Aplicaciomes Del Principio de Pascal1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aplicaciones de pascal

Citation preview

APLICACIONES DEL PRINCIPIO DE PASCAL(APPLICATIONS OF PRINCIPLE OF PASCAL)Lorena Forero, Camilo Fernndez, Sebastin Pea.Escuela de ing. Electrnica, Facultad de ingeniera, Universidad pedaggica y Tecnolgica de Colombia.(Uptc)

REUMENEn este artculo estudiaremos el principio de pascal experimentalmente en el laboratorio de fsica, analizando y concluyendo todo sobre su funcionamiento a partir de la prctica, y con la ayuda del marco terico, observaremos ms detalladamente la forma en la que se realiza y en que consiste este principio.ABSTRACT In this article we will study the beginning of pascal experimentally in the laboratory of physics, analyzing and concluding all about its operation from practice, and with the help of the theoretical framework , we see more detail how it is done and what is this principle.

INTRODUCCION La presin aplicada en un punto de un lquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo, lo anterior, se detuvo a partir de observaciones y experimentos por el fsico y matemtico blas pasca (1623-1662), este principio es conocido como el principio de pascal.

Donde es la presin originada en el lquido, y es la presin que ejerce el fluido en cierta parte. En el laboratorio comprobamos el principio de pascal.MARCO TEORICOEnfsica, elprincipio de Pascaloley de Pascal, es una ley enunciada por el fsico y matemtico francsBlaise Pascal(1623-1662) que se resume en la frase: lapresinejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incompresible se transmite por igual en todas las direcciones en todo el fluido, es decir, la presin en todo el fluido es constante.

La presin en todo el fluido es constante: Esta frase que resume de forma tan breve y concisa la ley de Pascal da por supuesto que el fluido est encerrado en algn recipiente, que el fluido es incompresible.El principio de Pascal puede comprobarse utilizando unaesferahueca, perforada en diferentes lugares y provista de unmbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presin sobre ella mediante el mbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presin.APLICACION DE PRINCIPIO DE PASCALEl principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuacin fundamental de la hidrosttica y del carcter altamente incompresible de los lquidos. En esta clase de fluidos la densidad es prcticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuacin:

Donde es la presin total a la profundidad, es la medida en pascales (Pa), presin sobre la superficie libre del fluido, densidad del fluido y aceleracin de la gravedad.Si se aumenta la presin sobre la superficie libre, por ejemplo, la presin total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el trmino no vara al no hacerlo la presin total (obviamente si el fluido fuera compresible, la densidad del fluido respondera a los cambios de presin y el principio de Pascal no podra cumplirse).Frenos hidrulicos:Muchos automviles tienen sistemas de frenado antibloqueo (ABS, siglas en ingls) para impedir que la fuerza de friccin de los frenos bloqueen las ruedas, provocando que el automvil derrape. En un sistema de frenado antibloqueo un sensor controla la rotacin de las ruedas del coche cuando los frenos entran en funcionamiento. Si una rueda est a punto de bloquearse los sensores detectan que la velocidad de rotacin est bajando de forma brusca, y disminuyen la presin del freno un instante para impedir que se bloquee.Refrigeracin:La refrigeracin se basa en la aplicacin alternativa de presin elevada y baja, haciendo circular un fluido en los momentos de presin por una tubera. Cuando el fluido pasa de presin elevada a baja en el evaporador, el fluido se enfra y retira el calor de dentro del refrigerador.Como el fluido se encuentra en un ciclo cerrado, al ser comprimido por un compresor para elevar su temperatura en el condensador, que tambin cambia de estado a lquido a alta presin, nuevamente est listo para volverse a expandir y a retirar calor (recordemos que elfrono existe es solo una ausencia de calor).Neumticos de los automviles:Se inflan a una presin de 310.263,75 Pa, lo que equivale a 30 psi (utilizando el psi como unidad de presin relativa a la presin atmosfrica). Esto se hace para que los neumticos tengan elasticidad ante fuertes golpes (muy frecuentes al ir en el automvil). El aire queda encerrado a mayor presin que la atmosfrica dentro de las cmaras (casi 3 veces mayor), y en los neumticos ms modernos entre la cubierta de caucho flexible y la llanta que es de un metal rgido.Prensa hidrulica:La presin aplicada en un punto de un lquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo.Este enunciado, obtenido a partir de observaciones y experimentos por el fsico y matemtico francs Blas Pascal (1623-1662), se conoce como principio de Pascal.La prensa hidrulica constituye la aplicacin fundamental del principio de Pascal y tambin un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente seccin comunicados entre s, y cuyo interior est completamente lleno de un lquido que puede ser agua o aceite. Dos mbolos de secciones diferentes se ajustan, respectivamente, en cada uno de los dos cilindros, de modo que estn en contacto con el lquido. Cuando sobre el mbolo de menor seccin S1 se ejerce una fuerza F1 la presin p1 que se origina en el lquido en contacto con l se transmite ntegramente y de forma instantnea a todo el resto del lquido; por tanto, ser igual a la presin p2 que ejerce el lquido sobre el mbolo de mayor seccin S2, es decir:p1 = p2Con lo que:

Si la seccin S2 es veinte veces mayor que la S1, la fuerza F1 aplicada sobre el mbolo pequeo se ve multiplicada por veinte en el mbolo grande.La prensa hidrulica es una mquina simple semejante a la palanca de Arqumedes, que permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas, frenos y muchos otros dispositivos hidrulicos de maquinaria industrial.

METODO EXPERIMENTAL:VASOS COMUNICANTES:Es el nombre que recibe un conjunto de recipientes comunicados por su parte inferior y que contienen unlquidohomogneo; se observa que cuando el lquido est en reposo alcanza el mismo nivel en todos los recipientes, sin influir la forma y volumen de estos. En el laboratorio, pudimos observar gracias que Cuando sumamos cierta cantidad de lquido adicional, ste se desplaza hasta alcanzar un nuevo nivel de equilibrio, el mismo en todos los recipientes. Sucede lo mismo cuando inclinamos los vasos; aunque cambie la posicin de los vasos, el lquido siempre alcanza el mismo nivel.

BALANZA DE PASCAL: Permite demostrar el principio de pascal ya que la presin del fluido incomprensible es funcin directa de la profundidad y que no depende de la forma del recipiente.

HEMISFERIOS DE MAGDEBURGO:son un par de grandes hemisferios de cobre que se ajustan con un anillo de acoplamiento formando unaesferay que se utilizan para demostrar el poder de lapresin atmosfrica.En el laboratorio intentamos separar ambos hemisferios pero por causa de la presin ejercida al unirlas y sacarles el aire de su interior era muy difcil, este aparato fue ideado para demostrar la existencia del vaco y la fuerza de presin atmosfrica.