1
18 4.3 PARTES DEL HIDROCICLÓN - Cámara de alimentación (Cabezal): Es una sección cilíndrica que recibe tangencialmente la pulpa a presión. La pulpa ingresa por una abertura estrecha llamada feed inlet. En la parte superior tiene acoplado un diafragma llamado vórtex finder que se prolonga a través de una tubería por donde sale al exterior las partículas finas - Sección Cilíndrica: Es la parte central y da la dimensión del hidrociclón - Sección Cónica: Es la parte inferior del hidrociclón que termina en un orificio llamado ápex por donde salen los gruesos al exterior. Estos dos últimos están internamente revestidos con jebe para evitar que se gasten rápidamente, debido a la gran cantidad de arena que tiene la carga 4.4 EFECTOS DEL TAMAÑO DEL ÁPEX EN EL FLUJO DE DESCARGA El tamaño del orificio inferior es muy importante para una buena separación de partículas en el hidrociclón Ápex de tamaño correcto: - Da un flujo de ángulo de cono entre 20 á 30 grados (flujo en spray) - Permite el ingreso de aire que saldrá por el vórtex - Los gruesos descargan libremente con un % sólidos mayor al 50% en peso - Los finos salen libremente por el vórtex Ápex de tamaño muy pequeño: - Permite un flujo de salida denso en forma de espiral (flujo en soga) - No permite el ingreso de aire - Obliga la salida de partículas gruesas Ápex de tamaño muy grande: - Permite un flujo de pulpa de cono muy abierto - Permite la salida de mayor cantidad de agua (pulpa menos densa) - Permite la salida de mayor cantidad de partículas finas (forma paraguas) 4.5 SISTEMA RADIAL MÚLTIPLE DE HIDROCICLONES (NIDO DE CICLONES) La pulpa es alimentada a todos los hidrociclones en proporciones iguales y la misma caída de presión Componentes de un sistema radial múltiple: - Distribuidor de alimentación radial Leer más: http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/manual-molienda- clasificacion-minerales/manual-molienda-clasificacion- minerales.shtml#ixzz3VH5Rooj5

Apex

Embed Size (px)

DESCRIPTION

F

Citation preview

18 4.3 PARTES DEL HIDROCICLN - Cmara de alimentacin (Cabezal): Es una seccin cilndrica que recibe tangencialmente la pulpa a presin. La pulpa ingresa por una abertura estrecha llamada feed inlet. En la parte superior tiene acoplado un diafragma llamado vrtex finder que se prolonga a travs de una tubera por donde sale al exterior las partculas finas - Seccin Cilndrica: Es la parte central y da la dimensin del hidrocicln - Seccin Cnica: Es la parte inferior del hidrocicln que termina en un orificio llamado pex por donde salen los gruesos al exterior. Estos dos ltimos estn internamente revestidos con jebe para evitar que se gasten rpidamente, debido a la gran cantidad de arena que tiene la carga 4.4 EFECTOS DEL TAMAO DEL PEX EN EL FLUJO DE DESCARGA El tamao del orificio inferior es muy importante para una buena separacin de partculas en el hidrocicln pex de tamao correcto: - Da un flujo de ngulo de cono entre 20 30 grados (flujo en spray) - Permite el ingreso de aire que saldr por el vrtex - Los gruesos descargan libremente con un % slidos mayor al 50% en peso - Los finos salen libremente por el vrtex pex de tamao muy pequeo: - Permite un flujo de salida denso en forma de espiral (flujo en soga) - No permite el ingreso de aire - Obliga la salida de partculas gruesas pex de tamao muy grande: - Permite un flujo de pulpa de cono muy abierto - Permite la salida de mayor cantidad de agua (pulpa menos densa) - Permite la salida de mayor cantidad de partculas finas (forma paraguas) 4.5 SISTEMA RADIAL MLTIPLE DE HIDROCICLONES (NIDO DE CICLONES) La pulpa es alimentada a todos los hidrociclones en proporciones iguales y la misma cada de presin Componentes de un sistema radial mltiple: - Distribuidor de alimentacin radial

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/manual-molienda-clasificacion-minerales/manual-molienda-clasificacion-minerales.shtml#ixzz3VH5Rooj5