Argentometria.pdf - 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Argentometria.pdf - 2013

    1/3

    INSTITUTO DE

    EDUCACION

    SUPERIOR

    TECNOLOGICO

    PBLICO

    AACD

    12 de

    noviembre

    2013AREA ACADEMICA DE TECNOLOGA DE

    ANALISIS QUMICO ASIGNATURA DE

    QUMICA ANALITICA CUANTITATIVA IV

    - 2013 - VESPERTINO

    ARGENTOMETRIA

    TECNOLOGIA DE ANALISIS QUMICO

  • 5/21/2018 Argentometria.pdf - 2013

    2/3

    ARGENTOMETRIA.

    El trminode Argentometraproviene del uso del nitrato

    de plata en solucin acuosa para la determinacin

    cuantitativa de ciertos aniones tales como los haluros,

    algunos aniones divalentes, mercapatanos y ciertos

    cidos grasos que precipitan como sales de plata.

    Especialmente importante resulta el anin cloruro pues

    este se encuentra en aguas ya aguas residuales debido

    a que el cloruro de sodio es componente comn de la

    dieta y pasa sin cambios a travs del sistema digestivo

    aumentando su concentracin a una cantidad promedio

    de aproximadamente de 15 mg/l. en relacin con el

    agua de bebida.

    En el anlisis interfieren aniones tales de

    standarizacin va titulo como los iones sulfuro,

    tiosulfato y sulfito pero se

    pueden eliminar con un tratamiento de perxido de

    hidrgeno. El ortofosfato por encima de 25 mg/l

    interfiere por precipitar como fosfato de plata. El hierro

    por encima de 10 mg/ l interfiere por enmascarar el

    punto final.

    OBJETIVOS

    Aplicar los principios tericos y experimentales para la

    preparacin de soluciones.

    Aplicar los principales procedimientos

    FUNDAMENTOS DEL METODO

    El mtodo se basa en la titulacin del Ion cloruro con

    una solucin estndar de nitrato de plata, aadiendo

    como indicador una sal soluble de cromato. Cuando la

    precipitacin del cloruro termina, el primer exceso de

    plata reacciona con el cromato para formar un ppdo.

    Rojo de cromato de plata:

    Ag

    +

    + Cl- AgCl s) re ccin de

    titul cin

    2Ag++ CrO4-2 Ag2CrO4 (s )

    reaccin en el punto fina.

    El titulante aadido cerca del punto de equivalencia

    provoca excesos locales de plata, por lo cual se ve por

    momentos un color rojo, pero el punto final correcto es

    cuando se oscurece por primera vez en forma

    permanente el color amarillo del cromato. El punto final

    no es tan pronunciado como se deseara, es necesario

    aadir un ligero exceso de nitrato de plata para que se

    forme suficiente cromato de plata y destaque entre el

    pesado precipitado blanco y la solucin amarilla del

    cromato.

    EQUIPOS Y MATERIALES

    1.- 01 BURETA DE 50 ML.

    2.- 02 MATRAZ ERLENMEYER DE 250 ML.

    3.- PIPETA VOLUMTRICA DE 10 ML.

    4.- SOPORTE METALICO

    5.- GOTERO.

    6.- BALANZA ELECTRONICA.

    7.- 02 Fiolas de 250 ml.

    REACTIVOS

    1.- Solucin estndar de NaCl 0.0141 g. ( secar

    previamente a estufa 3 a 4 g. de NaCl por dos horas a

    1400 C.2.- Disolver en 200 ml. de agua destilada, transferir

    cuantitativamente a una fiola de 1 l y enrasar. La

    solucin resultante es de 500 mg. de Cl / l. Tambin se

    puede expresar como 1.0 ml = 0.5 mg. de Cl-

    2.- Solucin tituladora (titulante de AgNO3 0.0141 N :

    Pesar 2.4 g. de AgNo3 y disolver en 100 ml. de

    agua destilada en una fiola de 1 l. lavando con tres

    porciones de 100 ml. de agua destilada. Guardar en

    frasco mbaren lugar oscuro del almacn.

    Hallar la concentracin exacta titulando 15 ml. de

    solucin estndar de NaCl por el procedimiento

    descrito ms adelante y calculando el valor de N de la

    formula.

    3.- Solucin Indicadora de K2CrO4: pesar 5 gramos de

    este reactivo y disolver con 95 ml. de agua.

    PROCEDIMIENTO

  • 5/21/2018 Argentometria.pdf - 2013

    3/3

    STANDARIZACION DEL NITRATO DE PLATA VIA

    TITULO

    Para obtener el titulo del nitrato de plata en solucin

    acuosa en trminos de de cloruro se procede de la

    siguiente manera:

    Pesar 0.5 gramos de NaCl tipo SP. (estndar

    primario) y llevar a 250 ml. en fiola.

    Tomar 50 ml. de esta solucin y titular usando como

    indicador el K2CrO4

    CALCULAR

    3.

    /./3

    AgNOml

    NaClNaClxClgrClTituloAgNO

    Esta ecuacin nos da los gr. de Cl/ml de AgNO3

    ANALISIS DE CLORURO EN UNA MUESTRA DE

    AGUA

    1.- Seleccionar un volumen adecuado de muestra,

    transferir a un matraz de 250 ml. y diluir a 100 ml con

    agua destilada

    2.- Tomar 100 ml de agua destilada en otro matraz

    como blanco y testigo de comparacin de color. Aadir

    a cada uno de los matraces 1.0 ml. de solucin

    indicadora. El color de ambos matraces cambiar a

    amarillo brillante.

    3.- Anotar la lectura de la bureta antes de empezar a

    titular. Titular con solucin de AgNO3 0.0141 N el

    blanco hasta aparicin de un color amarillo rosceo.

    Anotar la lectura de la bureta y calcular por diferencia

    el gasto de solucin para el blanco.

    4._ Registrar el valor calculado como B normalmente

    se suelen necesitar de 4 a 10 gotas (aprox. Entre 0.3 y

    0.5 ml.)

    5.- registrar la nueva lectura de la bureta y empezar a

    titular el matraz con la muestra hasta la aparicin de un

    color amarillo rosceo silmilar al del blanco. Anotar la

    lectura de la bureta y calcular por diferencia el gasto de

    la solucin para la muestra. Registrar el valor como A

    CALCULOS

    Calcular el gasto real de solucin titulante de AgNO3

    como la diferencia entre el gasto de la solucin de

    AgNO3 para la muestra y para el blanco ( Es decir, se

    calcula el valor A-B).

    Calcular la concentracin de cloruros en las diferentes

    muestras lquidas proporcionadas por el profesor.

    mg / l. Cl- = Titulo x Vg x 106/ Vg

    Donde:

    mg / l de Cl- = (A-B) = gasto real de solucin de

    AgNO3 = Vg.

    Titulo AgNO3/Cl. = titulo del AgNO3 en trminos de

    cloruros.

    CUESTIONARIO

    1. Qu es una titulacin blanco y por qu se realiza en este

    caso?

    2. Reacciones que tienen lugar durante la estandarizacin de

    AgNO3 y clculo de la

    concentracin.

    3. Qu indicador se utiliza y cual es su coloracin inicial y

    final?

    4. En la determinacin se producen dos precipitados: el AgCl y

    el Ag2CrO4. Cul de los dos precipita primero y por qu?.

    Cules son las reacciones de precipitacin?

    5. Por qu se realiza el ensayo a pH entre 7 y 10?

    6. Si en lugar de utilizar K2CrO4 al 10%, utilizsemos

    cromato de una concentracin distinta, cambiara le

    volumen de solucin de plata que necesitaramos para

    precipitar los cloruros?