50
AUSCHWITZ 60 AÑOS DESPUÉS DE LA LIBERACIÓN

APUNTE-1-SEGUNDA_GUERRA_MUNDIAL_NM1HCS-2-4_

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segunda guerra mundial

Citation preview

  • AuschwitzLos campos de exterminio eran localizados bsicamente en Polonia, donde haba mayor concentracin de judos en Europa.

  • TESTIMONIOEdith P. Era la ms chica de una familia de seis hermanos, naci en Checoslovaquia y nunca percibi el rechazo hacia los judos durante su juventud. La anexin a Alemania fue para ellos una noticia muy desafortunada. Su hermano serva en el ejrcito checo y emigr a Israel poco tiempo despus. La ocupacin hngara en 1944 trajo ms dificultades para los judos. La comunidad juda fue forzada a vivir durante dos semanas bajo terribles condiciones. Posteriormente en junio de 1944 los subieron en camiones de ganado y los llevaron a Auschwitz, un campo de concentracin. Fue separada de su familia, le rasuraron la cabeza y le dieron el uniforme de los campos de concentracin.

  • "Auschwitz, si quisiera describirlo, dira que es, que no ha habido, que la gente no ha inventado una expresin para describir lo que era Auschwitz. Era el infierno en la tierra. El silencio de Auschwitz era el infierno. Las noches eran el infierno y en los das nos levantbamos a las tres de la maana, a las cuatro en el verano. Cuando el sol sala no era como el sol! Les juro que no brillaba! Estaba siempre rojo para m, estaba siempre negro para m, nunca fue vida. Slo fue destruccin."

  • Ms de 12 millones de personas perdieron la vida con la doctrina racista del III Reich, judios, gitanos negros, homosexuales, comunistas, testigos de Jehov y enfermos mentales...Haba que exterminar.

  • Muertos que, antes de cremarlos, eran apilados y luego formaban parte del cementerio colectivo.

  • El ritmo del exterminio dependa de la eficiencia de la cremacin. Tcnicas sofisticadas incluan elevadores con capacidad para transportar 1,5 tonelada de muertos de las cmaras de gas a los hornos crematorios.

  • Cmara de Gas

  • Prtesis de los prisioneros de Auschwitz.

  • Torres de vigilancia

  • Para facilitar el transporte los prisioneros, los campos eran construdos en las proximidades de las lneas ferroviarias. Separados de sus famlias, los que llegaban vivos eran selecionados para trabajos forzados o exterminio.

    Vista de donde llegaban los trenes a Auschwitz.

  • Rosette Klajman, una sobrevivente del holocausto.

  • Una visitante al Museo en Jerusaln, observando una foto de una prisioneira juda.

  • Un visitante al Museo del Holocausto en Jerusaln

  • Nios prisioneros en Auschwitz

  • Los prisioneros eran personas acusadas de comportamiento asocial o anormal

  • AUSCHWITZ - 60 ANOS DEPOIS DA LIBERTAO

    Una sobrevivente de Auschwitz muestra la marca de numeracino en su brazo.

  • Grupo de nios con uniforme en el campo de Auschwitz

  • Pila de zapatos de los prisioneiros de Auschwitz

  • Soldados soviticos caminando con algunas prisioneraslibertadas por ellos del campo de Auschwitz, en 1945

  • Michal Ziolkowski, sobrevivente del campo de concentracin de Auschwitz, 60 aos depus de su liberacin.

  • Premio Nobel, Elie Wiesel, encendiendo una vela durante la celebracin de los 60 aos de la liberacin del Holocausto en Davos, 26 de janeiro de 2005.

  • Documentos y mapas, mostrando los campos de concentracin de Auschwitz y Treblinka en Polnia

  • Kathleen Schwartz, sobrevivente do holocausto, usando la misma estrella amarilla que los nazistas forzaban a usar a los judios.

  • Portal de Auschwitz

  • La guerra debe pertenecer al trgico pasado, a la historia; y no debe encontrar cabida en el futuro de la humanidad Carol Boitila (Juan Pablo II)