9
EXP Nº : 0111-2014/CPC-INDECOPI- LAL ASUNTO : INTERPONE APELACIÓN SEÑOR DE LA COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE LA LIBERTAD: JOSÉ ABELARDO CENTURIÓN LEÓN, identificado con RUC Nº 10418028322, con domicilio real en Av. América Norte- 1 Piso Nro. 1245 Int. M6 C.C. Open Plaza (Al Costado De Modulo de la Tinka), Provincia y Departamento de La Libertad - Trujillo; señalando domicilio procesal para estos efectos en Las Hortencias N° 280, Urbanización California, Distrito de Víctor Larco, ante Ud. con respeto me presento y expongo lo siguiente: Dentro del plazo previsto por el artículo 38° del D.L N° 807, Ley sobre Facultades, Normas y Organización del INDECOPI y al amparo del mismo dispositivo, así como de los artículos 11 y siguientes del D.L 25868, Ley de Organización y Funciones del INDECOPI y Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, interponemos recurso de apelación contra la Resolución Nº 1415-2014/INDECOPI- LAL, la cual hemos sido notificados con fecha 12 de Enero del 2015, la misma que decide multarnos por la suma de media (0.5) UIT por supuesta infracción del artículo 5.1 de la Ley 29571, a efectos que los actuados sean elevados a la Sala Especializada en Protección del Consumidor del INDECOPI para que se sirva declarar INFUNDADA la denuncia en contra de mi representada o en su defecto modificarla a AMONESTACIÓN, en virtud de los fundamentos de hecho y de derecho que exponemos a continuación: I. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

Apelacion Maa Churo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdsadas

Citation preview

Page 1: Apelacion Maa Churo

EXP Nº : 0111-2014/CPC-INDECOPI-LALASUNTO : INTERPONE APELACIÓN

SEÑOR DE LA COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE LA LIBERTAD:

JOSÉ ABELARDO CENTURIÓN LEÓN, identificado con RUC Nº 10418028322, con domicilio real en Av. América Norte- 1 Piso Nro. 1245 Int. M6 C.C. Open Plaza (Al Costado De Modulo de la Tinka), Provincia y Departamento de La Libertad - Trujillo; señalando domicilio procesal para estos efectos en Las Hortencias N° 280, Urbanización California, Distrito de Víctor Larco, ante Ud. con respeto me presento y expongo lo siguiente:

Dentro del plazo previsto por el artículo 38° del D.L N° 807, Ley sobre Facultades, Normas y Organización del INDECOPI y al amparo del mismo dispositivo, así como de los artículos 11 y siguientes del D.L 25868, Ley de Organización y Funciones del INDECOPI y Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, interponemos recurso de apelación contra la Resolución Nº 1415-2014/INDECOPI- LAL, la cual hemos sido notificados con fecha 12 de Enero del 2015, la misma que decide multarnos por la suma de media (0.5) UIT por supuesta infracción del artículo 5.1 de la Ley 29571, a efectos que los actuados sean elevados a la Sala Especializada en Protección del Consumidor del INDECOPI para que se sirva declarar INFUNDADA la denuncia en contra de mi representada o en su defecto modificarla a AMONESTACIÓN, en virtud de los fundamentos de hecho y de derecho que exponemos a continuación:

I. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

A) SOBRE LA EXHIBICIÓN DE LA LISTA DE PRECIOS.

- Señores de la Sala Especializada en Protección del Consumidor del INDECOPI, soy un empresario joven que a lo largo de los años ha ido creciendo empresarialmente en la ciudad de Trujillo, siempre actuando con honestidad y honradez en los negocios, trabajando humildemente en estos años por brindar los mejores servicios y productos de calidad hacia mis usuarios que constantemente valoran mi trabajo, muestra de ello es la permanencia de un puesto de trabajo en el Open Plaza, gracias al reconocimiento por la calidad de mis servicios.

- Como bien lo expresa la Comisión, efectivamente con fecha 25 de Junio del 2013 vuestro personal procedió a realizar la inspección de mi local,

Page 2: Apelacion Maa Churo

detectando en dicha inspección que mi local no poseía con una lista de precios según lo establece la normativa legal vigente, es importante señalar que anteriormente a la inspección antes indicada, mi local contaba con una carta de presentación de los precios de mis productos y no un letrero u aviso como lo expresa la Comisión, sustentándose en el art. 5.1 del Código de Protección al Consumidor, la cual expresa que como consecuencia de no contar con un anuncio o letrero, se estaría generando una información incorrecta, pérdida de tiempo y prácticas discriminatorias de precios; lo cual resulta contrario a la política de atención y calidad de mi empresa, en el sentido de que si los precios de mis productos fuesen discriminatorios y ocasionarán una pérdida de tiempo en mis usuarios, éstos simplemente dejarían de reconocer mis productos y no los adquirieran, lo cual en el presente caso no se da, en tanto los usuarios reconocen la calidad de mis productos, lo cual me ha permitido ir creciendo en estos años.

- Es importante destacar, que la lista de precios de mis productos, sí tenían un fácil acceso al mismo, de tal forma que mis usuarios cuando disponían a comprar mis productos, mi personal les brindaba la carta con los precios de éstos, la misma que se señalaba los precios y ofertas, de ser el caso, sin embargo la comisión consideró que esta no se encontraba visible y no tenía un fácil acceso a mis usuarios, por lo que implicaría una responsabilidad por parte de mi negocio, al incumplir la normativa legal vigente.

- Sin embargo, mi persona siempre se ha caracterizado por ser una persona responsable en los negocios, es por ello que al momento de llegarme la comunicación de la inspección, mi persona procedió a adecuar de manera inmediata el establecimiento inspeccionado según las disposiciones del INDECOPI, con fecha anterior a la notificación del inicio del procedimiento administrativo sancionador, en respeto a la entidad que mi persona reconoce que cada día hace que mejore la calidad sus servicios y atención al cliente.

- En ese sentido, si bien es cierto, mi persona reconoce que desconocía de la normativa vigente, en la forma de cómo debían de presentarse los precios de mis productos a mis usuarios, es importante también expresar que mi persona en todo momento cumplió con las observaciones del acta de inspección de forma inmediata, de tal forma que a la fecha las instalaciones de mi local ya cuentan con una lista de precios asequible y visible para mis usuarios.

- Es importante destacar dentro de la presente resolución, que la Comisión en el punto n° 11, con respecto a la información solicitada, ha omitido señalar que mi persona dentro de sus descargos, sí cumplió con señalar el volumen neto de las ventas de mi negocio, señalando la

Page 3: Apelacion Maa Churo

misma que no se ha brindado la información correspondiente, lo cual resulta erróneo, en tanto sí se brindó la presente información, como ordenó vuestra entidad, ello con motivo de asumir responsablemente el presente procedimiento administrativo sancionador.

- Es por ello que resulta perjudicial y desproporcional la multa de 0.5 UIT impuesta a mi empresa, en tanto genera un menoscabo económico para la misma, en el extremo de que complicaría su sostenibilidad empresarial, teniendo en consideración los gastos que implican el mantenimiento del puesto de trabajo, el personal, la infraestructura y los costos de elaboración de mis productos; lo cual implicaría de ser el caso la desaparición de mis actividades comerciales en el mercado, al no tener solvencia para sustentar los gastos operativos que implica mi negocio.

- De tal forma que se debe de comprender el alcance del derecho administrativo sancionador como un instrumento del Estado que cumple una finalidad educativa hacia los administrados, como bien expresa el profesor Alejandro Nieto1 en tanto busca que éstos se adecuen a la normativa vigente, sin que ello implique una penalización por su actuación, destacando el mismo la separación del mismo con el derecho penal; es por ello señores de la Sala Especializada en Protección del Consumidor del INDECOPI, como he expresado en los puntos anteriores, mi persona ya ha cumplido con todas las disposiciones legales vigentes, teniendo en consideración la importancia de la calidad en la prestación del servicio y atención hacia mis usuarios.

B) SOBRE LA GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN.

- Que, la Comisión al momento de imponernos la multa de media (0.5) UIT, vulnera el principio de razonabilidad prescrito en la Ley del Procedimiento Administrativo General 27444, pues no adapto proporcionalmente los criterios y argumentos antes expuestos al momento de emitir la presente resolución, generándome así una repercusión económica en el extremo de sancionarnos a pesar de haber cumplido a cabalidad con todos los requerimientos legales que existe la legislación vigente sobre protección al consumidor:

- A su vez, de manera errónea argumenta la Comisión que:

a) Ha existido un beneficio ilícito, en relación con un ahorro obtenido, lo cual carece de fundamento en tanto, como bien lo expreso líneas

1 Nieto, A., Derecho administrativo sancionador, 4 ed. Tecnos, Madrid, 2005.

Page 4: Apelacion Maa Churo

arriba, mi local comercial contaba con una lista de precios en presentación de cartilla, lo cual bajo ningún extremo implicaba un intento de ahorro por parte de mi persona por mis actividades económicas.b) Ha generado un daño al cliente, por supuesta falta de información, lo cual resulta erróneo, pues todos mis clientes al momento de adquirir mis productos, su decisión estuvo sustentada en la calidad de mis productos y en mi carta de presentación, lo cual bajo ningún extremo implica una alteración en su elección de consumo, pues mi local comercial, como bien lo expresa el nombre, sólo vende churros, no pudiendo haber alguna variación distinta al producto antes descrito, salvo por la variedad de sabores.c) Haya habido una baja probabilidad de detección, en ese sentido, si bien mi persona desconocía de los procedimientos y requerimientos técnicos que la ley dispone a esa fecha, ello no implica una conducta infractora por parte de mi persona en perjuicio de mis clientes, toda vez que a la fecha no ha habido denuncia alguna ante su entidad por el contexto de los precios de mis productos.d) Sobre los efectos en el Mercado, carece de fundamento plantear que como consecuencia de la inspección realizada a mi establecimiento comercial, se generaría una afectación a la credibilidad de mis consumidores hacia los proveedores de churros, toda vez que ellos son los que reconocen la calidad de mis productos y servicios, siendo así constante su demanda por mis productos dentro del mercado.

- Señores de la Sala Especializada en Protección del Consumidor del INDECOPI, como bien lo expresa la Comisión, en todo momento mi persona, responsablemente procedió a efectuar la subsanación de las observaciones, teniendo en cuenta la importancia de la mejora en la prestación de mis servicios y productos, ello con la siempre ansia de seguir superándome como empresario dentro del Mercado y brindar así un mejor servicio hacia mis clientes, que son quienes acreditan y dan sostenibilidad a mi negocio.

- Es por ello Señores de la Sala Especializada en Protección del Consumidor del INDECOPI, en virtud de los argumentos antes expuestos, solicitamos se sirva a tener en consideración la conducta asumida por parte de mi persona y nos permita exponer y sustentar oralmente nuestros fundamentos de defensa, ello en razón de querer salvaguardar los intereses y permanencia comercial de mi negocio en el Mercado de la ciudad de Trujillo.

Page 5: Apelacion Maa Churo

II. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

- Dentro del alcance jurídico que respalda nuestra defensa, con motivo de salvaguardar los intereses y derechos de mi negocio tenemos:

-

a) Artículo 38.- Recurso de Apelación, D.L 807.- A través del presente artículo hago valer mi derecho de apelar la resolución de primera instancia que resuelve multar a mi empresa con media(0.5) UIT, por supuesta infracción del artículo 5.1 de la Ley 29571.a) Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo, Ley 27444.- Principio de Razonabilidad: Como bien lo expresa la referida norma, la actuación de la administración se debe de regir por la proporcionalidad al momento de valorar los medios a emplear para regular la conducta de los administrados, ello en armonía con la finalidad pública que persigue, lo cual en el presente caso, si bien es cierto la presente resolución multa persigue salvaguardar los intereses del consumidor, la misma debe de ponderar su actuación valorando la conducta administrativa de mi persona, al asumir de manera responsable con subsanar las observaciones, sin generar un menoscabo económico en las actividades comerciales de mi empresa. - Principio de conducta procedimental: La cual en el presente caso, vuestra entidad debe de valorar, pues como bien se ha señalado dentro de mis argumentos, la actuación de mi persona al asumir el presente procedimiento administrativo sancionador, ha sido la de colaborar y subsanar las observaciones hechas, con la mayor celeridad posible, ello en respeto de la normatividad legal vigente y la importancia de la atención de mis actividades económicas hacia mis clientes.b) Artículo 59.- Libertad de empresa, Constitución Política del Perú.- La libertad de empresa como bien lo expresa el profesor Fernández Sessarego2, debe ser defendida porque no se trata de cualquier derecho, sino de aquel que se encarga de una esencial, porque permite la empresa y su libre accionar, desarrollo y permanencia; siendo la empresa demasiado importante porque "tiene como trascendente finalidad la de proveer de bienes y servicios necesarios para atender la subsistencia y desarrollo integral de todas y cada una de las personas que integran la sociedad", lo cual en el presente caso al sancionarnos con una multa, la misma puede afectar la sostenibilidad económica de la misma, pudiendo generar el riesgo de desaparición de mi negocio, al no poder solventar los gastos operativos de la misma en el Mercado, como consecuencia de la presente multa.

c) Artículo 16.- Ley de Organización y Funciones del INDECOPI, del D.L 1033.

2 Sessarego, Fernández, “La Subjetivización de la empresa”, Revista Peruana de Derecho, 2001.

Page 6: Apelacion Maa Churo

- A través del presente artículo, mi persona solicita se le permita exponer sus argumentos de defensa mediante un informe oral, con motivo de expresar los argumentos fácticos y jurídicos que sustentan la desproporción de la medida asumida por la Comisión, ello con motivo de garantizar y defender los derechos que mi persona y empresa tienen.

POR TANTO:

Sírvanse a tener presente lo expuesto y declarar la nulidad de la presente resolución en el extremo que nos impone una multa por media (0.5) UIT o en su defecto modificarla a AMONESTACIÓN.

JOSÉ ABELARDO CENTURIÓN LEÓN