Approach M vA.3

  • Upload
    antonio

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    1/18

    Situación actual

    La DGSC llevó a cabo un esfuerzo importantpasado para denir 13 distintos tipos de metode realización de proyectos y la metodoladministración de proyectos

    • La metodología de administración de proyectos

    en el !"#$% del !"&• Se reconoce 'ue se tienen las oportunidades de

    siguientes)o *doptar un modelo de administración de port

    programaso *plicar enfo'ues +giles de administración y e(ecución

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    2/18

    Situación *ctual

    -n cuanto a la duración de los proyectos y si te tcuenta el ciclo de vida de los proyectos. se enco'ue)o Las fases /*n+lisis de re'uerimientos con enfo'ue a p

    1 semana2 . /Denición de alternativas de solución0 semanas2 toman. en total. 3 meses como m+4imo

    o Las fases /*nalizar y dise5ar la solución0 6 semanas/Construir0 m+4imo 3 meses2. /!ruebas 7 Capacitacsemanas2 y /*compa5amiento0 6 semanas2 toman. e8 meses m+4imo

    o -stos tiempos no consideran la duración de actividad

    otras +reas de apoyo) compras. legal. proyectos de inetc

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    3/18

    !roceso de*utorizacione

    s de!royectos delas 9nidadesde :egocio

    !roceso de*utorizaciones de

    !royectos o&niciativas&nternas

    !ortafolio de!royectos de

     ;& para el:egocio

    !ortafolio de!royectos

    &nternos

    !ortafolio de&niciativas de&nfraestructur

    a

     ;rece"etodologías de

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    4/18

    Situación actual

    Los 13 tipos de proyectos para los 'ue se tienenmetodologías de realización son)

    1 -valuación de alternativas de solución

    *n+lisis de negocio

    3 *utomatización de procesos y =u(os detraba(o

    6 9tilización de soft>are como servicio

    ? $perativo

    8 &mplementación de una solución nueva

    @ &mplementación de una solución nueva#&

    A &mplementación de snueva ca(a2

    B "odicación a solucióe4istente

    1 "odicación a solucióe4istente #&2

    11 "odicación a solucióe4istente ca(a2

    1 !royecto de &nfraestr

    13

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    5/18

    !roblemas detectados

    Las +reas usuarias se 'ue(an por el tiempo en e4ceso 'ue toman los pr• Las +reas de compras. proyectos de inversión. legal y cuentas por p

    otras. se an convertido en cuellos de botella 'ue retrasan las acafectan la imagen de la DGSC

    • Los usuarios cambian con frecuencia los re'uerimientos. aEn tarde en e

    • !asa muco tiempo para 'ue el usuario reciba la funcionalidad solicitad

    • -n ocasiones. por falta de disponibilidad de tiempo. no participa el peDirección de &nfraestructura y Comunicaciones en el Dise5o de las Solu

    • -l personal de la Dirección de "e(ora Continua. no siempre participa eSoluciones

    • Las +reas usuarias no siempre reciben el valor esperado de las solconstruye la DGSC

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    6/18

    $#F-;&,$S D-L !

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    7/18

    FOQUE DE SOLUCIÓN PRO

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    8/18

    !roceso de*utorizacione

    s de!royectos delas 9nidadesde :egocio

    !roceso de*utorizaciones de

    !royectos o&niciativas&nternas

    !ortafolio de!royectos de ;& para el

    :egocio

    !ortafolio de!royectos

    &nternos

    !ortafolio de&niciativas de&nfraestructur

    a

    "etodologías de

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    9/18

    "$D-L$ $!-

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    10/18

    !

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    11/18

    ,alor de la propuesta• La transformación del modelo de administraci

    realización de proyectos considerar+ enfo'ues

    tradicionales y +giles) Las ;& de dos velocidade• *plicar+ erramientas de optimización de proc

    L-*:. S&KS&G"*. %*:#*:. %*&M-:• Se alinear+ con el modelo operativo y proceso

    críticos de ;& Cadena de ,alor2•

     ;ransforma el rol de la !"$• Cumplir+ con S$K•

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    12/18

    *dministración de

    !ortafolios y

    !rogramas

    *n+lisis de:ecesidadesde :egocio

    Dise5o de laSolución

    *d'uisición yContratación

    *n+lisisDise5o.

    Construcc. !ruebasDespliegu

    *dministraciónde !ortafolios y

    !rogramas

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    13/18

    *dministración de

    !ortafolios y

    !rogramas

    *n+lisis de:ecesidadesde :egocio

    Dise5o de laSolución

    *d'uisición yContratación

    *n+lisisDise5o.

    Construcc. !ruebasDespliegu

    3

    !

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    14/18

    *dministración de

    !ortafolios y

    !rogramas

    *n+lisis de:ecesidadesde :egocio

    • -ste proceso servir+ para conrmar y estructurar la lista de autorizados con prioridades. agrupados en !ortafolios o !roproyectos autorizados son los 'ue resultan de la revisión y adel ComitU de Sistemas o de cual'uier 9nidad de :egocio 'con la autonomía para proponer sus propias iniciativas

    • *dem+s. actualiza continuamente la lista de iniciativas. concambios de prioridades y ob(etivos de cada una de las 9nid

    :egocio atendidas• &ncluir+ las iniciativas de me(ora internas de la DGSC y las d

    infraestructura 'ue cali'uen como proyectos• Cada Coordinación de Consultoría ser+ responsable de docu

    portafolios o programas de las 9nidades de :egocio 'ue ati• -l proceso de *n+lisis de :ecesidades de :egocio posibilita

    las 9nidades de :egocio mediante la identicación de necesrecomendar soluciones 'ue generen valor !ermite articular

    re'uerimientos y su (usticación. así como sustentar el disedescripción de las soluciones correspondientes

    • &ncluye tUcnicas para identicar y mane(ar re'uerimientos +inteligencia de negocios. sistemas. ar'uitectura de negocio otros

    • Cada Coordinación de Consultoría ser+ responsable de realiactividades para las iniciativas o proyectos autorizados de lade :egocio 'ue le corresponda

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    15/18

    Dise5o de laSolución

    • -n el proceso Dise5o de la Solución se dene la forma en lacubrir+ la necesidad de negocio identicada previamente. p"e(ora yOo automatización de procesos. Desarrollo a la med&mplantación de un pa'uete de soft>are eco por tercerosdatos o &nnovación basada en tecnología o Capacitación. en

    • *dem+s. se identican los componentes de la solución y se Usta se alinee con el resto de los procesos de negocio e infrtecnológica y respete las políticas y est+ndares establecidos

    *d'uisicióny

    Contratación

    -sta fase. dentro del ciclo de vida de los servicios 'ue entrese reere a las actividades 'ue llevan a cabo +reas e4ternascomo) aprobación del e(ercicio del presupuesto. compras. econtratos. pagos. etc

    • Se sugiere 'ue esta fase y la siguiente se consideren y admproyecto

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    16/18

    *n+lisis.Dise5o.

    Construcción

    . !ruebas yDespliegue

    $peración

    • Durante esta fase se construye la solución y se prepara el dproducción

    • La responsabilidad de las Coordinaciones de Consultoría y !asegurar 'ue la solución se construye en tiempo y forma. y

    necesidades del negocio• Los proyectos se basar+n en modelos de referencia tradicioS$KOC$#&;. C""&*CP. SC

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    17/18

    Duraciones por Hase promedioposibles reducciones2

    Fase Duración Actua

    !"#i$a

    Dur

    Pr%O'(

    *dministración de !ortafolios y !rogramas :o *plica !roceso

    *n+lisis de

  • 8/19/2019 Approach M vA.3

    18/18

    -structura de una "etodología

    Hases• -tapas $arc%s n%r$ati)%s* est"n&ares + re,uaci%nes2• *ctividades• ;Ucnicas•