2

Click here to load reader

Apuntes Del Análisis de Los Videos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apuntes Del Análisis de Los Videos

Apuntes del análisis de los videos “Educación Rural e Indígena en México y Cambiemos las Reglas del Juego” y La mancha de grasa”: Las principales desafíos que se afrontan en la docencia. La influencia de los contextos socioculturales en el ámbito educativo. Las formas de trabajo docente y resultados primordiales hacia la niñez. Semejanzas y diferencias entre las experiencias educativas vividas y/o observadas por las y los docentes en formación y los personajes que se distinguen en los videos y Dimensiones de la práctica educativa encontrados.

Educación Rural e Indígena en México Se vistan las escuelas de Chiapas para ver la calidad de los estudio de

los alumnos como tanto decentes.

Los maestros más efectivos no ven en la forma de como su salón está

conformado si no su propia enseñanza.

Fallan los maestros cuando las lluvias son muy fuertes.

20% se cambian de escuelas por la falta de muchas cosas en la

escuela.

Cuando los niños ingresan a las escuelas no saben hablar el español y

eso que se les dificulta a los docentes.

La calidad educativa es muy baja.

3 años lucharon para que se hicieran tan solamente un salón.

siempre piden apoyo al gobierno y nunca llega.

los de la misma comunidad aportan para que se construyan los salones.

poner a los alumnos en el centro de importancia para ayudarlo a que

aprenda.

tratar de medir la educación hacia los docentes.

en las escuelas rurales es donde deben mejorar los maestros.

cuando hay juntas es cuando se debe aclarar mas las dudas para

mejorar a la escuela. y no abandonar la escuela.

que los maestros de las escuelas se cambian de comunidad que

se establezcan en una sola comunidad

lo materiales didácticos son lo que falta mucho en la es escuelas.

que los maestros abandonan las escuelas a mitad de ciclo

escolar.

Page 2: Apuntes Del Análisis de Los Videos

La mancha de grasa

cada niño hace lo que sea para asistir a la escuelas porque si

quiere estudiar.

la maestra siempre era muy especial en todo, cuando a un

niño no se le debe tratar así aunque traiga la peor tarea.

el niño siempre le gusta asistir a la escuela por más que

desordenado que estaba.

el alumno vea la escuela como un modelo de superación.

la madre nunca debió de aceptar que el niño dejara de

estudiar.

la maestra era nueva en la escuela y la educación que

implementaba no era la misma que en la anterior escuela

impartía.

en la comunidad había muchos niños que no podían asistir a

la escuela.

la maestra pensaba que todos los alumnos tenía una buena

economía y no presentaban ningún rezago.