11
EL TEXTO ARGUMENTATIVO

Argumentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La argumentación y función del texto argumentativo, estrategias para presentación.

Citation preview

Page 1: Argumentación

EL TEXTO

ARGUMENTATIVO

Page 2: Argumentación

FUNCIÓN DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

Entregar razones que permitan apoyar una tesis u opinión y convencer a nuestros interlocutores de la validez de ésta.

Page 3: Argumentación

CARACTERÍSTICASSITUACIÓN COMUNICATIVA

Su objeto es un tema controversial o un problema con más de una solución.

Hay un emisor que defiende una posición determinada frente al objeto.

Posee un carácter dialógico (confrontación con un receptor, presente o representado)

Su función es promover adhesión por el convencimiento o la persuasión.

Page 4: Argumentación

MARCO GENERAL

1. MODALIDAD: Canal puede ser oral o escrito, y el carácter puede ser espontáneo o preparado.

2. TEMA: Es lo que se argumenta, debe ser controversial.

3. CONTEXTO: La situación concreta en que se realiza la argumentación.

Page 5: Argumentación

MARCO GENERAL

4. PARTICIPANTES: Personas que intervienen en una argumentación: Emisor y Receptor (interlocutor o audiencia)

Page 6: Argumentación

ESTRUCTURA GLOBAL

INTRODUCCIÓN: Presentación del tema. A veces, también se plantea la tesis.

DESARROLLO: Se despliega el cuerpo argumentativo (tesis, bases y respaldos)

CONCLUSIÓN: Resumen de lo anterior, se plantea o repite la tesis.

Page 7: Argumentación

ESTRUCTURA INTERNA

Se apoya en

Se apoya en

Se apoya en

TESIS

BASES

GARANTIAS

RESPALDOS

Opinión sostenida y defendida por Alguien y que se debe defender

Argumento a favor que se entrega a favor de la tesis.

Vínculo que une las bases con la tesis

Cuerpo de apoyo a la garantía. Lo constituyen textos de autoridad

(estudios científicos, leyes, encuestas, etc)

Page 8: Argumentación

EJEMPLOTESIS

Pedro no debería manejar

BASE

Pedro ha bebido mucho alcohol

GARANTÍAUna persona que ha bebido alcohol no tiene un

control adecuado de sus acciones y sus reflejos son más lentos, por lo que podría sufrir un accidente.

RESPALDOEstudios médicos sobre los efectos del alcohol y estadísticas

que indiquen que el exceso de alcohol en conductores es la principal causa de muerte.

Page 9: Argumentación

Argumentación escrita puede ser:

SECUENCIAL o DIALÉCTICA

* Deductiva

* InductivaPresenta tesis y contratesis

Page 10: Argumentación

Argumentación Secuencial INDUCTIVA

INDUCTIVA

Está formada por

1. Presentación del Tema

2. Argumentación

3. Tesis

4. Conclusión

DEDUCTIVA

Está formada por

1. Presentación del Tema

2. Tesis

3. Argumentos

4. Conclusión

Page 11: Argumentación

ARGUMENTACIÓN DIALÉCTICA

Está formada por

1. Presentación del Tema

2. Tesis3. Arg. a favor / Arg. en contra

Permite lograr una

3. Conclusión