6
APRECIACIONES AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMENTARIO DURANTE EL AÑO 2012 LA INVERSION DE LA EMPRESA YURA ALCANZO A 1573502, RESPECTO AL PERIODO ANTERIOR SE PUEDE APRECIAR UNA DISMINUCION DE 21631. LA INVERSION DEL PERIODO MATERIA DE ANALISIS HA SIDO FINANCIADO CON RECURSOS DE TERCEROS CON 43.38% Y CAPITALES PROPIOS DE 56.62%. LA INVERSION DEL AÑO 2012 HA SIDO ORIENTADA A: - INVERSION CORRIENTE 22.65% - INVERSION PERMANENTE 77.35% ACTIVO CORRIENTE LA INVERSION A CORTO PLAZO QUE ALCANZA A 356405 SE PUEDE APRECIAR UNA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA DE EXISTENCIAS CON 48.14% DENTRO DE ESTE RUBRO LA INVERSION MAS SIGNIFICATIVA SE ENCUENTRA CON SUMINISTRO DIVERSOS QUE ALCANZA 107834 ES DECIR 62.85% OTRORUBRO IMPORTANTE CONSTITUYE PRODUCTOS EN PROCESO CON 22.04% EL ACTIVO EXIGIBLE EXPRESADO EN LAS CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS Y CUENTAS POR COBRAR COM. RELACIONADAS TAMBIEN TIENE UNA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA CON 15.64% Y 19.95% RESPECTIVAMENTE. DENTRO DE LAS CUENTAS POR COBRAR A ENTIDADES RELACIONADAS PODEMOS APRECIAR QUE CEMENTOS SUR S.A. Y CONSORCIO CEMENTERO DEL SUR S.A TIENE UNA MAYOR PARTICIPACION CON 31094 Y 48077 RESPECTIVAMENTE ACTIVO NO CORRIENTE RESPECTO A LAS INVERSIONES PERMANENTES PODEMOS SEÑALAR QUE: LA INVERSION PERMANENTE QUE ALCANZA A 1217097 COMO TODA EMPRESA INDUSTRIAL LA MAYOR INVERSION ESTA CENTRADA EN BIENES DE ACTIVO FIJO QUE LOS UTILIZA FRECUENTEMENTE PARA TRANSFORMAR SU MATERIA PRIMA QUE ALCANZA AL 81.90 %

Apreciaciones Al Estado de Situacion Financiera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estado

Citation preview

APRECIACIONES AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERACOMENTARIODURANTE EL AO 2012 LA INVERSION DE LA EMPRESA YURA ALCANZO A 1573502, RESPECTO AL PERIODO ANTERIOR SE PUEDE APRECIAR UNA DISMINUCION DE 21631. LA INVERSION DEL PERIODO MATERIA DE ANALISIS HA SIDO FINANCIADO CON RECURSOS DE TERCEROS CON 43.38% Y CAPITALES PROPIOS DE 56.62%.LA INVERSION DEL AO 2012 HA SIDO ORIENTADA A: INVERSION CORRIENTE 22.65% INVERSION PERMANENTE 77.35%

ACTIVO CORRIENTELA INVERSION A CORTO PLAZO QUE ALCANZA A 356405 SE PUEDE APRECIAR UNA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA DE EXISTENCIAS CON 48.14% DENTRO DE ESTE RUBRO LA INVERSION MAS SIGNIFICATIVA SE ENCUENTRA CON SUMINISTRO DIVERSOS QUE ALCANZA 107834 ES DECIR 62.85% OTRORUBRO IMPORTANTE CONSTITUYE PRODUCTOS EN PROCESO CON 22.04%EL ACTIVO EXIGIBLE EXPRESADO EN LAS CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS Y CUENTAS POR COBRAR COM. RELACIONADAS TAMBIEN TIENE UNA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA CON 15.64% Y 19.95% RESPECTIVAMENTE.DENTRO DE LAS CUENTAS POR COBRAR A ENTIDADES RELACIONADAS PODEMOS APRECIAR QUE CEMENTOS SUR S.A. Y CONSORCIO CEMENTERO DEL SUR S.A TIENE UNA MAYOR PARTICIPACION CON 31094 Y 48077 RESPECTIVAMENTEACTIVO NO CORRIENTE RESPECTO A LAS INVERSIONES PERMANENTES PODEMOS SEALAR QUE:LA INVERSION PERMANENTE QUE ALCANZA A 1217097 COMO TODA EMPRESA INDUSTRIAL LA MAYOR INVERSION ESTA CENTRADA EN BIENES DE ACTIVO FIJO QUE LOS UTILIZA FRECUENTEMENTE PARA TRANSFORMAR SU MATERIA PRIMA QUE ALCANZA AL 81.90 %LA INVERSION SEALADA ANTERIORMENTE ALCANZA A 1424566, EL MISMO QUE SE ENCUENTRA DEPRECIADO EN 30.03%. MAQUINARIA Y EQUIPO ES EL RUBRO QUE HA GENERADO MAYOR INVERSION EN LA EMPRESA.TAMBIEN SE PUEDE APRECIAR UNA INVERSION ALTA QUE ESTA REFERIDO A INVERSIONES FINANCIERA QUE PARTICIPA CON 17.25% ESTAS INVERSIONES ESTAN REFERIDAS AL CONTROL Y DOMINIO QUE TIENE LA EMPRESA EN CEMENTO SUR, CONCRETO SUPERMIX E INDUSTRIAS CACHIMAYO, CON UNA PARTICIPACION DEL 93.79%, 99.995 Y 99.96%LAS INVERSIONES SEALADAS ANTERIORMENTE SON COMPLEMENTARIA AL GIRO DEL NEGOCIO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO EXTERNARESPECTO A LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO SE PUEDE APRECIAR UNA MAYOR PARTICIPACION DE LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO DE FUENTE PROPIA CON UN 56.62% EL CAPITAL PROPORCIONADO POR TERCERO ALCANZA A 43.38% DE LOS CUALES LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO CONSTITUYE EL 47.12% Y EL FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO ES 52.38%.EN LAS OBLIGACIONES A CORTO PLAZO SE PUEDE APRECIAR MONTOS IMPORTANTE EN LAS PARTIDAS 39.04%, PRESTAMOS Y PAGARES ASI COMO BONOS REPRESENTAN LA MAYOR PROPORCION DE LAS OBLIGACIONES CTES (FUTUROS DESEMBOLSOS EN EFECTIVOS). DE IGUAL MANERA LAS OTRAS CUENTAS POR PAGAR HAY IMPORTES RESTANTE RELEVANTES COMO ES LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES Y LOS HONORARIO AL DIRECTORIO. DE ACUERDO A LA FISCALIZACION LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES ES EL 10% DE LA UTILIDAD.LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO TIENEN UN IMPORTE QUE ALCANZA A 360945, EN ELLA SE PUEDE APRECIAR LA MAYOR PARTICIPACION DE LAS OBLIGACIONES FINANCIERAS PROVENIENTES DE PRESTAMOS Y PAGARES ASI COMO OBLIGACIONES POR ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS.SE PUEDE APRECIAR TAMBIEN QUE LA EMPRESA ESTA CUMPLIENDO CON EJECUTAR EL PROGRAMA DE ADECUACION DEL MEDIOAMBIENTE PARA LO CUAL SE HA ESTIMADO UNA POSICION QUE ALCANZA A 10612 CON UN 2.94%FUENTE DE FINANCIAMIENTO INTERNA O PROPIO EL PATRIMONIO QUE CONTITUYE LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROPIA DE LA EMPRESA ESTA CONSTITUIDO CON UNA MAYOR PARTICIPACION DE LAS CUENTAS DEL CAPITAL Y RESULTADOS ACUMULADOS CON UN 29.38% Y 64.72% RESPECTIVAMENTE,EL 92.65% DEL CAPITAL ESTA EN PODER DE UN ACCIONISTA Y EL 7.35% RESTANTE CORRESPONDE A 2 ACCIONISTAS. EL PRINCIPAL ACCIONISTA ES CONSORCIO CEMENTERO DEL SUR S.ALOS RESULTADOS ACUMULADOS CORRESPONDE A DISTRIBUCCION DE UTILIDADES PENDIENTES FINALMENTE PODAMOS APRECIAR QUE LA RESERVA LEGAL YA LLEGO AL TOPE MAXIMO ESTABLECIDO `POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ES DECIR EL 20% DEL CAPITAL.

COMENTARIO AL ESTADO DE RESULTADOS.EL ESTADO DE RESULTADO DE LA EMPRESA YURA S.A SE HA ANALIZADO BAJO LOS PROCEDIMIENTOS SIGUIENTES: ESTRUCTURA DE INGRESOS, ESTRUCTURA DE COSTOS Y GASTOS, Y DISTRIBUCCION DE LOS INGRESOS.ESTRUCTURA DE INGRESOS DURANTE EL PERIODO MATERIA DE ANALISIS LOS INGRESOS DE LA EMPRESA YURA S.A ALCANZO A 868056, LA MAYOR FUENTE DE INGRESOS CORRESPONDIENTE A VENTA DE BIENES QUE CONSTITUYE EL 75.40% OTRA FUENTE IMPORTANTE REPRESENTA LA VENTA DE SERVICIO CON UN 20.27% EN LAS VENTAS SE PUEDE OBSERVAR QUE ESTAS PROVIENTES GENERALMENTE DE SU ARTICULO PRINCIPAL QUE ES CEMENTO, OTROS ESTN REPRESENTADOS POR VENTA DE CONCRETOS, MERCADERIA Y OTROS. CEMENTO CON UN 94.05% RESPECTO A LOS OTROS BIENES.LAS VENTAS EFECTUADAS EN EL PERIODO 2012 HAN SIDO ORIENTADAS EN EL MERCADO NACIONAL CON 93.46% CON 776131. EL 6.54% HAN SIDO ORIENTADOS A LA EXPORTACIONOTRA FUENTE DE INGRESOS IMPORTANTES O SIGNIFICATIVO CORRESPONDE A VENTA DE SERVICIOS CON 178,955, DENTRO DE ESTE RUBRO EL MAS SIGNIFICATIVO ES SERVICIOS DE MAQUILA CON UN 72.13%ESTRUCTURA DE COSTOS Y GASTOSLOS COSTOS Y GASTOS QUE SE HAN REALIZADO DURANTE EL PERIODO ALCANZAN A 545928EN ESTE CUADRO SE PUEDE APRECIAR QUE EL COSTO DE VENTAS DE BIENES Y DE SERVICIOS SON LOS MAS IMPORTANTE, PARTICIPAN CON EL 58.75% Y 19.18% RESPECTIVAMENTEEN LA FABRICACION DEL PRODUCTO PREDOMINA EL CONSUMO DE METERIALES PRIMAS E INSUMOS CON 145820 CON 34.27%RESPECTO A LOS GASTOS DE ADMINISTRACION ESTOS ASCIENDEN A 62449, EL MISMO QUE HA SIDO ORIENTADO EN UN 27.86% POR GASTOS DE PERSONAL Y 29.81% PARA HONORARIO DE DIRECTORES, TAMBIEN ALCANZO UNA PROPORCION IMPORTANTE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS QUE CONSTITUYEN EL 26.87% DE LOS GASTOS DE ADMINISTRACION. DISTRIBUCION DE INGRESOSEL OBJETIVO DE ESTE CUADRO ES APRECIAR LA FORMA COMO LOS INGREOS SON ABSORBIDOS POR LOS COSTOS Y GASTOS ASI COMO EL I.RDURANTE EL AO 2012 LA MAYOR PROPORCION QUE GENERA LA ABSORCION DE LOS INGRESOS EN EL COSTOS DE BIENES Y SERVICIOS CON UN 36.95% Y 12.07% RESPECTIVAMENTE.UN ASPECTO A RESALTAR ES LA UTILIDAD DEL PERIODO QUE ABSORVE EL 25.28%, EN OTROS TERMINOS PODRIAMOS SEALAR QUE DE CADA 100SOLES DE INGRESOS, 25.28 SOLES CORRESPONDEN A LA UTILIDAD, EL IMPUESTO A LA RENTA ABSORVE EL 11.83% DE LOS INGRESOS ES DECIR POR CADA 100 SOLES DE INGREOS SE HA PAGADO I.R DE 11.83 SOLES.

COMENTARIO DE FLUJO DE EFECTIVO SE ANALIZA BAJO LOS SIGUIENTES CRITERIOS ESTRUCTURA DE FLUJO DE ENTRADA DE EFECTIVO ESTRUCTURA DE FLUJO DE SALIDA DE EFECTIVORESPECTO A LOS FLUJOS DE ENTRADA PODEMOS APRECIAR QUE DURANTE EL AOS 2012 SE HA OBTENIDO INGRESOS DE EFECTIVO POR UN MONTO DE 995708. LOS INGRESOS DE EFECTIVO GENERALMENTE PROVIENEN POR LA COBRANZA DE INGRESOS QUE ESTAN RELACIONADOS EN EL GIRO DEL NEGOCIO QUE CONSTITUYEN TODOS LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES DE OPERACIN CON UN 95.54%OTROS INGRESOS EN EFECTIVO POCO SIGNIFICATIVO PROVIENEN POR ACTIVIDADES VINCULADAS A LA INVERSION CON 37955 ES DECIR EL 3.81% TAMBIEN SE PUEDE APRECIAR INGRESOS PROVENIENTES DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO CON 0.65%EN CUANTO SE REFIERE A LOS FLUJOS DE SALIDA ESTOS ALCANZAN A 933182DE LOS FLUJOS DE SALIDA CORRESPONDIENTE A ESE PERIODO EL 65% CORRESPONDE A ACTIVIDADES DE OPERACIN DONDE DESTACA EL PAGO POR PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS DE IGUAL MANERA UN IMPORTE SIGNIFICATIVO REPRESENTA EL PAGO DE IMPUESTO A LAS GANANCIASLA SALIDA DE EFECTIVO TAMBIEN HA SIDO ORIENTADO A LAS INVERSIONES QUE REALIZA LA EMPRESA EL MISMO QUE ALCANZA A UN 19% EN EL DESTACA LA COMPRA POR INVERSIONES EN PROPIEDADES PLANTA T EQUIPO.LOS FLUJOS DE EFECTIVO CAPTADOS DURANTE EL PERIODO MATERIA DE ANALISIS TAMBIEN FUERON ORIENTADAS A LA AMORTIZACION DE OBLIGACIONES FINANCIERAS Y OTROS HASTA UNA PROPORCION DE 16%CABE MENCIONAR QUE DURANTEEL AO 2012 LOS FLUJOS DE INGRESOS FUERON SUPERIORES A LOS DE FLUJOS DE SALIDAS LO QUE HA CONTRIBUIDO QUE EL SALDO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE SE INCREMENTE RESPESTO AL PERIODO ANTERIOR.

INDICACIONES COEFICIENTE NUMERADOR = ACT. CORRIENTE COCIENTES DENOMINADOR PAS. CORRIENTE