21

ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por
Page 2: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

ANTECEDENTES GENERALES

La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por tamaño y color y después por título).

http://www.ifla.org

Page 3: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

ANTECEDENTES GENERALES

La biblioteca del Vaticano reglamentó las primeras reglas de catalogación por título o autor. A fines del siglo XVIII se publicaron y se usaban en monasterios.

http://www.ifla.org

Page 4: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

A fines del siglo XIX la ALA publicó un Código de reglas para la Catalogación Descriptiva basada en las reglas Vaticanas y con algunos conceptos de Dewey y Cutter.

http://www.ifla.org

Page 5: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

En 1910 la biblioteca del Congreso Americano publicó un nuevo código de reglas de catalogación descriptiva que duró hasta 1928, la segunda edición duró hasta 1949, estas fueron llamadas reglas rojas porque el libro era rojo.

http://www.ifla.org

Page 6: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

En 1961 se realizó en París una reunión para definir los principios fundamentales de catalogación, ya que en muchos países fueron interpretadas de forma diferente.

Solis Valdespino, Ofelia. Recordando la conferencia internacional sobre los principios de catalogación (C.I.P.C.). En : Investigación Bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información. V. 1, No. 1, 1987.

Page 7: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

La Conferencia Internacional sobre los Principios de Catalogación, en adelante CICP, tuvo su origen en la inquietud de un grupo de catalogadores quienes en la reunión anual de 1954 de la FIAB, que se llevó a efecto en Zagreb, Yugoeslavia.

Page 8: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Lograron que el consejo de la FIAB (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios) creara un grupo de trabajo cuya labor sería coordinar los principios de la catalogación a nivel internacional.

Page 9: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Inicialmente a este grupo lo formaron 8 catalogadores provenientes de países con distintas tradiciones catalográficas, su observación se basó en el establecimiento de asientos principales de obras anónimas de trabajos escritos por autores corporativos.

Page 10: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Con la participación de la UNESCO y bajo contrato con la misma, el grupo se ocupó de las reglas para el establecimiento de fichas principales para obras anónimas y autores colectivos.

Page 11: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Debemos resaltar los notables trabajos de los catalogadores franceses, italianos, alemanes, soviéticos en pro de un acuerdo internacional sobre códigos catalográficos, que dieron como resultado, junto con otros factores, la reunión de exploratoria de julio de 1959 en Londres.

Page 12: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

a) Permitir la localización de una publicación determinada por el nombre de su autor o por su título, tal como aparezca en la publicación,

b)  Reunir fichas para todas las ediciones y traducciones de un trabajo y todos lo trabajos de un autor,

c)   Deberá tener una ficha principal para cada tema, con fichas y referencias auxiliares en los casos necesarios.

Page 13: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

1)    Alcance y fines de la exposición,2)    Función del catálogo,

3)    Estructura del catálogo,

4)    Clases de asiento,

5)    Empleo de asientos múltiples,

6)    Función de las diferentes clases de asientos,7)    Elección del encabezamiento uniforme,

Page 14: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

8)   Autor personal único,

9)   Asiento bajo nombres de entidades,

10) Autores múltiples,

11)  Obras catalogadas por título,

12) Encabezamientos y subencabezamientos de forma,

13) Encabezamientos para los nombres compuestos, nombres con prefijos y nombres orientales.

Page 15: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Estructurados en conjunto sería :

a)     Función de la ficha principal,b)     Contenido de la ficha principal,c)     Autores individuales,

d)     Autores colectivos,

e)     Fichas de título,

f)     Determinantes de forma

Page 16: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

g) Estudiar las relaciones existentes de los principios de catalogación entre bibliotecas,

h)  Definir conceptos necesarios para formular principios de catalogación en términos equivalentes en varios idiomas,

i)  Estudiar las diferentes clases de nombres no europeos, a fin de coordinar las formas en que esos nombres se utilizarían en el catálogo,

Page 17: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

j)  Estudiar el problema de la transcripción en lo que se refiere a encabezamientos,

k) Estudiar la forma en que deben figurar encabezamientos como los nombres compuestos y los nombres con prefijos, bajo un mismo idioma,

Page 18: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

l)  Estudiar los problemas de la catalogación de textos litúrgicos y textos religiosos en el catálogo alfabético,

m) Estudiar los problemas relativos a las fichas de las publicaciones que forman parte de colecciones.

Page 19: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

De la reunión de París surgen las Reglas de Catalogación Angloamericanas. Publicadas en 1967 y en 1969 fueron traducidas al español. Los años 70 trajeron consigo dos eventos importantes:

    La aparición del ISBD (M) (1971).

La segunda edición de las Reglas de Catalogación Angloamericanas (AACR2) (1978).

Page 20: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Las Reglas de Catalogación Angloamericanas segunda edición revisadas en 1988, actualizadas en 1993, 1997 y 2001.

Los principios de París se designan a catálogos de grandes bibliotecas y optan por permitir que la aplicación sea en cualquier tipo de biblioteca, catálogos de libreros y otras listas bibliográficas.

Page 21: ANTECEDENTES GENERALES La Catalogación ha existido desde tiempo remotos, desde las primeras colecciones en la biblioteca de Alejandría (Organizados por

Los principios contienen muchos errores de omisió, su estilo es vago generalmente. Por tanto, no pueden tomarse en cuenta como bases para adecuados códigos catalográficos en ésta época de computación y bibliotecas con multimedia.

Solis Valdespino, Ofelia. Algunos comentarios a los Principios de París. En : Investigación Bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información. No. 1, 1986.