4
Como cada año, la residencia Amma Argaray organizó una tómbola solidaria en Navidad con las manualidades realizadas por las personas residentes. Los fondos re- caudados, a los que se ha sumado este año la venta de calendarios con fotografías del centro, han ido destinados a la Asociación Navarra de Amigos del Sahara (A.N.A.S). A.N.A.S es una organización no guberna- mental que realiza proyectos de coopera- ción con el Sahara tales como envío de ali- mentos, material escolar, camiones cister- na, potabilizadoras, ambulancias… Desde hace varios años, esta asociación lleva a cabo el proyecto “Vacaciones en Paz”, por el que familias navarras acogen a niños y niñas saharauis en los meses de verano con la finalidad de proporcionales una atención médica, una alimentación equilibrada y una imagen del mundo que difiere de su realidad cotidiana. Los y las residentes de Amma Argaray qui- sieron colaborar con esta asociación y por ello el 8 de febrero hicieron entrega del di- nero recaudado (415 euros) en un acto en el que familiares y mayores pudieron dis- frutar de una exposición fotográfica y de una charla sobre las costumbres del pue- blo saharaui. Las residentes Carmen Rojo y Luchi Villa- nueva (colaboradoras del taller de manua- lidades) fueron las encargadas de hacer entrega del dinero recaudado. Muchas gracias por vuestra colaboración. Esperamos que este año sigáis participan- do en los talleres. Familiares y residentes conocieron las costumbres del pueblo saharaui Boletín Informativo Nº5 Marzo-Abril de 2010 Luchi Villanueva y Carmen Rojo hacen entrega del dinero recaudado. Amma Argaray colabora con la Asociación Navarra de Amigos del Sahara

argaray_mar10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Navarra de Amigos del Sahara (A.N.A.S). nueva (colaboradoras del taller de manua- Muchas gracias por vuestra colaboración. verano con la finalidad de proporcionales lleva a cabo el proyecto “Vacaciones en Los y las residentes de Amma Argaray qui- el que familiares y mayores pudieron dis- Desde hace varios años, esta asociación niños y niñas saharauis en los meses de Las residentes Carmen Rojo y Luchi Villa- entrega del dinero recaudado. caudados, a los que se ha sumado este año

Citation preview

Page 1: argaray_mar10

Como cada año, la residencia Amma

Argaray organizó una tómbola solidaria en

Navidad con las manualidades realizadas

por las personas residentes. Los fondos re-

caudados, a los que se ha sumado este año

la venta de calendarios con fotografías del

centro, han ido destinados a la Asociación

Navarra de Amigos del Sahara (A.N.A.S).

A.N.A.S es una organización no guberna-

mental que realiza proyectos de coopera-

ción con el Sahara tales como envío de ali-

mentos, material escolar, camiones cister-

na, potabilizadoras, ambulancias…

Desde hace varios años, esta asociación

lleva a cabo el proyecto “Vacaciones en

Paz”, por el que familias navarras acogen a

niños y niñas saharauis en los meses de

verano con la finalidad de proporcionales

una atención médica, una alimentación

equilibrada y una imagen del mundo que

difiere de su realidad cotidiana.

Los y las residentes de Amma Argaray qui-

sieron colaborar con esta asociación y por

ello el 8 de febrero hicieron entrega del di-

nero recaudado (415 euros) en un acto en

el que familiares y mayores pudieron dis-

frutar de una exposición fotográfica y de

una charla sobre las costumbres del pue-

blo saharaui.

Las residentes Carmen Rojo y Luchi Villa-

nueva (colaboradoras del taller de manua-

lidades) fueron las encargadas de hacer

entrega del dinero recaudado.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Esperamos que este año sigáis participan-

do en los talleres.

Familiares y residentesconocieron las costumbres

del pueblo saharaui

Boletín Informativo Nº5 Marzo-Abril de 2010

Luchi Villanueva y Carmen Rojo hacen entrega del dinero recaudado.

Amma Argaray colabora con la AsociaciónNavarra de Amigos del Sahara

Page 2: argaray_mar10

agenda

En los últimos años se oye hablar cada vezmás de las relaciones intergeneracionales.Con este término nos referimos a las relacio-nes de cualquier tipo entre distintas genera-ciones que se acercan para estar juntas, parahablar o para intercambiar opiniones, valoreso cultura. Como dice Mariano Sánchez, profe-sor de la Universidad de Granada, “la clavedel concepto no es que las distintas genera-ciones estén juntas, sino que se relacionen,que interactúen, que se crucen entre sí. Loque interesa es promover relaciones que re-percutan en una mejora tanto en las vidas delos miembros de las generaciones, comotambién en la comunidad”. Los dos pilaresque sostienen este tipo de relaciones se ba-san en saber escuchar y en saber transmitir.La comunicación entre las personas, sea cualsea su edad, es fundamental. En la medida en

que sepamos comunicar y enseñar a comuni-car, estaremos ayudando a que mejore la re-lación que estamos afrontando. Ésta es la ra-zón por la que en Amma Argaray estamosapostando por impulsar las relaciones inter-generacionales con una serie de programasencaminados a que mayores se junten conadultos y con niños y niñas y hablen, jue-guen, construyan, lean y pasen ratos muyagradables. Creemos que una sociedad paratodas las eda-des será aque-lla en la que loimportante seaser persona.Con mis mejo-res deseos, re-ciban un cor-dial saludo.

recetaTarta decuajadaJesusa Pascal

Ingredientes: 1 l de leche, 1 l de nata, 4 cu-charadas de azúcar, 1 pizca de sal y 3 so-bres de cuajada.Preparación: Disolver los sobres en un po-co de leche. El resto, hervir con la nata, elazúcar y la sal. Se deja enfriar un ratito. Serealiza una base para el molde con un pa-quete de galletas María molidas y mezcla-das con un poco de mantequilla.Posteriormente, se vierte sobre el moldela cuajada y, cuando adquiera consisten-cia, se le pone una capa de mermelada deframbuesa. ¡Qué sencillo y rico!

carta del director

LunesActividades ordinarias

Activ.extraordinarias

Cumpleaños

ServiciosPeluquería Los lunes, martes y jueves de10:00 a 13:30 h.Podología. Los jueves de 10:00 a 13:30 h.Misa Todos los días a las 19:00 h. salvomiércoles, sábados y domingos (a las 12:00 h.)Rosario Todos los días a las 18:45 h.Misa Todos los días a las 19:00 h., excepto losmiércoles, y los sábados y domingos a las 12:00 h.

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes10:30 h. Tª orientación (1ª y 2º planta)12:00 h. Gimnasia (sala de fisioterapia)12:00 h. Taller de memoria (C.D., 3ª y 4ªplanta) 12:30 h. Taller manipulativo (sala deT.O.) 16:00 h. Musicoterapia (2ª planta)17:30 h. Taller cultural (C.D.)

2 de marzo: Celebración especial del 5ºaniversario de Amma Argaray 12 de marzoy 16 de abril: Actuación de PoetasSolidarios Último martes de mes: Seminariode poesía por Mª Luz Arlabán 25 de marzo:Visita a la exposición fotográfica deZubieta y Retegui en el Palacio delCondestable 8 de abril: Veneración a laVirgen de Ujué en la Catedral de Pamplona.

Santiago Garde

11/03 Nicolás Mangado22/03 Catalina Ceinos25/03 Mª Anunciación Goñi 04/04 Mª Dolores Larumbe21/04 Narciso Amóstegui

22/03 Mª Resurrección Unciti03/04 Juana Belzunce06/04 Mª Dolores Goyeneche06/04 Sixto Samitier15/04 Teresa Salcedo20/04 Gloria Pérez

04/03 Felisa Serrano09/03 Soledad Oroquieta 12/03 Gregorio Gómez23/03 Josefina Azanza 25/03 Lucía Villanueva30/03 Mercedes Padilla31/03 Carmen Zubieta 31/03 Felisa Azcona 05/04 Vicenta Burusco

16/03 Hilario Ortabe 17/03 José González20/03 Jesusa Pascal04/04 Mª Ángela Lasarte10/04 Simona Urcola 24/04 Herminia González25/04 Aniana Gárate

10:30 h. Tª orientación (1ª y 2º planta)12:00 h. Gimnasia (sala de fisioterapia)12:30 h. Psicomotricidad (3ª y 4ª planta,sala de T.O.) 16:00 h. Gimnasia/Manualidades (2ª planta, dos grupos)17:30 h. Gimnasia mantenimiento (C.D.)

10:30 h. Tª orientación (1ª y 2º planta)12:00 h. Gimnasia (sala de fisioterapia)/Taller manipulativo (sala de T.O.)/ Taller dememoria (C.D., 3ª y 4ª planta)15:00 h. Taller de comprensión y expresiónoral y escrita (C.D.)16:00 h. Memory (2ª planta)17:30 h. Coro Argaray (salón de actos)

10:30 h. Tª orientación (1ª y 2º planta)12:00 h. Psicomotricidad (3ª y 4ª planta,sala de T.O.)16:00 h. Manualidades/ Estimulación(2ª planta, dos grupos)18:00 h. Bingo (C.D.)

10:30 h. Tª orientación (1ª y 2º planta)12:00 h. Gimnasia (sala de fisioterapia)12.30 h. Grupo de psicomotricidad (3ªy 4ª planta, sala de T.O.)16:00 h. Temas actualidad/Psicomotricidad (2ª planta)17:30 h. Cartas / Bolos/ Película...(C.D.)

Page 3: argaray_mar10

tu espacio

el baúl de los recuerdos fotonoticia

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos onietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

A nuestra madre María

Visita de tres colegios dePamplona

A nuestra madre Maríale pedimos que nos cuidey guíe en nuestro camino diario.Madre nuestra que nunca nos fallas,ejemplo de vida y humildad,atiende a todos aquellos que tenecesitan,que han sido víctimas de sucesosinesperados como las últimas catástrofes naturalesque han sesgado de raíz vidas yhogares.¡Ilumínales con tu luz pura y graciadivina!Recordándoles que tú, Madre divina ycelestial,siempre a nuestro lado estás.Y en especial protege y anima a todas aquellas personas misionerasy voluntarios que un día, como SanFrancisco Javier, ofrecieron sus vidas al servicio de losdemás.

Esther Arasti, residente

En esta foto vemos a Rafaela Auzmendi en Etxarri Aranaz, su pueblo, donde se ocupaba jun-to a sus hermanos del jardín de la casa. Hoy sigue recordando aquellos buenos momentoscon una sonrisa.

Antes Después

Juana Calixto muestra sus trabajos realizados

en punto.

Máscaras de Carnaval realizadas por residentes de la 2ª planta.

Marcos de papel y tela realizados por residentes de la 2ª planta.Marcos de papel y tela realizados por residentes de la 1ªplanta.

En Amma Argaray despedimos el año 2009 en

compañía de niños y niñas de tres colegios de

Pamplona: Ursulinas, Sagrado Corazón y la escuela

infantil La Casita.

Page 4: argaray_mar10

noticia

cosas de casa

hoy conocemos a

La importancia de una alimentación sana

Quinto aniversario de Amma Argaray

Desde mediados de enero y hasta finales de

abril, María y Leire, dos estudiantes de

Nutrición Humana y Dietética de la

Universidad de Navarra, estarán en el centro

realizando sus prácticas de final de carrera.

Su trabajo consiste, principalmente, en ha-

cer ver la importancia de una buena alimen-

tación para gozar de una buena salud. Una

de las tareas que han realizado es la de me-

dir y pesar a los y las residentes del centro.

Así, pueden saber si su estado nutricional es

el adecuado y, si fuera necesario, intentar

mejorar un poco sus hábitos alimentarios.

Se debería recordar que comer bien y tener

un peso adecuado a la situación personal

ayuda a prevenir ciertas enfermedades, y

también a recuperarse antes de otras. Los y

las residentes mostraron una buena disposi-

ción a la hora de colaborar con ellas. “Estáis

haciendo algo muy bueno para nosotras”,

opinaba una usuaria tras haber sido medida

y pesada.

El 2 de marzo celebramos nuestro 5º aniversario y, para festejar-

lo, contamos con un variado programa de actividades en las que

participaron residentes, familiares y trabajadores.

Por la mañana organizamos los “Juegos Gerolímpicos 2010”, mien-

tras que por la tarde disfrutamos de una actuación musical a car-

go de “Los Compadres”.

Fue una jornada en la que residentes y plantilla disfrutamos mu-

cho y estamos deseando que llegue el sexto.

Marichu y Julia, naturales de Pitillas y Andosilla

respectivamente, llevan cuatro años colabo-

rando en nuestro centro como voluntarias.

Tras una larga vida trabajando, querían seguir

activas tras la jubilación y decidieron hacerse

voluntarias por amor al prójimo.

Ambas coinciden en la lectura como su gran

afición. Sin embargo, también les gusta estar

en forma, Marichu practicando yoga y gimna-

sia y Julia dando largos paseos. Entre los gus-

tos musicales, Marichu disfruta escuchando a

Isabel Pantoja, mientras que Julia se decanta

por las jotas navarras. Se definen como buenas

cocineras y sus platos estrella son los mejillo-

nes a la marinera (Marichu) y el ajoarriero

(Julia).

En su labor, lo más satisfactorio es el agradeci-

miento de las personas residentes y reconocen

que disfrutan mucho con las actuaciones que

se celebran.

Marichu Bella y Julia Belza, voluntarias de Amma Argaray

María y Leire pesan y miden a Conchita.

Una buena alimentación esimportante para gozar de

buena salud

"Decidimos ser voluntariaspor amor al prójimo"