arcor s.a

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

ARCOR S.A.I.C.Estados Financieros Intermedios Condensados ConsolidadosPor el perodo finalizado el 31 de marzo de 2013 presentado en forma comparativaCONTENIDOGlosario de trminos

Introduccin

Estado de situacin financiera intermedio condensado consolidado

Estado de resultados intermedio condensado consolidado

Estado de otros resultados integrales intermedio condensado consolidado

Estado de cambios en el patrimonio intermedio condensado consolidado

Estado de flujos de efectivo intermedio condensado consolidado

Notas a los estados financieros intermedios condensados consolidados:

1Informacin general

1.1Antecedentes de la Sociedad

1.2Datos de la sociedad controlante

2Normas contables y bases de preparacin

2.1Bases de preparacin

2.2Nuevas normas contables

2.3Estacionalidad de las operaciones

3Polticas y estimaciones contables crticas

4Informacin por segmentos

5Propiedad, planta y equipos

6Restriccin a la distribucin de utilidades

7Evolucin del capital social

8Prstamos

9Provisiones

10Gastos por funcin y naturaleza

11Resultados excepcionales

12Compromisos y garantas otorgadas

13Transacciones y saldos entre partes relacionadas

14Cambios en el ente jurdico

15Hechos posteriores

Resea informativa

GLOSARIO DE TRMINOSTrminoDefinicin

ARG PCGANormas generales y particulares de valuacin y exposicin contable, exigidas por las RG de la CNV, que resultaban de aplicacin obligatoria para la confeccin de los estados contables de la Sociedad hasta el 31 de diciembre de 2011. Estas resoluciones, adoptaron las RT e interpretaciones de la FACPCE (incluyendo las modificaciones introducidas hasta el 1 de abril de 2005 mediante la Resolucin N 312/05 de la FACPCE) con ciertas modificaciones.

ARSPeso Argentino.

BRLReal Brasileo.

CINIIFComit de Interpretacin de las Normas Internacionales de Informacin Financiera.

CNVComisin Nacional de Valores de la Repblica Argentina.

EUREuro.

FACPCEFederacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas.

GrupoGrupo econmico formado por la Sociedad y sus subsidiarias.

IASBConsejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

IFRICInternational Financial Reporting Interpretations Committee.

IFRSInternational Financial Reporting Standards (ver NIIF).

La Sociedad / Arcor S.A.I.C.Indistintamente, Arcor Sociedad Annima, Industrial y Comercial.

NICNormas Internacionales de Contabilidad.

NIIFNormas Internacionales de Informacin Financiera.

RG / CNVResoluciones Generales emitidas por la CNV.

RT / FACPCEResoluciones Tcnicas emitidas por la FACPCE.

SubsidiariasSociedades sobre las cuales Arcor S.A.I.C. est expuesto o tiene derecho a rendimientos variables y tiene la capacidad de influir en dichos rendimientos a travs de su poder sobre las mismas, conforme a lo dispuesto por la NIIF 10.

USDDlar Estadounidense.

INTRODUCCINEn virtud de lo dispuesto por la RG N 368/01 de la CNV la Sociedad ha invertido el orden de presentacin de sus estados financieros consolidados e individuales, exponiendo en primera instancia la informacin consolidada de la Sociedad y sus subsidiarias y luego los estados financieros individuales de la misma.

Cabe destacar que, de conformidad con las normas regulatorias vigentes, los estados financieros intermedios condensados consolidados constituyen informacin complementaria de los individuales. La Direccin de la Sociedad recomienda la lectura conjunta de los estados financieros intermedios condensados consolidados e individuales.

Los presentes estados financieros fueron confeccionados en la forma condensada prevista en la NIC 34, por lo que no contienen toda la informacin requerida para un juego de estados financieros anuales de acuerdo a NIIF. No obstante, los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados contienen cierta informacin adicional a la requerida por la NIC 34, que la Direccin de la Sociedad considera relevante para un adecuado anlisis e interpretacin de la situacin patrimonial, financiera y de los resultados de las operaciones de la Sociedad y sus subsidiarias. ACTIVONotas31.03.201331.12.2012

ACTIVO NO CORRIENTE

Propiedad, planta y equipos52.319.037.7312.160.315.871

Propiedades de inversin29.533.34228.516.068

Activos intangibles 382.054.592379.486.521

Inversin en asociadas28.04931.522

Activos biolgicos67.450.87181.849.858

Activos por impuesto diferido115.029.762128.948.202

Otras inversiones a costo amortizado4.965.1055.082.463

Otros crditos254.025.209214.828.393

Crditos por ventas61.303128.334

TOTAL DEL ACTIVO NO CORRIENTE3.172.185.9642.999.187.232

ACTIVO CORRIENTE

Activos biolgicos9.863.8738.383.866

Existencias2.553.632.9622.543.142.546

Otros crditos561.426.328524.089.296

Crditos por ventas2.904.749.8612.344.984.792

Otras inversiones a costo amortizado2.601.4642.156.018

Instrumentos financieros derivados-13.139.679

Activos financieros a valor razonable284.092.59538.287.184

Efectivo y equivalentes de efectivo418.580.564411.485.147

TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE6.734.947.6475.885.668.528

TOTAL DEL ACTIVO9.907.133.6118.884.855.760

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados consolidados.PASIVO Y PATRIMONIONotas31.03.201331.12.2012

PATRIMONIO

Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la Sociedad

Acciones en circulacin7700.000.000700.000.000

Acciones a emitir por fusin1444.806-

Prima de emisin de acciones1490.861-

Acciones sociedad controlante en cartera(70.244)(70.244)

Reserva legal86.340.62386.340.623

Reserva facultativa para futuras inversiones799.713.359799.713.359

Reserva especial para futuros dividendos300.000.000300.000.000

Resultados no asignados631.999.341470.271.965

Otros componentes del patrimonio302.107.134200.820.819

SUBTOTAL ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD2.820.225.8802.557.076.522

Inters no controlante861.321.185799.056.106

TOTAL DEL PATRIMONIO3.681.547.0653.356.132.628

PASIVO

PASIVO NO CORRIENTE

Prstamos81.808.054.4461.334.326.705

Instrumentos financieros derivados-860.405

Pasivos por impuesto diferido9.299.75512.097.921

Impuesto a las ganancias por pagar54.525.328-

Obligaciones por beneficios de retiro del personal54.133.65444.972.587

Provisiones982.057.13972.011.052

Cuentas por pagar comerciales y otras deudas82.847.51582.819.463

TOTAL DEL PASIVO NO CORRIENTE2.090.917.8371.547.088.133

PASIVO CORRIENTE

Prstamos81.251.130.2771.300.289.680

Instrumentos financieros derivados2.761.8104.273.970

Impuesto a las ganancias por pagar43.210.76778.639.243

Obligaciones por beneficios de retiro del personal15.211.59116.150.295

Provisiones938.573.22239.137.927

Anticipos de clientes31.569.43535.843.317

Cuentas por pagar comerciales y otras deudas2.752.211.6072.507.300.567

TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE4.134.668.7093.981.634.999

TOTAL DEL PASIVO6.225.586.5465.528.723.132

TOTAL DEL PATRIMONIO Y PASIVO9.907.133.6118.884.855.760

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados consolidados.Perodo finalizado el:

Notas31.03.201331.03.2012

Ventas de bienes y servicios3.999.267.1723.322.444.336

Costo de venta de bienes y servicios(2.558.653.393)(2.182.740.385)

SUBTOTAL1.440.613.7791.139.703.951

Resultados generados por activos biolgicos(8.502.194)(4.847.707)

Beneficios de promocin industrial-329.480

GANANCIA BRUTA1.432.111.5851.135.185.724

Gastos de comercializacin10(803.584.198)(611.518.006)

Gastos de administracin10(157.615.397)(131.460.849)

Otros ingresos / (egresos) neto(38.431.024)(27.806.234)

RESULTADO OPERATIVO432.480.966364.400.635

Resultados excepcionales1159.481.030(1.417.902)

Ingresos financieros35.341.03930.613.434

Gastos financieros(100.029.992)(86.614.424)

Diferencia de cambio, neta(91.073.157)(19.247.460)

RESULTADOS FINANCIEROS, NETOS(155.762.110)(75.248.450)

Resultado de inversiones en asociadas(3.958)(14.467)

RESULTADO ANTES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS336.195.928287.719.816

Impuesto a las ganancias(135.320.603)(106.739.859)

GANANCIA NETA DEL PERODO200.875.325180.979.957

Ganancia atribuible a:

Accionistas de la Sociedad 161.727.376141.909.392

Inters no controlante39.147.94939.070.565

TOTAL200.875.325180.979.957

Ganancia por accin atribuible a los accionistas de la Sociedad

Utilidad bsica y diluida por accin0,002310,00203

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados consolidados.NotasPerodo finalizado el:

31.03.201331.03.2012

GANANCIA NETA DEL PERODO200.875.325180.979.957

OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEL PERODO

Cobertura de flujos de efectivo2.372.5671.529.535

SUBTOTAL2.372.5671.529.535

Diferencia de conversin122.716.094109.567.665

Efecto en impuesto a las ganancias(685.216)(480.732)

SUBTOTAL122.030.878109.086.933

OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEL PERODO124.403.445110.616.468

GANANCIA INTEGRAL TOTAL DEL PERODO325.278.770291.596.425

Otros resultados integrales del perodo atribuibles a:

Accionistas de la Sociedad101.286.31590.209.478

Inters no controlante (1)23.117.13020.406.990

TOTAL124.403.445110.616.468

Ganancia integral total del perodo atribuible a:

Accionistas de la Sociedad263.013.691232.118.870

Inters no controlante62.265.07959.477.555

TOTAL325.278.770291.596.425

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados consolidados.(1) Incluye principalmente diferencia de conversin.

RUBROSATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA SOCIEDADSUBTOTAL ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA SOCIEDADINTERS NO CONTROLANTETOTAL DEL PATRIMONIO

APORTES DE LOS PROPIETARIOSACCIONES DE GRUPO ARCOR S.A. EN CARTERARESULTADOS ACUMULADOSOTROS COMPONENTES DEL PATRIMONIO

CAPITAL SOCIAL

ACCIONES COMUNES EN CIRCULACIN

ACCIONES A EMITIR POR FUSIN

(Nota 14)PRIMA DE EMISIN DE ACCIONES(Nota 14)RESERVA LEGALRESERVA FACULTATIVA PARA FUTURAS INVERSIONESRESERVA ESPECIAL PARA FUTUROS DIVIDENDOSRESULTADOS NO ASIGNADOS

(Nota 15)RESERVA DE CONVERSINRESERVA POR COBERTURA DE FLUJOS DE EFECTIVO

Saldos al 31 de diciembre de 2012700.000.000--(70.244)86.340.623799.713.359300.000.000470.271.965205.955.195(5.134.376)2.557.076.522799.056.1063.356.132.628

Ganancia neta del perodo-------161.727.376--161.727.37639.147.949200.875.325

Otros resultados integrales del perodo--------98.913.7482.372.567101.286.31523.117.130124.403.445

Ganancia integral total del perodo-------161.727.37698.913.7482.372.567263.013.69162.265.079325.278.770

Aumento de capital-44.806--------44.806-44.806

Prima de emisin--90.861-------90.861-90.861

Saldos al 31 de marzo de 2013700.000.00044.80690.861(70.244)86.340.623799.713.359300.000.000631.999.341304.868.943(2.761.809)2.820.225.880861.321.1853.681.547.065

RUBROSATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA SOCIEDADSUBTOTAL ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA SOCIEDADINTERS NO CONTROLANTETOTAL DEL PATRIMONIO

APORTES DE LOS PROPIETARIOSACCIONES DE GRUPO ARCOR S.A. EN CARTERARESULTADOS ACUMULADOSOTROS COMPONENTES DEL PATRIMONIO

CAPITAL SOCIAL

ACCIONES COMUNES EN CIRCULACIN

AJUSTE INTEGRAL DEL CAPITAL SOCIAL

PRIMA DE EMISIN DE ACCIONES

RESERVA LEGALRESULTADOS NO ASIGNADOSRESERVA DE CONVERSINRESERVA POR COBERTURA DE FLUJOS DE EFECTIVO

Saldos al 31 de diciembre de 201146.211.71465.184.108102.202.244(70.244)62.549.4521.913.163.085(19.473.450)(10.904.196)2.158.862.713672.194.8542.831.057.567

Ganancia neta del perodo-----141.909.392--141.909.39239.070.565180.979.957

Otros resultados integrales del perodo------88.679.9431.529.53590.209.47820.406.990110.616.468

Ganancia integral total del perodo-----141.909.39288.679.9431.529.535232.118.87059.477.555291.596.425

Distribucin de dividendos---------(15.101.626)(15.101.626)

Saldos al 31 de marzo de 201246.211.71465.184.108102.202.244(70.244)62.549.4522.055.072.47769.206.493(9.374.661)2.390.981.583716.570.7833.107.552.366

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados consolidados.

Notas31.03.201331.03.2012

FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIN

Ganancia neta del perodo200.875.325180.979.957

Impuesto a las ganancias 135.320.603106.739.859

Ajustes para conciliar la ganancia del perodo con el efectivo neto generado por las operaciones:

Depreciacin de propiedad, planta, equipos y propiedades de inversin1063.367.05256.042.068

Amortizacin de activos intangibles103.348.6412.980.416

Constitucin neta de provisiones deducidas del activo e incluidas en el pasivo36.091.50130.921.423

Resultados financieros, netos 155.762.11075.248.450

Resultado de inversiones en asociadas3.95814.467

Resultados por reconocimiento inicial y cambios en el valor razonable de activos biolgicos14.077.1639.243.087

Resultados por venta de propiedad, planta y equipos y propiedades de inversin11(612.105)(474.638)

Variacin neta de activos y pasivos(307.993.066)(214.663.241)

(Pagos por adquisiciones) netos de cobros por ventas de activos biolgicos(1.158.182)(1.510.489)

Otros egresos que no implican erogaciones de fondos2.142.343-

Pagos de impuesto a las ganancias y a la ganancia mnima presunta(84.218.628)(75.918.471)

Flujo neto de efectivo generado por las actividades de operacin217.006.715169.602.888

FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSIN

Pagos por compras y anticipos de propiedad, planta y equipos, activos intangibles y otros (184.026.206)(103.118.374)

Ingresos de efectivo por ventas de propiedad, planta y equipos y propiedades de inversin5.576.9041.527.616

Cobranzas netas de adquisiciones de instrumentos financieros derivados12.529.97611.764.395

Variacin neta de crditos financieros(397.184)7.583.728

Cobros de inversiones a costo amortizado494.426451.011

Flujo neto de efectivo (utilizado en) actividades de inversin(165.822.084)(81.791.624)

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIN

Aumento neto de prstamos334.920.836217.919.795

Pagos de arrendamientos financieros(865.391)(759.434)

Pagos de intereses(49.849.123)(29.466.679)

Pago por deuda con ex accionistas de la sociedad controlante(55.920.360)(52.725.054)

Pago de costos asociados por deuda con ex accionistas de la sociedad controlante(140.078)(148.488)

Pago de dividendos-(15.101.626)

Flujo neto de efectivo generado por las actividades de financiacin228.145.884119.718.514

AUMENTO NETO EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO279.330.515207.529.778

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del ejercicio 449.772.331433.854.309

Resultados financieros netos y diferencia de conversin del efectivo y equivalentes de efectivo(26.429.687)5.304.827

Aumento neto en el efectivo y equivalentes de efectivo279.330.515207.529.778

Efectivo y equivalentes de efectivo al cierre del perodo 702.673.159646.688.914

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados consolidados.NOTA 1. INFORMACIN GENERAL1.1 Antecedentes de la SociedadArcor Sociedad Annima, Industrial y Comercial, es una entidad organizada bajo las leyes de la Repblica Argentina (Ley 19.550 y sus modificatorias). El domicilio legal es Av. Fulvio Salvador Pagani 487, Arroyito, Provincia de Crdoba.Conjuntamente con sus subsidiarias, constituyen una corporacin multinacional, que produce una amplia gama de productos de consumo masivo (golosinas, chocolates, galletas, alimentos, etc.) e industriales (cartn corrugado, impresin de films flexibles, etc.), en Argentina, Brasil, Chile, Mxico y Per y comercializa los mismos en una gran cantidad de pases del mundo.El estatuto de la Sociedad fue inscripto en el Registro Pblico de Comercio con fecha 19 de enero de 1962, siendo la ltima modificacin aprobada en Asamblea General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 27 de abril de 2013, estando la misma pendiente de inscripcin.

La fecha de finalizacin del plazo de duracin de la Sociedad es el 19 de enero de 2061.En abril de 2005 la CNV autoriz a la Sociedad el ingreso al Rgimen de Oferta Pblica de Ttulos de Deuda y en julio de 2005, la Inspeccin de Personas Jurdicas de Crdoba autoriz a la Sociedad a emitir Obligaciones Negociables segn lo establecido por la Ley N 23.576 modificada por la Ley N 23.962.Estos estados financieros intermedios condensados consolidados, correspondientes al primer trimestre del ejercicio N 53, han sido aprobados por acta de Directorio N 2185 de fecha 9 de mayo de2013.1.2 Datos de la sociedad controlanteLa Sociedad es controlada por Grupo Arcor S.A., quin posee el 99,686534% y 99,679719% de participacin en el capital y en los votos respectivamente, siendo la actividad principal de la sociedad controlante la realizacin de operaciones financieras y de inversin.Grupo Arcor S.A., es una entidad organizada bajo las leyes de la Repblica Argentina (Ley 19.550 y sus modificatorias) con domicilio legal en Maip N 1300, 4to piso de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.NOTA 2. NORMAS CONTABLES Y BASES DE PREPARACINA continuacin se detallan las normas contables ms relevantes aplicadas por el Grupo para la preparacin de los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados.2.1 Bases de preparacinLos presentes estados financieros intermedios condensados consolidados de la Sociedad por el perodo de tres meses finalizado al 31 de marzo de 2013, han sido preparados de conformidad con la NIC 34 Informacin Financiera Intermedia. Los mismos deben ser ledos conjuntamente con los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2012, los cuales han sido preparados de acuerdo a las NIIF. Las cifras incluidas en los estados financieros intermedios condensados consolidados se exponen en pesos sin centavos al igual que las notas, excepto la utilidad neta por accin y el dividendo por accin.Asimismo las polticas contables utilizadas, estn basadas en las NIIF emitidas por el IASB y las interpretaciones emitidas por el IFRIC aplicables a la fecha de estos estados financieros intermedios condensados consolidados.

Las polticas contables utilizadas en la preparacin de los presentes estados financieros condensados consolidados son consistentes con aquellas utilizadas en los estados financieros consolidados auditados correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, excepto por lo mencionado a continuacin.Hasta el 31 de diciembre de 2012, la tenencia accionaria que la Sociedad posee sobre Arcorpar S.A. se consolidaba proporcionalmente en virtud de la existencia de control conjunto en los trminos de la NIC 27. De esta forma el Grupo consolidaba su participacin en los ingresos y gastos, en los activos y pasivos y en los flujos de efectivo de dicha sociedad, lnea por lnea, en los rubros similares de los estados financieros consolidados.

NOTA 2. NORMAS CONTABLES Y BASES DE PREPARACIN2.1 Bases de preparacin (Cont.)A partir del 1 de enero de 2013 el Grupo adopt la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados, la cual identifica el concepto de control como factor determinante para que una entidad sea incluida en los estados financieros consolidados de la controlante. De acuerdo a la nueva definicin de control contenida en la NIIF 10, un inversor controla a una participada s y slo s, rene todos los elementos siguientes: (i) poder sobre la participada; (ii) exposicin o derecho a rendimientos variables procedentes de su implicacin / involucramiento en la participada; y (iii) capacidad de utilizar su poder sobre la participada para influir en el importe de los rendimientos variables del inversor. Adems, la NIIF 10 proporciona guas adicionales para ayudar en la determinacin de control cuando es difcil de evaluar.

La Sociedad, en funcin de esta nueva definicin de control y de las guas adicionales incluidas en la NIIF 10, entiende que posee el control sobre Arcorpar S.A. en los trminos mencionados.

La normativa tambin dispone que cuando la aplicacin de la NIIF 10 por primera vez, d lugar a que un inversor consolide una participada que no estaba consolidada de acuerdo con la NIC 27, el inversor mida los activos, pasivos e inters no controlante en la participada, desde la fecha en que el inversor obtuvo el control de esa participada sobre la base de la definicin de la NIIF 10.

El efecto sobre los estados financieros comparativos, de consolidar la inversin en Arcorpar S.A., respecto a la consolidacin proporcional aplicada en los estados financieros intermedios condensados consolidados al 31 de marzo de 2012 y en los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2012, originalmente emitidos:

Estado de Situacin Financiera Consolidado

SociedadPasActivo no corriente al 31.12.2012Activo corriente al 31.12.2012Pasivo no corriente al 31.12.2012Pasivo corriente al 31.12.2012Inters no controlante

Arcorpar S.A. Paraguay2.171.73436.215.388-20.193.44418.193.678

Estado de Resultados

SociedadPasVentas al 31.03.2012Resultados al 31.03.2012(1)Otros resultados integrales al 31.03.2012

(1)

Arcorpar S.A. Paraguay3.947.2202.798.9801.373.520

(1) Atribuibles al Inters no controlante.

La preparacin de estos estados financieros intermedios condensados consolidados de acuerdo a las NIIF requiere que se realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados, y de los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha de emisin de los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados, como as tambin los ingresos y egresos registrados.La Sociedad realiza estimaciones para calcular, por ejemplo, las depreciaciones y amortizaciones, el valor de los activos biolgicos, el valor recuperable de los activos no corrientes, el cargo por impuesto a las ganancias, ciertos cargos laborales, las provisiones por contingencias, juicios laborales, civiles y comerciales e incobrables y las provisiones de descuentos y bonificaciones a clientes. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparacin de los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados.A la fecha de los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados, no existen incertidumbres respecto a sucesos o condiciones que puedan aportar dudas sobre la posibilidad de que el Grupo sigan operando normalmente como empresas en marcha.Las cifras al 31 de diciembre y 31 de marzo de 2012 que se exponen en estos estados financieros intermedios condensados consolidados a efectos comparativos, surgen de los estados financieros a dichas fechas. Se han realizado ajustes y reclasificaciones, principalmente por adopcin de la NIIF 10 en el perodo en curso, sobre ciertos saldos correspondientes al 31 de diciembre 2012 y 31 de marzo de 2012 a los efectos de su presentacin comparativa con los de este perodo.NOTA 2. NORMAS CONTABLES Y BASES DE PREPARACIN

2.2 Nuevas normas contablesNuevas normas, modificaciones e interpretaciones que han entrado en vigor a partir del ejercicio financiero iniciado a partir del 1 de enero de 2013:En mayo de 2012, el IASB emiti las mejoras anuales a las NIIF del 2011, como parte del programa anual de mejoras, por las cuales se clarifican cinco NIIF: NIIF 1 Primera adopcin de las NIIF, NIC 1 Presentacin de estados financieros, NIC 16 Propiedad, plata y equipo, NIC 32 Instrumentos financieros: presentacin, y NIC 34 Informacin financiera intermedia. Estas modificaciones aplican para los ejercicios iniciados el 1 de enero de 2013, permitiendo su aplicacin anticipada.

NIC 19 Beneficios a los empleados: el impacto sobre el Grupo consistir en reconocer todas las prdidas y ganancias actuariales en otros resultados integrales cuando surjan, ya que actualmente se reconocen en las ganancias y prdidas del ejercicio. Adems, se incrementan las revelaciones requeridas en notas. NIC 27 Estados financieros separados el alcance de esta norma se restringe solo a estados financieros separados, dado que los aspectos vinculados con la definicin de control y consolidacin fueron removidos e incluidos en la NIIF 10. NIC 28 Inversiones en asociadas, incluye los requerimientos que se deben seguir para la contabilizacin de las asociadas y los negocios conjuntos por el mtodo de participacin, a partir de la emisin de la NIIF 11 Acuerdos conjuntos. NIIF 10 Estados financieros consolidados: identifica el concepto de control como el factor determinante para que una entidad sea incluida en los estados financieros consolidados de la controlante. La norma proporciona una gua adicional para ayudar en la determinacin del control cuando es difcil de evaluar. NIIF 12 Informacin a revelar sobre participaciones en otras entidades: incluye los requerimientos de informacin para todas las formas de participacin en otras entidades, incluyendo acuerdos conjuntos, asociadas, entidades o vehculos con un cometido especial y otros vehculos fuera de balance.NIIF 13 Determinacin del valor razonable: proporciona una definicin precisa de valor razonable y una fuente nica para su determinacin con miras a mejorar la uniformidad y reducir complejidad, y establece requerimientos de informacin para su uso en las NIIF. Dichos requerimientos, que estn alineados en su mayora con US GAAP, no amplan el uso de la contabilizacin a valor razonable, pero proporciona una gua sobre cmo debera aplicarse cuando su uso est requerido o permitido por otras normas dentro de las NIIFs o US GAAP. NIIF 7 / NIC 32. El IASB ha modificado la gua de aplicacin de la NIC 32, "Instrumentos Financieros: Presentacin", aclarando algunos de los requisitos para la compensacin de activos y pasivos financieros en el estado de situacin financiera, as como una modificacin de la NIIF7, Instrumentos Financieros: Revelaciones. Las modificaciones no cambian el modelo actual de compensacin en la NIC 32, pero aclara que el derecho de compensacin debe estar disponible en esa fecha (es decir, que no depende de un acontecimiento futuro) y ser jurdicamente vinculante para todas las contrapartes en el curso normal del negocio, as como en el caso de falta de pago, insolvencia o quiebra. Las modificaciones tambin describen ciertos mecanismos de liquidacin y aclaran si cumplen o no los requisitos de compensacin de la norma. NIC 1 Presentacin de estados financieros: requiere que las entidades deben presentar un anlisis de Otros resultados integrales para cada uno de los componentes del patrimonio, bien en el estado de cambios en el patrimonio o en las notas a los estados financieros. Esta modificacin resulta efectiva para perodos anuales iniciados a partir del 1 de julio de 2012. NIIF 1 Primera adopcin de las NIIF, se refiere a prstamos del Gobierno. Esta modificacin aborda como una entidad que adopta por primera vez las NIIF debe registrar un prstamo del Gobierno con una tasa menor que la de mercado en el momento de la transicin a NIIF.Excepto lo descripto en la nota 2.1, las mencionadas modificaciones e interpretaciones no han tenido impactos significativos sobre los estados financieros de la Sociedad. Asimismo no hay otras NIIF o interpretaciones CINIIF que no sean efectivas todava y que se espere que tengan un efecto significativo sobre los Estados financieros de la Sociedad.NOTA 2. NORMAS CONTABLES Y BASES DE PREPARACIN

2.3 Estacionalidad de las operacionesEn algunos de los segmentos de negocios donde se desarrolla el Grupo, los resultados generados por la comercializacin de los productos, muestran un comportamiento estacional dependiendo de diversos factores, tales como las condiciones climticas (mayor demanda en pocas caracterizadas por temperaturas altas o bajas), las temporadas de fiestas (mayor demanda en pocas de pascua, navidad, etc.), los ciclos escolares (mayores ventas durante los ciclos lectivos) y los perodos productivos de ciertos insumos tales como azcar, maz, trigo y frutas.NOTA 3. POLITICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES CRTICAS

- Impuesto a las ganancias corriente

El Grupo determina el cargo por impuesto a las ganancias mediante la aplicacin de la tasa de dicho impuesto sobre el resultado impositivo, determinado de acuerdo a la ley de impuesto a las ganancias. La tasa utilizada para las principales sociedades del Grupo, para el perodo de tres meses finalizados al 31 de marzo de 2013 es del 35% y corresponde a la tasa tributaria que ha sido promulgada a la fecha de los estados financieros intermedios condensados consolidados y que se espera ser aplicable al 31 de diciembre de 2013, fecha de cierre del presente ejercicio.

- Impuesto a las ganancias - Mtodo diferido

El Grupo aplic el mtodo del impuesto diferido para la registracin del impuesto a las ganancias. Esta metodologa contempla el reconocimiento contable del efecto impositivo futuro, generado por las diferencias temporarias entre la valuacin contable y la impositiva de los activos y pasivos.

As mismo, considera el efecto del aprovechamiento futuro de los quebrantos impositivos acumulados, en base a su probabilidad de utilizacin.

A efectos de determinar los activos y pasivos diferidos se ha aplicado sobre las diferencias temporarias identificadas y los quebrantos impositivos si correspondiese, la tasa impositiva que se espera est en vigencia al momento de su reversin o utilizacin, considerando las normas legales sancionadas a la fecha de los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados.El impuesto a las ganancias se reconoce sobre la base de la estimacin del Grupo sobre la tasa efectiva anual del impuesto a las ganancias esperada para el ao fiscal completo.NOTA 4. INFORMACIN POR SEGMENTOSEl Grupo determina los segmentos operativos sobre la base de los informes de gestin que son revisados por el Directorio y la Alta Gerencia y los actualiza a medida que los mismos presentan cambios.El Grupo considera el negocio tanto desde una perspectiva geogrfica como tambin de otra basada en los tipos de producto. Desde el punto de vista geogrfico, la Gerencia considera al cierre de los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados el desempeo de los siguientes segmentos: (i) Argentina, (ii) Brasil, (iii) la Regin Andina (incluye a Chile, Per, Ecuador, Colombia y Venezuela), (iv) Norte, Centro y Overseas (incluye, Mxico, EEUU, Canad, Espaa y China), (v) Filiales Sur (incluye a Uruguay, Paraguay y Bolivia) y (vi) el Resto de Pases y Negocios. En dichas locaciones se encuentran instaladas las plantas industriales y las unidades comerciales. Asimismo, dentro de cada segmento geogrfico, el Grupo est organizado en base a los siguientes tipos de productos: (i) Golosinas y Chocolates; (ii) Galletas; (iii) Alimentos; (iv) Envases; (v) Agroindustrias y otros industriales.Durante el perodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2013, fueron modificados los segmentos reportables. Los segmentos descriptos precedentemente son los resultantes de dicha modificacin. En virtud de lo mencionado, la informacin referida al perodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2012 fue reexpresada a efectos de su presentacin comparativa.NONOTA 4. INFORMACIN POR SEGMENTOSLa informacin que se entreg al Directorio y la Alta Gerencia de los segmentos reportables por los perodos finalizados el 31 de marzo de 2013 y 2012 es la siguiente:a) Informacin por segmentos al 31 de marzo de 2013:ArgentinaBrasilRegin AndinaNorte, Centro y OverseasFiliales SurResto de los Pases y NegociosAjustes y eliminacionesTotal al 31.03.13

Golosinas y ChocolatesGalletasAlimentosEnvasesAgroind. y

otros ind.Golosinas y ChocolatesGalletasGolosinas y ChocolatesGalletasEnvases

Ventas a terceros 950.954.236772.505.979462.227.750456.441.917106.403.239335.773.838157.976.767258.176.15967.035.452101.143.232167.895.660162.528.476204.467-3.999.267.172

Ventas inter-segmentos256.684.41341.182.23116.191.284130.347.381189.006.32812.348.9882.540.89747.801.194577.4451.730.0728.232.197190.6993.382.830(710.215.959)-

TOTAL VENTAS1.207.638.649813.688.210478.419.034586.789.298295.409.567348.122.826160.517.664305.977.35367.612.897102.873.304176.127.857162.719.1753.587.297(710.215.959)3.999.267.172

EBITDA Ajustado179.945.899126.038.71963.277.22989.183.70521.012.547(5.362.367)(19.968.835)24.523.1864.890.0247.256.067(3.649.752)13.400.993(1.463.957)113.201499.196.659

Depreciacin y amortizacin(15.993.723)(10.492.507)(3.890.701)(5.323.526)(3.933.476)(7.292.468)(4.590.404)(4.451.852)(484.002)(4.252.441)(4.600.854)(1.360.117)(49.622)-(66.715.693)

Impuesto a las ganancias(12.435.231)(45.819.546)(18.700.870)(44.378.856)(8.560.024)--(2.787.669)(1.048.340)(54.072)551.250(1.943.672)(143.573)-(135.320.603)

Resultado de inversiones en asociadas------------(3.958)-(3.958)

b) Informacin por segmentos al 31 de marzo de 2012:ArgentinaBrasilRegin AndinaNorte, Centro y OverseasFiliales SurResto de los Pases y NegociosAjustes y eliminacionesTotal al 31.03.12

Golosinas y ChocolatesGalletasAlimentosEnvasesAgroind. y

otros ind.Golosinas y ChocolatesGalletasGolosinas y ChocolatesGalletasEnvases

Ventas a terceros 728.308.366640.020.938361.155.140335.475.023111.254.047329.389.622140.065.426226.407.18047.541.295101.167.251171.655.291129.793.021211.736-3.322.444.336

Ventas inter-segmentos219.289.60034.819.37619.173.689108.900.121165.759.63412.270.2321.262.49039.799.047579.2722.089.65216.147.690459.5552.019.043(622.569.401)-

TOTAL VENTAS947.597.966674.840.314380.328.829444.375.144277.013.681341.659.854141.327.916266.206.22748.120.567103.256.903187.802.981130.252.5762.230.779(622.569.401)3.322.444.336

EBITDA Ajustado120.580.858119.101.05948.365.20359.638.76224.879.73514.851.161(5.273.286)10.707.2963.099.54412.906.0134.176.8209.338.097(2.693.289)3.745.146423.423.119

Depreciacin y amortizacin(14.295.499) (8.282.222)(3.390.848)(4.788.010) (3.560.730)(7.686.030)(4.512.748)(3.953.701)(345.724)(3.464.545)(3.769.381)(912.617)(60.429)-(59.022.484)

Impuesto a las ganancias(15.902.145)(41.211.435)(13.958.488)(19.114.056)(6.627.898)(5.467.212)- (2.846.857)(682.057)- (68.121)(711.923)(149.667)- (106.739.859)

Resultado de inversiones en asociadas------------(14.467)-(14.467)

NOTA 4. INFORMACIN POR SEGMENTOSLa conciliacin del EBITDA ajustado con la utilidad antes de impuestos se muestra a continuacin:31.03.201331.03.2012

EBITDA ajustado por segmentos reportables499.196.659423.423.119

Depreciacin de propiedad, planta y equipos, y propiedades de inversin(63.367.052)(56.042.068)

Amortizacin de activos intangibles(3.348.641)(2.980.416)

Resultado de venta de propiedad, planta y equipos, y propiedades de inversin612.105474.638

Ingresos financieros35.341.03930.613.434

Gastos financieros(100.029.992)(86.614.424)

Siniestros58.868.925(1.892.540)

Diferencia de cambio, neta(91.073.157)(19.247.460)

Resultado de inversiones en asociadas(3.958)(14.467)

RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS336.195.928287.719.816

Informacin sobre reas geogrficas

En el cuadro a continuacin se muestra la informacin de activos no corrientes ubicados en Argentina (domicilio de la Sociedad) y en el exterior:31.03.201331.12.2012

ArgentinaExteriorTotalArgentinaExteriorTotal

Propiedad, planta y equipos (1)1.216.562.9061.102.474.8252.319.037.7311.157.225.4871.003.090.3842.160.315.871

Propiedades de inversin10.263.72819.269.61429.533.34210.301.19818.214.87028.516.068

Activos intangibles324.747.54457.307.048382.054.592325.262.20054.224.321379.486.521

Activos biolgicos67.450.871-67.450.87181.849.858-81.849.858

(1) Los resultados no trascendidos a terceros, fueron eliminados en la empresa compradora.En el cuadro a continuacin se muestra la informacin de ventas consolidadas a clientes domiciliados en Argentina (domicilio de la Sociedad) y en el exterior:31.03.201331.03.2012

ArgentinaExteriorTotalArgentinaExteriorTotal

Ventas2.650.957.0241.348.310.1483.999.267.1722.072.555.8961.249.888.4403.322.444.336

La informacin geogrfica sobre ingresos fue asignada en funcin del domicilio del negocio que gener los ingresos. Dicha informacin se encuentra a su vez expuesta en la misma informacin por segmentos.NOTA 5. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOSEn el siguiente cuadro se detalla la evolucin del rubro:

Total al

31.03.2013Total al

31.03.2012

Costo

Valor de origen al inicio del ejercicio6.102.217.6475.410.013.675

Efecto conversin167.516.481145.334.054

Altas161.111.460105.116.060

Bajas (12.291.928)(2.621.128)

Valor de origen al cierre del perodo6.418.553.6605.657.842.661

Depreciacin

Depreciacin acumulada al inicio del ejercicio(3.937.992.393)(3.555.410.638)

Efecto conversin(100.899.093)(89.214.163)

Bajas 6.720.9961.759.120

Depreciacin del perodo (1)(63.445.496)(55.968.419)

Depreciacin acumulada al cierre del perodo(4.095.615.986)(3.698.834.100)

Previsin por desvalorizacin de propiedad planta y equipos

Saldo al inicio del ejercicio(3.909.383)(3.611.420)

Efecto conversin(106.421)(100.698)

Bajas / Consumos (1) 115.86196.080

Saldo al cierre del perodo (2)(3.899.943)(3.616.038)

TOTALES2.319.037.7311.955.392.523

(1) El destino contable del cargo a resultados del perodo, se informa en nota 10.(2) Corresponde a la subsidiaria Arcor de Per S.A.NOTA 6. RESTRICCIN A LA DISTRIBUCIN DE UTILIDADES

De acuerdo con la Ley de Sociedades Comerciales, el estatuto social y la resolucin N 195 de la CNV, debe transferirse a la reserva legal el 5% de las ganancias del ejercicio ms (menos) los ajustes de resultados de ejercicios anteriores, hasta que la Reserva alcance el 20% del capital ajustado.

Tal como lo dispuso la RG 609/12 de la CNV, los resultados no asignados positivos generados por la adopcin de las NIIF, que ascendieron a ARS203.256.621, debern ser reasignados a una reserva especial la cual slo podr ser desafectada para su capitalizacin o para absorber eventuales saldos negativos de la cuenta Resultados no asignados. Dicha reasignacin fue aprobada el 27 de abril de 2013 por la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que consider los estados financieros individuales y consolidados correspondientes al ejercicio 2012 (nota 15).

NOTA 7. EVOLUCIN DEL CAPITAL SOCIAL

En cumplimiento con la R.G. N368/01 de la C.N.V, se expone lo siguiente:

201120122013

Capital social al inicio46.211.71446.211.714700.000.000

Aumento de Capital (1)-653.788.286-

Capital social al cierre46.211.714700.000.000700.000.000

(1) Segn asamblea ordinaria y extraordinaria de accionistas de fecha 28 de abril de 2012El capital social al 31 de marzo de 2013 de ARS 700.000.000 est representado por 16.534.656 acciones nominativas no endosables clase Ade ARS 0,01 de valor nominal y con derecho a 5 votos por accin, y por 69.983.465.344 acciones ordinarias nominativas no endosables de claseB, de ARS 0,01 de valor nominal cada una con derecho a 1 voto por accin.

NOTA 8. PRSTAMOS

La evolucin del rubro para los perodos finalizados el 31 de marzo de 2013 y 2012 fue la siguiente:31.03.201331.03.2012

Saldo al inicio2.634.616.3851.941.770.257

Aumentos / (disminuciones) netos 284.206.322187.693.682

Intereses perdidos y diferencias de cambio devengadas140.362.01682.868.417

TOTALES AL CIERRE DEL PERODO3.059.184.7232.212.332.356

La composicin de los prstamos consolidados abiertos por subsidiaria y la participacin de las mismas sobre el total, al 31 de marzo de 2013 y 2012 se expone en el siguiente cuadro:Sociedad31.03.201331.03.2012

Total%Total%

Arcor S.A.I.C.2.351.434.16076,86%1.735.568.11278,45%

Arcor do Brasil Ltda.354.363.06211,58%248.861.22311,25%

Arcor A.G. (S.A., Ltda.)19.346.0950,63%--

Arcor U.S.A. Inc.30.558.7001,00%--

Arcorpar S.A.1.892.2910,06%--

Bagley do Brasil Alimentos Ltda.53.916.6831,76%4.393.2270,20%

Cartocor S.A.367.4790,01%32.042.7821,45%

Cartocor Chile S.A. 76.687.0492,51%78.773.2023,56%

Frutos de Cuyo S.A.666.7540,02%--

Industria de Alimentos Dos en Uno S.A.150.345.9414,91%--

La Campagnola S.A.C.I.464.3630,02%49.470.7072,24%

Unidal Venezuela S.A.--45.452.4742,05%

Subtotal prstamos3.040.042.57799,38%2.194.561.72799,20%

Dulciora S.A. - Arrendamientos financieros18.473.5400,60%17.770.6290,80%

Van Dam S.A. Arrendamientos financieros668.6060,02%--

Subtotal arrendamientos financieros19.142.1460,62%17.770.6290,80%

TOTALES 3.059.184.723100,00%2.212.332.356100,00%

NOTA 9. PROVISIONESLa evolucin del rubro para los perodos finalizados el 31 de marzo de 2013 y 2012 fue la siguiente:31.03.201331.03.2012

Saldos al inicio111.148.979107.875.447

Aumentos 17.843.10312.437.157

Bajas(5.055.420)(7.135.174)

Aplicaciones(3.697.548)(2.046.031)

Efecto conversin391.247760.644

TOTALES AL CIERRE DEL PERODO120.630.361111.892.043

NOTA 10. GASTOS POR FUNCIN Y NATURALEZAGastos de ProduccinGastos de produccin de activos biolgicos Gastos de Comercializa-

cinGastos de AdministracinGastos de mantenimiento de Propiedades de InversinTotal al

31.03.2013Total al

31.03.2012

Retribucin de administradores. directores y sndicos---11.318.002-11.318.0029.340.594

Honorarios y retribuciones por servicios5.116.37432.9705.391.43712.232.006368.62823.141.41519.964.717

Sueldos, jornales y cargas sociales y otros beneficios616.739.5804.253.668167.104.44878.148.4861.932866.248.114685.439.494

Impuestos, tasas y contribuciones5.323.852650.5212.853.3783.790.191237.49812.855.44017.324.018

Impuestos directos--78.990.863--78.990.86352.788.182

Conservacin de prop., planta y equipos, y prop. de inversin90.868.6161.492.3038.607.3721.372.26438.909102.379.46497.555.610

Dep. de prop., planta y equipos, y prop. de inversin (notas 5) (1)55.888.727294.2725.622.6001.524.03837.41563.367.05256.042.068

Amortizacin de activos intangibles 454.087-1.982.367912.187-3.348.6412.980.416

Fletes y acarreos36.764.154669.043194.494.506--231.927.703194.624.445

Combustibles y lubricantes7.515.012389.8241.559.948202.4651089.667.3578.608.828

Gastos de exportacin e importacin321.011-18.709.666--19.030.67715.486.606

Servicios de terceros36.389.4572.222.26855.932.1076.400.011418.596101.362.43995.139.243

Energa elctrica, gas y comunicaciones85.778.667524.9507.574.5325.643.8518.62699.530.62687.690.309

Gastos de viaje, movilidad y estada8.478.73962.48912.364.9295.581.0119.18526.496.35324.382.677

Servicios bancarios---5.704.223-5.704.2233.889.896

Calidad y medio ambiente4.329.43310.144---4.339.5774.261.701

Publicidad y propaganda--139.515.999--139.515.99979.095.142

Arrendamientos / alquileres operativos3.566.397767.53815.616.7662.865.1222.34022.818.16316.865.432

Seguros7.306.2219.2631.462.2481.465.643-10.243.3756.163.589

Sistemas y software de aplicacin4.063.7302.7405.588.4563.668.554-13.323.48010.348.677

Derechos a la exportacin--17.600.695--17.600.69514.725.475

Quebranto (recupero) por deudores incobrables --12.780.589--12.780.5899.414.403

Quebranto (recupero) por juicios laborales y otros1.159.95030(273.185)1.100.191-1.986.9862.200.658

Quebranto (recupero) de desvalorizacin de existencias8.392.295-5.004.221--13.396.51616.735.774

Quebranto (recupero) por contingencias373.348-3.434.0526.102.546-9.909.9461.797.914

Quebranto (recupero) por otros crditos---61.584107.803169.387695.063

Otros gastos generales varios39.690.1634.882.79741.666.2049.523.02234.25795.796.44382.151.856

TOTAL AL 31.03.20131.018.519.81316.264.820803.584.198157.615.3971.265.2971.997.249.525

TOTAL AL 31.03.2012857.893.83713.992.614611.518.006131.460.849847.4811.615.712.787

(1) Se informa la depreciacin neta de la disminucin de la previsin por desvalorizacin de propiedad, planta y equipos correspondiente a la subsidiaria Arcor de Per S.A. por ARS 115.861 y 96.080 para el 31 de marzo de 2013 y 2012, respectivamente.NOTA 11. RESULTADOS EXCEPCIONALESIncluyen aquellos resultados significativos que, debido a su naturaleza o a su carcter no recurrente, son considerados resultados excepcionales y son expuestos en una lnea por separado en el estado de resultados. Durante el perodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2013 y 2012, los resultados excepcionales se detallan a continuacin:31.03.201331.03.2012

Siniestros58.868.925(1.892.540)

Resultado de venta de propiedad, planta y equipos, y propiedades de inversin612.105474.638

TOTAL59.481.030(1.417.902)

Siniestros ocurridos durante el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2012 Durante el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2012, ocurrieron una serie de siniestros debido a eventos climticos e incendios en plantas y depsitos propios y de terceros que afectaron los rubros Existencias y Propiedad, planta y equipos del Grupo. Los cargos a resultados al 31 de marzo de 2013 y 2012 generados por estos acontecimientos se encuentran expuestos en el rubro resultados excepcionales del estado de resultados consolidados. Los siniestros significativos fueron los siguientes:a. Siniestro en depsitos de terceros

Con fecha 30 de enero de 2012, se desat una tormenta con caractersticas de tornado que afect las instalaciones del depsito de un tercero ubicado en la ciudad de Crdoba, provincia de Crdoba, afectando determinadas existencias del Grupo. El cargo imputado a resultados al 31 de marzo de 2012 por este siniestro ascenda a ARS 1.892.540 y fue totalmente recuperado durante el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2012, como resultado de las coberturas de seguros contratadas.Con fecha 20 de noviembre de 2012, ocurri una tormenta con caractersticas de tornado que afect las instalaciones del depsito de un tercero ubicado en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, afectando ciertas existencias de productos terminados del Grupo. El cargo imputado a resultados en el ejercicio 2012 por la baja de existencias daadas ascendi a ARS 13.584.761. Durante el perodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2013, se registr el reconocimiento y cobro de un anticipo de ARS 9.500.000, entregado por la compaa aseguradora, a cuenta del importe total de la cobertura respectiva, conjuntamente con el devengamiento de ciertos gastos adicionales relacionados a este evento. Con fecha 21 de diciembre de 2012, se produjo un incendio en el depsito de un tercero ubicado en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, afectando determinadas existencias de productos terminados del Grupo. El cargo imputado a resultados en el ejercicio 2012 por la baja de existencias daadas ascendi a ARS 11.070.748. Durante el perodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2013, se registr el reconocimiento y cobro de un anticipo de ARS 8.200.000 entregado por la compaa aseguradora a cuenta del importe total de la cobertura respectiva, conjuntamente con el devengamiento de ciertos gastos adicionales relacionados a este evento.

b. Siniestro en planta de Converflex Argentina S.A.Con fecha 21 de diciembre de 2012, se desat un incendio en una nave de la planta productiva de la subsidiaria Converflex Argentina S.A., ubicada en la ciudad de Villa del Totoral, provincia de Crdoba. El resultado del mismo fue la destruccin total de la planta de PVC, del depsito de existencias y del sector de oficinas. El cargo imputado a resultados en el ejercicio 2012 por la baja de existencias daadas y por gastos de remocin ascendi a ARS 20.693.178. Asimismo, en el mismo ejercicio, se registr un cargo de ARS 7.443.756 por la baja de los elementos de Propiedad, planta y equipos siniestrados, sobre la base de sus valores de libros.

Durante el mes de marzo de 2013, la subsidiaria ha devengado contablemente el crdito resultante del reconocimiento de un anticipo de USD 9.900.000, a cuenta del importe total de las coberturas contratadas a las aseguradoras respectivas, conjuntamente con ciertos gastos adicionales relacionados a este evento. Dicho anticipo fue cobrado en su totalidad durante el mes de abril de 2013.

NOTA 11. RESULTADOS EXCEPCIONALESc. Siniestro en depsito de Cartocor S.A.

Con fecha 12 de marzo de 2013, se produjo un incendio en el depsito de la subsidiaria Cartocor S.A., ubicada en la ciudad de Allen, provincia de Ro Negro. El resultado del mismo fue la destruccin total del inmueble y los materiales almacenados en el citado depsito. A la fecha de emisin de los presentes estados financieros consolidados, el cargo imputado a resultados por baja de existencias daadas y de elementos de Propiedad, planta y equipos siniestrados ascendi ARS 2.142.343.

Por las coberturas pendientes de reconocimiento a la fecha de emisin de los presentes estados financieros consolidados, cabe sealar que:

(a) El Grupo Arcor tiene coberturas de seguro suficientes para mitigar los impactos que ocasionen las situaciones detalladas precedentemente. En ese sentido, se estn realizando las acciones correspondientes ante las compaas de seguros que asumieron las coberturas de riesgos, a efectos de recuperar el importe total de los daos y perjuicios por los siniestros ocurridos, incluyendo las prdidas de beneficios.

(b) En el caso de las coberturas pendientes de reconocimiento a la fecha de emisin de los presentes estados financieros consolidados, el Grupo Arcor no deveng ingresos por los pertinentes reembolsos de aseguradoras en virtud de que la NIC 37 establece que: (i) el reconocimiento de los mismos debe producirse en el perodo en el que se convierta en prcticamente segura su recepcin; y (ii) los reembolsos deben ser tratados como activos separados de los eventos de los siniestros.NOTA 12. COMPROMISOS Y GARANTAS OTORGADAS(a) Compromisos de GastosLos gastos comprometidos pero no incurridos a la fecha de los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados son:

31.03.201331.03.2012

Servicios informticos20.926.73037.684.285

Servicios de logstica33.741.2298.246.781

TOTALES54.667.95945.931.066

(b) Compromisos de arrendamientos operativos El Grupo arrienda ciertos inmuebles bajo contratos de alquiler operativos no cancelables. El plazo de estos contratos varan entre uno y cinco aos y la mayora son renovables a su vencimiento a precios de mercado.El total de los pagos mnimos estimados futuros de arrendamiento por contratos de alquiler operativos no cancelables se presenta a continuacin:

31.03.201331.03.2012

Hasta 1 ao7.057.3485.756.323

Ms de 1 ao y hasta 5 aos11.558.45212.701.410

Ms de 5 aos-395.282

TOTALES18.615.80018.853.015

El Grupo tambin arrienda ciertas oficinas, mquinas y equipos bajo contratos de alquiler operativos cancelables. El gasto total por arrendamientos cancelables y no cancelables cargado al estado de resultados intermedio condensado consolidado en el perodo finalizado el 31 de marzo de 2013 y 2012 se revela en la nota 11 en Arrendamientos / alquileres operativos.NOTA 12. COMPROMISOS Y GARANTAS OTORGADAS(c) Garantas otorgadas por prstamos obtenidos por subsidiariasEn los cuadros a continuacin se detallan las garantas otorgadas por prstamos obtenidos por subsidiarias: EmpresaAcreedor/ BeneficiarioMoneda originalTipo de garantaMonto mximo avaladoValor de libros al 31.03.2013

Moneda originalARS

Arcor U.S.A. IncJPMorgan Chase Bank National AssociationUSDAval7.000.0006.013.12530.558.701

Arcor AG (S.A. Ltda.)Deutsche BankEURAval3.000.0003.000.00019.346.095

Unidal Venezuela S.A.(1)Banco ProvincialUSDAval7.000.000--

Citibank NAUSDAval8.000.000--

(1) Los prstamos de Unidal Venezuela S.A. fueron cancelados durante el perodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2013.EmpresaAcreedor/ BeneficiarioMoneda originalTipo de garantaMonto mximo avaladoValor de libros al 31.03.2012

Moneda originalARS

Unidal Venezuela S.A.Banco ProvincialUSDAval7.000.0004.708.65620.619.204

Citibank NAUSDAval2.000.0005.670.99124.833.270

(d) Otras garantas otorgadas y bienes de disponibilidad restringida

EmpresaAcreedor / BeneficiarioMoneda originalTipo de garantaGarantaValor de libros de la garanta otorgada al 31.03.13

ARSValor de libros de la garanta otorgada al 31.03.12

ARS

Arcor S.A.I.C.Gobierno de la Provincia de San LuisARSHipotecaInmuebles terrenos196.334196.334

Arcor S.A.I.C.Estado NacionalARSCodeudor (1)--5.103.592

Arcor do Brasil Ltda.B.N.DES.BRLRealTerrenos-1.286.496

Arcor do Brasil Ltda.B.N.DESBRLRealEdificios-21.151.426

Arcor do Brasil Ltda.Banco do BrasilBRLRealCuentas por cobrar Op. de descuento de documentos2.609.440801.452

Bagley do Brasil Alim. Ltda.Banco do BrasilBRLReal6.159.0134.393.227

Cartocor S.A.Otras deudas con tercerosUSDAvalAval77.118.16398.855.914

(1) Codeudor solidario de la subsidiaria Frutos de Cuyo S.A. (Caucin Juratoria)(e) Compromisos eventuales

En virtud del Contrato Marco de Inversin con Groupe Danone, la Sociedad ha celebrado con la subsidiaria Bagley Argentina S.A., un acuerdo por el cual la Sociedad se obliga a la provisin de los servicios necesarios para la elaboracin de ciertos productos utilizando activos de propiedad de Bagley Argentina S.A. En virtud de ello, existen equipos de Bagley Argentina S.A. ubicados en plantas de la Sociedad que, al 31 de marzo de 2013, poseen un valor residual de ARS 262.064. Por estos bienes la Sociedad se obliga a la custodia de los mismos y mantener los seguros correspondientes. El valor residual de estos bienes al 31 de marzo de 2012 ascenda a ARS 329.139. En virtud de contratos de maquila de azcar realizados por la Sociedad con terceros, al 31 de marzo de 2013 la Sociedad posee en sus depsitos existencias de azcar de terceros, medidos a precios promedios ponderados, por un monto de ARS 17.353.816. Al 31 de marzo de 2012 el stock de azcar de terceros ascenda a ARS 16.843.562.Asimismo, al 31 de marzo de 2013, la Sociedad posee en sus depsitos, existencias de productos terminados de propiedad de terceros para su comercializacin, medidos a precios de ventas estimados, por un valor de ARS 3.305.922. Por este mismo concepto, al 31 de marzo de 2012 las existencias ascendan a ARS 1.926.192.NOTA 13. TRANSACCIONES Y SALDOS ENTRE PARTES RELACIONADASSe detallan las siguientes transacciones y saldos pendientes al cierre con partes relacionadas:(a) Ventas de bienes y serviciosTipo de relacin31.03.201331.03.2012

Grupo Arcor S.A.Controlante12.56012.200

TOTAL OTROS EGRESOS12.56012.200

(b) Otros ingresos y gastos con partes relacionadas

Tipo de relacin31.03.201331.03.2012

Otras partes relacionadas Otras1.605.3664.243.657

TOTAL OTROS EGRESOS1.605.3664.243.657

(c) Intereses financierosGanadosTipo de relacin31.03.201331.03.2012

GAP Inversora S.A.Asociada11.8737.405

Otras partes relacionadasOtras3.7784.522

TOTAL INTERESES FINANCIEROS 15.65111.927

(d) Saldos por crditos y pasivos registrados de operaciones con partes relacionadas

Tipo de relacin31.03.201331.03.2012

Saldos por cobrar

GAP Inversora S.A.Asociada-260

Otras partes relacionadasOtras3.869-

TOTAL CUENTAS POR COBRAR3.869260

Saldos por pagar y otras deudas

GAP Inversora S.A.Asociada4.692-

Otras partes relacionadasOtras21.961.12418.435.555

TOTAL CUENTAS POR PAGAR21.965.81618.435.555

Las cuentas por cobrar y por pagar partes relacionadas no tienen garantas y no generan intereses. No se han registrado previsiones por desvalorizacin sobre estas cuentas por cobrar a partes relacionadas.

(e) Deudores financierosTipo de relacin31.03.201331.03.2012

GAP Inversora S.A.Asociada386.107279.386

Otras partes relacionadas Otras116.335258.466

TOTAL DEUDORES FINANCIEROS502.442537.852

(f) Beneficios sociales La retribucin y dems beneficios pagados o por pagar al Directorio y Alta Gerencia al 31 de marzo de 2013 y 2012 ascendieron a ARS19.233.485 y ARS18.694.593, respectivamente.NOTA 14. CAMBIOS EN EL ENTE JURDICO

Fusin por absorcin de Arcor S.A.I.C. con Alica S.A., Candy S.A., Carlisa S.A., y Flexiprin S.A.

Con fecha 18 de diciembre de 2012, las sociedades Arcor S.A.I.C. (absorbente), Alica S.A., Candy S.A., Carlisa S.A., y Flexiprin S.A. (absorbidas), suscribieron un compromiso previo de fusin, por el cual, Arcor S.A.I.C. absorber los activos y pasivos de Alica S.A., Candy S.A., Carlisa S.A., y Flexiprin S.A. con efecto a partir del 1 de enero de 2013.

Esta fusin por absorcin se realiza dentro de las previsiones establecidas por los art. 77 y 78 de la Ley N 20.628.

Con fecha 27 de abril de 2013, los Accionistas de la Sociedad, reunidos en Asamblea General Extraordinaria, han aprobado la fusin por absorcin, continuando la Sociedad con las operaciones de las Sociedades absorbidas.Con fecha 3 de mayo de 2013, los Accionistas de las Sociedades absorbidas, Alica S.A., Candy S.A., Carlisa S.A., y Flexiprin S.A., reunidos en las respectivas Asambleas Generales Extraordinarias, han aprobado el citado compromiso previo de fusin con la Sociedad y toda la informacin contable respectiva.

NOTA 15.HECHOS POSTERIORES

Cambios en Planes de Pensin

Con fecha 15 de abril de 2013, el Directorio de la Sociedad ha resuelto aprobar la distribucin anticipada total de los fondos acumulados y posterior liquidacin y extincin del Fideicomiso de Administracin del Plan de Pensiones del Grupo.

Adicionalmente, el Directorio ha aprobado dar continuidad al Plan de Pensiones mediante la constitucin de una Provisin Interna de Fondos, mientras que las dems sociedades del Grupo optan por la implementacin de una Provisin Interna de Fondos o por contratar a un Administrador de Inversiones privado.La Sociedad se encuentra evaluando los potenciales impactos de esta modificacin, pero entiende que las mismas no tienen efectos relevantes sobre sus estados financieros.

Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas y Asamblea General Extraordinaria de AccionistasCon fecha 27 de abril de 2013, los Accionistas de la Sociedad, reunidos en Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, han considerado y aprobado entre otros puntos del orden del da, lo siguiente:

a)Distribuir un dividendo en efectivo por ARS 160.000.000, con puesta a disposicin a partir del 8 de mayo de 2013.b)Se constituya una Reserva Legal por ARS 23.513.598.c)Se constituya una Reserva Especial por la suma de ARS 203.256.621 que, sobre la base de lo dispuesto por la RG 609/12 de la CNV, solo podr ser destinada para su capitalizacin o para absorber eventuales saldos negativos de Resultados No Asignados.d)Se incremente la Reserva Especial para Futuros Dividendos por ARS 83.501.746.Con fecha 27 de abril de 2013, los Accionistas de la Sociedad, reunidos en Asamblea General Extraordinaria, han considerado y aprobado entre otros puntos del orden del da, lo siguiente:

a) Aprobar el compromiso previo de fusin suscripto entre Arcor S.A.I.C. (absorbente) y Alica S.A., Candy S.A., Carlisa S.A. y Flexiprin S.A. y toda la informacin contable respectiva (nota 14).b)Adquirir a la asociada GAP Inversora S.A. las 4.480.647 acciones representativas del valor nominal ARS 44.806,47 que le hubiesen correspondido en el capital social de Arcor S.A.I.C. con motivo de la fusin, anulando el aumento de capital resultante de la misma y a efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto por el art. 32 de la Ley de Sociedades Comerciales, en relacin a las participaciones recprocas que se habran generado en virtud de la citada fusin.

R E S E A I N F O R M A T I V A

Consolidadaal 31 de marzo de 2013I.COMENTARIO SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO ARCORCONSIDERACIONES PREVIASAl finalizar el primer trimestre del ejercicio econmico N 53, comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2013, las ventas del Grupo han aumentado en trminos monetarios un 20,4% generado en la mayora de los pases donde opera el Grupo debido al incremento de los precios unitarios.

La participacin de las ventas a terceros de las empresas subsidiarias del exterior sobre el total de ventas del Grupo al 31 de marzo de 2013 fue del 32,8%.

En las sociedades subsidiarias del exterior, en los negocios de consumo masivo, las ventas a terceros en trminos monetarios, en sus mercados internos no registraron variaciones significativas con respecto a igual perodo del ejercicio anterior. En Brasil, el negocio de golosinas y chocolates tuvo un aumento de sus ventas netas del 1,9% en trminos monetarios con respecto a igual perodo del ejercicio anterior, mientras que la Regin Andina tuvo un aumento de ventas en trminos monetarios del 12,5%. Las restantes sociedades subsidiarias del exterior tuvieron una disminucin de ventas del 0,4% en trminos monetarios con respecto al ao anterior. Las sociedades que conforman la asociacin regional con Danone en el negocio galletas tuvieron una disminucin en sus ventas consolidadas a terceros del 2,4% en volmenes fsicos con respecto al ejercicio anterior.

La Sociedad contina con su poltica de mantener niveles adecuados de liquidez para el cumplimiento de sus obligaciones. Al 31 de marzo de 2013 el nivel de liquidez del Grupo asciende a ARS 702.673.159 registrando un aumento neto en el efectivo de ARS 279.330.515 con respecto a la posicin al inicio del perodo, (sin computar los resultados financieros netos y las diferencias de conversin del efectivo y equivalentes de efectivo).

El flujo neto de efectivo generado por las actividades de operacin ascendi a ARS 217.006.715 y fue utilizado para las actividades de inversin por ARS 165.822.084. Mientras que las actividades de financiacin, generaron un flujo neto de efectivo que ascendi a ARS 228.145.884.INVERSIONES Y REALIZACIONES Los montos de las principales inversiones del perodo, entre otras, fueron los siguientes: Maquinarias e instalaciones1.857.167

Muebles , herramientas, vehculos y otros equipos6.631.617

Inmuebles, terrenos, edificios e instalaciones405.085

Obras en construccin y bienes en trnsito152.217.591

TOTAL DE INVERSIONES EN PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS161.111.460

II.ESTRUCTURA PATRIMONIAL CONSOLIDADA COMPARATIVA CON IGUAL PERODO DEL EJERCICIO ANTERIOR (*)31.03.201331.03.2012

Activo no corriente3.172.185.9642.603.489.932

Activo corriente6.734.947.6475.325.850.106

Total del Activo9.907.133.6117.929.340.038

Pasivo no corriente2.090.917.8371.584.327.992

Pasivo corriente4.134.668.7093.237.459.686

Total del Pasivo6.225.586.5464.821.787.678

Patrimonio neto atribuible a los Accionistas de la Sociedad2.820.225.8802.390.981.583

Inters no controlante861.321.185716.570.777

Total del Patrimonio3.681.547.0653.107.552.360

Total del Pasivo y el Patrimonio9.907.133.6117.929.340.038

III.ESTRUCTURA DE RESULTADOS CONSOLIDADA COMPARATIVA CON IGUAL PERODO DEL EJERCICIO ANTERIORGanancia / (Prdida)

31.03.201331.03.2012

Resultado operativo432.480.966364.400.635

Resultados excepcionales59.481.030(1.417.902)

Resultados financieros, netos(155.762.110)(75.248.450)

Resultado de inversiones en asociadas(3.958)(14.467)

Resultado neto antes del impuesto a las ganancias336.195.928287.719.816

Impuesto a las ganancias(135.320.603)(106.739.859)

Ganancia neta del perodo200.875.325180.979.957

Ganancia atribuible a:

Accionistas de la Sociedad 161.727.376141.909.392

Inters no controlante 39.147.94939.070.565

Total200.875.325180.979.957

IV. ESTRUCTURA DEL FLUJO DE EFECTIVO COMPARATIVA CON IGUAL PERODO DEL EJERCICIO ANTERIORGeneracin / ( Utilizacin)

31.03.201331.03.2012

Actividades de operacin 217.006.715169.602.888

Actividades de inversin(165.822.084)(81.791.624)

Actividades de financiacin228.145.884119.718.514

AUMENTO / (DISMINUCIN) NETA DEL EFECTIVO279.330.515207.529.778

V.DATOS ESTADSTICOS COMPARATIVOS CON IGUALES PERODOS DE LOS CUATRO EJERCICIOS ANTERIORESa) DIVISIONES DE CONSUMOPrimer

Trimestre Ao 2013

Tn.Primer

Trimestre Ao 2012

Tn.Primer

Trimestre Ao 2011

Tn.Primer

Trimestre Ao 2010

Tn.Primer

Trimestre Ao 2009

Tn.

Volumen de Produccin315.556 334.811 351.884 355.816 332.708

Volumen de Ventas Mercado Local242.250 250.831 254.040 248.930 235.023

Volumen de Ventas Exportaciones16.678 22.001 26.897 31.990 34.646

Acumuladoal 31.03.2013

Tn.Acumuladoal 31.03.2012

Tn.Acumuladoal 31.03.2011

Tn.Acumuladoal 31.03.2010

Tn.Acumuladoal 31.03.2009

Tn.

Volumen de Produccin315.556 334.811 351.884 355.816 332.708

Volumen de Ventas Mercado Local242.250 250.831 254.040 248.930 235.023

Volumen de Ventas Exportaciones16.678 22.001 26.897 31.990 34.646

b) DIVISIONES INDUSTRIALESPrimer Trimestre Ao 2013

Tn.Primer Trimestre Ao 2012

Tn.Primer Trimestre Ao 2011

Tn.Primer Trimestre Ao 2010

Tn.Primer Trimestre Ao 2009

Tn.

Volumen de Produccin90.685 83.225 85.392 79.559 73.914

Volumen de Ventas Mercado Local71.684 65.976 67.620 60.675 57.027

Volumen de Ventas Exportaciones2.739 2.984 2.936 3.217 5.144

Acumuladoal 31.03.2013

Tn.Acumuladoal 31.03.2012

Tn.Acumuladoal 31.03.2011

Tn.Acumuladoal 31.03.2010

Tn.Acumuladoal 31.03.2009

Tn.

Volumen de Produccin90.685 83.225 85.392 79.559 73.914

Volumen de Ventas Mercado Local71.684 65.976 67.620 60.675 57.027

Volumen de Ventas Exportaciones2.739 2.984 2.936 3.217 5.144

VI.PRINCIPALES NDICES CONSOLIDADOS Y EBITDA31.03.201331.03.2012

Liquidez1,631,65

Solvencia0,450,50

Inmovilizacin del capital0,320,33

Endeudamiento2,212,02

Endeudamiento financiero1,931,66

Cobertura de intereses5,506,66

Pasivo no corriente / PN tangible0,630,58

EBITDA1.462.706.9161.278.180.011

DEFINICIONES

LiquidezActivo Corriente / Pasivo Corriente

SolvenciaPatrimonio Neto / Total del Pasivo

Inmovilizacin del capitalActivo no corriente / Total del Activo

EndeudamientoPasivo Consolidado Total / Patrimonio Neto Consolidado

Endeudamiento financiero (1)(Prstamos corrientes + Prstamos no corrientes) / EBITDA

Cobertura de interesesEBITDA / Intereses Financieros Consolidados

Pasivo no corriente / PN tangiblePasivo no corriente / (Patrimonio Neto + Inters no controlante Activos Intangibles )

EBITDA (2)Resultado Operativo + Depreciacin + Amortizacin de activos intangibles

(1) Prstamos en moneda extranjera convertidos al tipo de cambio de cierre y EBITDA convertido a dlares norteamericanos al tipo de cambio promedio mvil anual de cada cierre, segn cotizacin del Banco de la Nacin Argentina.(2) Determinado como sumatoria de los ltimos cuatro trimestres a la fecha de emisin de los estados financieros consolidados.

VII. PERSPECTIVAS FUTURASEl ao 2013 nos encuentra con un escenario de desaceleracin en el crecimiento de las economas en desarrollo, volatilidad en la valuacin de las monedas de los principales pases de la regin latinoamericana y cierta incertidumbre en las perspectivas de los pases desarrollados, especialmente en Europa, que an no logra superar la crisis financiera y econmica de algunos pases integrantes de los distintos bloques econmicos.

Para el ao 2013 se espera una tasa de crecimiento a nivel mundial levemente superior a la alcanzada en el ao 2012. Las economas emergentes continan mostrando signos de crecimiento pero restringidos por las dificultades que enfrentan los pases desarrollados para superar sus inconvenientes financieros.

En Argentina, considerando el contexto internacional mencionado, se estima un moderado crecimiento de la economa.

En este contexto, en los primeros tres meses del ao, el Grupo presenta resultados positivos, registrando crecimiento en los niveles de ventas, en trminos monetarios, logrando mantener las posiciones de liderazgo de mercado, fortaleciendo el desarrollo internacional y realizando las inversiones necesarias para acompaar el crecimiento. Asimismo, se espera que el Grupo profundice su estrategia de bsqueda de crecimiento y consolidacin a nivel internacional aumentado su participacin en los mercados regionales y continuando con el desarrollo de nuevos mercados con alto potencial.

Con estas expectativas, el Directorio ratifica, para lo que resta del ao 2013, la estrategia implementada que ha permitido sostener los niveles de rentabilidad, focalizacin en los negocios de consumo masivo, control del gasto, desarrollo de proyectos de asociacin estratgica, orientacin al desarrollo de los mercados internacionales y la globalizacin de los negocios, priorizando la liquidez y una sana estructura de financiamiento con el objetivo de asegurar el cumplimiento de sus obligaciones y compromisos como tambin los fondos necesarios para el desarrollo de sus operaciones y proyectos de inversin. En este sentido, contina siendo prioritaria la apertura de nuevos mercados internacionales, el incremento de las ventas en el exterior y la realizacin de las inversiones necesarias para atender los requerimientos de las operaciones y las oportunidades de consolidacin en los mercados regionales.

Finalmente, el nivel de rentabilidad del Grupo y el cumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos se encontrarn sujetos a la evolucin de la situacin econmica argentina y regional.INFORME DE REVISIN LIMITADA DE ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONDENSADOS CONSOLIDADOSA los Seores

Accionistas, Presidente y Directores de

ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL

Av. Fulvio Salvador Pagani 487

ARROYITO CRDOBA

C.U.I.T. N: 30-50279317-51. Hemos revisado los estados financieros intermedios condensados consolidados adjuntos de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL y sus sociedades controladas que comprenden el estado de situacin financiera intermedio condensado consolidado al 31 de marzo de 2013, los estados de resultados intermedio condensado consolidado y de otros resultados integrales intermedio condensado consolidado por el perodo tres meses finalizado el 31 de marzo de 2013 y los estados consolidados de cambios en el patrimonio intermedio condensado y de flujos de efectivo intermedio condensado por el perodo de tres meses finalizado en esa misma fecha y notas explicativas seleccionadas. Los saldos y otra informacin correspondientes al ejercicio 2012 y a sus perodos intermedios, son parte integrante de los estados financieros mencionados precedentemente y por lo tanto debern ser considerados en relacin con esos estados financieros.

2. El Directorio de la Sociedad es responsable de la preparacin y presentacin de los estados financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera, adoptadas por la Federacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas (FACPCE) como normas contables profesionales e incorporadas por la Comisin Nacional de Valores (CNV) a su normativa, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en ingls) y, por lo tanto, es responsable por la preparacin y presentacin de los estados financieros intermedios condensados consolidados mencionados en el prrafo 1. de acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad 34 Informacin Financiera Intermedia (NIC 34). Nuestra responsabilidad consiste en expresar una conclusin basada en la revisin que hemos realizado con el alcance detallado en el prrafo 3.3. Nuestra revisin se limit a la aplicacin de los procedimientos establecidos en la Resolucin Tcnica N 7 de la Federacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas para revisiones limitadas de estados financieros intermedios que consisten, principalmente, en la aplicacin de procedimientos analticos sobre las cifras incluidas en los estados financieros intermedios condensados consolidados y en la realizacin de indagaciones a personal de la Sociedad responsable de la preparacin de la informacin incluida en los estados financieros intermedios condensados consolidados y su posterior anlisis. El alcance de esta revisin es sustancialmente inferior al de un examen de auditora, cuyo objetivo es expresar una opinin sobre los estados financieros bajo examen. Consecuentemente, no expresamos opinin sobre la situacin financiera consolidada, el resultado integral consolidado y el flujo de efectivo consolidado de la Sociedad.

4. Sobre la base de nuestra revisin, nada ha llamado nuestra atencin que nos hiciera pensar que los estados financieros intermedios condensados consolidados mencionados en el prrafo 1., no estn preparados, en todos sus aspectos significativos, de conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad 34.

5. En cumplimiento de disposiciones vigentes informamos, respecto de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL, que:a) los estados financieros intermedios condensados consolidados de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL se encuentran asentados en el libro "Inventarios y Balances" y cumplen, en lo que es materia de nuestra competencia, con lo dispuesto en la Ley de Sociedades Comerciales y en las resoluciones pertinentes de la Comisin Nacional de Valores;

b) los estados financieros intermedios condensados individuales de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL surgen de registros contables llevados en sus aspectos formales de conformidad con normas legales;

c) los importes totales correspondientes al estado de situacin financiera intermedio condensado consolidado y a los estados de resultados intermedio condensado consolidado y de otros resultados integrales intermedio condensado consolidado se detallan a continuacin:c. 1) Estados de situacin financiera intermedio condensado consolidado al 31 de marzo de 2013 y de situacin financiera consolidado al 31 de diciembre de 2012:31.03.1331.12.12

Activo9.907.133.6118.884.855.760

Pasivo6.225.586.5465.528.723.132

Patrimonio3.681.547.0653.356.132.628

c. 2) Estados de resultados y de otros resultados integrales intermedios condensados consolidados por los perodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2013 y 2012 los cuales arrojan una ganancia integral total de ARS 325.278.770 y ARS 291.596.425, respectivamente.d) hemos ledo la resea informativa, sobre la cual, en lo que es materia de nuestra competencia, no tenemos ninguna observacin que formular;

e) al 31 de marzo de 2013 la deuda devengada a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL que surge de los registros contables de la Sociedad ascenda a ARS 25.881.688,23, no siendo exigible a dicha fecha.

Ciudad de Crdoba, 9 de mayo de 2013PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L.

(Socio)

C.P.C.E.C. 21.00004.3

Dra. Corina I. Pando

Contadora Pblica (UBA)

Mat. Prof. N 10.16301.8 C.P.C.E.Cba.

INFORME DE LA COMISIN FISCALIZADORA A los seores Accionistas de

ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL

Avenida Fulvio Salvador Pagani 487

Arroyito Provincia de Crdoba.

1. De acuerdo con lo dispuesto en el artculo N 294 de la Ley N 19.550 y en las Normas de la Comisin Nacional de Valores, hemos efectuado una revisin limitada de los estados financieros intermedios condensados consolidados de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL y sus sociedades controladas que comprenden el estado de situacin financiera intermedio condensado consolidado al 31 de marzo de 2013, los correspondientes estados de resultados intermedio condensado consolidado y de otros resultados integrales intermedio condensado consolidado por el perodo de tres meses finalizado en esa fecha y los estados consolidados de cambios en el patrimonio intermedio condensado y de flujos de efectivo intermedio condensado por el perodo de tres meses finalizado en esa misma fecha y notas explicativas seleccionadas. Los saldos y otra informacin correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 y a sus perodos intermedios, son parte integrante de los estados financieros mencionados precedentemente y por lo tanto debern ser considerados en relacin con esos estados financieros.2. El Directorio de la Sociedad, en ejercicio de sus funciones exclusivas, es responsable de la preparacin y emisin de los mencionados estados financieros intermedios condensados consolidados de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF), adoptadas por la Federacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas (FACPCE) como normas contables profesionales e incorporadas por la Comisin Nacional de Valores (CNV) a su normativa, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en ingls) y, por lo tanto, es responsable por la preparacin y presentacin de los estados financieros intermedios condensados consolidados mencionados en el prrafo 1. de acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad 34 Informacin Financiera Intermedia (NIC 34). Nuestra responsabilidad es informar sobre dichos documentos sobre la base de la revisin que hemos realizado con el alcance detallado en el prrafo siguiente.3. Nuestro trabajo fue realizado de acuerdo con las normas de sindicatura vigentes establecidas por la Resolucin Tcnica N 15 de la Federacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas. Dichas normas requieren la aplicacin de los procedimientos establecidos en la Resolucin Tcnica N 7 de la Federacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas para revisiones limitadas de estados financieros intermedios e incluyen la verificacin de la congruencia de los documentos revisados con la restante informacin sobre las decisiones societarias de las que hemos tomado conocimiento, expuestas en las respectivas actas de Directorio y Asamblea, as como la adecuacin de dichas decisiones a la ley y a los estatutos en lo relativo a sus aspectos formales y documentales.Para realizar nuestra tarea profesional, hemos efectuado una revisin del trabajo efectuado por los auditores externos de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL, Price Waterhouse & Co. S.R.L., quienes emitieron su informe de revisin limitada de estados financieros intermedios condensados consolidados con fecha 9 de mayo de 2013. Una revisin limitada consiste, principalmente, en aplicar procedimientos analticos a la informacin contable y en efectuar indagaciones a los responsables de las cuestiones contables y financieras. El alcance de dicha revisin es sustancialmente menor al de una auditora, cuyo objetivo es la expresin de una opinin sobre los estados financieros bajo examen. Por lo tanto, no expresamos tal opinin sobre la situacin financiera consolidada, el resultado integral consolidado y el flujo de efectivo consolidado de la Sociedad.No hemos evaluado los criterios empresarios de administracin, comercializacin y produccin, dado que ellos son de incumbencia exclusiva del Directorio y de la Asamblea.4. En base a nuestra revisin, con el alcance descripto ms arriba, nada ha llamado nuestra atencin que nos hiciera pensar que los estados financieros intermedios condensados consolidados mencionados en el prrafo 1. de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL al 31 de marzo de 2013, no estn preparados, en todos sus aspectos significativos, de conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad 34.5. Adicionalmente, en cumplimiento de disposiciones vigentes informamos que:a. los estados financieros intermedios condensados individuales adjuntos de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL surgen de registros contables llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con las disposiciones legales vigentes;b. los estados financieros intermedios condensados individuales adjuntos de ARCOR SOCIEDAD ANNIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL se encuentran asentados en el libro Inventarios y Balances y cumplen, en lo que es materia de nuestra competencia, con lo dispuesto en la Ley de Sociedades Comerciales y con las resoluciones de la Comisin Nacional de Valores.c. hemos ledo la resea informativa, sobre la cual, en lo que es materia de nuestra competencia, no tenemos ninguna observacin que formular.6. Se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el artculo N 294 de la Ley de Sociedades Comerciales.Ciudad de Crdoba, 9 de mayo de 2013.Cr. Hugo Pedro Gianotti

Presidente

Comisin Fiscalizadora

ARCOR S.A.I.C.Estados Financieros Intermedios Condensados Individuales

Por el perodo finalizado el 31 de marzo de 2013 presentado en forma comparativaCONTENIDO

Glosario de trminos

Introduccin

Estado de situacin financiera intermedio condensado individual

Estado de resultados intermedio condensado individual

Estado de otros resultados integrales intermedio condensado individual

Estado de cambios en el patrimonio intermedio condensado individual

Estado de flujos de efectivo intermedio condensado individual

Notas a los estados financieros intermedios condensados individuales:

1Informacin general

1.1Antecedentes de la Sociedad

1.2Datos de la sociedad controlante

2Normas contables y bases de preparacin

2.1Bases de preparacin

2.2Nuevas normas contables

2.3Estacionalidad de las operaciones

3Polticas y estimaciones contables crticas

4Propiedad, planta y equipos

5Participacin en subsidiarias y afiliadas

6Restricciones a la distribucin de utilidades

7Evolucin del capital social

8Prstamos

9Provisiones

10Gastos por funcin y naturaleza

11Resultados excepcionales

12Compromisos y garantas otorgadas

13Transacciones y saldos entre partes relacionadas

14Hechos posteriores

GLOSARIO DE TRMINOSTrminoDefinicin

ARG PCGANormas generales y particulares de valuacin y exposicin contable, exigidas por las RG de la CNV, las que resultaban de aplicacin obligatoria para la confeccin de los estados contables de la Sociedad, hasta el 31 de diciembre de 2011. Estas resoluciones, adoptaron las RT e interpretaciones de la FACPCE (incluyendo las modificaciones introducidas hasta el 1 de abril de 2005 mediante la Resolucin N 312/05 de la FACPCE) con ciertas modificaciones.

ARSPeso Argentino.

CINIIFComit de Interpretacin de las Normas Internacionales de Informacin Financiera.

CNVComisin Nacional de Valores de la Repblica Argentina.

EUREuro.

FACPCEFederacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas.

GrupoGrupo econmico formado por la Sociedad y sus sociedades controladas.

IASBConsejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

IFRICInternational Financial Reporting Interpretations Committee.

IFRSInternational Financial Reporting Standards (ver NIIF).

La Sociedad / Arcor S.A.I.C.Indistintamente, Arcor Sociedad Annima, Industrial y Comercial.

NICNormas Internacionales de Contabilidad.

LSCLey de Sociedades Comerciales.

NIIFNormas Internacionales de Informacin Financiera.

RG / CNVResoluciones Generales emitidas por la CNV.

RT / FACPCEResoluciones Tcnicas emitidas por la FACPCE.

SubsidiariasSociedades sobre las cuales se posee el poder de definir las polticas operativas y financieras, conforme a lo dispuesto por la NIIF 10.

USDDlar Estadounidense.

INTRODUCCINLos estados financieros intermedios condensados individuales constituyen la informacin contable bsica o principal de la Sociedad. De acuerdo con las normas contables legales y profesionales vigentes, la misma debe ser complementada con informacin consolidada por ser Arcor S.A.I.C. una sociedad controlante en los trminos del art. 33 de la LSC. Los estados financieros intermedios condensados individuales han sido confeccionados conteniendo la informacin requerida por las normas contables legales y profesionales vigentes. Sin embargo, para una adecuada interpretacin de la situacin patrimonial, financiera y de la evolucin de los resultados de la Sociedad y sus subsidiarias, la Direccin de la Sociedad recomienda la lectura de los estados financieros intermedios condensados individuales conjuntamente con los estados financieros intermedios condensados consolidados que preceden esta seccin.Los presentes estados financieros fueron confeccionados en la forma condensada prevista en la NIC 34, por lo que no contienen toda la informacin requerida para un juego de estados financieros anuales de acuerdo a NIIF. No obstante, los presentes estados financieros intermedios condensados individuales contienen cierta informacin adicional a la requerida por la NIC 34, que la Direccin de la Sociedad considera relevante para un adecuado anlisis e interpretacin de la situacin patrimonial, financiera y de los resultados de las operaciones de la Sociedad. ACTIVONotas31.03.201331.12.2012

ACTIVO NO CORRIENTE

Propiedad, planta y equipo4524.896.811453.957.165

Propiedades de inversin4.883.1154.782.191

Activos intangibles 158.797.049159.583.316

Participacin en subsidiarias y afiliadas53.020.160.7862.900.065.611

Activos biolgicos59.700.52157.299.913

Activos por impuesto diferido11.826.2074.236.973

Otras inversiones11.501.61611.796.804

Otros crditos160.019.31083.070.776

Crditos por ventas-64.786

TOTAL DEL ACTIVO NO CORRIENTE3.951.785.4153.674.857.535

ACTIVO CORRIENTE

Activos biolgicos9.863.8738.383.866

Existencias811.726.410802.236.709

Otros crditos614.584.385524.339.494

Crditos por ventas903.244.826703.917.371

Otras inversiones a costo amortizado659.390634.140

Instrumentos financieros derivados-13.139.679

Activos financieros a valor razonable161.783.71511.326.516

Efectivo y equivalentes de efectivo130.594.742114.238.642

TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE2.632.457.3412.178.216.417

TOTAL DEL ACTIVO6.584.242.7565.853.073.952

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados individuales.PASIVO Y PATRIMONIONotas31.03.201331.12.2012

PATRIMONIO

Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la Sociedad

Acciones en circulacin7700.000.000700.000.000

Acciones a emitir por fusin544.806-

Prima de emisin590.861-

Acciones sociedad controlante en cartera(70.244)(70.244)

Reserva legal86.340.62386.340.623

Reserva Facultativa para futuras inversiones799.713.359799.713.359

Reserva Especial para futuros dividendos300.000.000300.000.000

Resultados no asignados631.999.341470.271.965

Otros componentes del patrimonio302.107.134200.820.819

TOTAL DEL PATRIMONIO2.820.225.8802.557.076.522

PASIVO

PASIVO NO CORRIENTE

Prstamos81.709.075.7611.358.177.133

Instrumentos financieros derivados-860.405

Obligaciones por beneficios de retiro del personal26.778.91020.167.041

Provisiones936.219.75928.335.286

Cuentas por pagar comerciales y otras deudas73.288.67383.209.475

TOTAL DEL PASIVO NO CORRIENTE1.845.363.1031.490.749.340

PASIVO CORRIENTE

Prstamos8845.450.980859.311.627

Instrumentos financieros derivados2.761.8094.273.970

Obligaciones por beneficios de retiro del personal6.936.4007.888.580

Provisiones926.511.25626.021.092

Anticipos de clientes9.581.05411.032.990

Cuentas por pagar comerciales y otras deudas1.027.412.274896.719.831

TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE1.918.653.7731.805.248.090

TOTAL DEL PASIVO3.764.016.8763.295.997.430

TOTAL DEL PATRIMONIO NETO Y PASIVO6.584.242.7565.853.073.952

Las notas que se acompaan son parte integrante de estos estados financieros intermedios condensados individuales.Perodo finalizado el:

Notas31.03.201331.03.2012

Ventas de bienes y servicios1.492.238.2201.103.672.067

Costo de venta de bienes y servicios(864.274.227)(671.028.751)

SUBTOTAL627.963.993432.643.316

Resultados generados por activos biolgicos3.277.834(8.861.801)

GANANCIA BRUTA631.241.827423.781.515

Gastos de comercializacin10(334.717.924)(224.785.124)

Gastos de administracin10(81.769.918)(70.