13
ARDUINO UNO REV 3 Manual de prácticas Tecnología 4º ESO Colegio San Cristófor Mártir Profesor: Christian Arévalo Contell

ARDUINO UNO REV 3 - · PDF file... se controlara el encendido y apagado de las luces de un parque con un LDR (fotorresistencia ... mínimo de luz que ... con ventilador Sensor de

Embed Size (px)

Citation preview

ARDUINO UNO REV 3

Manual de prácticas

Tecnología 4º ESO

Colegio San Cristófor Mártir

Profesor: Christian Arévalo Contell

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

1

ARDUINO UNO REV 3.0

¿QUE ES ARDUINO?

Arduino es una tarjeta electrónica que integra básicamente a un microcontro lador y un

conjunto de pines de conexión de entradas y salidas que permiten, mediante un

determinado programa, interaccionar con el medio físico mediante sensores y

actuadores electrónicos. De esta forma podrás crear tus propios proyectos

tecnológicos, dotarlos de sensores que detecten magnitudes físicas como luz, calor,

fuerza, etc... y en base a esa información, escribiendo un programa, activar otros

dispositivos (actuadores) como pequeñas bombillas, LEDs, servomotores, pequeños

motores DC, relés, etc... Los sensores se conectan a los pines de entrada y los

actuadores a los de salida

¿Qué es un microcontrolador?

Es un circuito integrado que se puede programar, o sea que puede ejecutar las

órdenes que tenga almacenadas en su memoria. El modelo de microcontrolador

depende del tipo de tarjeta, por ejemplo la tarjeta Arduino Uno utiliza el micro MEGA

328P

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

2

VENTAJAS DE ARDUINO

Las ventajas que nos ofrece ARDUINO son:

• Barato.

• Multiplataforma (Windows, Mac y Linux).

• Entorno de programación simple y claro.

• Software libre y ampliable por cualquiera.

• Hardware libre.

Entradas / Salidas digitales

Las entradas digitales son las mismas que las salidas digitales, es decir, los pines que

van del 1 al 13. Se diferencian de las analógicas porque éstas son capaces de

“entender” sólo dos niveles de señal, LOW o valores cercanos a 0 V y HIGH o valores

cercanos a 5 V. Puede parecer una desventaja pero en realidad puede ser todo lo

contrario. Y no sólo porque a veces únicamente necesitemos saber dos estados

(interruptor, pulsador, sensor de presencia, final de carrera....) sino porque así es

capaz de leer señales de pulsos digitales. Esto significa que puede comunicarse.

Entradas analógicas

Las entradas analógicas del modelo Uno son las correspondientes a los pines de A0 a

A5. Se caracterizan por leer valores de tensión de 0 a 5 Voltios con una resolución de

1024 (10 bits). Si dividimos 5 entre 1024 tenemos que es capaz de detectar

variaciones en el nivel de la señal de entrada de casi 5 mV.

Salidas PWM

Son salidas digitales que simulan una salida analógica. Las salidas PWM proporcionan

una onda cuadrada con un nivel alto (+5V). Es muy útil para activar servomotores y

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

3

llevarlos a una posición determinada o variar la luminosidad de un LED, para variar la

velocidad de giro de un motor, etc.

ALGUNOS COMPONENTES

Resistencia

Un resistor o resistencia, es un componente electrónico utilizado para añadir una

resistencia eléctrica entre dos puntos de un circuito de manera que nos permite

distribuir adecuadamente tensiones y corrientes a lo largo del mismo. La unidad de

medida de una resistencia es el Ohmio (Ω).

Pulsa aquí para cálcular online del valor de las resitencias

Motor DC

El motor de corriente continua (denominado también motor DC) es una máquina que

convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio,

gracias a la acción que se genera del campo magnético.

Servomotor

Un servomotor, es un motor con un eje de rendimiento controlado, es decir, que

podemos posicionarlo a nuestro antojo, siempre dentro de su rango de actuación. Por

lo general los servomotores suelen tener un rango de 180º aunque existen de 210º e

incluso de rotación continua.

Potenciómetro

Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable.

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

4

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

5

SENSORES ARDUINO

Sensor de distancia HC-SR04

Sensor de sonido AVC PIC

Sensor de temperatura

Sensor de movimiento – módulo infrarrojos PIR HC-SR501

Sensor Bluetooth HC-05 maestro

Sensor Humedad

Módulo L293D

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

6

SOFTWARE

Software para Arduino

La parte simple de este proceso consiste en la descargar el archivo comprimido de la

última versión y su descompresión. Para ello, accedemos a la página web del

proyecto, http://www.arduino.cc/ y nos vamos a la sección de Descargas (Downloads).

Scratch for Arduino (S4A)

S4A es una modificación de Scratch que permite programar la plataforma de hardware

libre Arduino de una forma sencilla. Proporciona bloques nuevos para tratar con

sensores y actuadores conectados a una placa Arduino.

Firmware de S4A

Hay que cambiar el software base que tiene la placa Arduino para que pueda

comunicarse con ella S4A y así trabajar.

Este software está disponible en la página web de S4A en la zona de descargas. Para

acceder a ella, al final del apartado dedicado a Arduino se proporciona el siguiente

enlace:

http://seaside.citilab.eu/scratch/downloads.

Fritzing

Fritzing es un programa de automatización de diseño electrónico libre que busca

ayudar a diseñadores y artistas para que puedan pasar de prototipos (usando, por

ejemplo, placas de pruebas) a productos finales.

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

7

GUIÓN DE PRÁCTICAS

Ejemplo. Así es como deberás presentar cada una de las prácticas de Arduino.

Exemple de pràctica

Fritzing

Fotografia real

S4A

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

8

BLOQUE 1

1. Encender 2 leds alterando cada 2 segundos

2. El coche fantástico: crea el efecto de los leds del coche fantástico con 8 leds

3. Dado electrónico: tendremos un pulsador y 6 leds, cuando pulsemos se

iluminara un led cualquiera de forma aleatoria.

a. OPCION - Se estarán encendiendo y apagando todos aleatoriamente durante 5

segundos, y después se quedara sólo 1 encendido

4. Abrir / cerrar un servomotor con el teclado

5. La puerta del jefe: tu jefe quiere poner una luz a la puerta que indico si esta

ocupado o libre. Tenemos diferentes posibilidades:

a. Poner 2 leds con 2 pulsadores, y según el que pulse se ilumina uno o el otro

b. Poner 2 leds y 1 pulsador, y según las vueltas que pulse se ilumina uno o el otro

c. Poner 1 led multicolor y 1 pulsador, y según las vueltas que pulse se ilumina de un

color o de otro

6. Corazón latiendo: Imagina que estás trabajando en una tienda de regalos y un

cliente geek te pide que hagas un corazón que se ilumine con un LED.

Además te dice que cuando no haya luz, este se ilumine y apague lentamente

(indefinidamente), pero, cuando se encienda la luz se ilumine con más

frecuencia.

7. Control de luces y servomotores con pulsadores: encenderemos / apagaremos

las luces y abriremos / cerraremos las ventanas por medio de pulsadores.

BLOQUE 2

1. Encender / regular un motor DC por teclado

2. Potenciómetro y leds: tendremos 4 leds que se irán encendiendo a medida

que aumente la resistencia del potenciómetro, y al contrario.

<100 - ningún led encendido

< 300 - led 1

<700 - led 1 y 2

1000 o mes – todos ON

3. Detector de ruido excesivo: tendremos un semáforo con 3 colores, que se

iluminaran dependiendo de la intensidad del sonido que detectan. (leds +

sensor de ruido)

4. Conversor de binario a digital: con pulsadores, leds y un LCD

5. Sensor de temperatura y LCD: el sensor medirá la temperatura y la mostrara

por el LCD.

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

9

6. Control de luces y servomotores por Bluetooth del móvil

7. Utilizar el mando de infrarrojos para encender o apagar un led.

BLOQUE 3: MINIPROYECTOS

PROYECTO 1: Control de semáforos

1. Diseñar un semáforo, donde el led rojo esté encendido 5”, naranja 2” y verde 8”

2. Añadir señal de peatones con 2 leds: rojo y verde, para los peatones

3. Añadir un zumbador para indicar cuando se puede pasar, para personas ciegas.

4. Añadir un contador de tiempo decreciente para los peatones

5. Diseñar un doble cruce de semáforos

6. Diseñar un doble cruce de semáforo, peatones, contadores y sonido

PROYECTO 2: Luces del parque

Control de luces con LDR: se controlara el encendido y apagado de las luces de un

parque con un LDR (fotorresistencia - resistencia sensible a la intensidad de luz).

Cuando se haga oscuro se encenderán las luces y al contrario.

Podemos añadir un potenciometro como regulador de luz mínima: (un potenciómetro

funcionará para ajustar el nivel crítico mínimo de luz que queremos soportar, a partir

del cual se activará nuestro circuito

PROYECTO 3: Control de aparcamiento

Será básicamente un sensor de posición en un objeto, que cuando detecto que se

encuentre cerca de otro objeto pitará, la frecuencia del zumbador aumentara con la

proximidad.

EXTRA: añadiremos un medidor de distancia y LCD: el sensor de posición medirá la

distancia y la mostrara por el LCD.

PROYECTO 4: Habitación con ventilador

Sensor de temperatura y ventilador: el ventilador se pondrá en marcha cuando se

supere una determinada temperatura.

- OPCION: El usuario al inicio elige la temperatura que quiere.

PROYECTO 5: Puerta de Garaje. Tenemos diferentes opciones:

1. Abrir/cerrar la puerta con el mando de infrarrojos ON/OFF

2. Abrir la puerta por medio del panel numérico, con contraseña de 3 digits

3. Abrir la puerta por Bluetooth ON/OFF. El usuario habrá de pulsar el boto ON o

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

10

OFF en el móvil para abrirla. También habrá que crear la interfaz para el móvil.

4. Abrir la puerta por Bluetooth con contraseña de 3 dígitos, el usuario habrá de

introducir 3 digits en el móvil para abrirla. También habrá que crear la interfaz

para el móvil

PROYECTOS EN GRUPO (PARTICIPAN 4 ALUMNOS)

1. Casa domótica: luces, puertas, temperatura, calefacción,…

2. Parking automático: sensores, códigos numéricos, semáforos

3. Parque de una ciudad automático: riego, fuentes, luces,...

4. Otros que el alumno quiera implementar.

CALIFICACIÓN

APROBADO: 3 proyectos del Bloque 1

BIEN: Más de 3 proyectos del Bloque 1

NOTABLE: proyectos del Bloque 1 y Bloque 2

SOBRESALIENTE: proyectos del Bloque 1, 2, 3

Todos los alumnos deben participar en un proyecto de grupo.

Tecnología 4º ESO Arduino UNO Rev 3

12

MÁS EJEMPLOS:

WC inteligente con S4A

Barrera infrarroja

Sensor de Temperatura: Domótica

LCD Game

Programación inalambrica de Arduino por Bluetooth

Control an LED over the Internet

Control de Arduino con el móvil por Internet

Alarma con Cámara IP y Sensor de Movimiento

Casa Domótica - video 1 - video2

CONTACTO CON EL AUTOR:

Christian Arévalo Contell

[email protected]

@ArevChris