24
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º 1 © Editorial San Pablo 1 1 º º d d e e E E d d u u c c a a c c i i ó ó n n P P r r i i m ma a r r i i a a - - U U n n i i d d a a d d 1 1 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora Título de la Unidad 1: LA RATITA PRESUMIDA 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS A, B, C, E, F, H Bq: Escucha 2, 5, 7, 8, 9 Bq: Interpretación 1,2, 6, 8, 10 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE Para el Bloque: Escucha Discriminar y clasificar sonidos, descubriendo sus diferencias. Desarrollar la expresión rítmico - corporal. Desarrollar la percepción auditiva a través de la audición. Conocer y comprender estructuras básicas en lengua inglesa. Para el Bloque: Interpretación y creación musical Descubrir las posibilidades sonoras del propio cuerpo y de la voz. Utilizar la voz y el propio cuerpo como medios de expresión, comunicación y representación. Desarrollar la capacidad de reproducir pequeñas canciones, cuidando la afinación y la correcta emisión de la voz. 3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia en Comunicación Lingüística. Mediante la adquisición del nuevo vocabulario mostrado en las canciones, textos o dramatizaciones (Cuento pág. 4, canciones págs. 5 y 8) A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas). Competencia matemática En cuanto se dispone del espacio para los distintos juegos y danzas, así como en la utilización y organización del tiempo musical (Dramatización pág. 8). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Contribuyendo a percibir el entorno a través de sonidos, formas, colores… presentes en la naturaleza o en las realizaciones humanas (Actividad de discriminación pág. 11). Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados con la música (act. TIC pág. 11). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (actividad TIC pág. 11)

Área de Música Curso académico: Duración: 4 …€¦ · detallada sobre las mismas y sobre las propuestas de atención a la ... Las nuevas tecnologías. ... ya que sus textos

  • Upload
    vudat

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

1

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 11 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 1: LA RATITA PRESUMIDA 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

A, B, C, E, F, H Bq: Escucha 2, 5, 7, 8, 9

Bq: Interpretación 1,2, 6, 8, 10 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE

Para el Bloque: Escucha Discriminar y clasificar sonidos, descubriendo sus diferencias. Desarrollar la expresión rítmico - corporal. Desarrollar la percepción auditiva a través de la audición. Conocer y comprender estructuras básicas en lengua inglesa.

Para el Bloque: Interpretación y creación musical Descubrir las posibilidades sonoras del propio cuerpo y de la voz. Utilizar la voz y el propio cuerpo como medios de expresión, comunicación y

representación. Desarrollar la capacidad de reproducir pequeñas canciones, cuidando la afinación y la

correcta emisión de la voz. 3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia en Comunicación Lingüística. Mediante la adquisición del nuevo vocabulario mostrado en las canciones, textos o

dramatizaciones (Cuento pág. 4, canciones págs. 5 y 8) A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas).

Competencia matemática En cuanto se dispone del espacio para los distintos juegos y danzas, así como en la

utilización y organización del tiempo musical (Dramatización pág. 8). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Contribuyendo a percibir el entorno a través de sonidos, formas, colores… presentes en

la naturaleza o en las realizaciones humanas (Actividad de discriminación pág. 11). Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 11). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (actividad TIC pág. 11)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

2

© Editorial San Pablo

Competencia social y ciudadana. A través de las interpretaciones y creaciones artísticas, poniendo en marcha actitudes de

respeto, aceptación y entendimiento (Canciones págs. 5 y 8) Competencia para aprender a aprender. Favoreciendo la reflexión sobre los procesos en la manipulación de objetos y la

exploración sensorial de sonidos, formas, texturas… (act. grafomotricidad pág. 6, instrumentos pág. 9, entonación pág 10).

Competencia para la autonomía e iniciativa personal. En tanto que todos los procesos, desde que se inician hasta su final, requieren de una

planificación previa (Dramatización pág. 8 y entonación pág. 10) 4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. Dramatización musical a partir de una canción. Exploración sonora: el propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. El canto. La improvisación de gestos y movimientos. La participación en actividades musicales individuales y colectivas. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos. Nuevas tecnologías.

Procedimentales

Realización de ejercicios vocales con sonidos indeterminados. Interpretación de canciones. Dramatización de canciones. Aprendizaje de cuentos. Realización de juegos TIC. Discriminación auditiva de instrumentos.

Actitudinales, Valores

Interés por el descubrimiento de manifestaciones musicales y artísticas distintas a la propia.

Valorar la importancia del silencio en el proceso de una audición musical. Disfrute e interés en el canto, la práctica instrumental y el movimiento

dirigido o espontáneo.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

3

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La metodología didáctica usada en la unidad será fundamentalmente activa y

participativa, favoreciendo el trabajo individual y cooperativo del alumnado en clase. Para un mejor conocimiento de las actividades propuestas en cada una de las páginas de

la unidad, nos remitimos a la guía del profesor, donde se podrá encontrar información detallada sobre las mismas y sobre las propuestas de atención a la diversidad.

Se crearán grupos cooperativos si la atención a la diversidad así lo requiere. 6. EVALUACIÓN

Criterios

Descubrir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos en el entorno natural y artificial.

Reproducir esquemas rítmicos y melódicos con la voz, el cuerpo y los instrumentos y patrones de movimiento.

Realizar composiciones plásticas que representen el mundo imaginario, afectivo y social.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Observación continua de la actitud del alumno. Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno. 7. RECURSOS 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

4

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 22 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 2: LOS TRES CERDITOS 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

B, F, G, H, Bq: Escucha 3, 6, 7, 8 y 9

Bq: Interpretación 2, 3, 4, 6 y 8 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE

Para el Bloque: Escucha Conocer la notación no convencional, que represente las características de los sonidos. Disfrutar con la audición, lectura e interpretación de cuentos, relatos y canciones de otras

culturas y de la propia. Desarrollar la capacidad de comunicar mensajes musicales.

Para el Bloque: Interpretación y creación musical Percibir y representar, de formas diversas, diferentes diseños melódicos. Participar en producciones propias, disfrutar con su realización y apreciar su contribución

al goce y bienestar personal. Iniciación a la técnica instrumental.

3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia en Comunicación Lingüística. Con el aprendizaje de rimas, retahílas y refranes, favoreciendo la dicción, articulación y

fluidez verbal (retahíla pág. 14) A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas)

Competencia matemática. Al utilizar números y operaciones básicas (acts. págs. 14 y 19)

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Utilizando el medio físico como pretexto para la creación artística, explorándolo,

manipulándolo y recreándolo con el fin de darle una dimensión que proporcione disfrute y contribuya al enriquecimiento de las personas (págs. 12, 14, 15, 16 y 19)

Mediante el control postural y la higiene respiratoria, imprescindibles para el canto, la interpretación con instrumentos y los ejercicios de danza y movimiento (acts. págs. 13, 16, 17 y 18).

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

5

© Editorial San Pablo

Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 19). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (act. TIC pág. 19).

Competencia social y ciudadana. Desde la interpretación y creación artística en grupo, formándose el compromiso con los

demás y promoviendo la satisfacción que proporciona el trabajo, fruto de un esfuerzo común, buscando siempre el acuerdo (acts. págs. 13, 16 y 18).

Competencia para aprender a aprender. Estableciendo pautas que guíen el desarrollo de la capacidad de observación (acts. págs.

12, 15 y 17). Competencia para la autonomía e iniciativa personal. Ya que todo proceso encaminado a alcanzar un resultado final necesita de un esfuerzo

personal por conseguir resultados originales (todas las actividades). 4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD.

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. Los instrumentos musicales convencionales, la voz y la percusión corporal. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos, trabalenguas, rimas y retahílas. Las nuevas tecnologías. Exploración sonora: el propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. El canto y la práctica instrumental. El movimiento expresivo.

Procedimentales

Reconocimiento de instrumentos musicales e instrumentos corporales. Uso de las nuevas tecnologías. Interpretación de canciones y retahílas del repertorio infantil, popular y

didáctico. Exploración sonora del propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. Improvisación de gestos, movimientos y ritmos corporales. Realización de ejercicios con sonidos indeterminados.

Actitudinales, Valores

Valorar la importancia del silencio en una audición musical. Adquisición de confianza en la participación en producciones musicales

individuales y colectivas. Disfrute con la audición de obras musicales de distintos estilos.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

6

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La metodología usada en la unidad será fundamentalmente activa y participativa,

favoreciendo el trabajo individual y cooperativo de todos los alumnos. En la guía del profesor se detalla minuciosamente el desarrollo de cada una de las

actividades de la unidad. En todo momento se tendrá en cuenta la atención a la diversidad y los diferentes ritmos

de aprendizaje del alumnado.

6. EVALUACIÓN

Criterios

Descubrir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos en el entorno natural y artificial.

Identificar y expresar, a través de diferentes lenguajes, algunos de los elementos de una obra musical.

Seleccionar y combinar sonidos producidos por la voz, el cuerpo, los objetos y los instrumentos para sonorizar relatos o imágenes.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno.

7. RECURSOS 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

7

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 33 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 3: EL PATITO FEO 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

A, B, E, F, H Bq: Escucha 2, 4, 5, 7, 8 y 9

Bq: Interpretación 1, 3, 5, 9 y 10 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE

Para el Bloque: Escucha Desarrollar la expresión rítmico - corporal. Conocer y comprender estructuras básicas en lengua inglesa. Disfrutar con la audición, lectura e interpretación de cuentos, relatos y canciones de otras

culturas y de la propia. Para el Bloque: Interpretación y creación musical

Utilizar el propio cuerpo y los instrumentos de pequeña percusión como medios de expresión musical.

Realizar interpretaciones conjuntas tras acordar la distribución de las distintas funciones dentro del grupo.

Conocer las posibilidades de utilización de los instrumentos de percusión simples. 3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia en Comunicación Lingüística. A través de las canciones, ya que sus textos plantean rimas,vocabulario nuevo y la

recuperación de vocablos ya en desuso (Villancico pág. 24) A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas).

Competencia matemática. En cuanto se dispone del espacio para los distintos juegos y danzas, así como en la

utilización y organización del tiempo musical (act. pág. 21). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Mediante el control postural y la higiene respiratoria, imprescindibles para el canto, la

interpretación con instrumentos y los ejercicios de danza y movimiento (págs. 21, 24, 25 y 26).

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

8

© Editorial San Pablo

Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 27). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (act. TIC pág. 27)

Competencia social y ciudadana. A través del trabajo en equipo que supone, en la mayoría de las ocasiones, la

interpretación y la creación artística (toda la unidad). Ayudando a aceptar las limitaciones propias, las de los demás y las críticas (toda la

unidad). Competencia para aprender a aprender. En tanto que el trabajo en colaboración con los compañeros ayuda a tomar conciencia de

los propios procesos cognitivos y ayuda a conocerlos y mejorarlos, y consigue así puntos de vista más flexibles para adaptarse al grupo (Juego del director pág. 24).

Competencia para la autonomía e iniciativa personal. Puesto que el acto creativo lleva implícito trabajar con autonomía, escoger entre distintas

posibilidades y buscar la solución más adecuada (act. pág. 26). 4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. El silencio en el proceso de una audición musical. Las formas musicales elementales en las canciones populares e infantiles. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos. Las nuevas tecnologías. Instrumentos corporales, recursos materiales y sus intenciones

comunicativas. El canto y la práctica instrumental. Lectoescritura musical en lenguaje no convencional. Los sonidos del entorno.

Procedimentales

Interpretación de canciones populares. Aprendizaje de cuentos. Realización de ejercicios con sonidos indeterminados. Realización de juegos TIC relacionados con la unidad. Ejercicios de pronunciación correcta de la letra de las canciones. Exploración sonora del propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. Representación plástica tras una audición.

Actitudinales, Valores

Valoración del patrimonio artístico. Valoración del propio cuerpo como medio de expresión. Disfrute con la audición de obras musicales de distintos estilos.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

9

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La metodología usada en la unidad será fundamentalmente activa y participativa,

favoreciendo el trabajo individual y cooperativo de todos los alumnos. En la guía del profesor se detalla minuciosamente el desarrollo de cada una de las

actividades de la unidad. En todo momento se tendrá en cuenta la atención a la diversidad y los diferentes ritmos

de aprendizaje del alumnado. 6. EVALUACIÓN

Criterios

Usar términos sencillos para comentar las obras plásticas y musicales observadas y escuchadas.

Reproducir esquemas rítmicos y melódicos con la voz, el cuerpo y los instrumentos y patrones de movimiento.

Seleccionar y combinar sonidos producidos por la voz, el cuerpo, los objetos y los instrumentos para sonorizar relatos e imágenes.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno.

7. RECURSOS 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

10

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 44 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 4: EL GAYO MALAYO 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo). OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

A, B, C, G, H Bq: Escucha 1, 3, 7, 8, 9

Bq: Interpretación 2, 3, 4, 8, 9 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE

Para el Bloque: Escucha Representar sonidos y exteriorizar el movimiento del cuerpo, a través de gestos. Desarrollar la percepción auditiva a través de la audición. Desarrollar la capacidad lectoescritora partiendo de las actividades propias del área. Desarrollar la expresión rítmico corporal.

Para el Bloque: Interpretación y creación musical Percibir y representar, de formas diversas, diferentes diseños melódicos. Mejorar la fluidez verbal y la correcta dicción al hablar. Iniciación a la técnica instrumental. Utilizar el cuerpo como instrumento de comunicación dramática.

3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia en Comunicación Lingüística. A través del vocabulario específico que el área aporta (act. pág. 33). A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas).

Competencia matemática. En cuanto se dispone del espacio para los distintos juegos y danzas, así como en la

utilización y organización del tiempo musical (act. pág. 32). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Utilizando el medio físico como pretexto para la creación artística, explorándolo,

manipulándolo y recreándolo al objeto de darle una dimensión que proporcione disfrute y contribuya al enriquecimiento de las personas (págs. 28, 29, 30, 31 y 35).

Mediante el control postural y la higiene respiratoria, imprescindibles para el canto, la interpretación con instrumentos y los ejercicios de danza y movimiento (págs. 29, 32 y 33).

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

11

© Editorial San Pablo

Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 35). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (act. TIC pág. 35).

Competencia social y ciudadana. Exigencia de cooperación, asunción de responsabilidades, seguimiento de normas e

instrucciones y conservación de materiales e instrumentos (todas las actividades de la unidad).

Competencia para aprender a aprender. Dotando a niños y niñas de unos conocimientos adquiridos a través de la experiencia y

que puedan utilizarlos en situaciones diferentes (todas las actividades de la unidad). Competencia para la autonomía e iniciativa personal. Porque en el camino iniciado para alcanzar un resultado final se exige la elección de

recursos teniendo presente la intencionalidad expresiva del «producto» que se desea lograr y la revisión del proceso para su continua mejora (acts. págs. 30 y 32).

4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. Los sentidos como medio de percepción y relación con los sonidos del

entorno. Los instrumentos musicales convencionales, la voz y la percusión corporal. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos y retahílas. Las nuevas tecnologías. Exploración sonora, el propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. El canto y la práctica instrumental. La improvisación de gestos y movimientos. Imitación de sonidos del entorno.

Procedimentales

Interpretación de canciones infantiles y populares. Realización de ejercicios con sonidos indeterminados. Aprendizaje de cuentos y retahílas. Elaboración de un puzzle. Realización de juegos de mímica. Ejercicios de discriminación de instrumentos.

Actitudinales, Valores

Atención al memorizar canciones. Rechazo de los ruidos que distorsionan dentro y fuera de la clase. Actitudes solidarias de colaboración y ayuda a los demás en el desarrollo de

las actividades.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

12

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La metodología usada en la unidad, será fundamentalmente activa y participativa,

favoreciendo el trabajo individual y cooperativo de todos los alumnos y alumnas. En la guía del profesor se detalla minuciosamente el desarrollo de cada una de las

actividades de la unidad. En todo momento se tendrá en cuenta la atención a la diversidad y los diferentes ritmos

de aprendizaje del alumnado.

6. EVALUACIÓN.

Criterios

Identificar y expresar a través de diferentes lenguajes, algunos de los elementos (timbre, velocidad, intensidad, carácter) de una obra musical.

Reproducir esquemas rítmicos o melódicos con la voz, el cuerpo y los instrumentos y patrones de movimiento.

Realizar composiciones plásticas que representen el mundo imaginario, afectivo y social.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Observación continua de la actitud del alumno. Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno. 7. RECURSOS 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

13

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 55 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 5: LA CENICIENTA 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

D, F, G, H Bq: Escucha 1, 4, 7, 8, 9

Bq: Interpretación 1, 2, 5, 6, 10

2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE Para el Bloque: Escucha

Desarrollar la capacidad de comunicar mensajes musicales. Descubrir la diferencia entre OÍR y ESCUCHAR. Disfrutar con la audición, lectura e interpretación de cuentos, relatos y canciones de otras

culturas y la propia. Para el Bloque: Interpretación y creación musical

Utilizar la voz y el propio cuerpo como medios de expresión, comunicación y representación.

Participar en producciones propias, disfrutar con su realización y apreciar su contribución al goce y bienestar personal.

Iniciación a la técnica instrumental.

3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia en Comunicación Lingüística. A partir de textos de lectura, puesto que son un vehículo muy propicio para el desarrollo

de las capacidades relacionadas con el habla (act. pág. 43). A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas).

Competencia matemática. En cuanto se dispone del espacio para los distintos juegos y danzas así como en la

utilización y organización del tiempo musical (act. pág. 40). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Mediante el control postural y la higiene respiratoria, imprescindibles para el canto, la

interpretación con instrumentos y los ejercicios de danza y movimiento (acts. págs. 37, 40, 41 y 42).

Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 43). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (act. TIC pág. 43).

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

14

© Editorial San Pablo

Competencia social y ciudadana. A través de las interpretaciones y las creaciones artísticas, poniendo en marcha actitudes

de respeto, aceptación y entendimiento (acts. págs. 37 y 40). Competencia para aprender a aprender. Favoreciendo la reflexión sobre los procesos en la manipulación de objetos y la

exploración sensorial de sonidos, formas, texturas... (act. pág. 38). Competencia para la autonomía e iniciativa personal. En tanto que todos los procesos, desde que se inician hasta su final, requieren de una

planificación previa (acts. págs. 37, 39 y 42). 4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. Los sentidos como medio de percepción y relación con el medio. Las formas musicales elementales en las canciones populares e infantiles. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos, rimas y retahílas. Lectura comprensiva. Exploración sonora: el propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. Lectoescritura musical en lenguaje no convencional. El canto y la práctica instrumental. Las nuevas tecnologías

Procedimentales

Realización de ejercicios con sonidos indeterminados. Práctica del repertorio de canciones infantiles y populares. Práctica de canciones con acompañamiento del gesto y del movimiento. Práctica con instrumentos de pequeña percusión. Movimientos en el espacio. Audición y reconocimiento de los instrumentos musicales estudiados.

Actitudinales, Valores.

Aceptar las limitaciones propias y respetar las ajenas. Aprender la importancia del diálogo como forma de solucionar los problemas

y conflictos. Aprender el uso correcto del aparato vocal y el control de la respiración.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

15

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La metodología usada en la unidad será fundamentalmente activa y participativa,

favoreciendo el trabajo individual y cooperativo de todos los alumnos y alumnas. En la guía del profesor se detalla minuciosamente el desarrollo de cada una de las

actividades de la unidad. En todo momento se tendrá en cuenta la atención a la diversidad y los diferentes ritmos

de aprendizaje del alumnado.

6. EVALUACIÓN

Criterios

Descubrir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos enel entorno natural y artificial.

Usar términos sencillos para comentar las obras plásticas y musicales observadas y escuchadas.

Reproducir esquemas rítmicos y melódicos con la voz, el cuerpo y los instrumentos y patrones de movimiento.

Seleccionar y combinar sonidos producidos por la voz, el cuerpo, los objetos y los instrumentos para sonorizar relatos o imágenes.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Integración del alumno en clase. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno. 7. RECURSOS 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

16

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 66 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 6: PULGARCITO 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

A, B, C, D, E Bq: Escucha 1, 5, 7, 8, 9

Bq: Interpretación 1, 3, 4, 5, 6 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE

Para el Bloque: Escucha Descubrir la capacidad que tiene la música para producir distintos estados emocionales. Vivenciar los parámetros básicos de la música a través de la audición (altura, intensidad,

duración y timbre). Desarrollar la sensibilidad auditiva, mediante la escucha de canciones infantiles, populares

y obras de los grandes maestros de la Hª de la música. Familiarizar al alumnado con el uso de las TIC mediante juegos musicales.

Para el Bloque: Interpretación y creación musical Discriminar las cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Distinguir un instrumento dentro de un grupo. Desarrollar la capacidad de reconocer el interpretar sonidos de larga, corta y media

duración. Comprender las posibilidades del gesto y del movimiento, para expresar ideas,

sentimientos y vivencias. 3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS. Competencia en Comunicación Lingüística. Cuando se argumenta sobre las soluciones dadas en los procesos de tabajo, o cuando se

realizan valoraciones de la obra artística (acts. págs. 46 y 47). A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas).

Competencia matemática. Al utilizar números y operaciones básicas (act. pág. 48).

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Ayudando a niños y niñas a tomar conciencia de la importancia de contribuir a preservar

un entorno físico agradable y saludable (act. pág. 51). Mediante el control postural y la higiene respiratoria, imprescindibles para el canto, la

interpretación con instrumentos, los ejercicios de danza y movimiento (p.45, 46, 48 y 49).

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

17

© Editorial San Pablo

Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 51). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (act. TIC pág. 51)

Competencia social y ciudadana. Desde la interpretación y creación artística en grupo, formándose el compromiso con los

demas y promoviendo la satisfacción que proporciona el trabajo fruto de un esfuerzo común, buscando siempre el acuerdo (acts. págs. 46 y 48).

Competencia para aprender a aprender. En tanto en que el trabajo en colaboración con los compañeros ayuda a tomar conciencia

de los propios procesos cognitivos ayudando a conocerlos y mejorarlos, y consiguiendo así puntos de vista más flexibles para adaptarse al grupo (act. pág. 45, 46, 48, 50)

Competencia para la autonomía e iniciativa personal. Puesto que el acto creativo lleva implícito trabajar con autonomía, escoger entre distintas

posibilidades y buscar la solución más adecuada (act. pág. 50). 4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. Las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre) Los sentidos como medio de percepción y elación con los sonidos del

entorno. El silencio en el proceso de una audición musical. Exploración sonora: el propio cuerpo y los instrumentos de percusión Orff. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos, trabalenguas, rimas y retahílas. Las nuevas tecnologías El canto y la práctica instrumental. El movimiento expresivo. Lectoescritura musical en lenguaje no convencional.

Procedimentales

Realización de ejercicios con sonidos indeterminados. Ejercicios elementales de técnica vocal. Realización de pequeñas secuencias al dictado, para reconocer distintos

timbres o instrumentos estudiados. Memorización de las canciones propuestas. Discriminación e identificación de sonidos y ruidos, de dentro y fuera del

aula. Ejercicios de lenguaje, trabalenguas, recitados... Representación plástica tras una audición. Realización de juegos de movimiento asociados a retahílas y recitados.

Actitudinales, Valores.

Uso de un lenguaje coeducativo que promueva la práctica real y efectiva de la igualdad.

Puesta en práctica de actitudes solidarias de colaboración y ayuda a los demás.

Uso correcto del aparato vocal, el control de la respiración, la postura corporal, etc.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

18

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La metodología usada en la unidad, será fundamentalmente activa y participativa,

favoreciendo el trabajo individual y cooperativo de todos los alumnos y alumnas. En la guía del profesor se detalla minuciosamente el desarrollo de cada una de las

actividades de la unidad. En todo momento se tendrá en cuenta la atención a la diversidad y los diferentes ritmos

de aprendizaje del alumnado.

6. EVALUACIÓN

Criterios

Descubrir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos en el entorno natural y artificial.

Usar términos sencillos para comentar las obras plásticas y musicales observadas y escuchadas.

Identificar y expresar a través de diferentes lenguajes algunos de los elementos (timbre, velocidad, intensidad, carácter) de una obra musical.

Realizar composiciones plásticas que representen el mundo imaginario, afectivo y social.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Observación continua de la actitud del alumno. Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno. 7. RECURSOS. 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

19

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 77 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 7: LA BELLA DURMIENTE 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

C, D, F, G, H Bq: Escucha 1, 2, 4, 7, 8, 9

Bq: Interpretación 4, 5, 8, 9, 10 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE

Para el Bloque: Escucha Desarrollar la percepción auditiva a través de la audición. Conocer y comprender estructuras básicas en lengua inglesa. Disfrutar con la audición, lectura e interpretación de cuentos, relatos y canciones de otras

culturas y la propia. Para el Bloque: Interpretación y creación musical

Participar en producciones propias, disfrutar con su realización y apreciar su contribución al goce y bienestar personal.

Distinguir un instrumento dentro de un grupo. Utilizar el cuerpo como instrumento de comunicación dramática.

3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS. Competencia en Comunicación Lingüística. Mediante la adquisición del nuevo vocabulario mostrado en las canciones, textos o

dramatizaciones (acts. págs. 52, 53 y 56). A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas).

Competencia matemática. En cuanto se dispone del espacio para los distintos juegos y danzas así como en la

utilización y organización del tiempo musical (acts. págs. 55, 56 y 59). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Mediante el control postural y la higiene respiratoria, imprescindibles para el canto, la

interpretación con instrumentos y los ejercicios de danza y movimiento (acts. págs. 53, 56y 58).

Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 59). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (act. TIC pág. 59)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

20

© Editorial San Pablo

Competencia social y ciudadana. Exigencia de cooperación, asunción de responsabilidades, seguimiento de normas e

instrucciones y conservación de materiales e instrumentos (acts. págs. 53, 55, 56 y 58). Competencia para aprender a aprender. Dotando a niños y niñas de unos conocimientos adquiridos a través de la experiencia y

que puedan utilizarlos en situaciones diferentes (acts. págs. 54 y 58). Competencia para la autonomía e iniciativa personal. Ya que todo proceso encaminado a alcanzar un resultado final necesita de un esfuerzo

personal por conseguir resultados originales (interpretación de canciones, invención de melodías…) (acts. págs. 53, 56 y 58).

4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. Los sentidos como medio de percepción y relación con los sonidos del

entorno. Dramatización musical a partir de una audición. Las formas musicales elementales en las canciones populares e infantiles. El movimiento expresivo. Lectoescritura musical en lenguajes no convencional. Imitación de sonidos del entorno. La participación en actividades musicales individuales y colectivas. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos. Las nuevas tecnologías

Procedimentales

Improvisación de gestos, movimientos y ritmos corporales. Representación con gestos de las canciones que así lo requieran. Audición de una obra musical para posteriormente representarla a través del

lenguaje corporal. Comentar el carácter (alegre, triste, etc.) de una obra musical tras su

audición. Imitación de los sonidos del entorno. Práctica de canciones con acompañamiento del gesto y del movimiento. Ejercicios de pronunciación correcta de la letra de las canciones.

Actitudinales

Importancia del diálogo como forma de solucionar los problemas y conflictos. Desarrollo de actitudes de desinhibición ante la expresión corporal. Interés por el descubrimiento de manifestaciones musicales y artísticas

distintas a la propia. Prestar atención a los gestos de dirección y a todas las matizaciones.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

21

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La metodología usada en la unidad, será fundamentalmente activa y participativa,

favoreciendo el trabajo individual y cooperativo de todos los alumnos. En la guía del profesor se detalla minuciosamente el desarrollo de cada una de las

actividades de la unidad. En todo momento se tendrá en cuenta la atención a la diversidad y los diferentes ritmos

de aprendizaje del alumnado. 6. EVALUACIÓN

Criterios

Usar términos sencillos para comentar las obras plásticas y musicales observadas y escuchadas.

Identificar y expresar a través de diferentes lenguajes, algunos de los elementos (timbre, velocidad, intensidad, carácter) de una obra musical.

Seleccionar y combinar sonidos producidos por la voz, el cuerpo, los objetos y los instrumentos para sonorizar relatos o imágenes.

Realizar composiciones plásticas que representen el mundo imaginario, afectivo y social.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Integración del alumno en clase. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno. 7. RECURSOS 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

22

© Editorial San Pablo

11ºº ddee EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa -- UUnniiddaadd 88 Área de Música Curso académico: ________ Duración: 4 sesiones de 1 hora

Título de la Unidad 8: EL FLAUTISTA DE HAMELÍN 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada al Proyecto Educativo) OBJETIVOS GENERALES DE

ETAPA PARA EL ÁREA CONTENIDOS TRABAJADOS

B, F, E, H, I Bq: Escucha 3, 6, 7, 8, 9

Bq: Interpretación 2, 6, 7, 9 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS POR ACORDE

Para el Bloque: Escucha Conocer la notación no convencional, que represente las características de los sonidos. Conocer y valorar las profesiones de cantante, instrumentista y profesor de música, así

como las aportaciones de ellas al mundo del arte. Desarrollar la capacidad lectoescritora partiendo de las actividades propias del área. Familiarizar al alumnado con el uso de las TIC mediante juegos musicales.

Para el Bloque: Interpretación y creación musical Percibir y representar de formas diversas, diferentes diseños melódicos. Desarrollar la capacidad de reproducir pequeñas canciones, cuidando la afinación y la

correcta emisión de la voz, tanto en español como en inglés. Realizar interpretaciones conjuntas tras acordar la distribución de las distintas funciones

dentro del grupo. Conocer las posibilidades de utilización de los instrumentos de percusión simples.

3. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS TRABAJADAS. Competencia en Comunicación Lingüística. Con el aprendizaje de rimas, retahílas y refranes, favoreciendo la dicción, articulación y

fluidez verbal (act. pág. 62). A través del vocabulario en lengua inglesa que poco a poco se va introduciendo en cada

una de las unidades, para aumentar la competencia del alumno en una lengua extranjera (órdenes sencillas en todas las páginas).

Competencia matemática. En tanto se dispone del espacio para los distintos juegos y danzas así como en la

utilización y organización del tiempo musical (act. pág. 62). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Mediante el control postural y la higiene respiratoria, imprescindibles para el canto, la

interpretación con instrumentos y los ejercicios de danza y movimiento (acts. págs. 61, 62, 64 y 65).

Contribuyendo a percibir el entorno a través de sonidos, formas, colores… presentes en la naturaleza o en las realizaciones humanas (act. pág. 60).

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

23

© Editorial San Pablo

Competencia digital y tratamiento de la información. A través del uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados

con la música (act. TIC pág. 67). Con el conocimiento y manipulación de los programas informáticos (act. TIC pág. 67).

Competencia social y ciudadana. A través del trabajo en equipo que supone, en la mayoría de las ocasiones, la

interpretación y la creación artística (acts. págs. 61, 62 y 64). Ayudando a aceptar las limitaciones propias, las de los demás, y las críticas (todas las

actividades de la unidad). Competencia para aprender a aprender. Estableciendo pautas que guíen el desarrollo de la capacidad de observación (acts. págs.

60 y 67). Competencia para la autonomía e iniciativa personal. Porque en el camino iniciado para alcanzar un resultado final se exige la elección de

recursos teniendo presente la intencionalidad expresiva del «producto» que se desea lograr y la revisión del proceso para su continua mejora (acts. págs. 61, 62, 64 y 66).

4. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA UNIDAD

Conceptuales

Audición musical con mención de obra y autor. El silencio en el proceso de una audición musical. Los instrumentos musicales convencionales, la voz y la percusión corporal. La lectura comprensiva. Estructuras básicas en lengua inglesa. Cuentos. Las nuevas tecnologías. Exploración sonora: el propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. El canto y la práctica instrumental. Técnica elemental de los instrumentos de percusión Orff. Estructuras básicas rítmicas y melódicas. Imitación de sonidos del entorno.

Procedimentales

Realización de ejercicios con sonidos indeterminados. Realización de pequeñas secuencias al dictado, para reconocer distintos

timbres o instrumentos estudiados. Práctica del repertorio de canciones. Aprendizaje de rimas, retahílas, trabalenguas… Memorización de las canciones propuestas. Exploración sonora: el propio cuerpo y los instrumentos de pequeña

percusión. Representación de cuentos.

Actitudinales, Valores.

Disfrute e interés con el canto, la práctica instrumental y el movimiento dirigido o espontáneo.

Interés por el descubrimiento de manifestaciones musicales y artísticas distintas a la propia.

Adquisición de confianza en la participación en producciones musicales individuales y colectivas.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO ACORDE CURSO 1º

24

© Editorial San Pablo

5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La metodología usada en la unidad será fundamentalmente activa y participativa,

favoreciendo el trabajo individual y cooperativo de todos los alumnos y alumnas. En la guía del profesor se detalla minuciosamente el desarrollo de cada una de las

actividades de la unidad. En todo momento se tendrá en cuenta la atención a la diversidad y los diferentes ritmos

de aprendizaje del alumnado. 6. EVALUACIÓN

Criterios

Descubrir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos en el entorno natural y artificial.

Usar términos sencillos para comentar las obras plásticas y musicales observadas y escuchadas.

Identificar y expresar a través de diferentes lenguajes, algunos de los elementos (timbre, velocidad, intensidad, carácter) de una obra musical.

Reproducir esquemas rítmicos y melódicos con la voz, el cuerpo, los objetos y los instrumentos para sonorizar relatos o imágenes.

Procedimientos

Realización de las actividades propuestas en el libro del alumno con corrección, orden y limpieza.

Interpretación de las canciones del repertorio trabajado. Recordatorio de las audiciones musicales y los cuentos trabajados. Participación del alumno en las actividades del grupo. Realización correcta del Plan de Lectura por parte del alumno. Repaso por parte del profesor de su diario de clase con los registros reseñados

de cada alumno. 7. RECURSOS. 1. Libro de texto del alumno. 2. Fichas del Plan de Lectura. 3. Flauta de émbolo y tarjetas. 4. CD juegos TIC y ordenador. 5. CD de recursos del profesor. 6. Equipo de audio.