte la que determina lo

que sucede (Woolfolk, 1995).

Goleman (1996) relaciona el rendimiento académico con la Inteligencia

Emocional y destacan el papel del autocontrol como uno de los componentes a reeducar

en los estudiantes: La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo

teniendo en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de

impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía,

la agilidad mental, entre otros.

Para Goleman (1996) el rendimiento escolar del estudiante depende del

conocimiento de aprender a aprender. Los objetivos a reeducar como clave fundamental

son los siguientes:

1. Confianza. La sensación de controlar y dominar el propio cuerpo, la propia

conducta y el propio mundo. La sensación de que tiene muchas posibilidades de éxito

en lo que emprenda y que los adultos pueden ayudarle en esa tarea.

2. Curiosidad. La sensación de que el hecho de descubrir algo es positivo y

placentero.

3. Intencionalidad. El deseo y la capacidad de lograr algo y de actuar en

consecuencia. Esta habilidad está ligada a la sensación y a la capacidad de sentirse

competente, de ser eficaz.

4. Autocontrol. La capacidad de modular y controlar las propias acciones en una

forma apropiada a su edad; sensación de control interno.

5. Relación. La capacidad de relacionarse con los demás, una capacidad que se

basa en el hecho de comprenderles y de ser comprendidos por ellos.

Page 101: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

100

6. Capacidad de comunicar, el deseo y la capacidad de intercambiar verbalmente

ideas, sentimientos y conceptos con los demás. Esta capacidad exige la confianza en los

demás y el placer de relacionarse con ellos.

7. Cooperación. La capacidad de equilibrar las necesidades de uno mismo y los

demás en actividades grupales (Goleman, 1996).

Según Edel (2003), considerar la dimensión motivacional del rendimiento

académico a través del autocontrol del alumno y destacar su importancia en los procesos

de enseñanza aprendizaje no es suficiente, también debe considerarse el desarrollo de

habilidades sociales para el logro del éxito académico.

4.2.5. Las habilidades sociales

Al hablar de educación, se debe hablar de todos los factores que están involucrados

con el proceso de enseñanza aprendizaje; los estudiantes, la familia y el ambiente social

que le rodea. La escuela, según Levinger (1994), brinda al estudiante la oportunidad de

adquirir técnicas, conocimientos, actitudes y hábitos que promuevan el máximo

aprovechamiento de sus capacidades y contribuye a neutralizar los efectos nocivos de un

ambiente familiar y social desfavorables.

Los estudios que se realizan sobre los estilos en que los padres educan a los hijos

permiten tener algunos indicios de las capacidades sociales del niño en un grupo de

iguales. En su investigación sobre el papel de los padres en el desarrollo de la competencia

social, Moore (1997) refiere que los padres se interesan por las interacciones más

tempranas de sus hijos con sus compañeros. En este sentido, este autor postula que

en la crianza de un niño nada funciona siempre. Los altos niveles de

Page 102: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

101

afectos, combinados con niveles moderados de control paterno, ayudan a que los padres

sean agentes responsables de sus hijos y los niños se vuelvan miembros competentes de

la sociedad.

Hartup (1992) sugiere que las relaciones entre iguales contribuyen en gran

medida no sólo al desarrollo cognitivo y social sino, además, a la eficacia con la cual

funcionamos como adultos. Asimismo postula que el mejor predictor infantil de la

adaptación adulta es la habilidad con que el niño se lleve con otros. Los niños que

generalmente son rechazados, agresivos, problemáticos, incapaces de mantener una

relación cercana con otros niños, están en condiciones de alto riesgo como: salud

mental pobre, abandono escolar, bajo rendimiento y otras dificultades escolares (Katz

& McClelland, 1996).

Para Katz y McClelland (1996), las relaciones sociales deberían considerarse como

la primera de las cuatro asignaturas básicas de la educación junto con la lectura, la

escritura y la aritmética. Ya que el desarrollo social comienza en los primeros años de

vida, los programas escolares deberían incluir evaluaciones periódicas, tanto

formales como informales, del progreso de adquisición de habilidades sociales.

4.3. Medida del rendimiento

La evaluación dentro de nuestro sistema educativo se concibe como un elemento

relacionado estrechamente con el aprendizaje y el currículo, que tiene como finalidad

medir el grado de consecución de los distintos objetivos y capacidades propuestos y, a

partir de ahí, tomar las decisiones que sean precisas. Sin embargo, y puesto que el

rendimiento es un concepto multidimensional en el que convergen multitud de

Page 103: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

102

variables, habrá que tener en cuenta un método u otro de evaluación en función de lo

que se desee medir

Podemos distinguir los siguientes tipos de evaluación:

• La evaluación durante el proceso de aprendizaje o formativa es un

término que fue introducido el año 1967 por Scriven para referirse a los

procedimientos utilizados por los profesores con la finalidad de adaptar

su proceso didáctico a los progresos y necesidades de aprendizaje

observados en sus alumnos. Es la que se realiza durante el desarrollo del

proceso de enseñanza aprendizaje para localizar las deficiencias cuando aún

se está en posibilidad de remediarlas, esto es, introducir sobre la marcha

rectificaciones a que hubiere lugar en el proyecto educativo y tomar las

decisiones pertinentes, adecuadas para optimizar el proceso de logro del

éxito por el alumno (Rosales, 2014).

• Evaluación sumativa: Tiene por objetivo establecer balances fiables de

los resultados obtenidos al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje.

Pone el acento en la recogida de información y en la elaboración de

instrumentos que posibiliten medidas fiables de los conocimientos a

evaluar (Rosales, 2014).

4.4. Fracaso escolar

Según datos de la OCDE (2016), casi la tercera parte de los estudiantes de la ESO

obtienen calificaciones negativas. Asimismo, los últimos informes de la OCDE (2016)

reflejan que aproximadamente un 25 % de los jóvenes no termina sus estudios básicos

de forma favorable. Se trata de un problema que trasciende, con creces, el ámbito

Page 104: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

103

educativo para convertirse en una preocupación social, institucional y personal (Fullana,

1998). A nivel social, las personas que hayan sufrido fracaso escolar durante su

escolarización se encontrarán con problemas mayores al acceder a la vida laboral en su

vida adulta, con todas las implicaciones sociales que ello conlleva. A nivel institucional,

puesto que de la escuela y de los profesionales que en ella trabajan, depende la evaluación

de los conocimientos de los alumnos y la obtención de altos o bajos rendimientos

académicos, el fracaso académico supone un fracaso institucional que la escuela como

institución tiene que analizar, pues esto indica que no ha conseguido su objetivo primordial

de promoción de los alumnos, que a fin de cuentas son los que deciden si un alumno

fracasa o no.

Finalmente, tiene una importante incidencia a nivel personal, puesto que todas las

experiencias que vive el individuo inciden en el proceso de su formación integral como

persona, en su autoconcepto, su autoestima, sus motivaciones y sus expectativas.

4.4.1. Definición de fracaso escolar

Marchesi (2003, p.8) asocia el fracaso escolar con: ―Aquellos alumnos que al

término de la educación obligatoria no se sienten interesados en realizar nuevos

aprendizajes o no se sienten capaces para ello. Los alumnos que fracasan serían aquellos

que, al finalizar su permanencia en la escuela, no han alcanzado los conocimientos y

habilidades que se consideran necesarios para manejarse de forma satisfactoria en la

vida social y laboral o proseguir sus estudios‖. Según esta definición, la expresión

―fracaso escolar‖ designa a aquel alumnado que, o bien no desea finalizar sus estudios

de secundaria obligatoria, o bien no alcanza los objetivos definidos en cada una de las

etapas educativas previstas hasta su conclusión y, por ello, no logra obtener el título

Page 105: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

104

correspondiente. Esta noción es compartida por otros autores como Sánchez (2001,

p.24), quien considera que ―el fracaso escolar se identifica generalmente con no

alcanzar los niveles terminales mínimos establecidos por cada centro para cada materia

o área‖. La definición de Sánchez-Martínez y Otero (2009), el Fracaso escolar es toda

insuficiencia detectada en los resultados alcanzados por los alumnos en los centros de

enseñanza respecto de los objetivos propuestos para su nivel, edad y desarrollo, y que

habitualmente se expresa a través de calificaciones escolares negativas. Todas las

definiciones tienen en común que el fracaso escolar significa que los alumnos no alcanzan

los objetivos propuestos.

Casal, García y Merino (2007), tras comparar los informes nacionales de todos los

países de la Unión Europea, a excepción de Luxemburgo e Irlanda, concluyen que

existe una gran diversidad en cuanto al concepto, la medida y la contabilización estadística

del fracaso escolar. Manifiestan que este hecho es debido, entre otras cosas, a las

diferencias entre los sistemas educativos de los países, y en consecuencia, proponen tres

modelos de sistemas educativos en función de la arquitectura del fracaso escolar:

• Modelo unificado en las trayectorias pero con resultados diferentes: En este

tipo de sistemas los alumnos siguen un currículum prácticamente igual a lo

largo de su educación obligatoria. Las diferencias se producen cuando

terminan dicha etapa y consiguen o no ciertas certificaciones. Este modelo

es propio de países como Francia, España, Bélgica, Portugal, Grecia e Italia.

• Modelo unificado en las trayectorias y en los resultados. En este tipo de

sistemas los alumnos no se diferencian ni en el curriculum que estudian ni

en los resultados que obtienen al final del periodo obligatorio de

escolarización. Este modelo es propio de los países nórdicos y Dinamarca

Page 106: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

105

• Modelo diversificado en las trayectorias y en los resultados. En este caso

conviven varias ramas con contenidos y exigencias curriculares diferentes a

lo largo de la escolarización obligatoria. Modelos de Reino Unido,

Alemania, Austria y Holanda.

4.4.2. Indicadores de fracaso escolar

No existe una clasificación concreta y admitida por la mayoría de los autores

sobre los indicadores del fracaso escolar. De la Orden, Oliveros, Mafokofi y González

(2001) realizan una clasificación sobre los criterios de bajo rendimiento, puesto que no

es más que una aproximación a los diferentes tipos de indicadores que pueden utilizarse

en la medida del bajo rendimiento o fracaso escolar. En la figura 3 se puede observar

todo lo anteriormente descrito.

Según su

formulación

Numéricos

No numéricos

Relativos a periodos cortos

Criterios de bajo

rendimiento Según su extensión

Relativos a periodos medios

Relativos a

periodos largos

Según su

relatividad

Absolutos

Relativos

Figura 3 .Criterios de bajo rendimiento. De la Orden et al. (2001)

Page 107: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

106

Según esta formulación se opta por los indicadores numéricos por la facilidad que

supone basarse en ellos para determinar si existe o no fracaso escolar, ya que resulta

más sencillo trabajar con el recuento de suspensos u otro valor numérico objetivable.

Las calificaciones escolares y, en concreto, los suspensos de los alumnos, se

consideran una medida cuantitativa fundamental en los trabajos de investigación

realizados, si bien algunos autores como Carabaña (1999) afirman que los suspensos

son sólo un indicador que sirve para poner de relieve la importancia del problema, pero en

realidad el fracaso escolar concierne a toda relación de los alumnos con la escuela.

4.4.3. Factores que influyen en el fracaso escolar

Casal, García y Planas (1998) afirman que las investigaciones realizadas sobre los

factores que influyen en el fracaso escolar podrían agruparse en tres grandes líneas.

1. Estudio del fracaso escolar como fracaso en la escuela. En estas

investigaciones se intenta poner de manifiesto que la causa del fracaso escolar es la

desventaja sociocultural que presentan los alumnos que obtienen bajo rendimiento en

comparación con los que no lo tienen.

2. Estudio del fracaso escolar como fracaso de la escuela. Dentro de esta,

destacan dos teorías: a) Función social de la escuela y la mala adaptación de la misma a

la evolución de la sociedad, y b) Culpabilizar del fracaso escolar al aparato escolar

eximiendo al sujeto y a sus circunstancias.

3. Estudio del fracaso escolar como fracaso por la escuela. Hace referencia

a las teorías que se centran en la inserción laboral y profesional de los alumnos tras su

Page 108: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

107

escolarización. Se podrían agrupar las posibles causas del fracaso escolar en tres

categorías:

• Factores escolares. Son muy estudiados en la literatura de las escuelas

eficaces (González, 2003)

• Factores personales. Son el primer tipo de variables que se estudiaron en

relación con el rendimiento. Destacan como más relevantes la inteligencia,

la motivación (muy relacionada con las atribuciones causales y asociada

positivamente con el rendimiento) y el autoconcepto (relacionado Alta y

significativamente con el rendimiento).

• Factores contextuales. Los resultados de estas investigaciones son más

contradictorios. Por una parte, el nivel sociocultural parece influir

decisivamente en el rendimiento para algunos autores (Carabaña, 1979; De

Miguel, 1988), mientras que, para otros autores, las relaciones cuando se

dan son muy bajas (Pelechano, 1977, 1989).

Un estudio del año 2000 analiza los trastornos emocionales y comportamentales y

su relación con el rendimiento escolar. Se trataba de un estudio aplicado a 684 estudiantes

de educación secundaria en la parte de ciencias (Lozano & García, 2000), entre sus

conclusiones más relevantes se encuentra el hecho de que el alumno que suspende obtiene

puntuaciones más altas en las conductas de búsqueda de atención, conductas delictivas y

conductas agresivas.

En la figura 4 se observan las relaciones entre diversos factores que influyen

sobre el rendimiento académico en ciencias

Page 109: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

108

Figura 4. Modelo estructural de explicación del rendimiento en ciencias (Reynolds & Walberg,

1991).

Otras investigaciones se han decantado por estudiar el fenómeno del fracaso escolar,

no tanto desde el tratamiento de éste cuanto desde la prevención del mismo. Así,

Fullana (1996) orienta su trabajo hacia la búsqueda de variables relevantes sobre las

que poder intervenir educativamente, destinada a prevenir el fracaso escolar. Dicha autora

propone un modelo teórico de análisis del fracaso escolar, pretendiendo servir de base a la

elaboración de registros de observación en el aula.

El último informe de la OCDE (2016), basado en los datos del Informe Pisa 2012,

afirma que 13 millones de estudiantes de 15 años de 64 países están inmersos en un

Page 110: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

109

círculo de bajo rendimiento y desmotivación que frecuentemente lleva a malas

calificaciones y al abandono temprano del sistema escolar. En España uno de cada

cuatro escolares se encuentra en esta situación. Además, el informe sigue diciendo que los

estudiantes que proceden de familias desfavorecidas presentan un 17 % más de

posibilidades de bajo rendimiento en matemáticas y ciencias que los de familias medias

(10%) y acomodadas (5%).

Es el primer estudio que se centra en el origen del bajo rendimiento y cómo atajarlo,

y en él se constata que los sistemas que distribuyen equitativamente los recursos

educativos y muestran unos mayores niveles de inclusión de alumnado con necesidades

especiales presentan unas cifras menores de bajo rendimiento, sin provocar un descenso

en los niveles de excelencia.

PISA define a los estudiantes de "bajo rendimiento" como aquellos que puntúan por

debajo del Nivel 2 en las pruebas de matemáticas, lectura y ciencias de PISA. El Nivel

2 es considerado como el nivel básico de conocimiento que se requiere para participar

plenamente en una sociedad moderna, tal y como lo define PISA. Los alumnos por

debajo de ese nivel pueden responder preguntas con instrucciones claras y relaciones

sencillas que requieran utilizar una sola fuente de información, pero no pueden

enfrentarse a la resolución de problemas que requieran razonamientos complejos.

Se trata de un problema que, a juicio de la OCDE, debería ser prioritario para los

gobiernos, no sólo porque un bajo rendimiento escolar está asociado a menos

oportunidades laborales y a trabajos peor remunerados, sino por las consecuencias para

los países, ya que si una buena parte de la población carece de las destrezas y

habilidades básicas, el país se verá ralentizado en su crecimiento, hace referencia a una

estimación reciente de la OCDE, según la cual si todos los estudiantes españoles de 15

Page 111: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

110

años alcanzasen por lo menos el nivel básico de rendimiento en PISA, el PIB de España

en 2095 podría ser un 15% más elevado.

En el conjunto, un 28% de los estudiantes registra bajo rendimiento en matemáticas,

lectura o ciencia. En España, la probabilidad de tener bajo rendimiento en matemáticas es

mayor para las chicas, los estudiantes socioeconómicamente desfavorecidos y de origen

inmigrante y para los que no han recibido educación preescolar (o solo un año o menos),

han repetido un curso y están matriculados en Programas de Cualificación Profesional

Inicial (PCPI).

El informe recoge que países como Brasil, Alemania, Italia, México, Polonia,

Portugal, la Federación Rusa, Túnez y Turquía han reducido su proporción de

estudiantes de bajo rendimiento en matemáticas entre 2003 y 2012.

Según la organización, el primer paso sería que los gobiernos convirtieran la

resolución del problema del bajo rendimiento en prioridad educativa, tomando medidas de

distinto tipo:

• Crear un entorno de aprendizaje en las escuelas que sea exigente y ofrezca

apoyo a los estudiantes.

• Ofrecer refuerzo escolar tan pronto como sea posible.

• Animar a los padres y las comunidades locales a involucrarse en la vida

escolar.

• Inspirar a los estudiantes para que saquen el mayor rendimiento posible a las

oportunidades educativas.

• Identificar a los estudiantes de bajo rendimiento y diseñar una estrategia

adecuada a su perfil.

• Ofrecer refuerzo individualizado a los colegios y las familias

desfavorecidas.

Page 112: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

111

• Ofrecer programas de refuerzo especiales para los estudiantes de origen

inmigrante, que hablen una lengua minoritaria o que provengan de zonas

rurales.

• Atacar los estereotipos de género y dar apoyo a las familias monoparentales.

• Reducir las desigualdades en el acceso a la educación preescolar y limitar la

separación de los alumnos por nivel académico.

Page 113: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

112

Page 114: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

113

CAPÍTULO 5. BASES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS DEL

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Page 115: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

114

5. Bases pedagógicas y didácticas del aprendizaje cooperativo

5.1. Marco histórico-pedagógico de la investigación

La investigación se ha desarrollado en el colegio CEU San Pablo Montepríncipe,

colegio privado obra de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). La ACdP

sigue la línea pedagógica del Padre Ángel Ayala, jesuita que unió a la tradición

pedagógica de la Compañía de Jesús un carácter innovador que imprimió en sus

diversas obras. Era un gran defensor de la pedagogía activa, de la motivación de los

alumnos, el apoyo didáctico por parte de los educadores y de las motivaciones que ofrece

el entorno social.

5.1.1. Pedagogía de Ángel Ayala

El Padre Ángel Ayala reconoce la importancia de la novedad en el aula en sus

palabras: ―La costumbre engendra fastidio y distracción; lo nuevo y vario interesa y

despierta facultades‖ (Gutiérrez, 1999, p. 28). Se interesa también por el aprendizaje no

sólo real, sino relevante ―Lo que se estudia con las manos, con los ojos, con la

imaginación, con el entendimiento y con todo el hombre, no se olvidará jamás‖

(Gutiérrez, 1999, p. 29).

En sus obras se manifiesta su pedagogía, siguiendo el método intuitivo, basado en

la necesidad de que los alumnos aprendan viviendo algo relacionado con lo que están

estudiando. Ángel Ayala además reconoce el valor de la pedagogía de los profesores,

en sus propias palabras: ―Saber una asignatura es cosa bien distinta de saber enseñarla,

que no raras veces los que más saben son los menos aptos para maestros" (Gutiérrez,

Page 116: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

115

1999, p. 35). Además, practica el método activo de la enseñanza-aprendizaje: ―Si el

profesor lleva la clase al patio del recreo, y la divide en varios grupos, ordena que

midan triángulos unos, rectángulos, etc, la atención será incomparablemente mayor y el

provecho también, ¿por qué así? Porque el hacer las cosas ocupa a todo el hombre; las

ideas se vuelven más interesantes, porque se ve su aplicación; se facilita la inteligencia de

lo abstracto y, consiguientemente, se halla más gusto por aprender‖ (Gutiérrez,

1999, p. 39).

5.1.2. Pedagogía de San Juan Bosco

Debido a la formación que ha recibido la autora de esta Tesis Doctoral, ésta

desarrolla en el aula aspectos de la pedagogía salesiana. Esta pedagogía surge de la

labor de San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana, gran pedagogo y creador

del Sistema Preventivo.

Arena (2009) señala, en primer lugar, como recurso metodológico aquellas

intervenciones que ayudan a realizar una diversificación de los procesos de comunicación

entre profesor-alumno y en el propio grupo, mediante:

a. La pluralidad de técnicas y modalidades de trabajo: trabajo práctico, de

investigación, de observación, de exposición, de debate, trabajo cooperativo, trabajo

individual, trabajo autónomo.

b. La diversificación de materiales y de apoyos: orales, escritos, audio-visuales,

variación de los momentos y tiempos de las actividades de clase, diversificación de las

consignas, etc.

Page 117: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

116

c. La diversificación de actividades de aprendizaje para la adquisición de un

mismo contenido y la diversificación de contenidos para un mismo objetivo.

Planteamiento de actividades con diferentes grados de ayuda para un mismo objetivo,

de actividades más o menos guiadas, definición de diferentes grados de consecución de

objetivo.

d. La diversificación de los momentos, de las modalidades y de los instrumentos

de evaluación coherentes con los objetivos: autoevaluación, evaluación de los

conocimientos previos, co-evaluación entre alumnos, pruebas de control sobre

adquisiciones puntuales, pruebas de síntesis, etc.

En segundo lugar, los educadores salesianos se sirven de aquellas actividades que

hoy se identifican con el trabajo cooperativo. El enfoque cooperativo resulta

especialmente útil ya que favorece que los alumnos establezcan mecanismos de

colaboración y ayuda, y, por otro lado, refuerza la cohesión grupal al conectar sus tareas

individuales para un objetivo común (Arena, 2009).

Con este método se mejoran la autoestima, el respeto hacia los demás, la adquisición

de competencias sociales, se desarrolla la empatía, se mejora el clima del aula, y se

desarrolla además el sentido de la responsabilidad. También, esta pedagogía favorece las

propuestas didácticas denominadas de enfoque socio-afectivo que ayudan a la

construcción de una pedagogía intercultural. Estas propuestas didácticas inciden

notablemente en el tratamiento educativo de la diversidad en el proceso de

socialización, en la adquisición de competencias sociales, en las actitudes de

aceptación, respeto, apoyo y colaboración, en el refuerzo de la autoestima y en la

mejora del clima de aula. En las relaciones y juegos con los iguales, los niños y niñas

aprenden a elaborar pautas de comportamiento comunicativo y a socializar valores,

Page 118: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

117

actitudes, competencias y formas de percibir el mundo propio de cada grupo socio-

cultural.

La interacción constructiva con el grupo de iguales favorece e incrementa las

habilidades sociales de los niños y jóvenes. De esta forma, se produce transferencia desde

el trabajo socio-afectivo a otras tareas, ámbitos o contextos. Aumenta la tendencia

a compartir materiales y a organizar tareas en común. La capacidad de relacionarse con

otros es fuente de satisfacción y refuerza el autoconcepto y la autoestima (Arena, 2009).

Este tipo de planteamiento se corresponde con lo que en la actualidad llamamos

aprendizaje colaborativo y aprendizaje situado, que destacan que todo aprendizaje tiene

lugar en un contexto en el que los participantes negocian significados.

En el aula se debe propiciar la interacción de ideas, representaciones y valores.

La interpretación es personal, de manera que no hay una realidad compartida de

conocimientos. Por ello, los alumnos individualmente obtienen diferentes

interpretaciones de los mismos materiales, cada uno construye (reconstruye) su

conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas, así como su

contexto (Arena, 2009).

5.2. Bases pedagógicas en el contexto de la investigación

Existen diferentes investigaciones que muestran la importancia del aspecto social en

el desarrollo educativo, entre ellas son de destacar las siguientes:

Page 119: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

118

5.2.1. Pedagogía de Vygotsky.

Vygotsky (1980) definió la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) como la distancia

entre el nivel de desarrollo real del niño, tal y como puede ser determinado a partir de

la resolución independiente de problemas, y el nivel más elevado de desarrollo

potencial y tal como es determinado por la resolución de problemas bajo la guía del

adulto o en colaboración con iguales más capaces.

Este autor propuso el concepto de ZDP fundamentalmente para exponer sus ideas

acerca de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, considerando que el tipo de

relación que se supone entre estos procesos tiene implicaciones importantes para las

prácticas pedagógicas. Diversos autores indican que Vygotsky desarrolló el concepto de

ZDP como una alternativa a la información que la mayoría de los ―tests‖ de inteligencia

no ofrecían, refiriéndose fundamentalmente a información pertinente para desarrollar

estrategias de intervención (Vallejo, García, & Pérez, 1999).

En palabras de Vygotsky (1978, p 138): "la distancia entre el nivel real de desarrollo,

determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de

desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de

un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz"

El autor orienta hacia un contexto de aprendizaje no individual, sino realizado

con ayuda de iguales, lo que refiere como compañero capaz, y guiado por un adulto.

Afirma que la zona de desarrollo próximo es un rasgo esencial del aprendizaje. Además

cuando el niño internaliza toda esa interacción y cooperación con semejantes, se

convierten en parte de los logros evolutivos independientes del niño.

Page 120: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

119

La teoría pedagógica del socio-constructivismo se basa en muchas de las ideas

de Vygotsky. Considera los aprendizajes como un proceso personal de construcción de

nuevos conocimientos a partir de los saberes previos (actividad instrumental), pero

inseparable de la situación en la que se produce. Enfatiza en los siguientes aspectos:

- Importancia de la interacción social. Aprender es una experiencia social donde

el contexto es muy importante y el lenguaje juega un papel básico como herramienta

mediadora, no sólo entre profesores y alumnos, sino también entre estudiantes, que así

aprenden a explicar y argumentar. Aprender significa "aprender con otros", recoger

también sus puntos de vista. La socialización se va realizando con "otros" (iguales o

expertos).

- Incidencia en la zona de desarrollo próximo, en la que la interacción con los

especialistas y con los iguales puede ofrecer un "andamiaje" donde el aprendiz puede

apoyarse.

5.2.2. Teoría social de Bandura.

Según la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura (1977), la mayor parte del

comportamiento humano es aprendido mediante la observación de modelos que

ejecutan el comportamiento en cuestión, siendo éste uno de los medios más poderosos

para transmitir valores, actitudes y patrones de pensamiento y comportamiento.

En el proceso de socialización del individuo, su entorno social le transmite normas,

lenguaje, aspiraciones educativas y preferencias de carrera a través del aprendizaje social

y el modelado (Bandura, 1977).

Page 121: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

120

Según Bandura (1977) la mayor parte de las conductas se aprenden a través de la

observación por medio del modelado. Desde la teoría del aprendizaje social se

muestran los cuatro procesos que lo dirigen y componen: atención (a partir de los

rasgos significativos de la conducta), retención (sobre todo de aquellas conductas que han

servido de modelos en un determinado momento), reproducción motora (supone la

conversión de las representaciones simbólicas en las acciones apropiadas),

motivacional (según las consecuencias observadas para una mayor efectividad).

El modelo de Bandura, que se denomina de causación triádica recíproca, se

compone de tres elementos: la conducta; los factores personales, que incluyen eventos

cognitivos, afectivos y biológicos, y, finalmente, factores medioambientales (ver figura

5). Estos tres elementos interactúan entre sí, configurando una triangulación dinámica.

CONDUCTA

FACTORES PERSONALES

(cognitivos, afectivos y biológicos)

FACTORES

MEDIOAMBIENTALES

Figura 5. Modelo de Bandura

Page 122: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

121

Su teoría se basó en un concepto fundamental: la autoeficacia, que se refiere a las

creencias que tiene la persona sobre sus capacidades para organizar y ejecutar caminos

para la acción, requeridos en situaciones esperadas o en niveles de rendimiento. La

autoeficacia son las creencias en las capacidades para organizar y ejecutar las fuentes

de acción requeridas para manejar prospectivamente situaciones, (Bandura, 1987).

Bandura (1994) propone una serie de definiciones sobre los procesos señalados,

entre los que cabe destacar los siguientes:

• Procesos afectivos: procesos de estados de regulación emocional y felicitación

de estados emocionales.

• Procesos cognitivos: procesos de pensamiento involucrados en la adquisición,

organización y uso de la información.

• Motivación: activación para la acción, el nivel de motivación se refleja en la

intensidad y persistencia del esfuerzo.

• Autoeficacia percibida: creencias de la gente acerca de sus capacidades para

producir efectos.

• Auto-regulación: ejercicio de influencia sobre nuestra propia motivación,

procesos de pensamiento, estados emocionales y patrones conductuales.

En este sentido, la acción del agente humano se dirige a seleccionar, estructurar y

crear medioambientes que optimicen el aprendizaje y que posibiliten encontrar

alternativas de transformación tanto de los ambientes como de sí mismos.

Page 123: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

122

5.2.3. Taxonomía de Bloom

Bloom (1972) desarrolló un sistema de clasificación de objetivos educativos

teniendo en cuenta tres aspectos: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor. Para este

autor el conocimiento se refiere a recordar información previamente aprendida. A

continuación se aplica, es decir, se utiliza lo que ha aprendido para posteriormente realizar

un análisis, distinguir, clasificar y relacionar evidencias o estructuras de un hecho o

de una pregunta; además, se elaboran hipótesis, se realizan síntesis; se crea, se integra, se

combinan ideas, se realizan planes, se proponen nuevas maneras de hacer y, por último,

emiten juicios sobre la base de criterios preestablecidos.

En los años 90, varios discípulos de Bloom, como Anderson et al. (2001)

revisaron la Taxonomía de su maestro. La diferencia más significativa con el

planteamiento de Bloom fue la síntesis con un criterio más amplio y relacionarla con

"crear", considerando que toda síntesis es en sí misma una creación; además, se modificó

la secuencia en que se presentan las distintas categorías. En la figura 6 se representan las

categorías en orden ascendente, de inferior a superior y se ilustran con la siguiente

imagen:

Page 124: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

123

Figura 6.Taxonomía de Bloom

En el diagrama de pirámide se distingue cómo en el año 2001 la cúspide de la

pirámide según Bloom era la evaluación, mientras que en este nuevo planteamiento el

último paso del aprendizaje es la creación.

5.2.4. Ciclo de Kolb

Kolb (1974) desarrolló un modelo de aprendizaje basado en experiencias. Distingue

cuatro tipos de formas de aprendizajes (Ver figura 7).

Page 125: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

124

Experiencia concreta: En esta etapa captamos nuevas

informaciones sintiendo

Experimentación activa: En esta etapa se comprende la

nueva información hacirndo, es decir,

experimentando de forma acriva para comprender

Observación reflexiva: En esta etapa procesamos la

experiencia observando. Se observa ñla experiencia y se reflexiona sobre la conexión

entre los hecho y las consecuencias de los mismos

Conceprualización abstracta: En esta etapa obtiene la

información pensando: por medio del pensamiento se

obtienen nuevos conceptos, ideas y teorías que orienten

las acciones

Figura 7. Ciclo de Kolb

Los estilos de aprendizaje estarán determinados por la combinación de fortalezas

o preferencias, resultando cuatros estilos que se desprenden de la combinación de

preferencias:

• Estilo divergente: Aquellos discentes que posean la capacidad de aprender por

experiencia concreta y observación reflexiva. Quienes tienen este estilo de

aprendizaje prefieren observar a actuar, escuchan con amplitud mental,

considerando varios puntos de vista. Preferirán aprender con: lluvia de ideas, ver y

analizar un video, trabajo en equipo e individual, situaciones que requieran el uso

de la imaginación y creatividad; necesitarán involucrarse personalmente en el

aprendizaje, les gustará recabar información, experiencias de grupo, etc.

• Estilo asimilador: Propio de los alumnos que aprenden por conceptualización

abstracta y observación reflexiva. El estilo de aprendizaje asimilativo posee un

Page 126: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

diseño de estrategias didácticas que tuvieran en cuenta todos los estilos de aprendizaje.

125

enfoque conciso, lógico y preciso, Quienes poseen este estilo, destacan por su

capacidad para comprender la información, la organizarán clara y lógicamente.

Les gustarán las siguientes experiencias de aprendizaje: asistir a conferencias,

excursiones, demostraciones, relacionar la teoría con la práctica, análisis de

resultados, trabajo cognitivo en grupo, investigar sobre la lógica de los

experimentos, clases magistrales, al estilo tradicional, observar y luego modelar.

• Estilo convergente: Los que lo hacen por conceptualización abstracta y

experimentación activa. Las personas con estilo convergente tienen su foco puesto

en la utilidad práctica de lo aprendido, tienen capacidad para resolución de

problemas y toma de decisiones, el aprendizaje ideal para estas personas será el

aprendizaje de naturaleza práctica, trabajo práctico en equipo, actividades de prueba-

error, realizar inferencias a partir de las experiencias, aplicaciones del problema en

el mundo real, serán estudiantes a los que le guste desarmar aparatos eléctricos para

ver cómo funcionan, seguirán los pasos secuenciales detallados.

• Estilo acomodador: Por experiencia concreta y experimentación activa. Las

personas del estilo acomodador tienen un acercamiento predominantemente práctico

y experimental. Es un estilo muy útil para liderar y tener iniciativa, les atraen los

nuevos desafíos y experiencias, se involucran con facilidad a nuevos proyectos y

experiencias. Trabajarán bien en equipo pero liderando, les gustará debatir,

compartir con otros compañeros las informaciones encontradas. Prefieren la

variedad y la flexibilidad, aprenderán por autoconocimiento.

En mayor o en menor medida todos necesitamos todos los estilos de aprendizaje,

pero, en general, se puede afirmar que respondemos mejor a unos que a otros.

El modelo de Kolb (1976) fue utilizado por McCarthy para la planificación y el

Page 127: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

126

Se conoce como Sistema 4MAT. Además de ampliar la descripción de las

características hechas por Kolb, cada uno de estos estilos responden a una pregunta, “¿por

qué?‖, ―¿qué?‖, ―¿cómo?‖ y ―¿qué pasaría si…?‖

5.2.5. Modelo de la coasociación de Prensky

Prensky (2001) recoge la idea de la crisis de la educación. De forma aún más radical

que Tapscott (2001), sitúa su reflexión en el contexto de un descontento hacia el

funcionamiento del sistema educativo, donde se percibe desde su punto de vista una

sensación de crisis. Sobre este escenario, defiende el potencial de las nuevas tecnologías

para crear nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje adaptados a una nueva

economía. Argumenta que la razón de esta crisis se encuentra en el desajuste de los

currículos y metodologías con las necesidades de los estudiantes.

Según Prensky (2001), los estudiantes han cambiado radicalmente. Los

estudiantes de hoy en día ya no son las personas para quienes nuestro sistema educativo

fue diseñado. Además, utiliza la metáfora de los nativos digitales para referirse a las

primeras generaciones que han crecido con esta nueva tecnología, porque son

"hablantes nativos" del lenguaje digital. En contraposición a este grupo se encontrarían

los "inmigrantes digitales" que de acuerdo al autor conservarán "cierto acento" incluso

cuando utilicen de forma cotidiana las nuevas tecnologías.

Las diferencias que existen entre los estudiantes que han tenido acceso a los

nuevos medios digitales en red en su etapa formativa y los que no han tenido acceso a

las mismas es evidente (Ovelar, Benito, & Romo, 2009). Prensky (2001) describe algunas

teorías científicas relacionadas con la neuroplasticidad del cerebro y con la

influencia de las experiencias vividas en los patrones de pensamiento. Sobre esta base

Page 128: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

127

argumenta que las actividades desarrolladas en entornos virtuales de forma continuada,

como en el caso de los "nativos digitales" con los videojuegos, tienen como

consecuencia un desarrollo mayor de habilidades como la interpretación de imágenes

visuales, representaciones tridimensionales, mapas mentales, la representación mental

de combinaciones de formas, el descubrimiento inductivo, y la atención simultánea

sobre distintos focos. Cada una de estas habilidades cognitivas se han desarrollado en el

pasado. Sin embargo, debido tanto su combinación como a la intensidad con que se

manifiestan representan un escenario novedoso.

En la pedagogía de la coasociación, el trabajo del profesor consiste en actuar

como orientador y guía del uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje efectivo.

Para hacer esto, los profesores necesitan centrarse y volverse incluso más expertos en

cosas que ya forman parte de su trabajo, incluido hacer buenas preguntas, proporcionar

contexto, garantizar el rigor y evaluar la calidad del trabajo de los alumnos (Prensky,

2011).

La pedagogía de la coasociación propone que los alumnos tengan aprendizajes no

sólo reales sino relevantes, es decir que se pueda aplicar a la realidad. Según ésta, la

escuela tradicional, considerada como tal el proceso de enseñanza-aprendizaje con

clase magistral, utilizaba, en algunos momentos, la sanción como motivación negativa.

La proposición que hace la coasociación consiste en conseguir la motivación a partir de

las pasiones de los alumnos.

Desde la coasociación, Prensky (2011) defiende que el alumno vive en una sociedad

que cambia por segundo; y, por tanto, los alumnos deben hacer un aprendizaje que sea

adecuado para defenderse óptimamente en esta sociedad tan cambiante, proponiendo la

aplicación práctica de todo aquello que se aprende en las clases

magistrales: las matemáticas para entender los gráficos, la lengua para escribir blogs.

Page 129: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

128

La coasociación implica un cambio muy significativo en las funciones de los

profesionales docentes, con respecto a las desarrolladas en la era predigital. Los

profesores eran los que atesoraban el conocimiento y la información. Los alumnos eran

meros receptores de ese ―saber universal‖. Ahora, la asunción de la coasociación conlleva

dedicar un tiempo concreto, periódicamente, para que los profesores debatan con sus

alumnos sobre pedagogía y metodología y les formulen preguntas como: ¿qué podríamos

hacer para que tu aprendizaje sea más interesante y motivador?, ¿qué cosas relacionadas

con el aprendizaje haces bien y querrías practicar más?, ¿qué otras buenas experiencias

has tenido en otras clases o con otros profesores que podemos usar aquí?

―El término de la coasociación significa dejar que los alumnos se centren en la parte

del proceso de aprendizaje que pueden hacer mejor, y dejar a los profesores que se

centren en la parte del proceso que pueden hacer mejor‖ (Prensky, 2011, p. 26 ).

Dejar a los alumnos que hagan lo que pueden hacer mejor es dar a los estudiantes

responsabilidad para:

• Encontrar y seguir sus pasiones

• Utilizar cualquiera de las tecnologías que tenga a disposición

• Investigar y recopilar información

• Responder a preguntas y compartir sus ideas y opiniones

• Practicar cuando estén correctamente motivados

• Crear presentaciones en texto y multimedia

Los profesores tendrán estas responsabilidades:

• Elaborar y hacer la preguntas concretas

• Asesorar a los alumnos

• Poner el material curricular en su contexto

Page 130: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

129

• Explicar de forma individual

• Crear rigor

• Asegurar la calidad

5.2.5.a. Fases de la coasociación

En la pedagogía de la coasociación propuesta por Prensky (2011) se declaran dos

principios fundamentales:

1. Todos los aspectos de la coasociación, desde la planificación hasta la

evaluación, se deben llevar a cabo con la participación de los alumnos, en la medida que

sea posible.

2. En la coasociación es crucial que los alumnos sepan en todo momento lo que se

espera que hagan. Esto se puede conseguir a través de una serie de preguntas obligatorias,

actividades sugeridas (a veces obligatorias), establecimiento de resultados claros y

tiempos, que estén disponibles en algún sitio, para que los alumnos lo consulten.

Fases de la pedagogía de la coasociación:

1. La coasociación básica consiste en dar a los alumnos preguntas-guía y dejarles

trabajar solos, individualmente o en grupo, para contestarlas. Este método recibe el

nombre de aprendizaje basado en búsqueda. El criterio básico para determinar si las

preguntas-guía son las correctas es muy sencillo, basta con comprobar si los alumnos

las pueden contestar correctamente y conocen el material curricular en cuestión.

Page 131: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

130

La coasociación básica es esencialmente comunicar las preguntas–guía a los

estudiantes y hacer que encuentren las respuestas, las presenten y debatan en un marco

temporal específico.

En todos los niveles de la coasociación, la búsqueda y los proyectos van unidos al

curriculum a través de las preguntas guía. La forma en la que los alumnos encuentran

las respuestas de las preguntas guía también es muy característico de la pedagogía de la

coasociación y debe depender de ellos, de todo lo que tienen a su disposición como son

la tecnología, libros de texto, libros recomendados, etc.

La pedagogía de la coasociación utiliza el Aprendizaje basado en proyectos

(ABP) y el Aprendizaje basado en problemas (PBL). La diferencia para muchos

educadores es simplemente la duración, mientras que en el primer caso sería de días y

en el segundo sería de semanas o incluso meses.

En la coasociación básica los alumnos deben compartir sus hallazgos con la clase

y con el profesor, usando los métodos que elijan: texto, audio, vídeo, animación, y

multimedia.

2. La coasociación guiada también empieza con preguntas guía y hace que los

alumnos respondan a estas cuestiones trabajando más o menos solos, individualmente o

en grupos, y realizando presentaciones. La diferencia es que las elecciones sobre cómo

trabajan los alumnos están más estructuradas y los tipos de presentaciones que hacen

los alumnos están mucho más predefinidas.

3. La coasociación avanzada es el nombre que adquiere el aprendizaje basado en

casos, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en problemas. La

coasociación avanzada, se considera un aprendizaje vinculado con la vida real, más que

un curriculum trazado de forma más lógica, las ventajas consisten en que tienen que

Page 132: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

131

tratar con cuestiones y problemas más complejos de los que se puede abordar en una

sola clase, tomar decisiones de la vida real y hacerlo en un marco temporal del mundo

real.

Otros tipos de coasociación avanzada son los siguientes:

• Aprendizaje de búsqueda guiada basado en problemas.

• Aprendizaje basado en retos

• Aprendizaje activo reforzado por tecnología

• Aprendizaje basado en búsquedas

Según Gallardo (2012), los nuevos estudiantes digitales están inmersos en

tecnología y ellos esperan emplear las herramientas digitales como parte de su

experiencia educativa. Para el International Learning Advisory Board (2008), estos

jóvenes comparten las siguientes características:

• Les gusta tener el control. No quieren estar sujetos a los horarios tradicionales, y

no necesariamente quieren estar en un aula para aprender o en una oficina para

trabajar. En cambio, prefieren utilizar la tecnología para estudiar en cualquier

momento del día o de la noche y, a su manera, trabajar desde cualquier lugar del

mundo.

• Les gusta escoger. Utilizan la tecnología para realizar tareas de maneras nuevas

y creativas. Su necesidad por métodos alternativos para realizarlas presenta retos

cuando se usan mediciones tradicionales para definir la productividad.

• Son orientados al grupo y a lo social. Expuestos al mundo a través de los medios

de comunicación, ellos constantemente están conectados a través de las redes

sociales. En línea, buscan oportunidades de identificarse con otras personas,

uniéndose a las comunidades y las asociaciones con sus pares en todo el mundo.

Page 133: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

132

Son altamente colaborativos; comparten lo que han aprendido con otras personas

lo que contribuye a crear sus propias identidades personales.

• Son inclusivos. Fueron enseñados a ser tolerantes con todas las razas, religiones

y orientaciones sexuales. No están limitados por las informaciones disponibles en

su biblioteca local o por búsquedas lineales sobre específicos temas en las

enciclopedias. En cambio, utilizan el Internet para buscar información a nivel

mundial y utilizan los hipervínculos para desviar la atención de sus búsquedas

originales y aprender sobre nuevos temas.

• Son usuarios expertos de la tecnología digital.

5.3. Modalidades de enseñanza para la adquisición de competencias básicas

En esta investigación se va a desarrollar el trabajo cooperativo como una modalidad

dentro de otra modalidad como es la resolución de problemas y ejercicios (PBLS) y

creación de proyectos, con el fin de desarrollar los descriptores de la competencia de

iniciativa y espíritu emprendedor. De acuerdo también con el modelo de la

neuroeducación (Sousa, 2014), el discente para poder desarrollar un nuevo conocimiento

necesita otro ya adquirido con el que pueda ser relacionado, Vygotsky (1980), explica

esta idea con lo que él denomina zona de desarrollo próximo (ZDP). Para conseguir

este objetivo se va a plantear a continuación las modalidades más adecuadas para el

desarrollo competencias; son las siguientes:

1. Contrato de aprendizaje

2. Resolución de ejercicios y problemas

3. Estudio de casos

Page 134: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

133

4. Aprendizaje basado en proyectos

5. Aprendizaje cooperativo

5.3.1. El contrato de aprendizaje permite dirigir el trabajo realizado

individualmente por el alumno/a promoviendo su autonomía y su capacidad de aprender

a aprender. Es un acuerdo entre el docente y discente en el que el alumno gestiona gran

parte del aprendizaje: contenidos, y formas (Blánquez, 2001).

5.3.2. Los estudios de resolución de problemas. Es un método muy aplicado en

ciencias experimentales y matemáticas, desarrolla la creatividad, el pensamiento y la

relación con los demás.

5.3.3. El estudio de casos consiste en proporcionar una serie de casos que

presentan situaciones problemáticas de la vida real; la estudian y analizan. Se debe

reflexionar, generar hipótesis, analizar situaciones. Esta metodología ayuda a vivir con

semejantes, a empatizar, aprender valores y desarrollo de habilidades cognoscitivas.

5.3.4. El aprendizaje por proyectos es muy interesante para desarrollar la

competencia de iniciativa y espíritu emprendedor ya que para que se dé el profesor no

va a intervenir continuamente con clases magistrales sino que va a crear dinámicas y

guiar proyectos, dejando al alumno que sea el protagonista de su aprendizaje, buscará la

emoción (Sousa, 2014) y la pasión (Prensky, 2011) del alumno para que a partir de la

misma desarrolle conocimientos nuevos.

Las ventajas de esta metodología son:

➢ Se facilita el desarrollo y la capacidad de aprendizaje autónomo

➢ Se desarrolla el esfuerzo y orientación a objetivos y metas definidas

Page 135: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

134

➢ Es un aprendizaje motivador ya que el alumno lo crea a partir de sus

experiencias de investigación

➢ Los conceptos adquiridos pueden ser fácilmente transferibles

desarrollando, por tanto, todas las fases del ciclo de Kolb (1973).

➢ Con esta metodología se da un aprendizaje social, individual, afectivo,

desarrollando la inteligencia emocional de los alumnos.

➢ Ejercita el proceso científico ya que los alumnos tendrán que realizar

hipótesis de investigación y demostrarla o aceptar la hipótesis alternativa, desarrollando

la competencia científica.

Tanto los PBLS, como los proyectos y el aprendizaje cooperativo utilizan el

aprendizaje en parejas, que será utilizado en esta investigación para facilitar la adquisición

de la competencia emprendedora.

5.3.5. Trabajo cooperativo. Metodologías

5.3.5.a. Formas de trabajo cooperativo.

Johnson y Johnson (1999) explican tres formas de trabajo cooperativo: a través de

grupos informales, a través de grupos formales y a través de grupos base.

• El Aprendizaje cooperativo a través de grupos informales tiene como función

fundamental captar la atención de los alumnos, motivar, asegurarse de que los alumnos

Page 136: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

135

organizan y procesan la información en las clases expositivas, para que las palabras del

profesor no pasen directamente a los apuntes del discente.

➢ Dinámica:

A. Primera discusión dirigida: el docente planifica la exposición en torno a

sus preguntas (preguntas guía) que se pueden entregar en papel o escritas en la pizarra,

con el fin que los alumnos revisen y organicen los conocimientos que tienen sobre el

tema para que el aprendizaje sea real.

B. Discusión con el compañero o compañera de al lado (compañero- eficaz);

la exposición se divide en fragmentos de 10 o 15 minutos, para que las parejas puedan

trabajar sobre tareas concretas:

➢ Respuestas a preguntas

➢ Resolver Problemas

Relacionar con lo anterior para que los nuevos conocimientos se

integren con los anteriores ( teoría de la zona de desarrollo

próximo de Vygotsky)

Todo esto lo realizarán:

➢ Individualmente

➢ Discutiendo posteriormente con el compañero

➢ Escuchando activamente

➢ Construyendo mejor en grupo la respuesta individual

C. Llevando a cabo una segunda discusión dirigida, discusión final dónde

los alumnos tendrán el marco para que expresen lo que han aprendido.

Page 137: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

136

• El aprendizaje cooperativo formal: puede durar todo el curso o parte. El docente

deberá crear los grupos. Los estudiantes reciben instrucciones y objetivos del

docente, quien asigna el grupo, reparte el material, organiza el aula y opcionalmente

asigna roles a cada miembro del grupo. El docente explica a los alumnos las

exigencias individuales y del grupo, y por último el docente observa al grupo y

enseña habilidades cooperativas; del mismo modo les ayuda a resolver dudas en

grupo no resolviéndolas él mismo en primera instancia únicamente cuando se haya

planteado en el grupo.

• El aprendizaje cooperativo base: son grupos más estables y además de apoyo

académico serán grupos de apoyo personal para sus miembros, de esta forma el

alumno se acostumbra a preocuparse por los demás.

Johnson y Johnson (1999) explican que el aprendizaje cooperativo formal se

caracteriza por:

➢ Presentar interdependencia positiva. Los alumnos deben entender

que tienen tres responsabilidades:

➢ Progresar en su aprendizaje

➢ Progresar en el aprendizaje con los compañeros

➢ Tener lugar interacción positiva cara a cara

Los alumnos, al trabajar con un compañero y explicarse los conceptos,

comunican verbalmente la relación entre estos nuevos y los que tiene ya adquiridos, por

esto la importancia del cara a cara en el trabajo cooperativo. Es decir, existe

responsabilidad individual y personal

Page 138: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

137

Además, para que todos los miembros del grupo se vean reforzados por el

aprendizaje cooperativo y ninguno se ―cuelgue‖ del trabajo de los otros:

➢ Se precisa cierto nivel de dominio en habilidades cooperativas, ya que se

deben tener habilidades sociales mínimamente adquiridas

➢ Debe producirse un procesamiento grupal, es decir, al final de cada

trabajo cooperativo se deben revisar tres aspectos:

▪ Aportación útil de cada uno de los miembros

▪ Mejoras

▪ Los alumnos realizarán un feedback mediado

5.3.5.b. Algunas metodologías de trabajo cooperativo

Johnson y Johnson (1999), proponen algunos modelos de trabajo

cooperativo:

• Tutoría entre iguales. Es una técnica que consiste en emparejar alumnado con

diferentes niveles de conocimientos y competencias para lograr una

finalidad conocida concreta y compartida. Es una relación desigual en la que

una de las personas es la tutora y la otra, el tutorando.

• Enseñanza recíproca. Como su nombre indica, el objetivo que se pretende

conseguir es que cada persona enseñe a otra y, a su vez, aprenda de ésta. Se

trata de nuevo de grupos heterogéneos en los que es fundamental para la

realización de la tarea final que cada persona complete el apartado que le

corresponde.

Page 139: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

138

• Puzzle, mosaico o rompecabezas. Cada miembro del grupo posee una parte de

la información necesaria para completar la tarea, se convierte en

―especialista‖ en una parte del tema. Se trata de compartir con el resto estos

conocimientos de forma que, con las aportaciones de todas las personas, se

complete el trabajo.

• Juegos de rol (Role-play). Dentro de esta propuesta hay una gran variedad de

posibles puestas en práctica. La más común es aquélla en la que se divide la

clase en dos grupos aleatorios para manifestar que se está a favor o en

contra de determinada medida polémica tanto de carácter escolar como social.

En grupos, defensores y detractores deberán elaborar un listado de las

opiniones que aparecen en éste manteniendo siempre el punto de vista que

se les ha sido asignado, independientemente de sus propias ideas. A

continuación se debate y se recogen las ideas contrarias. En el grupo

pequeño se trata de encontrar argumentos en contra. Se vuelven a debatir y a

rebatir los puntos de vista contrarios y suele haber una tercera fase en la que

cada persona interviene ya desde su punto de vista personal. Se recomienda

una sesión de síntesis en la que se recogen todos los argumentos relevantes

expuestos.

• Grupos de investigación, se sugiere un tema general sobre el que se ha de elaborar

un trabajo y cada miembro del grupo elige un subtema sobre el que trabajar

con la aprobación del resto. Se forman los grupos, se organiza la tarea y se

realiza el trabajo. Posteriormente se aprueba o se modifica antes de la puesta

en común en el gran grupo.

Page 140: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

139

Se recomienda no intervenir en lo que los alumnos pueden hacer solos. Se va a

tomar como punto de partida los conocimientos del alumno y, basándose en estos, se

presta la ayuda necesaria para realizar la actividad. Cuando el punto de partida está

demasiado alejado de lo que se pretende enseñar, al alumno le cuesta intervenir

conjuntamente con el profesor, no está en disposición de participar, y por lo tanto no lo

puede aprender.

Se destaca que:

1. Lo que hoy requiere de una asistencia para ser resuelto, en el futuro podrá

realizarse sin ayuda.

2. La condición para que se produzca tal autonomía está dada, aunque resulte

paradójico, por esta ayuda recibida.

3. Vygotsky no especifica qué rasgos debe cumplir la ayuda, sólo afirma que

requiere de instancias de buen aprendizaje.

4. Las posibilidades de aprender y desarrollarse dependen de las ZDP que se

creen en la interacción educativa.

El ajuste y la función de la ayuda en la ZDP del alumno se compara

frecuentemente con la posición y la función que tiene un andamio en la construcción de

un edificio. El andamio se debe colocar un poco más abajo de lo ya construido de

manera que con su apoyo se pueda uno mover por encima (en la Zona de Desarrollo

Próximo) y construir una nueva altura (un nuevo Nivel de Desarrollo Real).

Sucesivamente la posición del andamio deberá elevarse para enlazar con la nueva

construcción (en las nuevas ZDP). Al final el andamio se retira, pero es claro que sin él

la construcción no hubiera sido posible. Esta formulación de andamiaje fue planteada

Page 141: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

140

por Bruner (1980). Es a través del andamiaje que se puede intervenir en la ZDP, ya que

el docente crea situaciones de enseñanza que facilitan la internalización de los

contenidos a aprender. Las características que debe reunir un formato de andamiaje son:

a) Ajustable (debe adaptarse al nivel de competencia del sujeto menos experto y a los

progresos que se produzcan) y b) Temporal (no puede rutinizarse, ni transformarse en

crónico porque obstaculizaría la autonomía esperada en el alumno. El sujeto debe ser

consciente de que es ayudado, de este modo facilitara el avance hacia la autonomía).

Cuando se crea ZDP y el alumno, sostenido por la ayuda del profesor o de un

compañero "recorre" esa zona construyendo conocimiento, se establecen nuevos niveles

de desarrollo real y potencial, que delimitan una nueva ZDP.

Con la ayuda del docente, en la ZDP los alumnos pueden lograr ciertos aprendizajes

que antes solamente eran potenciales. Esto permite que se consiga no solamente un nuevo

nivel de desarrollo real, sino también, y, lo más importante, un nuevo nivel de desarrollo

potencial que posibilita una nueva y más avanzada ZDP, en la que antes no se lograba

realizar actividades ni solos ni acompañados. Una ayuda es ajustada cuando se adapta a

las características y necesidades del alumno, ya sea a través del diálogo, ya sea por

medio de la presentación de materiales. Una ayuda no es ajustada si la intervención

docente apunta a capacidades ya adquiridas o que exceden su ZDP. Es importante que no

se agote la explicación del docente en el grupo, sino que haya un tiempo de realización

de experimentos, diseño de juegos, explicaciones entre compañeros (Trabajo cooperativo),

resolución de problemas, entre otros, donde el profesor pueda intervenir de forma más

individualizada.

Page 142: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

141

El marco experimental diseñado para esta investigación trata de buscar modalidades

de enseñanza-aprendizaje que sean las más adecuadas para el desarrollo de habilidades

o destrezas de la CIEE.

5.3.5.c. Ventajas de trabajo cooperativo para desarrollar la competencia

de Iniciativa y Espíritu Emprendedor

Los beneficios extraídos de León del Barco et al. (2014) son los siguientes:

1. Contribuye al desarrollo cognitivo y la autoestima, fomenta la interacción

además de la autonomía e independencia y permite que los contenidos se

adapten al nivel y a la forma de aprendizaje del alumnado.

- Promueve el desarrollo de destrezas complejas de pensamiento

crítico

- Favorece el desarrollo afectivo-social

- Aumenta la motivación hacia el aprendizaje escolar

2. Mejora el rendimiento académico. Está demostrado que lo que se va a

estudiar en esta investigación es el caso concreto de mejora para el rendimiento

de las ciencias experimentales.

3. Se reduce la violencia en la escuela. Trabajar con compañeros hace que

los discentes descubran a otros alumnos que no son de su entorno provocando

empatía entre los mismos.

Page 143: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

142

CAPÍTULO 6. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Page 144: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

143

6. Diseño de la investigación de campo

6.1. Descripción general

La nueva Ley de Educación de la LOMCE (2015) promueve la adquisición de

competencias por parte del alumnado. Este nuevo enfoque consiste en proveer a los

alumnos de situaciones problema, con actividades contextualizadas, y la utilización de

metodologías activas que faciliten el desarrollo de las competencias básicas, al mismo

tiempo que el alumno se sitúa como centro del aprendizaje.

Con este trabajo de investigación se intenta analizar si el aprendizaje cooperativo

es una metodología adecuada para el desarrollo de competencias relacionadas con el

emprendimiento y la Inteligencia Emocional, en alumnos de Educación Secundaria

Obligatoria (ESO) dentro del soporte curricular de la asignatura de física y química.

6.1.1. Objetivos e Hipótesis de la investigación

El objetivo principal de esta investigación fue explorar la relación entre la

competencia Inteligencia Emocional (IE) y la Competencia de Iniciativa y Espíritu

Emprendedor (CIEE) y valorar si la utilización de metodología cooperativa y de proyectos

ayuda a desarrollar estas habilidades, así como evaluar el posible incremento en el

rendimiento en el curriculum de ciencias experimentales en alumnos de cuarto

Page 145: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

144

curso de Educación Secundaria Obligatoria como consecuencia de la aplicación de esta

metodología.

Como objetivos derivados del objetivo principal, se presentan los siguientes

objetivos específicos:

1. Analizar la relación entre IE y CIEE.

2. Analizar la relación entre IE y rendimiento académico.

3. Analizar la relación entre CIEE y rendimiento académico.

4. Analizar las diferencias en función del sexo en IE, CIEE y rendimiento

académico.

5. Analizar si el trabajo cooperativo influye en el valor de la medida de la

Inteligencia Emocional.

6. Evaluar si el empleo en el aula de la metodología de trabajo cooperativo

influye en las habilidades de la CIEE.

7. Analizar si el trabajo cooperativo influye en el rendimiento académico en la

asignatura de física y química.

Partiendo de los objetivos, se plantean las siguientes hipótesis de trabajo:

H1. La Inteligencia Emocional se relacionará positivamente con la Competencia

de Iniciativa y Espíritu Emprendedor.

H2. La Inteligencia Emocional correlacionará positivamente con el rendimiento

académico.

H3. Las habilidades de la CIEE correlacionarán positivamente con el rendimiento

académico.

Page 146: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

145

H4. No se encontrarán diferencias significativas en el rendimiento, en la Inteligencia

Emocional ni en la Competencia de Iniciativa y de Espíritu Emprendedor en función

del sexo.

H5. El trabajo cooperativo influirá positivamente en el valor de la Inteligencia

Emocional.

H6. El desarrollo de la Competencia de Iniciativa y Espíritu emprendedor

mejorará con la aplicación de la metodología de trabajo cooperativo para el desarrollo

de proyectos.

H7. El trabajo cooperativo influirá positivamente en el rendimiento académico en la

asignatura de física y química.

6.2. Método de la investigación

6.2.1. Contexto y caracterización de la muestra

La muestra participante constó de 99 alumnos, estudiantes de la asignatura de

Física y Química de 4º de la ESO, del colegio CEU San Pablo Montepríncipe (Madrid).

La muestra fue obtenida de cuatro clases diferentes. Las clases fueron asignadas al

grupo control y experimental de manera aleatoria: 4ºESO-A y 4ºESO-B fueron

asignados al grupo experimental (41 alumnos) y las otras dos (4ºESO-C y 4ºESO D) al

grupo control (58 alumnos).

La edad media de los participantes fue 15,40 años (DT=0,35) y el número de

hombres y mujeres de cada grupo se muestra en la tabla 14.

Page 147: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

146

Tabla 4.

Distribución de hombres y mujeres en cada grupo

Mujeres Hombres Total

% % Hombres Mujeres

Grupo experimental Grupo A

Grupo B

13 (72,22) 5 (27,77) 12 29

16 (69,56) 7 (30,44)

Grupo control Grupo C

Grupo D

12 (41,37) 17 (58,63) 34 24

12 (41,38) 17 (58,62)

Total 53 (53,23) 46 (46,46)

6.2.2. Diseño de la investigación

Se utilizó un diseño pre-post, en el que se consideraron como variables

independientes el sexo y el aprendizaje cooperativo, y como variables dependientes la

Inteligencia Emocional, la Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor y el

Rendimiento Académico.

6.2.3. Variables y medidas de la investigación

Las variables que se han tenido en cuenta para esta investigación son las

siguientes:

Page 148: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

147

1. Variables sociodemográficas: sexo y edad.

2. Inteligencia Emocional: Evaluada con la versión reducida del test de

autoinforme TEIQue.sf (Petrides & Furnhan 2001). El test TEIQue.sf original incluye

153 ítems agrupados en 13 subescalas, cuatro factores y una puntuación global de la IE

rasgo (véase tabla 15).

La versión reducida (anexo 1) está formada por 30 ítems, agrupados en cuatro

subescalas: bienestar (una alta puntuación indica satisfacción con la vida; baja puntuación

refleja baja autoestima e insatisfacción con la situación actual del individuo),

autocontrol (los individuos con alta puntuación tienen la habilidad para gestionar y regular

las presiones externas; la situación contraria refleja comportamientos impulsivos e

incapacidad para gestionar el estrés), emocionabilidad (los individuos con alta puntuación

reconocen las emociones internas, saben percibirlas y expresarlas; encuentran gratificantes

las relaciones personales con las familias y amigos) y sociabilidad (hace referencia a las

relaciones sociales de la persona y su influencia social, más allá de las relaciones con

la familia y amigos. Los individuos con alta puntuación saben escuchar y son efectivos

comunicadores. Los individuos con una puntuación baja muestran inseguridad en las

relaciones sociales y son incapaces de entender las emociones de otros).

Las posibles respuestas comprenden una escala de respuesta tipo Likert de siete

puntos (1= completamente desacuerdo; 7= completamente de acuerdo). Se calculó la

consistencia interna de este test en la muestra analizada, resultando un alfa de Cronbach

en las subescalas entre 0,68 a 0,85 y en la Inteligencia Emocional total de 0,78.

Page 149: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

148

Tabla 5.

Descripción de los Factores del test TEIQue.sf (Petrides & Furnham 2001)

FACTORES FACETAS

Bienestar Felicidad: en qué grado se siente

bien y contento con el presente

Optimismo: en qué grado es

positivo sobre el futuro

Autoestima: en qué grado es seguro

de sí mismo.

Autocontrol Regulación emocional: La

capacidad para regular las

emociones, permanecer centrado y

mantenerse calmado en situaciones

irritantes.

Control de la impulsividad: Si

piensa antes de actuar, si se rinde a

sus impulsos, o si toma decisiones

precipitadas

Gestión de estrés: Cómo gestiona la

presión y el estrés.

Emocionabilidad Empatía: Su capacidad para

comprender los puntos de vista de

otras personas y para tener en

cuenta sus sentimientos.

Percepción emocional: Su

capacidad para comprender sus

propias emociones y las de los

demás.

Expresividad emocional: Su

capacidad para expresar sus

emociones

Relaciones: Su capacidad para crear

y mantener relaciones plenas tanto

dentro como fuera del trabajo

Sociabilidad Gestión de la emoción: Su

capacidad para gestionar los estados

emocionales de otras personas

Asertividad: Cómo es de

comunicativo y el grado en que

defiende sus propios derechos.

Conciencia social: Capacidad para

sentirse a gusto en contextos

sociales.

Page 150: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

149

3. Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor (CIEE): Se evaluó con el

cuestionario de empleabilidad de Souto (2013). Este test evalúa la percepción que el

alumno tiene sobre su propia empleabilidad (anexo 2), es decir la propia iniciativa y el

espíritu emprendedor. Está formado por 23 ítems, a valorar en una escala tipo Likert de

siete opciones, donde 1 significa "muy bajo" y 7 "muy alto". El test de empleabilidad se

corresponde con los cuatro descriptores de la CIEE, así como los indicadores de logro, tal

y como se muestra en la tabla 16.

Tabla 6.

Subescalas del cuestionario de empleabilidad

Autonomía Personal Liderazgo

Desarrollar la autoestima y la confianza

básica

Potenciar la motivación de logro y el

espíritu de superación

Ser responsable y asumir las

consecuencias de sus propias acciones

Gestionar de forma eficaz el trabajo

Tomar decisiones y resolver problemas

Manejar las habilidades de comunicación

y negociación

Promover y dirigir el trabajo en equipo

Asumir riesgos

Mostrar energía y entusiasmo

Influir positivamente en los demás y

generar implicación

Innovación Habilidades empresariales

Iniciar acciones nuevas a partir de

conocimientos previos

Ser creativo en ideas, procesos y acciones

Generar cambios y abrir expectativas

Planificar y llevar a cabo proyectos

Trabajar la visión de futuro

Definir el objeto de negocio y la estrategia

competitiva

Gestionar los aspectos económicos

financieros

Gestionar los recursos humanos

Desarrollar os procesos vinculados a la

actividad.

Page 151: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

150

4. Aprendizaje cooperativo: Se realizó una intervención didáctica desarrollada en

el aula. En el aprendizaje cooperativo los alumnos aprenden tanto individuamente como a

través de la experiencia del grupo. Además, es una metodología que ayuda a adquirir y

desarrollar habilidades sociales y personales muy importantes para la adquisición de las

competencias básicas de los participantes. Esta intervención se enmarcó dentro de la parte

de química en la asignatura de física y química.

La asignatura de física y química en el colegio CEU San Pablo Montepríncipe

está organizada de la siguiente forma: Primer trimestre (se imparte química desde

septiembre hasta diciembre); Segundo y Tercer trimestre (desde enero a junio) se

imparte la parte de física.

El temario de química es el siguiente:

• Estudio del átomo y modelos atómicos

• Formulación inorgánica

• Disoluciones

• Gases ideales

• Reacción química y estequiometría

Se escogió la unidad didáctica de disoluciones por los siguientes motivos: 1) por

tratarse de una unidad impartida a mitad del primer trimestre, permite el rodaje previo del

grupo, y 2) es una unidad que incluye componentes teóricos-prácticos, de manera que

incluye tanto contenidos conceptuales como procedimentales. De manera

específica, durante las sesiones de trabajo cooperativo se trabajaron los siguientes

conceptos de química que corresponden con la unidad didáctica de disoluciones:

Page 152: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

151

-Mezcla heterogénea, homogénea y disoluciones, métodos físicos para

discriminarlas

-Realización de una disolución en el laboratorio, teniendo en cuenta la concentración

final

-Realización de memoria de laboratorio

-Exposición de resultados a toda la comunidad científica.

Estas actividades han sido realizadas de forma cooperativa en el aula durante las

cinco sesiones destinadas al trabajo colaborativo. La última sesión se utilizó para

evaluar la actuación del grupo.

4. Rendimiento académico: Se evaluó mediante una prueba escrita al finalizar el

tema, tanto en el grupo experimental como en el grupo control el examen se celebró

simultáneamente y fue el mismo.

6.2.4. Procedimiento

En primer lugar, se evaluaron a los sujetos antes de la intervención. La

intervención se llevó a cabo durante tres semanas durante el mes de octubre (dos

sesiones por semana). Tras la intervención, se procedió a evaluar de nuevo la CIEE, la

IE y el rendimiento, con un post-test en el que se cambió el orden para que tuvieran que

leer más atentamente el mismo y no recordaran exactamente el pre-test inicial realizado

en octubre. Al finalizar la intervención, se realizó un examen de la matera y un test de

seguimiento sobre sus opiniones acerca del trabajo cooperativo (véase figura 8).

Page 153: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

152

6.2.4.a.Reclutamiento de participantes

Antes de comenzar la evaluación a los participantes, se pidió permiso a la

dirección del colegio CEU San Pablo Montepríncipe para realizar este estudio. Una vez

obtenidos los permisos, se contactó con los alumnos de 4ºde la ESO del colegio y se les

informó sobre el estudio que se estaba planteando. Se les informó sobre la intervención

sin revelar los objetivos del estudio. Los alumnos mostraron una actitud positiva y

colaboradora y no hubo ninguno que se negara a participar en la investigación. No se

informó a los mismos de cuáles serían los grupos que pertenecerían al control y cuáles

al experimental.

6.2.4.b. Evaluaciones iniciales

Una vez se contactó con los alumnos y se informó de la investigación, se les

administraron las pruebas que miden Inteligencia Emocional, Competencia de Iniciativa y

Espíritu Emprendedor y se anotó la nota obtenida en el último examen.

6.2.4.c. Condiciones experimentales

Posteriormente, se dividió a los 99 alumnos participantes en dos grupos: 41

formaron parte del grupo experimental y 58 alumnos se incluyeron en el grupo de

control (Ver figura 8).

Page 154: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

153

Investigación

99 participantes

Grupo control

n =58

Grupo experimental

n = 41

Pretest de IE y CIEE

Pretest de IE y CIEE

Reciben clase

magistral

Participan en grupo de intervención docente de

trabajo cooperativo

Postest de IE y CIEE

Postest de IE y

CIEE

Rendimiento

Rendimiennto

Figura 8. Esquema de la investigación

Page 155: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

154

6.2.4.d. Programa de intervención

6.2.3.d.1. Grupo experimental

Los alumnos que formaron parte del grupo experimental fueron sometidos a un

programa basado en el trabajo cooperativo, tal y como se describe en los siguientes

apartados.

6.2.3.d.1.a. Conformación de los grupos de trabajo cooperativo

Se clasificó a cada uno de los alumnos bajo los criterios de habilidades y

conocimientos académicos en "muy buenos", "buenos-regulares" y "con dificultades"

(en base a la nota del examen anterior), de manera que en cada clase el 25% era ―muy

bueno‖, el 50% ―buenos regulares‖ y el otro 25% ―con dificultades. Una vez realizada

esta selección interna, se dividió a la clase en grupos de cuatro personas, los cuales debían

tener un alumno ―muy bueno‖, dos alumnos ―buenos-regulares‖ y un cuarto alumno "con

dificultades‖. También se trató que los grupos fueran heterogéneos en función del sexo y

el rendimiento académico. Como resultado, se realizaron 10 grupos de trabajo de cuatro

integrantes cada uno, excepto uno de ellos que estaba formado por cinco miembros.

Page 156: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

155

6.2.3.d.1.b. Descripción de la sesiones

La metodología de trabajo cooperativo se organizó en seis sesiones de 50 minutos

cada una, distribuidas en dos sesiones por semana.

Se evaluó antes de la intervención docente, la semana previa, la IE, CIEE y RA, y

después de la intervención se evaluó de nuevo estas variables.

A cada miembro del grupo se le destinaba un rol diferente como se puede ver en

la tabla 7.

Tabla 7.

Roles asignados a cada uno de los miembros del grupo

Cargo Tarea

Coordinador /a Anima a los integrantes a realizar el

trabajo, además expone en el aula

Ayudante de coordinador/a Controla el tono de voz de los

compañeros e impide que no se pierda

el tiempo

Secretario/a Toma notas y rellena el control del

grupo

Responsable del material Cuida el material

Page 157: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

156

Para comenzar a trabajar se colocaron las mesas de modo que se situasen los

alumnos ―cara a cara‖ para favorecer la comunicación entre los miembros del grupo

(Johnson & Johnson, 1990).

Cada sesión de trabajo cooperativo se dividía de la siguiente forma:

A. Al principio de la sesión se dividió a cada uno de los grupos de trabajo en dos

subgrupos: 1) el ―alumno bueno" trabajaba con el alumno "con dificultades‖ y 2)

los dos alumnos "regulares‖ trabajaban juntos. Cada uno de los subgrupos

realizaba una enseñanza recíproca durante aproximadamente 15 minutos, trabajando

una parte de la investigación y convirtiéndose en expertos de la materia.

B. En la segunda parte de cada sesión se contaba con todos los miembros de los

grupos de trabajo y se les pedía que pusieran en común todas las ideas, reflexiones

e investigaciones que hubieran realizado en la primera parte, basándose en la técnica

del rompecabezas descrita por Johnson, Johnson y Holubec (1994). La duración de

esta parte era de 20 minutos.

C. En los últimos quince minutos de cada sesión, cada grupo debía reflexionar

sobre su comportamiento y actitud en el grupo, y además debían autoevaluarse,

tanto individualmente como colectivamente (véase anexo 3).

A continuación se describe en mayor detalle los pasos realizados en cada una de

las sesiones:

a) Primera sesión. Se le asignó a cada grupo un lugar de trabajo, así como una

carpeta de grupo dónde debían ordenar todos sus materiales. Posteriormente, se

pidió a los grupos que realizaran un logo que les identificara, con la intención de

fomentar al máximo la implicación de todos sus miembros. A continuación, se les

Page 158: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

157

entregó el primer documento que debían elaborar; ―El Plan de Equipo‖ (Aguilar &

Breto, 2004). En este documento, los alumnos debían explicar sus cargos y

responsabilidades, así como los retos y los objetivos que se proponían tanto

individualmente como en grupo. La investigadora sólo intervino para establecer

un único objetivo a lo largo de todo el curso: "que todos los miembros del grupo

progresaran en su aprendizaje".

b) Segunda sesión. En esta sesión los equipos de trabajo debían discriminar por

métodos empíricos mezclas homogéneas de mezclas heterogéneas, así como

descubrir las unidades de concentración de las disoluciones: tanto por ciento en

masa y densidad.

Debían establecer, con sus propias palabras, las definiciones de mezclas

heterogéneas y mezclas homogéneas; además debían saber interpretar en el

laboratorio las unidades de concentración anteriormente citadas y saber calcular la

cantidad de soluto y disolvente a partir del planteamiento de problemas.

c) Tercera sesión. Durante la tercera sesión, los grupos debían realizar una

disolución en el laboratorio teniendo como dato la concentración de la misma en

tanto por ciento en masa. Los grupos realizaron diversas disoluciones que fueron

supervisadas en todo momento por la investigadora.

d) Cuarta sesión. Durante la cuarta sesión los grupos realizaron una memoria

del trabajo de laboratorio siguiendo los siguientes puntos: 1) introducción teórica,

2) materiales utilizados, 3) procedimiento experimental (realizando dibujos), 4)

realización numérica de problemas de disoluciones, y 5) conclusiones.

e) Quinta sesión. La práctica de laboratorio fue expuesta por cada uno de los

grupos a sus compañeros y a la profesora.

Page 159: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

158

Los últimos diez minutos se dedicaron a resolver por parte de los compañeros las

dudas que surgieron con la exposición

f) Sexta sesión. La sexta y última sesión se dedicó por completo a la evaluación

de las sesiones anteriores: En primer lugar, cada grupo de trabajo y como en todas

las sesiones debían co-autoevaluar todas ellas (anexo 3), rellenado su ficha de

autoevaluación. Por último la profesora evaluó con un ejercicio de clase (examen)

las habilidades y destrezas adquiridas individualmente. En la tabla 8 se presentan

los objetivos de cada una de las sesiones.

Tabla 8.

Descripción de las sesiones y objetivos de trabajo

SESIÓN TRABAJO

PRIMERA Realizarán el logo del grupo de trabajo y organizarán puestos y

trabajos a realizar

SEGUNDA Discriminar por métodos empíricos mezclas homogéneas de mezclas

heterogéneas así como descubrir la unidades de concentración de las

disoluciones

TERCERA Realización de una disolución en el laboratorio de química teniendo

como variable la concentración de la disolución

CUARTA Realización de memoria del trabajo de laboratorio

QUINTA Exposición de resultados a los compañeros

SEXTA Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de las cincos

sesiones

Page 160: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

159

6.2.4.d.2. Grupo control

A los grupos 4ºC y 4ºD se les explicó la unidad de disoluciones siguiendo el método

de enseñanza de clase magistral.

6.2.5. Evaluación de los post-test

Una semana después de la finalización del programa de intervención, se llevaron a

cabo las evaluaciones post-test (grupo de control y grupo experimental), en las que se

evaluaron las mismas variables que antes de iniciar el programa de intervención:

Inteligencia Emocional, Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor y rendimiento

académico en la asignatura de física y química.

6.3. Análisis de los datos

Con el objetivo de analizar la relación entre la IE, la CIEE y el rendimiento

académico se han realizado correlaciones de Pearson.

Para analizar si existen diferencias relevantes entre grupo control y grupo

experimental en las puntuaciones de la evaluación previa a la intervención, se han

realizado pruebas T-Student.

Los efectos de la intervención a lo largo del tiempo, entre la fase pre y post de

evaluación, en los grupos control y experimental se analizaron de la siguiente manera:

Page 161: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

160

• Por un lado, se han realizado comparaciones entre las puntuaciones pre y post

para cada grupo (experimental y control), mediante diferencia de medias con

muestras relacionadas (t-Student) para conocer los efectos simples producidos en

cada grupo.

• Por otro lado, se han realizado ANOVAS de medidas repetidas intrasujetos.

Además, se realizaron pruebas t-Student para analizar si había diferencias

significativas en la CIEE, el rendimiento académico y en la IE en función del sexo.

Por último, se han llevado a cabo análisis de la implementación mediante análisis

descriptivos del grupo experimental.

Page 162: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

161

CAPITULO 7. RESULTADOS

Page 163: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

162

7. Resultados

7.1. Análisis previos a la intervención entre el grupo control y experimental

En primer lugar, se calcularon las diferencias previas a la intervención entre grupo

control y experimental en las variables sociodemográficas (sexo y edad), la Inteligencia

Emocional, la CIEE y el rendimiento.

Como se puede ver en la tabla 9, no se encontraron diferencias significativas entre

el grupo experimental y el grupo control antes de la intervención, tanto en las subescalas

de la IE emocionabilidad y sociabilidad, como en la IE total, las subescalas autonomía

personal y liderazgo de la CIEE, la CIEE total, el rendimiento, la edad y el sexo. En

contraste, sí se encontraron diferencias significativas en bienestar y autocontrol

(subescalas de la IE), innovación y habilidades empresariales (subescalas de la CIEE),

siendo las puntuaciones superiores en el grupo control.

Asimismo, se analizó si había diferencias significativas en la Inteligencia

Emocional, CIEE y rendimiento en función del sexo. Como se puede ver en la tabla 10,

se observaron diferencias significativas en las subescalas autocontrol y bienestar de la

Inteligencia Emocional, en la Inteligencia Emocional total, así como en las subescalas

de la CIEE innovación y habilidades empresariales, obteniendo puntuaciones más

elevadas los varones.

En contraste, en las subescalas emocionabilidad y sociabilidad de la IE, en las

subescalas de la CIEE liderazgo y autonomía personal, y en el rendimiento no se han

encontrado diferencias significativas.

Page 164: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

163

Tabla 9.

Diferencias en las variables sociodemográficas, subescalas de IE, subescalas CIEE y

rendimientos antes de la intervención docente

Grupo Experimental

N (%) M (DT) Grupo de Control

N (%) M (T) T de P

Student

Sexo Varón 12 (,21) 33 (,56) 0,3ₐ ,417

Mujer

29 (,71)

25 (,44)

Edad 15,40 (,34) 15,40 (,34) ,049 ,961

Rendimiento 5,46 (1,93) 5,87 (1,80) -1,09 ,276

IE

Bienestar 28,75 (3,81) 30,37 (3,49) ,191 ,031

Autocontrol

25,04 (4,49)

27,13 (4,43)

-2,29

,024

Emocionabilidad

31,85 (5,84)

32,60 (6,00)

-,623

,534

Sociabilidad

26,31 (5,48)

25,22 (4,00)

1,14

,251

Total

115,65 (10,71)

118,60 (10,65)

1,352

,180

CIEE

Autonomía

33,90 (5,74)

36,84 (5,27)

-2,633

,101

Liderazgo

20,80 (7,63)

20,27 (3,16)

,474

,637

Innovación

14,12 (3,63)

16,08 (3,05)

-2,91

,001

H. Empresariales

9,58 (4,33)

22,24 (3,06)

-3,57

,001

Total

118 (15,03)

124,13 (11,83)

-1,94

,055

Nota: a (en subíndice): valor chi cuadrado

Page 165: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

164

Tabla 10.

Comparativa entre sexos de las subescalas de IE, subescalas de CIEE y rendimiento

antes de la intervención docente en función del sexo

Media (DT) T de Student P

Femenino 15,40 (,329)

Rendimiento Masculino 7,24 (2,11) 2,012 ,001

Femenino

IE 6,01(2,05)

Bienestar Masculino

Femenino 30.68 (3,56)

28,99 (3,64) 2,47 ,015

Autocontrol Masculino

Femenino 27,88 (3,55)

24,92 (4,88) 3,38 ,001

Emocionabilidad Masculino

Femenino 32,02 (6,11)

32,54 (5,80) -,41 ,676

Sociabilidad Masculino

Femenino 26,26 (4,28)

25,18 (4,97) 1,14 ,255

Total Masculino

Femenino 120,44 (10,09)

114,83 (10,65) 2,67 ,009

CIEE

Autonomía Personal Masculino

Femenino 36,08 (5,54)

35,24 (5,73) ,74 ,459

Liderazgo Masculino

Femenino 19,44 (3,53)

21,37 (6,54) ,62 ,080

Innovación

Habilidades Empresariales

Total

Masculino

Femenino

Masculino

Femenino

Masculino

16,40 (2,79)

14,33 (3,64)

22,26 (3,12)

20,20 (4,17)

123,13 (11,86)

3,11 ,002

2,73 ,002 0,79 ,430

Femenino 120,98 (14,65)

Page 166: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

165

En la tabla 11, se presentan los resultados de las correlaciones de Pearson realizadas

antes de la intervención docente en las subescalas de la Inteligencia Emocional, las

subescalas de la Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor y el rendimiento de

los alumnos.

Como se puede ver en la tabla 11, se han observado correlaciones significativas y

positivas entre la CIEE total y el rendimiento de la muestra (r=,366; p=,001). La subescala

de la IE bienestar correlacionó positivamente con autonomía (r=,206; p=,040),

innovación (r=,281; p=,005), CIEE total (r=,320; p=,001) y el rendimiento (r=,265;

p=,008). El autocontrol (IE) correlacionó positivamente con CIEE total (r=,375;

p=,001), e innovación (r=,314; p=,002); La emocionabilidad está altamente correlacionada

con la autonomía personal (r=,120; p=,231), habilidades empresariales (r=,187; p=,064) e

IE total (r=,674; p=,001). La escala de sociabilidad también correlacionó positivamente

con IE total (r=,490; p=,001). Además se encontró que la IE total correlacionó

positivamente con la subescala de innovación (r=,314; p=,002), habilidades empresariales

(r=,299; p=,003) y la CIEE total (r=,268; p=,007).

De la misma forma, se obtuvieron correlaciones significativas y positivas entre la

subescala de autonomía personal y las habilidades empresariales (r=,544; p=,001),

innovación (r=,384; p=,001), liderazgo (r=,249; p=,013), CIEE total (r=,835; p=,001) y

con el rendimiento académico (r=,451; p=,001). Se observaron correlaciones positivas

entre la subescala de innovación y habilidades empresariales (r=,574; p=,001), innovación

y CIEE total (r=,688; p=,001), habilidades empresariales y CIEE total (r=,7754; p=,001),

y CIEE total y rendimiento (r=,363; p=,001).

Page 167: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

Tabla 11.

Correlaciones de Pearson entre las subescalas de IE, CIEE y rendimientos antes de la intervención docente

Bienes Auto- Emocio- Sociabilid IE Autonomía Lide- Inno- Habilidades CIEE Rendi- -tar control nabilidad ad Total personal razgo. vación empresariales total miento

Bienestar

,186

,097

,025 ,475**

,206*

,104 ,281**

,327**

,320**

,265**

Autocontrol ,069 -,017 ,512**

,347**

,082 ,314**

,464**

,375**

,008

Emocionabilidad ,102 ,674**

,120 -,025 ,173 ,187 ,172 -,070

Sociabilidad ,490**

-,087 -,031 -,019 -,191 -,147 ,065

IE Total ,213* ,045 ,314

** ,299

** ,268

** ,061

,249* ,384

** ,544

** ,835

** ,451

**

Autonomía personal

,171

,152

,403**

,240*

Liderazgo

,574**

,688**

,083

Innovación

,775**

,162

Habilidades empresariales

,363**

CIEEtotal

166

Page 168: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

7.2. Análisis de la eficacia de la intervención docente

7.2.1.Grupo experimental

En primer lugar, se realizaron ANOVAS de medidas repetidas para analizar las

diferencias intragrupo en las puntuaciones obtenidas en la IE, la CIEE y el rendimiento

antes y después de la intervención, tanto en el grupo experimental como el control.

Como se puede ver en la tabla 12, el grupo experimental mostró diferencias

significativas en todas las subescalas de la Inteligencia Emocional (bienestar, autocontrol,

emocionabilidad y sociabilidad), rendimiento académico y en las subescalas de

innovación, autonomía personal y habilidades empresariales de la Competencia de

Iniciativa y Espíritu Emprendedor, siendo las puntuaciones superiores después de la

intervención. En contraste, la intervención en competencias no ha producido un efecto

significativo en las subescala liderazgo de la CIEE ni en la CIEE total.

7.2.2. Grupo control

En la tabla 13 se pueden contemplar las diferencias en las puntuaciones pre y

post-test del grupo de control, encontrándose diferencias significativas en el bienestar,

IE total, sociabilidad, CIEE total y rendimiento, siendo las puntuaciones superiores en la

fase previa a la intervención.

167

Page 169: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

168

19,58 (4,33) 20,63 (3,85) 29,141 ,001

118,87 (15,03) 118,02 (15,49) ,098 ,755

Tabla 12.

Análisis de diferencias en puntuaciones pre-test y post-test en la IE, CIEE y rendimientos en el grupo experimental

Grupo experimental Pre-test (DT) Post-test (DT) F P

IE Bienestar

28,75 (3,81) 43,73 (15,99) 34,73 ,001

Autocontrol 25,04 (4,49) 37,00 (14,08) 30,23 ,001

Emocionabilidad 31,85 (5,84) 47,85 (17,70) 35,27 ,001

Sociabilidad 26,31 (5,48) 40,41 (16,14) 33,32 ,001

Total 115,65 (10,71) 119,24 (10,15) 7,51 ,007

CIEE

Autonomía Personal 33,90 (5,74) 63,92 (6,93) ,496 ,001

Liderazgo

20,80 (7,63) 20,02 (3,59) ,598 ,444

Innovación 14,12 (3,63) 14,29 (3,44) ,598 ,018

Habilidades Empresariales

Total

Rendimiento 5,46 (1,93) 6,24 (1,89) 47,51 ,001

Page 170: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

169

Tabla 13

Análisis de diferencias en las puntuaciones pre-test y post-test de la IE, CIEE y rendimientos en el grupo control

Grupo Control Pre-test (M/DT) Post-test (M/DT) F P

IE

Bienestar 30,37 (3,49) 30,17 (3,56) 10,46 ,002

Autocontrol 27,13 (4,43) 26,86 (4,30) 1,66 ,203

Emocionabilidad 32,60 (6,00) 31,76 (7,08) 2,24 ,140

Sociabilidad 25,22 (4,00) 25,15 (4,02) 4,22 ,044

Total 115,35 (10,66) 113,95 (10,90) 4,53 ,038

CIEE

Autonomía Personal 66,58 (11,19) 66,58 (11,39) ,001 ,999

Liderazgo 20,27 (3,16) 20,17 (3,12) 1,20 ,277

Innovación 16,05 (3,04) 16,05 (3,05) ,001 ,999

Habilidades Empresariales 22,27 (3,05) 22,25 (3,06) 0,109 ,742

Total 115,35 (10,66) 113,81 (11,04) 5,480 ,023

Rendimiento 5,87 (1,80) 5,49 (1,49) 22,09 ,001

Page 171: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

170

En la gráfica 1, se puede observar la comparación de las puntuaciones pre y post-

test del grupo experimental en la IE, la CIEE y el rendimiento.

Rendimiento

total

Habilidades Empresariales

Innovación

Liderazgo

Autonomía Personal

Total

Sociabilidad

Emocionabilidad

Autocontrol

Bienestar

Postest

Pretest

Grupo experimental

0 20 40 60 80 100 120 140

Gráfica 1. Comparación puntuaciones pre y post grupo experimental

En la gráfica 2, se puede observar la comparación de las puntuaciones pre y post-

test del grupo control en la IE, la CIEE y el rendimiento.

Rendimiento total

Habilidades Empresariales Innovación

Liderazgo Autonomía Personal

Total Sociabilidad

Emocionabilidad Autocontrol

Bienestar

0 20 40 60 80 100 120 140

Postest

Pretest

Grupo Control

Gráfica 2. Comparación puntuaciones pre y post grupo control

Page 172: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

171

7.3. Comparativa de las puntuaciones post-test

Se realizaron pruebas t-student para ver las diferencias entre las puntuaciones

post-test del grupo control y del grupo experimental. Como se puede ser en la tabla 14,

se observaron diferencias significativas en el bienestar, sociabilidad, emocionabilidad,

autocontrol e IE total, siendo mayores las puntuaciones de grupo experimental.

También, se observaron diferencias significativas en innovación, habilidades

empresariales y CIEE total, siendo mayores las puntuaciones en el grupo control. Además,

se observaron diferencias significativas en el rendimiento, siendo mayores las

puntuaciones en el grupo experimental.

Tabla 14.

Análisis de las diferencias en las puntuaciones post-test

Post-test Experimental (DT) Control (DT) T Student P

IE

Bienestar

37,90 (14,61)

30,17 (3,56)

3,890

,001

Autocontrol

37,00 (14,08)

26,86 (4,30)

5,173

,001

Emocionabilidad

47,85 (17,70)

31,76 (7,08)

6,27

,001

Sociabilidad

40,41 (16,14)

25,15 (4,02)

6,923

.001

Total

119,24 (10,15)

113,95 (10,90)

2,49

,014

CIEE

Autonomía P.

63,92 (6,93)

66,58 (11,39)

-1,33

,187

Liderazgo

20,02 (3,59)

20,17 (3,12)

-,218

.828

Innovación

14,29 (3,44)

16,05 (3,05)

-2,675

,009

Habilidades E.

20,63 (3,85)

22,25 (3,06)

-2,332

,022

Total

118,02 (1,89)

113,81 (11,04)

-2,275

,025

Rendimiento

6,24 (1,89)

5,49 (1,49)

2,431

,017

Page 173: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

172

7.3.1. Representación gráfica de las puntuaciones de los post-test para la muestra

En la gráfica 3, se puede observar la comparación de las puntuaciones post-test

para la Inteligencia Emocional, la Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor y

el rendimiento del grupo experimental y del control.

Rendimiento

PCIEE_total

Habilidades Empresariales

Innovación

Liderazgo

Autonomía Personal

IE_Total

Sociabilidad

Emocionabilidad

Autocontrol

Control M(DT)

Experimental M(DT)

Postest

Bienestar

0 20 40 60 80 100 120 140

Gráfico 3. Representación en diagrama de barras de las puntuaciones del grupo

experimental y control a los postest de IE, CIEE y rendimiento

7.4. Valoración del programa de intervención

Como se puede observar en la tabla 15, se describen las respuestas de aquellos

alumnos pertenecientes al grupo experimental, además se han descrito los comentarios

que han realizado los mismos.

Page 174: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

173

Tabla 15.

Respuestas de los alumnos al test sobre el trabajo cooperativo

Cuestionario de alumno Si (n) No (n)

¿Crees que has aprendido con el trabajo

cooperativo más que si hubieras trabajado

solo/a?

38 3

¿Estás contento/a con la ayuda de tus

compañeros/as?

36 5

¿Crees que tus compañeros/as han

avanzado en su aprendizaje por tu ayuda)

37 4

¿Te gustaría repetir la experiencia en

algún otro momento?

35 6

¿Te ha gustado trabajar así? 35 6

¿Te cambiarías de grupo? 30 11

¿Habéis tenido conflictos en el trabajo en

equipo?

34 7

A la hora de preparar el examen, ¿Te ha

resultado más sencillo?

Comentarios:

La duración de la intervención escasa

Las sesiones son cortas

Elegir a los miembros del equipo

38 3

35 6

36 5

40 1

Page 175: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

174

Page 176: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

175

CAPÍTULO 8. DISCUSIÓN

Page 177: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

176

8. Discusión

8.1. Discusión de los resultados previos a la intervención

Una vez expuestos los resultados, es necesario evaluar en qué medida responden a

las hipótesis planteadas.

En este apartado se realizará una revisión de los resultados obtenidos en relación

con las hipótesis planteadas para este estudio. En la tabla 15 se describen las hipótesis

propuestas a través de las cuales se pretende discutir si se han cumplido o no.

En relación a la primera hipótesis del estudio, se han observado correlaciones

positivas y significativas entre la Inteligencia Emocional y la Competencia de Iniciativa

y Espíritu Emprendedor. Este es el primer estudio que apoya la relación entre ambas

variables. En concreto, se ha hallado que la subescala de bienestar de la Inteligencia

Emocional correlaciona positivamente con la subescala de innovación. Además, la

subescala autocontrol de la IE correlaciona de forma positiva con las subescalas autonomía

personal, innovación y habilidades empresariales. En contraste, no se ha observado

ninguna correlación entre la subescala de emocionabilidad y las subescalas de la

Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor, ni con la subescala de sociabilidad.

Bisquerra (2003) había señalado que el desarrollo de las competencias

emocionales da lugar a la educación emocional. Concibe la educación emocional como un

proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las

competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la persona,

con objeto de capacitarle para la vida. Entiende como tal a la adquisición de competencias

que se pueden aplicar a una multiplicidad de situaciones. Los datos

Page 178: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

177

obtenidos en los resultados son coherentes con estas afirmaciones al correlacionar la IE

y la Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor.

El modelo de IE de Mayer y Salovey (1997) resalta que en el contexto escolar, los

alumnos se enfrentan diariamente a situaciones en las que tienen que recurrir al uso de

habilidades emocionales. Para Salvador y Morales (2009), la IE es fundamental en la

autoeficacia emprendedora, y señala que las personas que disponen de más habilidades

emocionales se perciben como individuos con más y mejores posibilidades de emprender.

Según estos autores, una posible explicación a este hecho reside en la inteligencia

social, es decir, las personas que cuentan con esta habilidad se integrarán más

fácilmente y, por consiguiente, serán percibidas más positivamente por los demás, todo

ello debido a que las personas con esta habilidad controlan en mayor medida sus

sentimientos y tienen una mayor capacidad para comprender las emociones de los

demás. En este caso, parece que las personas que disponen de esta habilidad no sólo se

relacionan mejor socialmente, sino que además afrontan las adversidades de manera

más adaptativa. Aún más, las personas emprendedoras que cuenten con esta habilidad

emocional tendrán ciertas estrategias que les permitirá automotivarse.

En contra de lo expuesto en la hipótesis 2, no se encontraron correlaciones positivas

entre ninguna de las subescalas de la IE con el rendimiento, salvo la subescala bienestar.

Mellado, Blanco, Borrachero y Cárdenas (2012) realizaron un estudio sobre las

emociones en las materias de ciencias, en el que encontraron diferencias

significativas en las medidas de las emociones y en el bienestar de los alumnos que se

enfrentaban a exámenes de física y química en comparación con los que se presentaban

a exámenes de biología y geología.

Page 179: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

178

En nuestro estudio, la investigación se ha realizado en el curriculum de física y

química. En anteriores trabajos como el de Acevedo (1993), ya se había detectado que

las emociones en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas

difieren según las distintas asignaturas de ciencias, predominando las emociones positivas

hacia el aprendizaje de las ciencias naturales, y unas emociones negativas ante los

contenidos de física/química. Según los resultados de Acevedo (1993), cabe esperar que

si este estudio se hubiera realizado en biología y/o geología, las habilidades y destrezas

propias de la Inteligencia Emocional hubieran sido más altas y alguna de ellas hubiera

correlacionado positivamente con el rendimiento académico de los alumnos.

Una de las explicaciones a estos resultados puede relacionarse con las emociones

que despiertan en los alumnos las distintas asignaturas. En este sentido, en un estudio

realizado con alumnos que cursaban física y química y ciencias naturales (biología y

geología) de Mellado et al. (2012), se encontró que el aprendizaje de física/química

despertaba en su mayoría emociones negativas y muy pocas emociones positivas. Sin

embargo, el aprendizaje de ciencias naturales provocaba interés, motivación, curiosidad

y una serie de emociones mayoritariamente positivas. En cambio, para Fullana (1998) sí

parece existir relación entre la Inteligencia Emocional y el rendimiento en Ciencias,

aunque en su investigación no distinguió qué materias de ciencias había analizado.

Aunque se considera que la influencia de los aspectos afectivos (bienestar, satisfacción)

es constante durante el proceso enseñanza-aprendizaje (Adell, 2006), los trabajos en los

que se ha examinado la relación entre éxito académico y competencia emocional han

aportado resultados inconsistentes e incluso contradictorios (O´Boyle, Humphrey,

Pollack, Hawver, & Story, 2011). Si nos centramos en las investigaciones que recurren

a autoinformes que evalúan la inteligencia emocional percibida, los resultados señalan

la existencia de relaciones significativas aunque estas eran moderadas (Pérez &

Page 180: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

179

Castejón, 1997). Las investigaciones más recientes en las que se han empleado medidas

de ejecución (tales como el MSCEIT), han encontrado correlaciones positivas y

significativas entre IE y rendimiento académico (Gil-Olarte, Palomera, & Brackett,

2006). No obstante, en otros estudios como el desarrollado por Chico (1999) en España, o

los derivados del estudio de Newsome, Day y Catano (2000), Barchard (2003) y Austin,

Evans, Goldwater y Potter (2005), no han encontrado apoyos o estos eran muy limitados.

Esta ausencia de hallazgos concluyentes puede deberse a juicio de varios autores,

a la falta de acuerdo entre los teóricos sobre qué es la IE y cómo debería ser evaluada

(Newsome et al., 2000), al desconocimiento sobre cuáles son las herramientas de

evaluación disponibles y más adecuadas para ser empleadas en los ámbitos científico,

escolar, clínico y organizacional (Extremera & Fernández-Berrocal, 2003; Mestre, Guil,

Lopez, Salovey, & Gil Olarte, 2006) y, por otro lado, a las diferencias metodológicas

que presentan la mayoría de los trabajos realizados (Parker, Summerfeldt, Hogan, &

Majeski, 2004).

Además, el estudio del rendimiento académico plantea numerosas dificultades, ya

que el rendimiento se trata de un constructo multidimensional, determinado por un gran

número de variables (inteligencia, motivación, personalidad, entre otros) y en el que

influyen numerosos factores personales, familiares y escolares (Adell, 2006).

Una cuestión que es necesario resaltar es que la mayoría de los estudios sobre

rendimiento realizados hasta el momento, han empleado las notas o calificaciones como

indicadores materializados del rendimiento. Aunque realmente las notas del alumno son

el indicador más visible o aprehensible, es necesario enfatizar que las notas no siempre

reflejan fielmente las respuestas conceptuales, procedimentales y actitudinales del

Page 181: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

180

alumno a las interpelaciones de la materia, del profesor o de la dinámica de la clase. Las

notas no siempre recogen el grado de participación e implicación del alumnado, la

atención prestada, la predisposición a aprender, el posicionamiento del estudiante frente

a la asignatura, el grupo clase, el colectivo de compañeros, frente al centro y al

profesorado (Adell, 2006). A pesar de que se ha realizado una gran cantidad de

investigación en este campo, a la luz de los resultados obtenidos hasta el momento, no

podemos establecer la validez predictiva del constructo IE con respecto al rendimiento,

debido a las dificultades que plantea su estudio y la falta de instrumentos de valoración

universalmente contrastados y aceptados.

Sin embargo, la gran mayoría de los estudios realizados recientemente, apoyan la

relación existente entre IE y éxito académico y reportan resultados que conducen a aceptar

la validez discriminante e incremental del constructo, lo que apoyaría que la IE está

relacionada con el nivel académico y con la competencia social, siempre y cuando se

controlen variables tales como la inteligencia general y características de

personalidad (Fernández-Berrocal & Extremera, 2005).

Es razonable pensar que aquellos alumnos con dificultad para regular sus emociones

y que presenten un comportamiento impulsivo, tengan una mayor probabilidad de

experimentar dificultades en su adaptación a su entorno social, la escuela y

posteriormente el trabajo. Por el contrario, aquellos alumnos con mayor capacidad para

identificar, comprender y regular sus emociones, estén mejor adaptados socialmente y

disfruten de un mayor equilibrio emocional, ya que las habilidades sociales se han

asociado positivamente con la calidad de las interacciones sociales, con la conducta

prosocial y el rendimiento académico (Mestre et al.,2006)

En el nivel educativo de secundaria, Parker et al. (2004), estudiaron la relación

entre Inteligencia Emocional y el rendimiento académico en estudiantes adolescentes

Page 182: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

181

utilizando una escala de auto-informe, basándose en la teoría de Inteligencia Emocional

de Bar-On.

Los resultados mostraron que la IE general correlaciona con el rendimiento

académico. Por su parte, Sucaromana (2004), estudió la relación entre inteligencia

emocional y el desempeño en inglés en alumnos tailandeses de secundaria, cuyos

resultados sugieren que la inteligencia emocional tiene un efecto directo en el

desempeño de los estudiantes tailandeses en inglés.

Alali y Fatema (2009), llevaron a cabo un estudio con adolescentes que cursaban

la secundaria en Kuwait, a fin de explorar la relación de la intuición con motivación

creativa, inteligencia emocional y motivación al desempeño académico. En los análisis

llevados a cabo, se encontraron correlaciones significativas de la IE con la motivación del

desempeño académico.

Estos resultados concuerdan con los obtenidos por el equipo de investigadores de

las Universidades de Murcia y Alicante y la Universidad de Minho, en Portugal, quienes

analizaron la relación entre el rasgo de inteligencia emocional y la ejecución académica,

controlando los efectos de capacidad intelectual (CI), personalidad y autoconcepto en

una muestra de adolescentes de 11 y 12 años de edad. Como resultados, estos autores

encontraron una correlación positiva y significativa entre el rasgo de inteligencia

emocional y el rendimiento académico global (Ferrando et al., 2010).

En relación con la hipótesis 3 del estudio, se ha encontrado una correlación

positiva entre la CIEE y la medida del rendimiento académico, lo que resulta coherente

con el supuesto de que aquellos sujetos que posean alto grado de competencia es previsible

que obtengan mejores resultados. Asimismo, la autonomía personal correlacionó

positivamente con el rendimiento. Alonso-Tapia, (1992, 2000, 2002,

2005), también encontró apoyo a la relación entre la autonomía personal y el

Page 183: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

182

rendimiento escolar. Desde su punto de vista, el alumno se motiva cuando tiene un gran

deseo de autonomía. En concreto, para que se produzca la habilidad de autonomía y control

personal, y sea positivo en la motivación y en el aprendizaje son necesarios dos factores:

1. Que se perciba por parte del alumno que poseer las competencias (CIEE), cuya

adquisición es el objetivo del trabajo escolar, facilita la posibilidad de elegir.

2. Que los alumnos perciban que el trabajo escolar, lleva de hecho la adquisición,

ejercicio y experiencia de las competencias básicas.‖

En cuanto a la hipótesis 4, se encontraron diferencias significativas en nuestras

medidas de la CIEE y de la Inteligencia Emocional en función del sexo. Los resultados

obtenidos señalan que las mujeres tienen menores niveles de Inteligencia Emocional

que los varones. Esto puede ser debido a la menor autoestima que presentan las alumnas

en esta etapa de desarrollo de la adolescencia. Esta idea es apoyada por Povedano, Hendry,

Ramos y Varela (2012) tras analizar las relaciones entre la percepción del clima familiar

y la victimización por los iguales en la escuela junto con la autoestima y la satisfacción

en la vida. Así, los resultados de este estudio mostraron una mayor puntuación en

autoestima en varones. Además, estos autores también mantenían que las mujeres tienen

mayor expresividad familiar, pero sin embargo menor autoestima en la edad de la

adolescencia. García y Gracia (2010), en un estudio realizado con adolescentes,

obtuvieron que el grado de autoestima en los mismos también se encuentra

relacionado con el clima familiar en el que vivan.

Si bien son muchos los trabajos llevados a cabo con objeto de analizar las diferencias

en función del sexo, los resultados observados han sido contradictorios (Brackett &

Salovey, 2006). En términos generales, se ha establecido que las mujeres

Page 184: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

183

poseen mayores competencias de IE. Estas diferencias son especialmente marcadas en

el caso de la IE evaluada a partir de modelos que entienden la IE como un conjunto de

habilidades cognitivas (Mayer et al., 2001). Desde estos modelos, se encuentran

diferencias entre hombres y mujeres en el uso, comprensión y manejo de las emociones,

obteniendo las mujeres puntuaciones mayores (Mayer et al., 2001; Salovey & Mayer,

1990). Desde los modelos que entienden la IE como un conjunto de competencias

emocionales analizadas mediante medidas autopercibidas, no se encuentran diferencias

tan claras en los niveles generales de IE, aunque sí parece que las mujeres tienden a

mostrar puntuaciones superiores en las ramas de atención y expresión emocional y los

hombres en las ramas de regulación (BarOn, 2006).

De acuerdo con lo que se acaba de señalar, numerosas investigaciones apuntan

que es necesario ahondar en la línea de investigación que aborda el estudio del sexo y la

IE para determinar cuáles son las causas de las diferencias observadas entre los hombres

y las mujeres (Dawda & Hart, 2000; Petrides, Furnham, & Martin, 2004; Salovey,

2006). Concretamente, algunos estudios han propuesto analizar variables relacionadas con

patrones de socialización y desempeño de distintos roles (Brackett & Salovey,

2006). Estos autores señalan que la identidad de género, entendida como la

identificación con rasgos estereotípicamente masculinos (instrumentales) y rasgos

estereotípicamente femeninos (expresivos), está directamente relacionada con la

socialización diferencial de mujeres y hombres. De acuerdo con esto, se plantea como

una de las variables que puede determinar la forma de pensar, comportarse y sentir, y

por lo tanto puede ayudar a explicar las diferencias sexuales en IE.

Autores como Stewart y McDermott (2004) introdujeron el concepto de identidad

de género estableciendo que era la parte del autoconcepto que incluye tales rasgos

Page 185: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

184

(expresivos e instrumentales). Diversos estudios han mostrado que la identificación con

dichos rasgos de género es un factor relevante a la hora de explicar diferencias sexuales

en distintas variables psicológicas y culturales (Bourne & Maxwell, 2010), así como en

la experiencia y expresión emocional (Fischer, 1993).

Otras investigaciones (Mayer & Mchugh, 2016) sugieren que el concepto de

orientación sexual es ambiguo, comparado con otros rasgos psicológicos, y hace

referencia al menos a uno de los tres aspectos siguientes: atracción, conducta e

identidad. La orientación sexual hace referencia a otros aspectos: anhelos, afanes,

necesidades percibidas de ciertas formas de compañía, etc. Por lo tanto, a la hora de

estudiar este constructo hay que definir perfectamente qué ámbito se está estudiando.

De hecho, el concepto de orientación sexual es en sí mismo ambiguo, ya que puede

referirse a un conjunto de comportamientos, a sentimientos de atracción o bien a una

idea sobre la propia identidad.

La orientación sexual y la identidad de género no se pueden estudiar de forma

simple. En este sentido, existe una falta de correspondencia entre algunos presupuestos

ideológicos sobre dichas cuestiones y los datos que muestra una evaluación científica

serena. La evaluación de estos datos en temas tan complejos y multifacéticos, necesita

ser fundamentada en cimientos adecuados y canalizada mediante los instrumentos

idóneos, para lo cual es necesario acudir a ciencias humanas y sociales, como fuentes de

sabiduría y conocimiento, entre ellas religión, la filosofía y la experiencia humana (Mayer

& McHugh, 2016).

Page 186: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

185

8.2. Discusión de la intervención docente en trabajo cooperativo

La segunda parte de la investigación se ha ocupado de analizar los posibles

efectos de la intervención con el trabajo cooperativo en la IE, CIEE y el rendimiento.

En sintonía con lo planteado en la hipótesis 5, el trabajo cooperativo influyó

positivamente en la Inteligencia Emocional total, así como en todas sus subescalas

(Bienestar, Autoncontrol, Emocionabilidad y Sociabilidad). Al desarrollar este tipo de

aprendizaje, los alumnos aumentan su responsabilidad (Slavin, 1999), lo que a su vez lleva

a ejercer un mayor autocontrol de ellos mismos y de las situaciones que se puedan dar en

el grupo, aumentando así los niveles de bienestar y emocionabilidad. Además, al trabajar

de manera cooperativa, se desarrollan y mejoran sus habilidades sociales, desarrollan su

empatía, se regulan y expresan sus emociones llevando de esta forma una mejora en el

bienestar de los miembros del grupo (Johnson & Johnson, 1999).

Fernández-Extremera y Fernández-Berrocal (2005), coincidiendo con los resultados

encontrados en este estudio, resaltan que en el contexto escolar los alumnos se enfrentan

diariamente a situaciones en las que tienen que recurrir al uso de las habilidades

emocionales para adaptarse de forma adecuada a la escuela. El alumno utiliza esta

habilidad para ponerse en el lugar de algún compañero cuando está pasando alguna

situación complicada y ofrecerle apoyo. Todo esto se ve facilitado también por el

aprendizaje colaborativo. También, en el grupo de trabajo el alumno se puede anticipar

a los estados emocionales del compañero. El aprender a través del trabajo colaborativo

permite al individuo recibir retroalimentación y conocer mejor su propio ritmo y estilo

de aprendizaje, lo que facilita a su vez, la aplicación de estrategias metacognitivas para

regular el desempeño y optimizar el rendimiento; por otra parte, este tipo de aprendizaje

Page 187: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

186

incrementa la motivación, pues genera en los individuos fuertes sentimientos de

pertenencia y cohesión, a través de la identificación de metas comunes y atribuciones

compartidas, lo que le permite sentirse «parte de», estimulando su productividad y

responsabilidad, lo que incidirá directamente en su autoestima y desarrollo. Según Díaz

(1999), el aprendizaje colaborativo se caracteriza por la igualdad que debe tener cada

individuo en el proceso de aprendizaje y la mutualidad, entendida como la conexión,

profundidad y bidireccionalidad que alcance la experiencia, siendo ésta una variable en

función del nivel de competitividad existente, la distribución de responsabilidades, la

planificación conjunta y el intercambio de roles.

En la hipótesis 6, se planteaba que la Competencia de Iniciativa y Espíritu

Emprendedor mejoraría con la aplicación de la metodología de trabajo cooperativo para

el desarrollo de proyectos. En contra de lo esperado, no se encontraron diferencias

significativas en la CIEE total después de haber aplicado la intervención docente. Sin

embargo, sí se encontraron diferencias significativas en las subescalas de la CIEE,

innovación y habilidades empresariales, donde las puntuaciones fueron superiores en el

grupo experimental. En contraste, en la subescala de Liderazgo no se encuentran

diferencias significativas con la aplicación de la intervención docente. Según Anderson

(2010), los efectos del liderazgo son mayores en centros o escuelas vulnerables, no

tratándose el colegio CEU San Pablo Montepríncipe de una escuela con estas

características; además, Lupano y Castro (2003) reconocen que la evaluación del liderazgo

no es un trabajo simple, es un constructo complejo, de manera que en cualquier

estudio en el que se analice el liderazgo se debe tener en cuenta el contexto en el que éste

fenómeno se da, ya que es probable que los líderes pongan en práctica

Page 188: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

187

diferentes conductas y estrategias en función del contexto en el que se encuentran.

Asimismo, resulta importante la elección de una metodología adecuada para desarrollar el

liderazgo y se deben utilizar técnicas tanto cuantitativas como cualitativas (técnicas de

encuesta, escenarios simulados, entrevistas, observación prolongada en el tiempo, estudio

de casos, análisis de contenidos).

En el caso de la autonomía personal, ha mejorado también después de la intervención

docente de trabajo cooperativo. Este dato está en sintonía con lo señalado por diversos

autores. Por ejemplo, la autonomía personal, considerada como un descriptor de la CIEE,

mejora para autores como Holec (1981), quien define la autonomía como la habilidad de

hacerse cargo del aprendizaje de uno mismo, y añade que esta habilidad no es innata sino

que debe ser adquirida, bien por medios naturales, o bien a través de la educación formal.

Aoki (2000) hace referencia a tres componentes de la autonomía en este contexto formal.

Por un lado, el estudiante debe elegir qué, cómo y por qué aprender. En segundo lugar,

debe llevar a cabo un plan y, por último, debe evaluar el resultado de su aprendizaje. Este

último componente de la autonomía (la autoevaluación) resulta fundamental en el

proceso de enseñanza/aprendizaje de cualquier estudiante en el trabajo cooperativo,

con el fin de regular su propio proceso de construcción de significados y llegar al objetivo

último de la educación: el auto- aprendizaje o aprender a aprender, esto es, la capacidad

de utilizar los conocimientos adquiridos para adquirir nuevas comprensiones de manera

autónoma e individual (Coll

& Martín, 1999).

Moreno y Martínez (2007), afirman que autonomía y autoaprendizaje son

objetivos centrales de la educación y autores como Ruiz de Zarobe (1997), destacan que

autonomía y aprender a aprender van de la mano, ya que para conseguir que se adquiera

Page 189: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

188

autonomía, por parte del alumno y desarrolle un papel activo desde un punto de vista

pedagógico, deberá aprender a aprender (Comisión Europea, 2004). Posteriormente,

estas ocho competencias europeas han sido reformuladas en siete en la LOMCE (Real

Decreto 126/2014, de 28 de febrero por el que se establece el currículo básico de la

educación primaria), sustituyendo a las anteriores ocho competencias básicas. De estas

competencias clave, las que nos interesaban destacar por su relación con la autonomía

fueron ‗sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor‘ y ‗aprender a aprender‘

El documento Competencias Clave del Aprendizaje Permanente (Figel, 2007, p

11) define la competencia del ‗sentido de la iniciativa y espíritu empresarial‘ como ―la

habilidad de la persona para transformar las ideas en actos. Está relacionado con la

creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como la habilidad para planificar

y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos‖ y relaciona dicha competencia

con la gestión proactiva de proyectos, con la representación y negociación efectiva, así

como con la habilidad para trabajar tanto individualmente como de manera colaborativa

dentro de un equipo. En esta investigación se demuestra que la autonomía personal mejora

con la aplicación del trabajo cooperativo al grupo experimental.

Algunos autores destacan que además de conseguir una mejoría en estas habilidades

de la CIEE, se debe desarrollar la Competencia de Aprender a Aprender. Se destaca la

necesidad de adquirir ciertas capacidades básicas como la lectura, la escritura, el cálculo

y las Tecnologías de la Sociedad y la Información (TSI), de modo que los alumnos

asienten unas bases para acceder a nuevas capacidades y conocimientos. Para ello, explica

también que de las personas se espera que sean autónomas y autodisciplinadas en el

aprendizaje, pero también que sean capaces de trabajar en equipo, de sacar partido

de su participación en un grupo heterogéneo y de compartir lo

Page 190: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

189

que hayan aprendido. Las personas deben ser capaces de organizar su propio proceso de

aprendizaje, de evaluar su propio trabajo y, llegado el caso, de procurarse

asesoramiento, información y apoyo (Competencias Clave del Aprendizaje Permanente,

2007). Las citas anteriores hacen referencia al trabajo en equipo (‗negociación efectiva‘,

‗sacar partido de su participación en un grupo heterogéneo‘, ‗compartir lo que hayan

aprendido‘). El Aprendizaje Cooperativo es un enfoque metodológico caracterizado por

el hecho de que los procesos de aprendizaje han de producirse necesariamente de

manera social, ya que al menos debe haber dos individuos en interacción. Esto lleva a que

debe darse, además, una relación de interdependencia (Johnson et al., 1994).

Sin embargo, existe un elemento fundamental en el Aprendizaje Cooperativo para

llegar a la autonomía: la responsabilidad individual. Junto con la responsabilidad

individual, los elementos que contribuyen a que el Aprendizaje Cooperativo funcione

eficazmente son: la interdependencia positiva, la interacción cara a cara estimuladora,

las técnicas interpersonales y de equipo y la evaluación grupal (Johnson et al., 1994). Es

interesante observar la relación que se establece entre el desarrollo de la responsabilidad

individual y su influencia en la implicación y organización de las actividades colectivas

(Johnson et al., 1994).

Algunos autores reportan que del fomento de la responsabilidad individual que

requiere el Aprendizaje Cooperativo depende en gran medida la posterior autonomía y

autorregulación que conseguirán los estudiantes (Holec, 1981). Como afirma García- Mata

(2005, p.109), ―la autonomía es un objetivo educativo prioritario en todos los niveles […]

que debe plasmarse por medio de la asunción de responsabilidad por parte de los

alumnos.‖ Wang (2011) sostiene que, al tomar responsabilidad, los estudiantes deben

hacerse cargo de obligaciones que, tradicionalmente, ha desempeñado el

Page 191: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

190

profesorado, tales como diseñar los objetivos de aprendizaje, seleccionar la metodología

o evaluar el resultado. Esta mayor implicación de los estudiantes supone a su vez una

actitud de madurez y asertividad, constancia, interés y esfuerzo encaminados al logro de

ciertas metas y objetivos, actitudes que se adquieren y/o potencian a través de las técnicas

del Aprendizaje Cooperativo. Corregir errores propios y ajenos; tomar notas; resumir;

realizar una presentación oral; evaluar a los compañeros/as y saber trabajar en grupos

(Olanda, Cobos & Moreno, 2012)

Un segundo factor que obstaculiza el desarrollo de la autonomía en el aula es la

ausencia de involucración del alumnado de todos los niveles educativos en su propio

proceso de aprendizaje (Balçikanli, 2010). Picón (2012), en su estudio sobre el fomento

de la autonomía en el alumnado en educación secundaria, sostiene que una de las técnicas

más efectivas para lograrlo es a través del desarrollo del pensamiento crítico y la

implicación del alumnado en la evaluación de su aprendizaje. Además, Lobato (1997, p.

62) expone cómo se puede desarrollar más fácilmente la motivación al afirmar que

―La motivación a comprometerse nace del hecho de que el éxito de cada uno está ligado

al éxito de los demás o de que la dificultad individual puede ser atenuada por la ayuda que

se recibe del resto‖. Por último, Villa y Poblete (2008) también apoyan la hipótesis al

enunciar como elementos significativos de la competencia emprendedora: dinamizar

grupos, potenciar el desarrollo y autonomía personal, asunción de riesgos, motivación y

ofrecer la oportunidad de trabajar en proyectos mediante trabajo cooperativo

Puesto que el Espíritu Emprendedor es una competencia compleja y determinada

por muchos descriptores. Por esta razón, y dado que nuestra experiencia de trabajo

cooperativo ha estado limitada en el tiempo y en la aplicación a una sola asignatura,

creemos que para poder discernir adecuadamente la posible relación con el Espíritu

Page 192: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

191

Emprendedor sería necesario ampliar la experimentación teniendo en cuenta periodos de

tiempo mayores y la aplicación a varias Asignaturas troncales.

En relación a la hipótesis 7, los resultados coinciden con los esperados, es decir,

el rendimiento del grupo experimental mejoró significativamente tras la intervención.

Algunos autores apoyan este resultado, como León, Gozalo y Vicente (2004), que afirman

que cuanto más se entrene las habilidades sociales y dinámicas mayor rendimiento se

obtendrá del trabajo cooperativo. Según Katzenbach y Smith (1993), todos los miembros

del equipo comparten responsabilidad hacia el aprendizaje y el éxito del grupo

cooperativo está en que se desarrolla una interdependencia positiva y una gran

responsabilidad. Para León del Barco et al. (2014), ya no interesan tanto los procesos de

enseñanza, que es labor del profesor en la docencia presencial, como los procesos de

aprendizaje por los que el alumno consigue los objetivos propuestos de cada materia.

El rendimiento de las mismas mejorará si se mejora el clima del grupo, la cohesión, la

coordinación y la comunicación (Gil, Alcover, & Peiró, 2005). Lo más importante para

todos los autores nombrados del aprendizaje cooperativo viene a ser la comunicación

(feedback), la interdependencia (tan importante en las subescalas de IE) y la

responsabilidad (León del Barco et al., 2014).

8.3. Evaluación de la implementación de la intervención docente

Los análisis de la intervención realizados sugieren, en términos generales, que los

contenidos tratados en las intervenciones han sido comprendidos por los participantes

(transmisión de la intervención), y que además, han aprendido adecuadamente las técnicas

y herramientas desarrolladas en la intervención (recepción de la información).

Page 193: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

192

Estos términos pueden ser comprobados estudiando la mejora significativa que ha

obtenido el grupo experimental en el examen. Las observaciones de la profesora confirman

así mismo esta afirmación en todas las sesiones de trabajo cooperativo. Por el contrario,

debido a que el número de sesiones de la intervención no ha sido muy numeroso, no puede

confirmarse que las habilidades entrenadas se hayan generalizado a otras partes del

currículo de los alumnos, así como a su vida personal.

A continuación se describen con mayor detalle los resultados obtenidos:

8.3.1. Transmisión de la información

En relación a la transmisión de la información y satisfacción con respecto al

programa, los participantes lo han valorado como muy interesante y útil, refieren que

aprenden más y que pueden ser ayudados y ayudar a los compañeros del grupo y a otros

grupos de trabajo.

La mayoría de participantes del grupo experimental ha considerado que la

duración de la intervención así como la duración de las sesiones han sido escasas ya que

al ser experimentales, en la mayoría de los casos, se quedaban cortas de tiempo (anexo

4).

Muchos de los participantes han propuesto en sus planes de mejora del registro

grupal de cada sesión elegir ellos mismos a los miembros del grupo de trabajo, y

también han señalado la existencia de algunos elementos del grupo que no trabajaban

adecuadamente y perjudicaban al desarrollo del trabajo del mismo. Las soluciones a los

Page 194: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

193

problemas planteados las han dado ellos mismos: paciencia, reparto equitativo de tareas

y el recurso del diálogo ante los problemas (anexo 3).

A lo largo del desarrollo del trabajo, los estudiantes se fueron haciendo

conscientes de las limitaciones personales; reconocieron que la innovación y la

recompensa motivadora es fuerte, puesto que se les dio la posibilidad de trabajar en equipo.

La importancia que se le da al feedback (Sousa, 2014) entre compañeros y la adquisición

de las competencias necesarias para que la relación sea formativa dependen de las

características personales del estudiante y del modo en que él mismo percibe la utilidad

del trabajo a desarrollar (motivación intrínseca, autoplanificación, autocontrol, habilidades

sociales, espíritu de superación, saber hacer, saber estar, implicación, escucha activa,

reflexión, pensamiento crítico, empatía, asertividad).

Entre las variables que han dado lugar a una conexión y un aprendizaje constructivo,

resaltamos el lenguaje cercano en las explicaciones, la flexibilidad espacial para

conectarse y trabajar con sus compañeros, la confianza para expresar dudas,

contradicciones o problemas, la tolerancia, la asertividad y el deseo de compartir hallazgos

con los compañeros, coincidiendo con las apreciaciones encontradas por González, García

y Ramírez (2015).

Los resultados nos muestran que la satisfacción con el programa de intervención

ha sido alta y que la transmisión y la recepción de la información ha sido la adecuada.

8.3.2. Evaluación de la recepción de la información

Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre el pre y

el post-test de la IE y de la CIEE (en tres de las cuatro subescalas). Estos datos sugieren

Page 195: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

194

que los participantes han adquirido nuevos conocimientos específicos de trabajo

cooperativo que les ayuda tanto para mejorar su rendimiento como para adquirir

habilidades de IE y CIEE.

8.3.3. Evaluación de la generalización de la información

Se observa que tres de las cuatro subescalas de la Competencia de estudio han

mejorado significativamente con la intervención, Sin embargo, la subescala de liderazgo

no ha tenido una mejora significativa. Los resultados son coherentes con el supuesto de

que los alumnos participantes desarrollaron todas las habilidades y estrategias

aprendidas en el programa.

8.4. Limitaciones

La primera limitación tiene que ver con el lugar de procedencia del estudio, ya

que los participantes han sido reclutados del mismo centro de Educación Secundaria,

privado y con un alumnado con un nivel adquisitivo medio-alto. Datos de la OCDE (2016)

informan que aquellos alumnos que vienen de familias acomodadas tienen un menor

riesgo de fracaso escolar. Por este motivo, se sugiere el uso de una muestra más amplia y

heterogénea en futuras investigaciones.

Page 196: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

195

Otra limitación que presenta el presente estudio tiene que ver con las edades de

los participantes. Los sujetos están en edad adolescente, en la que factores como la

deseabilidad social o motivación pueden haber influido de alguna manera en los

resultados.

Otra restricción hace referencia a los instrumentos de evaluación empleados y a

sus propios condicionantes técnicos y prácticos. El modelo desarrollado por Petrides y

Furnham (2001) parte de la idea de que hay dos formas de desarrollar la IE. Como

autoinforme y como escala de máximo rendimiento; en la primera, se mide la IE como

un rasgo de la personalidad de orden inferior, y si se desarrolla por la escala de máximo

rendimiento, la evaluamos como una habilidad. Toda la investigación llevada a cabo se ha

realizado con pruebas de autoinforme, por lo que se sugiere en futuras

investigaciones tener en cuenta además la versión de la escala de máximo rendimiento.

La duración de la intervención docente, así como de las sesiones (que dependen

del centro educativo), a juicio de los participantes ha sido escasa. Para los participantes

la intervención debería haber supuesto seis meses del curso escolar; además se podría

terminar la sesión semanal de trabajo cooperativo, cuando realmente se finalice la misma.

Esto permitiría que los alumnos adquirieran en mayor medida las competencias, y les

permitiría analizar con mayor precisión la efectividad del programa de

intervención.

Además, tras la investigación ha quedado claro el hecho de que el liderazgo no ha

presentado mejoría; uno de los motivos puede asociarse a la duración escasa del programa.

Del mismo modo, se sugiere que en futuros estudios se combinaran métodos cuantitativos

y cualitativos, ya que como se ha explicado en la discusión, es un constructo complejo en

el que el contexto social desempeña una función importante.

Page 197: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

196

En el estudio no se ha contemplado la diversidad del alumnado, por ejemplo, la

superdotación o los casos de alumnos con necesidades de especial apoyo educativo. En un

futuro estudio, podría tratarse previamente de obtener información a partir de los

especialistas en los centros, así como la aplicación de test neuropsicológicos. Una vez

determinadas todas estas características, podría ser necesario evaluar

independientemente a los alumnos con necesidades especiales, que deberían seguir una

parte del programa del curriculum de ciencias adaptado a sus necesidades didácticas.

Además, es de destacar, que sólo se ha estudiado una competencia, pues el estudio

se ha limitado a la CIEE, dejando al margen otras que, en la actualidad, se considera

muy relevantes, como la competencia lingüística o la competencia digital.

Por tratarse de un estudio pionero en el centro escolar, éste representa la

restricción del número de profesores implicados en el desarrollo de la intervención

docente. En este estudio la única profesora implicada ha sido la investigadora. Para futuros

estudios se sugiere la realización de un proyecto de trabajo cooperativo transversal en el

que se impliquen varias materias y profesores, lo cual enriquecería enormemente la

amplitud y los matices del estudio.

8.5. Líneas futuras de investigación

Los resultados obtenidos nos sugieren, como ya hemos apuntado previamente,

algunas líneas de investigación que pueden resultar relevantes.

Tras este estudio, se considera relevante seguir profundizando en la investigación

para establecer las posibilidades o dificultades que puede encontrar el alumnado en el

Page 198: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

197

desarrollo de las competencias básicas, en función de su etapa educativa. Esto permitiría

mejorar la intervención docente y repercutiría en la calidad de las experiencias

adquiridas facilitando la integración del aprendizaje y la transferencia a diferentes

contextos.

La diferencia de resultados obtenidos en la medida de la IE debido a la utilización

de escalas diferentes, tal como lo señalan Valadez, Pérez y Beltrán (2010), sugiere la

conveniencia para investigaciones posteriores del empleo de más de un instrumento de

medida, así como de la indagación sobre las diferencias que se han encontrado en

algunas subescalas de IE según el sexo de los participantes. Este estudio Invita a una

profundización objetiva y científica sobre esta cuestión y esto llevaría a conocer mejor

en qué aspectos podríamos incidir más como educadores en función de los alumnos y

las alumnas.

Las limitaciones observadas respecto a la medida de la variable liderazgo sugieren

la conveniencia de llevar a cabo un estudio sobre el liderazgo en educación secundaria,

desde el primer curso hasta cuarto, donde se recogerían evidencias a largo plazo,

desarrollando la habilidades de este descriptor que combinaría técnicas variadas de medida

con situaciones controladas reales o juegos de rol así como entrevistas.

Una nueva línea que considero que completaría mucho esta investigación sería el

uso de la neuroeducación para observar el paralelismo entre los resultados obtenidos y los

que la neurociencia nos puede ofrecer.

Otra investigación posible consistiría en estudiar lo referente al efecto que

proporciona el aprendizaje cooperativo entre el alumnado con dificultades. Se podría

realizar un estudio profundizando en su desarrollo emocional. Se han realizado muchos

Page 199: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

198

estudios sobre su aprendizaje, pero resultaría interesante comprobar el desarrollo

emocional del alumnado con dificultades en su aprendizaje.

Cabe destacar también la conveniencia de llevar a cabo programas de intervención

como el presentado en este trabajo, pero de una mayor duración en el tiempo. Se podría

analizar con mayor fiabilidad el aspecto de extrapolar las competencias a otros niveles, en

nuestro caso, la de Iniciativa y Espíritu Emprendedor y haciendo especial incidencia en la

subcompetencia de liderazgo.

De forma específica, se propone como posible línea futura de investigación llevar a

cabo programas de intervención transversales, con continuidad en los años de escolaridad

secundaria obligatoria y con la participación de diferentes materias curriculares y

educadores de las mismas.

Aunque en la literatura se recomienda que los grupos de trabajo cooperativo los

formen los docentes (Johnson & Johnson, 1999), una posible investigación podría ser

buscar el equilibrio entre los deseos del alumnado de agruparse por afinidad y el interés

del docente por proporcionar a sus estudiantes la oportunidad de trabajar con

compañeros que inicialmente no elegirían. El objetivo podría ser realizar una comparativa

entre grupos formados en consenso con el alumno y otros que se hayan elegido con

el criterio utilizado en esta investigación, con el fin de analizar qué variables

cambiarían.

Page 200: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

Tabla 16:Hipótesis: Análisis de la

investigación

H1. La Inteligencia emocional se relacionará positivamente con la Competencia de Iniciativa

Hipótesis específicas ¿Los datos apoyan la

hipótesis?

H11. La inteligencia Emocional correlaciona positivamente con las subescala de la competencia de inicitaiva y espíritu

emprendedor: Autonomía personal,

SI X X

y Espíritu Emprendedor.

H2.La Inteligencia Emocional correlacionará

positivamente con el rendimiento académico.

H3.Las habilidades de la CIEE correlacionarán

positivamente con el rendimiento académico..

H4. No se encontrarán diferencias significativas

en el rendimiento, en la Inteligencia Emocional

ni en la Competencia de Iniciativa y de Espíritu Emprendedor en

función del sexo.

H5. El trabajo cooperativo influirá positivamente en la Inteligencia Emocional.

H12. Innovación, SI X X

H13. Habilidades empresariales SI X X

H14. La inteligencia Emocional correlaciona positivamente con la subescala de liderazgo de la CIII X X X

H21. La subescala de bienestar Inteligencia Emocional correlacionará positivamente con el rendimiento académico SI X X

H22. La subescalas de IE; autocontrol, emocionabilidad, sociabilidad correlacionarán positivamente con el rendimiento NO X X

H31: Las habilidades como Autonomía Personal, Liderazgo correlacionan positivamente con el rendimiento. SI X X

H32. Las habilidades de Innovación y Habilidades Empresariales correlacionan positivamente con el rendimiento. NO X X

H41. No se encontrarán diferencias significativas en el rendimiento en función del sexo X NO X

H42. No se encuentran diferencias significativas en la subescala de Bienestar de IE en función del sexo X SI X

H43. No se encuentar diferencias significativas en la subescala de Autoncontrol de IE en función del sexo X SI X

H44. No se encuentra diferencias significativas en la subescala de Emocinabilidad de IE en función del sexo. X NO X

H45. No se encuentran diferencias significativas de la subescala de Sociabilidad de IE en función del sexo X NO X

H46. No se encuentran diferencias significativas de la subescala de Autonomía Persona Lde CIEE en función del sexo X SI X

H47. No se encuentran diferencias significativas de la subescala de Liderazgo de CIEE en función del sexo X NO X

H48. No se encuentran diferencias significativas de la subescala de Innovación del CIEE en función del sexo X SI X

H49. No se encuentran diferencias significativas de la subescala de Habilidades Empresariales del CIEE en función del sexo X SI X

H51. El trabajo cooprativo influirá positivamente en la subescala de Bienestar de la Inteligencia Emocional X X SI

H52. El trabajo cooprativo influirá positivamente en la subescala de Autocontrol de la Inteligencia Emocional X X SI

H53. El trabajo cooprativo influirá positivamente en la subescala de Emocionabilidad de la Inteligencia Emocional X X SI

H54. El trabajo cooprativo influirá positivamente en la subescala de Sociabilidad de la Inteligencia Emocional X X SI

H6. El desarrollo de la Competencia de

Iniciativa y Espíritu emprendedor mejorará con la aplicación de la metodología de trabajo

cooperativo para el desarrollo de proyectos.

H7. El trabajo cooperativo influirá

positivamente en el rendimiento académico.

H61. El desarrollo de la subescala de CIEE Autonomía Personal mejorará con la aplicación de la metodología de trabajo cooperativo para desarrollo de proyectos

H62. El desarrollo de la subescala de CIEE liderazgo mejorará con la aplicación de la metodología de trabajo cooperativo para desarrollo de proyectos

H63. El desarrollo de la subescala de CIEE Innovación mejorará con la aplicación de la metodologia de trabjo cooperativo para

desarrollo de proyectos

H64. El desarrollo de la subescala de CIEE Habilidades Empresariales mejorará con la aplicación de la metodología de trabajo

cooperativo para desarrollo de proyectos

X X SI

X X NO

X X SI

X X SI

X X SI

: a (en superíndice): coeficiente de correlación de Pearson Nota: b (en superíndice): T de Student Nota: c ( en superíndice): anovas repetidas

199

Page 201: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

200

Page 202: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

201

CAPÍTULO 9. CONCLUSIONES

Page 203: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

202

9. Conclusiones

A partir de los resultados obtenidos, se procede a destacar las principales conclusiones

de este estudio:

1. Se han encontrado diferencias significativas entre la medida de la Inteligencia

Emocional y la de la Competencia de Iniciativa y Espíritu emprendedor en función del sexo,

obteniendo los varones mayores puntuaciones en autoestima, bienestar, innovación y

habilidades empresariales.

2. En las mediciones entre la IE y CIEE, existen correlaciones significativas y positivas

entre la Inteligencia Emocional y la Competencia de Iniciativa y Espíritu Emprendedor.

3. Al evaluar los efectos del trabajo cooperativo en los alumnos de 4º de la ESO de

Física y Química, se ha observado una mejora significativa en todas las subescalas de

Inteligencia Emocional (bienestar, emocionabilidad, sociabilidad y autocontrol).

4. Tras la aplicación de una metodología basada en el aprendizaje cooperativo, el grupo

experimental ha obtenido mejores resultados en todas las subcompetencias de la Competencia

de Iniciativa y Espíritu Emprendedor (autonomía personal, innovación y habilidades

empresariales), excepto en la de liderazgo.

5. La intervención pedagógica basada en trabajo cooperativo se ha relacionado con una

mejora en la medida del rendimiento académico de la asignatura física y química.

Page 204: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

203

REFERENCIAS BIBIOGRÁFICAS

Page 205: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

204

Acevedo, J. A. (1993). ¿Qué piensan los estudiantes sobre la ciencia? Un enfoque CTS.

Enseñanza de las Ciencias, 4, 11-12.

Adell, M. A. (2006). Estrategias para mejorar el rendimiento académico de los adolescentes.

Madrid: Pirámide.

Aguilar, N., & Breto, C. (2005). La escuela, un lugar para aprender a vivir. Experiencias de

trabajo cooperativo en el aula. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, Centro de

Investigación y Documentación Educativa (CIDE).

Alali, M., & Fatema, B. (2009). Intuition in relation to creative motivation, emotional

intelligence, and achievement motivation among secondary school adolescents. Indian

Journal of Social Science Researches, 6(2), 118-127.

Alemany, L., Marina, J. A., Pérez Díaz Pericles, J. M., & Pellicer C. (2013). Aprender a

emprender, cómo desarrollar el talento emprendedor. Barcelona: Aula Planeta.

Alonso, C., Gallego, D., & Honey, P. (1994). Los estilos de Aprendizaje: Procedimientos de

diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones mensajero.

Alonso-Tapia, J. (1992). ¿Qué es lo mejor para motivar a mis alumnos? Análisis de lo que los

profesores saben, creen y hacen al respecto. Madrid: Servicio de Publicaciones de la

Universidad Autónoma.

Alonso- Tapia, J. (2000). Motivar para el aprendizaje: teoría y estrategias. Barcelona: Edebé.

Alonso-Tapia, J. (2002). Motivación y aprendizaje en el aula. Cómo enseñar a pensar.

Madrid: Santillana.

Alonso-Tapia, J. (2005). Motivar en la escuela, motivar en la familia: claves para el

aprendizaje. Madrid: Morata.

Alcalay, L., & Antonijevic, N. (1987). Variables afectivas. Revista de Educación, 144, 29-32.

Page 206: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

205

Almaguer, T. (1998). El desarrollo del alumno: Características y Estilos de Aprendizaje.

México: Trillas.

Anderson, S. (2010). Liderazgo directivo: Claves para una mejor escuela. Psicoperspectivas,

9(2), 34-52 Recuperado el día 10 de julio de 2016 desde

http://www.psicoperspectivas.cl

Anderson, L. W., Krathwohl, D. R., Airasian, P. W., Cruikshank, K. A., Mayer, R. E.,

Pintrich, P. R.,... & Wittrock, M. C. (2001). A taxonomy for learning, teaching, and

assessing: A revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. New York:

Longman.

Antunes, C. (2006). ¿Cómo desarrollar contenidos utilizando las Inteligencias Múltiples.

Lima: Editorial SB.

Aoki, N. (2000). La afectividad y el papel de los profesores en el desarrollo de la autonomía

del alumno. En J. Arnold (Ed.), La Dimensión Afectiva en el Aprendizaje de Idiomas

(pp. 159-172). Cambridge: Cambridge University Press.

Arena, M. J. (2009). El Sistema preventivo de Don Bosco, respuesta a la escuela

multicultural. Tesis doctoral publicada, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

Austin, E., Evans, P., Goldwater, R., & Potter, V. (2005). A Preliminary study of emotional

intelligence empathy an exam Performance in first year medical students. Personality

and Individual Differences, 39, 1395-1405.

Backman, C., & Secord, P. (1964). Social Psychology. New York: McGraw-Hill.

Balçikanli C. (2010). Learner autonomy in language learning: Student teachers´ beliefs in

Australian. Journal of Teacher Education, 35, 90-103.

Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. New York: General Learning Pressil.

Page 207: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

206

Bandura, A. (1987). Pensamiento y Acción: Fundamentos Sociales. Barcelona: Martínez

Roca.

Bandura, A. (1993). Perceived self-efficacy in cognitive development and functioning.

Educational Psychologist, 28, 117-148.

Bandura, A. (1994). Self-Efficacy. En V. S. Ramachaudram (Ed.), Encyclopedia of Human

Behavior (pp.71-81). New York: Academic Press.

Barchard, K. (2003). Does emotional intelligence assist in the predictions of academic

success? Educational and Psychological Measurement, 63, 840-858.

Bar-On, R. (2001). Emotional intelligence and self-actualization. En J. Ciarrochi, J. Forgas, &

J. D. Mayer (Eds.), Emotional intelligence in everyday life: A scientific inquiry (pp. 82-

97). New York: Psychology Press.

Bar-On, R. (2006). The Bar-On model of Emotional-Social Intelligence (ESI). Psicothema,

18, 13-25.

Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis.

Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de

Innovación Educativa, 21, 7-43.

Bourne, V. J., & Maxwell, A. M. (2010). Examining the sex difference in lateralization for

processing facial emotion: Does biological sex or psychological gender identity matter?

Neuropsychologia, 48, 1289–1294.

Binet, A., & Simon, T. (1905). Méthodes nouvelles pour le diagnostic du niveau intellectuel des

anormaux. L’Année Psychologique, 11, 191-244.

Binet, A., & Simon, T. (1908). Le développement de l‘intelligence chez les enfants. L’Année

Psychologique, 14, 1-94.

Page 208: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

207

Blánquez, J. (2001). Experiencias con los contraltos didácticos en Educación primaria. Tesis

doctoral publicada, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

Bloom, B. (1972). Taxonomía de los objetivos de la educación. Alcoy: Marfil.Bracket, M.A.,

& Salovey, P. (2006). Measuring emotional intelligence with the Mayer-Salovey-

Caruso emotional intelligence test (MSCEIT). Psycothema, 18, 34-41.

Brockert, S., & Braun, G. (1997). Los test de la Inteligencia Emocional. Barcelona: Robin

Book.

Bruner, J. S. (1980). Investigaciones sobre el desarrollo cognitivo. Madrid: Pablo del Río.

Calero, J. (2006). Desigualdades tras la educación obligatoria, nuevas evidencias.

Recuperado el 23 de enero de 2016 en

http://www.gadeso.org/sesiones/gadeso/web/14_paginas_opinion/ca_10000194.pdf

Cattell, R. B., & Horn, J. L., (1967). Age differences in fluid and crystallized intelligence.

Acta Psychologica, 26, 107-129.

Carabaña, J. (1979). Origen social, inteligencia y rendimiento académico al final de la EGB.

En INCIE (Ed.), Temas de investigación educativa (pp. 1-29). Madrid: Ministerio de

Educación y Ciencia.

Carabaña, J. (1999). La pirámide educativa. En M. Fernández Enguila (Ed.), Sociología de la

Educación (pp. 721-746). Barcelona: Ariel.

Casal, J., García, M., & Merino, R. (2007). Los sistemas educativos comprensivos ante las

vías y los itinerarios formativos. Revista de Educación, 342, 213-237.

Casal, J., García, M., & Planas, J. (1998). Escolarización plena y ―estagnación‖. Cuadernos

de Pedagogía, 268, 38-41.

Page 209: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

208

Castillo A. (1999). Estado del Arte en la enseñanza del emprendimiento. Recuperado el 3 de

febrero de 2016 de:

http://recursos.ccb.org.co/bogotaemprende/portalninos/contenido/doc2estadodelarteenla

ensenanzadelemprendimiento.pdf

Chapman, M. (1988). Contextualidad y direccionalidad del desarrollo cognitive. Human

Development, 31, 92-106.

Chico, E. (1999). Evaluación psicométrica de una escala de Inteligencia Emocional. Boletín

de Psicología, 62, 65-78.

Coll, C., & Martín, E. (1999). La evaluación del aprendizaje en el currículum escolar: Una

perspectiva constructivista. En C. Coll, E. Martín, T. Mauri, M. Miras, J. Onrubia, Y. Solé,

& A. Zabala (Eds.), El Constructivismo en el Aula (pp.163-183). Barcelona: Graó.

Cominetti, R., & Ruiz, G. (1997). Algunos factores del rendimiento: las expectativas y el género.

Washinton: The World Bank, Latin America and Caribbean Regional Office.

Comisión Europea. (2004). Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de toda la

vida. Un marco de referencia europeo. Programa de trabajo y formación 2010.

Recuperado el 15 de febrero de 2016 en http:// keyconet.eun.org/key-

competencesCrissien J. O. (2008). Círculo virtuoso de la educación empresarial. Revista

EAN, 63, 23-40.

Dawda, D., & Hart, S. (2000). Assessing emotional intelligence: reliability and validity of the

Bar-On Emotional Quotient Inventory (EQ-I) in university students. Personality and

Individual Differences, 28(4), 797-812.

De la Rosa-Acosta, B. (1986). Educación Social y profesionalización pedagógica. Educar, 9,

99-109.

Page 210: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

209

De la Orden, A., Oliveros, L., Mafokozi, J., & González, C. (2001). Modelos de investigación

del bajo rendimiento. Revista Complutense de Educación, 12, 159-178.

De Miguel, M. (1988). Preescolarización y rendimiento académico: Un estudio longitudinal de

las variables psicosociales a lo largo de la EGB. Madrid: CIDE.

Delors, J. (1996). La Educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión

Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana-Unesco.

Díaz, B. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación

constructivista. México: McGraw-Hill.

Edel, N. (2003). Factores asociados al rendimiento académico. Revista Iberoamericana de

Educación. Recuperado el 3 de enero de 2016 de: http://www.campus-

oei.org/revista/frame_participar.htm.

Extremera, N., & Fernández- Berrrocal, P. (2003). La Inteligencia Emocional en el contexto

educativo. Hallazgos científicos de sus efectos en el aula. Revista de Educación, 332,

97-116.

Fernández-Berrocal, P., & Extremera, N. (2005). La inteligencia Emocional y la educación de

las emociones desde el modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de

Formación del Profesorado, 19(3), 63-93.

Ferrando, M., Prieto, M., Almeida, L., Ferrándiz, C., Bwemjo, R., López Pina, J., &

Fernández, M. (2010). Trait Emotional Intelligence and Academic Performance:

Controlling for the effects of IQ, personality, and self-concept. Journal of

Psychoeducational Assessment, 29, 150-159. doi: 10.1177/0734282910374707

Figel J. (2007). Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente. Un Marco de

Referencia Europeo. Luxemburgo: Comunidades Europeas. Recuperado el 16 de julio

Page 211: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

210

de 2016 en: http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidad-

europa/competenciasclave.pdf?documentId=0901e72b80685fb1

Fischer, A. H. (1993). Sex differences in emotionality: Fact or stereotype? Feminism and

Psychology, 3, 303-318.

Fraile, P. (1954). Modelar para gobernar: el control de la población y el territorio en Europa

y Canadá: Una perspectiva histórica. Barcelona: Universitat de Barcelona.

Fraile, C. (1997). Hacia una comprensión del aprendizaje cooperativo. Revista Psicodidáctica,

4, 59-76.

Fullana, J. (1998). La búsqueda de factores protectores del fracaso escolar en niños en situación

de Riesgo mediante un estudio de casos. Revista de Investigación Educativa,

16, 47-70.

Fullana, J. (1996). La investigación sobre variables relevantes para la prevención del fracaso

escolar. Revista de Investigación Educativa, 14, 63-90.

Galton, F. (1869). Hereditary Genius: An Inquiry into its Laws and Consequences. London:

McMillan.

Gallardo, E. (2012). Hablemos de estudiantes digitales y no de nativos digitales. U.T. Revista

de Ciencias de la Educación. Recuperado el día 13 de marzo de 2016 en

http://Pedagogía.fcpe.uru.cat/revistaut

Gallego, D., Alonso, C., Cruz, A., & Lizama, L. (1999). Implicaciones educativas de la

Inteligencia Emocional. Madrid: UNED.

García, M. V., Alvarado, J. M. & Jiménez, A. (2000). La predicción del rendimiento académico:

regresión lineal versus regression logística. Psicothema, 2, 248-252.

Page 212: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

211

García, F., & Gracia, E. (2010). ¿Qué estilo de socialización parental es el idóneo en España?

Un estudio de adolescentes de 10 a 14 años. Infancia y Aprendizaje, 33(1), 365-384.

García-Mata, J. (2005). Aprendizaje en grupo y desarrollo de la autonomía individual en la

formación de futuros profesores de lengua extranjera. Porta Linguarum, 4, 109-120.

Gardner, H. (1995). Framen old Mind. The Theory of Multiple intelligences. Colombia: Fondo

Cultura Económica.

Gil-Olarte P., Palomera R., & Brackett, M. (2006). ¿Se perciben con inteligencia Emocional los

docentes? Posibles consecuencias sobre la calidad educativa. Revista de Educación,

341, 687-703. Recuperado el 1 de abril de 2016 en

http://www.revistaeducacion.mepsyd.es/re341/re341_28.pdf

Gil, F., Alcover, C. M. & Peiró, J. M. (2005). Work team effectiveness in organizational

contexts: Recent research and applications in Spain and Portugal. Journal of

Managerial Psychology, 20, 193-218.

Gimeno-Sacristán, J. (1976). Autoconceptos, sociabilidad y rendimiento escolar. Madrid:

Instituto Nacional de Ciencias de la Educación.

Giraldo, L., & Mera, R. (2000). Clima social escolar: percepción del estudiante. Colombia

Médica, 31, 23-27.

Goleman D. (1996). Emotional Inteligence. Barcelona: Kairós.

Goleman, D. (1997). La inteligencia emocional. ¿Por qué es más importante que el cociente

intelectual? México: Vergara.

Gómez, J. M., Mira, I., & Martínez. J. (2007). Influencias de las percepciones personales

sobre la actividad emprendedora naciente. Una perspectiva de género a través de diferentes

entornos económicos. Revista Económica Industrial, 383, 53-64.

Page 213: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

212

González-Fontao, M. P. (1996). Factores del Rendimiento universitario. Revista de

Pedagogía, 169, 217-229.

González, C. (2003). Factores determinantes del bajo rendimiento académico en educación

secundaria. Tesis doctoral publicada, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

González, N., García, R., & Ramírez, A. (2015). Aprendizaje cooperativo y tutoría entre iguales

en entornos virtuales universitarios. Estudios Pedagógicos, 41, 111-124. doi:

10.4067/S0718-07052015000100007

Gross, J. J. (1999). Emotion and emotion regulation. En L.A. Pervin & O.P. John (Eds.),

Handbook of personality: Theory and research (2nd edn.). New York: Guilford.

Gudín, M. (2001). Cerebro y afectividad. Madrid. Eunsa.

Gutierrez J.L. (1999). Angel Ayala, S.I. Obras completas I. Madrid: Biblioteca de autores

cristianos. Hartup, W. (1992). Having friends, making friends, and keeping friends:

relationships as educational contexts. Urbana, Il: ERIC clearinghouse on elementary

and early childhood education.

Holec, H. (1981). Autonomy and foreign language learning. Oxford: Pergamon.

International Learning Advisory Board (2008). Learning in the 21st Century: Teaching Today‘s

Students on Their Terms. IEAB. Recuperado el 19 de marzo de 2014, de

http://www.certiport.com/Portal/Common/DocumentLibrary/IEAB_Whitepaper040808

.pdf

Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (1990). Using Cooperative Learning In Math. En N.

Davidson (Ed)., Cooperative Learning In Mathematics: A Handbook For Teachers (pp.

219-250). New York: AddisonWesley.

Johnson D. W., & Johnson R.T. (1999). Aprender Juntos y Solos. Buenos Aires: AIQUE.

Page 214: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

213

Johnson, D., Johnson, R., & Holubec, E. (1994). Hacia un Aula Equitativa. Aprendizaje

Cooperativo en la Educación Intercultural de Europa. Virginia: Association for

Supervision and Curriculum Development.

Jiménez, M. (2000). Competencia social: intervención preventiva en la escuela. Infancia y

Sociedad, 24, 21-48.

Kaczynska, M. (1965). El rendimiento escolar y la inteligencia. Madrid: Espasa.

Katz, L., & McClellan, D. (1996). El desarrollo social de los niños: una lista de cotejo.

Urbana IL: ERIC Clearinghouse on Elementary and Early Childhood Education..

Katzenbach, J., & Smith, D. (1993). The Wisdom of Teams. Cambridge, MS: Harvard

Business School Press.

Kolb, D. A. (1974). On Management and the learning process. En D.A. Kolb & J.M. Rubin

(Eds.), Organizational psychology: readings on human behavior in organizations, (pp.

239-252). New Jersey: Prentice Hall

Kolb, D. (1976). The Learning Style Inventory: Technical manual. Boston, Ma: McBer.

León, B., Gozalo, M., & Vicente, F. (2004). Factores mediadores en el aprendizaje cooperativo:

Los estilos de la conducta interpersonal. Apuntes de Psicología, 22, 61-74.

León del Barco, B., Felipe-Castaño, E., Iglesias-Gallego, D., & Marugán de Miguelsanz, M.

(2014). Determinantes en la Eficacia del Aprendizaje Cooperativo. Una experiencia en

el EEES. Revista de Investigación Educativa, 32(2), 411-424. doi:

10.6018/rie.32.2.172721.

Levinger, B. (1994). School feedings programs-myth and potential. Prospects, 14, 25–30.

Lobato, A. (1997). Dignidad y aventura humana. Madrid: Edibesa.

Page 215: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

214

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE).

Boletín Oficial del Estado (BOE), 3 de enero de 2013, num. 3. Recuperado el 15 de

febrero en https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf

Lozano, L., & García, E. (2000). El rendimiento escolar y los trastornos emocionales y

comportamentales. Psicothema, 2, 340-343.

Lupano, L., & Castro, A. (2003). Estudios sobre liderazgo. Teorías de evaluación. Psicología,

cultura y sociedad. 6, 107-121.

Madrigal, E, Gutiérrez, C., & Báez, E. (2006). Formación de emprendedores México- Alemania

“una comparación de sus políticas emprendedoras”. Universidad de Guadalajara:

México.

Marchesi, A. (2003). El Fracaso escolar en España. Madrid: Fundación Alternativas.

Martin, E. (2008). Aprender a aprender. Clave del aprendizaje a lo largo de toda la vida. CEE

Participación Educativa, 9, 72-78.

Martínez, F. G., & Carmona, G. (2009). Aproximación al concepto de ―competencias

emprendedoras‖. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y

Cambio de Educación, 7(3), 82-98.

Mayer, J. D., & Salovey, P. (1990). Emotional Intelligence. Imagination, cognition and

Personality, 9, 185-211.

Mayer, J. D., & Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? In P. Salovey & D.

Sluyter (Eds.), Emotional Development and Emotional Intelligence: Implications for

Educators (pp. 3-31). Nueva York: Basic Books.

Mayer, J. D., Salovey, P., & Caruso, D.R. (2001). MSCEIT, test de Inteligencia Emocional

Mayer-Salovey-Caruso. Barcelona: Tea Ediciones.

Page 216: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

215

Mayer, L. S. & Mchugh, P. R. (2016). Sexuality and Gender. Findings from de Bilogical,

Psychological and Social Sciencies. The New Atlantis. A journal of technology &

Society, 50, 1-111.

McClelland D. C. (1973) Testing for competence rather than for intelligence. American

Psychologist, 28, 1-14.

Mellado, V., Blanco, L. J., Borrachero A. B., & Cárdenas, J. A. (2012). Las emociones en la

enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y matemáticas. Madrid: DEPROFE.

Mestre, J., Guil, R., Lopes, P., Salovey, P., & Gil Olarte, P. (2006). Emotional Intelligence

and social and academic adaptation to school. Psicothema, 18, 112-117.

Moore, S. (1997). El papel de los padres en el desarrollo de la competencia social. ERIC

Clearinghouse on Elementary and Early Childhood, 217. Recuperado el 27 de

diciembre de 2015 en: http://apoclam.org/sites-proyectos/tutoria-en-

primaria/doc/asesoramiento/relaciono/los_padres_y_la_competencia_social.pdf

Moreno, R., & Martínez, R. J. (2007). Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.

Acta Comportamentalia, 15(1), 51-62.

Muñoz-Arroyo, A. (1977). Valoración del rendimiento de centros docentes de EGB. Badajoz:

Universidad de Extremadura.

Newsome, S., Day, A., & Catano V. (2000). Assessing the predictive validity of emotional

intelligence. Personality and Individual Differences, 29, 1005-1006.

O´Boyle, E. H., Humphrey, R. H., Pollack, J. M., Hawver, T. H., & Story, P. A. (2011).

Emotional intelligence and job performance: A meta-analysis. Elsevier, 32, 788-818.

doi: 10.1022/job.714

Page 217: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

216

Olanda, R., Cobos, M.; & Moreno, P. (2012). Evaluar por compañeros una exposición oral.

XVIII Jornadas de enseñanza Universitaria de informática. Universidad de Valencia,

113-120

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2005). The definition and

selection of key competencies. Executive Summary. Recuperado en 10 de febrero de

2015 de: http://www.pisa.oecd.org/ dataoecd/47/61/35070367.pdf.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2016). Programa para la

evaluación internacional de alumnos (PISA). Recuperado el 13 de marzo de 2016 de:

https://www.oecd.org/pisa/keyfindings/PISA-2012-results-spain-ESP.pdf

Ovelar, R., Benito, M., & Romo, J. (2009). Nativos digitales y aprendizaje. Icono, 14(12), 31-

53.

Parker, J., Summerfeldt, L., Hogan, M., & Majeski, S. (2004). Emotional Intelligence and

academic success: examining the transition from high school to university. Personality

and Individual Differences, 36, 163-172.

Pelechano, V. (1977). Personalidad, inteligencia, motivación y rendimiento académico en

BUP. Tenerife: ICE Universidad de la Laguna.

Pelechano, V. (1989). Informe del proyecto de investigación de la EGB y BUP. Análisis y

Modificación de Conducta, 15, 46-54.

Pereira, F. (2007). La evolución del espíritu empresarial como campo del conocimiento.

Hacia una visión sistemática y humanística. Cuadernos de Administración Bogotá,

20(34), 11-37.

Pérez, P., & Castejón, J.L. (1997). Capacidad predictiva de las variables cognitivo- motivaciones

sobre el rendimiento académico. Revista Electrónica de Motivación y

Page 218: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

217

Emoción, 11(28). Recuperado el día 20 de junio de 2016 en

http://reme.uji.es/articulos/numero28/article4/texto.html

Petrides, K. V., & Furnham, A. (2000). Gender differences in measured and self-estimated

trait emotional intelligence. Sex Roles, 41, 448-461.

Petrides, K. V., & Furnham, A. (2001). A psychometric investigation into the construct of

emotional intelligence. Tesis doctoral publicada, University College London, Londres.

Petrides, K. V., & Furnham, A. (2005). Measuring trait emotional intelligence international.

Recuperado el 16 de abril de 2016 en http://portal.uned.es/pls/portal/docs/

Petrides, K.V., Furnham, A., & Martin, G.N. (2004). Estimates of emotional and psicometric

intelligence: evidencefor gender-based stereotypes. Journal Sociology Psychology,

122(2), 149-162.

Petrides, K.V., Furnham, A., & Mavroveli, S. (2007). Trait emotional intelligence: Moving

forward in the field of EI. En G. Matthews, M., Zeidner, R. Roberts (Eds.), Emotional

intelligence: Knowns and unknown (pp. 39–57). Oxford: Oxford University Press.

Picón, E. J. (2012). Promoting learner autonomy through teacher-student partnership

assessment in an American high school: a cycle of action research. Issues in Teachers’

Professional Development, 14(2), 145-162.

Pinillos, J. L. (1995). Principios de psicología. Madrid: Alianza Editorial.

Pizarro, R., & Crespo, N. (2000). Inteligencias múltiples y aprendizajes escolares. Revista

Iberoamericana en Educación, 1. Recuperado el 12 de marzo de 2016 de: http:

//www.uniacc.cl/ talon/ anteriores/talonaquiles5/tal5-1.htm

Page 219: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

218

Platt, C. W. (1988). Effects of causal attributions for success on first-term college

performance: A covariance structure model. Journal of Educational Psychology, 80,

569-578

Povedano, A., Hendry, L. B., Ramos, M. J., & Varela, R. (2012). Victimización escolar: clima

familiar, autoestima y satisfacción con la vida desde una perspectiva de género.

Intervención psicosocial, 20(1). doi: 10.5093/in2011v20n1a1

Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants. NCB University Press, 9(5), 1-6.

Prensky, M. (2011). Enseñar a nativos digitales. Madrid: Ediciones SM.

Reynolds, A. J., & Walberg, J. H. (1991). A structural model of science achievement. Journal

of Educational Psychology, 83, 97-107.

Rodríguez-Espinar, J. (1982). Factores del rendimiento escolar. Barcelona: Olikos-Tau.

Rosales, M. (2014). Proceso evaluativo: evaluación sumativa, evaluación formativa y

assessment sin impacto en la educación actual. Congreso Internacional de Ciencia

Tecnología, Innovación y Educación, 662, 1-13.

Ruiz de Zarobe, Y. (1997). Aprendizaje autónomo en la adquisición de segundas lenguas: una

experiencia en la universidad. Didáctica, Lengua y Literatura, 9, 183-193.

Salovey, P. (2006). Applied emotional intelligence: Regulating emotions to become healthy,

wealthy, and wise. In J. Ciarrochi, J. Forgas, & J.D. Mayer (Eds.), Emotional

intelligence in everyday life: A scientific inquiry (2nd edition, pp. 229-248).

Philadelphia, PA: Psychology Press.

Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and

Personality, 9, 185-211.

Page 220: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

219

Salovey, P., & Sluyter D. J. (1997). Emotional Development and Emotional Intelligence.

Educational Implications. New York: Basic Books.

Salovey, P., Woolery, A., & Mayer, J. D. (2001). Emotional intelligence: Conceptualization and

measurement. En G. J. O Fletcher, & M. S. Clark (Eds.), Blackwell handbook of social

psychology: Interpersonal processes (pp. 279-307). Malden, MA: Blackwell Publishers.

Salvador C.M., & Morales J. (2009). Fundamentos psicológicos de la autoeficacia

emprendedoras en jóvenes mexicanos. Periódicos Electrónicos en Psicología, 14(20),

35-47.

Sampascual, G., Navas, L., & Castejon, J.L. (1994). Procesos atribucionales en un modelo

integrador explicativo de las relaciones entre metas académicas, estrategias de aprendizaje

en la educación secundaria obligatoria: un análisis para la reflexión. Revista de

Psicología General y Aplicada, 47(4), 449-459.

Sánchez, S. (2001). Niños y jóvenes en desventaja ante la educación: causas y consecuencias

del absentismo y del fracaso escolar. Revista de Estudios de Juventud, 52, 23-26.

Sánchez-Martínez, M., & Otero, A. (2009). Factors associated with cell phone use in adolescents

in the Community of Madrid (Spain). Cyberpsychology Behavior, 12, 131–

137.

Schutte, N. S., Malouff, J. M., Hall, L. E., Haggerty, D. J., Cooper, J. T., Golden, C .J.

Stajkovic, A. D., & Luthans, F. (1998). Self-efficacy and work-related performance: A

meta-analysis. Psychological Bulletin, 124, 240-261.

Page 221: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

220

Scriven, M. (1967). The methodology of evaluation. En Perspectives on Curriculum, Evaluation

(AERA Monograph Series on Curriculum Evaluation. Chicago: Rand McNally.

Serrano, B. (2006). Inteligencia emocional. Tesis doctoral publicada, Universidad de

Educación a Distancia, Madrid.

Shapiro, L. E. (1987). La inteligencia Emocional en los niños. México: Vergara.

Slavin, R. E. (1999). Aprendizaje cooperativo. Teoría, investigación y práctica. Buenos

Aires: Aique

Sobrado L., & Fernández-Rey, E. (2010). Competencias emprendedoras y desarrollo del espíritu

empresarial en los centros educativos. Educación XX1, 13, 15-38.

Sousa, D. A. (2014). Neurociencia Educativa. Madrid: Narcea.

Souto, M. (2013). Desarrollo de las competencias emocionales en la educación superior. Tesis

doctoral publicada, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.

Steinem, G (1995). Revolución desde dentro. Un libro sobre la autoestima. Navarra: EUNSA.

Sternberg, R. J. (1986). Las capacidades humanas: Un enfoque desde el procesamiento de la

información. Barcelona: Labor.

Sternberg, R. J. (1990). Metaphors of mind. Conceptions of the nature of intelligence. United

Kingdom: Cambridge University Press.

Sternberg, R. J. & Powell, J. S. (1986). Comprehending verbal comprehension. American

Psychologist, 38, 878-894.

Stewart, J., & Mcdermott, C. (2004). Gender in psychology. Annual Review of Psychology,

55, 519-544.

Page 222: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

221

Sucaromana, U. (2004). Contribution to language teaching and learning: A review of

Emotional Intelligence. Canadian Center of Science and Education. 5(9), 54-58. doi:

10.5539/elt.v5n9p54.

Tapscott, D. (1997). Growing Up Digital: The Rise of the Net Generation. New York: McGraw-

Hill.

Terman, L. M. (1916). The Measurement of Intelligence. Boston: Houghton Miffl in.

Terman, L. M., & Merrill, M. A. (1937). Measuring intelligence. Boston: Houghton Miffl in.

Thurstone, L. L. (1938). Primary mental abilities. Chicago: University of Chicago Press.

Timmons, J. A., & Spinelli, S. (2003). New Venture Creation: Entrepreneurship for the 21st

Century, 6th

ed., London: McGraw-Hill.

Toro, J., Calixto, N., Díaz, C., Ortegón, A., & Ortiz, C. (2000). El Desarrollo de la pesronalidad

emprendedora. Una opción de vida. Santa Fé de Bogotá: Decanatur.

Torrabadella, P. (2007). Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Océano

Ambar.

Tourón, J. (1985a). La predicción del rendimiento académico: Procedimientos, resultados e

implicaciones. Revista Española de Pedagogía, 169, 473-495.

Touron, J (1985b). Análisis de nuevos instrumentos para valorar los hábitos de estudio de

los alumnos preuniversitarios. Universidad de Navarra: EUNSA.

Valadez, M. D., Pérez, L., & Beltrán, J. (2010). La inteligencia emocional de los adolescentes

talentosos. Faísca, 15(17), 2–17. Recuperado el 29 de junio de 2016 en:

http://revistas.ucm.es/index.php/FAIS/article/view/FAIS1010110002A/7640

Vallejo, A., García, B., & Pérez, M. (1999). Aplicación de un procedimiento basado en la

zona de desarrollo próximo en la evaluación de dos grupos de niños en tareas

Page 223: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

222

matemáticas. Revista de Educación Nueva Época, 9. Recuperado el 17 de junio de 2016

en: http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/09/9almava.btm.

Varela, R. (2001). Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas.

Colombia: Pearson Educación.

Villa, A., & Poblete, M. (2008). Aprendizaje basado en competencias. Una propuesta para la

evaluación de las competencias genéricas. Bilbao: Universidad de Deusto.

Villanueva, M., & Clemente, A. R. (2002). Psicología de la motivación y la emoción. El

desarrollo de las emociones. Madrid: McGraw-Hill.

Vygotsky, L. S. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona:

Crítica.

Vygotsky, L.S. (1980). Mind in society: The development of higher psychological processes.

Cambridge, MA: Harvard University.

Wang, P. (2011). Constructivism and learner autonomy in foreign language teaching and

learning: To what extent does theory inform practice. Academy Publisher, 1(3), 273-

277.

Wechsler, D. (1940). Non-intellective factors in general intelligence. Psychological Bulletin,

37, 444-445.

Woolfolk, A. E. (1995). Psicología Educativa. México: Prentice Hall Hispanoamericana.

Page 224: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

223

ANEXOS

Page 225: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

224

ANEXO 1. TEIQueSF

Instrucciones: Por favor, responda cada una de las afirmaciones expuestas más abajo poniendo un

círculo alrededor del número que mejor refleja su grado de acuerdo o desacuerdo con cada afirmación.

Lea cada afirmación y escoja la respuesta que se corresponda mejor con su manera más frecuente de

ser, pensar o actuar. NO piense demasiado sobre el significado exacto de la afirmación. Responda con

sinceridad. NO hay respuestas correctas o incorrectas. Hay siete posibles respuestas a cada

afirmación, variando desde “Completamente en Desacuerdo” (nº 1) hasta “Completamente de

Acuerdo” (nº 7).

1. No tengo dificultad para expresar mis emociones con

palabras.

1 2 3 4 5 6 7

2. A menudo me resulta difícil ver las cosas desde el

punto de vista de otra persona.

1 2 3 4 5 6 7

3. En general soy una persona con alta motivación. 1 2 3 4 5 6 7

4. Me cuesta controlar mis emociones. 1 2 3 4 5 6 7

5. En general no encuentro la vida agradable. 1 2 3 4 5 6 7

6. Puedo relacionarme fácilmente con la gente. 1 2 3 4 5 6 7

7. Tiendo a cambiar de opinión frecuentemente. 1 2 3 4 5 6 7

8. Muchas veces no consigo tener claro qué emoción

estoy sintiendo.

1 2 3 4 5 6 7

9. Creo que poseo buenas cualidades. 1 2 3 4 5 6 7

10. En muchas ocasiones me resulta difícil defender mis

derechos.

1 2 3 4 5 6 7

11. Soy capaz de influir en los sentimientos de los demás. 1 2 3 4 5 6 7

12. Soy pesimista en la mayoría de las cosas. 1 2 3 4 5 6 7

13. Las personas de mi entorno más cercano se quejan de

que no les trato bien.

1 2 3 4 5 6 7

14. Me cuesta trabajo adaptarme a los cambios. 1 2 3 4 5 6 7

15. En general soy capaz de afrontar situaciones

estresantes.

1 2 3 4 5 6 7

Page 226: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

225

16. A menudo siento dificultad para mostrar mi afecto a

las personas más allegadas.

1 2 3 4 5 6 7

17. Soy capaz de ―ponerme en la piel‖ de los demás y

sentir sus emociones.

1 2 3 4 5 6 7

18. Me cuesta motivarme por lo que hago. 1 2 3 4 5 6 7

19. Puedo encontrar diferentes maneras de controlar mis

emociones cuando lo deseo.

1 2 3 4 5 6 7

20. En general estoy encantado/a con mi vida. 1 2 3 4 5 6 7

21. Me considero un/a buen/a negociador/a. 1 2 3 4 5 6 7

22. Me implico, sin pensar lo suficiente, en cosas que

más tarde desearía poder dejar.

1 2 3 4 5 6 7

23. A menudo me detengo a pensar sobre mis

sentimientos.

1 2 3 4 5 6 7

24. Creo que estoy lleno/a de virtudes. 1 2 3 4 5 6 7

25. En una discusión tiendo a ceder incluso cuando sé

que estoy en lo cierto.

1 2 3 4 5 6 7

26. No creo tener ningún poder sobre los sentimientos de

los demás.

1 2 3 4 5 6 7

27. En general creo que las cosas me irán bien en la vida. 1 2 3 4 5 6 7

28. Me cuesta conectar con las personas, incluso con

aquéllas más cercanas a mí.

1 2 3 4 5 6 7

29. Por lo general soy capaz de adaptarme a nuevas

situaciones.

1 2 3 4 5 6 7

30. Algunas personas me admiran por ser tan tranquilo/a. 1 2 3 4 5 6 7

Page 227: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

226

ANEXO 2. Cuestionario evaluación competencias para la empleabilidad Valora tu nivel competencial, respondiendo a cada una de las siguientes afirmaciones, utilizando la

escala “Muy bajo/a” (nº 1) hasta “Muy alto/a” (nº 7).

La casilla en blanco será para poner a qué subcompetencia de la CIEE corresponde cada una de las

preguntas

1. Mi capacidad de análisis y síntesis es... 1 2 3 4 5 6 7

2. Mi capacidad para organizar y planificar el trabajo es… 1 2 3 4 5 6 7

3. Mi capacidad para la toma de decisiones y la resolución de

problemas es…

1 2 3 4 5 6 7

4. Mi capacidad para el trabajo en equipo es… 1 2 3 4 5 6 7

5. Considero que en mi trabajo (o estudios), mi orientación a

los resultados es.

1 2 3 4 5 6 7

6. Mi habilidad para negociar es… 1 2 3 4 5 6 7

7. Mi nivel de iniciativa es… 1 2 3 4 5 6 7

8. Mi capacidad para la comunicación oral y escrita es... 1 2 3 4 5 6 7

9. Mi capacidad para trabajar en un contexto internacional

es….

1 2 3 4 5 6 7

10. Mi capacidad para generar nuevas ideas es... 1 2 3 4 5 6 7

11. Mi capacidad para innovar es… 1 2 3 4 5 6 7

12. Mi capacidad para adaptarme a los cambios es … 1 2 3 4 5 6 7

13. Mi capacidad para gestionar la información es… 1 2 3 4 5 6 7

14. Mi capacidad para aprender es. 1 2 3 4 5 6 7

15. Mi capacidad para el liderazgo es…. 1 2 3 4 5 6 7

16. Mi capacidad para las relaciones personales es. 1 2 3 4 5 6 7

17. Considero que mi nivel de responsabilidad en lo que hago

es...

1 2 3 4 5 6 7

18. Mi capacidad de superación es... 1 2 3 4 5 6 7

19. Considero que la seguridad que tengo en mi mismo/a es... 1 2 3 4 5 6 7

Page 228: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

227

20. Mi nivel de compromiso ético en el trabajo es... 1 2 3 4 5 6 7

21. Mi capacidad para la discreción en el trabajo es…. 1 2 3 4 5 6 7

22. Ni nivel de honradez en el trabajo es... 1 2 3 4 5 6 7

23. Considero que el grado de lealtad que tengo las personas

con las que colaboro es…

1 2 3 4 5 6 7

Page 229: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

228

ANEXO 3. Reflexión sobre el trabajo en equipo

Nombre del equipo Actividad

• ¿Qué tal hemos cumplido nuestro cargo en el grupo?

CARGO Necesito mejorar porque… Bien porque…

Coordinador

Ayudante de coordinador

Secretario

Responsable del material

• ¿Hemos cumplido los objetivos propuestos como equipo?

Objetivos propuestos SI NO Debemos mejorar porque…

• ¿Hemos cumplido los compromisos personales que nos marcamos?

Compromiso de… Necesita mejorar Bien Muy bien

Page 230: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

229

• Valoramos el trabajo de equipo

Necesita

mejorar

Bien Muy bien

¿Hemos terminado las tareas a tiempo?

¿Hemos aprovechado el tiempo

adecuadamente?

¿Hemos progresado todos y todas en

nuestro aprendizaje?

¿Todos y cada uno de los miembros del

equipo nos hemos esforzado lo

suficiente?

¿Qué es lo que hemos hecho especialmente bien?

¿En qué debemos mejorar?

Page 231: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

230

ANEXO 4. Cuestionario del alumnado

CUESTIONARIO ALUMNADO

CLASE

¿Crees que has aprendido así más que si hubieras trabajado sola o sola?

¿Por qué?

¿Estás contento o contenta con la ayuda de tus compañeros y compañeras?

¿Por qué?

¿Crees que tus compañeros y compañeras han avanzado en su aprendizaje por tu ayuda?

Si la respuesta anterior es sí, ¿Te sientes bien por ello? ¿Tienes evidencias?

¿Te gustaría repetir la experiencia en algún otro momento?

¿Por qué?

¿Te ha gustado trabajar así? ¿Por qué?

¿Qué es lo que menos te ha gustado? ¿Por qué?

¿Te cambiarías de grupo? ¿Por qué?

¿Habéis tenido conflictos en el trabajo en equipo?

Si la respuesta anterior es si, ¿Cómo los habéis resuelto?

A la hora de preparar el examen de la unidad, ¿Te ha resultado más sencillo?

Si la respuesta anterior es si, ¿Por qué?

Page 232: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO

231