Aprender a Meditar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Aprender a Meditar

    1/5

    by Chen de por alli..

    La meditacin es un mtodo tan milenario como la cultura Oriental, practicado pormillones de personas en la antigedad y actualmente por muchos ms en el mundooccidental.

    Mediante numerosos estudios cientficos se han podido descubrir muchos beneficios dela meditacin con respecto al cerebro, a la respuesta cardac, al pulso y la transmisinde energa, etc.

    l hablar de la meditacin tambin tenemos !ue hablar de los llamados centros deenerga o "cha#ras". Los cha#ras son cenros de regulacin de energa !ue absor$en laenerga sutil y la distribuyen a las glndulas principales, los centros ner$iosos y losrganos corporales.

    Con la prctica de la meditacin podemos lograr !ue stos centros traba%en con mayor

    eficiencia y sobre todo lograr !ue desblo!ueen cuando los mismos se encuentrancerrado por distintas ra&ones 'tensin emocional, problemas de comunicacin, etc.(

    )n la sociedad actual es muy com*n encontrar personas con cumulacin de energa enciertas &onas del cuerpo 'cuello, hombros, espalda( y tambin con problemas decomunicacin debido a la educacin !ue han recibido. )stos problemas generandese!uilibrio celular !ue a largo pla&o degenera en &onas atrofiadas !ue puedendesencadenar enfermedades. +ecordemos !ue primero enferma el cuerpo energtico yluego el cuerpo fsico, estando ambos relacionados entre s.

    )n estudios recientes se ha podido comprobar !ue la meditacin practicada por personasasmticas ha pro$ocado efectos positi$os en su enfermedad. Los e%ercicios demeditacin deberemos reali&arlos a ser posible siempre en la misma habitacin de lacasa. ambin la orientacin debe ser siempre la misma- mirando hacia el orte o haciael )ste.

    La estancia debe permanecer, durante el tiempo de meditacin, con la puerta de entradacerrada y en penumbra. /entados cmodamente en una silla con las piernas ligeramenteseparadas, el cuerpo erguido, de%ando !ue las manos descansen sobre las rodillas.ambin podemos reali&ar el e%ercicio de meditacin sentados en posicin de loto.

    0urante el e%ercicio podemos !uemar incienso !ue preferentemente debera ser desndalo. ambin podemos encender una $ela blanca !ue se situar delante de nosotros./i es posible, poner delante de nosotros una bola o una punta de cuar&o blanco 'cristalde roca(.

    Durante todo el ejercicio de meditacin deberemos mantener una respiracin lenta

    y profunda, permanecer relajados y alejados de todo acontecimiento externo y en

    total soledad.

    )s con$eniente !ue los primeros das de meditacin no se e1cedan los 2 minutos y !ueal cabo de unos das se $aya aumentando el tiempo poco a poco hasta llegar a los 32 o

    45 minutos. Con la meditacin diaria llegaremos, entre innumerables otras cosas, apoder controlar nuestros propios pensamientos, ad!uirir una gran fuer&a de $oluntad,

  • 7/26/2019 Aprender a Meditar

    2/5

    poder intelectual, serenidad, e!uilibrio fsico, mental y espiritual.La prctica diaria de la meditacin nos dar tran!uilidad, fuer&a de nimo, pa&,refor&ar nuestro sistema ner$ioso y consecuentemente har !ue me%ore nuestra salud.

    6na de de las formas de meditacin !ue podemos reali&ar sera la de permanecer

    centrados sobre algo !ue nos propongamos, como por e%emplo sobre un bello paisa%e,permitiendo !ue en nuestra mente afluyan todo los datos o asociaciones acerca de esepaisa%e.0urante la meditacin en este e%emplo, trataramos de contemplar con nuestra mentetodos los detalles de la $isuali&acin7 los rboles, los campos, los diferentes tonos de$erde, las a$es !ue sobre$uelan el paisa%e, el ro !ue atra$iesa el $alle, las monta8as, elcolor dorado del trigo, el cielo a&ul, etc.ambin podramos despus de la $ista de cada uno de los omponentes del paisa%e,acercarnos a uno de ellos, como por e%emplo una monta8a y $er el color de la tierra, losmatorrales, las ho%as de los matorrales, las flores !ue hay en sus ramas, sus msmnimos detalles e incluso tratar de olerlas, etc.

    Al realizar este tipo de meditacin veremos la cantidad de ideas que tenemos

    dispersas en nuestra mentea ra& de haberlas $isto en diferentes momentos de nuestra$ida y !ue en ese momento las reunimos en una sola e1periencia.)ste e%ercicio !ue habremos reali&ado durante un tiempo nos ayudar a !ue nuestramente funcione con profundi&acin.

    Meditacin Trascendental:

    9sta tcnica consiste en la rela%acin mental sin necesidad de concentrarse en nada, esdecir de%ar la mente en blanco completamente./e utili&a un mantra o palabra cla$e !ue pro$oca una $ibracin en su pronunciacinmental. )ste mantra debe repetirse mentalmente $arias $eces hasta conseguir disipar los

    pensamientos !ue nos llegan sin parar. )n el momento en !ue nos in$aden pensamientosde cual!uier ndole, $ol$emos a utili&ar el mantra.

    )s muy recomendable !ue se prepare la habitacin con$enientemente, lu& tenue, sinruidos, colocar incienso y seg*n la persona la m*sica de rela%acin le puede ayudarmucho, aun!ue no es indispensable.0ebido a !ue el mantra es una palabra !ue nos entrega una persona muy preparada ycon mucha e1periencia en la meditacin, es decir nos inicia en la meditacin

    trascendental, en nuestras clases podemos utili&ar un mantra muy poderoso, "M".un!ue es cierto !ue debido a la ignorancia de stos temas los alumnos suelenencontrar muy gracioso ste e%ercicio y no paran de reirse, lo cual hace imposiblecontinuar con el e%ercicio. :or ello es posible tambin meditar sin necesidad del mantray conseguir los mismos resultados.... a tra$s de la m*sica Consiste en una rela%acin mental a tra$s de la m*sica,

    principalmente de rela%acin, es decir de la llamada m*sica de la nue$a era o "ne; age",aun!ue tambin se puede utili&ar m*sica clsica de /hubert, Mo&art o

  • 7/26/2019 Aprender a Meditar

    3/5

    $ibracin de los sonidos y %ugar con ellos, es decir, darles mayor o menor intensidad ennuestra mente y nuestro cuerpo energtico.

    $eces es muy difcil e1plicar con palabras, por eso yo os in$ito a !ue lo practi!ueispara e1perimentar las sensaciones !ue pueden ser muy diferentes en cada persona.

    ... a trav!s de la visualizacin

    3= Concentracin sobre figuras geomtricas7Consiste en representar en la mente cual!uier figura geomtrica, cuadrado, crculo,

    polgono.+epresentarla con tanta fidelidad como se pueda, con lu%o de detalles. Luego cada unole coloca un color, una rugosidad, una luminosidad, le puede cambiar el tama8o, el$olumen, si es tridimensional o totalmente llana, etc.

    4= Concentracin sobre colores7

    /eleccionar un color y representarlo en la mente con el mayor detalle posible. )s muyinteresante traba%ar con los colores blancos, dorados, 'suelen ser los colores !ue aportanmayor pa& y rela%acin(. 6n e%ercicio muy *til es el imaginar !ue el color inunda todonuestro ser como si formara parte de nosotros mismos.

    >= Concentracin sobre paisa%es7?maginar un paisa%e con todos los detalles, cielo, hori&onte, tierra, rboles, flores,monta8as, y recorrerlo en cada detalle, incluso $indonos a nosostros mismo en l.

    @= Aisuali&acin sobre un punto luminoso7/e reali&a encendindo una $ela o un incienso en una habitacin a oscuras totalmente.

    os situamos a un metro apro1imadamente y la obser$amos sin for&ar la $ista yparpadeando le menos posible pero de forma natural. /e debe ale%ar cual!uierpensamiento, cual!uier filtro mental. /lo la mente fi%a sin perturbaciones.

    2= :royeccin mental7)l e%ercicio se reali&a con alg*n ob%eto !ue nos sir$a de medio, como por e%emplo unrbol, una flor, una monta8a, etc. )n primer lugar se trata de imaginar el ob%eto ennuestra mente y recorrerlo con el mayor detalle. )l segundo paso es fundirse con elob%eto como si formara parte de uno o como si el ob%eto y uno formaran una solaunidad. )l tercer paso es obser$arse a uno mismo desde ese ob%eto con el !ue se forma

    parte y el cuarto y *ltimo paso repetir la primera parte obser$ando el ob%eto delante deuno en nuestra mente.

    )s muy interesante repetir todos los pasos poco a poco hasta conseguir la habilidad depasar de fase en fase sin problemas.librarte de los pensamientos negati$os )l pensamiento negati$o es una formamateriali&ada del espritu 'Mente(.

    Cuando estamos pensando no hacemos ms !ue en$iar $ibraciones hacia todas lasdirecciones y estamos supeditados a sus consecuencias seg*n sean los pensamientos

    positi$os o negati$os.

    )stas $ibraciones !ue emitimos al pensar dependen pues de nuestro propio pensamientoy generan en nosotros mismos estados como la alegra, la triste&a, el miedo, la

  • 7/26/2019 Aprender a Meditar

    4/5

  • 7/26/2019 Aprender a Meditar

    5/5

    encontrar uno me%or"- "tengo miedo pero soy capa& por mi mismo de hacerlodesaparecer de mi mente"- etc.ambin la autosugestin sera un buen mtodo para cambiar nuestros pensamientosnegati$os por positi$os repitiendo afirmaciones !ue compensen esa negati$idad.Mediante la autosugestin estamos utili&ando un gran poder para introducir ideas

    positi$as para !ue estas nos ayuden desde nuestro inconsciente y as de esta formaestamos ayudando a combatir preferentemente los estados de ansiedad, depresin,estrs, ba%a autoestima, etc./e trata pues !ue cada da del a8o memoricemos y repitamos mentalmente, cuantas ms$eces me%or, una afirmacin y de esta forma acabaremos por introducir deliberadamentela idea o mensa%e repetido en el inconsciente y as con$ertiremos en positi$os todosnuestros condicionamientos negati$os.:or e%emplo7 si reaccionamos de forma cobarde ante las situaciones de la $ida eintroducimos el mensa%e en el inconsciente a base de repetirnos a nosotros mismos7%&o soy el valor y la fuerza'

    acabaremos por reaccionar de forma $aliente, es decir positi$amente, ante cual!uier

    situacin !ue antes nos pareca de peligro y !ue posiblemente, en la actualidad, despusde refor&ar nuestro inconsciente, ni si!uiera nos pare&ca ya una situacin peligrosa.Otra importante forma de poner en positi$o nuestros pensamientos sera el de (as)eflexiones, es decir, sometiendo a consideracin detenidamente y sacando nuestras

    propias conclusiones sobre nuestros propios pensamientos y nuestras acciones con el finde obrar en consecuencia de la forma ms beneficiosa en nuestro fa$or y en fa$or detodos los seres !ue nos rodean.ambin sera $enta%oso para eliminar nuestra negati$idad ponernos en un estado denimo muy pasi$o y, en esta postura, recurrir a todos nuestros recursos de imaginacin.La funcin !ue creamos entonces no tarda en cambiarse en realidad y de esta formaconseguimos a!uello !ue deseamos- por e%emplo repetirnos constantemente7%*o ten#o temor, me +e librado del miedo'

    %*o temo a nada ni a nadie porque soy suficientemente fuerte y puedo enfrentarme

    a cualquier situacin'

    Deberemos tener muy presente que la ne#atividad puede +acer de nuestras vidas

    un verdadera pesadilla.

    )s recomendable para hacer todo este tipo de e%ercicios, comen&ar con una rela%acin ypracticarlos especialmente por la noche, preferentemente antes de acostarse para dormir.

    by Chen de por alli..