2
La relación temperatura-voltaje para un termopar es ligeramente no-lineal. La Figura 3 muestra de manera gráfica dicho comportamiento. El termopar tipo K se aproxima a la linealidad sobre un rango de 0 a 1000C. Para lograr exactitud al usar un termómetro a termopar, el rango completo de funcionamiento debe ser calibrado. La tabla de búsqueda se puede construir para cada voltaje contra temperatura, almacenándola en la memoria de la IBM PC. Si el rango es amplio, la tabla de búsqueda puede consumir mucha memoria. Otra técnica es obteniendo la relación de voltaje contra temperatura usando técnicas de ajuste de curvas. Asuma que el polinomio de series de potencias es de la forma: T = A0 + A1 X1 + A2 X2 + A3 X4 + ... + AnXn En donde: T = Temperatura X = voltaje de salida del termopar A = Coeficientes del polinomio únicos para cada tipo de termopar n = orden del polinomio A medida que n aumenta, la exactitud el polinomio mejora. N se determina evaluando la exactitud que necesitarnos y consultando tablas de termopares. Por ejemplo para un termopar tipo E, en el rango de -100 hasta +900C su comportamiento lo podemos caracterizar por medio de la tabla 5, en incrementos de +100C: Los coeficientes de la aproximación polinómica del termopar tipo E en el rango mostrado se pueden obtener simplemente planteando los datos de la tabla 5 en términos de la ecuación ( 9 ) como un sistema de 10 ecuaciones con 10 incógnitas. Una solución posible se muestra en la tabla 6. El ejemplo anterior ha sido tomado de un viejo texto en el cual por razones del objetivo de diseño (linealización usando multiplicadores analógicos), los coeficientes de los polinomios corresponden a la solución de y(C) contra

APROXIMACION POLINOMICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

polnomica temperatura

Citation preview

Page 1: APROXIMACION POLINOMICA

La relación temperatura-voltaje para un termopar es ligeramente no-lineal. La Figura 3 muestra de manera gráfica dicho comportamiento. El termopar tipo K se aproxima a la linealidad sobre un rango de 0 a 1000C. Para lograr exactitud al usar un termómetro a termopar, el rango completo de funcionamiento debe ser calibrado. La tabla de búsqueda se puede construir para cada voltaje contra temperatura, almacenándola en la memoria de la IBM PC. Si el rango es amplio, la tabla de búsqueda puede consumir mucha memoria. Otra técnica es obteniendo la relación de voltaje contra temperatura usando técnicas de ajuste de curvas. Asuma que el polinomio de series de potencias es de la forma:

T = A0 + A1 X1 + A2 X2 + A3 X4 + ... + AnXn

En donde:

T = TemperaturaX = voltaje de salida del termoparA = Coeficientes del polinomio únicos para cada tipo de termoparn = orden del polinomio

A medida que n aumenta, la exactitud el polinomio mejora. N se determina evaluando la exactitud que necesitarnos y consultando tablas de termopares.

Por ejemplo para un termopar tipo E, en el rango de -100 hasta +900C su comportamiento lo podemos caracterizar por medio de la tabla 5, en incrementos de +100C:

Los coeficientes de la aproximación polinómica del termopar tipo E en el rango mostrado se pueden obtener simplemente planteando los datos de la tabla 5 en términos de la ecuación ( 9 ) como un sistema de 10 ecuaciones con 10 incógnitas. Una solución posible se muestra en la tabla 6. El ejemplo anterior ha sido tomado de un viejo texto en el cual por razones del objetivo de diseño (linealización usando multiplicadores analógicos), los coeficientes de los polinomios corresponden a la solución de y(C) contra

x = 0.027016e (mV) - 0.860051.

La solución final deberá ser adaptada de manera correspondiente (se deja como ejercicio para el estudiante).