25

ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO
Page 2: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

ANTECEDENTES

PRIVATIZACIÓN

DIRECTA E

INDIRECTA

DESINVERSIÓN

SOCIAL

MODELO

CAPITALISTA

ABANDONO DE

LA ATENCIÓN

PRIMARIA

PREDOMINIO DE

LO CURATIVO

DETERIORO EN LA

INFRAESTRUCTURA

Page 3: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

ANTECEDENTES

CRECIMIENTO

RED PRIVADA

SEGMENTACIÓN

FRAGMENTACIÓN

AUSENCIA DE CRECIMIENTO RED PÚBLICA

ABANDONO DE

PROTOCOLOS

FORMACIÓN DEL

RRHH PARA LA RED

PRIVADA

Page 4: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

MSAS

IPASME

SANIDAD MILITAR

PDVSA

IVSS

RED

PRIVADA

AMBULATORIOS

HOSPITALES

ME SIENTO MAL, A DONDE

VOY?, NO TENGO

DINERO, QUE HAGO?

Page 5: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “1999”

Integralidad

Universalidad

Multiculturalidad

Equidad TransectorialidadSolidaridad

Gratuidad

Integración Social

En sus Artículos:83, 84, 85 y 86

Page 6: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

Aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Paro Médico Año 2001

Golpe de Estado Año 2002 (Participación Activa de la Federación Médica)

Paro Nacional y Petrolero Noviembre 2002

Convocatoria de Médicos y Médicas sin Respuesta en el Municipio Libertador

Solicitud de Colaboración a la Embajada Cubana

Marzo 2003 arribo de los Médicos y Médicas Cubanas para el Plan Barrio Adentro

Diciembre 2003 el Plan Barrio Adentro se Constituye como una Misión Social por Decreto Presidencial

Page 7: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

MISIONES

MERCAL

CIENCIASSIMONCITO

ZAMORA

NEGRA HIPOLITA

SUCRE

MILAGRO

HABITAT VUELVAN CARAS

RIBAS

PIAR

IDENTIDAD

ROBINSON

GUAICAIPURO

DEPORTIVO

Page 8: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

* SALUD COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL

* CALIDAD DE VIDA

* PROMOCIÓN DE LA SALUD

* PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

* PARTICIPACIÓN CIUDADANA

* CONTRALORÍA SOCIAL

* DESARROLLO LOCAL

* COOPERACIÓN INTERNACIONAL

* PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PRÓTAGONICA DE LOS COMITÉS DE SALUD

* ATENCIÓN INTEGRAL, GRATUITA, OPORTUNA, CON CALIDEZ Y NIVEL DE CONTENCIÓN

* ATENCIÓN A PARTIR DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN Y NO DE LA OFERTA DE SERVICIOS

* NUEVO PLAN ESTRATEGICO, NUEVA INSTITUCIONALIDAD DESDE LAS MISIONES

Barrio Adentro

Dimensión

Conceptual

LEGITIMACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN: “LA SALUD COMO UN DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL”

Page 9: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

FRAGMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

NO EXISTE UN SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

AUSENCIA DE UN SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN

MODELO DE ATENCIÓN BASADO EN LA OFERTA Y NO EN LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

Page 10: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE LA ATENCIÓN DEL 1er NIVEL Y LA ESPECIALIZADA

PERDIDA DE CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN ASISTENCIAL

OFERTAS AISLADAS PARA CADA PROBLEMA

INEFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS

LO QUE PERCIBIMOS SON FRAGMENTOS DE LAS NECESIDADES DE LA GENTE Y RESTRINGIMOS ESTE DERECHO A LO QUE ESTAMOS EN CAPACIDAD DE OFRECER

Page 11: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

LA INTEGRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EXIGE LA COORDINACIÓN ENTRE TODAS LAS

PARTES DEL SISTEMA, PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES SOCIALES CON UNIVERSALIDAD Y

EQUIDAD, IMPACTANDO EN LAS CONDICIONES DE CALIDAD DE VIDA Y SALUD DE LA

POBLACIÓN, POR GENERO, CICLO DE VIDA, TERRITORIOS, CLASES SOCIALES, ETNIAS Y

RAZAS A LO LARGO DEL TIEMPO, A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES NIVELES Y ESTABLECIMIENTOS

DE ATENCIÓN SIN INTERRUPCIÓN

Page 12: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

MPP PARA LA SALUD CON SUS TRES VICEMINISTROS: REDES DE SERVICIOS DE SALUD, SALUD COLECTIVA Y RECURSOS PARA LA SALUD

MPP PARA LA VIVIENDA Y EL HABITAT, LA ALIMENTACIÓN, LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO COMUNAL, LA ECONOMIA POPULAR, LAS FINANZAS, EL AMBIENTE, LA EDUCACIÓN, LOS PUEBLOS INDIGENAS, LA CIENCIA Y LA TÉCNOLOGÍA, INTERIOR Y JUSTICIA, PARA LA DEFENSA

GOBIERNOS REGIONALES, MUNICIPALES Y CONSEJOS COMUNALES

ORGANIZACIONES SOCIALES: COMITES DE SALUD, MERCAL, MESAS TÉCNICAS DEL AGUA, CONTRALORÍAS SOCIALES, COMITES DE TIERRAS Y MISIONES EN GENERAL

UNIVERSIDADES NACIONALES AUTONOMAS Y BOLIVARIANAS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL: MISIÓN CUBANA

Page 13: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

RECURSOS HUMANOS

14.000MÉDICOS DEL 1er y 2do NIVEL DE ATENCIÓN (CUBANOS y

VENEZOLANOS)

1.300 MÉDICOS GENERALES INTEGRALES (VENEZOLANOS)

8.500 DEFENSORAS Y DEFENSORES (VENEZOLANOS)

3.300 ODONTOLOGOS (CUBANOS)

1.300 ODONTOLOGOS (VENEZOLANOS)

8.500 COMITES DE SALUD REGISTRADOS

RECURSOS HUMANOS EN FORMACIÓN

17.000 MÉDICOS GENERALES COMUNITARIOS (VENEZOLANOS)

1.000 MÉDICOS GENERALES INTEGRALES (VENEZOLANOS)

Page 14: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

MISIÓN BARRIO ADENTRO I

MISIÓN BARRIO ADENTRO II

TIPO DE ESTABLECIMIENTO

META DE CONSTRUCCIÓN

OBRAS EJECUTADAS Y EN FUNCIONAMIENTO

PUNTOS DE CONSULTAS 7.009

CONSULTORIOS POPULARES 6.597 2.933

TIPO DE ESTABLECIMIENTO

META DE CONSTRUCCIÓN

OBRAS EJECUTADAS Y EN FUNCIONAMIENTO

CDI 600 353

SRI 600 455

CAT 35 15

CLINICAS POPULARES 12 12

MISIÓN BARRIO ADENTRO III

ESTABLECIMIENTOINFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO EN EJECUCION

HOSPITALES 275 62

Page 15: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

RED AMBULATORIA CONVENCIONALTIPO DE ESTABLECIMIENTO FUNCIONAMIENTO

Ambulatorio Rural Tipo I 2.848

Ambulatorio Rural Tipo II 872

Ambulatorio Urbano Tipo I 737

Ambulatorio Urbano Tipo II 143

Ambulatorio Urbano Tipo III 61

OPTICAS

ESTABLECIMIENTOOBRAS EJECUTADAS Y EN

FUNCIONAMIENTO

OPTICAS POPULARES 441

BARRIO ADENTRO IV

ESTABLECIMIENTOMETA DE

CONSTRUCCIÓN FUNCIONAMIENTO

HOSPITALES ESPECIALES 14 1

Page 16: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

PRESUPUESTO NACIONAL

% DEL PRESUPUESTO ORDINARIO DE SALUD SOBRE

EL PRESUPUESTO

NACIONAL

% DEL PRESUPUESTO ORDINARIO Y

EXTRAORDINARIO DE SALUD SOBRE EL PRESUPUESTO

NACIONAL

PIB % DEL PRESUPUESTO

DE SALUD SOBRE EL PIB

% DEL PRESUPUESTO ORDINARIO Y

EXTRAORDINARIO DE SALUD SOBRE

EL PIB

81.805.297 5,94 31,00 262.984.000 1,85 9,17

87.029.741 5,76 26,08 285.624.000 1,75 7,71

2005

2006

NOTA: EL PRESUPUESTO ORDINARIO DEL MINISTERIO DE SALUD DE 2006 NO INCLUYE LOS CRÉDITOS ADICIONALES

Page 17: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

85,6

%

77,4

%

73,5

%

72,7

%

62,7

%

68,9

%

72,3

%

76,5

%

62,8

%

56,5

%

61,0

%

57,8

%

42,5

%

57,1

%

57,1

%

17

76,7

%

82,7

%

80,6

%

68,3

%

60,1

%

50,1

%

44,7

%

54,8

%

54,5

%

30,7

%

40,0

%

55,9

%

51,1

%

55,9

%

57,6

%

52,1

%

48,6

%

14,4

%

22,6

%

26,5

%

27,3

%

37,3

%

31,1

%

27,7

%

23,5

%

37,2

%

43,5

%

39,0

%

42,2

%

57,5

%

42,9

%

42,9

%

23,3

%

17,3

%

19,4

%

31,7

%

39,9

%

49,9

%

55,3

%

45,2

%

45,5

%

69,3

%

60,0

%

44,1

%

48,9

%

44,1

%

42,4

%

47,9

%

51,4

%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

% Petroleros/ Ordinarios % No Petroleros/ Ordinarios

Page 18: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

FORMULAR UNA PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE SERVICIOS DE SALUD QUE RESPONDA A LOS DETERMINANTES SOCIALES

DISEÑAR ESTRATEGÍAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS ACTORES CENTRALES Y POTENCIALES PARA HACER EFECTIVA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE LOS SERVICIOS DE SALUD

DESARROLLAR UNA PLATAFORMA INFORMACIONAL AUTOMATIZADA QUE PERMITA LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

CONSTRUIR INDICADORES DE TIPO CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS QUE PERMITAN EVALUAR EL IMPACTO DE LA ESTRATEGÍA IMPLEMENTADA BAJO LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD CON EQUIDAD, BASADA EN LA GARANTIA DE LOS DERECHOS SOCIALES CON JUSTICIA SOCIAL

Page 19: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

Todas las acciones a realizar se implementaran en 3 etapas:

A corto plazo: Una experiencia en un territorio social bien definido donde coexistan los establecimientos de los diferentes niveles.

A mediano plazo: El sistema integrado de los servicios de salud del Distrito Metropolitano.

A largo plazo: Resto de los estados.• Realización de Talleres de sensibilización y capacitación• Aplicar instrumentos para la recolección de la información físico funcional de los establecimientos de los distintos niveles• Diagnóstico epidemiológico y demográfico a partir de censos y estudios nacionales• Delimitación de los territorios sociales • Sistema de referencia y contrarreferencia

Page 20: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

Cobertura Accesibilidad Productividad Eficiencia Calidad Participación Social

Page 21: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

EJEMPLO: RED DE SALUD DE LEBRÚN (ANTES)

LEYENDA

AMBULATORIIOS (6)

HOSPITALES (3)

Page 22: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

EJEMPLO: SISTEMA INTEGRADO DE SERVICIOS DE SALUD DE LEBRUN (ACTUAL)

Consultorio Populares (40)

Centro Diagnostico (4) Clínica Popular (3)

Centro Diagnostico y Sala de Rehabilitación (5) Sala de Rehabilitación (4)

Hospitales (3)

LEYENDA

Page 23: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

HOSP. Materno Infantildel Este

HOSP. Materno Infantildel Este

HOSP.

Domingo LucianiHOSP.

Domingo Luciani HOSP.Perez de Leon

HOSP.Perez de Leon

CDI9

CDI9

SRI9

SRI9

CATCAT

Alta Esp.Alta Esp.

Alta Esp.Alta Esp.

Clínica Popular3

Clínica Popular3

MisiónMisión Mesas de SeguridadMesas de Seguridad

CONSULTORIOS POPULARES

40

CONSULTORIOS POPULARES

40

MERCALMERCAL

Misión RibasMisión Ribas

Comité de Tierra

Comité de Tierra

MisiónRobinson

MisiónRobinson

Aldeas Universitarias

Aldeas Universitarias

RED DE SALUD DE LA CLÍNICA POPULAR Dr. EMIGDIO CAÑIZALES GUÉDEZ

Page 24: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO

1. Análisis situacional

2. Definición del modelo de atención

3. Definición del territorio y los niveles de atención

4. Diseño de las redes de atención

5. Configuración de la Atención Primaria de Salud (APS)

6. Configuración de los puntos de servicio secundarios y terciarios

7. Configuración de los sistemas de apoyo

8. Integración vertical de los puntos de atención y los sistemas logísticos

9. Configuración del sistema de gobernanza

Page 25: ANTECEDENTES PRIVATIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DESINVERSIÓN SOCIAL MODELO CAPITALISTA ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PREDOMINIO DE LO CURATIVO DETERIORO