6
Escuela Secundaria Técnica # 118 Alumnas: Arellano Barrera Norma Angélica Ibáñez Miranda Xally Romina Grado y grupo: 3°C Profesor: Luis Miguel Villarreal Matías Trabajo de entrega: El hombre que calculaba Materia: Matemáticas Fecha de entrega: 22 de Noviembre del 2011 2011-2012 Ciclo escolar

ARELLELLANO BARRERA NORMA ANGELICA E IBAÑES MIRANDA XALLY ROMINA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARELLELLANO BARRERA NORMA ANGELICA E IBAÑES MIRANDA XALLY ROMINA

Escuela Secundaria Técnica # 118

Alumnas:

Arellano Barrera Norma Angélica

Ibáñez Miranda Xally Romina

Grado y grupo: 3°C

Profesor: Luis Miguel Villarreal Matías

Trabajo de entrega: El hombre que calculaba

Materia: Matemáticas

Fecha de entrega: 22 de Noviembre del 2011

2011-2012

Ciclo escolar

Page 2: ARELLELLANO BARRERA NORMA ANGELICA E IBAÑES MIRANDA XALLY ROMINA

INDICE

Introducción……………………………………………

Contenido……………………………………………...

Conclusión…………………………………………….

Actividad……………………………………………..

Fuente………………………………………………..

Page 3: ARELLELLANO BARRERA NORMA ANGELICA E IBAÑES MIRANDA XALLY ROMINA

Introducción

Antes de comenzar a relatar esta segunda parte de la historia queremos comentar que sin duda este cuento árabe nos a dejado mucho de que hablar, la verdad la habilidad de aquel hombre llamado Beremiz no era cualquier cosa, quizás lo he repetido por bastantes síntesis sobre matemáticas como el dragón matemático, Alicia en el país de las matemáticas y muchas más que daría todo por ser buena en este materia que me cuesta en lo personal bastante trabajo, sin embargo, mejor hay que dejar de desearlo y ponerse a contar como Beremiz ^^

Page 4: ARELLELLANO BARRERA NORMA ANGELICA E IBAÑES MIRANDA XALLY ROMINA

El hombre que calculaba

Poco a poco Beremiz iba ganando fama por su gran capacidad de resolver problemas

matemáticos, y no solo eso sino su alumna iba cada vez mas avanzando gracias

a la ayuda del Beremiz el cual se sentía orgulloso de ver que su alumna prosperaba

en sus estudios matemáticos. Un día fue solicitado en la parición Bagdad, al

principio él creía que se lo iban a llevar a él hasta que se esterero que era para

resolver la sentencia de un hombre el cual había sido encarcelado y gracias a su

exitosa resolución aquel hombre quedo libre. Días mas tarde fue solicitado por el

príncipe el cual le pidió de fervor que le resolviera el problema de las perlas del raja

y como es común Beremiz resolvió el problema acertadamente pero esta vez se tardo un

poco más ya que el problema era un poco complicado de resolver, al ver el resultado el

príncipe le dio como recompensa oro y le regalo uno que otro animal y le realizo un

fiesta muy grande en su honor.

En la fiesta muchas personas presentes se le acercaban para realizarle preguntas,

dudas o incluso probar sus capacidades que tenía en la resoluciones de los problemas

y probar sus conocimientos en cuanto las maticas.

Un día Beremiz se junto con 7 grandes sabios se acercaron a realizarle problemas los

cuales se tardo un poco es responder pero lo hiso acertadamente Beremiz le pidió a uno de los sabios, Mohildín Ihaia Banabixacar que le diera la mano de de su hija el

cual le contesto que se la daría siempre y cuando resolviera correctamente el último

problema el cual trataba de la perla más ligera. Al ver los 7 sabios que por mas

difícil que le pusieran el problema el hombre que calculaba los respondía

correctamente le otorgaron la mano de Telassim hija de Mohildín Ihaia Banabixacar, tal y como lo habia prometido. Tiempo más tarde se caso con ella y

tuvieron 3 hijos.

Tiempo después, en 1258,Bagda y Mongolia entraron en aguerra. Bagda cayó frente a los mongoles dejando a Bagda en ruinas. A pesar de lo sucedido el caminante y Beremiz no se dejaron de ver.

Y si termina la historia.

Page 5: ARELLELLANO BARRERA NORMA ANGELICA E IBAÑES MIRANDA XALLY ROMINA

Actividad

Resuelve el siguiente crucigrama

Horizontales

*Árabe

*Saber

*Matemáticas

*Lo

*Vale

*Hombre

*Por

*Hombre

Verticales

*Sabios

*Que

*El hombre que calculaba

*Poder

*Mongoles

*Es

EL HOMBRE SOLO VALE POR LO QUE SABE

A

R H

S A B I O S P O

B O V E M

E L H O M B R E Q U E C A L C U L A B A

O A L R

T E Q U E

E

M O N G O L E S

A A

T B

I N E

C P O D E R

A

E S

Page 6: ARELLELLANO BARRERA NORMA ANGELICA E IBAÑES MIRANDA XALLY ROMINA

CONCLUCION.

El hombre que calculaba es un libro que recomendamos ampliamente ya que desde el punto de vista te enseñan a resolver problemas y te van llevando tras de la historia. También se puede encontrar los valores como el de la honestidad y la humildad y antivalores ya que hay personas que quieren hacerlo quedar en mal ya que dudaban de que su sabiduría fuera alta. También nos agrado en la parte que dice que le progreso de un pueblo se halla ligado al desarrollo de los estudios matemáticos.

Desde mi punto de vista hay partes muy buenas, aparte de tener entre la historia pensamientos o más bien dicho fraces en las cuales hablaban de los valores y de la realidad. Una de las fraces que más me gusto fue: “Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores”

El ambienté que se va desarrollando la historia me encanto, más aparte las historias que se narraban eran fascinadoras ya que te hacían razonar e informarte a la vez.

Y recuerden “El hombre solo vale por lo que sabe. Saber es poder”. Gracias por su atención espero que les haya agradado.

Angélica.

A mi agrado mucho la forma en la que el calculador les enseña que por más que sepas la humildad te lleva a la superación. Y que nunca se rinde a pesar de lo difícil que sea el problema.

El pensamiento que a mí me agrado fue: “Qué importa saber lo qué es una línea recta si no se sabe lo que es rectitud”.

Romí.

FUENTE.

Libro: “ El hombre que calculaba”

Autor: Malba Tahan.

Edición: Veron Colección AEDO.

Publicación: Barcelona.