Antiestreptolisinas ASLO. Pruebas Reumáticas ASLO. ASLO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ASLO

Citation preview

  • 10/11/13 Antiestreptolisinas ASLO. Pruebas reumticas ASLO. ASLO. Anlisis de antiestreptolisinas O

    www.tuotromedico.com/temas/antiestreptolisinas.htm 1/2

    Para estar informado a la

    hora de decidir sobre su salud

    Buscar

    Indices Pregunta al doctor Directorio mdico

    Contenidos

    Denominacin

    Definicin

    Anlisis

    Tcnica

    Riesgos

    Valores

    Resultados

    Antiestreptolisinas ASLO

    Anlisis de Laboratorio

    Otros nombres

    Pruebas reumticas ASLO

    ASLO

    Anlisis de antiestreptolisinas O

    Definicin

    El ttulo de antiestreptolisinas ASLO es la medicin de anticuerpos anti-Estreptococo betahemolticos del tipo A. Esta bacteria

    produce una enzima llamada estreptolisina O, que puede destruir los hemates y el cuerpo reacciona contra ella produciendo

    anticuerpos especficos antiestreptolisina O.

    La medicin de estos anticuerpos es lo que refleja el anlisis de antiestreptolisinas O ASLO.

    Para qu se realiza la prueba

    La presencia de ttulos altos de antiestreptolisinas O ASLO, indican una infeccin por la bacteria Estreptococo

    betahemolticos del tipo A, que puede producir una glomerulonefritis, una fiebre reumtica, una endocarditis bacteriana o una

    escarlatina.

    La elevacin de ASLO aparece a la semana de la infeccin por el estreptococo, los valores ms elevados se dan en la tercera

    semana de la infeccin y es cuando pueden aparecer las enfermedades secundarias a esta infeccin (glomerulonefritis, una

    fiebre reumtica, una endocarditis bacteriana o una escarlatina) pero no son especficos de ninguna de ellas. Deben ser

    diagnosticadas cada una de ellas por la clnica o por otros estudios diagnsticos.

    El ASLO pueden mantenerse elevado a los 6 meses en el 30% de los casos.

    Procedimiento de obtencin

    Para realizar este anlisis NO se precisa estar en ayunas.

    Los niveles de ASLO pueden ser enmascarados por los antibiticos y por los corticoides. Tambin un aumento de la

    betalipoprotena puede inhibir la estreptolisina O y producir ttulos falsos de elevacin de ASLO.

    Se puede realizar la toma en un lugar apropiado (consulta, clnica, hospital) pero en ocasiones se realiza en el propio

    domicilio del paciente.

    Para realizar la toma se precisa de localizar una vena apropiada y en general se utilizan las venas situadas en la flexura del

    codo. La persona encargada de tomar la muestra utilizar guantes sanitarios, una aguja (con una jeringa o tubo de

    extraccin).

    Le pondr un tortor (cinta de goma-ltex) en el brazo para que las venas retengan ms sangre y aparezcan ms visibles y

    accesibles. Limpiar la zona del pinchazo con un antisptico y mediante una palpacin localizar la vena apropiada y

    acceder a ella con la aguja. Le soltarn el tortor.

    Cuando la sangre fluya por la aguja el sanitario realizar una aspiracin (mediante la jeringa o mediante la aplicacin de un

    tubo con vaco).

    Al terminar la toma, se extrae la aguja y se presiona la zona con una torunda de algodn o similar para favorecer la

    coagulacin y se le indicar que flexione el brazo y mantenga la zona presionada con un esparadrapo durante unas horas.

    La sangre extrada se traslada al laboratorio de anlisis en un tubo especial para bioqumica, que contiene un producto

    anticoagulante. En general no suelen ser necesarios ms de 10 mililitros de sangre para una batera estndar de

    parmetros bioqumicos.

    Problemas y posibles riesgos

    La obtencin mediante un pinchazo de la vena puede producir cierto dolor.

    La posible dificultad en encontrar la vena apropiada puede dar lugar a varios pinchazos.

    Aparicin de un hematoma (moratn o cardenal) en la zona de extraccin, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bientras la presin posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipoHirudoid o Trombocid en la zona.

    Inflamacin de la vena (flebitis), a veces la vena se ve alterada, bien sea por una causa meramente fsica o por que se hainfectado. Se deber mantener la zona relajada unos das y se puede aplicar una pomada tipo Hirudoid o Trombocid en lazona. Si el problema persiste o aparece fiebre deber consultarlo con su mdico.

    Valores anormales de antiestreptolisinas ASLO

    Compartir

    Ver tambin

    Glbulos Rojos. Eritrocitos

    Escarlatina

    Noticias

    Los radilogos peditricos tratan de reducir la

    radiacin en nios

    La radiacin ionizante administrada en las exploraciones

    diagnsticas puede tener efectos biolgicos conocidos,

    fundamentalmente sobre rganos en desarrollo de los

    pacientes peditricos. Los rganos ms radiosensibles son el

    tiroides, las mamas y las gnadas. ...

    La medida de la mueca, un sntoma de alerta en los

    ms jvenes

    El permetro de la mueca podra servir como signo de

    deteccin temprana de la Diabetes y los problemas

    cardiovasculares en los nios con sobrepeso, segn sugiere un

    estudio de la Universidad Sapienza de Roma (Italia)....

    Leer todas

  • 10/11/13 Antiestreptolisinas ASLO. Pruebas reumticas ASLO. ASLO. Anlisis de antiestreptolisinas O

    www.tuotromedico.com/temas/antiestreptolisinas.htm 2/2

    Acerca de | Publicidad | Criterio publicitario | Privacidad | Cuadro mdico | Conozca las limitaciones de este servicio

    Actualizacin: Noviembre 2013

    Contacto: [email protected]

    Valores anormales de antiestreptolisinas ASLO

    Niveles normales de antiestreptolisinas O (ASLO)en adultos Menores de 160 Unidades/mlen nios menores de 2 aos Menores de 50 Unidades/mlen nios entre 2 y 4 aos Menores de 160 Unidades/mlen nios entre 4 y 12 aos Entre 160 y 300 Unidades/ml

    Niveles normales de Saturacin de la transferrinaHombres del 20 al 50%Mujeres del 15 al 50%

    En estos valores puede haber ciertas diferencias por la tcnica o por criterios de normalidad propios de laboratorios

    concretos, a veces en el rango de valores y otras veces por las unidades a las que se hace referencia.

    Valoracin de resultados anormales

    Los niveles aumentados de antiestreptolisinas O (ASLO) pueden indicar:

    Infeccin por Estreptococo betahemolticos del tipo A

    Glomerulonefritis

    Fiebre reumtica

    Endocarditis bacteriana

    Escarlatina

    Pioderma por Estreptococo betahemolticos del tipo A

    Qu mdico me puede tratar?

    Especialidades Seleccione una provincia Bus car

    Servicio ofrecido por abcmedico.com

    Preguntas relacionadas

    Mi hija de 13 aos lleva 3 das con antibitico por una faringitis descendente pero la tos no remite. Qule puedo dar?

    Qu puedo hacer para solucionar mi faringitis crnica?

    En poco ms de dos meses he sufrido dos faringitis y los sntomas no acaban de desparecer, a pesar delos diferentes tratamientos.

    Sufro gripe y me duele la parte superior de la garganta. Hace unos das expuls cogulos de sangre. Essta la causa?

    Puede el reflujo ser el causante de una faringitis crnica seca?

    Puede una infeccin por Ureaplasma urealyticum causar dolores de cabeza y de garganta?

    Subscribimos losPrincipios del cdigoHONcode