2

Click here to load reader

Apoc 1.5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apocalipsis

Citation preview

Page 1: Apoc 1.5

Reflexionando en Apocalipsis 1.5 “el primogénito de los muertos” – El primogénito de la resurrección y de la iglesia. Por Carlos E. Rocha M.

Primogénito de la resurrecciónJesucristo el primogénito anunciado y de la creación, también es el primogénito en la resurrección,porque siempre obedeció y jamás pecó, él triunfó sobre la muerte, tiene las llaves de la muerte y delHades ­Ap.1.18; He.2:14­; fue el primero en resucitar para vida eterna y por lo tanto tiene y puedeejercer autoridad plena sobre los vivos y sobre los muertos, llegado el momento en el calendario divino,aquellos a quienes el Padre amó y por quienes el Hijo dio la vida, le seguiremos, porque por cuanto éles el primogénito de la resurrección, tiene la autoridad y el poder para que quienes somos salvos porsu obra en la cruz, también resucitemos para vida eterna. (Jn.6.40, Los incrédulos también resucitarán,pero será para su vergüenza y castigo eterno, Dn.12.2; Jn.5.29.):

Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque porcuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porqueasí como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en sudebido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. 1.Co.15.20–23

Los cristianos tenemos la inamovible esperanza de resucitar a vida eterna en el día final, dichaesperanza descansa sobre el hecho histórico de la resurrección del primogénito, el precursorJesucristo, ­Col.3.1–17; 1P.1:3­5­.

Ahora cito a Pérez Millos:

El primero de los hombres revestido de inmortalidad por la resurrección de entre los muertos. Jesúsfue el primero en salir de la tumba para siempre, es decir, tiene la primogenitura, como si fuese elprimer alumbramiento del sepulcro, para no morir jamás, a fin de que en todo Jesús tenga lapreeminencia (Col.1.18). . . . El calificativo “primogénito de los muertos”, conduce el pensamiento alefecto que su resurrección produce sobre la muerte, quedando el sepulcro sin victoria y la muerte sinaguijón, ya que por su muerte y resurrección esta ha sido desarmada de su instrumento mortífero,usando una figura, como si la muerte fuese una serpiente a la que le han sido sacados los colmillosvenenosos (1.Co.15.55).

Primogénito de la iglesia

Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre losmuertos, para que en todo tenga la preeminencia.Col.1.18

Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a laimagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.Ro.8.29

Una de las mas destacadas funciones del primogénito es su autoridad, su primacía, su preeminencia,el apóstol nos ha mostrado que nuestro Señor por cuanto es el primogénito, es soberano sobre lacreación y la resurrección y ahora nos muestra que también es el primogénito sobre la iglesia, es elredentor, el sustentador y tiene plena autoridad sobre toda su iglesia, él y solo tiene el derecho degobernarla, él es la cabeza y la iglesia el cuerpo –Ro.8.29­, por y para esa razón fue destinado desdeantes de la fundación del mundo a redimir del pecado a los suyos, quienes constituyen la iglesiauniversal, compuesta por todas las iglesias locales del orbe a lo largo de la historia.

Page 2: Apoc 1.5

El gobierno soberano y providencial de Dios sobre cada creyente, tiene por objetivo último la gloria delHijo, quien es preeminente sobre la iglesia. La Biblia es clara, el propósito del Padre al elegirincondicionalmente a unos que amó desde antes de la fundación del mundo, el propósito al serredimidos y justificados mediante la obra del Hijo en la cruz, el propósito de la obra del Espíritu Santotrayéndoles con lazos de amor y sosteniéndoles perseverantes en la fe y en las buenas obras, que noes otra cosa que una vida santa, no es otro que hacerles moral y espiritualmente conformes a laimagen del Hijo, así lo explica Davey­Jenkins Roy; en su comentario a Romanos; pag. 462: "queseamos semejantes a la naturaleza humana glorificada de su Hijo, en experiencia viva, allá en la gloria.Seremos como él, sin pecado, sin imperfecciones y seremos santos, rectos, perfectos, sin mancha yradiantes, igual que él." quien ha sido constituido primogénito de estos sus hermanos, que son laiglesia misma y para la gloria y exaltación del Hijo, quien reinará eternamente y a quien eternamenteadoraremos.

¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son susjuicios, e inescrutables sus caminos! ­Ro.12.33­ que desde la eternidad pasada por amor de su Hijo, ensu perfecta sabiduría e incomprensible amor decretó para su propia gloria, la salvación de algunos, aquienes incondicionalmente eligió para que en la cruz, el primogénito de la creación, pagara susimpagables deudas, restituyera la comunión perdida en el paraíso y les hiciera hijos y si hijos, tambiénherederos; herederos de Dios y coherederos ­Ro.8.17­ con el primogénito de la resurrección, de quientambién ahora somos sus hermanos ­Hb.2.11­ y en la eternidad futura, siendo a su perfectasemejanza, ­menos en su deidad­ le daremos toda lo honra para nuestro eterno gozo,

Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Ro.11.36