36
1 1 quintopilar.com octubre 2015 Fotografía: Yasuní en Imágenes La Batalla Aérea en los Cielos de Ecuador El Interruptor de la Conciencia Los Cielos de los Planetas y Satélites del Sistema Solar

Antorcha Verde Octubre 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vuelve nuestra revista de divulgación científica Antorcha Verde. En esta edición te presentamos: “Los cielos de los planetas y satélites del Sis- tema Solar”, una interesante descripción de los increíbles paisajes que observaríamos, colocán- donos en la superficie de Mercurio, el plan- eta más cercano al Sol; “La Batalla Aérea en los Cielos de Ecuador”, el relato del uso de los mecanismos de defensa 'anti-murciélagos' de las polillas tigre; además de “Las propiedades cat- alíticas del oro”, “El interruptor de la concien- cia” y nuestra sección de Ciencia en Ecuador con noticias actuales sobre los descubrimien- tos e investigaciones realizados en nuestro país. Disfrútala y no olvides dejarnos tus comentarios.

Citation preview

11

quintopilar.com octubre 2015

Fotografía:Yasuní en Imágenes

La Batalla Aérea en los Cielos de Ecuador

El Interruptor de laConciencia

Los Cielos de los Planetas y Satélites del Sistema Solar

2

Editorial......................................................................................................... 3

Recomendación:

The Magic of Reality - Richard Dawkins ...................................................4

Divulgación científica:

Los Cielos de los Planetas y Satélites del Sistema Solar.............................6

Propiedades Catalíticas del Oro...................................................................8

El Interruptor de la Conciencia....................................................................13

La Batalla Aérea en los Cielos de Ecuador.................................................16

Ciencia en Ecuador:

Infección intestinal por norovirus..............................................................20

Importancia de la nutrición en hospitales públicos.................................22

Fotografía:

Yasuní en Imágenes .....................................................................................24

Contenido

Encuéntranos en: [email protected]

Fotografía de la PortadaCrédito: Nicolas J. DowdyPhD CandidateWake Forest University

3

“Una noche despejada en la tranquilidad de la Es-tación Científica Yasuní.” Por Rubén D. Jarrín E.

EDITORIALMantener viva un revista digital gratuita es de-mandante. Gracias al trabajo de un equipo edi-torial comprometido hemos traído de vuelta esta nueva edición de nuestra revista Antorcha Verde, una producción de Quinto Pilar, Socie-dad de Divulgación de Ciencia y Tecnología. Esta vez regresamos con una selección de ex-celentes artículos: “Los cielos de los planetas y satélites del Sistema Solar”, una interesante descripción de los increíbles paisajes que ob-servaríamos, colocándonos en la superficie de varios cuerpos celestes de nuestro Sistema Solar, en esta edición comenzaremos con Mercurio, el planeta más cercano al Sol; “La Batalla Aérea en los Cielos de Ecuador”, es un relato acerca del uso de los mecanismos de defensa ‘anti-murciélagos’ de las polillas tigre; encontrarás además un artículo sobre “Las propiedades cat-alíticas del oro”, “El interruptor de la concien-cia” y nuestra sección de Ciencia en Ecuador con noticias actuales sobre los descubrimien-tos e investigaciones realizados en nuestro país.

Para finalizar, tenemos una selección de foto-grafías de la iniciativa “Yasuní en Imágenes”; un proyecto de biólogos y fotógrafos de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universi-dad Católica del Ecuador que presenta a través de un excelente material fotográfico: a las comu-nidades indígenas, los científicos y compañías petroleras como protagonistas de la realidad que vive el Parque Yasuní y las áreas de influencia de la extracción petrolera, dentro del escenar-io que conforma su riqueza natural y cultural.

Te deseamos una lectura provechosa, es-cribe tus comentarios y sugerencias a nues-tro correo electrónico [email protected].

Roberto Vallejo-ImbaquingoEditor Principal

4

The Magic of Reality Richard Dawkins

Te has preguntado ¿cómo se forman los arcoiris? o ¿cúal fue la primera per-sona en el mundo?, ¿cuántas historias fantásticas has escuchado al respecto?

Este libro te mostrará varias respuestas: creencias populares de culturas ancestrales, mitos, y la explicación que la ciencia tiene para varios fenómenos de la naturaleza.

En esta publicación el enfoque de Dawk-ins es demostrar que través de la cien-cia podemos descubrir y asombrar-nos con la realidad que nos rodea.

Muchas personas piensan que conocer los mecanismos naturales que mueven al mundo le quitan los detalles maravillosos que la fantasía le atribuye, ¿qué piensas tú? Este libro vale la pena ser leído y puede ser una excelente herramienta para divulga-dores de ciencia y educadores pues utiliza ejemplos interesantes y entretenidos para transmitir conocimientos que de otra for-ma podrían ser complicados de entender.

El lenguaje empleado en el texto es sen-cillo y puede ser disfrutado fácilmente por estudiantes y público en general que tiene curiosidad sobre cómo funciona el mundo. Las ilustraciones realizadas por Dave McKean son admirables y grafican muy bien las ideas compartidas en el texto.

Richard Dawkins es biólogo evolucionista y autor de varios libros de popularización de la ciencia, los más notables son “The Selfish Gene”, “The God Delusion”, “The Greatest Show on Earth”. Es militante ateísta, miembro de la Royal Society y la Royal Society of Literature.

Por Roberto J. Vallejo

RECOMENDACIÓN

5

¿Es un lugar donde trabajar entre freelancers y startups?

¿Es un lugar donde aprender entre innovadores y creativos?

¿Es un lugar donde conectarse entre emprendedores y profesionales con grandes

sueños y aspiraciones?

¡Es todo esto y mucho más!

El Buen Trip Hub, es el coworking para tu

despegue en Quito.

www.buentriphub.com Visítanos: Foch 265 y 6 Diciembre, Edf. Sonelsa,

piso 1 (Frente Colegio Manuela Cañizares) Contacto: [email protected] tel. 223 9090

6

Los Cielos de los Planetas y Satélites del Sistema Solar

La presente serie describe el aspecto y los paisajes que podrían mostrar los cielos de los planetas del Sistema Solar vistos desde su superficie. El autor ha prescin-dido deliberadamente de tecnicismos y desarrollos científicos profundos, para prestar especial atención a la estética, a la apariencia, y al entorno medioam-biental de cada uno de los astros objetos de estudio. Todo ello lo acompañamos con recreaciones artísticas

libres, pero basadas en los datos que se conocen, que nos mostrarían el entorno paisajístico observable en cada cuerpo. Nuestro viaje comenzará en las cálidas cercanías del Sol, con Mercurio, para pasar seguidamente por Ve-nus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y algunos de los grandes satélites de estos planetas, como La Luna, Io, Titán, Tritón... nuestro recorrido terminará en los fríos confines del Sistema Solar con Plutón y Caronte.

Mercurio:

Estamos tan acostumbrados al azul del cielo, a las nubes blancas, a nuestros cúmulos, cirros, nieblas, he-ladas, lluvia, nieve, viento, etc., que muchas veces nos olvidamos de que por encima de nuestras cabezas, re-corriendo el cielo entre las estrellas, nos acompañan esos magníficos luceros, nuestros parientes próximos, los planetas. Ellos tienen también sus propias atmós-feras, su particular geografía, su luz, sus nubes y vien-tos, que forman sus maravillosos y exóticos paisajes.

Mercurio es un planeta pequeño, rocoso, el más denso después de La Tierra, y también el más cercano al Sol, pues se sitúa a una distancia media de 58 millones de kilómetros del mismo. Debido a su pequeño tamaño, la reducida velocidad de escape en su superficie es in-suficiente para mantener una verdadera atmósfera. Sin embargo, retiene parte del viento solar que le llega del cercano astro rey, el mismo que está compuesto principalmente por protones, partículas α y gases no-bles. En concreto, los datos recogidos por la sonda Mariner 10 nos muestran una atmósfera constituida

ARTÍCULO

7

Por Julio Solís Garcí[email protected]

Figura 1 y 2: Recreación artística de un amanecer en Mercurio (página opu-esta) y de su superficie. Ambas imágenes realizadas por el autor.

principalmente por helio, con trazas de neón, argón, sodio, potasio, oxígeno, CO2 e hi-drógeno. Asimismo, la corteza del planeta nutre a esta exigua capa gaseosa de elementos vo-látiles provenientes de la desin-tegración radiactiva de uranio y torio presentes en las rocas.

En cualquier caso, esa tenue at-mósfera se pierde y se repone continuamente debido a la baja gravedad existente en la superficie de Mercurio (una persona de 70 kilos, pesaría allí unos 22 kilos). Igualmente, tan liviana capa gase-osa resulta insuficiente para teñir el cielo de otro color que no sea el negro aterciopelado, plagado de estrellas, planetas, nebulosas y galaxias, y que incluso con el sol por encima del horizonte deben mostrar todo su esplendor. La co-rona solar, protuberancias y otros fenómenos solares mostrarán un espectáculo único, a falta de mete-oros atmosféricos ‘tradicionales’,

propios de otros planetas con at-mósferas más consistentes (en el cielo de Mercurio no podre-mos ver nubes, ni lluvia, ni nieve, ni arco iris ni tormentas).

Siguiendo técnicas de exploración radar, se ha puesto de manifiesto la posible presencia de agua en forma de hielo en los fondos de algunos cráteres en zonas polares, donde nunca alcanza la luz solar directa, de manera similar a lo descubierto en la Luna, lo que no deja de ser sorprendente. De exi-stir estos depósitos, deben con-tener relativamente poca agua, en placas de hielo de poco espesor, agua que seguramente llegó al planeta desde núcleos de cometas que impactaron en su superficie.

Ese viento solar capturado por

el planeta, que apenas si alcanza entidad suficiente como para de-nominarlo ‘atmósfera’, tiene unapresión en superficie equiva-lente a la que existe en la at-mósfera terrestre a unos 800 km de altitud, y por tanto no se producen fenómenos erosivos causados por el viento, que es inexistente. No obstante, aparte del bombardeo de micromete-oritos, y de movimientos sísmi-cos desencadenados en parte por las tremendas fuerzas de marea ejercidas por el Sol, el mayor efecto erosivo lo tiene la extrema diferencia de tempera-turas entre las zonas ilumina-das por el Sol, donde pueden alcanzarse temperaturas supe-riores a los +400 ºC, y las zo-nas de sombra situadas a pocos centímetros o metros de dis-tancia, donde se registran hasta 175 grados bajo cero. Esas bajas temperaturas se mantienen en toda la zona oscura del plan-eta durante sus largas noches, que duran más de dos meses

Referencias: -Mercury, read more: http://goo.gl/xFazp3

- Cielos Exóticos. Solís García, Julio / Arranz G., P. (Ed. Equipo Sirius).

- Viaje Extraordinario. Guía turística del Sistema Solar. Mil-lar, Ron & Hartmann, William K. (Ed. Planeta)

- Planetas del Sistema Solar. M. Marov. (Ed. Mir)

- Atmósferas y Cielos Planetarios. Solís García, Julio y Arranz G., P. (Tribuna de Astronomía nº 80/81).

- NASA

- ESA

8

Propiedades Catalíticas del Oro

9

Además de catalizador, el oro está siendo utilizado en otros campos. El telescopio espacial James Webb que será puesto en órbita en el 2018 utiliza este material para cubrir el primer segmento de su espejo. Imagen de dominio público - NASA

10

Científicos de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez publicaron un estudio de-scribiendo el uso de este met-al precioso como catalizador.

Los elementos químicos se divi-den en tres grupos principales basados en sus propiedades físi-cas y químicas: metales, no-met-ales y metaloides. Los metales son la mayoría y, con excepción del mercurio, todos son sólidos.

Pero no todos los metales tienen propiedades idénti-cas. Existe un grupito al que se conoce como “metales nobles”, ya que son extremadamente re-sistentes a la corrosión y a la oxidación. Algunos ejemplos son la plata, el cobre y el oro.

En cierta manera, el oro es como el patito feo de los metales. Su color amarillo es único, con-trario a la mayoría de los met-ales que son grisáceos. El oro, en su estado puro, es demasiado blandito y se deforma con fa-cilidad, a menos que se mezcle con otros metales. No tiene la resistencia del titanio, ni la reflec-tividad del cromio, ni la abun-dancia del hierro o el aluminio.

En las últimas décadas, sin em-bargo, los científicos están des-cubriendo que el oro es mucho más que un simple metal para hacer joyería, si no que puede usarse como catalizador. Un cat-alizador es una sustancia que hace que un grupo de reacciones químicas ocurra más rápido, pero sin que el catalizador se “gaste” o “use” en el proceso. Básicamente, el catalizador se convierte en un compuesto intermedio, pero una reacción química al final del proceso lo convierte de regreso

regreso a la sustancia original.

La industria de los cataliza-dores genera $900 mil mil-lones de dólares anualmente. El 90% de todos los productos químicos producidos comer-cialmente a nivel mundial usan catalizadores en su manufactura.

Por ejemplo, el sistema de escape de gases (“muffler”) de muchos vehículos está conectado a un convertidor catalítico. El mismo usa platino y paladio para con-vertir contaminantes como el óx-ido nítrico, monóxido de carbono e hidrocarburos en moléculas más simples y no tóxicas, como el nitrógeno, el oxígeno, el vapor de agua y el bióxido de carbono.

Un problema que la industria de los catalizadores enfrenta es que la selección de catalizadores para cada proceso de manufactura se tiende a hacer de forma empíri-ca, lo que quiere decir que hay que hacer experimentos y tratar diferentes sustancias hasta en-contrar la mejor. Este método es costoso y toma mucho tiempo.

Un grupo de científicos, entre el-los Yohaselly Santiago Rodríguez y María Curet Arana, del Depar-tamento de Ingeniería Quími-ca, Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, usaron un método teórico ba-sado en mecánica cuántica para descubrir si el oro podría us-arse como un metal catalizador

Una pieza pura del preciado material de Venezuela. Las propiedades catali-zadoras del metal abren un nuevo panorama para su uso. Imagen de Didier Descouens - Wikimedia commons

11

de manera costo-efectiva. Este es-tudio se hizo junto a investigadores de la Universidad de Wisconsin en Madison mediante el programa “Wisconsin-Puerto Rico Partner-ship in Research and Education”, y fue subvencionado por la Fun-dación Nacional de las Ciencias.

Los investigadores examinaron cómo átomos (por ejemplo, de hidrógeno, oxígeno, azufre, cloro) y moléculas (por ejemplo, de monóxido de carbono, óxido nítrico, bicarbonato y cianuro) interactuaban con la superficie de los átomos de oro. En total, 26 sustancias fueron estudiadas.

En el estudio se calcularon varios parámetros, tales como cuánta energía necesitan estas partícu-las para ser atraídas (o zafarse) de los átomos de oro, si las partícu-las son atraídas directamente a un átomo de oro o en el espacio entre átomos, y qué geometrías se crean durante este proceso. Todos los datos ayudaron a Yo-haselly, María y sus colegas a pre-decir qué reacciones químicas el oro ayuda a completar mejor.

En general, se descubrió que el oro es un mejor catalizador para crear moléculas más grandes us-ando átomos o moléculas simples. Dos ejemplos son la conversión de monóxido a bióxido de car-bono, y la conversión de óxido nítrico a nitroxilo. En el pro-ceso de descomponer moléculas grandes en otras de menor tama-ño, el oro no es tan buen cataliza-dor comparado con otros metales. Los investigadores también des-cubrieron qué productos inter-medios podrían producirse en el proceso de catálisis con oro.Esto es importante para max-imizar el uso de materia

materia prima y reducir los pro-ductos secundarios de desecho. Conocer las propiedades catalíti-cas del oro también contribuiría a saber qué procesos de manu-factura se podrían realizar a baja temperatura, y cuáles procesos son ambientalmente amigables.

Una limitación al usar oro como catalizador es su alto costo. Sin em-bargo, los científicos han notado que la interacción entre átomos de oro y otras moléculas ocurre sola-mente en la superficie, así que los átomos dentro de este metal pre-cioso no contribuyen al proceso.

Para superar esta limitación, podrían usarse superficies ex-tremadamente finas, de tan sólo

10-20 átomos de oro en espe-sor. Por ejemplo, usando estas nanosuperficies, como se les conoce, un gramo de oro podría cubrir todo un parque de béis-bol. Mejor aún, el mismo gramo de oro podría usarse en miles de convertidores catalíticos.

Los resultados de este estu-dio se publicaron en la revista profesional Surface Science.

El autor es Catedrático Asociado en Física y Educación Cientí-fica en Morehead State Univer-sity y es miembro de Ciencia Pu-erto Rico (www.cienciapr.org).

Por Wilson González Espada

Con 250 Kg la barra de oro más grande del mundo se encuentra en Japón. Imagen de Toi Mine - Wikimedia commons

12

El Interruptor de la Conciencia

13

14

Francis Crick (derecha) y Watson(izquierda) junto a la estructura del ADN.

-La perspectiva de la conciencia desde la neurociencia -Entre conversaciones, libros y publicaciones siempre queda en discusión esa la tan extraña naturaleza de la conciencia hu-mana. Ciertamente, desde la an-tigua Grecia hasta hoy en día, se mantiene abierta la pregunta ref-erente a ¿qué es la conciencia? Efectivamente, su definición abar-ca una gran polémica; la relación mente-cuerpo definitivamente sale a la luz cada vez que la conciencia entra en discusión. Para no abord-ar el estudio de la conciencia desde todos sus ámbitos, vamos a comen-zar por recordar eso que segura-mente todos una vez estudiamos en la escuela primaria: la concien-cia como un sustantivo abstracto.

Desde esa perspectiva, aparentemente simple, podem-os abordar a la conciencia.

Si abrimos la página 415 del Tomo III del diccionario de la Real Ac-ademia Española, seguramente encontraremos que la conciencia viene del latín conscientia, defi-nida como “Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta”, también se encon-trará la referente a la “Actividad mental a la que solo puede tener acceso el propio sujeto”. Con esta afirmación lingüística y a lo largo de los trescientos años de histo-ria de la Real Academia Española, un grupo de investigadores de la Universidad George Washing-ton, en julio de 2014 desafía a lo siempre conocido al encontrar aparentemente el interruptor de la conciencia durante un caso de es-tudio en una mujer con epilepsia.

A pesar de que existen varios

estudios dedicados al entendimien-to del cerebro humano, se sabe poco sobre las redes neuronales que podrían ser las responsables de activar a la conciencia. Algunas indagaciones suponen el hecho de que la conciencia es el resultado de la integración de numerosas áreas del cerebro. De hecho, una de las investigaciones más importantes en esta área fue desarrollada por Francis Crick, el mismo gran cientí-fico que es conocido por su trabajo conjunto con James Watson, al identificar la estructura del ADN en 1953 y ganar el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1962.

Francis Crick y su colega Christof Koch, propusieron una hipótesis en la que la delgada zona cerebral conocida como el claustro- del latín claustrum- podría ser la clavepara comprender a la conciencia.Aunque el claustro sea una

15

de las estructuras macroscópicas cerebrales sobre las cuales menos conocimiento la ciencia posee, de acuerdo al estudio de Crick y Koch, ésta puede ser la responsable de encender y apagar la conciencia.

Durante el estudio en la mujer con epilepsia de los científicos de la Universidad de Washington, se estimularon eléctricamente difer-entes áreas del cerebro; esto se de-bió a que la epilepsia sufrida por esta mujer le provocaba anormali-dades en la actividad eléctrica de su cerebro; teniendo como conse-cuencia la incapacidad de frenar o inhibir los impulsos eléctricos entre neuronas. Estas descargas eléctricas excesivas se conocen comúnmente como ataques o crisis epilépticas. En el intento de estos científicos de conocer el origen de las anormalidades en la actividad eléctrica del cerebro de la mujer,

resultó que la estimulación situada a la izquierda del claustro y en la parte anterior-dorsal de la ínsula cerebral, causó que la mujer em-piece a perder progresivamente la conciencia. Esta pérdida de con-ciencia se vio representada a través de la súbita pérdida de movilidad, bajo ritmo respiratorio y la dismi-nución de su capacidad de respu-esta. Pero más sorprendente aún es el hecho de que cuando los cientí-ficos dejaron de enviar estos im-pulsos eléctricos, la mujer inme-diatamente recuperó la conciencia sin saber si quiera qué es lo que había sucedido pocos instantes atrás. Esta repetición de estímu-los se dio durante dos días con-secutivos, teniendo exactamente el mismo resultado en la mujer.

Sin embargo, para confirmar que esta estimulación eléc-trica no estaba interfiriendo

en el control motor o el habla, los científicos le solicitaron a la mujer que repitiese una palabra o una actividad motora antes y durante la estimulación. El re-sultado fue sorprendente, la mu-jer empezó a perder gradual-mente su capacidad motora y el habla hasta quedar inconsciente. Aunque no se han realizado más casos de estudio en referencia a este tema y considerando que la mujer padecía de epilepsia; mu-chos expertos han dicho que este posible descubrimiento del inter-ruptor de la conciencia llegaría a no ser válido. Sin embargo, lo cierto es que este paso significativo en la ciencia nos deja esa duda. ¿Acaso la conciencia es la única que puede hablar por si misma? O verdaderamente ¿nos podría-mos encontrar frente al posi-ble interruptor de la conciencia?

Por Ángela León Cáceres

Corte transversal del encéfalo.

16

La Batalla Aérea en los Cielos de EcuadorCada noche en los cielos del Ecuador

se libra una batalla aérea. Murciéla-gos, los únicos mamíferos capaces de verdadero vuelo, usan sofisticados im-pulsos ultrasónicos llamados ecolo-cación o biosonar para detectar y ca-zar a sus presas en absoluta oscuridad.

Sin embargo no todos estos insectos están completamente indefensos. Cerca de la mi-tad de las especies de polillas han evoluciona-do oídos que detectan a los murciélagos, per-mitiéndoles evadir los ataques con maniobras evasivas de vuelo o picadas en espiral. Sin embargo, algunas polillas no se limitan a evadir los ataques.

Las polillas tigre (Erebidae: Arctiinae) tienen la habilidad única de generar sus propias se-ñales ultrasónicas usando un órgano de pro-ducción de sonido llamado el “órgano tymbal”.

Los sonidos producidos por estas polillas asemejan chasquidos y se emiten cuando el órgano tymbal está siendo flexionado y relajado repetidamente.

Las polillas tigre secuestran potentes toxinas de sus plantas huéspedes durante estados larvarios y usan estos químicos para protegerse contra la depre-dación. Estas polillas son visualmente aposemáticas, es decir que poseen colores de advertencia como rojos llamativos, amarillos, naranjas y otros alta-mente contrastantes con patrones muy conspicuos.

Depredadores visuales, tales como los pájaros, asocian los colores claros y patrones visuales con el sabor dañino de dichas polillas y aprenden a evadirlas como presas. Los murciélagos, en cam-bio, no ven estos colores en la noche por lo que las polillas tigre desarrollaron la habilidad de enviar señales acústicas a estos depredadores.

©Nick Dowdy

17

©Nick Dowdy

Experimentos en el campo y en laboratorio han confirmado que los murciélagos aprenden rápi-damente a asociar estos sonidos con presas no co-mestibles y evitan capturar polillas que emitan es-tos sonidos. No obstante, no todas las polillas que producen estos sonidos son realmente tóxicas. Al-gunas especies de polillas tigre engañan a los mur-ciélagos imitando los sonidos de las tóxicas cu-ando en verdad representarían una buena comida.

Pero estos no son los únicos usos de los sonidos an-ti-murciélago producidos por estas polillas. Por lo menos una especie Bertholdia trigona, ha desarrol-lado la habilidad de interrumpir o obstruir la ecolo-cación de los murciélagos. Dicha polilla produce tan-to sonido que interfiere con la habilidad de ataque del murciélago para determinar donde ésta se encuentra, provocándole una “visión borrosa”. Estos sonidos dis-ruptivos provocan que los murciélagos no calculen sus trayectorias de ataque, permitiéndoles a las polil-las de esta especie escapar sin el más mínimo rasguño.

Sorprendentemente las polillas tigre han evolu-cionado también otro uso para estos sonidos. Al-gunas especies han optado por utilizar las señales anti-murciélago como canto de cortejo. Machos y hembras chasquean el uno al otro en manifes-taciones sexuales acústicas antes de reproducirse. Se cree que estas señales ayudan a asegu-rar la reproducción con la especie correcta.Estudiar las emisiones de las polillas tigre ha

provisto grandes revelaciones en el proce-so de co-evolución entre predadores y presas.

Se debe tomar en cuenta que las polillas no son los únicos insectos nocturnos que tienen que lid-iar con la depredación de los murciélagos. Los oí-dos que detectan murciélagos están presentes tam-bién en escarabajos, mantidos, crisopas, grillos, saltamontes y langostas, sin embargo existen mu-chos grupos de insectos que no han sido estudiados.

Nuestro conocimiento en el ultrasonido anti mur-ciélago generado por los insectos es muy limi-tado. Debe añadirse que la evolución no sucede en el vacío. Estamos seguros de encontrar espe-cies de murciélagos que han evolucionado estrate-gias de contraataque para frustrar las defensas de los insectos. Un ejemplo es el murciélago Barbas-tella barbastellus que clandestinamente hace ecolo-cación usando sonidos muy bajos para que los in-sectos no lo detecten hasta cuando ya es muy tarde.

El futuro luce brillante para los biólogos que estudian estos animales nocturnos.

Por Nicolas J. Dowdy

Traducción: Andrea Vargas

18

CIENCIA EN ECUADOR

19

Pristimantis loujostii. Foto: Juan Pablo Reyes/EcoMinga.

20

Infección intestinal por norovirus

(FEPIS) y el Centro de Investigaciones en Enferme-dades Infecciosas (CIEI) de la PUCE. Este estudio tuvo lugar en Quinindé, provincia de Esmeral-das, donde se analizaron muestras de materia fecal provenientes de 194 niños de 0 a 3 años edad cuando presentaron episodios esporádicos de diarrea aguda durante un periodo de seguimiento de 3 años. Con el fin de detectar Norovirus GI/GII, se empleó métodos de biología molecular. Como resultado, un total de 260 (18%) muestras dieron positivas para Norovirus, 154 de estas (61 %) resultaron positivas para el genotipo GII, 85 (34%) para el genotipo GI y 13 (5.2%) resul-taron positivos para una infección mixta (GI/GII). Se determinó el genotipo para 106 muestras, siendo GI-4 (25%) el más común. Adicionalmente, se evaluaron distintas variables y factores de riesgo involucrados con el potencial patogénico del virus y se identificó al periodo de lactancia, consumo de agua potable, grupo socio-económico, entre otros, como algunos de ellos.

Este estudio sugiere una alta incidencia de infec-ciones por Norovirus en los niños Ecuatorianos menores de tres años y establece la necesidad de una investigación más amplia para determinar la cor-relación de inmunidad específica para cada geno-tipo y el gen FUT2. Como los autores señalan, la realización de este tipo de estudios es fundamental para entender mejor la adquisición de inmunidad contra los Norovirus y cómo se comportan los pro-cesos virales e infecciosos en poblaciones infantiles.

Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) de origen viral son actualmente un problema de salud pública a nivel mun-dial. En países en vías de desarrollo, como el nuestro, un 21% de todas las muertes en menores de 5 años se deben a procesos diarreicos; aproximadamente 2.5 mil-lones de fallecimientos anuales. En las na-ciones industrializadas las gastroenteritis virales son una de las enfermedades más comunes para grupos de todas las edades.

Dentro de los agentes virales más comunes, se reconocen a los Norovirus como una significa-tiva causa de mortalidad infantil y están aso-ciadas con el 18% de casos de gastroenteri-tis. Los Norovirus son genéticamente diversos, y se dividen en cinco genogrupos (GG), de los cuales el GGI, GGII y GGIV afectan a humanos.

El gen FUT2 está involucrado en la formación de un complejo inmune conocido como el antígeno H. Este gen forma grupos de azúcares que se con-vierten en alimento para la flora intestinal. El gen FUT2 regula la expresión de ciertos “antígenos de los grupos sanguíneos”, y como tal influye directa-mente en las concentraciones de la flora intestinal. Curiosamente, personas con el gen FUT2 inactivo parecen tener una mayor resistencia frente a ciertas infecciones patógenas así como la protección con-tra ciertos virus. En relación con el Norovirus, hay estudios que sugieren que personas que tienen in-activado el gen FUT2 son resistentes a estas infec-ciones mientras que las personas que tienen el gen funcional (activado), solo algunas son resistentes. Esta relación sugiere la existencia de una “memoria inmunológica” que se desarrolla frente a la infección creando resistencia genética en algunos individuos.

Un estudio acerca de los Norovirus en el Ec-uador fue realizado en esfuerzo conjunto conEmory University, St. George University of Lon-don y los Laboratorios de Investigación de laFundación Ecuatoriana para Investigación en Salud

Fuente: Lopman, B. A., Trivedi, T., Vicuña, Y., Costantini, V., Collins, N., Gregoricus, N., ... & Cooper, P. J. (2014). Norovirus Infection and Disease in an Ecuadorian Birth Cohort: Association of Certain Norovirus Genotypes With Host FUT2 Secretor Status. Journal of Infectious Diseases, jiu672.

Por Cristina Rodríguez

21

Mujer con dolor en el abdomenImagen de Piotr Marcinski, tomada de www.shutterstock.

22

Importancia de la nutrición en hospitales públicos

Uno de los retos para los médicos de todo el mundo es la desnutri-ción intrahospitalaria, ésta no está considerada dentro del cuadro clínico del paciente por lo que no es diagnosticada ni tratada. Sin embargo es de suma importancia pues tiene un impacto negativo en la evolución del paciente aumentando los días de estancia hospi-talaria y la mortalidad; con esto aumentan los costos hospitalarios y disminuye la disponibilidad de camas, las cuales en hospitales públicos son escasas y podrían estar disponibles para el cuidado de más pacientes. Frente a esta preocupación, La FELANPE (Fed-eración Latinoamericana de Nutrición Enteral Parenteral) real-izó el estudio ELAN (Estudio Latinoamericano de Nutrición), para evaluar el estado nutricional de pacientes hospitalarios.

Tras la realización del Estudio ELAN Ecuatoriano de Desnutrición Hospitalaria en 36 hospitales públicos de 23 provincias del Ecuador a 5 355 pacientes atendidos durante el periodo 2011 – 2012, se detectó un 37.1% de desnutrición hospitalaria que fue dependiente de la edad, escolaridad, la presencia de cáncer, infecciones y falla orgánica crónica.

Adicionalmente se realizó el levantamiento de infor-mación mediante la Encuesta de Nutrición Hospi-talaria (ENH) sobre el estado actual de los cuidados

23

Importancia de la nutrición en hospitales públicos

alimentarios y nutricionales que se le provee al paciente durante la hospitalización. Como resultado se encontró que menos del 0.1% de las historias clínicas tenía un diagnóstico de desnutrición, menos de la mitad de los pcientes fue tallado y pesado a su ingreso, y solos e registró un 13.5% de los valores de “albúmina sérica” y un 59.2% de los “conteos totales de linfocitos” de los valores de “albúmina sérica” y un 59.2% de los “conteos to-tales de linfocitos” que son indicadores tradicionales del es-tado nutricional. Únicamente el 3.5% de los pacientes recibió algún suplemento dietético, y el uso de técnicas nutricionales arti-ficiales fue del 2.4% en pacientes necesitados de apoyo nutricional.De acuerdo al estudio ELAN, el estado nutricional del paciente hospitalizado no se incluye en la historia clínica en los hospitales públicos del Ecuador. Es necesaria la implementación de las “Bue-nas Prácticas de Alimentación y Nutrición”, un conjunto organizado de intervenciones, prácticas o cuidados alimentario-nutricionales, de higiene y de salud, destinados al mejoramiento de los niveles de calidad de la nutrición por medio de alimentación adecuada.

Fuente: Espinosa, S. G., Cifuentes, M. N., & Porbén, S. S. (2014). Estado de los cui-dados alimentarios y nutricionales en los hospitales públicos del Ecuador. Nutrición Hospitalaria, 31(n01).

Por Daniela Rubio

24

FOTOGRAFÍA Yasuní en imágenes

“Yasuní en Imágenes” es una iniciativa que nace entre un grupo de biólogos y fotógrafos de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador preocupados por la conservación del Parque Nacional Yasuní. Esta iniciativa desea mostrar a nuestra comunidad y al resto del mun-do sobre la realidad del parque y sus áreas de influencia.” Yasuní en imágenes. El trabajo fotográfico recopilado en esta sección es de autoría de: Lucas M. Bustamante, Jorge A. Castillo-Castro, Ruben D. Jarrin E., Esteban Baus C., Megan Westervelt.

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Daniel Romero Álvarez (@vakdaro)Editor [email protected]

Roberto Vallejo (@R_Rococo)Editor [email protected]

Lucas M. Bustamante (@luksth)Coordinador fotográfico y Diseñ[email protected]

Roxana Andrade (@RoxanaAndradeA)[email protected]

Comité Editorial

El material contenido en esta revista, a menos que se indique lo contrario, esta bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Quinto Pilar es una Sociedad de Divulgación Científica que impulsa la difusión del conocimiento.

AtentamenteEl Comité Editorial

Nota Adicional

Desde la siguiente edición. incluiremos una sección en la que escribiremos sus opiniones, sugerencias, comentarios y

demás.

Escríbenos a [email protected] para participar.

Recuerda, para la sección fotográfica de biodiversidad y trabajo científico, envía

tu trabajo a [email protected]ás, pronto lanzaremos en nues-tra web oficial proyectos y productos

inéditos.

36