1
- EI MuNDO DEPORTIVO Juevcs, 15 de octubre de 1953 Resultados del lunes CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA TERCERA DIVISION Sari Andrés Europa Pius Ultra Guadalajara Mann Langreano Arenas Z Amistad CAMPEONATO REGIONAL Roda Torelló A M1 STOSOS Celta España Ind. Tortosa Jaen Indauchu Oviedo 2—1 5—2 2—2 o—1 2—2 3—5 2—2 parece dominar un poco, marca el primer gol de la tarde debido a un falto de Gadea. p’r mediacion de su extremo izqa’ :0’.dI. A partir de cte momento ernpie 2,, e1 juego de qomnio a tPriio y ml’y movido. A los 12 mInutos Lfl córner, el primero, contra el Ba dajoz. A tos 16 el segundo contra el Castellón el primero se habia tirado a los 6 minutos y todos 1 sin consecuencias en el marcador. 1 A los 17 minuthos, tercer córner contra el Castellón, sin consecuen cias. En estos momentos el Badalz parece dominar más que los albi negros. El Castellón se sacude este pe queño dominio y a los 20 minutos Chorda centra templado y muy bien e Ibáñez, imparablemente. coloca la pelota dentro del marco, logrando el gol del empate, recih do con grandes aplausos. Continóa el pequeño dominio del 1 Castellón, y un pase de Ibáñez a Cabillo y de éste a Chorda, lo deja éste a tos pies de Poncho que, de una manera impresionante, marca al segundo gol del Castellón, reci bido con una ovación de gala. El gol, magnífico. se la merecía. El Badajoz no se entrega y vuel ve a domlnar aprovechando el po- co marcale que recioe y que los atbinegros levantan mucho la po- lota. A los 37 minutoS. segundo cór nec contra el Badajoz que. bien tirado por Chorda, despeja el pcr tero de puños. A los 39 minutos se produce e) tercer gol del Castellón, por media- ción de un potente tiro desde fuera del área que hace enardecer al pO- bllco. Y con este resultado termina la primera parte. La segunda. de características pa- recidas a la primera. si bien con, menos peligrosidad por parte del Castellón y un juego más brusco del Badajoz, nada nuevo nao de- para, salvo que a los 23 minutoS, Vi’lalta. burlando inteligentemente al portero y de un chut ftojísimo. ha marcado el cuarto y último tanta. En e) Estadio CestaDa, marco de este encuentro, se ha. inaugurado hoy el marcador simultáneo Dar- do. que ha sido muy bien recibido por el numeroso público que se ha congreadd para aplaudir la gísta de sus jugadores en Alicante. KLII Birceloná (A) 1 - Caldas,1 Encuentro intereSantísimo el que nos han ofrecido estos dos cui pos. Más lecnica Y fLigrana por los azuigrafla, contrarrestada por la codicia, yo untad y juega más práctico del Caldas, aunque el equipo local se tednlió del esfuer zo del dio anlerior. La primera parte lerminó ccn el resultado de un tanto a cero a fa- vor ele los localls, marcado por Garrell a un pase de Pregone Ya muy avanzado el selundil tiempo el Barcelona empaló. Mucho agradó el conjunu de Llorens y es difícil hacer distin gos entre sus componentes. El Caldas actuÓ bien, te>iendo en cuenta las circunstancial dos-. critas en un principio. Mucha seguridad en el mCla Falj>5 al te- ner un sólido valladar en su oea de defensas en la que Casas demostró estar en gran forne. En fin, lodo el equipo rcspondis bien. El arbitraje perfeclo y d equi po local eslaba compuesto isi: Caldas. Faijó, Poch,’Casas, Safont, Poch 1, lIla, ,Manau, Salal, Pregona, Garreli y PujaIs. Los hermanos Flaquer t Roca, sustituYeron a PcllicCr. Sifonl y Pujais, lesionados. C. 1 En Portu9aI, ‘Hcha si jugado’rs e5pzñoles . Lisboa. El guardameta Net’a, español, lormó por el Victcria, oc Guiarses. oc la Primera División portuguesa. Prosiguen os fichajes de juga dores cxtraneros, en proporcio. nos nunca conocidas en el país, f>guranoo en primer termino ar-., genlinos y españo.es. Alfil. Portugai, sólo va a jugar con Africa del . Sur y Austria Lisboa. LI ministro do Edo- ración Nacional ha dispuesto que el equipo nacional portugues rl>) dispute durante la temporada lo- tCrnacional de f>itboi mas quc los dos encue olios ya compromel idos, uno contra Africa del Sur y el otro contra Austria, este en segunda vuelta de a eiminaloria del Cam peonato del hundo. La nota Y S a que tal dcci- Sión es debida a hechos reacio- nados con e> ultimo desp azamíin lo del equipo nacional a Austria, donde Portugat tué derrotada por 5 Los inlcrnaciona’es Félix y An gelo han sido castigados por su eomporlamnto incorrecto en Vie na, y Ange o no jugara en nin guno de .os dQs partid,>s que sO ceebrarán esta Icmporada. —- Al- fil. El iesiival a b9nefició d R. Verdie>, fué suspendido El festival que el Al. Barcelo na nabia organizado a ‘beneficio da su guardameta, Ramón Verdielt Ca- tatá, tu’o que suspenderse debido a las malas condiciones del terreno de juego. a ‘causa de los fuerte» aguaceros de la noche y madru gada anterior. Entre tos que acudieron a prime. ras horas. pudimos ver a ios vete- ranos Betancourt, Diego, Francás y a otros muchos que sentimos no re- 1 cordar. los cuales habían de jugar el piirner encuentro, que prometía ser interesante. Como sea nue el terreno de la calle de Tánger no ofrecía suficientes garantias para loa jugadores, se acordó aoazar el festivat. cuya fecha se anunciará oportunamente. E?. Roque. 2- H. Maravi11, 3 Correspondiente al Campeonato Provincial de Fótbol de Educación y Descanso (Grupc’ Empresas), se jugó el pasado sábado en el campo del Hilaturas este partido, que ter- minó con el resuttadc indicado de 2—2 a favor del conjunto de’ las hojas de afeitar. El encuentro fué muy movido y bien jugado por ambos bandos y el resccttado debe considerarse jus to, ya que cii equipo «Maravilla> tué siempre delante en el maceaduc. El primer gol de la tarde fué obra de Montagut, que a tos 35 minutos del primer tiempo batió a Salvia al recoer itt- Sojo rechace del mis- mo. A los 15 minutos de la segunda parte empató el Roque por medil de Fernández. que centró sobrs puerta. entrando directamente la pelota en la red. a pesar del es- fuerzo de Fernández. Reacciona el «Maravilla «y ea nuevamente Mon fagot el que, a los 20 minutos. cc- capa por el centro .burla La salida del portero y marca el segundo len- lo. siendo Caataóó et autor del ter- cer tanto, al sacar una falta direc la desde fuera del área. qinco mi- nutos antes del final marca el 110- que su zegundo tanto. también cbra de Fernández, a falta directa que Fernández no puede detener. Ha] que resatar la corrección con que se emplearon ambos conjuntos y el arbitraje del Sr. Laguna, a cuy.is órdenes se alinearon los equipos de la forma siguiente: Roque. Salvia; Farré, llernón dez, Bello It ; «ter, Génova ; Corta- da, Rodríguez 1, Poib. Lorca y Dubón. Hojas «Maravilla». Fernández; Emilio, More, Ozcoz II: González. Castaño; García. Ibáñez. Monta- gut, Salinas y Obiol. Reddis, 3 - VendreiL 2 El derroche de entusiasmo lo- cal ha contrastado con una me- jor técnica y compenelración dI .os vis>fantes. ha demostrado el ‘conjunto reusense un aceptable fondo, lo que hace esperar que irá a más una vez corregidas deficiencias. El Vendrell ha hecho un gran par- Sido bien apoyados los delante- ros por unos volantes tesoneros —PeIl y Escudero han sobresalido. De es locales ci tría defensivo, Gázquez y Vailet han jugado mu- eDo y bien. Arm:ngol, a los cinco minutos bur.ó la salida de Plá mandando la pelota’ a ía red, ci propio ju gaclor a 1C 5 1 4, de tiro raso ob- tuvo ci segundo y a los 44, PelI tiro un saqul de esquina apunlán dose el primer gol para los vísi lan les. En la reanudación a los 13 mi- nulos, un (mal (nlefldido entre Romero y Gonzalez :o afrovechó Escudero para obtener el empate. Se endureció 01 Juego y Romero se l€sionó en un encontronazo, y a los 21 minulos incurren los vi- silantes en máxima penalización que ejecuté Armengol, pero Plá se le anticipó en la jugada que ti árbiira mandó repetir, siendo Vallel quien muy co orada i>ierus la la pe,ota a las mallas oblenien do el alnto de a victoria. Redd>s. Gonzáhz, CQrlts, ‘Butó, Norte, Romero, Gázquez, Bejor, Vallel, Buenafuente, Mo- renlin y Armengol. Venclrcll. Plá, Fortony, Bon sons, Artigas, Sancho, Boyé, Peli, NF>, Escudero, ‘l’oldra y Alfaro. Marsella. F II E , A 1, 1• iii: A S :1 0 3 O E S T R .E 1 N O •r•4H DE LA FELICUIA QUE . HA CONSEGIJIDO EL It O -Y , N O C EXITO MAS RIJJDOSO MAS FIJIxMINA’NTE Y , DE LA OAGEMION UNA ESPREIJLA - A . MARILYN JOSE1IIJEAN. •MONROE .,0TT.EN&P[T,[BS. Castellón, 4 Badajo; 1 Sin llegar a cuajar un gran par- Serrano algo más flojo, ‘quizá por tido, el Castellón ha derrotado z1 marcar al hombre más peligroso del C. D. Badajoz por el tanteo de Badajoz. 4—1. La linea media del Castellón sólo Este resultado, a primera vista, regular, ya que Gadea no ha teni parece indicar una neta superiori- do Su dia y SUS continuos faltos dad del Castellón. La verdad, cm- han hecho que Pomar, al querer pero, es que esta superioridad no cubrir mucho campo, tampoco tu- ha existido en cuanto a dominio y viera los aciertos a que nos tiene mando en el campo. Podemos decir acosturpbrados. De la delantera to que ambos clubs han dominado por coa bien en la primera parte, flo un igual durante todo el partido, jeando, quizá un poco, Cabillo, y Ahora bien, el Castellón en todo este y Poncho en la segunda par momento se ha mostrado muchs- te. Han destacado. como siempre, mo más peligroso, sobre todo en tbáóer, muy bullidor y eficiente. y la primera ‘parte del enc’uentrj. Vilalta. Sólo encontramos a faltar en la que Poncho se ha mostrado Si Castellón más ligazón entre sus trabajador, inteligente y chutactor’. líneas y I marcaie al contrario. En la segunda parte las caracte- A las cuatro y cuarto el árbitro. risticas de juego han sido las mis- señor Portillo. con liniers locales. mas, pero algunos jugadores del Cas- ha alineado lo equpos de la st- tellón han demostrado un poco de guiente forma: agotamiento, sobre todo Poncho, Badajoz. Abeijçin; Doris. Az que ha estado tiempo inactivo. por cona. Luiqui: Zamorita, Yvár’: Isi lo que la delantera albinegra no doro, Villarrubia, Salvador, Fraga se ha mostrado ya tan peligrosa. y Rodríguez. El Badajoz, cuyos hombres han 1 Castellón. Bienvenido; Serra sldo dejados en completa libertad no, Pica. Aznar; Gadea. Pomar; por los riel Castellón. ha cuajado Chorda, Poncho. Vilalta, Ibáñez y ln buen partido. Su defensa es Cabillo fuerte. bien colocada ,y contunden- 1 A los 7 mInutos, el Badajoz. que;1] DRECTORENRYHATHAWAY -‘;0] los MilENA ANTPARASITOS SUPlIME LOS PARASITOS AUMENTA LA SENSIBILIDAD CONVIERTE SU RECEPTOR EN UNA VALVULA MAS ADAPTABLE A TODOS LOS RECEPTORES Solicite demostración sin compromiso RADIO . OHM. Muntaner, 55 Tal. 23 16 76 B A R C. E L O N A personas í: e en e’ mttMrn PUWELL WINIERS Resultados de las cGmpeUcIlei oHcia les en el extranjero FR ANC iA Bllrdeos Niza 4—3 Reims Stade Francais 2—1 Nimes —‘ Nancy 1—O To’u!ouse Sochau’ 3—1 Lila Lens 2—O Melz .— Eslrasburgo 2—1 St. EtFenhe Toubeiz 1—O Marsella Mónaco 5—O Sette El Havre 4—O .‘ . ITALIA . Bolonia Lazzio 1—O Génova Atlanta 1—O mIer Florentina 2—1 Juventus Sampdoria 1—O O Nápoles MLán 0—1 Lugano Spal 1—3 Novare Udinese O—O , Roma Turin 2—2 0 , Triestina Pa’ermo 1—O ARGENTINA (24 jornada) : (Autorizada JUJI mayores) Oid Boys lfócing 3—3 . River plate Lanui 2—1 A P A R T 1 E D E .E 5 T A N O C R E LAS NIEVES DE KILIMANJARO Independiente U. y E. 0—4• y. Sarsfield Plaiense 2—2 Bandfield 13. Juniors 1—2 ________________ SE PEOYECTRA EXCLUSIVAMENTE EN EL KURSAAIJ S. Lorenzo Huracán 3—1 Chacarita J. Rosario Ç. 2—O te; su línea media muy eficiente Desde las oflc de la mafana. taquilla abierta en ambos locales Estudiantes Fcrrocarrtl 0—3 y su delantera. al bien juega bien, —— Esta vez, Cecilia ha escrito una Rácing, 37 puntos; Rivr f) ate, eficaz Y ha estado en todo momen . , (Puntuacon) se ha mostrado eomptetamente in ç obra de ambiente brasileño, y 37; Vélez Sarslicld, 29; Gimna- lo a merced de los defensas del 1 1 1 ._. ——— a SU vez de ambiente barcelo- Sia y Esgrima e lndcpenditnte, Castellón, que han efectuado, juzto rlés Como en todas sus’ produe- 26; Boca Junior Y San Lorenzo con Bienvenido en sus pocas n I una de ‘e to- ciones fué escuchada cOn el uc Almagro, 25; Chacarita lu’- 1 ter’enc10fles, un estupendo partido la sión aún más• porque ha huí- rio Central, 24; Bandlield y he- i mica y’ la gracia peranalísima1 do el coorido exótico salvo well O.ds BoYe, -20; Ferrocarril —-—-‘ —. r-’-’-”-- urSO agrado habitua’, y en esta oca- niors. Huracán, PlatEnse y Rosa-. sobresaliendo Pica Y Aznar, con UI ESTREIOS del gran actor argentilto. un primer acto que se desarro- 10€ste y Lartus, lO, y Etudiantcs, Iberia; 2 - San Martín, O gitana» es, ni más ni menos, que j neiro Bahía Y Pernambuco -— COLOMBIA Bucn partidQ fué el que juga En lo argumentaS, «Maldición lía íntegramente en Río de Ja- 17. para dar paso a la vida de una El Club Millonarios ha qqedado ron blanquiazuJes y ollb ancos. el asttacán jara provocar a hi- 1 acomodadafamilia catalana que procamado rampeon de futbol de 1 Los minutos transcurrieron con una farsa que roza a propósito 1 1 En ASTORIA y CRISTINA íaridad ea io espectadores y co- la película e TechtticOor que se desenvuelve en la arceIóna 1 1953, despue de totalizar 35 abundantes Y bellas combinaciones mo compleWepto de una esceni- suçera todas las marcas de actual y ea fiestas navideñas. E] puntos en el torneo disputado es- ide los dos bandos. La vicoria al- ranza de la patria, cuando su j A cOntinuación han quedado cia- ¡logradas [ucrza de derrochar en- 1Madiviún g’itan « ficació adecuada a este tono Y J éxitp en el pantalla del cine aspecto sentimental de la año- la temporada. canzada por el Iberia tuvo que ser Dixector: gos chispeantes. pródigos en 1 C O L 1 S EUM protagonista se halla lejos’ de sificados: Quimdio 33; Boca, 31, tusiasmo Y no decaer en ningun carácter, cuenta con unos diálo ocurrencia5 feices. ella. así como las situaciones CÓ- J Santa Fe, 28; Nacional Cali, 25; momento ninguno de sus cOmp9- Jerónimo Nihura. Los alicientes que tien.e la ín- qite, habiendo enviado sofU micas que entran de lleno en el Magdalena, I’S, y Pereira, 14. nenles, YS que, el enemigo que Intérpretes: i terpretación para el púbflco ami- CiOflO» exactas. no figuraron 1 sainete, son ‘logracíísimas. La jO.- CHILE tenian enlrenle era un Luis Sandrigj ¡ go del cine cómico realisado con entre los 50 primeros ! terpretación por parte de las se- Colo Calo Everton 3—1 visión, y la manera mas lógica Elena Espejo. sujección a ss normas expresi- acertantes ( lloras Cabalid, Loreno, Illescas, Universidad U. Española 3—1 ser con St armas que mas arriba Producción: 1 vas y a la técnica más ,llana, Por cortesía de EMPRESA Camiis, Monasterio. y por parte Santiago W U. Católica 1—O de hacerse con el triunfQ tenia que Benito Pernio, 1 están absorbidos totalmente por j CINES Y ESPECTACULOS, 1 de los señores Criado, Crespo, mencionamos. Desdd su mata DIstribuída por Suevia Fims- 1 Luis Sandx’ni, inagotable en’ los j PARAMOUNT FiLMS DE ES- Parés García Cabello, así co- J URUGUA’ Poch hasta u extremo izquierda Cesáreo González. 1 recursos y en os matices más PAÑA S. ¿,. Y EDITORIAL mo la graciosísirna niña, García, NacIonal Central 5—2 Miralles todos por un igual es tu- Con un ágil guión inspirado en abcramente festivos. En el pía- 1 PLANETA. cuantos contesta- fué acertadísima. La dirección de CerrQ Danubio 2—2 vieron sencillamfnte formidables, el argumento de Ja obra teatral j secundario destacan Juiia ,Ofl’ COfl acierto todas ‘las pre- Armando Blanch, como siempre, River Piale R. Juniors 2—t tanto en los momentos de ataque de Carlos L’lopis «Más acá del Caba Alba y Félix EernCnci z. guntas y no obtuvieron pre- j a gran altura. el montaje mu- Peñarol Defensor 4—O como en os defensivos. más allá» y adaptado al peclíar 1 éste en una breve y graciosísi- m’o, también serán avisados sical de Aiberto Borrás perfec- BRASIL Fué por lo tanto una victoria t’nodo artístico de Luis Sandrini. j ma intervención, jugando discre opot’tunamente por escrito y, Un éxito más de eisa exce- Fluminense Bangu 2—l justa Y equitativa lo que alcanza- con un desarroilo ceñido de ma- i tamente otros apeles principa- obsequiados Con, Un ejemplar lente escritora teatral, que dis- Botafogo Portuguesa 3—O ron los ibéricos” sobre su opo nera exclusiva al personaje que les, Elena Espejo y Eduardo de la lujosa edición española 1 fruta de tan señalado renom- tasco de Gama Garia 2 —0 nente el Sa n Mar un. éste interpreta, Jerónima Mihu- Séndrini. de «8ANGAREE». la vibran- bre en la radio y en el cine. Flamengo Canto 2—l Por encima de todos sus com re ha realizado una película de 1 OBJETIVO te novela de Slaughter, que América —. Bon Succeso 3—-O pañeros pese y estar como indica- fácil estilo y de muy martifies- ‘j 1 al ser vertida al cine ha «UNA PERSECUCION Madureira S. Cristovan 3—1 mas todos bien, sobresalieron Da- to carácter festivo, cuya comici- HOY SE ET’RENA “NIAGARA” EN 1 mostrado al pilblico la ACCIDENTADA» Alfil. roca, Escamilla Y Garrido. dad es producto de un largo en- a ci FEMINA DEFINITIVA GONQUISTA Perseguido por la benemérita, ____________________________ Por parte del San Martín que cadertado de situaciones chocan- la que se especule constante- revilla grandiosa do .a naturale- . i viesa. . ron su mcta Gil; Cars, Comas tes y janees desorbitados y en Las cataratas de Niágara, ma- LA 3D un malhechor huye a campo tra prGentó un combinado, destaca- documentaes cinematográficos, pe- blanco Y negro y en las conven- Jugándose el todo por el to . / [YSedó. iíV.ioie a Paris Empezó el encuentro, y pasa- mente con la extraordinaria mí- Z han sido captadas en distintos do, atraviesa un puente de fe- cionales dos dimensiones sería, , . .,— jamás En la forma sealis.ta e sin duda alguna, un film excep- rrocarrit, ganá-nd9te la accttmn. a dos unas , minutos de tanteo en> t piezan a presionar los de casa por impresionante que el djtor 1-len- cioflal pues su argumento es uno i encim’a- Cruza una ddéquió y se Gratis 1 el empuje de sus volantes, que en- Ufl mercancías que se le venía ry 1-lathaway ha logra o’ para la de tos más extraordinarios e im- refugia en o alto del armazón 1 lazan Y cambinan muy bien con presionante jamás llevados a la, metálico de u molino. pero la 1 los interiores. gran pelícu a 2Oth. Century Fox, . 1 A los veinte minutos fruto de color pQr techniceor. “Niágara”, pantalla. que esta noche se estrena en la Esta impresionante y maravi- persecución es tefl,az Utilizando B ole ra i m pa este dominio viene el primer tan- un perro la fuerza descubre su pantalla del çine Fémina. llosa película triunfa rotunda- 1 escondite. y comienzan a disga- lo local, y lo consigue Miralles, osadía de los encuadres y la gran IGNACIO F. IQUINO. AJA 1 Manzano, con su cámara re- DAD DE REALIZARLO SI El San Martin intenta empatar rar para intimidarle. . j LE OFRECE LA OPORTUNI- en jugada raptdistma y personal. 1 La forma en que han sido cap- mente en el cine Tivoli. ladas las soberbias cataratas, la belleza artistica del conjunto, Ita- Regresó de Madrid, a donde se coge os incidentes cíe la per- PUNTUA LOS 300 TAN’TOS y pasa a la ofensiva, pero nada cen del Niágara un protagonista trasladó para asistir al estrefln secucismn pues se trata de una Y UNA MEDALLA ORO, SI consigue por no haber un hom -mAs de prienerisima magnitud, de su Gitima gran producción escena jara la nueva película LLEGA A LOS 285 bre en su ataque que tire a puC junto a la sensacional rubia Man- «Fuego en la sangre» el direc- cte 1. F. 1. «El presidio». e- Flóres, 16 (frente antiguo ca lo corta todo y está muy acer- 1a? sin contar que la defensa b.an lyn Monroe, el gran actor Joseph tor cinematográfico, ignacio F. Santillán, director del Ilim, Cotten y la gentil Jean Peters. Iquino. alarmado, advierte a Manzano Olimpia) 1 lada. Con este resultado se llegó 1 Y casi seguidamente pues del peligro que corre y canil- 1 al descanso. 1 . UN ESPECTACULO LSE CRAN fué corta SU estancia en Barce- nando hacia atrás, para no per- En la segunda parte sucedió lo CALIDAD lona Iquino. saí,ió para Sari der detalle de rodaje. n,o’se da , ron a marcar si> segundo gol los mmo que en la primera. Vovir Recientemente, y durante una Sebastián, donde asistió a ‘la Pri- 1 cuenta de que está al bórde de II propietarios, y vovron a la car reunión de los magnates de la>1 mera Semana Cinematográfica una acequla. Un paso más y el ,. d industria cinematográfica amen- Internacionni. a la que fué ex- baño ha sido de auténtica im- Cano romo Pa be on F ga los visitantes para ver de ami- cana en la que se habló con, pre 1 pror-amente invitado. presión. 1 norar el marcador, pero se llegó ferertcia de las posibilidades que j 0a terminado ef corta- Santillán continuó dirigiendo, Programa oficial cte te reunión al final sin que pudieran marcar. 1 el Cine e0 relieve encierra co- j mcii de ja bella ciudad donos- hasta dar cima al trabajo pro- 1de esta tarde, a las 5’3O. Distan- El autor de: marcaje fué Segura mo espectáculo para el púbtico 1 tierra. I(iutno salió hacia Roma visto para Ja Jorniscla. 1 cia 325 m. al reciir un pas eco “bandeja” 1 en general. los célebres produe- Y París, con objeto de resolver Lástima que «Bi presidio» no de Mart ín. 1 tores Samuel Goldwyn y Cecil imol’tanteg asuntos relaciona- sea ulla película cómica. El be- Primera carrera, quinta catg. El arbitraje esluvo bien y los B, cte Mille, manifestaron acerta- dos ccn su producciófl y con ño inesperadó del directpr es un Sola de Oros, Pasapga, Marleña, equipos fueron los siguientes 1 ‘ciamente que. «además de los di- 1 Distribuciones 1. F. 1., S. A. «gag» aun gin explotar. 1 Cangrejo, Perla de Segovia, Apa- San Martín. Gil, Mariano, lículas han de ser buenas». Y ¡ RA LA TEMPORADA DE RA- 1 Segunda, quinta catg. In-. Seguer, Rodri, Comas y Dalaz.a. versos ad1afl,tos técnicos, las pe- 1 CECILIA A. MANTUA INAUGU ‘lineo. Prades, Carlos, Xalma, Sedó, Cras 1 ¿Existe OTRA mujer 5tC es el caso de Ja nueva ver- DIO TEATRO CON «AVENTU legro, Mano a mano, Playera, Val- Iberia. Poch, Esteams, Da- sión que la Werner Bros. ha rea- 1 RA FIN cOFACABANA» nilla, Zalamera, Indigena. roca, Fernández, Garrido, Averla, seo de cera» la inolvidable pe- cil A. Mantua, a popularísima .‘.. 1 na, Escariata. Gualira IV, Auda-lila y 1iral1Cs.— Arranz. en SU ptisrsdo? } lizado de «Los crímenes del mu- 1 Nuevamente el nombre de Ce- 1 Tercera, quinta catg. Numa- Martin Mellado. Segura, Escami lícula considerada por todos co- csct’hora. vuelve al primer ph- . . Cia, Acacia, Fantastico. 1 . ¿Se cftreVeríØ a mo la obra maestra del cine de no de la atención radiofónica Cuarta, quinta catg. Media . 1 horror y de misterio, y que ha con el ostrero de C última pro- E: D. 1 & Punto, Canastera, Gran Dorado 11. FUTB,OLIN Cepa, Flor de Loto. Méndicante, . presentórsea a sido filmada esta vez ¡en reile- j clucción «Aventura en Copacaba. Ve Y en WarnerCoor! Porque, 1 no» ul ineugurarse en Radio GRAN ACONTECIMIDNTO1 Quinta, cuarta catg.: I’erla Ne de cera» se hubiese tdado en dio teatro invernal. HOY. noche a las lO’45 rela, Previsto. 5 u esposa? j aunque «Los crímenes del museo Barcelona la temporada de re- gra II, Goletilla, Pisa, Arpa, ____________________________ 1 Sexta cuarta catg. lro>npe- TORNEO DE OTOÑO DE DEPORTES . ‘- ESTRENO tero, equeña Auberive, Chasco, Cía. arte lírico. Hoy, RT EL E RA GOS PROHtBIDOS. glesa de N. C. HUNTER tra- 1lIlia, Rosalina, Guardiana, lma- ambos ‘equipos, sobresaliendo la GRANVIA. ELC’ORREO 1Zancadilla, Lindo Negro, Amo. MUNICH, 7 - CONDAL. 4 I, E A •T E O S DEL INFIERNO,JUE- en España de la cotuedia in- Séptima, tercera catg. Gua- Buen perlido el que clispularon 1 APOLO. Taif. l5948. tarde C’ll: EL GUI- iNTIMO. SCARAMOU ducció de LUIS ESCOBAR naque, Alivia, Divo. magnífica acluación del MUNICH I’IERA DEL PUERTO. O E E S ‘‘1’ R E N O las 4: BUITRESENLA NOMBRE, (Reformado) •,%II 1 Octave, lercera catg. — B000jen el que Sarrá se esta convi> TARRICO, LA TABER. C 1 N E S NIZA. Continua. desde CHE; LA MUJERSIN mio III, Agrado, Menorca, Vigo- 1tiendo en un defensa seguro y Noche 1045: EL DIJO SELVA (estreno) y XRIS. LOS OJOS DE- EN ALCANZA . Muchacho, Lindo Bohi. enérgico, siendo un valladar muy ALEXANORA. 4’30 y a además, LUNA SIN’ JAN HUELLAS; y A DE LA AFRICANA, LA DEL MANOJO DE las 1040: LOIINA MIEL. VUESTRAS ORDENES 1 ‘ 1vena, segunda catg. Co- difícil de franquear. El delantero 1 ROSAS. Butacas 10 DOONE. PARIS. MONTANA, Y SEÑORAy Atracciones LA LUNA...! Iban Breeze, Ciclone Lu, Novelero, Estray, sin nervio y con buena pesetas. ENTRE ARIBAU y E. WINDSOR. Tarde 4’30 MANILA. LA SEGUN- res’ IV. goles en los comienzos del encuen ASTOItIA. PARIS, 193, tVIVA LA VtDA! MIRCO. Mahón lii, Perlita lii, So:ea- técnica, logro con rapidez algunos 1 BRCELQNA. T. 213751 GRANADOS. TELEFO- noche lO’30: LOS DA MUJER y JUEGOSI (WATERS OF THE MOON) Décima, primera catg. M1trO adelantLindose en el marcador, NO, 30 82 01. Terne, AMORES DE CARMEN PROIIIBIDOS. Protagonista: 1 3foy tarde 615; noche. 430, Noche 1O’40no- Rite Haywocthy Glena 1O’45: Manuel Paso merada: MALDICION Ford. MARYLANI). Continua , . 1lord, Currillo, Alameda, Patitas 10 que desconcerto a sus contra- presenta a Ismael Mer- GITANA, por • Luis F30: SE VENDE UNA LOLA Biancas, Gran Doraclita, Scate- nos, que al poder dominar sus 1 rette. nerviQs, no fueron lo brillanles que lo en el éxito de risa Sandrini. c i N E 8 CANCION y MARTIN EMBRIV’S Enigma, Astro, Triquiñuelas, Mas- jErnesto, que se contaght de la po- Undécima, segunde catg. — CS normal en ellos, principalmente 1 LA VIDA EN UN ATLANT4. Desde la» 4: EL GAUCHO. BLOC de Carlos Llopis LOENA DOONE (estre- IlE REESTRENO MISTRAL. EL DEMO CALDERON. T. 218OO. fo) y EL HOMBRE ALONDRA. SCARA- NIO DE LAS ARMAS elGranelencodelLara cofa III, Sn Spur, Feathet- Feel. ca seguridad de su defensa, per DEL COLORADO. MOUCHE; LA MUJER y LA MUJER SIN Suplentes: 1 diendo buena parle de la efcctivi Cía. de revistas del sIN NOMBRE. NOMBRE. Primera catg.i Burnt Ouch. dad a que nos llene acoslumbra Atbéniz de Ivtadrid. Di— BOSQUE. (Rbla. Prat, 1 ARIi’.’I’øS; INDIANAPO. MUNDIAL. SCARA- CALDEROS Segunda catg: Aluda y Mad0t El resultado hay que conside rección, Manuel Pa»o. 12). AL SUR DE SAN LIS y ANA. MOUCRE;EL DEMO- itte. 1rano juslo por la mejor y más se- A las 6 y 1045. Ultimos LUIS, con Alexia 53sitt1 AVENIDA. Continua- NIOiDE LAS ARMAS ULTIMOS OlAS DE LA REVISTA Terdera catg.: Niza y Zarina. rena actuación de los Jugadores elda de estreno: LA NUEVO. MI . MULA “TENTAClON!” j Cuarta catg.: Goleta II y Ca- del MUNICH. dias de !TENTACION! y Joel Mc.Ctea, y ñtLL . con María de los An- QUE GRANDEERES). MUCHACHA D E FRANCIS y HORI- A pesar del éxito que obtiene en rabela II. 1 GOL-HITO geles Santana. Lunes, Con Coriano Calvt y TRIESTEy LO QUE ZONTES LEJANOS. Quinta catg. Salmonete, Meya- TODOS LOS LUNES Y JUEVES noçhe. Ultima y 1>0- Uso Dailey. SE OCULTO AL MUN ‘e menaje a autores CAPITOL. Tarde, dead DO. NURIA. EL CORREO Paso y Montorio con 330: AL SCsI DE SAN BARCELONA. SCARA- APUROS DE SALLY. ¡COlllliSf’Ø da Gris, Berberisco y Oleamita. CRONICA DE FU’IIiOLIN. 1 DE LA MUERTE, LOS _________________________ Autocares Mólist F N TO N E S grandioso Fin de fies- LUIS, con Alexia Smith MOUCHE (technicolOr) ‘fa. Miéreoles 21. Sen- sacional estreno cte y Riel MeCrea, y BILL LA MUJER SIN PALACIO DEL CINE iCONQUISTAME!. d e QUE GRANDE ERES!. NOMBRE. MA. En exclusiva: ANA Paso y Montorio. con Cortnn Catvet y CAEALUÑA. Illilmos e INDIANAPOLIS. Caballero, 89-T. 30 10 41-Barcelona 1 Cla. Lota •lttembrives noche 1040. No-Do e ALEGRES COMPA- DE CARMEN. Rita la celebrada y graciosa revista NOVEDADES II Dan Dalixy. días de: MUJERES PELAYO. Desde las 1 1 COMEDIA. T. 215172. COLISEI,JM. Tarde 4’30 SOÑADAS Y LOS Z 330: LOS AMéMIES Si> segunda etapa en el Calderón . ra. Hoy, 615. Ultima SION DE SANGAREE • LUGAR EN EL SOL. Ford (estreno). ROS- estrella cubana Maria de los Ange- 1 con el elenco del La’. imágenes; LA MAN- DREs: Pronto: UN Rayworth y Gtenn “Tentaci&n!” por su creadora la de EN LAS MANOS (,etUtAL. Popeye y TIlOS OLVIDADOS. les Santana con Caros Garriga y Hoy, tarde. a las 4’30, segun Noche. lO’45. Estreno Artene Dah’, y Patri- TRE GALLO MAS- EL INSPECTOR DE lima semana de represenlaciones y USANSOLORICARDO II DEL HIJO, de Pemón porFernando Lamas, FornO y Jerry en EN- PRINCIPAL. (Gracia). Selica Pérez Carpio, ésta es la 01- do partido. a pala: de ‘la obia inglesa: C Medina. Tolerada. ‘I’IN, HOMBRE PEE- HIERROy LOS APU- el próximo tunes, día 19, será re- contra QUIEN ALCANZA LA ‘ CRISTINA. Tarde 4’30. HISTORICO,VENGA ROS DE SALLY. tirada de cartel con una velada ex- FRAGOCHtSTU V’ LUNAI (Watrea of the Noche 1040 numerada DINERO. ROBIN Oh PRINCESA. s c A R A- traordinaria en homenaje a sus y tercero a cesta-punta: Escobar. I,NTAStO. Tarda, 445 MA. Tolerado. br) y EL DEMONIO autores Antonio y Manuel Paso y LARRINAGA 111-EUSEBIO Moon), de N. C. Hun- MALDICION GITANA, LO , BOSQUES y EL noche JO’IO: No-Do y CERVANTES. SCARA- DE LAS ARMAS. el maestro Montano, en cuyo ha- contra ter, tradueción de Luis por Luis Sandrini. SUBMARINO FANTAS MOUCHE(en tecnico COMICO.T. 233320. A MONTANA. MOUCHE; EL DEMO- 0CCS. SCA- nor habrá un grandioso fin de lies- ‘ GONZALO-ALLENDE ¡U 155 6 y 1045. Joaquín FEMINA, ‘Tarde 4’lS a NIO DE LAS ARMAS MOUCHE; EL DEMO- la Por las primeras figuras de la 1 vista PASO AL ZO- KILIMANJARO. Noche EL PANTANO; LA TETUAN.EL SECRETO ofrecerá otro gran acontecimienlo 1 Hoy, jueves quiñielas Gasa presenta la re- LAS NIEVES DE CHILE. UN GRITOEN NIO DE LAS ARMAS compañía. Y a continuación, se Además otros partidos y RRO...! con el cómico 1030 (numerada) es- MUJER SIN NOMBRE DE PAULA; AMARGO el estreno, para el miércoles, l _NOCH, NO HAY FUNCION sias «El Zoizo» y tina Noche (numerada) a ¡A GRAN ILUSION. EL REY DE LOS inspirados autores que se han su- . 11 CH 1 QU 1 más genial de todos treno: NIAGABA. DORADO. UN GRITO DESQUITE. día 21, de a fastuosa revista 1 1 tos tiempos Pepe Igle- KU1ISAAL Tarde d’lI. EN EL PANTANO y REX. SCARAMOUCHE, “Conquistame!”, de los mismos i tarde. a las 5’30 reografía: Henry Beil. KILIMANJARO. y único local: EL PO- VIVOS perado en ingenio y garbo mu 1 Gran Compañia. Co— las lO’30 LAS NIEVES ESPAÑOL. En exclusiva METROI’OL. Tarde. a DERINVISIBLE y EL VERIM. EL. CORREOsica. La presenlación de esta re- 1 Hoy. tarde, a las 4: SILVIA- JIOMEA.T. 215147. Cía. las 4’30. Noche. 1O’30. TIRANO DE TOLEDO DEL INFIERNO y LOS vista que se hará pronto lan po- G R A’ N D E S CARMENCITA cotttra MAR- 1 Doroteo Martí cnnJo- numerada: AL SURDE FLORIDA. MI F.SP1A APUROS DE SALLY. polar como “TcntaciónV’, es un GARITA MARUJITA.. No sefina Robada. A las SANLUIS co>) Allxts FAVORITA Y FflAY VERGARA. Desde tas 3 aarde de riqueza, de espectacu’a- che. a las 10: DE BRABANTE. Bu- /.u”narY Scott. GOYA. Contlnuaciónde FRANCISQUITA (cine- escénicos y en cuanto a interpre- 1 c.tra 6 y lO’45: GENOVESA ‘c’t0, Joel M. Creay DIABLO. En exclusiva: DOÑA ridad y de sorprendentes efectos E R AS I’EPITA-LOLINA Butacas. 15 Ptas. 1 ‘ LCARLO. Tarde, estreno: SE VENDE fotocoler), por Mirtha ladón, baste decir que la escultu- 1 CARMENC.HUMILAN 1 . r’ nillue de 430 a las UNA CANCION lMar- Legranó y Armando TAL,JA. T. 231033.Cía 1 : > Nuche, 1040. nu- garet Lockwoocl) y Calvo’ y NARIZ •DE ral Maria de los Angeles Santana DE GALG OS Además otros partidos y Martínez Soria 6y lO4o 1 ° aria: BUiTRES E’Sl MARTIN. EL GAU- CUERO (estreno) por logra SU creación;, más definitiva quinielas EL ABUELO CUBRO i 1.A SELVA y No-Do. CItO. (teehniColor). Jean Marais. CL> CQflqitístame! . 1 - - ¡POR UNA SOLA VEZ!! Y TAN SOLO A LAS MIL PRIMERAS CARTAS QUE RECIBA- MOS, SERVIREMOS EN 27 PTAS. LIBROS MARCAJ)OS EN 74: «La verdad sobro Río», de Juan Deortista15 FIlas’ «Los que cumplieron 50 años», de Monasterio15 ii» «Cultura física y deporte», del profesor Tac’otot .. . 1.5 ‘» Libro de crucigramas. 40 de concurso .,......... 6 » Historia del Real Madrid, con más de 80 fotos . .. 12 » Historia del Atlético de Madrid. Idem, ídem3 5 Historia Liga completa, cte alineaciones y elasifi caciones, e Historia de Ja Copa completa6 » I’Itstoria do cualquier club Primera División1 . » Vida ele Biosca, RamalletS, Marcet, Artigas, Silva, Puchades, Quin.coces, Zamora, etc., etc., 24 pág. 2 . » Marcados etc 74 pesetas los enviamos en 27; dos ‘lotes. 50 pta8, (Este mismo precio, rara librerías y mayoristas.) Y ADEMAS, DOS REGALOS. ;IJNA SOLA VEZlI. EL BALON M. DE LOS 1lROJ,,’8 - MADRID;1 Téátrós;0] N CLS’I’ROS TELEFO O Reaccin: 25 58 5r Admon.: 25 58 4 FUTBOL - Ccmpo de «Las Corts» Pntíxlmo sábado, 4 tarde: CAiMPEO.N’ATO II DIVISION Escóriaza-Espoño lñdustria Entr. Gral., 8 Pta5.; Socios «Barcelona»• 5 DESPACHO DE TAQUILLA.JE: En el Campo de Deportes de «La España Industrial», hoy y mañana, de 14 a 21 horas. Y en taquillas del «Barcelona», a partir de hoy, horas de costumbre

•r•4H En Portu9aI, ‘Hcha sihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/10/15… · ‘ jugado’rs e5pzñoles . Lisboa. — El guardameta Net’a, español, lormó

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: •r•4H En Portu9aI, ‘Hcha sihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/10/15… · ‘ jugado’rs e5pzñoles . Lisboa. — El guardameta Net’a, español, lormó

- EI MuNDO DEPORTIVO Juevcs, 15 de octubre de 1953

Resultados dellunes

CAMPEONATO NACIONAL DELIGA

TERCERA DIVISIONSari Andrés — EuropaPius Ultra — GuadalajaraMann — LangreanoArenas Z — Amistad

CAMPEONATO REGIONALRoda — Torelló

A M 1 STOSOSCelta — España Ind.Tortosa — JaenIndauchu — Oviedo

2—15—2

2—2

o— 1

2—23—52—2

parece dominar un poco, marca elprimer gol de la tarde debido aun falto de Gadea. p’r mediacionde su extremo izqa’ :0’.dI.

A partir de cte momento ernpie2,, e1 juego de qomnio a tPriio yml’y movido. A los 12 mInutos Lfl

córner, el primero, contra el Badajoz. A tos 16 el segundo contrael Castellón — el primero se habiatirado a los 6 minutos — y todos 1sin consecuencias en el marcador.

1 A los 17 minuthos, tercer córnercontra el Castellón, sin consecuencias. En estos momentos el Badalzparece dominar más que los albinegros.

El Castellón se sacude este pequeño dominio y a los 20 minutosChorda centra templado y muybien e Ibáñez, imparablemente.coloca la pelota dentro del marco,logrando el gol del empate, recihdo con grandes aplausos.

Continóa el pequeño dominio del 1Castellón, y un pase de Ibáñez aCabillo y de éste a Chorda, lo dejaéste a tos pies de Poncho que, deuna manera impresionante, marcaal segundo gol del Castellón, recibido con una ovación de gala. Elgol, magnífico. se la merecía.

El Badajoz no se entrega y vuelve a domlnar aprovechando el po-co marcale que recioe y que losatbinegros levantan mucho la po-lota.

A los 37 minutoS. segundo córnec contra el Badajoz que. bien

tirado por Chorda, despeja el pcrtero de puños.

A los 39 minutos se produce e)tercer gol del Castellón, por media-ción de un potente tiro desde fueradel área que hace enardecer al pO-bllco.

Y con este resultado termina laprimera parte.

La segunda. de características pa-recidas a la primera. si bien con,menos peligrosidad por parte delCastellón y un juego más bruscodel Badajoz, nada nuevo nao de-para, salvo que a los 23 minutoS,Vi’lalta. burlando inteligentemente alportero y de un chut ftojísimo. hamarcado el cuarto y último tanta.

En e) Estadio CestaDa, marco deeste encuentro, se ha. inauguradohoy el marcador simultáneo Dar-do. que ha sido muy bien recibidopor el numeroso público que se hacongreadd para aplaudir la gístade sus jugadores en Alicante.

KLII

Birceloná (A) 1 - Caldas,1Encuentro intereSantísimo el que

nos han ofrecido estos dos cuipos. Más lecnica Y fLigrana porlos azuigrafla, contrarrestada porla codicia, yo untad y juega máspráctico del Caldas, aunque elequipo local se tednlió del esfuerzo del dio anlerior.

La primera parte lerminó ccn elresultado de un tanto a cero a fa-vor ele los localls, marcado porGarrell a un pase de Pregone

Ya muy avanzado el selundiltiempo el Barcelona empaló.

Mucho agradó el conjunu deLlorens y es difícil hacer distingos entre sus componentes.

El Caldas actuÓ bien, te>iendoen cuenta las circunstancial dos-.critas en un principio. Muchaseguridad en el mCla Falj>5 al te-ner un sólido valladar en suoea de defensas en la que Casasdemostró estar en gran forne. Enfin, lodo el equipo rcspondis bien.

El arbitraje perfeclo y d equipo local eslaba compuesto isi:

Caldas. — Faijó, Poch,’Casas,Safont, Poch 1, lIla, ,Manau, Salal,Pregona, Garreli y PujaIs.

Los hermanos Flaquer t Roca,sustituYeron a PcllicCr. Sifonl yPujais, lesionados. — C.

1 En Portu9aI, ‘Hcha si‘ jugado’rs

e5pzñoles .

Lisboa. — El guardameta Net’a,español, lormó por el Victcria, ocGuiarses. oc la Primera Divisiónportuguesa.

Prosiguen os fichajes de jugadores cxtraneros, en proporcio.nos nunca conocidas en el país,f>guranoo en primer termino ar-.,genlinos y españo.es. — Alfil.

Portugai, sólo va ajugar con Africa del

. Sur y AustriaLisboa. — LI ministro do Edo-

ración Nacional ha dispuesto queel equipo nacional portugues rl>)dispute durante la temporada lo-tCrnacional de f>itboi mas quc losdos encue olios ya compromel idos,uno contra Africa del Sur y el otrocontra Austria, este en segundavuelta de a eiminaloria del Campeonato del hundo.

La nota Y S a que tal dcci-Sión es debida a hechos reacio-nados con e> ultimo desp azamíin

lo del equipo nacional a Austria,donde Portugat tué derrotada por

5 Los inlcrnaciona’es Félix y Angelo han sido castigados por sueomporlamnto incorrecto en Viena, y Ange o no jugara en ninguno de .os dQs partid,>s que sOceebrarán esta Icmporada. —- Al-fil.

El iesiival a b9nefició dR. Verdie>, fué suspendido

El festival que el Al. Barcelona nabia organizado a ‘beneficio dasu guardameta, Ramón Verdielt Ca-tatá, tu’o que suspenderse debidoa las malas condiciones del terrenode juego. a ‘causa de los fuerte»aguaceros de la noche y madrugada anterior.

Entre tos que acudieron a prime. ras horas. pudimos ver a ios vete- ranos Betancourt, Diego, Francás y

‘ a otros muchos que sentimos no re-1 cordar. los cuales habían de jugarel piirner encuentro, que prometíaser interesante. Como sea nue elterreno de la calle de Tánger noofrecía suficientes garantias paraloa jugadores, se acordó aoazar elfestivat. cuya fecha se anunciaráoportunamente.

E?. Roque. 2- H. Maravi11, 3Correspondiente al Campeonato

Provincial de Fótbol de Educacióny Descanso (Grupc’ Empresas), sejugó el pasado sábado en el campo del Hilaturas este partido, que ter- minó con el resuttadc indicado de2—2 a favor del conjunto de’ lashojas de afeitar.

El encuentro fué muy movido ybien jugado por ambos bandos yel resccttado debe considerarse justo, ya que cii equipo «Maravilla>tué siempre delante en el maceaduc.El primer gol de la tarde fué obrade Montagut, que a tos 35 minutosdel primer tiempo batió a Salviaal recoer itt- Sojo rechace del mis-mo. A los 15 minutos de la segundaparte empató el Roque por medilde Fernández. que centró sobrspuerta. entrando directamente lapelota en la red. a pesar del es-fuerzo de Fernández. Reacciona el«Maravilla «y ea nuevamente Mon

fagot el que, a los 20 minutos. cc-capa por el centro .burla La salidadel portero y marca el segundo len-lo. siendo Caataóó et autor del ter-cer tanto, al sacar una falta direcla desde fuera del área. qinco mi-nutos antes del final marca el 110-que su zegundo tanto. también cbrade Fernández, a falta directa queFernández no puede detener. Ha]que resatar la corrección con quese emplearon ambos conjuntos y elarbitraje del Sr. Laguna, a cuy.isórdenes se alinearon los equipos dela forma siguiente:

Roque. — Salvia; Farré, llernóndez, Bello It ; «ter, Génova ; Corta-da, Rodríguez 1, Poib. Lorca yDubón.

Hojas «Maravilla». — Fernández;Emilio, More, Ozcoz II: González.Castaño; García. Ibáñez. Monta-gut, Salinas y Obiol.

Reddis, 3 - VendreiL 2El derroche de entusiasmo lo-

cal ha contrastado con una me-jor técnica y compenelración dI.os vis>fantes.

ha demostrado el ‘conjuntoreusense un aceptable fondo, loque hace esperar que irá a másuna vez corregidas deficiencias.El Vendrell ha hecho un gran par-Sido bien apoyados los delante-ros por unos volantes tesoneros—PeIl y Escudero han sobresalido.De es locales ci tría defensivo,Gázquez y Vailet han jugado mu-eDo y bien.

Arm:ngol, a los cinco minutosbur.ó la salida de Plá mandandola pelota’ a ía red, ci propio jugaclor a 1C 5 1 4, de tiro raso ob-tuvo ci segundo y a los 44, PelItiro un saqul de esquina apunlándose el primer gol para los vísilan les.

En la reanudación a los 13 mi-nulos, un (mal (nlefldido entreRomero y Gonzalez :o afrovechóEscudero para obtener el empate.Se endureció 01 Juego y Romerose l€sionó en un encontronazo, ya los 21 minulos incurren los vi-silantes en máxima penalizaciónque ejecuté Armengol, pero Pláse le anticipó en la jugada queti árbiira mandó repetir, siendoVallel quien muy co orada i>ierusla la pe,ota a las mallas obleniendo el alnto de a victoria.

Redd>s. — Gonzáhz, CQrlts,‘Butó, Norte, Romero, Gázquez,Bejor, Vallel, Buenafuente, Mo-renlin y Armengol.

Venclrcll. — Plá, Fortony, Bonsons, Artigas, Sancho, Boyé, Peli,NF>, Escudero, ‘l’oldra y Alfaro.— Marsella.

F

II E , A 1,

1• iii:

A S :1 0 ‘ 3 O E S T R .E

1

N O

•r•4HDE LA FELICUIA QUE

.HA CONSEGIJIDO ELIt O -Y , N O C

EXITO MAS RIJJDOSOMAS FIJIxMINA’NTE

Y ,DE

LA OAGEMIONUNA • ESPREIJLA

-A .

MARILYN JOSE1II JEAN.•MONROE .,0TT.EN&P[T,[BS.

Castellón, 4 Badajo; 1 Sin llegar a cuajar un gran par- Serrano algo más flojo, ‘quizá por

tido, el Castellón ha derrotado z1 marcar al hombre más peligroso delC. D. Badajoz por el tanteo de Badajoz.4—1. La linea media del Castellón sólo

Este resultado, a primera vista, regular, ya que Gadea no ha teniparece indicar una neta superiori- do Su dia y SUS continuos faltosdad del Castellón. La verdad, cm- han hecho que Pomar, al quererpero, es que esta superioridad no cubrir mucho campo, tampoco tu-ha existido en cuanto a dominio y viera los aciertos a que nos tienemando en el campo. Podemos decir acosturpbrados. De la delantera toque ambos clubs han dominado por • coa bien en la primera parte, floun igual durante todo el partido, ‘ jeando, quizá un poco, Cabillo, yAhora bien, el Castellón en todo este y Poncho en la segunda parmomento se ha mostrado muchs- te. Han destacado. como siempre,mo más peligroso, sobre todo en tbáóer, muy bullidor y eficiente. yla primera ‘parte del enc’uentrj. Vilalta. Sólo encontramos a faltaren la que Poncho se ha mostrado Si Castellón más ligazón entre sustrabajador, inteligente y chutactor’. líneas y I marcaie al contrario.

En la segunda parte las caracte- A las cuatro y cuarto el árbitro.risticas de juego han sido las mis- señor Portillo. con liniers locales.mas, pero algunos jugadores del Cas- ha alineado lo equpos de la st-tellón han demostrado un poco de guiente forma:agotamiento, sobre todo Poncho, Badajoz. — Abeijçin; Doris. Azque ha estado tiempo inactivo. por cona. Luiqui: Zamorita, Yvár’: Isilo que la delantera albinegra no doro, Villarrubia, Salvador, Fragase ha mostrado ya tan peligrosa. y Rodríguez.

El Badajoz, cuyos hombres han 1 Castellón. — Bienvenido; Serrasldo dejados en completa libertad ‘ no, Pica. Aznar; Gadea. Pomar;por los riel Castellón. ha cuajado Chorda, Poncho. Vilalta, Ibáñez yln buen partido. Su defensa es Cabillofuerte. bien colocada ,y contunden- 1 A los 7 mInutos, el Badajoz. que;1]

DRECTORENRYHATHAWAY-‘;0]

los

MilENA ANTPARASITOSSUPlIME LOS PARASITOS

AUMENTA LA SENSIBILIDADCONVIERTE SU RECEPTOR EN UNAVALVULA MAS

ADAPTABLE A TODOS LOS RECEPTORES

Solicite demostración sin compromiso

RADIO . OHM.Muntaner, 55 Tal. 23 16 76 B A R C. E L O N A

personas í:e en e’

mttMrn PUWELLWINIERS

Resultados de lascGmpeUcIlei oHciales en el extranjero

FR ANC i ABllrdeos — Niza 4—3Reims — Stade Francais 2—1Nimes —‘ Nancy 1—OTo’u!ouse — Sochau’ 3—1Lila — Lens 2—OMelz .— Eslrasburgo 2—1 St. EtFenhe — Toubeiz 1—O Marsella — Mónaco 5—O Sette — El Havre 4—O

.‘ . ITALIA. Bolonia — Lazzio 1—O

Génova — Atlanta 1—OmIer — Florentina 2—1Juventus — Sampdoria 1—O ONápoles — MLán 0—1 Lugano — Spal ‘ 1—3Novare — Udinese O—O

, Roma — Turin 2—2 0, Triestina — Pa’ermo 1—O

ARGENTINA(24 jornada)

: (Autorizada JUJI mayores) Oid Boys — lfócing 3—3. River plate — Lanui 2—1

A P A R T 1 E D E .E 5 T A N O C R E LAS NIEVES DE KILIMANJARO ‘ Independiente — U. y E. 0—4•y. Sarsfield — Plaiense 2—2 Bandfield — 13. Juniors 1—2 ________________

SE PEOYECTRA EXCLUSIVAMENTE EN EL KURSAAIJ ‘ S. Lorenzo — Huracán 3—1Chacarita J. — Rosario Ç. 2—O te; su línea media muy eficiente

Desde las oflc de la mafana. taquilla abierta en ambos locales Estudiantes — Fcrrocarrtl 0—3 y su delantera. al bien juega bien,

—— Esta vez, Cecilia ha escrito una Rácing, 37 puntos; Rivr f) ate, eficaz Y ha estado en todo momen . ‘ , (Puntuacon) se ha mostrado eomptetamente in ç obra de ambiente brasileño, y 37; Vélez Sarslicld, 29; Gimna- lo a merced de los defensas del

1 1 1 ._. ——— a SU vez de ambiente barcelo- Sia y Esgrima e lndcpenditnte, Castellón, que han efectuado, juztorlés Como en todas sus’ produe- 26; Boca Junior Y San Lorenzo con Bienvenido en sus pocas n

I una de ‘e to- ciones fué escuchada cOn el uc Almagro, 25; Chacarita lu’- 1 ter’enc10fles, un estupendo partido la sión aún más• porque ha huí- rio Central, 24; Bandlield y he- imica y’ la gracia peranalísima1 do el coorido exótico — salvo well O.ds BoYe, -20; Ferrocarril—-—-‘ —. r-’-’-”-- urSO agrado habitua’, y en esta oca- niors. Huracán, PlatEnse y Rosa-. sobresaliendo Pica Y Aznar, con UIESTREIOS ‘del gran actor argentilto. un primer acto que se desarro- 10€ste y Lartus, lO, y Etudiantcs, Iberia; 2 - San Martín, Ogitana» es, ni más ni menos, que j neiro Bahía Y Pernambuco -— COLOMBIA Bucn partidQ fué el que jugaEn lo argumentaS, «Maldición lía íntegramente en Río de Ja- 17. para dar paso a la vida de una El Club Millonarios ha qqedado ron blanquiazuJes y ollb ancos.

el asttacán jara provocar a hi- 1 acomodada familia catalana que procamado rampeon de futbol de 1 Los minutos transcurrieron conuna farsa que roza a propósito 1 1En ASTORIA y CRISTINA íaridad ea io espectadores y co- la película e TechtticOor que se desenvuelve en la arceIóna 1 1953, despue de totalizar 35 abundantes Y bellas combinaciones— mo compleWepto de una esceni- suçera todas las marcas de actual y ea fiestas navideñas. E] puntos en el torneo disputado es- ide los dos bandos. La vicoria al-

ranza de la patria, cuando su j A cOntinuación han quedado cia- ¡logradas [ucrza de derrochar en-1Madiviún g’itan « ficació adecuada a este tono Y J éxitp en el pantalla del cine aspecto sentimental de la año- la temporada. canzada por el Iberia tuvo que ser

‘ Dixector: gos chispeantes. pródigos en 1 C O L 1 S E U M protagonista se halla lejos’ de ‘ sificados: Quimdio 33; Boca, 31, tusiasmo Y no decaer en ninguncarácter, cuenta con unos diáloocurrencia5 feices. ella. así como las situaciones CÓ- J Santa Fe, 28; Nacional Cali, 25; momento ninguno de sus cOmp9-Jerónimo Nihura. Los alicientes que tien.e la ín- qite, habiendo enviado sofU micas que entran de lleno en el Magdalena, I’S, y Pereira, 14. nenles, YS que, el enemigo que

Intérpretes: i terpretación para el púbflco ami- CiOflO» exactas. no figuraron 1 sainete, son ‘logracíísimas. La jO.- CHILE tenian enlrenle era unLuis Sandrigj ¡ go del cine cómico realisado con entre los 50 primeros ! terpretación por parte de las se- Colo Calo — Everton 3—1 visión, y la manera mas lógicaElena Espejo. ‘ sujección a ss normas expresi- ‘ acertantes ( lloras Cabalid, Loreno, Illescas, Universidad — U. Española 3—1 ser con St armas que mas arriba

Producción: 1 vas y a la técnica más ,llana, Por cortesía de EMPRESA Camiis, Monasterio. y por parte Santiago W — U. Católica 1—O de hacerse con el triunfQ tenia queBenito Pernio, 1 están absorbidos totalmente por j CINES Y ESPECTACULOS, 1 de los señores Criado, Crespo, mencionamos. Desdd su ‘ mata

DIstribuída por Suevia Fims- 1 Luis Sandx’ni, inagotable en’ los j PARAMOUNT FiLMS DE ES- Parés García Cabello, así co- J ‘ URUGUA’ Poch hasta u extremo izquierdaCesáreo González. 1 recursos y en os matices más PAÑA S. ¿,. Y EDITORIAL mo la graciosísirna niña, García, NacIonal — Central 5—2 Miralles todos por un igual es tu-

Con un ágil guión inspirado en abcramente festivos. En el pía- 1 PLANETA. cuantos contesta- fué acertadísima. La dirección de CerrQ — Danubio 2—2 vieron sencillamfnte formidables,el argumento de Ja obra teatral j secundario destacan Juiia ,Ofl’ COfl acierto todas ‘las pre- Armando Blanch, como siempre, River Piale — R. Juniors 2—t tanto en los momentos de ataquede Carlos L’lopis «Más acá del Caba Alba y Félix EernCnci z. guntas y no obtuvieron pre- j a gran altura. el montaje mu- Peñarol — Defensor 4—O como en os defensivos.más allá» y adaptado al peclíar 1 éste en una breve y graciosísi- m’o, también serán avisados sical de Aiberto Borrás perfec- BRASIL Fué por lo tanto una victoriat’nodo artístico de Luis Sandrini. j ma intervención, jugando discre opot’tunamente por escrito y, Un éxito más de eisa exce- Fluminense — Bangu 2—l justa Y equitativa lo que alcanza-con un desarroilo ceñido de ma- i tamente otros apeles principa- obsequiados Con, Un ejemplar lente escritora teatral, que dis- Botafogo — Portuguesa 3—O ron los ibéricos” sobre su oponera exclusiva al personaje que les, Elena Espejo y Eduardo de la lujosa edición española 1 fruta de tan señalado renom- tasco de Gama — Garia 2 —0 nente el Sa n Mar un.éste interpreta, Jerónima Mihu- Séndrini. de «8ANGAREE». la vibran- bre en la radio y en el cine. Flamengo — Canto 2—l Por encima de todos sus comre ha realizado una película de 1 OBJETIVO te novela de Slaughter, que América —. Bon Succeso 3—-O pañeros pese y estar como indica-fácil estilo y de muy martifies- ‘j 1 al ser vertida al cine ha «UNA PERSECUCION Madureira — S. Cristovan 3—1 mas todos bien, sobresalieron Da-to carácter festivo, cuya comici- HOY SE ET’RENA “NIAGARA” EN 1 mostrado al pilblico la ACCIDENTADA» Alfil. roca, Escamilla Y Garrido.dad es producto de un largo en- a ci FEMINA DEFINITIVA GONQUISTA Perseguido por la benemérita, ____________________________ Por parte del San Martín quecadertado de situaciones chocan-

la que se especule constante- revilla grandiosa do .a naturale- . i viesa. . ron su mcta Gil; Cars, Comastes y janees desorbitados y en Las cataratas de Niágara, ma- ‘ LA 3D un malhechor huye a campo tra prGentó un combinado, destaca-documentaes cinematográficos, pe- blanco Y negro y en las conven- Jugándose el todo por el to . / [Y Sedó.

iíV.ioie a Paris Empezó el encuentro, y pasa-mente con la extraordinaria mí- Z han sido captadas en distintos do, atraviesa un puente de fe-cionales dos dimensiones sería,, . .,— jamás En la forma sealis.ta e sin duda alguna, un film excep- rrocarrit, ganá-nd9te la accttmn. a dos unas , minutos de tanteo en> t piezan a presionar los de casa porimpresionante que el djtor 1-len- cioflal pues su argumento es uno i encim’a- Cruza una ddéquió y se Gratis “ 1 el empuje de sus volantes, que en-Ufl mercancías que se le veníary 1-lathaway ha logra o’ para la de tos más extraordinarios e im- refugia en o alto del armazón 1 lazan Y cambinan muy bien con

presionante jamás llevados a la, metálico de u molino. pero la 1 los interiores.gran pelícu a 2Oth. Century Fox,

. 1 A los veinte minutos fruto decolor pQr techniceor. “Niágara”, pantalla.que esta noche se estrena en la Esta impresionante y maravi- persecución es tefl,az Utilizando B ole ra i m p a este dominio viene el primer tan-un perro la fuerza descubre supantalla del çine Fémina. llosa película triunfa rotunda- 1 escondite. y comienzan a disga- lo local, ‘ y lo consigue Miralles,

osadía de los encuadres y la gran IGNACIO F. IQUINO. AJA 1 Manzano, con su cámara re- DAD DE REALIZARLO SI El San Martin intenta empatarrar para intimidarle. ‘ . j LE OFRECE LA OPORTUNI- en jugada raptdistma y personal. 1La forma en que han sido cap- mente en el cine Tivoli.ladas las soberbias cataratas, labelleza artistica del conjunto, Ita- Regresó de Madrid, a donde se coge os incidentes cíe la per- PUNTUA LOS 300 TAN’TOS y pasa a la ofensiva, pero nadacen del Niágara un protagonista trasladó para asistir al estrefln secucismn pues se trata de una Y UNA MEDALLA ORO, SI consigue por no haber un hom-mAs de prienerisima magnitud, de su Gitima gran producción escena jara la nueva película LLEGA A LOS 285 bre en su ataque que tire a puCjunto a la sensacional rubia Man- «Fuego en la sangre» el direc- cte 1. F. 1. «El presidio». e- Flóres, 16 (frente antiguo ca lo corta todo y está muy acer-1 a? sin contar que la defensa b.anlyn Monroe, el gran actor Joseph tor cinematográfico, ignacio F. Santillán, director del Ilim,Cotten y la gentil Jean Peters. Iquino. alarmado, advierte a Manzano Olimpia) 1 lada. Con este resultado se llegó 1

Y casi seguidamente pues del peligro que corre y canil- 1 al descanso. 1. UN ESPECTACULO LSE CRAN fué corta SU estancia en Barce- nando hacia atrás, para no per- En la segunda parte sucedió lo

CALIDAD lona — Iquino. saí,ió para Sari der detalle de rodaje. n,o’se da , ron a marcar si> segundo gol los mmo que en la primera. VovirRecientemente, y durante una Sebastián, donde asistió a ‘la Pri- 1 cuenta de que está al bórde de II propietarios, y vovron a la carreunión de los magnates de la> 1 mera Semana Cinematográfica una acequla. Un paso más y el ,. dindustria cinematográfica amen- Internacionni. a la que fué ex- baño ha sido de auténtica im- Cano romo Pa be on F ga los visitantes para ver de ami-

cana en la que se habló con, pre 1 pror-amente invitado. presión. 1 norar el marcador, pero se llegóferertcia de las posibilidades que j 0a terminado ef corta- Santillán continuó dirigiendo, Programa oficial cte te reunión al final sin que pudieran marcar. 1el Cine e0 relieve encierra co- j mcii de ja bella ciudad donos- hasta dar cima al trabajo pro- 1de esta tarde, a las 5’3O. Distan- El autor de: marcaje fué Seguramo espectáculo para el púbtico 1 tierra. I(iutno salió hacia Roma visto para Ja Jorniscla. 1 cia 325 m. al reciir un pas eco “bandeja” 1en general. los célebres produe- Y París, con objeto de resolver Lástima que «Bi presidio» no de Mart ín. 1tores Samuel Goldwyn y Cecil imol’tanteg asuntos relaciona- sea ulla película cómica. El be- Primera carrera, quinta catg. — El arbitraje esluvo bien y losB, cte Mille, manifestaron acerta- dos ccn su producciófl y con ño inesperadó del directpr es un Sola de Oros, Pasapga, Marleña, equipos fueron los siguientes

1 ‘ciamente que. «además de los di- 1 Distribuciones 1. F. 1., S. A. «gag» aun gin explotar. 1 Cangrejo, Perla de Segovia, Apa- San Martín. — Gil, Mariano,

lículas han de ser buenas». Y ¡ RA LA TEMPORADA DE RA- 1 Segunda, quinta catg. — In-. Seguer, Rodri, Comas y Dalaz.a.versos ad1afl,tos técnicos, las pe- 1 CECILIA A. MANTUA INAUGU ‘lineo. Prades, Carlos, Xalma, Sedó, Cras 1¿Existe OTRA mujer 5tC es el caso de Ja nueva ver- DIO TEATRO CON «AVENTU legro, Mano a mano, Playera, Val- Iberia. — Poch, Esteams, Da-sión que la Werner Bros. ha rea- 1 RA FIN cOFACABANA» nilla, Zalamera, Indigena. • ‘ roca, Fernández, Garrido, Averla,

seo de cera» la inolvidable pe- cil A. Mantua, a popularísima .‘.. 1 na, Escariata. Gualira IV, Auda- lila y 1iral1Cs. — Arranz.en SU ptisrsdo? } lizado de «Los crímenes del mu- 1 Nuevamente el nombre de Ce- 1 Tercera, quinta catg. — Numa- Martin Mellado. Segura, Escamilícula considerada por todos co- csct’hora. vuelve al primer ph- ‘ . . Cia, Acacia, Fantastico. ‘ 1

. ¿Se cftreVeríØ a mo la obra maestra del cine de no de la atención radiofónica Cuarta, quinta catg. — Media . 1horror y de misterio, y que ha con el ostrero de C última pro- E: D. 1 & Punto, Canastera, Gran Dorado 11.

FUTB,OLINCepa, Flor de Loto. Méndicante,. presentórsea a sido filmada esta vez ¡en reile- j clucción «Aventura en Copacaba.Ve Y en WarnerCoor! Porque, 1 no» ul ineugurarse en Radio GRAN ACONTECIMIDNTO1 Quinta, cuarta catg.: I’erla Ne

de cera» se hubiese tdado en dio teatro invernal. HOY. noche a las lO’45 rela, Previsto. 5 u esposa? j aunque «Los crímenes del museo Barcelona la temporada de re- gra II, Goletilla, Pisa, Arpa,____________________________ 1 Sexta cuarta catg. — lro>npe- TORNEO DE OTOÑO DE DEPORTES. ‘ ‘- ESTRENO tero, equeña Auberive, Chasco,

Cía. arte lírico. Hoy, RT EL E RA GOS PROHtBIDOS. glesa de N. C. HUNTER tra- 1 lIlia, Rosalina, Guardiana, lma- ambos ‘equipos, sobresaliendo laGRAN VIA. ELC’ORREO 1 Zancadilla, Lindo Negro, Amo. MUNICH, 7 - CONDAL. 4I, E A •T E O S DEL INFIERNO, JUE- en España de la cotuedia in- Séptima, tercera catg. — Gua- Buen perlido el que clispularon 1APOLO. Taif. l5948.tarde C’ll: EL GUI- ‘ iNTIMO. SCARAMOU ducció de LUIS ESCOBAR naque, Alivia, Divo. magnífica acluación del MUNICH

I’IERA DEL PUERTO. O E E S ‘‘1’ R E N O las 4: BUITRES ENLA NOMBRE, (Reformado) •,%II 1 Octave, lercera catg. — B000jen el que Sarrá se esta convi>TARRICO, LA TABER. C 1 N E S NIZA. Continua. desde CHE; LA MUJER SIN mio III, Agrado, Menorca, Vigo- 1 tiendo en un defensa seguro yNoche 1045: EL DIJO SELVA (estreno) y XRIS. LOS OJOS DE- EN ALCANZA . Muchacho, Lindo Bohi. enérgico, siendo un valladar muyALEXANORA. 4’30 y a además, LUNA SIN’ JAN HUELLAS; y ADE LA AFRICANA,LA DEL MANOJO DE las 1040: LOIINA MIEL. VUESTRAS ORDENES 1 ‘ 1vena, segunda catg. — Co- difícil de franquear. El delantero 1ROSAS. Butacas 10 DOONE. PARIS. MONTANA, Y SEÑORA y Atracciones LA LUNA...! Iban Breeze, Ciclone Lu, Novelero, Estray, sin nervio y con buenapesetas. ENTRE ARIBAU y E. WINDSOR. Tarde 4’30 MANILA. LA SEGUN- res’ IV. goles en los comienzos del encuenASTOItIA. PARIS, 193, tVIVA LA VtDA! MIRCO. Mahón lii, Perlita lii, So:ea- técnica, logro con rapidez algunos 1

BRCELQNA. T. 213751 GRANADOS. TELEFO- noche lO’30: LOS DA MUJER y JUEGOSI (WATERS OF THE MOON) Décima, primera catg. — M1trO adelantLindose en el marcador,NO, 30 82 01. Terne, AMORES DE CARMEN PROIIIBIDOS. Protagonista: 13foy tarde 615; noche. 430, Noche 1O’40 no- Rite Haywocth y Glena1O’45: Manuel Paso merada: MALDICION Ford. MARYLANI). Continua , . 1 lord, Currillo, Alameda, Patitas 10 que desconcerto a sus contra-presenta a Ismael Mer- GITANA, por • Luis F30: SE VENDE UNA LOLA Biancas, Gran Doraclita, Scate- nos, que al poder dominar sus 1rette. nerviQs, no fueron lo brillanles quelo en el éxito de risa Sandrini. c i N E 8 CANCION y MARTIN EMBRIV’S Enigma, Astro, Triquiñuelas, Mas- j Ernesto, que se contaght de la po-Undécima, segunde catg. — CS normal en ellos, principalmente 1LA VIDA EN UN ATLANT4. Desde la» 4: EL GAUCHO.BLOC de Carlos Llopis LOENA DOONE (estre- IlE REESTRENO MISTRAL. EL DEMO

CALDERON. T. 218OO. fo) y EL HOMBRE ALONDRA. SCARA- NIO DE LAS ARMAS elGranelencodelLara cofa III, Sn Spur, Feathet- Feel. ca seguridad de su defensa, perDEL COLORADO. MOUCHE; LA MUJER y LA MUJER SIN Suplentes: 1 diendo buena parle de la efcctiviCía. de revistas del sIN NOMBRE. NOMBRE. Primera catg.i Burnt Ouch. dad a que nos llene acoslumbraAtbéniz de Ivtadrid. Di— BOSQUE. (Rbla. Prat, 1 ARIi’.’I’øS; INDIANAPO. MUNDIAL. SCARA- CALDEROS Segunda catg: Aluda y Mad0t El resultado hay que considerección, Manuel Pa»o. 12). AL SUR DE SAN LIS y ANA. MOUCRE; EL DEMO- itte. 1 rano juslo por la mejor y más se-A las 6 y 1045. Ultimos LUIS, con Alexia 53sitt1 AVENIDA. Continua- NIOiDE LAS ARMAS ULTIMOS OlAS DE LA REVISTA Terdera catg.: Niza y Zarina. rena actuación de los Jugadores

elda de estreno: LA NUEVO. MI . MULA “TENTAClON!” j Cuarta catg.: Goleta II y Ca- del MUNICH.dias de !TENTACION! y Joel Mc.Ctea, y ñtLL. con María de los An- QUE GRANDE ERES). MUCHACHA D E FRANCIS y HORI- A pesar del éxito que obtiene en rabela II. 1 GOL-HITO

geles Santana. Lunes, Con Coriano Calvt y TRIESTE y LO QUE ZONTES LEJANOS. Quinta catg. Salmonete, Meya- TODOS LOS LUNES Y JUEVESnoçhe. Ultima y 1>0- Uso Dailey. SE OCULTO AL MUN

‘e menaje a o» autores CAPITOL. Tarde, dead DO. NURIA. EL CORREOPaso y Montorio con 330: AL SCsI DE SAN BARCELONA. SCARA- APUROS DE SALLY. ¡COlllliSf’Ø da Gris, Berberisco y Oleamita. CRONICA DE FU’IIiOLIN. 1DE LA MUERTE, LOS _________________________

Autocares Mólist F N TO N E Sgrandioso Fin de fies- LUIS, con Alexia Smith MOUCHE (technicolOr)‘fa. Miéreoles 21. Sen-sacional estreno cte y Riel MeCrea, y BILL LA MUJER SIN PALACIO DEL CINEiCONQUISTAME!. d e QUE GRANDE ERES!. NOMBRE. MA. En exclusiva: ANAPaso y Montorio. con Cortnn Catvet y CAEALUÑA. Illilmos e INDIANAPOLIS. Caballero, 89-T. 30 10 41-Barcelona 1

Cla. Lota •lttembrives noche 1040. No-Do e ALEGRES COMPA- DE CARMEN. Rita la celebrada y graciosa revista NOVEDADES IIDan Dalixy. días de: MUJERES PELAYO. Desde las 1 1COMEDIA. T. 215172. COLISEI,JM. Tarde 4’30 SOÑADAS Y LOS Z 330: LOS AMéMIES Si> segunda etapa en el Calderón .

ra. Hoy, 615. Ultima SION DE SANGAREE • LUGAR EN EL SOL. Ford (estreno). ROS- estrella cubana Maria de los Ange- ‘ 1con el elenco del La’. imágenes; LA MAN- DREs: Pronto: UN Rayworth y Gtenn “Tentaci&n!” por su creadora lade EN LAS MANOS (,etUtAL. Popeye y TIlOS OLVIDADOS. les Santana con Caros Garriga y Hoy, tarde. a las 4’30, segun

Noche. lO’45. Estreno Artene Dah’, y Patri- TRE GALLO MAS- EL INSPECTOR DE lima semana de represenlaciones y USANSOLORICARDO IIDEL HIJO, de Pemón por Fernando Lamas, FornO y Jerry en EN- PRINCIPAL. (Gracia). Selica Pérez Carpio, ésta es la 01- do partido. a pala:de ‘la obia inglesa: C Medina. Tolerada. ‘I’IN, HOMBRE PEE- HIERRO y LOS APU- el próximo tunes, día 19, será re- ‘ contra QUIEN ALCANZA LA ‘ CRISTINA. Tarde 4’30. HISTORICO, VENGA ROS DE SALLY. tirada de cartel con una velada ex- FRAGOCHtSTU V’LUNAI (Watrea of the Noche 1040 numerada DINERO. ROBIN Oh PRINCESA. s c A R A- traordinaria en homenaje a sus y tercero a cesta-punta:

Escobar. I,NTAStO. Tarda, 445 MA. Tolerado. br) y EL DEMONIO autores Antonio y Manuel Paso y LARRINAGA 111-EUSEBIOMoon), de N. C. Hun- MALDICION GITANA, LO , BOSQUES y ELnoche JO’IO: No-Do y CERVANTES. SCARA- DE LAS ARMAS. el maestro Montano, en cuyo ha- contrater, tradueción de Luis por Luis Sandrini. SUBMARINO FANTAS MOUCHE (en tecnicoCOMICO. T. 233320. A MONTANA. MOUCHE; EL DEMO- 0CCS. SCA- nor habrá un grandioso fin de lies- ‘ GONZALO-ALLENDE ¡U155 6 y 1045. Joaquín FEMINA, ‘Tarde 4’lS a NIO DE LAS ARMAS MOUCHE; EL DEMO- la Por las primeras figuras de la 1

vista PASO AL ZO- KILIMANJARO. Noche EL PANTANO; LA TETUAN. EL SECRETO ofrecerá otro gran acontecimienlo 1 Hoy, jueves quiñielasGasa presenta la re- ‘ LAS NIEVES DE CHILE. UN GRITOEN NIO DE LAS ARMAS compañía. Y a continuación, se Además otros partidos yRRO...! con el cómico 1030 (numerada) es- MUJER SIN NOMBRE DE PAULA; AMARGO el estreno, para el miércoles, l _NOCH, NO HAY FUNCION

sias «El Zoizo» y tina Noche (numerada) a ¡A GRAN ILUSION. EL REY DE LOS inspirados autores que se han su- . 1 1 C H 1 QU 1 más genial de todos treno: NIAGABA. DORADO. UN GRITO DESQUITE. día 21, de a fastuosa revista ‘ 1 1tos tiempos Pepe Igle- KU1ISAAL Tarde d’lI. EN EL PANTANO y REX. SCARAMOUCHE, “Conquistame!”, de los mismos i tarde. a las 5’30

reografía: Henry Beil. KILIMANJARO. y único local: EL PO- VIVOS perado en ingenio y garbo mu 1Gran Compañia. Co— las lO’30 LAS NIEVES ESPAÑOL. En exclusivaMETROI’OL. Tarde. a DER INVISIBLE y EL VERIM. EL. CORREO sica. La presenlación de esta re- 1 Hoy. tarde, a las 4: SILVIA-JIOMEA. T. 215147. Cía. las 4’30. Noche. 1O’30. TIRANO DE TOLEDO DEL INFIERNO y LOS vista que se hará pronto lan po- G R A’ N D E S CARMENCITA cotttra MAR- 1Doroteo Martí cnnJo- numerada: AL SURDE FLORIDA. MI F.SP1A APUROS DE SALLY. polar como “TcntaciónV’, es un GARITA MARUJITA.. Nosefina Robada. A las SAN LUIS co>) Allxts FAVORITA Y FflAY VERGARA. Desde tas 3 aarde de riqueza, de espectacu’a- che. a las 10:

DE BRABANTE. Bu- /.u”narY Scott. GOYA. Contlnuaciónde FRANCISQUITA (cine- escénicos y en cuanto a interpre- 1 ‘ c.tra6 y lO’45: GENOVESA ‘c’t0, Joel M. Crea y DIABLO. En exclusiva: DOÑA ridad y de sorprendentes efectos E R AS I’EPITA-LOLINAButacas. 15 Ptas. 1 ‘ LCARLO. Tarde, estreno: SE VENDE fotocoler), por Mirtha ladón, baste decir que la escultu- 1 CARMENC.HUMILAN 1. r’ nillue de 430 a las UNA CANCION lMar- Legranó y Armando

TAL,JA. T. 231033. Cía 1 : > Nuche, 1040. nu- garet Lockwoocl) y Calvo’ y NARIZ • DE ral Maria de los Angeles Santana DE GALG OS Además otros partidos yMartínez Soria 6y lO4o 1 ° aria: BUiTRES E’Sl MARTIN. EL GAU- CUERO (estreno) por logra SU creación;, más definitiva quinielas

EL ABUELO CUBRO i 1.A SELVA y No-Do. CItO. (teehniColor). Jean Marais. CL> CQflqitístame! . 1 ‘ - — -

¡POR UNA SOLA VEZ!!Y TAN SOLO A LAS MIL PRIMERAS CARTAS QUE RECIBA-MOS, SERVIREMOS EN 27 PTAS. LIBROS MARCAJ)OS EN 74:«La verdad sobro Río», de Juan Deortista15 FIlas’«Los que cumplieron 50 años», de Monasterio15 ii»«Cultura física y deporte», del profesor Tac’otot .. . 1.5 ‘»

Libro de crucigramas. 40 de concurso .,......... 6 »Historia del Real Madrid, con más de 80 fotos . .. 12 »Historia del Atlético de Madrid. Idem, ídem3 5Historia Liga completa, • cte alineaciones y elasifi

caciones, e Historia de Ja Copa completa6 »I’Itstoria do cualquier club Primera División1 . »Vida ele Biosca, RamalletS, Marcet, Artigas, Silva,

Puchades, Quin.coces, Zamora, etc., etc., 24 pág. 2 . »Marcados etc 74 pesetas los enviamos en 27; dos ‘lotes. 50 pta8,

(Este mismo precio, rara librerías y mayoristas.)Y ADEMAS, DOS REGALOS. ;IJNA SOLA VEZlI.

‘ EL BALON M. DE LOS 1lROJ,,’8 - MADRID;1]

Téátrós;0]

N CLS’I’ROS TELEFO O

Reaccin: 25 58 5r

Admon.: 25 58 4

FUTBOL - Ccmpo de «Las Corts»Pntíxlmo sábado, 4 tarde:

‘ CAiMPEO.N’ATO II DIVISION

Escóriaza-Espoño lñdustrialEntr. Gral., 8 Pta5.; Socios «Barcelona»• 5

DESPACHO DE TAQUILLA.JE: En el Campo de Deportes de«La España Industrial», hoy y mañana, de 14 a 21 horas. Yen taquillas del «Barcelona», a partir de hoy, horas de

costumbre