7
ción de un problema en el área de matemática en los alumnos del 4° grado del nivel s Poco manejo de estrategias en la resolución de problemas matemáticos El individualismo del trabajo pedagógico en el área Planteamiento irregular de problemas matemáticos. Seguimiento detallado del proceso a lograrse para solucionar problemas. Manejo empírico o personal de los procesos de resolución de problemas matemáticos Continuar con la estrategia rutinaria de resolución de problemas matemáticos Las practicas, los exámenes contiene solo ejercicios matematicos No diferenciar el proceso de desarrollo de un ejercicio y un problema matematico Manejo inadecuado en la resolución de problemas. ARBOL DE PROBLEMAS

Arbol de Problemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arbol de Problemas

Citation preview

Page 1: Arbol de Problemas

Manejo inadecuado de los procesos de resolución de un problema en el área de matemática en los alumnos del 4° grado del nivel secundaria de la I.E. San Fernando de Kivinaki

Poco manejo de estrategias en la

resolución de problemas

matemáticos

El individualismo del trabajo pedagógico en

el área

Planteamiento irregular de problemas matemáticos.

Seguimiento detallado del proceso a lograrse para solucionar problemas.

Manejo empírico o personal de los

procesos de resolución de

problemas matemáticos

Continuar con la estrategia rutinaria de resolución de problemas matemáticos

Las practicas, los exámenes contiene solo ejercicios matematicos

No diferenciar el proceso de desarrollo de un ejercicio y un problema matematico

Manejo inadecuado en la resolución de problemas.

ARBOL DE PROBLEMAS

Page 2: Arbol de Problemas

Mejorar estrategias didácticas para el desarrollo de la resolución de problemas en el área de matemática en los alumnos del 4° grado del nivel secundaria de la I.E. San Fernando de Kivinaki

Utilizar estrategias en la resolución de

problemas matemáticos alternativos

Fomentar la cooperación del

trabajo pedagógico en el área

Plantear problemas matemáticos acordes a

la realidad

Detallar del proceso a lograrse para solucionar problemas .

Manejar empírico o personal de los

procesos de resolución de

problemas matemáticos

Continuar con la estrategia rutinaria de resolución de problemas matemáticos

Las practicas, los exámenes contiene solo ejercicios matematicos

No diferenciar el proceso de desarrollo de un ejercicio y un problema matematico

Manejar inadecuado en la resolución de problemas.

ARBOL DE OBJETIVOS

Page 3: Arbol de Problemas

H0JA DE EXAMEN“SISTEMA DE FLUIDOS”

APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………………………GRADO:………FECHA……………………………AREA…………………………………….COLUMNA………………..INDAGACION Y EXPERIMENTACIONI.- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA:

Señale si las afirmaciones son verdaderas (V) o Falsas (F)I.-Un gas llena el recipiente en el cual se encuentraII.-Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene.III.- Un sólido tiene forma fija.

a) VVF b) VVV c) VFV d) VFF e) VFF2.- De las siguientes afirmaciones cual es y cuales son verdaderasI. En el SI la presión se mide en NewtonsII.- La presión es la fuerza ejercida por la unidad de área.III.- Los líquidos también ejercen presióna) I y II b) II y III c) I y III d) II e) III3.- Cuando un buzo desciende en el mar, la presión sobre el buzo…..a) aumenta b)disminuye c)no varía d) falta conocer el tamaño del buzo e) falta conocer la densidad del agua del mar4.- Dos depósitos de diferente forma se han llenado parcialmente con agua. ¿En qué deposito será mayor la presión en el fondo?a)en A b) en B c) Son iguales d) Falta datos e) N.A

5.-la presión hidrostática en el fondo de una piscina es independiente de:a) La profundidad b) La densidad del agua c) La gravedad d) El área del fondo e) N.A.6.-Con respecto a la presión hidrostática no es cierto quea) Actúa en todas las direcciones b)es perpendicular a las paredes del recipiente c) es independiente de la forma del recipiente d) es independiente de la gravedad e) aumenta con la profundidad.7.- ¿Cuantos de los materiales son fluidos a la temperatura ambiente? Vidrio, alcohol, mercurio, aire, oro y maderaa) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 58.- se muestra dos vasos comunicantes que contienen algún liquido, con respecto a estos vasos, las afirmaciones ciertas son:

I.- ambos vasos ejercen la misma presión en sus fondosII.- en el vaso más angosto es mayor la altura del liquido.III.- La presión en los fondos de los vasos depende del área de sus fondos.9.- En la sierra la presión atmosférica es ……………………………que en la costaa) mayor b) igual c) menor d) podría ser mayor e) todas

10.- Según la ley de Pascal, los líquidos trasmitena)La fuerza b) la presión c) la energía d) el movimiento e) desplazamiento

Page 4: Arbol de Problemas

PROBLEMAS

1.- Una persona de 80 Kg. Viaja en una canoa de 50 Kg. A través de un lago ¿Qué volumen de la canoa se sumerge en el agua? g = ………..

2.- Una piedra tiene un peso de 120 Newtons y ocupa un volumen de 0,004 m3 si se halla en el fondo de una piscina con agua ¿ con que fuerza estará presionando el fondo?.

Page 5: Arbol de Problemas

FICHA DE ANALISIS DE

NOTA:

AUTOR:…………………………………………………………………………………..

APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………….

ELEMENTOS DEL TEATROTEMA

PERSONAJES

Principales

Secundarios

Complementarios

ESCENARIO

VESTUARIO

ELEMENTOS DE APOYO

MENSAJE

Page 6: Arbol de Problemas

SUB GENERO TEATRAL

VOCABULARIO